29.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Tercera dosis frente al Covid para los mayores de 50 años

El lunes, 27 de diciembre, arranca la administración de la dosis de recuerdo de la vacuna contra la covid a las personas de 50 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1971) de toda la provincia. La programación para aplicar los antivirales a estos grupos de edad se desarrolla hasta el 7 de enero de 2022.

El lunes, se inicia la vacunación con la dosis de recuerdo en el pabellón ‘Pedro Delgado’ de Segovia capital para los residentes de las zonas básicas de salud de Segovia I, II y II, Segovia Rural, y San Ildefonso. Se vacunará en horario de 8.30 a 20.00 horas. También comienza el 27 de diciembre en los centros de salud de Nava de la Asunción, Villacastín, El Espinar y Carbonero el Mayor. El martes, 28 de diciembre, se empieza vacunar a los mayores de 50 en los centros de salud de Riaza, Cantalejo, Sepúlveda y Cuéllar. Y el día 30, en Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia y Navafría. En todos los casos la vacunación se realiza por llamamiento por año de nacimiento.

Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben vacunarse las personas enfermas de COVID-19,  aquellos que se encuentren en cuarentena, las personas que hayan pasado la enfermedad en las últimas cuatro semanas y tampoco las personas que hayan recibido la última dosis de la vacuna hace menos de seis meses.

Toda la información en detalle sobre la programación de los llamamientos para cada centro de salud y para el pabellón ‘Pedro Delgado’ se encuentra disponible en el portal de Salud de Castilla y León.

CARTELES

CANTALEJO_28 Y 30DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TE…

RIAZA_28Y30 DE DICIEMBRE_4Y7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971TERCER…

CARBONERO_27 Y 29DE DICIEMBRE_3 Y 5DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971…

LA SIERRA_ 30DE DICIEMBRE_7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TERCER…

CUÉLLAR_28 Y 29DE DICIEMBRE_3 Y 5DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_T…

FUENTESAÚCO Y SACRAMENIA30 DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962…

SEPÚLVEDA_28 Y 30 DE DICIEMBRE_7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_T…

SEGOVIA 27 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO MAYORES DE 50

NAVA DE LA ASUNCIÓN_27,29Y30 DE DICIEMBRE_3 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 19…

VILLACASTÍN_30 DE DICIEMBRE_4 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971_TERC…

EL ESPINAR_ 27DE DICIEMBRE_4,5 Y 7 DE ENERO_NACIDOS EN ENTRE 1962 Y 1971…

Bases para la convocatoria de nuevas plazas en Correos

Correos ha publicado este miércoles las bases de la convocatoria conjunta de la convocatoria de ingreso de personal laboral indefinido 2020 y 2021, para cubrir 5.377 puestos del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes a Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente.
Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes.

Correos. Sistema de selección y oferta de puestos de trabajo

La gestión de este nuevo proceso de consolidación de empleo se realizará en dos fases diferenciadas. En un primer momento, se establecerá el sistema de selección, pruebas previstas y valoración de méritos. En una segunda fase, se convocará la oferta de puestos de trabajo y su distribución, y se abrirá el plazo para presentar solicitudes.
Correos publicará contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciará en el primer semestre de 2022. Previsiblemente, las pruebas de acceso se celebrarán en noviembre de 2022.

Toda la información se podrá consultar en la web de Correos www.correos.com,
en el apartado “Personas y talento”. https://www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas

Raúl Gómez: repartiendo suerte desde la Administración de Lotería

«Imagínate cómo estamos», dice Raúl Gómez, de San Rafael, que tiene una administración de lotería en Ávila. Desde allí, ha repartido las participaciones que ha distribuido la Unión Deportiva El Espinar San Rafael. «La verdad que con el poco tiempo que llevamos ha sido un gran suerte. Abrimos la administración hace tres años, empezamos casi en pandemia… ¡y mira!», apunta alegre.

Desde la administración, ubicada en la calle San Millán, de Ávila, ha vendido en ventanilla el cuarto premio de la Lotería de Navidad, el 42.833. «Al haberlo vendido en ventanilla, buena parte del premio se habrá quedado entre El Espinar y Ávila», indica.

