31.1 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Abiertos al público cuatro patios de viviendas de origen medieval en el centro histórico

Las joyas del centro histórico de Segovia. Entre ellas, cuatro patios en viviendas de origen medieval, tres de ellos en residencias privadas. Turismo de Segovia ha organizado visitas guiadas para poder descubrirlos del 6 al 12 de junio.

La iniciativa lleva el nombre ‘Patios Vividos’. Incluye visitas que terminarán con una degustación de productos de ‘Saborea Segovia’. Además, otros cinco patios más, en edificios públicos, se unen a la actividad abriendo sus puertas para disfrutarles en visita libre.

‘Patios Vividos’ busca a los patios de la intimidad de sus hogares para convertirlos en el centro de la actividad doméstica y social, como ocurría en la Edad Media. El programa nace con espíritu de continuidad y busca dar a conocer algunos de los patios más bellos y representativos de los que se encuentran en el casco histórico de Segovia.

Además, ‘Patios Vividos’ pretende llamar la atención sobre otros patios que, aunque abiertos al público de manera habitual, pasan inadvertidos precisamente por su accesibilidad, a pesar de tratarse de excelentes muestras artísticas y patrimoniales de la ciudad.

Tres son privados

Durante la semana en la que estará en marcha la programación de ‘Patios Vividos’, se darán a conocer a través de una visita guiada diaria cuatro patios, tres de ellos privados, de singular belleza: el patio de la casa Vaquero Turcios, el patio de la familia García Gil, ambos en las Canonjías; el patio de la casa de Joaquín María de Castellarnau y él patio de la casa de Abraham Seneor, en el barrio de la Judería.

Además, ‘Patios Vividos’ cuenta con la colaboración de espacios museísticos e instituciones que abrirán sus patios en horarios especiales: la sede de la UNED en Segovia, abierto de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; cerrado el sábado y domingo; el Museo Rodera Robles, de martes a viernes de 10.30 a 14 y de 17 a 19 horas, y el domingo solo por la mañana.

El Torreón de Lozoya, de martes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19 horas, sábado con una hora más por la tarde, hasta las 20 horas, y el domingo solo por la mañana; el Colegio Oficial de Arquitectos, de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 horas, sábado de 11 a 20 horas, y domingo de 11 a 15 horas, el miércoles por la tarde está cerrado. Por último, el Palacio de Quintanar, de miércoles a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20 horas y domingo de 11 a 15 horas).

Información

En el Centro de Recepción de Visitantes ya se pueden adquirir los folletos con la información sobre las visitas guiadas así como los horarios de apertura de cada uno de los patios y un plano en el que se indica su ubicación exacta. A su vez, los edificios que albergan los patios contarán con un distintivo en su exterior que los identifica como participantes en el programa ‘Patios Vividos’.

Las visitas guiadas tendrán lugar todos los días de la semana del 6 al 12 de junio y partirán desde el Centro de Recepción de Visitantes. La salida será a las 17 horas entre el lunes 6 y el sábado 11; por su parte, la visita del domingo 12, será a las 11.00 horas con el mismo punto de partida.

Las entradas a estas visitas guiadas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, a través de la página web www.turismodesegovia.com y telefónicamente en el 921 46 67 20. Desde Turismo de Segovia agradecieron a todos los participantes en este ciclo su disposición a la hora de abrir sus instalaciones y, de manera especial, a las familias que abrirán sus viviendas particulares para que segovianos y visitantes disfruten de estos espacios tan especiales.

Degustación

La entrada, al precio de 10 euros, también incluye una degustación que será el colofón final de cada actividad. Cada visita estará acompañada por distintos sabores, todos ellos de productos de ‘Saborea Segovia’ y ofrecidos por empresas locales. El lunes, se obsequiará a los participantes con Fuzz Kombucha y ponche de Segovia Tres Sabores, de Pastelería Freia; el martes, un blanco ERRE de Herrero y chocolate hecho en Segovia: el miércoles, embutidos Martín Cuesta con Vino de Bodegas García Serrano; el jueves, cerveza San Frutos y quedo Caprichos de Sacramenia; el viernes vino ERRE de Herrero y dulces de Petit Salty Sweet; el sábado Vino de Navaltallar y embutidos Martín Cuesta y el domingo, vermú Garciani y ponche de Segovia Tres Sabores de Pastelería Freia.

