30.1 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

5 consejos para el cuidado de tus tatuajes este verano

Foto de la tatuadora Skepsis ink elaborando uno de sus diseños

Los tatuajes, cada vez, están más de moda entre la sociedad. Lo que antes se veía con menos frecuencia, ahora, es algo que habitualmente adorna la piel de muchas personas.

Con el verano, los estudios de tatuajes ven rebajada su cartera de clientes, debido a que los tatuajes son más complejos de cuidar con el sol y la gente suele ser mas reacia a realizarse sus tatuajes en esta época del año, prefiriendo el invierno para ello.

Segoviaudaz ha tenido la oportunidad de hablar con Elena, alías Skepsis ink, tatuadora en Bloom Ink Studio en Segovia, quien nos ha dado estos consejos para el cuidado de los tatuajes durante el verano.

Por un lado, Elena hace referencia al cuidado de los «tattoos» antiguos que ya están curados: «protégelo siempre del sol con protección SPF 50».

Y, por otro lado, nos ha ofrecido esta serie de consejos para el cuidado de los tatuajes recién hechos:

  1. No sumergir la zona tatuada en playas, piscinas… etc. El cloro y los microorganismos, presentes en el agua, no son aliados para una buena cicatrización.
  2. Proteger del sol con ropa holgada.
  3. Curar exclusivamente con cremas y pomadas específicas para los tatuajes. Si además, tienen protección, mucho mejor.
  4. No realizar ejercicio que pudiera provocar una sudoración excesiva.
  5. Siempre, consultar las dudas que pudieran surgir con tu tatuador.

De esta forma, podrás conseguir que tu tatuaje se encuentre en perfecto estado y no sufras daños en la piel, a pesar de hacértelo en los meses de verano.

Todos unidos para la promoción del judión de La Granja

El proyecto para la consolidación de la producción y promoción de la Marca de Garantía Judión de La Granja contará con la colaboración de la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la Asociación Tutor.

La Diputación, por su parte, realizará una aportación de 12.000 euros y apoyará la promoción mediante actividades y eventos, haciendo visible su imagen de manera especial en acciones relacionadas con los sectores turístico y gastronómico. Además de prestar asesoramiento en las labores técnicas de campo y en los estudios de los suelos y las semillas.

Asociación Tutor

Por su parte, dicha asociación, cuenta con cerca de seis hectáreas, donde a producción alcanza cada año una cantidad cercana a los 5.000 kilos de judiones. De los cuales, 1.000 kilos se destinarán para la preparación de la tradicional Judiada de San Luis

Por último, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quiso destacar la importancia del judión para la provincia de Segovia: «al igual que en la provincia existen monumentos y patrimonio histórico que nos define, nuestros pueblos también cuentan con fortalezas  en forma de alimento, siendo el Judión de La Granja uno de los productos estrella».

La Feria Mudéjar regresa a Cuéllar

Tras el obligado parón, como consecuencia de la pandemia, la propuesta «Cuéllar Mudéjar. Fiesta de las tres culturas» regresa a la villa de Cuéllar, del viernes 19 al domingo 21 de agosto.

El pregón inaugural será el viernes a las 19.30 horas, con el nombramiento de Mariché Escribano Velasco como primera Alférez Mayor de Cuéllar.

Programa

Los actos darán comienzo media hora antes, con la salida del Cortejo Real desde el Castillo de Cuéllar, acompañado por las dulzainas de «A por ellos» y Apatazanca Teatro. 

A las 20.00 horas, arranca la Aldea Infantil comienza sus juegos medievales y las danzas en el Escenario de las viandas.

El sábado 20, a las 12 horas, apertura de los artesanos y feriantes. Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, combate medieval y, de nuevo, las justas. Cerrarán la jornada Los conciertos de la noche del sábado,  a cargo de Miguel Fraile y Alicornio.

El domingo, día 21, Teatro, música, talleres, espectáculos itinerantes, artesanía seguirá a disposición de cuellaranos y visitantes. El cierre de la Feria Mudéjar correrá a cargo de la Banda Municipal de Música de Cuéllar.

Además, durante toda la feria, habrá visitas guiadas al Centro de Interpretación del Mudéjar, al Castillo de los Duques de Alburquerque, las visitas teatralizadas de «Nadies» y «Cuervos».

Información y reservas en el 921 14 22 03 o en la Oficina de Turismo, en el Castillo de Cuéllar.

Camiones cisterna para luchar contra la sequía en Castilla y León

La necesidad de abastecimiento afecta principalmente a Zamora, León, Burgos, Palencia y Salamanca, territorio este último donde varias localidades tuvieron que restringir el uso del agua a unas horas determinadas del día. Segovia, de momento, ajena a este problema.

