33.2 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

El Espinar llora la muerte de Laura Colmenero

El Espinar llora este lunes la muerte de Laura Colmenero, documentalista de informativos en Mediaset España Comunicación, afincada desde hace años en el municipio segoviano al que, además, estaba muy vinculada ya que participaba directamente en diferentes movimientos y colectivos de El Espinar, de carácter solidario, feminista o en defensa de los derechos humanos, por ejemplo, con el pueblo saharaui.

La pérdida de Laura está inundando las redes sociales de mensajes de cariño y ánimo para su familia.

«Esta noche Laura se ha ido, tranquila y feliz. Ha disfrutado de su vida, familia y amigos, entre risas, viajes y felicidad, hasta el último momento. Se fue dejando organizado un reportaje sobre el cáncer triple negativo de mama, y a la vez haciendo un homenaje a los celadores, auxiliares y enfermeros de este fantástico hospital. Dio las gracias a todos y cada uno de los trabajadores de la tercera planta por una labor realizada con profesionalidad, humanidad, vocación y mucho afecto. Muchas gracias una y otra vez. No dejó en todo memento de animarnos a vivir y vivir», con este mensaje en sus perfiles en redes sociales los espinariegos conocían la triste noticia de su fallecimiento.
Laura contó en primera persona su batalla contra el cáncer desde que el pasado verano le detectaran la enfermedad. Con una fortaleza increíble, Laura relataba a sus seguidores su día a día, su tratamiento y sus sentimientos.

Sus brillantes ojos azules, su eterna sonrisa y su fuerza siempre quedarán con su marido y compañero de viaje y vida, Mariano, y su pequeño, Jorge, de 12 años.

Fotografía de Google Maps

Cristina Redondo, citada para una concentración de la Selección Española sub 17

Cristina Redondo, durante su etapa en la Gimnástica Segoviana

La futbolista segoviana Cristina Redondo Navarro ha sido convocada para una concentración de la Selección española sub 17 los próximos días 18,19 y 20 de abril en Los Ángeles de San Rafael (Segovia). Cristina, que milita en el CD Atlético de Laguna de Valladolid, compartirá jornadas de trabajo con otras veinticuatro jugadoras del FC Barcelona, Real Madrid CF, Atlético de Madrid, Athletic Club de Bilbao o RCD Espanyol, entre otros equipos.

Redondo, formada en la cantera de la Gimnástica Segoviana, estará acompañada por  Natalia Fernández y Claudia Gallinas, también compañeras en el CD Atlético Laguna.

Turismo de Segovia amplía sus horarios y servicios esta Semana Santa

Esta Semana Santa debido al aumento de afluencia turística, Turismo de Segovia ampliará sus servicios y horarios para que los visitantes puedan disfrutar de la ciudad y de sus actividades.

En primer lugar, el Centro de Recepción aumenta esta semana su horario de apertura. Durante todo el mes de abril, abrirá de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Sin embargo, los días propios de Semana Santa, del jueves 14 al domingo 17 de abril, abrirá en horario continuado desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.

En segundo lugar, se han reabierto algunos Puntos de Información Turística(PIT), además de ampliar su horario. Como el Punto de Información de la Muralla, que entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril abrirá de 11:00 a 15:00 horas.

Durante esos mismos días en los que se prevé una mayor afluencia de visitantes, estarán también en marcha el PIT de la Estación de Autobuses (de 11:00  a 15:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas), el PIT del Alcázar(de 11:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas) y el PIT de la Estación del AVE (de 10:00 a 13:00 horas).

En cuanto a los horarios de monumentos y museos, la gran mayoría de los que se encuentran en la ciudad aumentarán también su horario de apertura estos días. Todos ellos pueden consultarse en la página web de Turismo de Segovia.

 

 

Provoca un accidente en el Luz de Castilla y se da a la fuga

Policía Local de SegoviaSegún recoge el parte de la Policía Local de Segovia, en la mañana de este pasado miércoles, se produjo un choque entre una barredora y un turismo.

Este fin de semana, concretamente el sábado 9 de abril, tuvo lugar un accidente en un dentro comercial de Segovia. El conductor de uno de los vehículos implicados, que provocó un accidente en el Luz de Castilla, se dio a la fuga tras el incidente, en el que chocaron una furgoneta y un turismo.

En las últimas horas se han registrado en Segovia, según informa la Policía Local, tres accidentes, incluido el ya mencionado. Además, tuvo lugar una embestida en la calle Blanca de Silos y una salida de la vía en la Carretera de San Rafael en la confluencia con la Carretera de Valdevilla; en este último caso, se instruyeron diligencias a la persona conductora del vehículo como presunta autora de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, la Policía Local informa de dos infracciones por falta de respeto y consideración a Agentes de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones.

