17 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

El Centro Ecuestre, sede del Campeonato de España de Ponis

Las grandes promesas de la equitación española pasarán por el CECYL /Federación Hípica de Castilla y León

El Centro Ecuestre de Castilla y León (CECYL) acogerá del 20 al 26 de junio el XXXIV Campeonato de España de Ponis. La organización corre a cargo de la Federación Hípica de Castilla y León, gestor del CECYL en virtud de un convenio de colaboración con su propietario, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Cerca de cuatrocientos jinetes y amazonas

Competirán en el campeonato 395 jinetes y amazonas y 443 ponis, computándose 489 inscripciones: un jinete o amazona puede participar con un mismo poni en dos disciplinas, y un poni puede participar con distinto jinete en una misma o en dos disciplinas diferentes. Castilla y León estará representada con 36 binomios, donde el 80% corresponden a la disciplina de Saltos de Obstáculos.

Por disciplinas la participación es: Doma Clásica: 44; Concurso Completo de Equitación (CCE) : 95; y Salto: 350

Disciplinas y categorías de Ponis

El campeonato se disputa en las tres disciplinas: Doma Clásica, Concurso Completo de Equitación y Salta y en las cuatro categorías de ponis (en función de su alzada):

  • Ponis A: Hasta 110 cm. de alzada • Ponis B: Mas 110 cm. hasta 130 cm. de alzada • Ponis C: Mas 130 cm. hasta 140 cm. de alzada • Ponis D: Mas 140 cm. hasta 148 cm. de alzada

De la misma manera, las edades de los deportistas van en consonancia con las alzadas de los ponis, siendo su relación: Ponis A (jinetes / amazonas de entre 6 a 11 años); Ponis B (jinetes / amazonas de entre 8 y 13 años); Ponis C (jinetes / amazonas de entre 9 y 16 años); y Ponis D (jinetes / amazonas entre 10 y 16 años)

Un programa apretado

El lunes 20 arranca el concurso con la medición de ponis, desfile inaugural y la toma de contacto y 1º clasificatoria de Doma, siendo la primera jornada de las siete que compone el programa del Campeonato Nacional. Pero no será hasta el miércoles 22 cuando finalice la disciplina de Doma.

Por su parte, las pruebas de Completo comenzarán el martes con Doma, continuará el miércoles con la prueba de cross del Concurso Completo (CCE) y finalizarán el jueves 23 con saltos, coincidiendo con el inicio de la disciplina de Saltos. Ésta cerrará la competición, cubriendo los últimos días de la semana, hasta el domingo, 27 de junio. Un equipo de sesenta y cinco personas, desde personal de mantenimiento a jueces, trabajará durante los siete días que dura el Campeonato cuidando hasta el último detalle.

Acceso gratuito para el público y vía streaming

El público que quiera disfrutar de una jornada ecuestre con los más pequeños de la casa, lo podrá hacer de manera gratuita accediendo a las instalaciones del CECYL: zonas de restauración, gradas, parking, zona comercial…

E igualmente, a través de retransmisiones vía streaming, la competición se podrá seguir en directo por aquellas personas interesadas que no pueden asistir de manera presencial, así como en los dos perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram), canal youtube de la Federación Hípica de Castilla y León, y en la nueva web del Centro Ecuestre de Castilla y León

Trofeos y Regalos

Al ser una competición de menores, no existen los premios en metálico, siendo por el contrario los regalos lo que impera.

  • 171 trofeo para pruebas diarias – calificativas
  • 183 medallas para todas las categorías, individuales y por equipos
  • 183 trofeos para los medallistas
  • 48 bolsas de regalo para los medallistas
  • 420 bolsas de regalo de bienvenida a todos los participantes
  • 61 bandas para las medallas de oro de cada disciplina y categoría. · Múltiples regalos de firmas comerciales patrocinadoras

Segovia busca a los campeones de España de Goalball

Segovia acoge los próximos 18 y 19 de junio el XXX Campeonato de España de Goalball que celebrarán sus partidos en el Agustín Fernández de la capital en horario de mañana y tarde el sábado y mañana del domingo.

Participan equipos de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón o Canarias, entre otros, tanto en categoría masculina como femenina.