Raúl y su mujer Victoria han dado el premio, pero no les ha tocado nada. «No llevamos pero siempre emociona dar un premio», concluye. También muy sonriente y contento, en la fotografía, Javier, hermano de Victoria.

  • Mira también

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

¡El 42833 en El Espinar!

Raúl y Victoria reparten la suerte en El Espinar y Ávila

«Imagínate cómo estamos», dice Raúl Gómez, de San Rafael, que tiene una administración de lotería en Ávila. Desde allí, ha repartido las participaciones que ha distribuido la Unión Deportiva El Espinar San Rafael. «La verdad que con el poco tiempo que llevamos ha sido un gran suerte. Abrimos la administración hace tres años, empezamos casi en pandemia… ¡y mira!», apunta alegre.

Desde la administración, ubicada en la calle San Millán, de Ávila, ha vendido en ventanilla el cuarto premio de la Lotería de Navidad, el 42.833. «Al haberlo vendido en ventanilla, buena parte del premio se habrá quedado entre El Espinar y Ávila», indica.

Raúl y Victoria han dado el premio, pero no les ha tocado nada. «No llevamos pero siempre emociona dar un premio», concluye.

  • Mira también

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

¡El 42833 en El Espinar!

La Unión Deportiva El Espinar San Rafael lleva la fortuna a Segovia

Mayte es una de las afortunadas en el sorteo de este 21 de diciembre de 2021. Ha sido un premio muy repartido porque se ha distribuido en participaciones de la Unión Deportiva El Espinar San Rafael.

Mayte es una de las madres de los jóvenes jugadores y ha llevado una gran alegría a amigos, compañeros y familiares entre lo que ha repartido las participaciones del club de su hijo.

Por participación tocan 4.000 euros. Mayte es una de las afortunada y está emocionada. «Estoy flipando, estoy ahora mismo en una peluquería en Barcelona, con mi familia de vacaciones y no me lo puedo creer», dice Mayte. «¡Y lo más importante que he repartido un montón de papeletas y alegría». «He repartido el premio entre amigos de El Espinar, familia de Barcelona…»

A las 10.59 ha saltado el cuarto premio.

 

¡El 42833 en El Espinar!

Un cuarto premio ha caído en El Espinar. ¡El 42833! premiado con 200.000 euros.

A las 10.59 ha saltado el cuarto premio. Corresponde a la Unión Deportiva El Espinar-San Rafael.

Por participación tocan 4.000 euros. Mayte es una de las afortunada y está emocionada. «Estoy flipando, estoy ahora mismo en una peluquería en Barcelona, con mi familia de vacaciones y no me lo puedo creer», dice Mayte. «¡Y lo más importante que he repartido un montón de papeletas y alegría». «He repartido el premio entre amigos de El Espinar, familia de Barcelona…»

Tres recetas fáciles con Alimentos de Segovia para quedar bien en Navidad

Estos días las cocinas están a tope y, a veces, no se sabe qué platos poner, que gusten a todos y que sean rápidos y sencillos de hacer, además de económicos.

Apostando por lo nuestro, por los productos y productores segovianos, tomamos como base ingredientes de la marca Alimentos de Segovia para preparar tres recetas fáciles para las celebraciones navideñas. Son tres platos con los que quedar bien y apoyar lo local.

Entrantes

Para abrir boca, se puede optar por unos aperitivos de calidad como las patatas fritas de Riaza, los ahumados de Sangarcía o aceitunas de Hontoria.

Unos buenos embutidos segovianos no pueden faltar en las mesas navideñas de los comensales para celebrar las fiestas como se merece.

Primer plato

Las legumbres son ricas en cualquier época del año y, aún más, en invierno. Se puede quedar fenomenal con cualquier variedad de la tierra de legumbres, verduras y hortalizas.

Los más reconocidos son los Judiones de La Granja que pueden ser un primer plato contundente o un principal con todos sus aderezos, y que se deja preparado con antelación lo que permite a cocineros y cocineras disfrutar de las fiestas en casa con los suyos. Así lo preparan Recetas de Rechupete.

Principal

Si optáis por un plato principal tradicional de carne, en Segovia tenemos corderos y cochinillos excelentes. Solo necesitas un buen producto, un horno y una pizca de mimo.

