26.8 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

4 claves para evitar robos en tu domicilio estas vacaciones

Con la llegada del verano, llegan también el periodo de vacaciones y el ansia de abandonar el hogar por unos días. Es el momento idóneo para que tengan lugar robos en los domicilios. Para tomar las mayores precauciones posibles, te dejamos cuatro claves para evitar que entren en tu domicilio mientras no estás en él.

Cuidado con las redes sociales

En esta red de comunicacióntecnología en la que vivimos, es común publicar la ubicación o las fotos de nuestros destinos al instante a través de Instagram, Facebook o los estados de WhatsApp.

Es recomendable no realizar ninguna publicación, al menos, hasta que regresemos a nuestra casa tras el periodo que estamos ausentes. Todo ello, con el fin de evitar que se sepa que nuestro hogar está vacío.

Cierra siempre con llave

Parece algo básico y fundamental, pero en muchas ocasiones con las prisas y nervios de irnos de vacaciones, los hogares quedan abiertos por accidente. Ya sea una salida de un fin de semana o de más días, es muy importante asegurarse de que todas las puertas y ventanas quedan cerradas.

Que parezca que hay gente

Otra recomendación es, antes de irnos de vacaciones, dejar la casa «colocada» de tal manera que parezca que está habitada. No bajes todas las persianas, ya que desde fuera es una señal clara para los atracadores de que el hogar está vacío. Además, puedes pedirle a un familiar o vecino de confianza que recoja la correspondencia del buzón periódicamente, para que no se acumule.

También, pide que revisen la puerta y el marco para comprobar que no hay ningún «testigo» de plástico. Una técnica empleada por delincuentes especialistas, que con marcas de plástico e hilos de pegamento, comprueban si los domicilios están deshabitados de forma temporal.

La cerradura también importa

La cerradura es lo que da paso a nuestras pertenencias más preciadas. Es recomendable instalar una cerradura segura en nuestras puertas para evitar las técnicas más empleadas por los ladrones: el «bumping» y el «impresioning».

  • Cerradura antibumping: evitarás que el ladrón introduzca una llave modificada en la cerradura y tras dar una serie de golpes, logre cambiar la posición de los bulones de la cerraduraabra la puerta fácilmente.
  • Cerradura antiimpresioning: evitarás que el ladrón pueda realizar una réplica exacta de tu llave introduciendo unas láminas en las que se graban las marcas de la llave original en la cerradura.

Estas son algunas recomendaciones para evitar que entren en tu hogar. Pero si regresas de tus vacaciones y te encuentras con la puerta abierta o la cerradura forzada, no entres y avisa a la policía para que investigue la vivienda de manera oportuna.

Roberto Pérez, un veterano de garantías que regresa al Balonmano Nava

Roberto Pérez ejecuta un lanzamiento con su anterior equipo / Balonmano Burgos

El Viveros Herol Balonmano Nava sigue reforzando su plantel con una mezcla de veteranía y juventud que lo hace ser por pleno derecho aspirante a retornar a la Asobal. La última llegada confirmada es la de Roberto Pérez, que ya militara en el equipo segoviano cuatro temporadas. Llega procedente del UBU San Pablo Burgos de División de Honor Plata.

«Mi objetivo es claro; ascender. Voy a disfrutar del balonmano con mis compañeros y la afición, pero para ascender hay que luchar mucho, y eso no va a ser fácil. Voy a entregarme al máximo», explica Pérez en la web del Balonmano Nava.

Un jugador de la casa

Roberto Pérez marcó una época en Nava en su anterior presencia en el equipo solo truncada por el llamado del Atlético Valladolid a la liga Asobal. «Nava merece estar en ASOBAL por lo que representa para el balonmano nacional», añade el propio Pérez. .

Pérez suele desenvolverse por el lateral derecho, donde saca a reulicir un poderoso lanzamiento que en Nava conocen bien, puesto que llegó a ser máximo anotador del equipo.  También puede aportar en varias posiciones, tanto en defensa como en ataque.