Segovia

La provincia, por ahora, no ha tenido que solicitar ni camiones cisterna, ni de agua embotellada, a la Diputación, para combatir la sequía en todo lo que va de verano. Solo Grajera y Cabañas de Polendos solicitaron en algún momento abastecimiento, pero no por la sequía sino por un problema de nitratos en las aguas.

A pesar de no tener que realizar peticiones de camiones cisterna para luchar contra la sequía, los ayuntamientos del Real Sitio de San Ildefonso y de El Espinar han emitido ya bandos con medidas para ahorrar en el consumo de agua.

En la capital, por su parte, la alcaldesa Clara Martín dijo hace unos días que de momento está todo bien y no se tomarán medidas hasta que la CHD no lo aconseje.

A esta, se le unen las provincias de Ávila y Valladolid, constituyendo la excepción a la regla de la necesidad de abastecimiento de este verano.

Castilla y León

Un total de 94 municipios de Castilla y León recibieron agua de los camiones cisterna de las diputaciones de las nueve provincias de la Comunidad durante el año 2022. En concreto, y según informan las distintas diputaciones provinciales, en Burgos han sido 13 los pueblos que recibieron agua de los camiones.

Por su parte, en León, el total de litros suministrados por el Área de Infraestructuras y Parque Móvil de la Diputación asciende a 670.000 desde el 1 de julio hasta este lunes 8 de agosto. Siendo diez los pueblos que realizaron petición de abastecimiento de agua por la sequía.

Por otro lado, en Palencia, por el momento, son diez los municipios que solicitaron abastecimiento por camión cisterna a la Diputación provincial.

Salamanca muy afectada

En Salamanca, la comparativa con el pasado año arroja que un 85 por ciento más de localidades solicitaron a la Diputación el suministro de agua con cisternas. Por el momento, la institución provincial salmantina ha suministrado un total de 3.007.500 litros. 

En cualquier caso, los litros suministrados a 7 de agosto son un 7,2 por ciento superiores a los que la Diputación destinó en todo el año pasado a los 20 pueblos que pidieron el suministro de agua con camiones cisterna.

Zamora

Por último, en Zamora y hasta el momento, la Diputación ha proporcionado cisternas con un total de 12.000 litros de agua potable. Ante la situación que se avecina durante el resto de agosto, la Diputación de Zamora hizo un llamamiento para «sensibilizar» a la población sobre el uso responsable del agua como recurso «imprescindible».

Restricciones

Debido a la escasez de agua, en varias localidades de Salamanca se está comenzando a restringir el uso del agua entre sus vecinos. Algunas de las medidas en los municipios más afectados son: cortes del suministro por las noches o reducir  el horario de apertura de las piscinas municipales.

En las más afectadas, también, se ha llegado a cortar el suministro entre ciertas horas de la tarde. De esta forma, consiguen tener suministro durante el día y capacidad de recuperación. 

Además, en la localidad salmantina de Miranda del Castañar, se ha limitado el suministro a cinco horas diarias, de 10.00 a 15.00 horas.

El viernes, vuelve el calor extremo a Castilla y León

Termómetro marcando 38ºC en una foto de archivo.

La previsión del tiempo elaborada cada día por la Agencia Estatal de Meteorología señala, para el viernes, aviso amarillo por altas temperaturas. Con máximas que oscilarán entre los 35 y los 38 grados en la mayor parte de Castilla y León.

En las mesetas de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, la temperatura máxima esperada es de 36 grados. Por su parte, en el Sistema Central en Segovia se esperan hasta 35 grados.

El calor parece no dar tregua a los habitantes de Castilla y León y, en las horas centrales del día, los termómetros de la comunidad volverán a situarse cerca de los 40 grados. Veremos cuanto dura esta nueva ola que devolverá el calor extremo a la comunidad.

El musical inclusivo “Peter Pan” llega a la Granja de San Ildefonso

Tras la cancelación del espectáculo infantil de las Noches Mágicas de La Granja de San Ildefonso, «Masha y el Oso», el mismo día, lunes 15 de agosto a las 21:30, podrás acompañar a Peter Pan y a sus amigos para disfrutar en familia esta divertida aventura musical entre piratas, sirenas, indios y hadas.

Se podrá asistir al musical de Peter Pan, con la misma entrada adquirida para «Masha y el Oso», sin necesidad de realizar ningún cambio. Las personas que quieran devolver su entrada, podrá realizar la devolución en la Oficina de Turismo en su horario habitual.

«PETER PAN. UN MUSICAL MUY ESPECIAL» llega a Noches Mágicas de La Granja de San Ildefonso para divertir, emocionar y educar a pequeños y mayores sobre el respeto a la diferencia. El espectáculo está recomendado por la Red Nacional de Teatros. Cuenta con una espectacularcolorida puesta en escena, voces en directo y grandes números musicales.

