29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

El tiempo de Segovia este fin de semana

Sabemos que la ciudad de Segovia puede ser impredecible. Y más, cuando se trata de la previsión meteorológica.

Hace una semana, el calor en la ciudad ponía difícil a los segovianos poder conciliar el sueño. Aires acondicionados, ventanas abiertas y mucho agua, dominaron los días para hacer frente a las altas temperaturas.

Cambio radical

Una ola de calor intensa fue la dominadora de la pasada semana, elevando las temperaturas hasta los casi 40 grados, en las horas más calurosas del día. Pero como comentábamos, Segovia es así de impredecible. Y, hemos pasado de unas temperaturas desorbitadas a unas mínimas propias de la época otoñal.

Desde el lunes, las temperaturas han experimentado un descenso significativo, situando las temperaturas mínimas entre los 10 y los 13 grados. Con una bajada importante, también, de las temperaturas máximas, que apenas han alcanzado los 22 grados.

Primer fin de semana de verano

Normalmente, la llegada del verano y, el paso del 40 de mayo, permite a los segovianos quitarse el sayo y disfrutar de unas temperaturas agradables. Siempre con la chaqueta en la mano para las noches frescas de la ciudad de Segovia.

Este primer fin de semana, las temperaturas no variaran mucho con respecto a los días anteriores, oscilando las máximas entre los 20 y los 24 grados.

Fresco para las fiestas

Segovia, inmersa en las Fiestas de San Juan y San Pedro, celebrará mirando al cielo. Pendiente de que las lluvias no estropeen un fin de semana lleno de eventos y actuaciones.

Para hoy, viernes 24 de junio, se espera una mañana nublada con temperaturas que alcanzarán los 21 grados en su punto álgido. Ya entrada la tarde, las temperaturas ascenderán un par de grados, llegando a los 23. Para cerrar el día con una noche que rondará los 13 grados.

El Sábado 25 de junio mantendrá unas temperaturas similares, situándose en unas mínimas de 10 grados y unas máximas de 23 grados. La única diferencia con el viernes será que el sábado habrá una probabilidad de lluvia entre en 20 y el 30%.

Para cerrar el fin de semana, el domingo 26, las mínimas descenderán un par de grados, situándose en los 8. Con unas temperaturas máximas de 24 grados. No se esperan lluvias para el último día del fin de semana.

Por lo que los segovianos podrán disfrutar de sus fiestas sin demasiado inconveniente. Aunque tengan que salir de casa con una chaqueta en la mano, situación habitual en los veranos segovianos.

Llega la edición de verano de ‘921 DISTRITO MUSICAL’

La programación de verano de ‘921 Distrito Musical’, el consolidado programa cultural de la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y que organiza junto a la Diputación Provincial, arranca el 9 de julio en Ayllón y culmina el 24 de septiembre en Segovia capital.

Las 30 actuaciones incluidas para este verano, ‘921 Distrito Musical’ abarcan diferentes géneros y estilos.

Pueblos de Segovia

La edición veraniega de «921 Distrito Musical» visitará una veintena de pueblos segovianos e incluye la extensión «921 Espacios Naturales» para disfrutar de la música y el teatro en entornos naturales.

Programa

«De Vivaldi a Serrat. Homenaje a Teresa Berganza»El 9 de julio, a las 20:30 horas, en la Iglesia de San Miguel de Ayllón. El barítono Luis Santana, acompañado por el pianista Víctor Carbajo, interpretarán piezas de Rossini, José Serrano, Manuel de Falla y Joan Manuel Serrat, entre otros.

El 22 de julio, en el Centro Cultural de Torrecaballeros, tendrá lugar un concierto polifónico clásico. Con el objetivo de promover la música de cámara en lugares donde no se suelen programar conciertos de este tipo.

La Plaza Mayor de Fuentepelayo, acogerá el 26 de julio, una actuación de flamenco de la mano de «Palos Jondos«.

Para cerrar el mes de julio, en Sebúlcor, tendrá lugar la propuesta «Sebúlcor a la luz de las velas». El 30 de julio a las 22:30 horas.

Por otro lado, Triguiñuelas, el grupo de folk castellano, actuará el 31 de julio en el Parque del Caño de Valseca y el 11 de septiembre en la Plaza Mayor de Garcillán.

El 4 de agosto, la Plaza Mayor de Otero de Herreros, será escenario de un taller de batucada y percusión corporal con Tukebatukes.

El poder de la música tradicional inundará el Antiguo Grupo Escolar de Arcones, con un taller para niños, a cargo del Trío Arbolé el 6 de agosto a las 19:00 horas.

La Plaza Mayor de Fresno de la Fuente sonará a jazz con Javier Bruna Trío y su Standard Time el 11 de agosto, a las 20:30 horas.