Segovia, en silencio por Miguel Ángel Blanco

Con el mismo silencio que hace 25 años, cuando Segovia quedó paralizada, este 11 de julio la ciudad ha querido rendir su particular homenaje a la figura de Miguel Ángel Blanco, asesinado por la banda terrorista ETA hace 25 años.

Durante 5 minutos, la Plaza Mayor de Segovia se ha sumido en un silencio sepulcral que ponía los pelos de punta. Trasladando a los allí presentes a hace 25 años, cuando España entera unió fuerzas para revelarse contra la banda terrorista.

Gentes de todos los puntos de España alzaron su voz para condenar el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Unas voces que hoy, en Segovia, se han visto apagadas durante cinco minutos para rendir homenaje a Miguel Ángel.

El sentido homenaje ha contado con la presencia de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ciudadanos que han querido acercarse para rendir homenaje al joven asesinado, a manos de ETA, hace 25 años.

Este episodio marcó la historia de España y, los segovianos han querido mostrar su respeto con este sentido homenaje. El cual, tras 5 minutos de intenso silencio, finalizó con una sentido aplauso en memoria de la figura de Miguel Ángel Blanco.

La playa artificial más grande de Europa, a hora y media de Segovia

playa artificial más grande de Europa web Alovera Beach.jpg
playa artificial más grande de Europa web Alovera Beach

La playa artificial más grande de Europa se está construyendo a tan solo hora y media de Segovia en coche.

El proyecto Alovera Beach, en Guadalajara, «será un modelo de regeneración urbana», explican los promotores en la página web. «Alovera Beach tendrá un consumo mínimo de agua. La principal ventaja es que sólo se llenará una vez, a diferencia de las piscinas convencionales. El volumen de agua es similar al consumo anual de una promoción de 80 viviendas, pero con la diferencia de que la laguna sólo se llena una vez en la vida. No necesitará volver a llenarse porque el agua se regenerará constantemente», detallan.

La playa artificial en cifras

Se convertirá en la playa artificial más grande de Europa, con una lámina de agua de 25.000 metros cuadrados y profundidad máxima de 2,5 metros, será un parque de ocio y diversión, a 150 kilómetros de Segovia, que contará con equipamiento deportivo y de entretenimiento, torres de toboganes y escuela de vela, entre otros servicios que se especifican en la página web del proyecto.

 

También te puede gustar.- Tres pozas en Segovia para refrescarte este verano

También te puede gustar.- Dos piscinas naturales en Segovia imprescindibles para un refrescante chapuzón

También te puede gustar.- Tres pueblos y restaurantes de Segovia para enamorarte

También te puede gustar.- Tres chiringuitos en Segovia con Soletes Repsol

También te puede gustar.- Alerta en Segovia por la ola de calor

Pedro Manuel Tavares domina el Concurso Internacional de Doma

Pedro Manuel Tavares en plena competición/ Almeda Renes/ Prensa FHCYL

El jinete brasileño Pedro Manuel Tavares ha sido el gran protagonista del Concurso Internacional de doma (CDI ***) celebrado en el Centro Ecuestre de Castilla y León. El brasileño se ha impuesto con “Famous do Vouga” en las pruebas más importantes, el viernes en el Gran Premio y el domingo en el Gran Premio Especial.

La amazona moldava Alisa Glenka ha realizado igualmente un magnífico concurso, imponiéndose el viernes en la San Jorge, con “Jewel Start”, y el sábado en la Kür Gran Premio con “Aachen” y en la Inter I con “Jewel Start”.

Otro de los protagonistas ha sido el español Alejandro Oliva, con “Decor”, ganando los tres días:  las Intermedia II U25 del viernes, el Gran Premio U25 del sábado, y el Grand Prix Freestyle el domingo.