También te puede interesar.- Detenido en Segovia por delito de odio en redes sociales

También te puede interesar.- Detenido estafador de venta de pellet en internet

También te puede interesar.- Roban el ordenador con informes de rivales al analista de la Gimnástica 

También te puede interesar.- ¡Atención! Corte de tráfico en el Polígono del Cerro

Turismo invita a saborear Segovia con los 5 sentidos

Dos de las tendencias actuales son el turismo gastronómico y el turismo experiencial, es por ello que Turismo de Segovia ha lanzado dos propuestas para vivir la ciudad a través de la gastronomía y las experiencias originales.

Estas ideas se han plasmado en dos publicaciones: ‘Saborea Segovia’ y ‘Segovia con los 5 sentidos’, con las que pretende que el turista no sólo disfrute con la ciudad cuando la visita, sino también cuando regrese a su lugar de origen.

La primera publicación ‘Saborea Segovia, recetas tradicionales’ , es un recetario que reúne 18 platos típicamente segovianos. Seis primeros platos, seis segundos platos y seis postres  ayudarán a que Segovia pueda viajar a las cocinas de todos aquellos que la visitan.

Las pautas para la elaboración de estos platos, así como sus imágenes, han sido obra de algunos establecimientos de restauración típicos de la ciudad, como son los restaurantes Maracaibo, Casares, La Concepción, la Pastelería Acueducto y la tienda La Morena.

La segunda publicación ‘Segovia con los 5 sentidos, experiencias gastronómicas’, reúne 12 experiencias gastronómicas. Además, destaca una decena de citas de carácter gastronómico de interés para disfrutar de la ciudad “con los 5 sentidos”, como reza su título, tales como el Dorado o el Día Mundial de la Tapa.

Las experiencias no son únicamente gastronómicas puesto que las propuestas acompañan los menús especiales o degustaciones de productos con paseos teatralizados, música, visitas a fábricas, demostraciones de muy diversa índole e incluso un paseo en globo o un escape room.

La primera publicación estará a la venta a un precio de 2 euros en el Centro de Recepción de Visitantes, y la segunda publicación se distribuirá en eventos profesionales como ferias, reuniones y otros encuentros de esta índole.

Tiempo cambiante en Semana Santa

A lo largo de esta Semana Santa nos acompañarán los vaivenes meteorológicos, lo que caracteriza normalmente a estos días festivos.

La semana empieza con un lunes protagonizado por vientos que alcanzan los 33km/hora. El cielo está bastante soleado aunque con presencia de algunos intervalos nubosos. A partir de esta tarde y hasta el miércoles hay previsiones de lluvia y tormenta.

Las temperaturas irán aumentando a medida que avanza la semana, las mínimas oscilarán entre los 5 y los 7 grados, mientras que las máximas se encontrarán entre los 18 y los 20 grados.

A partir del Jueves Santo el tiempo mejorará, con previsiones de sol y temperaturas bastante elevadas, alcanzando los 20 grados el domingo, que permitirán disfrutar de estos días.

Este es el pronóstico de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) para la semana.

Las estrategias para dar a conocer la «Agenda Rural Sostenible»

La Diputación de Segovia está trabajando en la planificación de diferentes acciones de comunicación para la divulgación y difusión de la Agenda Rural Sostenible de la provincia, el documento que adapta la realidad de la Agenda Urbana Española al entorno rural además de marcar las estrategias a seguir en materia de sostenibilidad y digitalización para favorecer el desarrollo económico y social del territorio.

El Ministerio otorgó a la institución provincial una ayuda de 250.000 euros para llevar a cabo acciones de divulgación y comunicación de la Agenda y de los planteamientos de sostenibilidad que tiene la Diputación de Segovia para la provincia.

Ya se está trabajando en la ejecución de diversas iniciativas enfocadas a la difusión de los hitos clave de la Agenda Rural Sostenible. Para ello, se va a desarrollar una web de referencia y diferentes campañas de comunicación con carácter divulgativo para sensibilizar sobre el contenido del documento entre la población escolar, asociaciones, organismos y entidades del tercer sector, entre otros.

“Será una herramienta muy importante al servicio de todos los pueblos y sus gentes para generar riqueza, vida y combatir la despoblación” destaca Noemí Otero, diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad.

 

Se amplía el plazo de solicitud de ayudas de 5.000 euros para emprendedores

Según ha publicado el Bocyl (Boletín Oficial de Castilla y León) el plazo para solicitar las ayudas del Programa de Emprendimiento y Microempresas incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se amplía hasta el próximo 12 de mayo.