Y así, distintas actuaciones pasarán por más de veinte pueblos de la provincia de Segovia hasta el día 10 de septiembre que tendrá lugar la última. Todas serán de acceso libre y entrada gratuita, excepto, el concierto solidario que tendrá lugar el 2 de septiembre en el barrio de Nueva Segovia.

Espacios naturales

Tamanka Teatro presentará sus Manos Antiguas, un recorrido por oficios perdidos que, en su momento, fueron fundamentales, en Navas de San Antonio, Vallelado, Riofrío de Riaza y Moral de Hornuez, los días 25, 26, 27 y 28 de agosto respectivamente.

Para más información y acceso a el programa completo, puede consultarlo en: https://fundaciondonjuandeborbon.org/921-distrito-musical-2022/

 

 

Agentes medioambientales piden no recoger crías de corzo después de que unos ciclistas llevaran una al Ayuntamiento de Matabuena

Crías de corzo en Segovia ciclistas

Aparece una cría de corzo en Segovia y ciclistas la llevan al Ayuntamiento de Matabuena, en la comarca segoviana de Navafría. Los ciclistas, que bajaban de la Sierra de Guadarrama, descubrieron una pequeña cría de corzo y la metieron en su mochila para llevarla hasta el pueblo, concretamente, al Ayuntamiento de Matabuena.

Sin embargo, la recomendación de los profesionales es «dejar al corcino donde lo hayan encontrado porque la madre se encuentra cerca y lo amamanta cada poco tiempo a pesar de que lo deja solo para evitar que los depredadores lo vean y lo huelan, ya que es recién nacido y aún no sabe correr», recoge Ical en un comunicado.

Con el inicio de la temporada de nacimientos de corcinos en mayo, se produce cada vez con más frecuencia la recogida de ejemplares recién nacidos por parte de senderistas y visitantes que, confundidos por el comportamiento de la cría de esta especie, ocasionan todos los años «un gran número de pérdidas en la nueva generación de corzos».

Los corzos al nacer, con apenas 2 kilos de peso, no están preparados para seguir a la madre, ni para huir de los depredadores. Su mejor defensa es permanecer inmóviles entre la vegetación, pasando desapercibidos, en una estrategia adquirida durante miles de años basada en el mimetismo, que es frecuente también en otras especies de cérvidos y de bóvidos. Este comportamiento se complementa con un pelaje moteado con una librea con dos líneas de manchas de color blanco en el dorso que los corcinos muestran durante su primer mes de vida.

Cría de corzo, ciclistas y senderistas

La madre, de manera discreta, los vigila y controla acercándose a ellos lo imprescindible para amamantarles y limpiarles escrupulosamente, de manera que no emitan ningún tipo de olor. De hecho, cuando se toca un corcino y se impregna de un olor extraño, parte de su estrategia antipredatoria se desmorona, siendo fácilmente detectable por depredadores oportunistas como el zorro. Paradójicamente, este comportamiento de supervivencia ocasiona gran número de bajas en la población, al ser malinterpretado como una situación de abandono o de enfermedad.

Campaña ‘Si te lo llevas, morirá’. 

Por ello, la Asociación del Corzo Español, (ACE), ha iniciado en mayo un año más la XIV Campaña Corcino, un proyecto que comenzó en 2004 con un público objetivo que abarca Administraciones, personas que viven en el campo, cazadores, montañeros y centros de visitantes de parajes naturales.

La campaña tiene el lema ‘Si te lo llevas, morirá’, y su objetivo, en el que inciden los agentes medioambientales, es informar a los usuarios de los espacios naturales de que los corcinos no se pueden recoger y también informar sobre la situación del animal, que no está abandonado. ACE explicó qué hacer si se encuentra un corcino: no se debe recoger, no se debe tocar y no se debe permanecer en la zona porque la madre puede rehusar el olor y atraer a depredadores.

Es necesaria la educación ambiental realizada en los centros educativos realizada por los agentes medioambientales para que prácticas como esta, y otras también desaconsejadas, se reduzcan y las personas conozcan la forma de cuidar y preservar el medioambiente y los ecosistemas, base de la vida natural.

También te puede interesar.- Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

169 pisos y chalets de bancos en venta en Segovia

Chalets de bancos en venta en Segovia

El portal inmobiliario Idealista recoge 169 pisos y chalets de bancos en venta en Segovia. Están repartidos en varias localizaciones y tienen diferentes precios dependiendo del lugar y las características del inmueble.

«Quien tiene un chalet, tiene un tesoro. Es lo que pensarán muchos propietarios: cuentan con más espacio, más amplitud, terrazas y jardín en la mayoría de los casos, así como piscina o instalaciones deportivas», apuntan en la web de Idealista.