Además, si no te apetece cocinar cuentas con la opción de que te lo lleven a casa gracias al Cochinillo Viajero de Restaurante José María y te indican cómo prepararlo.

Postre

Las Delicias de Cuéllar, la miel de La Granja o los bollos de Turégano serán el dulce colofón de una comida o cena de estas fiestas navideñas.

 

Pincha aquí para el vídeo completo de Alimentos de Segovia realizado por la empresa segoviana Audacia Comunicación.

¿Qué están robando en El Espinar en los últimos días?

A la espera de dar con los responsables y dilucidar si son los amigos de lo ajeno o simples gamberros, lo cierto es que en El Espinar se están produciendo robos «curiosos», por llamarlos de alguna manera, en los últimos días.

El Ayuntamiento de El Espinar (Segovia) advierte de que se están sustrayendo robos de rejillas del alcantarillado.

El consistorio avisa de esta situación, en primer lugar, por una cuestión de seguridad. «A pesar de que se están señalizando por Policía Local hasta su reposición, rogamos tengan prudencia para evitar accidentes en alguna otra que no se haya localizado ni señalizado», indica el Ayuntamiento.

Asimismo, solicita «la colaboración ciudadana, pidiéndoles qué avisen a policía local (TLF 600 40 08 80) si detectan alguna sospecha, que ayude a localizar a los responsables».

Los olímpicos segovianos toman protagonismo en la gala anual de la Asociación de la prensa deportiva

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva ha incluido una nueva categoría para su próxima Gala del Deporte, en la que premiará a los dos deportistas olímpicos segovianos que han participado en los Juegos de Tokio, Javi Guerra y David Llorente. El ascenso del equipo femenino del Segosala a Segunda División, junto a los éxitos individuales de la atleta Águeda Muñoz, el pelotari Carlos Baeza y la triatleta Marina Muñoz recibirán el reconocimiento de la Serie Oro en una cita que premiará a los mejores del 2020 y 2021 al no poder celebrarse la edición del pasado año por la crisis sanitaria.

Jóvenes talentos recibirán su premio

El pelotari de Vallelado Carlos Baeza se proclamaba campeón de España de Pala Corta en 2020, representando a su club, el Puertas Bamar; la cuellarana Marina Muñoz ha conseguido tres medallas de bronce en los internacionales de duatlón sub-23 celebrados en 2021; la atleta Águeda Muñoz se ha proclamado campeona de España de cross sub-23 y quedó en cuarta posición en la prueba de 1.500 metros de los Europeos de esta misma categoría; y el Segosala ascendió a la Segunda División de fútbol sala.

Los hermanos Reyes y Pepe Domingo Castaño, homenajeados

La Gala del Deporte premiará también la trayectoria de los hermanos Reyes por la larga lista de títulos obtenidos durante su carrera profesional y por su vinculación familiar con Segovia a través de la Academia de Artillería. Felipe Reyes, retirado este año, ha ganado con el Real Madrid dos Euroligas, 1 ULEB, siete ligas ACB, 6 Copas del Rey y 6 Supercopas de España. Con la selección se proclamó campeón del mundo en Japón 2006, tres veces campeón de Europa y logró dos medallas de plata olímpicas y una de bronce. Alfonso Reyes ha militado en el Estudiantes y en el Real Madrid y se ha proclamado campeón de la Copa del Rey en dos ocasiones. Con la selección española ha ganado dos medallas de plata y un bronce en el Eurobasket.

El periodista Pepe Domingo Castaño, copresentador de Tiempo de Juego en Cadena Cope y hasta 2010 de Carrusel Deportivo en la Cadena Ser, es una de las referencias de la radio deportiva española, ha recibido cuatro premios Ondas y dos Antenas de Oro y también será reconocido por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva.

