21.9 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

Vasos reutilizables para las Fiestas de Segovia

La acumulación de residuos plásticos en las zonas de conciertos y verbenas, durante la celebración de las Fiestas de San Juan y San Pedro, aumenta considerablemente.

Por ello, el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con nueve bares de la ciudad, ha puesto en marcha una iniciativa en la que, los distintos establecimientos, harán entrega a todos los que lo soliciten de vasos reutilizables.

Esta iniciativa ya se ha llevado a cabo en otras ocasiones y, de igual forma esta vez, los vasos tendrán el precio de un euro, que deberá hacerse entrega en efectivo y, el cual, se recuperará si se devuelve el vaso. A no ser que la persona quiera conservar el vaso, lo cual puede hacerse sin inconveniente.

Colaboradores

Los establecimientos colaboradores son el Juan Bravo, Rubi, El Túnel, Santana, Shout, José María, Vogue, Ocho y El Patio de la Nonna. Dispondrán de estos recipientes a lo largo de todas las fiestas, que podrán adquirirse por un euro. También habrá un puesto en la Plaza Mayor durante los conciertos y verbenas, donde podrán comprarse y devolverse estos recipientes.

Con esta iniciativa se quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el uso de plásticos y cuidar nuestro entorno.

El diseño del vaso ha sido elaborado por la ilustradora segoviana Celia Uve.

Seguridad garantizada en los Conciertos de las Velas de Pedraza

Las entradas para los Conciertos de las Velas de Pedraza, los cuales se desarrollarán 2 y 9 de julio, ya están a la venta. De igual manera que los pases gratuitos que permiten acceder al pueblo.

El presidente de la Fundación Villa de Pedraza, José Antonio Herce, remarcó que las entradas, después del parón de dos años obligado por la pandemia, llevan un ritmo alto de venta: “Algo más de la mitad del aforo para cada una de las noches, pero, no buscamos llenar a rebosar sino una aceptación masiva y nos vamos a acercar».

Seguridad

Debido a esta aceptación por parte del público y, en previsión de la gran acogida que tendrá la XXIX edición de los Conciertos de las Velas de Pedraza, se ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad que contará con suficientes efectivos para controlar tanto fuera como dentro de la villa.

Diferentes departamentos de Guardia Civil, personal del Ayuntamiento de Pedraza, voluntarios de la Fundación Villa de Pedraza y Protección Civil velarán por el correcto funcionamiento de los eventos y el bienestar de los asistentes.

El aforo está limitado a 7.000 personas. Y, además, los pases gratuitos pueden recogerse de forma nominativa, con los datos personales y además para otras cuatro personas, siempre con DNIs diferentes.

Un parking más para Segovia

La gran afluencia turística de esta época, sumada al conjunto de los segovianos, origina que el tráfico aumente en la ciudad y las dificultades para encontrar aparcamiento por el centro se multipliquen.

Esta problemática se verá reducida gracias a la reapertura del Parking de Ezequiel González, el cual permanecía cerrado desde hace tiempo, pero, hoy ha visto como sus puertas volvían a abrirse y podrá dar cabida a más de 100 vehículos.

Plazas y localización

El aparcamiento, de 3.379 metros cuadrados, está ubicado en el subsuelo de la campa de estacionamiento de la estación de autobuses, mientras que su acceso se encuentra en la calle Los Barreros número 1. Cuenta con 162 plazas de vehículos turismo y 11 para motocicletas.

El Ayuntamiento ha ejecutado diversas inversiones para convertir la instalación en un aparcamiento moderno y cómodo para los usuarios, entre las que están la incorporación de unos nuevos mecanismos de acceso y unas cámaras de video-vigilancia controladas por la Policía Local.

Depósito municipal

El parking de Ezequiel González seguirá albergando el depósito municipal de vehículos retirados de la vía pública por la grúa municipal. Para este fin están reservadas 12 plazas de la instalación. 

Durante el mes de junio los ciudadanos podrán presentar solicitudes para acceder a los diferentes tipos de abonos que ofrecerá el Ayuntamiento. Las tarifas suponen en el cómputo general una rebaja del 26,08% con respecto a las anteriores.