XXX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOALBALL

Segovia, 18 y 19 de junio de 2022

SABADO 18

09.30

CATALUÑA

TETUAN

FEMENINO

10.20

SEVILLA

IK GIPUZKOA

FEMENINO

11.10

MADRID SUR

ARAGÓN

MASCULINO

12.00

SEVILLA

CANARIAS CLUDEÓN

MASCULINO

12.50

IK GIPUZKOA

CATALUÑA

FEMENINO

13.40

SEVILLA

TETUAN

FEMENINO

 

 

 

 

 

 

16.00

CANARIAS CLUDEÓN

MADRID SUR

MASCULINO

16.50

ARAGÓN

SEVILLA

MASCULINO

17.40

TETUAN

IK GIPUZKOA

FEMENINO

18.30

CATALUÑA

SEVILLA

FEMENINO

19.20

ARAGÓN

CANARIAS CLUDEÓN

MASCULINO

20.10

MADRID SUR

SEVILLA

MASCULINO

DOMINGO 19

 

09.30

3ºfemenino

4ºfemenino

FEMENINO

10.30

3ºMASCULINO

4ºMASCULINO

MASCULINO

11.30

1ºfemenino

2ºfemenino

FEMENINO

12.30

1ºMASCULINO

2ºMASCULINO

MASCULINO

Entrega de Trofeos

 

Todos los partidos pueden seguirse en directo en el propio pabellón o en los siguientes enlaces de youtube:

https://youtu.be/V_eeuE-oLBA

https://youtu.be/MBiYdllk124

https://youtu.be/djTc3A68E0I

Programa de Fiestas de San Juan y San Pedro 2022, viernes 17 de junio

Hoy, día 17 de junio de 2022, tiene lugar el «pistoletazo de salida» de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro en la ciudad de Segovia.

Tras unos años, en que los segovianos no han podido celebrar las fiestas como a ellos les gustaría como consecuencia de la pandemia, hoy se pone fin a la espera.

Actos

Este viernes 17 de junio de 2022 echan a rodar las fiestas de Segovia con estos acontecimientos:

  • 20:00 horas, en la Antigua Cárcel de Segovia (Sala Julio Michel), la Compañía Par Coeur, compuesta por alumnos del Taller de municipal de teatro, interpretarán «Sin piedad». Una adaptación de «12 hombre sin piedad» de Reginald Rose. Entradas en el Centro de Visitantes.
  • 21:00 horas. La compañía «Ponte a la cola», dirigida por Sergio Mínguez, interpretará «Yerma» de Federico García Lorca. Será en el Salon de Actos del IES Andrés Laguna. Las entradas pueden obtenerse por un precio de 8 euros, en taquilla o en las entidades colaboradoras (Tien21 y Bar Los Quintos). Más información en: info@pontealacola.es.
  • 23:00 horas. Inauguración del recinto ferial en el barrio de La Albuera, con la presencia de la alcaldesa y representantes de los barrios.

Estos son todos los actos que tendrán lugar en el día de hoy con motivo del inicio de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2022.

Desde Segoviaudaz deseamos que disfrutéis de vuestras fiestas, segovianos.

La gasolinera más barata de Segovia (y la más cara)

gasolineras más baratas de Segovia

La gasolinera más barata de Segovia, a fecha de este jueves 16 de junio, con precios actualizados a las 15:00 horas, por el portal comparador de precios de estaciones de servicio gasolineras.eu tiene las tarifas de la gasolina 95 y el diésel ligeramente por debajo de la media nacional en esta jornada.

Eso sí, en ese establecimiento segoviano no se dispone de otro tipo de combustibles. Tiene exclusivamente 95 y diésel. Localizada en el km 87 de la carretera San Rafael N-603, la gasolinera de Semutransa suele presumir habitualmente de los precios más económicos en Segovia.

Las de Repsol de la Nacional 603, tanto la del margen izquierdo como la del margen derecho, se encuentran en la siguiente posición,

Por el contrario, en el lado opuesto, en el momento de actualizar esta información, se sitúa la de Cepsa de la carretera de San Rafael.

En la provincia, según los datos del portal ‘Diésel o gasolina‘, las más baratas están en La Lastrilla, El Espinar, Navalmanzano y Carbonero el Mayor, en función del combustible seleccionado.