Sin daños personales en el incendio de una cocina de una vivienda en Segovia

L.L.S.

Un incendio en la cocina de una vivienda alarmó este lunes a los vecinos de la calle Cristo del Mercado. Los bomberos de Segovia acudieron a sofocarlo y por suerte, no hubo daños personales. «Sin heridos ni ninguna intervención de carácter sanitario», según remarcó la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos.

El incendio afectó solo a la cocina del piso, aunque por precaución se evacuó a los vecinos para llevar a cabo las labores de extinción, ventilación y medición de los niveles de monóxido y dióxido de carbono.

Una vez concluidas las labores de ventilación y los valores de medición del aire estén correctos, los vecinos podrán regresar a sus casas, incluida la vecina del piso cuya cocina resultó afectada por el incendio. Según detalló Raquel de Frutos, “afortunadamente” en este suceso no se registraron problemas personales, no hay que lamentar heridos y ni tuvo que actuar por algún episodio de nerviosismo.

Malos tratos

La Policía Local de Segovia también detuvo a una persona como presunta autora de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, por violencia doméstica, en la Plaza del Doctor Gila, en el barrio de San Millán.

Otros sucesos

Este fin de semana, la Policía Local de Segovia abrió diligencias contra dos conductores, implicados en sendos accidentes de tráfico, por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El primero fue a las 00.12 horas del sábado 28, con un choque contra vehículos estacionados en la calle Malangosto, con el resultado de daños materiales. El conductor del vehículo causante fue detenido como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

El segundo accidente fue a las 4.40 horas del domingo 29 de de mayo, con una salida de vía en la Carretera de San Rafael, con un único turismo implicado, con el resultado de daños materiales. Los agentes realizaron diligencias al conductor del vehículo como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Autorizada la nueva pista deportiva de Torre Val de San Pedro

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha autorizado el uso excepcional de suelo rústico para el proyecto de construcción de la nueva pista deportiva de Torre Val de San Pedro. Las actuaciones solicitadas se encuentran dentro del ámbito del Parque Natural “Sierra Norte de Guadarrama” y la zona de afección de la actividad solicitada se ubica en “Zona de Uso Compatible A”.

El proyecto contempla la limpieza de la zona, la colocación de tuberías de drenaje y la pavimentación de una superficie de 32 x 18 metros. Además, se construirá un muro de contención para la posible inundabilidad de la zona debido a la ubicación del campo de fútbol en el eje de un arroyo, detectada por la topografía y la presencia de vegetación de ribera aguas arriba en esta ubicación.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha mantenido esta mañana reunión por videoconferencia, presidida por el delegado territorial, José Mazarías, para tratar el asunto de la autorización de la construcción de la pista deportiva, entre otros asuntos. 
Asimismo, también se ha autorizado, el uso provisional de suelo urbanizable de La Lastrilla para la instalación fotovoltaica de autoconsumo sobre cubierta en la parcela 1.068 del polígono 2. Se trata de un proyecto de instalación fotovoltaica para abastecer a los edificios municipales de uso deportivo: piscina y vestuarios. Los paneles se ubicarán sobre la cubierta del edificio existente, y con la misma inclinación que los faldones de la propia cubierta y una superficie ocupada aproximada de 200 m².

Otras actividades autorizadas en el medio rural

También hoy, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha autorizado en Muñoveros el uso de suelo para el acondicionamiento de una finca para la instalación de burbujas para alojamiento turístico temporal y la construcción de un edificio anexo. Para ello se pretende promover un alojamiento turístico compuesto por un edificio de servicios (sala botiquín, aseos y tienda/recepción) y cuatro dormitorios con aseo propio, dispuestos en módulos independientes a modo de burbuja que permite la contemplación del firmamento desde la propia cama.

