16.6 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Ángel Matesanz vence en la Subida al San Millán

El segoviano Ángel Matesanz, en pleno esfuerzo / CM Pradoluengo

La XIX edición de la Subida al San Millán burgalés concluyó este pasado fin de semana con el triunfo del corredor segoviano Ángel Matesanz, que invirtió en los 29 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulable un total de 2 horas y 48 minutos. El burgalés Rodrigo Vicente, que entró en segunda posición un minuto después y el también burgalés Víctor Illera, tercero y primer corredor promesa en meta, flanquearon a Matesanz en el podio.

En categoría femenina la salmantina Verónica Sánchez no tuvo rival y disfrutó de la carrera en solitario, atravesando la línea de llegada con un tiempo de 3 horas y 35 minutos, seguida por Gemma Macia, segunda, y Amalia Grobas, tercera.

La prueba, cuarta de las puntuables para la Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña en Línea, estuvo organizada por el Club Montañeros de Pradoluengo y la  Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) y contó con diferentes distancias al celebrarse también el campeonato autonómico en categoría juvenil y junior.

El Pico San Millán, de 2.131 metros de altitud, como cima que da nombre a la prueba era el principal escollo a superar por los participantes, que disfrutaron de una agradable jornada a pesar de las previsiones de lluvia.

En el liderato provisional de la Copa y después de cuatro pruebas, se coloca en primera posición el palentino Miguel Ángel Calvo, empatado a puntos con Pablo Santos en una clasificación cada vez más apretada. En categoría femenina, Verónica Sánchez se sitúa como la nueva líder provisional con 188 puntos tras superar a la zamorana Celia Lorenzo.

Más de 280 cursos gratuitos para jóvenes entre 16 y 29 años

La Cámara de Segovia, a través del programa PICE, renueva su oferta educativa con más de 280 cursos gratuitos online.

Está dirigido a jóvenes de 16 a 29 años inscritos en el Garantía Juvenil, es decir, que no estén trabajando ni estudiando.

Objetivo

Con este programa, Cámara de Segovia quiere ofrecer a los jóvenes una serie de acciones directas adaptadas a sus capacidades y necesidades, para que obtengan una formación y cualificación adaptada a la demanda empresarial, acercándose de ese modo a la inserción laboral.

Sanidad, competencias digitales, administración y gestión, comercio y marketing o idiomas, son algunas de las familias profesionales más demandadas.

Pero este año, con la actualización del catálogo, se han incorporado cursos sobre imagen y sonido, transporte y mantenimiento de vehículos, seguros, seguridad y medioambiente, etc.

Tras la realización del curso y la superación de la evaluación final, el alumno recibe un diploma acreditativo emitido por Cámara de España, Sistema Nacional de Garantía Juvenil y Cámara de Segovia.

La Escolanía de Segovia, en Reino Unido

La Escolanía de Segovia ofreció, el pasado fin de semana, dos conciertos en Londres y Cambridge.

Localización

Los conciertos se desarrollaron en St Botolph’s Church y St. John the Divine

Aniversario

Con este viaje al Reino Unido, la Escolanía ha disfrutado de una emocionante clausura de curso, en el año en que se celebra su vigésimoquinto aniversario.

Entre las actividades previstas para la celebración de este aniversario, la próxima cita será durante el 47 MUSEG – Festival Musical de Segovia, en el que se inaugurará la exposición de fotografía «Escolanía de Segovia – 25 años cantando» en La Alhóndiga.

La Reina Letizia visita La Granja este miércoles

La Reina doña Letizia, junto a los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN, visitará el Palacio Real de La Granja y, posteriormente, se trasladarán a la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

El alcalde del municipio, Samuel Alonso, ha pedido a sus vecinos «colaboración y disponibilidad» por las alteraciones que se registrarán, durante unas horas, en el tráfico, los estacionamientos y los accesos al Real Sitio de San Ildefonso.

Zonas afectadas

En un primer momento, las zonas afectadas serán la zona de la Alameda y las zonas aledañas a la Real Fábrica de Cristales, paseo del Pocillo, calle Salamanca, paseo Fuente del Príncipe, etc.

Las medidas de seguridad estarán en vigor desde primera hora de la mañana hasta primera hora de la tarde, cuando la delegación de la reina de España y los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN abandonen el Real Sitio de San Ildefonso para regresar a Madrid.

Patrimonio Nacional no vende entradas para la visita al Palacio Real de La Granja para los días 28 y 29 de junio. Por su parte, la Real Fábrica de Cristales, en su web, informa que «por visita oficial», el Museo permanecerá cerrado.