Un espectáculo totalmente original, divertido y diferente a todo lo que se ha hecho en cuanto a ocio familiar en España. La producción cuenta con artistas con y sin discapacidad, normalizando así la participación de personas profesionales con discapacidad en las Artes Escénicas. Se representará en un enclave único, la Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde actualmente se desarrolla el festival «Noches Mágicas».

Si quieres conocer más información sobre el musical, visita este LINK.

Para comprar las entradas, visita este LINK.

Para ver un resumen del musical, visita este LINK.

También te puede interesar la programación de la semana de las Noches Mágicas de la Granja

La Junta de Castilla y León y su campaña sobre la sumisión química

La sumisión química es la administración o ingesta de alcohol y otras drogas que personas ajenas utilizan con fines delictivos. Abusar de una persona que está bajo los efectos de la sumisión química es delito. Pero no impedirlo si eres consciente de que se está produciendo es una grave irresponsabilidad. Se trata de una problemática social actual que se ha convertido, especialmente durante este verano, en una de las grandes preocupaciones de los jóvenes y progenitores.

Este fin de semana, coincidiendo con el 15 de agosto, se celebran fiestas en muchos municipios de Castilla y León. Ante esta situación, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha puesto en marcha una campaña informativa en redes sociales contra la sumisión química. Es una iniciativa que trata de alertar sobre estas acciones que en la actualidad se están viviendo en diversos ámbitos de la vida nocturna y de ocio.

Objetivo de la campaña

El objetivo es concienciar a la población de las consecuencias legales que acarrea cometer este tipo de delitos. Por otra parte, informar sobre los riesgos que supone para la salud a causa de la anulación de la voluntad que produce en la persona afectada.

La Junta no pretende crear alarma ni temor. Por el contrario, la finalidad es que la población conozca las consecuencias jurídicas que conlleva la comisión de este delito. Así como los síntomas que provoca esta agresión, que sepa cómo actuar y dónde acudir en caso de haber sido víctima de dicho delito.

El Gobierno autonómico pretende incrementar la seguridad y evitar los casos de sumisión química. Informando de las consecuencias judiciales que tiene para los autores, señalando distintas medidas de precaución y haciendo partícipe a la vez al resto de la ciudadanía. Mediante la invitación a todas las personas a colaborar avisando a las autoridades en el caso de que sean testigos de un comportamiento extraño, o piensen que alguien puede estar en peligro.

La Junta ha lanzado en redes sociales una campaña de sensibilización, información y prevención con mensajes positivos que evitan culpabilizar a la víctima. Unitarios y adaptados a las exigencias de cada momento, que buscan implicar a toda la sociedad.

La Junta advierte de los síntomas que produce esta práctica, con el fin de que cualquier persona pueda identificar si ha sido víctima de ella. En este caso, informa  de lo que esta persona debe hacer. Poniendo hincapié en la necesidad de avisar inmediatamente a las personas de su entorno.

 

La campaña estará vigente durante todo el verano a través de las cuentas oficiales de redes sociales de la Junta de Castilla y León. Puedes ver el programa en este LINK.

Jornada de puertas abiertas en el Santuario de la Fuencisla

Con motivo de la festividad de la Asunción de Nuestra Señora, el próximo lunes 15 de agosto tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el Santuario de la Fuencisla. Los visitantes podrán acceder al interior del templo como de costumbre y, además, podrán visitar la Sacristía Mayor, el museo, y el Camarín de la patrona de Segovia.

Esta jornada llega tras el éxito de la anterior, que tuvo lugar coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. Entonces, fueron tres días consecutivos (6, 7 y 8 de diciembre), que congregaron a centenares de segovianos y visitantes en torno a la Virgen y su Santuario.

También supone una primera toma de contacto con los fieles antes de la gran fiesta en torno a la patrona de Segovia. Tras dos años sin protagonizar la subida a la Catedral para el novenario y su posterior regreso al Santuario, volverá a recobrar todo su esplendor en la segunda mitad de septiembre.

Horario de visitas

Se podrá visitar el Santuario de la Fuencisla de 9:00 a 14:30. Las visitas serán suspendidas de 12:00 a 13:00 horas, cuando se celebrará la Eucaristía.

¿DANA y fin de la ola de calor?

Llega la lluvia a Segovia

Tras un julio árido con olas de calor que han superado los 35ºC, AEMET trae «buenas noticias» con la llegada de una DANA a España. Esta DANA dejará tormentas y un descenso leve de las temperaturas a partir de hoy, miércoles 10 de agosto.