También te puede interesar.- Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

Ciudadanos pregunta por la construcción de un apeadero en Segovia

El grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia pregunta por la construcción de un apeadero en Segovia y solicita conocer la propuesta remitida desde el Consistorio a la Junta de Castilla y León.

Ciudadanos quiere saber la posibilidad de que el Gobierno regional financie la construcción de un apeadero complementario a la actual estación de autobuses, a tenor de las declaraciones que realizó la alcaldesa y concejala de Urbanismo, Clara Martín, hace unos días en un foro de participación ciudadana.

Además, los ediles de la formación naranja preguntaron por la respuesta recibida sobre este asunto, en caso de existir, por parte del ejecutivo autonómico. Para la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, su formación tiene claro que “la ubicación actual” de la estación de autobuses es la correcta, ya que se encuentra en un emplazamiento absolutamente céntrico y estratégico con respecto a los servicios que ofrece la ciudad a sus vecinos, a segovianos de la provincia, así como para turistas.

En este sentido, Otero advirtió que “la estación de autobuses es una infraestructura sita en la ciudad pero que da servicio a los segovianos de la provincia de igual modo, por ello las decisiones respecto a este asunto deberían ser compartidas”. Además, afirmó que dado el alto número de pasajeros que utilizan la parada de la carretera de San Rafael, apoyan “la construcción de un apeadero en esa zona, no obstante, la estación de autobuses debe modernizarse y crecer en la situación que ocupa en la actualidad”.

Pablo Pérez: «El PSOE engaña a los segovianos con los costes del CAT»

En una rueda de prensa que ha tenido lugar en la mañana de hoy, el portavoz del Partido Popular en Segovia, ha declarado que el gobierno de Clara Martín comienza como terminó el anterior: «con engaños y ocultación de información a los segovianos».

El portavoz popular comenzó su intervención hablando del CIDE, haciendo referencia a que no terminará en el tiempo que estipuló el gobierno municipal, sino que, tardará el doble.

También señaló que el presupuesto ofrecido por el portavoz socialista, Jesús García Zamora, «es falso» y que el coste total serán más de 500.00 euros, en lugar de los 300.00 de los que hablaba el gobierno municipal.

Pablo Pérez: «Esta cantidad parece casi hasta pequeña, pero hay que tener en cuenta que es prácticamente lo que cuesta el ascensor de San Millán y más que los ascensores de San José».

Pago de sentencias

El portavoz popular añadió que a las cifras del CIDE habría que sumarle 50.000 euros que habría que abonar al Abogado del Estado por las costas derivadas del procedimiento Contencioso Administrativo que interpusieron contra la resolución, que dictaminó en el año 2017, el Ministerio de Industria y por la que hubo  que devolver la subvención, de más de 10 millones de euros, recibida para la puesta en funcionamiento del CIDE.

Pablo Pérez puso fin a la rueda de prensa declarando que: «Engañan en las cuantías, en los plazos y ocultan la información».

Refugiados Ucranianos disfrutan de la provincia de Segovia

Tiempos difíciles para el mundo en general y para la sociedad ucraniana en particular. Muchos ciudadanos de Ucrania se han visto en la obligación de abandonar su país de origen y buscar cabida en otros lugares.

Segovia es una de las ciudades que ha recibido con los brazos abiertos a medio centenar de personas que se marcharon de su país huyendo de la guerra. Y, que mejor para esas personas que hacerles sentirse bien en la medida de lo posible.

Para ello, la Diputación de Segovia, a través de Prodestur, ha organizado una serie de visitas guiadas para los refugiados ucranianos por distintos lugares de la provincia de Segovia.

Visitas

Los ciudadanos ucranianos, ahora residentes en Segovia, han tenido la oportunidad de disfrutar de la plaza y el castillo de la localidad de Pedraza, al igual que de sus mágicas calles empedradas.

Tras esta visita, se desplazaron hasta la localidad del Real Sitio de San Ildefonso donde contemplaron los majestuosos jardines del Palacio Real, así como sus famosas fuentes.