De los 169 inmuebles, 105 son pisos y apartamentos y 64 son chalets y casas.

En el caso de la provincia de Segovia se pueden encontrar viviendas unifamiliares con 3, 4, 6 y 8 dormitorios. En cuanto a las dimensiones van desde los 60 metros cuadrados a los 675 metros cuadrados.

Se pueden encontrar en Revenga, La Losa, Torrecaballeros y Hontanares de Eresma.También hay chalets en Cuéllar, la zona de Boceguillas, Nava de la Asunción o el entorno de Villacastín.

En la capital, aparecen algunos en el sector de la Plaza de Toros, la avenida de José Zorrilla, la avenida del Acueducto o la Vía Roma.

Precios de pisos y chalets de bancos en venta en Segovia

Los precios van desde menos de 13.000 euros a los 250.000, aproximadamente, aunque uno de ellos sobresale por encima de esa cantidad con un importe de 585.000 euros.

 

Fotografía de Tierra Mallorca en Unsplash

 

Vallelado representa a Segovia en el Nacional escolar de Pelota

Escolares de Vallelado en una competición en el frontón segoviano / CP Vallelado

Iscar y Pedrajas de San Esteban son hasta el próximo domingo escenario del Campeonato de España de pelota en edad escolar. Una cita en la que se darán cita un total de 180 jugadores de 11 federaciones autonómicas y clubes del territorio nacional. Segovia estará representada por el CP Vallelado.

Castilla y León y La Rioja, con más participantes

Castilla y León, junto con La Rioja, lideran el ranking de asistencia. Dentro de la selección regional que hace de anfitrión hay que destacar las provincias que nutren de jugadores. Valladolid cuenta con representantes del Club Pelota Laguna de Duero, el CP Jaime Oñate y el Puertas Bamar de Iscar. Por Burgos acuden jugadores del CP San Cristóbal. Por Salamanca hay jugadores del CP Las Villas y el CP Paladín y Soria está representado por el CP Urbión de Duruelo de la Sierra.

En total veinticuatro jugadores para los diferentes campeonatos que se ponen en liza, tanto en frontón de treinta metros como en el de treinta y seis metros. Todos ellos bajo la dirección de los seleccionadores regionales Alfonso Pérez, Iván del Río, José Manuel Vicente y Raúl Baeza.

Rosa de la Calle, oro en el Nacional Master de lanzamiento de martillo

La atleta del Sporting Segovia, Rosa de la Calle, con sus tres medallas logradas en Arona /Sporting Segovia

La atleta del Sporting Segovia, Rosa De La Calle, ha logrado tres medallas – un oro, una plata y un bronce – en el campeonato de España en la categoría W50 celebrado en Arona (Tenerife).

De la Calle logró el triunfo en Martillo Pesado (7,26 kg.), alcanzando la medalla de oro con una mejor marca personal de 9,79 m.; también logró la medalla de plata en Disco (1 Kg.), con una marca de 22,98 m. y la de bronce en Martillo (3 kg.), con una marca de 28,89 m.

La gasolinera más barata de Segovia

Con el combustible en máximos históricos, desde Segoviaudaz, queremos ayudarte a elegir la estación de servicio en la que repostar tu vehículo en la ciudad de Segovia.

Tras la noticia de que el precio de la gasolina y el diesel superará los 3€ por litro antes del mes de Septiembre, creemos que toda ayuda es buena para ahorrar unos céntimos al llenar el depósito.

Gasolinera más barata

Por ello, te contamos cual es la gasolinera más barata, hoy, en la ciudad de Segovia.

  • Ballenoil, en la Calle Guadarrama 14, en el Poligono del Cerro.

Precio

La cuantía económica del combustible en esta estación de servicio es:

  • Diesel: 2,059€/Litro.
  • Gasolina sin plomo 95: 2.099€/Litro.

Segovia – Alicante en 3 horas y 40 minutos

PSOE demanda a Renfe soluciones

Segovia recupera el tren que la unía con Alicante y que fue cancelado con motivo de la pandemia, hace más de dos años. Ahora, eso sí, tardará un poquito menos. Trece años después del inicio de sus obras, y once desde que las mismas concluyeran, el Gobierno pondrá en servicio el 1 de julio el nuevo túnel en ancho estándar entre las estaciones de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y Madrid-Puerta de Atocha, una infraestructura de siete kilómetros de longitud cuya excavación concluyó en mayo de 2011 y sus trabajos previos se iniciaron en agosto de 2009.