Además, en Santiuste de San Juan Bautista, se ha presentado un proyecto actualizado de legalización de las instalaciones de una bodega de elaboración y embotellado de vino. En 2008 la Comisión autorizó la legalización y ampliación de una bodega vitivinícola. Hoy no se proyectan construcciones nuevas, se pretende legalizar las actuaciones previas. Se considera que la legalización del proyecto no tendrá repercusiones significativas sobre los valores naturales presentes en la zona.

Por último, entre los asuntos tratados en la sesión de hoy, en Ituero y Lama se ha aprobado definitivamente la modificación parcial de las condiciones particulares para el suelo urbano y regulación de los cerramientos de parcelas, las construcciones auxiliares y las piscinas promovida por el Ayuntamiento de la localidad.

 

Más de 50 actividades culturales en Segovia para el mes de junio

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte pone en marcha la programación cultural para el mes de junio, con más de 50 actividades en la provincia de Segovia.

La agenda de actividades se estrenará este próximo 1 de junio en los distintos centros culturales de la ciudad. Concretamente, los espacios donde se llevarán a cabo son la Biblioteca Pública de Segovia, el Palacio Quintanar, el Archivo Histórico Provincial de Segovia, el Museo Zuloaga, entre otros.

Entre las iniciativas propuestas se han organizado exposiciones, talleres, actuaciones musicales, representaciones teatrales, visitas guiadas, cine, etc.

Destacan las dos visitas guiadas ‘Domingos de Patrimonio’ en el Archivo Histórico Provincial, a las 10:30 y 12:30 horas, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad Patrimonio Mundial.

Por otro lado, el Palacio de Quintanar, presenta las ‘Noches de Quintanar’ con una amplia programación, de más de 50 actividades para los meses de junio a septiembre en el ‘Jardín de los Sentidos’.

Puedes descargar la programación completa en este enlace.

Esta iniciativa se celebrará en el mes de junio en todos los centros culturales de la Junta de Castilla y León, con un total 575 actividades repartidas en las nueve provincias de la Comunidad.

La programación apuesta por la creación de una gran red cultural a través de los 46 centros de gestión autonómica, entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas, red de teatros, circuitos escénicos, festivales regionales y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros, con el objetivo de ‘ofrecer una programación de calidad, adaptada para todos los públicos y que llegue hasta todos los rincones de la Comunidad’ aseguran desde la organización.

 

 

Ramsés Gil seguirá como entrenador de la Sego «porque los sueños se cumplen»

Ramsés Gil seguirá una temporada más como máximo responsable técnico de la Gimnástica / Gimnástica Segoviana

El segoviano Ramsés Gil, responsable de la dirección técnica de la Gimnástica Segoviana desde la destitución de Manu González en el mes de marzo pasado ha sido confirmado por el club como entrenador para la próxima temporada.

El club ha comunicado la continuidad del entrenador en sus redes sociales con una frase del propio Ramsés como referencia: «Los sueños se cumplen» lo que concede más peso a la continuidad del entrenador que encarna «los valores del club y es por pleno derecho una leyenda gimnástica», expresa la Gimnástica en su comunicación pública.

Gil, cuya experiencia en los banquillos se circunscribe solo a los partidos de esta temporada con la Segoviana, ha convencido tanto a la directiva como a los aficionados por su carácter ganador y por ser un perfecto conocedor del club al haber sido jugador, segundo entrenador, director deportivo y ahora primer responsable técnico.

Ahora, los descartes y renovaciones

Tendrá que afrontar ahora Ramsés la parte más complicada de su trabajo comunicando las salidas del equipo, movimiento imprescindible para la conformación de una plantilla que surgirá con la intención de sufrir menos de cara al próximo ejercicio en el que la Gimnástica repetirá en la Segunda RFEF.