Exitosa experiencia

Los participantes en la visita quedaron maravillados con dos de los rincones más emblemáticos de la provincia de Segovia. Y se se mostraron entusiasmados con la oportunidad que les ha ofrecido Prodestur y con la gran acogida que han tenido en la ciudad de Segovia.

María José Tapia estrena cargo: «Soy más de pedir perdón que de pedir permiso»

Acontecimiento importante el vivido hoy en la Cámara de Comercio de Segovia. Por primera vez, una mujer estará al frente del ejecutivo segoviano, tras el nombramiento de María José Tapia como nueva presidenta.

«Soy más de pedir perdón que de pedir permiso»

En su discurso, además, quiso agradecer al anterior presidente, Pedro Palomo, su trabajo al frente de la Cámara y los consejos recibidos: «Nada puede honrarme más que me considere válida y digna de esta encomienda».

También, Tapia, añadió en favor del ya antiguo presidente: «sin tu gestión hoy no podía recibir este regalo, al conducir este camino con mano sabia y firme”.

No quiso terminar sus agradecimientos sin mencionar que «hereda una cámara muy actualizada, con infinidad de recursos al servicio de las empresas».

Nuevos objetivos

María José Tapia dejó claro desde el inicio de su intervención que viene «dispuesta a dar mucha guerra», marcándose como objetivo que la Cámara sea una institución «útil» al servicio de los segovianos.

Bases

Dos de los pilares fundamentales serán la información y la formación. Información, para tratar de que la mayoría de los segovianos conozcan los servicios que la Cámara puede ofrecer. Y formación, para poner fin a la situación de las personas desempleadas: «casando las necesidades de las empresas con la formación del personal»

Centrándose, también, en la «captación y generación de talento».

María José Tapia, CEO de la empresa Naturpellet, aseguró que a pesar de «poder parecer joven para el puesto», se siente completamente preparada. Destacando que lo importante «no es el tamaño del patrón sino él de la tripulación completa para llevar este buque insignia a buen puerto».

Equipo

María José estará acompañada en esta nueva andadura por un nuevo comité ejecutivo, formado por: el vicepresidente 1º, Alberto Sonlleva; el vicepresidente 2º, Andrés Ortega; tesorero, Mariano Fernández; tesorero suplente, Javier Castaño, y como vocales: Miguel Antona, Eduardo Pérez, Luis Miguel Moreno y José María Ruiz.

El acto de constitución del nuevo pleno cameral, al que acudieron distintas personalidades, estuvo presidido por la jefa del Servicio de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, Ana Lorenzo, junta al delegado territorial, José Mazarías, y el presidente saliente, Pedro Palomo.

¿Pensando en hacer barbacoa? Toma precauciones

¿Estás pensando en hacer barbacoa? Lo primero a tener en cuenta es si en el momento en que vayas a hacerla está permitido o no por la Junta de Castilla y León.

Si está autorizado, se debe tener en cuenta que solo pueden hacerse barbacoas en lugares permitidos.

Una vez visto el momento y el lugar, es preciso tomar una serie de precauciones para evitar incidentes como las que ha dado a conocer el Ayuntamiento de El Espinar incidiendo, en cualquier caso que, «ante el episodio de ‘altas temperaturas’ que estamos padeciendo, rogamos extremen la precaución para evitar incendios. Mucha atención a las rachas de viento y a la vegetación próxima».

Recomendaciones para hacer barbacoas

El consistorio de la localidad segoviana ha elaborado un decálogo de medidas al objeto de reducir riesgos con las barbacoas.

La primera es ubicar la barbacoa en función del viento, teniendo en cuenta que un viento fuerte y directo sobre el fogón «hará que se levanten chispas y cenizas, además de acelerar la quema de las brasas.

Es importante disponer de una superficie estable y plana, para asentar perfectamente la barbacoa.

Recomienda utilizar iniciadores para barbacoas y «no uses alcohol o gasolina para encenderla».

Nunca dejes la barbacoa sin vigilancia

Hay que estar pendiente de la barbacoa en todo momento. «En un segundo puede saltar una chispa y desatarse un incendio».

Y, aunque pueda «parecer una obviedad», apuntan desde el Ayuntamiento de El Espinar, «las barbacoas siempre en exteriores».

Otros consejos a tener en cuenta

Mantener la barbacoa limpia antes de cada uso, para evitar llamas.

