17.5 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

La Faisanera acoge una prueba profesional del Circuito de Madrid

Francisco Lagarto logró la victoria igualando el récord del campo de La Faisanera /

El vallisoletano Francisco Lagarto logró la victoria el pasado lunes en una prueba puntuable para el Circuito de Madrid de Profesionales que citó a cerca de ochenta golfistas en las instalaciones segovianas.

Lagarto presentó una tarjeta con sesenta y dos golpes (nueve bajo par) al terminar la jornada, lo que supone igualar el record del campo. Pedro Oriol Sánchez Blanco (sesenta y tres golpes) e Ismael del Castillo Nieto y Sigot López, con sesenta y cinco, lograron los mejores resultados.

Los segovianos Alfonso Morales Aparicio y Gonzalo Ruiz de la Torre presentaron una tarjeta de setenta golpes (uno bajo par) y terminaron empatados en el puesto número veintiuno de la clasificación.

Enrique Camiruaga, campeón Autonómico de Saltos

Enrique Camiruaga añade a su palmarés el Autonómico de Saltos 2022 / Federación Hípica de CyL

El jinete segoviano Enrique Camiruaga logró este pasado fin de semana un nuevo éxito que añadir a su palmarés, después de vencer en el Campeonato de Castilla y León de Saltos 2022, celebrado en el Centro Ecuestre de Castilla y León.

Con suspense y emoción hasta el último recorrido llegaron a la fase definitiva varios binomios sin calificaciones negativas. Finalmente, el jinete internacional segoviano, montando a “Cocoa Beach”, logró el triunfo por delante de la vallisoletana Carla Alonso Benito, con “Valdelamdre Junior Champs” y el zamorano Pablo Moralejo Antúnez, que con “Ligona” consiguió el bronce.

Más de un centenar de jinetes y amazonas entre todas las pruebas

El Centro Ecuestre de Castilla y León acogió el Campeonato de Castilla y León de Saltos 2022 en todas sus categorías (Adultos, Jóvenes Jinetes, Juveniles, Infantiles, Alevines y Veteranos) y de forma paralela por vez primera, el Campeonato de Castilla y León de Salto de Equitación con Ponis e igualmente la Copa Federación de Salto. Sesenta y tres pruebas con ciento trece jinetes y amazonas participaron en un evento que contabilizó ciento treinta caballos y ciento treinta y seis binomios, con recorridos diseñados por Joaquín Poves Gil, el jefe de pista. 

Palmarés en categorías inferiores

En Jóvenes Jinetes, el oro fue el abulense Alberto Rodriguez López, con “Mesentiso”, mientras que plata y bronce recayeron en dos vallisoletanos: Manuel Pérez Morillo, con “Tailormade Bacento” y Sara Martínez Sáez con “Baldwin Mad´Hope”. En juveniles, por su parte,  el oro se lo llevó la amazona burgalesa del Centro Miraflores Adriana Arnaiz Franco, con “Cleopatra CEM”, mientras que dos amazonas de Soto Ocio de Valladolid se hacían con la plata y el bronce: Ayla Gutiérrez Stathton y “Gericó de Riaza”, y Jimena Acha Falcones, con “Apolo”.

En juveniles 1 estrella, la amazona vallisoletana de Soto Ocio, Carla Rábano, montando a “Al Nitakan” subió a lo más alto del podio con la medalla de oro, seguida de la amazona abulense Elena Arévalo Martín, con “Zabaleta”, y la zamorana Lucía Losada Paramio “PDC Pacheco”, plata y bronce respectivamente.

En infantiles, todas las medallas se fueron a Valladolid gracias a Inés Fernández de Silva, con “Titeuf de Piquegru”, Olivia Palencia Ryan y “Capuchino de casa Vieja”, y Elena Emilova Pérez sobre Grammy, oro, plata y bronce respectivamente. En infantiles Una Estrella, oro para la burgalesa Gadea Diez Renedo con “Connery de Olid”; Plata para la zamorana de Los Rosales , Lucía Villar Sánchez y “Vilorto Damasco”: y el bronce para otra amazona burgalesa, Claudia Sanz Ayuso y “Akela de Mantuel”.