El tiempo de Segovia este fin de semana

Ventanas abiertas, aires acondicionados a tope, piscinas preparadas y, el mayor tiempo posible, en remojo. Así han pasado los segovianos estos últimos días, intentando combatir las altas temperaturas.

Pero, hay buenas noticias para la provincia de Segovia y para sus ciudadanos. Puesto que, la ola de calor remitirá este fin de semana y las temperaturas experimentarán un descenso importante.

Parte positiva

A pesar de que las temperaturas experimentarán un descenso de, aproximadamente, 10 grados con respecto a los últimos días, no significará que nuestros planes de ríos y piscinas vayan a verse truncados.

Puesto que, al haber tenido temperaturas tan elevadas, lo que se espera para este fin de semana sigue siendo calor, pero, mucho más soportable que los últimos días.

Temperaturas

Hoy mismo, viernes, se espera que las temperaturas vayan experimentando ese descenso que provocará una borrasca que entrará por el oeste de Galicia y Portugal, metiendo más aire frío hacia el interior de la península.

Este viernes se esperan máximas de 36 grados, por lo que hoy seguirán presentes esas altas temperaturas y, mínimas de de 22.

Mañana, sábado, la bajada de temperaturas será más significativa, situando las mínimas en 17 y bajando las máximas a 33 grados.

Ya el domingo, vendrá la bajada más importante con unas máximas que se situarán en menos de 30 grados, 26. Y, unas temperaturas mínimas de 13 grados.

Por lo que vemos, el fin de semana comenzará igual de caluroso que el resto de la semana, pero, las temperaturas irán descendiendo a lo largo del mismo. Hasta que el domingo, seguramente, veamos pasear a muchos segovianos con una prenda tan usada como típica, «la rebequita».

Mansour, nueva baja en la Gimnástica

Mansour ha sido todo un baluarte en la defensa gimnástica esta pasada temporada / Gimnástica Segoviana

La Gimnástica Segoviana sigue confirmando salidas. A la anunciada de Rui se une la de Mansour, que se ha despedido del club en sus redes sociales con un «gracias por todo lo que me habéis dado este año. Os llevaré siempre en el corazón». El club, por su parte, ha reconocido el esfuerzo del Senegales que, a pesar de permanecer solo una temporada en Segovia, «Tendrá siempre en La Albuera su casa». Mansour llegó procedente del Toledo el pasado verano y ha sido titular en la zaga gimnástica en la práctica totalidad de los partidos en los que ha estado disponible.

Hasta el momento la Gimnástica ha confirmado oficialmente las baja de Mansour y Rui, además de la del asistente Jandro Robles. Adeva, Szymanowski, Cidoncha y Lombo se perfilan como próximas salidas, aunque la del guardameta esté condicionada por la continuidad de Pablo Carmona. la continuidad de los cedidos, Rahim y Llorente también está en el aire, toda vez que depende de lo que decidan sus respectivos clubes de origen.

Número elevado de aprobados segovianos en la EBAU

Este viernes, 17 de junio, se han dado a conocer las notas de la prueba de acceso a la universidad (EBAU), celebrada en el Castilla y León, a lo largo de 48 sedes, los días 8,9 y 10 de junio.

El análisis realizado a raíz de los resultados obtenidos por los alumnos de Castilla y León es bastante satisfactorio. Siendo el porcentaje de aprobados de un 98,5%, con una nota media de 7,5.

Segovia

En el caso de Segovia, perteneciente al distrito de la Universidad de Valladolid, el número de alumnos matriculados fue de 596, de los cuales se presentaron 592, siendo alta la cifra de alumnos que, tras los exámenes, consiguieron su apto:  584 aptos, es decir, un 98,65%, con una nota media de 7,63.

La nota media del total de alumnos de Castilla y León es algo inferior a la del año pasado.

Los 100 mejores

Como reconocimiento a la excelencia de los estudiantes que han realizado la EBAU en la Universidad de Valladolid en esta convocatoria, se han creado unos premios destinados a las 100 mejores calificaciones obtenidas en la evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad, en la fase obligatoria, siempre y cuando, se matriculen en la UVa.

Próximamente, en la web de la Universidad de Valladolid se publicará la convocatoria, requisitos necesarios para poder optar a estos premios y cuantía de los mismos.