Real Sitio

El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII.

Felipe V, el primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este bello lugar allá por 1717. Tal fue el «flechazo» que decidió levantar allí un palacio y unos jardines adornados con esculturas y fuentes que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV.

La creación de este Real Sitio fue su gran obra personal, al considerar que había encontrado el lugar ideal para retirarse.

La delegación tiene previsto estar una hora en el Palacio Real para después subirse a los autobuses y llegar hasta otro punto destacado del municipio segoviano, la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Los conciertos de las Velas de Pedraza regresan este sábado

Tras dos años sin velas, este fin de semana regresan los Conciertos de las Velas de Pedraza.

El primer concierto se celebrará el sábado, 2 de julio, a las 22:00 horas en la explanada del Castillo de Pedraza a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El grupo presentará su concierto ‘Reobertura’ para dar la bienvenida al regreso de estas actuaciones musicales tan esperadas.

En el acto, dirigido por José Luis López Antón, se interpretarán las Grandes Oberturas que finalizará con la Obertura 1812 con cañones a la vista y el sonido de las campanas de la iglesia.

Todavía quedan algunas entradas disponibles y pueden adquirirse a través de su página web.

Tal y cómo informamos anteriormente en esta publicación, se mantiene un aforo limitado durante los conciertos por razones de seguridad, accesibilidad, movilidad, así como para garantizar la mayor belleza del espectáculo y así poder disfrutar de Pedraza.

Cabe destacar que no se podrá entrar en los días de los conciertos sin tener una entrada de acceso a la Villa, a los conciertos o cuando el aforo lo permita.

Asimismo, tal y como han informado en su página web, será necesario llegar con antelación, concretamente antes de las 20:30 horas.

Noticias relacionadas

Seguridad Garantizada en Los Conciertos de las Velas, enlace aquí

Un segoviano dirigirá uno de los Conciertos de las Velas de Pedraza, enlace aquí

El Festival de Narradores Orales vuelve a Segovia

La magia de la narración oral vuelve a su cita con Segovia con motivo de la XXIII edición del Festival de Narradores Orales, que se celebrará del 4 al 10 de julio en su sede habitual, el patio de la casa de Andrés Laguna.

Las voces más destacadas de la narración oral para adultos, y de la poesía, recalarán en la ciudad en un ciclo dirigido por el escritor y narrador Ignacio Sanz.

Poesía

El Festival incluye un ciclo de poesía contada, en el que participan tres poetas, el Premio Nacional de Poesía Juan Carlos Mestre, acompañado del músico segoviano Cuco Pérez, el grupo juglaresco aragonés El Silvo Vulnerado, y la escritora Paula Carbonell con un espectáculo de homenaje a la mujer poeta.

Horario

Todas las actuaciones comenzarán a las 22:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar el aforo. La actuación del sábado 9 de julio, la del contador Oswaldo Pai, tendrá tres pases, dado que se enmarcará en la celebración de la Noche de la Luna Llena.

Fechas

  • Lunes, 4 de julio: Carolina Rueda. Con su verbo torrentudo esta colombiana llega a Segovia por segunda vez para contar, a veces en clave dramática, historias reveladoras en las que nunca falta una chispa de ironía.
  • Martes, 5 de julio: Simone Negrín. Procedente de Italia maneja un verbo reposado y una mirada irónica; en sus relatos aparecen las paradojas y contradicciones que envuelven la vida en las comunidades de los pueblos mediterráneos.
  • Miércoles, 6 de julio: Quico Cadaval. Gallego ilustre, director teatral, encarna por si solo lo mejor de las tradiciones orales. Viaja sin parar por el mundo porque su voz y sus historias tienen efectos curativos.
  • Jueves, 7 de julio: Elia Tralará. Originaria de Cobos de Segovia, ha bebido en técnicas teatrales, escarbando en las viejas tradiciones orales.
  • Viernes, 8 de julio: Ana Cristina Herreros. Se mueve con soltura en el mundo de los cuentos tradicionales.
  • Sábado, 9 de julio: Osvaldo Pai. He aquí un malabarista de la palabra, un experto en juegos y paradojas verbales.

Turno para la poesía

  • Jueves, 7 de julio: El Silbo Vulnerado, Desde Aragón, con más de cuarenta años de experiencia derramando poesía por España y Hispanoamérica.
  • Viernes, 8 de julio: Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez. Una fusión de lo mejor de la poesía y de la música.
  • Sábado, 9 de julio: Paula Carbonell. Desde Safo hasta las poetas más rupturistas del siglo XX en español, Paula Carbonell ha montado un espectáculo variado y sencillo para homenajear a las poetas que han iluminado el mundo.