En alevines, la amazona leonesa Daniela González Baro con “Volteface du Canal” logró la medalla de oro, mientras que el abulense de Naturávila, Jaime Gabarrón González, y la burgalesa de Miraflores Celia Martínez Cano y “Llanpier”, se hacían con la plata y el bronce. En Veteranos, por su parte, los premios se los repartieron el  vallisoletano José María Viloria con el oro, la plata era para el leonés Carlos Fernández Villalvila, y el abulense Jesús Sánchez, montando a “Neko DP” se hacía con el bronce.

Campeonato por equipos

En el campeonato por equipos, disputado en la jornada del sábado, el oro fue para la Real Sociedad Hípica de Valladolid”, plata para el Centro Ecuestre Miraflores de Cortes (Burgos) y bronce para “ZP Horses”.

Copa Federación

En cuanto a la Copa Federación de Saltos, se hizo con el primer puesto para Nerea Gómez Pérez y “Beroy D’Uhart”, por delante de Fernando Pérez Diez, con “Al Icone de Breaker”, y Alejandro Valladolid Medina, que montaba a “Yucatán de Olid”.

Campeonato de Castilla y León de Saltos de Ponis

En cuanto al Campeonato de Castilla y León de Equitación con Ponis en la disciplina de salto, en Ponis A, dos amazonas burgalesas se hicieron con el oro y la plata: Celia Martínez Cano, y “Lissa”, y Adriana Orcajo Gómez con “Brunch CEM”. Y el bronce lo cosechó la zamorana Ximena Gutiérrez García, montando a “Calimero”.

En Ponis B, el abulense Jaime Gabarrón González se hizo con el campeonato, acompañado en el podio por dos burgaleses: Nicolás Ahedo Benito, con “Dahel 129”, e Isabel Sanz Ayuso, con “Chada Von Rozeboom”.

En Ponis C, tres burgaleses en el podio, con el oro para Claudia Sanz Ayuso, el único cero de la categoría montando a “Chimene de Blonde”; la plata para Lorena Casado de Mata, con “Truhan Man Ali HH”; y el bronce para Elena Alonso del Val y “Golden Lady”. En Ponis D, también dominio burgalés, con Laura Cao Villa y “Centurión CEM”; Carla Coria Pardo y “Emiratos de Aman”; y Martina Arnaiz Franco y “Latigo Quin”.

En Ponis B2, oro, plata y bronce fueron respectivamente para Daniel González Bartolomé, con “Leya”; Daniela Orcajo Gómez y “Athenea Nike”, y Andrea Melchor Burguillo, montando a “Wolke von Haselnuss de Geen”. En Ponis C2, la zamorana Ximena Gutiérrez García, con “Pequeño Tío” subía a lo más alto del podio para colgarse el oro. La plata era para Valeria Martínez Hernando, montando a “Be True”, y con la medalla de bronce se hacía Nerea Ramos Herrera y “Pequeño Tío”.

Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

pueblo segoviano entre los cinco más bonitos

Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño. Un pueblo de la provincia de Segovia aparece en una lista elaborada por La Sexta. El listado recoge cinco puntos de la geografía española para descubrir, especialmente, en la temporada otoñal.

Cataluña, Navarra, Asturias, Aragón y Castilla y León son las cinco Comunidades Autónomas representadas en esta selección de los pueblos más bonitos para descubrir este otoño.

El pueblo segoviano es el único representante de esta Castilla y León en esta lista que encabeza una localidad catalana.

Castellfollit de la Roca en Gerona

La localidad gerundense encabeza el top de la lista de La Sexta. «Lo impresionante de este sitio es su panorámica, alzado sobre un risco de basalto de 50 metros de alto», recalca.