El Centro Ecuestre, sede del Campeonato de España de Ponis

Las grandes promesas de la equitación española pasarán por el CECYL /Federación Hípica de Castilla y León

El Centro Ecuestre de Castilla y León (CECYL) acogerá del 20 al 26 de junio el XXXIV Campeonato de España de Ponis. La organización corre a cargo de la Federación Hípica de Castilla y León, gestor del CECYL en virtud de un convenio de colaboración con su propietario, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Cerca de cuatrocientos jinetes y amazonas

Competirán en el campeonato 395 jinetes y amazonas y 443 ponis, computándose 489 inscripciones: un jinete o amazona puede participar con un mismo poni en dos disciplinas, y un poni puede participar con distinto jinete en una misma o en dos disciplinas diferentes. Castilla y León estará representada con 36 binomios, donde el 80% corresponden a la disciplina de Saltos de Obstáculos.

Por disciplinas la participación es: Doma Clásica: 44; Concurso Completo de Equitación (CCE) : 95; y Salto: 350

Disciplinas y categorías de Ponis

El campeonato se disputa en las tres disciplinas: Doma Clásica, Concurso Completo de Equitación y Salta y en las cuatro categorías de ponis (en función de su alzada):

  • Ponis A: Hasta 110 cm. de alzada • Ponis B: Mas 110 cm. hasta 130 cm. de alzada • Ponis C: Mas 130 cm. hasta 140 cm. de alzada • Ponis D: Mas 140 cm. hasta 148 cm. de alzada

De la misma manera, las edades de los deportistas van en consonancia con las alzadas de los ponis, siendo su relación: Ponis A (jinetes / amazonas de entre 6 a 11 años); Ponis B (jinetes / amazonas de entre 8 y 13 años); Ponis C (jinetes / amazonas de entre 9 y 16 años); y Ponis D (jinetes / amazonas entre 10 y 16 años)

Un programa apretado

El lunes 20 arranca el concurso con la medición de ponis, desfile inaugural y la toma de contacto y 1º clasificatoria de Doma, siendo la primera jornada de las siete que compone el programa del Campeonato Nacional. Pero no será hasta el miércoles 22 cuando finalice la disciplina de Doma.

Por su parte, las pruebas de Completo comenzarán el martes con Doma, continuará el miércoles con la prueba de cross del Concurso Completo (CCE) y finalizarán el jueves 23 con saltos, coincidiendo con el inicio de la disciplina de Saltos. Ésta cerrará la competición, cubriendo los últimos días de la semana, hasta el domingo, 27 de junio. Un equipo de sesenta y cinco personas, desde personal de mantenimiento a jueces, trabajará durante los siete días que dura el Campeonato cuidando hasta el último detalle.

Acceso gratuito para el público y vía streaming

El público que quiera disfrutar de una jornada ecuestre con los más pequeños de la casa, lo podrá hacer de manera gratuita accediendo a las instalaciones del CECYL: zonas de restauración, gradas, parking, zona comercial…

E igualmente, a través de retransmisiones vía streaming, la competición se podrá seguir en directo por aquellas personas interesadas que no pueden asistir de manera presencial, así como en los dos perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram), canal youtube de la Federación Hípica de Castilla y León, y en la nueva web del Centro Ecuestre de Castilla y León

Trofeos y Regalos

Al ser una competición de menores, no existen los premios en metálico, siendo por el contrario los regalos lo que impera.

  • 171 trofeo para pruebas diarias – calificativas
  • 183 medallas para todas las categorías, individuales y por equipos
  • 183 trofeos para los medallistas
  • 48 bolsas de regalo para los medallistas
  • 420 bolsas de regalo de bienvenida a todos los participantes
  • 61 bandas para las medallas de oro de cada disciplina y categoría. · Múltiples regalos de firmas comerciales patrocinadoras

Segovia busca a los campeones de España de Goalball

Segovia acoge los próximos 18 y 19 de junio el XXX Campeonato de España de Goalball que celebrarán sus partidos en el Agustín Fernández de la capital en horario de mañana y tarde el sábado y mañana del domingo.

Participan equipos de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón o Canarias, entre otros, tanto en categoría masculina como femenina.