En cuanto al CDN, en la primera jornada, sábado 9 de julio, Juan de Dios Ramírez ganó el Gran Premio con “Yelmo Azores” y  Charlotta Hallberg que se impuso en la San Jorge, con “Santos Old”. En la segunda jornada, en el Gran Premio Especial ganó Isidoro Ortiz, con “Obstinado AS II”.

Representación internacional

Cerca de un centenar de Jinetes y amazonas de Brasil, Cuba, República Dominicana, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Moldavia, Portugal, Ucrania y España, han competido del 8 al 10 de julio en el Concurso Internacional de Doma (CDI 3 estrellas) y en un Nacional 2 estrellas (CDN**), que se ha disputado de forma paralela, en el Centro Ecuestre de Castilla y León, de Segovia, bajo la organización de la Federación Hípica de Castilla y León.

Cinco títulos autonómicos para los atletas segovianos

La cuellara Ángela García, con su cosecha de éxitos en el Autonómico de pista

Las pistas Antonio Prieto albergaron este pasado fin de semana los Autonómicos de atletismo en pista con más de trescientos atletas inscritos en una competición que se integró en el Gran Premio Ciudad de Segovia, y que contó con el aliciente del Trofeo Antonio Prieto para el mejor clasificado de Segovia.

La delegación local cuajó una excelente actuación con hasta cinco entorchados regionales: Ángela García logró el título en 400m con un crono de 53.48; Elena Vaquerizo en longitud con un mejor salto de 5.33 con el que ocupó la cuarta plaza (primera regional) en una prueba en la que se impuso Milena Mitkova, representando a Castellón; Rodrigo Santa Elena en 10km marcha con un tiempo de 49:40; Antonio Tabanera en 110 metros vallas que con su sexta plaza fue el mejor de Castilla y León con un crono de 16.60, a más de dos segundos del ganador y representante de Baleares Yidiel Contreras. Por último Sandra san Miguel logró el primer puesto en 800 metros con un tiempo de 2.14.36. Sandra San Miguel fue tercera en 1.500 m y Ángel García tercera en 200m, por lo que ambas ampliaron todavía más su palmarés.

Jorge Manrique, toda una promesa en el lanzamiento de Martillo

También logró un excelente resultado el segoviano Jorge Manrique que ganó la prueba de lanzamiento de martillo con un lanzamiento de 56.42 metros, pero que al representar a Valencia no se hizo con el título autonómico ni al Trofeo Antonio Prieto.

Las autoescuelas de Segovia, en estado crítico

Con la llegada del verano, las autoescuelas veían incrementado su trabajo y el número de alumnos matriculado en sus escuelas. Pero, este verano el descenso de matriculaciones y la subida del precio de los carburantes está lastrando al sector.

Años atrás, el verano era la época en que los jóvenes, a partir de los 18 años, aprovechaban sus vacaciones para sacarse el, tan ansiado, carné de conducir. Las matriculaciones se duplicaban y las autoescuelas vivían su época de mayor actividad.

La pandemia

Actualmente, la historia ha cambiado. Tras la pandemia, las autoescuelas tuvieron que adaptarse a las nuevas exigencias sanitarias. Los guantes, mascarillas y desinfección tras cada cambio de alumno estaban a la orden del día.

Esto originó que las colas para sacarse el carné aumentaran considerablemente. Y, el tiempo de espera para examinarse fuese de varios meses, del mismo modo que los alumnos tenían que tener paciencia a la hora de realizar sus clases prácticas.

La demanda era tan alta que las autoescuelas no daban a basto e, incluso, tenía que limitar las matriculaciones ante la imposibilidad de ofrecer un servicio óptimo.

Todo cambia

Pero, lo cierto es que, hoy en día, la situación es muy diferente a la vivida años atrás. Al desinterés de muchos jóvenes por sacarse el carné de conducir, se suma el ascenso desorbitado del precio de los carburantes, parte imprescindible de dichas escuelas.