Con los descartes sobre la mesa llegarán las renovaciones y fichajes. En este último caso y en base a la política habitual del club, no se esperan anuncios en los próximos días. Sí con respecto a las renovaciones, la gran mayoría, porque tan solo hay tres jugadores con contrato garantizado para el próximo curso: Borrego, Rubén y Juan de la Mata. También será importante la conformación del cuerpo técnico que acompañará al propio Ramsés Gil en su andadura como primer técnico de la Gimnástica.

 

La Policía Nacional busca a estos 10 fugitivos

La Policía Nacional ha lanzado una campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. En la lista de los más buscados se han incluido prófugos con diferentes perfiles delictivos, algunos de ellos en busca y captura desde hace más de 15 años, y que podrían ocultarse en nuestro país.

La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, para que los  ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma confidencial. Además, cualquier información sobre su paradero puede ser comunicada a través del 091.

El primero de ellos es, Derek McGraw Ferguson es buscado por homicidio doloso. Presunto asesino de un camarero que murió en junio de 2007 por un tiro en el pecho en el aparcamiento de la taberna en la que trabajaba, en la localidad británica de Glasgow. Los clientes del bar dieron la voz de alarma, pero falleció al llegar al hospital. Los investigadores creen que las dos personas que esperaban al camarero en el aparcamiento eran Derek McGraw Ferguson y otro hombre cuyo cuerpo fue hallado semanas después en un bidón de petróleo en el río Clyde. Los agentes también investigan a Derek por este asunto. El fugitivo mide 1,55 metros, tiene piel clara y una marcada alopecia, aunque podría haber recibido un implante capilar o usar una peluca. Además, le falta parte de la oreja izquierda, que podría haberse retocado mediante cirugía plástica. En su día lucía varios tatuajes en el brazo izquierdo: un corazón, una flecha y una daga. Es peligroso y puede encontrarse armado. Tiene 58 años.

Diego Darío González Ghersi, de 40 años, es buscado por presuntos abusos sexuales cometidos contra su propia hija, menor de edad. La madre de la niña manifestó que se dio cuenta de que la menor, en multitud de ocasiones, consultaba páginas web de contacto sexual (violaciones de menores, pornografía…). Además, se percató de que siempre volvía triste y alicaída de las visitas establecidas a su padre, por lo que comenzó a sospechar que pudiera ocurrir algo. Tras observar esta situación, la madre de la menor le preguntó en varias ocasiones el motivo de esta situación y, aunque en principio la menor se negaba a manifestar los motivos, finalmente hizo saber que, durante cinco años, había sufrido abusos. Además, manifestó que su padre le había advertido de que lo que pasaba entre ellos era un secreto que no debía contar a nadie, llegando a mostrarle una especie de "pacto de silencio" con los dedos con el que afianzar ese secretismo que la menor debía guardar. El fugitivo mide 1,70 metros y tiene los ojos oscuros. Tiene tatuajes en las dos piernas, en ambos brazos y también en la espalda. Podría llevar un pendiente en la ceja izquierda.

Viviana Andrea Vallejo Gutiérrez facilitaba la llegada de mujeres a España, a las que cobraban una deuda que tenían que pagar ejerciendo la prostitución. Regentaba varias casas dedicadas a ello, y traficaba con cocaína en esos mismos domicilios. Los beneficios eran blanqueados a través de giros y envíos de dinero. Vallejo Gutiérrez se caracteriza por una empatía humana inexistente. Sus actos han generado daños irreparables en multitud de familias de diversas nacionalidades, convirtiéndose en una delincuente internacional de elevada peligrosidad. Mide 1,48, es muy delgada y tiene los ojos verdes. Tiene 36 años y es fácil de identificar gracias a un lunar entre la nariz y el labio, situado en su lado izquierdo, un marcado acento gallego y unas manos muy cuidadas.