XXX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOALBALL

Segovia, 18 y 19 de junio de 2022

SABADO 18

09.30

CATALUÑA

TETUAN

FEMENINO

10.20

SEVILLA

IK GIPUZKOA

FEMENINO

11.10

MADRID SUR

ARAGÓN

MASCULINO

12.00

SEVILLA

CANARIAS CLUDEÓN

MASCULINO

12.50

IK GIPUZKOA

CATALUÑA

FEMENINO

13.40

SEVILLA

TETUAN

FEMENINO

 

 

 

 

 

 

16.00

CANARIAS CLUDEÓN

MADRID SUR

MASCULINO

16.50

ARAGÓN

SEVILLA

MASCULINO

17.40

TETUAN

IK GIPUZKOA

FEMENINO

18.30

CATALUÑA

SEVILLA

FEMENINO

19.20

ARAGÓN

CANARIAS CLUDEÓN

MASCULINO

20.10

MADRID SUR

SEVILLA

MASCULINO

DOMINGO 19

 

09.30

3ºfemenino

4ºfemenino

FEMENINO

10.30

3ºMASCULINO

4ºMASCULINO

MASCULINO

11.30

1ºfemenino

2ºfemenino

FEMENINO

12.30

1ºMASCULINO

2ºMASCULINO

MASCULINO

Entrega de Trofeos

 

Todos los partidos pueden seguirse en directo en el propio pabellón o en los siguientes enlaces de youtube:

https://youtu.be/V_eeuE-oLBA

https://youtu.be/MBiYdllk124

https://youtu.be/djTc3A68E0I

Programa de Fiestas de San Juan y San Pedro 2022, viernes 17 de junio

Hoy, día 17 de junio de 2022, tiene lugar el «pistoletazo de salida» de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro en la ciudad de Segovia.

Tras unos años, en que los segovianos no han podido celebrar las fiestas como a ellos les gustaría como consecuencia de la pandemia, hoy se pone fin a la espera.

Actos

Este viernes 17 de junio de 2022 echan a rodar las fiestas de Segovia con estos acontecimientos:

  • 20:00 horas, en la Antigua Cárcel de Segovia (Sala Julio Michel), la Compañía Par Coeur, compuesta por alumnos del Taller de municipal de teatro, interpretarán «Sin piedad». Una adaptación de «12 hombre sin piedad» de Reginald Rose. Entradas en el Centro de Visitantes.
  • 21:00 horas. La compañía «Ponte a la cola», dirigida por Sergio Mínguez, interpretará «Yerma» de Federico García Lorca. Será en el Salon de Actos del IES Andrés Laguna. Las entradas pueden obtenerse por un precio de 8 euros, en taquilla o en las entidades colaboradoras (Tien21 y Bar Los Quintos). Más información en: info@pontealacola.es.
  • 23:00 horas. Inauguración del recinto ferial en el barrio de La Albuera, con la presencia de la alcaldesa y representantes de los barrios.

Estos son todos los actos que tendrán lugar en el día de hoy con motivo del inicio de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2022.

Desde Segoviaudaz deseamos que disfrutéis de vuestras fiestas, segovianos.

La gasolinera más barata de Segovia (y la más cara)

gasolineras más baratas de Segovia

La gasolinera más barata de Segovia, a fecha de este jueves 16 de junio, con precios actualizados a las 15:00 horas, por el portal comparador de precios de estaciones de servicio gasolineras.eu tiene las tarifas de la gasolina 95 y el diésel ligeramente por debajo de la media nacional en esta jornada.

Eso sí, en ese establecimiento segoviano no se dispone de otro tipo de combustibles. Tiene exclusivamente 95 y diésel. Localizada en el km 87 de la carretera San Rafael N-603, la gasolinera de Semutransa suele presumir habitualmente de los precios más económicos en Segovia.

Las de Repsol de la Nacional 603, tanto la del margen izquierdo como la del margen derecho, se encuentran en la siguiente posición,

Por el contrario, en el lado opuesto, en el momento de actualizar esta información, se sitúa la de Cepsa de la carretera de San Rafael.

En la provincia, según los datos del portal ‘Diésel o gasolina‘, las más baratas están en La Lastrilla, El Espinar, Navalmanzano y Carbonero el Mayor, en función del combustible seleccionado.

También te puede interesar.- Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

Publicidad

X