Este túnel, muy esperado por los viajeros, permitirá descongestionar el tráfico de entrada y salida a Madrid. Además, conectará las líneas de alta velocidad del norte de España, es decir, todas las que atraviesan Castilla y León, con las del este y sur, facilitando el establecimiento de servicios pasantes, evitando así transbordos en la capital y potenciando la vertebración territorial.

Áreas ferroviaras

Hasta ahora, la red española de alta velocidad se ha desarrollado en dos áreas: por una parte, las líneas que unen Madrid con el norte y el noroeste del país, que tienen origen y destino en la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, y por otra, las de alta velocidad del este, levante y sur, con origen y destino en Madrid-Puerta de Atocha. El nuevo túnel de alta velocidad entre las dos estaciones de la capital -que ha requerido una inversión de 338 millones de euros-, permitirá conectar ambas redes.

La puesta en servicio de esta infraestructura permitirá articular una red de alta velocidad única y transversal entre las principales ciudades españolas, evitando realizar transbordos en Madrid y potenciando la vertebración territorial.

Una vez finalizada la ampliación de Madrid Puerta de Atocha, y con la futura estación pasante en funcionamiento, todos los trenes de alta velocidad que lleguen o partan de la capital podrán efectuar parada tanto en Atocha como en Chamartín, que pasarán de ser estaciones terminales (esto es, estaciones origen y destino final de las circulaciones) a ser estaciones pasantes (intermedias en un trayecto).

Venta de billetes 

En este sentido, a partir de este  Renfe pone a la venta las relaciones de alta velocidad que desde el 1 de julio enlazarán el norte y este peninsular y que circularán a través de este nuevo túnel, una infraestructura que permite la conexión directa de las líneas de alta velocidad del norte con la Comunidad Valenciana. Permitirá una mejora media de tiempos de viaje de unos 20 minutos, dependiendo del trayecto y de los servicios, y deja Madrid Chamartín como estación de referencia en la capital para todos los trenes pasantes entre el norte y levante, siendo la única en la que efectúan parada.

 

Qué hacer en Segovia en la verbena de San Juan

Hoguera de San Juan en la plaza mayor de Segovia

Tras dos años de parón, Segovia vuelve a celebrar la verbena de San Juan en su formato habitual, y este es el programa que se presenta hoy, 23 de junio, en Segovia para la conocida como ‘la noche más corta del año’.

La programación se estrena esta tarde, a las 18:00 horas, con el paseo botánico ‘Conoce los árboles de tu ciudad’, para aprender a identificar las especies vegetales del Valle Clamores y el Paseo de la Fuencisla. Para participar es necesario inscribirse previamente a través de segoviaxelclima@gmail.com

A las 20:00 se estrena la programación musical en la Iglesia San Martín con la actuación de Oackland University Chorale, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón.

Siguiendo con los espectáculos musicales, a las 22:00 horas el grupo de rock y punk Reincidentes actuará en la plaza mayor.

Tras finalizar el conciertom a las 23:45 horas vuelven, con toda su esencia, las hogueras de San Juan, también en la Playa Mayor, que darán la bienvenida oficial al verano.

Por último, a las 00:30 horas, la Orquesta ‘La Huella’ se encargará de poner el broche de oro a la verbena con su actuación musical que se alargará hasta altas horas de la madrugada.

 

El central madrileño David López, primer fichaje de la Gimnástica

David López - derecha - en un lance de un partido con la UD Alzira, su anterior equipo

La Gimnástica Segoviana ha anunciado este jueves la incorporación del central zurdo David López (Móstoles, 2000) procedente del Alzira, con el que compitió el pasado curso en el Grupo V de la Segunda RFEF. López sumó un total de doce encuentros con el equipo levantino y procede de la cantera del Navalcarnero, donde destacó como juvenil. «Estoy muy ilusionado por jugar en la Gimnástica, me han hablado muy bien de la afición y he jugado en La Albuera, que es un campo que me encanta», explica López a la web de la Gimnástica«Soy un central zurdo con buen trato de balón y a pesar de mi juventud me considero valiente y que no le importa tirar las líneas adelante y salir a la anticipación», explica.

Su nuevo entrenador, Ramsés Gil, describe a López como «agresivo en la marca, buen juego aéreo y calidad de desplazamiento en largo», resume también para la web del club. «Se va adaptar muy bien a La Albuera», concluye Ramsés Gil.

Bajas dolorosas

Si las bajas de Rahim (confirmada ayer mismo), Mansour y Rui forman parte del programa establecido por la dirección deportiva, las de Nanclares y Conde (ratificada en las últimas horas) sí suponen un contratiempo para el club que esperaba poder contar con ambos para el siguiente curso. En las próximas horas el club notificará más bajas, renovaciones y fichajes hasta completar una plantilla que comenzará el trabajo en la última semana de julio.

Publicidad

X