El programa ofrece ayudas de hasta 5.000 euros a autónomos, cooperativas y sociedades laborales de Castilla y León con el objetivo de impulsar la transformación verde y digital de su actividad productiva. La Junta amplía, además, la dotación económica de la convocatoria que cuenta con presupuesto de 700.000 euros.

Estas ayudas, que fueron convocadas el pasado 31 de diciembre, pretenden dar respuesta a las solicitudes presentadas, además de facilitar la presentación de nuevas solicitudes por parte de los autónomos y las entidades que reúnan los requisitos.

El programa, gestionado por la Consejería de Empleo e Industria, pretende financiar el mantenimiento del empleo de los asalariados de trabajadores autónomos y de los socios-trabajadores de cooperativas y sociedades laborales durante un plazo de seis meses. Durante ese periodo la entidad deberá participar en una acción de apoyo para iniciar la transición de su actividad hacia una economía verde o digital.

Pueden solicitar estas ayudas los autónomos que cuenten con un máximo de diez trabajadores asalariados y que tengan un volumen de negocio inferior a dos millones de euros, así como a las cooperativas y sociedades laborales que desarrollen su actividad empresarial en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.

Las solicitudes, acompañadas de la documentación correspondiente, deben presentarse de forma electrónica junto con los anexos disponibles en la  Sede Electrónica

Los 4 mejores bares de carretera de Segovia con ‘Soletes Repsol’

cerveza_gerrie-van-der-walt-2uSnxq3M4GE-unsplash

Los Soletes de Carretera Repsol otorgan un plus de calidad y confianza a los usuarios. Contar con un Solete de Carretera Repsol supone el reconocimiento de la guía a los establecimientos seleccionados. En la provincia contamos con 4 bares o restaurantes de carretera con Soletes Repsol.

El más cercano a la ciudad se encuentra en Torrecaballeros. La guía Repsol otorga un Solete de Carretera a

También en la N-110, cuenta con este reconocimiento el conocido restaurante La Matita, en Collado Hermoso. Famoso por sus jornadas de caza, es un establecimiento familiar, de la familia Martín Muñoz, que ha vivido siempre entre fogones, «aunando naturaleza y gastronomía», indica Repsol.

Los otros dos bares segovianos seleccionados con Soletes de Carretera Repsol se encuentran en la Nacional 1.

Unos de ellos, en Honrubia de la Cuesta. Se trata del restaurante medieval que, con más de 50 años de historia, está especializado en comida tradicional y productos de la tierra. «Un edificio con guiños «típicos medievales» y una terraza con buenos atardeceres para desayunar y merendar. Desde 1965 cocinando también guisos para los viajeros de la A-1″, se puede leer en la guía.

El cuarto bar de carretera reconocido con el Solete es la

Photo by Gerrie van der Walt on Unsplash

También te puede interesar.- El restaurante de La Granja que recomienda la revista Elle

También te puede interesar.- Un cachopo segoviano entre los cinco mejores del mundo

También te puede interesar.- Cinco rutas para no perderse de tapas por Segovia

También te puede interesar.- 63 planes para Semana Santa en Segovia

Pedraza lanza un concurso de Instagram

La Fundación Villa de Pedraza ha lanzado la primera edición del Concurso de Fotografía Virtual #MuestraPedraza2022 en Instagram en la que la localidad de Pedraza será la protagonista.

La convocatoria, lanzada con el fin de fomentar la herencia histórico-artística de la Comunidad Villa y Tierra de Perdraza, permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre de 2022. Cualquier persona mayor de edad que disponga de un perfil público de Instagram y sea seguidor del perfil de la Fundación Villa de Pedraza(@fvpedraza), podrá participar mediante la presentación de fotografías hechas en la Comunidad Villa y Tierra de Pedraza, acompañadas de la etiqueta #MuestraPedraza2022.

Serán premiadas las 3 mejores fotografías que superen la preselección del jurado de expertos y que tengan mejor acogida por el público de Instagram.

El primer premio estará dotado de un cupón por valor de cuatrocientos euros, un teléfono móvil, cuatro entradas para visitar la Cárcel de la Villa y un diploma acreditativo. El segundo y el tercer ganador serán premiados con 4 entradas para visitar la Cárcel de la Villa junto a un diploma acreditativo. Además, al segundo ganador recibirá un cupón por valor de ciento veinte euros y en el caso del tercero se le recompensará con un cupón por valor de setenta euros.

Publicidad

X