Ochagavía en Navarra

«Este pueblo ofrece un paisaje otoñal increíble para perderse por sus sendas», apunta.

Cangas del Narcea en Asturias

Describe la localidad asturiana como «un auténtico paraíso en el que además se encuentra uno de los mayores bosques de robles de toda Europa».

Torla-Ordesa en el Pirineo aragonés

«Una vista que hace viajar a sus visitantes a la edad del medievo», es la invitación que hace de este paraje.

Sepúlveda en Segovia

El pueblo segoviano parece en el quinto puesto. Y es la única localidad de Castilla y León en este ranking de La Sexta. De Sepúlveda cuenta que «este municipio formado por calles de piedra e iglesias románicas se encuentra muy cerca del Parque Natural Hoces del Río Duratón, donde se puede hacer distintas actividades como senderismo y kayak, e incluso contemplar la flora y fauna del lugar, como águilas reales o halcones peregrinos».

Otras noticias.- Casas de pueblo en Segovia por más de 2 millones de euros

Te puede gustar.- Desde la torre de la Catedral de Segovia a vista de pájaro

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia este verano

Otras noticias.- Granizada de septiembre en Segovia

Te puede interesar.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

Quizá te interese.- Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño

Te puede gustar.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Otras noticias.- ¿Conoces los secretos que esconde la Catedral de Segovia?

Granizada de septiembre en Segovia

Granizada de septiembre en Segovia

Este lunes ha llegado la granizada de septiembre en Segovia. No sabemos si será la última, pero sí es la primera y con la que decimos adiós al verano. Aunque, aún queda por delante el conocido como ‘veranillo de San Miguel’.

La imagen corresponde a esta misma tarde de lunes, 19 de septiembre. Ha sido captada sobre las 16:30 horas y corresponde a la zona del Puerto de Navacerrada, por las conocidas como ‘Siete revueltas’.

La inclemencia meterológica no ha implicado incidencias en el tráfico más allá del desconcierto de los conductores.

Fotografía cedida por Francisco Mata.

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia este verano

Otras noticias.-Descenso brusco de las temperaturas para poner fin al verano en Segovia

Otras noticias.- El 2 de enero será festivo en Castilla y León

Quizá te interese.- Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño

Te puede gustar.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

También te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

El 2 de enero será festivo en Castilla y León

Festivos en Segovia 2023

Ya se ha confirmado que el 2 de enero será festivo en Castilla y León. Se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, del jueves 22 de septiembre.

Así lo ha asegurado el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones. Así, en el calendario laboral de Castilla y León figurarán como festivos el 2 de enero y el 25 de julio.

Sobre el festivo del 25 de julio, Veganzones «rechazó que establecer fiesta el día de Santiago Apóstol responda a una cuestión ideológica».

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, apuntó que es un día festivo en comunidades como Galicia, País Vasco o Navarra. Además, insistió, que también venía siendo fiesta en la Comunidad hasta el año 2000. Asimismo, recordó que tanto en los años 2005 como 2011 también se estableció entre los festivos de Castilla y León.

 

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia este verano

Otras noticias.- FES crea una oficina para empresas con dificultades

Te puede interesar.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

 

El Triatlón Lacerta, representación segoviana en el Europeo de Triatlón

Representación segoviana en los Europeos de Triatlón /CD Lacerta

El Campeonato de Europa de Triatlón que se celebra esta semana en Bizkaia contará con presencia de siete integrantes del C.D. Triatlón Lacerta. Las pruebas en las que compiten son Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón, en tres sedes: Bermeo, Portugalete y Balmaseda; la clasificación para dichas pruebas, la obtuvieron en los nacionales celebrados en Almazán el mes de julio.

Victoria Rubio, Lucas de Santos, María Jerónimo, Rubén Marugán, Carlos Sanz, Cristina Mollinedo y Jesús Herranz, forman parte de los 942 españoles que representarán a España.