Manuel Herrero Muñoz, junto a otra persona, asesinó presuntamente a un hombre en Ciudad de México al agredirle con un instrumento cortante que le provocó lesiones en el cuello y traumatismo cervical y torácico. Posteriormente escondió su cuerpo en una bodega ubicada en el mismo inmueble, dentro de un tambor que rellenaron con cemento. Se trata de una persona que suele generar problemas en su vida cotidiana, siendo capaz de arrebatar la vida de otra persona sin remordimientos. Tiene 33 años, mide 1,75 metros y es de complexión es delgada. Su pelo es castaño y tiene ojos azules muy claros. Tiene una cicatriz quirúrgica en el brazo izquierdo y un tatuaje de un ancla en el dedo corazón izquierdo. Habla inglés perfectamente.

Norbert Kohler tiene 44 años. El 30 de agosto de 2017 estaba en posesión de 212 kilogramos de cocaína en la localidad madrileña de Majadahonda. También se le investiga por blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de drogas. Además, durante los años 2000 y 2001 participó en la República Checa en nueve casos de robos como miembro de una banda. En algunos de estos casos, simuló formar parte de una patrulla de la Policía, parando de esta manera a las víctimas en la carretera, a las que secuestraban en una furgoneta para llevarlas a la casa de vacaciones de unos de los miembros del grupo o a otro lugar en las que las retenían y torturaban hasta que las víctimas les daban las llaves de las cajas fuertes, las llaves de la casa, los códigos de acceso, las tarjetas de crédito con su clave, el dinero en efectivo, los vehículos y otros objetos de valor. El fugitivo mide 1,86 metros, tiene ojos de color azul claro y se le considera altamente peligroso. Puede ir armado.

Luis Martínez Calleja es un conocido delincuente especializado enalunizajes. El 9 de marzo de 2014, cuando se encontraba interno en el Centro Penitenciario de Madrid I (Alcalá Meco), se fugó aprovechando un traslado al hospital de Alcalá de Henares. Cuenta con innumerables reclamaciones judiciales por la comisión de numerosos alunizajes y todo tipo de robos con fuerza de alto perfil. Se muestra extremadamente agresivo ante la presencia policial, llegando a atacar a los agentes en numeros asocasiones. Tiene 29 años, mide 1,68 y tiene el pelo oscuro. Lleva tatuajes tanto en la muñeca izquierda como en la derecha. Llama la atención sucicatriz en el labio superior.

Nikolay Shterev Kurkuchev, de 53 años de edad, es el presunto líder de una organización de carácter internacional dedicada al tráfico de grandes cantidades de sustancias estupefacientes a través de contenedores desde Sudamérica hasta Europa. Se trata de una organización perfectamente estructurada e integrada por individuos principalmente colombianos, búlgaros y españoles, dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína en España y en el resto de Europa, utilizando para ello contenedores marítimos enviados desde Colombia bajo la apariencia de transacciones comerciales legales. El fugitivo sería el jefe de la organización en Bulgaria y la persona que recibía la cocaína en dicho país. Dispone de los contactos necesarios en Grecia y Bulgaria para recepcionar los
contenedores cargados con la cocaína, así como de la infraestructura necesaria para separar la droga del resto de mercancía. Tiene numerosos tatuajes en los dos brazos, piel clara y ojos azules. Es peligroso y puede encontrarse armado.

Ramón Saavedra López está acusado de homicidio doloso. Junto a otras personas, acudió al domicilio de su jefe porque no le había pagado 200 euros. Cuando la víctima se disponía a entrar en su casa los acusados, cubiertos con pasamontañas y guantes, le empujaron hacia el interior. Uno de ellos le apretó con fuerza a la altura del cuello causándole la oclusión y ocasionándole su fallecimiento por asfixia, según consta en el escrito del Ministerio Fiscal. Después se dirigieron a la habitación donde se encontraba la madre del fallecido, la ataron con unas bridas y la zarandearon y golpearon para apoderarse de los 50 euros que llevaba en la bata. El fugitivo tiene 38 años, es peligroso y responde de manera extremadamente agresiva ante situaciones de estrés. Se caracteriza por una especial habilidad huidiza y evasiva. Mide 1,65 metros y es moreno de cabello.