Hoy, Castilla y León se encuentra bajo un aviso de nivel amarillo por tormentas fuertes. Se prevén precipitaciones en gran parte de la Comunidad, que compensarán de cierta manera las altas temperaturas sufridas durante estas últimas semanas.

Según los datos de AEMET, a lo largo del día de hoy, las temperaturas máximas en Castilla y León no bajarán de los 30ºC, siendo las horas más calurosas «de riesgo amarillo» a partir de las 12:00 del mediodía. Las temperaturas mínimas se sitúan por debajo de los 25ºC en toda la Comunidad. En el caso específico de Segovia, se presentan 32ºC de temperatura máxima y 21ºC de mínima. Además, se presenta una alta probabilidad de chubascos acompañados de tormentas a lo largo del día que ya se han manifestado esta madrugada (40%-70% de probabilidad).

Para mañana, jueves 11 de agosto, las temperaturas sufrirán un leve ascenso, llegando en algunas provincias de la Comunidad a los 36ºC de temperatura máxima (Valladolid y Zamora). Las mínimas, estarán entorno a los 20ºC-21ºC en toda la Comunidad. En Segovia, se presenta un cielo poco nuboso sin descartar chubascos leves a lo largo del día.

La previsión del viernes 12 de agosto es similar, con una subida de las temperaturas máximas en una gran parte de Castilla y León, con 37ºC en Burgos, Valladolid y Zamora. Las temperaturas mínimas se sitúan alrededor de los 18ºC, excepto en Segovia, que se prevé una temperatura mínima más elevada, de 20ºC.

Predicción del fin de semana en Segovia

El sábado 13 de agosto se presenta con unas temperaturas máximas que podrían alcanzar los 31ºC, y unas mínimas que rondarán los 20ºC. Se esperan chubascos principalmente en las zonas montañosas. El domingo 14 de agosto la temperatura máxima se mantiene en los 30ºC, y la mínima sufre un descenso, llegando a los 16ºC. Se prevén lluvias en la provincia con una probabilidad del 30%.

La semana que viene será más fresca

Vistos los datos, con la llegada de la DANA, se producirá un alivio de las temperaturas y sensación térmica algunos días de la semana, especialmente hoy, 10 de agosto. No obstante, las temperaturas máximas siguen siendo elevadas, sobre todo en las horas más calurosas del día. Las temperaturas podrían descender a partir del domingo, por lo que probablemente la semana que viene podría ser más fresca.

La Diputación reparte 30.000 euros en becas a deportistas

Marina Muñoz, una de las deportistas becadas por la Diputación

El órgano de Gobierno de la Diputación de Segovia ha dado hoy luz verde a la resolución de la convocatoria de 30.000 euros en becas a deportistas de la provincia; unas subvenciones que cada temporada permiten a segovianos de distintas disciplinas empadronados en la provincia afrontar los gastos que genera su participación en categorías federadas y, en un importante número, también en competiciones que alcanzan el carácter nacional e internacional.

El olímpico David Llorente, la triatleta Marina Muñoz, bronce sub23 en el campeonato del Mundo de Triatlón Cross, o la también atleta Ángela García, campeona de Castilla y León en 400 m.l. y plata en el campeonato de España de relevos 4×400, han resultado los mayores beneficiados de estas ayudas, para las que fueron consignadas una beca Diamante, de 3.000 euros, dos Oro de 2.000 euros cada una, cinco Plata de 1.000 euros, diez Bronce de 750 euros y veintiuna Promesa Deportiva de 500 euros, que han sido repartidas entre treinta y nueve deportistas en total.

Mientras Llorente, Muñoz y García copan esas becas Diamante y Oro respectivamente, las subvenciones enmarcadas en la categoría Plata premian los éxitos logrados por el triatleta Hugo Ramos, los piragüistas David Burgos y Darío Cuesta, la jugadora de World Pádel Tour Jimena Velasco y el subcampeón de la Titan Desert, Francisco Herrero.

Representación de múltiples especialidades deportivas

No en vano, además de los deportistas y los deportes ya mencionados, entre los becados en categoría Bronce y Promesa Deportiva figuran, además de atletas, ciclistas de carretera y de trial, jugadores de pelota a mano y de frontenis, tiradores, jinetes y amazonas, esquiadores, pilotos de autocross, kickboxers y deportistas participantes en competiciones de caza menor.

En suma a estas becas, la Diputación aún mantiene pendiente de resolución las dos convocatorias de ayudas destinadas a clubes y entidades deportivas de la provincia y destinadas, por un lado a contribuir a los gastos de éstos en competiciones federadas y, por otro, a la organización en el territorio de eventos de este ámbito, para las que está previsto repartir un total de 100.000 euros más.

Publicidad

X