Primeras carreras, el martes 20

El primero en competir será Carlos Sanz Montero, en el Duatlón Cros que se celebra en Balmaseda-Enkarterri, el martes 20 sobre las distancias 6,9-21-3. Recorridos de carrera propios de trail running y la BTT técnicos por la zona de Balmaseda. El jueves 22, tendrá lugar el Triatlón Cros con la participación de Jesús Herranz, sobre las distancias 1000-22-7,6, en Urdibai-Bermeo. La natación se realiza en el muelle del puerto pesquero y la transición con la meta se sitúa en el Parque Lamera; la BTT por el entorno de Katillotxu y Trikiharria dolmen, con un recorrido técnico y exigente.

Al día siguiente, el 23 se celebrará el Acuatlón sobre las distancias 1000-5, teniendo como testigo el Puente de Bizkaia, primer puente transbordador metálico de Europa. La natación será en la ría de Portugalete y la carrera a píe por las calles de Getxo. En esta prueba compiten Cristina Mollinedo, María Jerónimo y Victoria Rubio, en la salida femenina a las 18:38, mientras que Lucas de Santos y Rubén Marugán en la prueba masculina, la salida tendrá lugar a las 18:20h.

Al evento asisten más de 8000 deportistas y acompañantes, de los cuales 3000 son deportistas de 31 países; en la Delegación Española estará Segovia gracias los integrantes del club arriba citados.

Consulta las ofertas de empleo en Segovia de la última semana

La última semana son varias las empresas que buscan trabajadores para incorporar a distintos puestos dentro de sus plantillas. Consulta aquí algunas de las ofertas de trabajo de la última semana.

Técnico de control de calidad

La empresa Drylock, ubicada en el Polígono de Hontoria (Segovia) busca Técnico de control de calidad en línea y laboratorio para incorporar a su plantilla.

Con una duración de contrato indefinida, para trabajar a turnos rotatorios y sin requisitos de estudios mínimos.

Cocinero para centro escolar

La Asociación para el desarrollo rural de Segovia Sur busca cocinero para incorporar al centro de Espirdo.

El trabajo sería de lunes a viernes, con un horario de 5 horas por las mañanas. Se precisa experiencia previa en puesto similar y formación de grado medio en el sector de hostelería y turismo.

Carretillero

La empresa Drylock, ubicada en el Polígono de Hontoria (Segovia) busca carretillero para incorporar a su plantilla.

Oferta un contrato indefinido, con jornada completa y en turnos rotatorios. Se requiere incorporación inmediata. 

Otras noticias.- El 2 de enero será festivo en Castilla y León

Otras noticias.- FES crea una oficina para empresas con dificultades

Te puede interesar.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

Diputación y Hotuse alcanzan un acuerdo que ayudará a los negocios hosteleros de Segovia

La Diputación de Segovia, dentro de los proyectos de apoyo al sector empresarial, al emprendimiento y al sector turístico que viene desarrollando, ha visto la necesidad de ir más allá y darles un servicio más profesional y personalizado relacionado con su sector.

Por ello, han alcanzado un acuerdo con la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia por el que los negocios hosteleros de la provincia podrán disfrutar de: una bolsa de empleo, su departamento inmobiliario de alquileres, traspasos y ventas, gestiones con ayuntamientos, formación, asesoramiento y gestión de aperturas… etc.

En palabras de Miguel Ángel de Vicente, presidente de la institución provincial, con este servicio «queremos conseguir que todos los autónomos y empresas dedicadas al turismo y la restauración de nuestra provincia puedan recibir un servicio básico de información y gestión».

FES crea una oficina para empresas con dificultades

FES crea una oficina para empresas con dificultades

La FES crea una oficina para empresas con dificultades localizadas en la provincia de Segovia.

De este modo, la Federación Empresarial Segoviana ha puesto en marcha un nuevo servicio orientado a las empresas de la provincia, «sea cual sea su tamaño o sector de actividad, que estén atravesando serias dificultades económicas y afronten problemas que pongan en riesgo su supervivencia».