Manuel Bellido Moreno fue condenado en sentencia firme a una pena de nueve años de prisión por un delito de expedición y distribución de moneda falsa. Se le considera el mayor falsificador de moneda de España, y  está imputado como miembro de una organización criminal dedicada a falsificar billetes de alto valor, donde Bellido tendría como principal función la
distribución de la moneda falsa por toda España durante el año 2013. Tiene 46 años, mide dos metros y tanto su piel como sus ojos son de color moreno. Tiene fácil acceso a elementos para falsificar documentación, tarjetas de crédito y cheques de viaje entre otros, lo que dificulta su identificación.

Tom Michielsen Tom Richard Diane Michielsen puede utilizar otros nombres como Vermeiren o Heinrich Schmidt, tiene 46 años y es de origen belga. Se encuentra presuntamente involucrado en delitos relacionados con el tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tráfico de armas. Es considerado un fugitivo peligroso ya que podría tener en su poder armas de fuego. Es de complexión normal y tiene los ojos azules.

 

La Diputación becará a 50 segovianos para estudiar en el IE

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de la provincia la oportunidad
de cursar sus estudios universitarios en un centro prestigioso de calidad certificada y
próximo a su lugar de residencia, la Diputación vuelve a poner en marcha la
convocatoria de becas destinadas a financiar los estudios en la Universidad IE de
cincuenta jóvenes, que disponen hasta el próximo 1 de julio para tramitar su solicitud.
Estas becas, fruto del convenio que en su día adquirieron la Universidad
(entonces SEK) y la institución provincial, titular de las instalaciones del monasterio de
Santa Cruz la Real donde está ubicado el centro, están valoradas en más de un millón
de euros y permiten cada año a medio centenar de estudiantes segovianos desarrollar
su carrera universitaria en un entorno enriquecedor, tanto para sus conocimientos
educativos como para el desarrollo de sus habilidades sociales y comunitarias,
teniendo en cuenta que el campus de Segovia de la IE, además de contar con un importante profesorado, reúne en sus diferentes grados y titulaciones a estudiantes de
multitud de nacionalidades y culturas.

Como ha sucedido en los últimos años de la convocatoria de estas becas, cuyas
bases pueden ser consultadas en su totalidad en la web de la Diputación
( https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-
deportes/subvenciones-/-becas/cultura/becas-ie-universidad ), han quedado
establecidos dos tipos de beca: uno de renovación, destinado a aquellos alumnos que
hubiesen sido becados por la Diputación en el último de los cursos en que estuvieron
matriculados en IE Universidad en la misma titulación de grado o doble grado para la
que solicitan renovación; y, por otro lado, un segundo tipo, destinado a alumnos de
primer curso, quienes, en cualquier caso, para recibir la beca de la institución
provincial, deberán ser admitidos por la IE Universidad dentro de su propio proceso de
admisión.

Debido a la amplia demanda que existe de estas ayudas, y tal y como
establecen las mismas bases, los estudiantes que hayan solicitado renovar su beca
tendrán prioridad sobre los restantes, siempre y cuando cumplan los requisitos en
cuanto al porcentaje de asignaturas aprobadas y matriculadas establecido. Por lo que
respecta a los solicitantes de la beca para realizar el primer curso, éstos deberán
cumplir una serie de requisitos, tanto académicos como patrimoniales por parte de la
unidad familiar, que serán debidamente puntuados y baremados para la elaboración
de una lista de preferencia a partir del próximo 1 de julio, fecha en la que finaliza el
plazo de solicitudes.

Además, y dentro del objeto principal de las becas, los solicitantes deberán
acreditar su nacimiento en cualquier municipio de la provincia de Segovia, incluida la
capital, o su residencia durante el número mínimo de años establecido en las bases.