Serie Plata

SERIE PLATA. En esta categoría han sido reconocidos los méritos y trayectorias de una serie de deportistas y clubes que han destacado a lo largo del 2020 y 2021. A la Gimnástica Segoviana por el ascenso del Juvenil a División de Honor y del primer equipo a Segunda RFEF. Al CD Monteresma por dar el salto a la Regional Preferente. En el ámbito del baloncesto, el CB Claret será distinguido por el ascenso a Liga EBA, mientras que en el filial del BM Nava recibirá el premio por el ascenso del equipo filial a Primera Nacional. Las jugadoras de fútbol sala Cristina Montul y Mirian Aragoneses también han sido distinguidas por debutar en Primera División con el Majadahonda y del Leganés respectivamente.

Ciclismo, pádel o kick-boxing, también reconocidos

En cuanto a los deportes individuales, uno de los premiados ha sido Darío Cuesta, que conseguía la medalla de bronce en una Copa del Mundo en la modalidad Extreme. En el ámbito del ciclismo, Francisco Herrero ha sido galardonado por conseguir entre otros logros el campeonato de España en Ultra maratón de BTT. La deportista segoviana Jimena Velasco será distinguida por sus logros de estos dos años y competir en el World Padel Tour. En kick-boxing recibirán un premio de serie plata los deportistas del Club Victoria Sergio de Diego, cuatro veces campeón de España, y Marta González, ochov eces campeona de España. David López Castán será premiado en esta edición por la medalla oro en el Campeonato España Ultra por selecciones Autonómicas. En el apartado arbitral, el colegiado de fútbol Germán Cid Camacho recibirá un premio de la serie plata por su ascenso a Primera Federación.

Premios especiales

MENCIONES. En este nuevo apartado se han incluido a las empresas y los clubes que tienen una trayectoria destacada o han realizado algún evento destacado en los últimos tiempos. En esta ocasión se va a premiar al Club Baloncesto Segovia (CBS) que cumple 40 años. Al Club Patinaje Segovia, que con una década de vida a sus espaldas, ha impulsado esta modalidad deportiva en la provincia de Segovia trabajando con la base. Al Club de Pelota de Vallelado por la organización del X Campeonato del Mundo de Pala Corta celebrado en esta localidad en el mes de octubre. Por último, se ha incluido a la empresa Innoporc por su apoyo al mundo del deporte patrocinando distintos clubes especialmente en el apartado de la cantera.

PROMESA. Con esta distinción se quiere reconocer el trabajo de los jóvenes deportistas que ya están despuntando a nivel regional o nacional, como el caso de Ángela Rodríguez, que ha subido al pódium en el campeonato de España de tenis de mesa y que ha acabado el año como tercera en el ‘top-8’ estatal para jóvenes. Otro premio ha ido a parar a Álvaro Llorente, campeón de España precadete de taekwondo.

TRAYECTORIA. En esta apartado se reconoce la trayectoria de varios deportistas segovianos que ya no están en activo. El jugador del Balonmano Nava Darío Ajo, que dejó el equipo en la élite el pasado año; Bruno Vírseda, que lo hizo un año antes; el futbolista Diego Navarro ‘Pluma’; y el excolegiado y exdirector arbitral de la ACB, Francisco Monjas.

Reconocimiento para profesionales segovianos

PERIODISTAS. Además, la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva reconocerá a dos profesionales segovianos de los medios que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Tokio, el redactor de Radio Marca José Rodríguez y el fotógrafo Sergio Mateo, creador de su propia empresa, Sportmedia. La gala será el viernes 25 de febrero a las 20h en el Teatro Juan Bravo de Segovia. Será una ceremonia abierta a todo el público y con sorpresas que la harán especial y con un gran atractivo de cara a la bienvenida del deporte segoviano en 2022.

¿Dónde cobrar los premios de la Lotería de Navidad?

Si eres de los afortunados a los que ha tocado algún premio de la Lotería de Navidad, el lugar para cobrar tu premio dependerá de la cuantía que te haya tocado.

Si el premio es inferior a 2.000 euros, puedes cobrarlo en cualquier Administración de Lotería, en la que hayas comprado el décimo premiado o cualquier otra.

Pero, si has tenido la suerte de conseguir un premio de la Lotería de Navidad por un importe mayor, debes ir a un banco autorizado por Loterías y Apuestas del Estado para percibir el dinero. Deberás llevar tu Documento Nacional de Identidad además del boleto premiado.

Los premios pueden cobrarse desde mañana 23 de diciembre.

Publicidad

X