El verano pasado, las autoescuelas segovianas, registraron buenas cifras. Incluso, superando a las pruebas prácticas del carné de conducir realizadas el verano de 2020. Pero, la situación del verano de 2022 es completamente diferente.

Verano distinto

Este verano de 2022 todo ha cambiado para las autoescuelas de Segovia. Muchas aseguran que «sacarse el carné ya no es el objetivo principal para los jóvenes». Esto, sumado al aumento de los precios de los carburantes, hacen plantearse el futuro a las escuelas.

Además, la subida de los carburantes y el descenso de la demanda, lleva a que los precios de las matriculaciones y de las clases aumente. Por lo que los jóvenes que deciden sacarse el carné no pueden evitar en fijarse en los elevados precios.

A pesar de el aumento de las tarifas, las autoescuelas aseguran que, aun así, no es suficiente para hacer frente a la subida de los precios de los carburantes.

Por lo tanto, el futuro de las autoescuelas segovianas se presenta incierto. Afrontando un verano diferente, con la mirada puesta en un otoño que se atisba muy complicado.

Se buscan camareros en Segovia

Un camarero sirve un plato de comida en una foto de archivo.
Un camarero sirve un plato de comida en una foto de archivo.

El verano es temporada alta para algunos sectores laborales. Se buscan camareros en Segovia, como refleja la web segoviaempleo en la que se puede ver la oferta de empleo para camarero en un conocido restaurante segoviano.

Concretamente, se trata de Casa Silvano Maracaibo. El establecimiento precisa cubrir una vacante, para incorporarse en el mes de agosto.

Oferta de empleo en sanidad

Por otro lado, Grupo Gali Prevención ofrece tres vacantes de despachos para consultas médicas a cubrir por profesionales sanitarios. «¿Buscas un espacio para tus consultas médicas? Contamos con despachos disponibles para Profesionales Sanitarios en nuestros centros médicos de Nueva Segovia y Carbonero el Mayor», indica la oferta.

Se buscan administrativos

También se demanda administrativo en Fuentepelayo, y logopeda y fisioterapeuta autónomos para Fuenterrebollo.

Foto de Lefteris kallergis en Unsplash.

También te puede gustar.- Tres pueblos y restaurantes de Segovia para enamorarte

También te puede gustar.- Tres chiringuitos en Segovia con Soletes Repsol

También te puede gustar.- Los tres ‘brunch’ más chic de Segovia

También te puede gustar.- Los 4 mejores bares de carretera de Segovia con ‘Soletes Repsol’

También te puede gustar.- Tres pozas en Segovia para refrescarte este verano

También te puede gustar.- 40.000 euros de ayudas para empresas de nueva creación

5 lugares en Segovia para huir de la ola de calor

Alcanzando temperaturas cercanas a los 40º con la llegada de la segunda ola de calor, te recomendamos 5 piscinas naturales en las que podrás pasar un rato agradable y refrescante este verano.

El chorro de Navafría

Una cascada de más de veinte metros, zona de barbacoa, aparcamiento y restaurante. Vistamos el municipio de Navafría, a los pies de la Sierra de Guadarrama. Este precioso paraje natural es uno de los mejores para disfrutar de un chapuzón en las aguas del arroyo del Chorro, o de una agradable ruta de senderismo.

Las Hoces del Duratón

Este parque natural rodea al río Duratón en su tramo medio, a su paso por Sepúlveda. Las Hoces crean un recorrido de veinticinco kilómetros en los que el río ha ido excavando la roca hasta formar paredes a su alrededor. Están habilitadas para excursiones en canoa o hidropedales, y se puede admirar su naturaleza y las distintas especies de aves rapaces: halcón peregrino, buitre leopardo o águila real.