La programación de esta semana de la Casa de la Lectura

La Casa de la Lectura de Segovia presenta una programación cultural para esta semana dirigida a todos los públicos.

Las actividades inician el próximo 1 de junio a las 19:00 horas con la presentación del libro-poemario de Lola Vicente, «Frente al acueducto». Jesús Hedo Serrano,Catedrático de Instituto de Lengua y Literatura y licenciado en Filología Románica por la UCM, se encargará de presentar el acto.

Siguiendo con el programa, el 3 de junio a las 19:00 horas, se presentará el libro «El navío Oriflame y su tiempo: un patrimonio cultural de España en la costa de Chile», de Vicente Ruiz García. El acto estará presentado por Eliseo de Pablos.

Ambas presentaciones literarias tendrán la entrada libre hasta completar aforo.

El último evento de la semana será el 4 de junio, a las 12:00 horas se llevará a cabo un «Cuentacuentos musicales-Descubriendo el mundo», protagonizado por María Isabel Sánchez Sanz. Es una actividad dirigida al público familiar, concretamente para niños y de entre 2 a 7 años.

Las inscripciones para este evento se harán a través del teléfono 921151672.

El Balonmano Nava, rumbo a la Plata

El Viveros Herol Balonmano Nava deberá reestructurar su plantilla en Plata/ Daniel Pérez

EL Viveros Herol Balonmano Nava certificó una pésima segunda vuelta con el descenso de categoría a Plata después de perder en un mal partido (28-36) ante el Anaitasuna en un abarrotado Guerrer@s Naver@s.  El equipo volvió a repetir los errores que le han llevado a bajar de categoría: floja defensa e imprecisiones constantes.

El equipo segoviano tenía una bala en la recámara y podía haber disputado al menos el play off de permanencia si balonmano Sinfin no hubiera sido capaz de ganar a Antequera, pero los cántabros doblegaron a su oponente sin mayores dificultades por lo que el descenso segoviano era un hecho.

Un cúmulo de circunstancias adversas

Si el equipo no ha hecho méritos para mantener la categoría, buena parte de la culpa la tienen las lesiones que han castigado al equipo desde el pasado mes de enero. Prokop, Mota, Moyano, Oriha, Sebetic… todos ellos han visto mermado su rendimiento por culpa de diferentes dolencias que han lastrado a un equipo que tan solo ha sido capaz sumar cuatro puntos en toda la segunda vuelta.

Cambios estructurales

La normativa de Plata obliga al Viveros Herol a reestructurar el equipo desde los cimientos al no poder tener en el plantel a más de cinco jugadores no seleccionables. Por lo tanto, el equipo segoviano volverá a sus orígenes con una base de jugadores segovianos y de cantera con el refuerzo de jugadores de calidad contrastada que le aporten lo necesario como para buscar el ascenso de categoría, objetivo del club.

No parece probable la continuidad de Zupo Equisoain al frente del equipo, toda vez que en su contrato por tres años con la entidad queda en suspenso al consumarse el descenso.

La UVA celebra la graduación de sus estudiantes

A lo largo de este fin de semana, la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia ha celebrado el acto de graduación de sus estudiantes.

Concretamente, el pasado viernes 27 de mayo a las 18:00 horas, se graduaron los estudiantes de la VIII promoción del Plan de Estudios Conjuntos de Publicidad, RR.PP. y Turismo y los de la IX promoción de los grados de ADE, Turismo, Relaciones Laborales y  RR.HH. y derecho. El evento se llevó a cabo en el salón de actos de la nueva fase de la facultad,

Asimismo, al día siguiente, sábado 28, se celebró, en el ágora del Campus, la graduación de la IX Promoción del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Los actos estuvieron presididos por el vicerrector del Campus, Agustín García Matilla y la decana de la Facultad, Marta Laguna, y además estuvieron acompañados por las madrinas y padrinos de las distintas titulaciones y de los representantes de los alumnos.

Publicidad

X