Usar utensilios adecuados que permitan cocinar a distancia prudencial del fuego para no quemarse.

Preservar los alimentos en condiciones para no romper la cadena del frío y posibles contaminaciones.

Vigilar a los niños, que no se acerquen a las llamas. Y a las mascotas.

Tener siempre un extintor a mano, un cubo de arena y agua.

Fotografía de Danny de Jong en Unsplash

También te puede gustar.- Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

 

Álvaro Senovilla regresa al Balonmano Nava

Álvaro Senovilla, durante un partido en su etapa anterior como entrenador navero / Balonmano Nava

El Viveros Herol Balonmano Nava afrontará su etapa en la División de Honor Plata con un viejo conocido en los banquillos. El vallisoletano Álvaro Senovilla tomará las riendas del equipo por tercera vez. Pese a que en un principio no parecían confluir los intereses de ambas partes, finalmente la buena relación entre el club y Senovilla han facilitado el acuerdo que se ha fraguado en menos de una semana con la llegada de un entrenador considerado como uno de los padres del modelo de juego del club. «Me une un sentimiento especial al Balonmano Nava, le debo mucho», cuenta Senovilla a Segoviaudaz. «no cabe duda de que mi adaptación será rápida, me va a ayudar mucho conocer el club y todos los sentimientos que mueve, el pueblo que hay detrás… soy un navero más», asegura.

Objetivo ambicioso con retos más pequeños

Senovilla estima en «tres o cuatro fichajes, no más», los necesarios para apuntalar al equipo. «La Plata devora equipos, objetivos e ilusiones por su sistema de competición, así que el objetivo grande del club es volver a Asobal, pero también necesitamos retos más pequeños por el camino», analiza. «Mi manera de ver el balonmano es la misma que cuando llegué a Nava la primera vez, pero las nuevas reglamentaciones te obligan a cambiar metodologías y algunos aspectos, pero la idea de balonmano es la misma, es la que exportan los entrenadores españoles por Europa y que consigue buenos resultados», concluye.  Senovilla tiene pensado comenzar los entrenamientos la semana del 8 de agosto, puesto que la competición arranca el 17 de septiembre.

¿Fin al capítulo de bajas?

Con la salida confirmada en las últimas horas del italiano Nicolo D´antino, que marchará cedido para no incumplir los cupos de jugadores no seleccionables permitidos en la competición de Plata, el Viveros Herol Balonmano Nava parece apostar por Patotski, Prokop, Moyano, Smetanka y Carró como no seleccionables para afrontar el reto de Plata. Otra cosa es que el mercado les permita retenerlos, porque a buen seguro dispondrán de ofertas.

Las etapas de Senovilla en La Nava

La primera de las etapas de Senovilla en el club comprende el periodo 2009 -2011 con dos temporadas consecutivas peleando por el ascenso a División de Honor Plata en Fases Finales, después de que el club alcance la Primera Nacional de la mano de Álberto Vázquez en 2009. En 2011, Senovilla recibe una oferta para ser asistente en Logroño en Asobal y termina su primera etapa en el club.

En la 2014-15. Senovilla regresa a La Nava con el equipo ya en División de Honor Plata – acaba de ascender en O Rosal – y cumple tan solo una temporada en esta oportunidad, antes de aceptar una oferta del Villa de Aranda, por entonces de Asobal, al final de la campaña.

Desde entonces y hasta ahora, Senovilla ha mantenido su trayectoria profesional en diferentes clubes, como el Acanor Novas Valinox gallego de División de Plata, donde ha estado desde el año 2020 hasta la actualidad.

La profesionalidad llegó de su mano

El primer paso  hacia la excelencia del Balonmano Nava lo dio Alberto Vázquez con el equipo que subió a Primera en la temporada 2008-2009, pero fue Senovilla el que, la campaña posterior, introdujo una serie de cambios estructurales en el club que lo terminaron convirtiendo en lo que es ahora. Desde el control de los hábitos alimenticios de los jugadores, hasta la implementación de ejercicios físicos específicos o su influencia en la participación de las categorías inferiores del club en la liga provincial de Valladolid al no haber competición en Segovia.

Texto: Javier de Andrés

Publicidad

X