El CD Cuéllar rubrica el doblete con triunfo en la Copa Delegación

Los campoenes del CD Cuéllar, sobre el césped de La Albuera festejando el triunfo / CD Cuéllar

Liga y Copa Delegación. Dos títulos de dos posibles para el Cuéllar Santa Teresa que recordará esta temporada 2021-2022 en el regreso a la competición tras la pandemia después de rubricar el título copero por 1-4 en La Albuera ante el CD Monteresma La Atalaya. Diego, en dos ocasiones, Antonio y Chema dieron la vuelta al marcador, tras el tanto inicial de Iván en un partido que citó en La Albuera a cerca de medio millar de espectadores de ambas localidades. 

Partido intenso de inicio

El Cuéllar llevaba la iniciativa en el arranque en un encuentro entre viejos conocido. Las aproximaciones con peligro se sucedieron en ambas áreas hasta que Iván, por los del Monteresma, puso por delante a los suyos. El Cuéllar Santa Teresa se sobrepuso enseguida a esa acción en contra, y empató el partido con un balón que cazaba Antonio para superar a Dani. Antes del descanso llegó el (1-2) para los cuellaranos, obra de Diego.

Tras los vestuarios, la sentencia

Diego mató el partido en la reanudación con un nuevo tanto para los de Cuéllar, y aunque el Monteresma pudo recortar distancias por mediación de Iván que estrelló un balón en el larguero fue Chema el que hizo el cuarto para los de Cuéllar, que resultó definitivo. No se rindieron los de Palazuelos de Eresma que pudieron acortar distancias, pero el marcador ya no se movió y los pupilos de Félix Blanco refrendaron una meritoria temporada con el doblete en Liga y Copa Delegación.

En marcha el plan para reducir las listas de espera en Segovia

número de acompañantes en el Hospital de Segovia

Desde el pasado miércoles 22 de junio el Hospital de Segovia ha puesto en marcha el plan para reducir las listas de espera para someterse a una intervención quirúrgica.

El plan, que arrancó la semana pasada, se extenderá hasta el día 31 de diciembre. Implementándose en las áreas de Cirugía, Urología y Traumatología.

El plan se llevará a cabo a través de la intensificación de la actividad de los quirófanos en horarios de tarde. Esto será posible gracias a la participación voluntaria de los profesionales.

Objetivo

La Consejería de Sanidad ha marcado, para los hospitales de Castilla y León, el objetivo de reducir a 21 días la media en el retraso de las intervenciones quirúrgicas.

El Hospital de Segovia, al elaborar su planificación, ha establecido el número de intervenciones totales por encima de las 300, lo que significaría una media de unas 50 operaciones mensuales.

Desde la Gerencia del Hospital de Segovia señalan que el plan puede sufrir modificaciones, en función de cómo vaya desarrollándose. Pudiendo elevar el número de intervenciones, incluso, dar entrada a otras especialidades que se unirían a las ya programadas de Cirugía General, Urología y Traumatología.

Plazo medio

Los días de media que tiene que esperar una persona para ser intervenida en Segovia, se sitúan en 80. Siendo menor que el de otras ciudades como Valladolid o Burgos, pero, superando a otros hospitales como los de Ávila, Palencia o Zamora.

Ángela García, plata en el Nacional de 4×400

La segoviana Ángel García compite con el Universidad de León / RRSS

La segoviana Ángela García emuló a su paisana Águeda Marqués y sumo la segunda plata para las representantes segovianas en los campeonatos de España de atletismo celebrados en Nerja (Málaga) durante el fin de semana. García, junto a sus compañeras del Universidad de León: Clara Llamazares, Alicia Recio y Nora Suárez finalizaron en segunda posición solo por detrás el FC Barcelona y por delante del Playas de Castellón, dos de los clubes más importantes del panorama nacional.

 

Restablecido el tráfico en el túnel de la AP-6

El tráfico ya ha sido restablecido y se circula con normalidad en la autopista que une Madrid y Segovia, donde un vehículo se había averiado obligando a cortar el tráfico del túnel de la Ap-6 sentido Madrid.

El corte ha sido por un intervalo corto de tiempo, mientras se solucionaba la incidencia.

(Ampliando información)

También te puede interesar.- Segovia, en la nueva campaña de la DGT con la cantante Amaia Romero

Publicidad

X