La Fuente de la Salud

Si quieres disfrutar de un baño relajante en unas piscinas naturales de agua termal, debes visitar el municipio de Sepúlveda. Encontramos un manantial cuyas aguas tienen una baja mineralización y una temperatura ambiental constante durante todo el año que ronda los 20ºC. No posee zona de bares o quioscos, por lo que invita a pasar unas horas de relax disfrutando sus aguas cristalinas y su paisaje.

Calderas de Cambrones

El río Cambrones ofrece varias rutas de gran belleza, además de saltos de agua y calderas. Las Calderas de Cambrones son un conjunto de pozas en las que está permitido el baño y a las que podrás acceder a través de una agradable ruta de senderismo. Una de las más conocidas, es la ruta que parte desde la Granja de San Idelfonso, hasta llegar las piscinas naturales más espectaculares de Segovia.

Pozas del Río Eresma

A pesar de no está permitido el baño, otras de las zonas «fresquitas» para combatir la ola de calor, se encuentra pasando por la zona recreativa de la Boca del Asno, cerca de la Granja de San Ildefonso. Encontramos un área donde el río Eresma tiene pequeñas caídas que dan lugar a pozas redondas. Algunas cuentan con una pequeña cascada debido al desnivel que hay entre las pozas.

Tres pozas en Segovia para refrescarte este verano

También te puede gustar.- La playa artificial más grande de Europa, a hora y media de Segovia

Triatlón y Tenis, protagonistas del ‘Especialízate’ de la Diputación

Para algunos de los participantes en las Escuelas Deportivas de la provincia el verano no es sinónimo de descanso y, por ello, algunos de los deportistas más destacados en las distintas disciplinas forman parte del programa de tecnificación ‘Especialízate’ de la Diputación, que ya ha visto crecer a segovianos como la jugadora del WPT Jimena Velasco, la tenista campeona Junior de Castilla y León, Jimena de Pablos, o el también tenista y subcampeón universitario de España, Javier Herrero.

Con nombres como los suyos, pero también con otros como los de la triatleta Marina Muñoz, que el año pasado visitó a los pequeños y jóvenes deportistas durante una de las jornadas del programa, como referentes de los éxitos que se pueden lograr partiendo de las propuestas que ofrece la Diputación en los municipios, los deportistas de la provincia daban inicio el martes, 5 de julio, a las primeras tres fechas de una nueva edición de ‘Especialízate’. Eran precisamente los triatletas quienes, en Cuéllar, localidad de la que procede la medalla de Bronce Sub23 en el Mundial de Triatlón Cross de 2021, daban inicio a un programa que continuará mañana día 11, y los próximos 12, 13 y 14 de julio en El Espinar.

El Tenis, también protagonista

Los seguían en el calendario el jueves, 7 de julio, los participantes en el programa de tecnificación de Tenis, que se desarrolla en las instalaciones de Espacio Tierra en La Lastrilla y que, después de celebrar su segunda y tercera jornada a lo largo del fin de semana, continuará con el calendario los días 28, 29 y 30 de julio.

No obstante, antes de que llegue esa segunda ronda de concentraciones para los tenistas, los jugadores más destacados de Baloncesto en la provincia ya habrán celebrado sus primeros encuentros, los días 16 y 17 de julio en Valverde del Majano y 23 y 24 de julio en Cuéllar, que se completarán con otras cuatro sesiones, los días 30 y 31 de julio en Carbonero el Mayor y los días 6 y 7 de agosto en Sepúlveda.

El pádel retrasa sus fechas

Finalmente, el programa de Pádel, que estaba inicialmente previsto para este fin de semana, ha retrasado su primera fecha y los jóvenes aficionados a este deporte de gran calado en la provincia deberán esperar hasta los días 22, 23 y 24 de julio para llevar a cabo los primeros entrenamientos específicos y después aguardar a los días 9, 10 y 11 de septiembre, cuando se celebrarán las últimas citas del ‘Especialízate’.

Publicidad

X