El objetivo de la FES es o»frecer un asesoramiento personalizado e integral a estas empresas». Con ello pretende «que puedan anticiparse y salvar estas dificultades de la mejor forma posible».

La Federación Empresarial Segoviana considera que «los años de pandemia y la posterior invasión de Ucrania han contribuido a generar problemas» en el empresario. En la actualidad, se multiplican los problemas de «liquidez, sobrecostes en materias primas y energía, restricciones de actividad». Estos riegos, argumentan desde FES, ha generado «una situación que han puesto en riego a muchas empresas». A ello hay que sumar, además, «las negativas previsiones que existen para los próximos meses».

Por todo ello, «FES ha querido articular este asesoramiento personalizado y de confianza».

Asesoramiento personalizado e integral en FES

La Federación Empresarial Segoviana dispone de recursos propios para asesorar a las empresas que peor lo están pasando en este contexto.

Cuenta con «asesoría legal, laboral, económica y fiscal, y también con la experiencia y conocimientos de las asesorías y gestorías asociadas».

El trabajo de la Federación consistirá en determinar la situación económica actual de la empresa. A partir de ahí, identificará los compromisos de pago a los que tiene que hacer frente, las garantías asociadas e identificará sus ratios operativos.

Con toda la información sobre la mesa, propondrá un plan de negocio que sea viable y factible. Con ese plan, las empresas podrán negociar con bancos y acreedores la modificación de sus condiciones «y con el objetivo último de dar continuidad a la empresa».

¿Y si la empresa no es viable?

En el caso de que la viabilidad no sea posible, la Federación informaría y acompañaría al cliente de los posibles pasos que tendría que tomar: cierre de la sociedad, suspensión de la misma, posible concurso de acreedores, entre otras opciones. Posteriormente, se trasladaría a la gestoría o asesoría el expediente para la tramitación de cualquiera de estas posibles soluciones.

Fotografía de Google Maps.

Otras noticias.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

Te puede interesar.- Más de 370.000 kg de alimento para los ganaderos afectados por el incendio de Navafría

 

La resistencia de La Palma desde los ojos de una segoviana

resistencia de La Palma

Cruz Roja muestra la resistencia de La Palma desde los ojos de una segoviana. María Luisa, de Pablo, es una voluntaria psicóloga de Cruz Roja en Segovia. Acudió el año pasado a La Palma, junto con el ERIE Psicosocial (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias) de Castilla y León.

resistencia de La PalmaTras la erupción del volcán Cumbre Vieja, María Luisa prestó su apoyo «tanto a la población afectada como al personal interviniente en la emergencia». Es decir, como psicóloga, también atendió a miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad y personal de otras entidades que estaban en la zona.

El tipo de atención facilitada consistió, explican desde Cruz Roja, «en proporcionar una respuesta en forma de apoyo psicosocial para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas».

También se ocupo de «normalizar las reacciones de los afectados, favorecer el desahogo emocional y orientar a las personas hacía los recursos tanto de la comunidad como de Cruz Roja».

En ese sentido, dio a conocer el servicio de apoyo psicológico Cruz Roja Te Escucha. Además, trabajó en la realización de «actividades para la población afectada que favorezcan la aceptación y el afrontamiento de la situación».

Toda esta intervención psicosocial, se llevó a cabo en las denominadas ‘Lanzaderas’. Allí las personas afectadas acudían cada día para poder acceder a sus domicilios. Tristemente, también para llegar a lo que quedaba de sus plataneras, comercios y restaurantes. Una vez allí procedían a realizar labores de limpieza de cenizas, cuidado de animales y tratamiento de los frutos.

“Lo que más me ha impactado es la resiliencia de la población Palmera», indica Maria Luisa de Pablo.

La psicóloga explica que «cuando atendía a las personas que habían perdido sus viviendas y sus pertenencias, los escuchaba decir, que el volcán no podría con ellos y que saldrían delante de la mejor forma posible». 

Sobre el terreno pudo comprobar que «sus sentimientos de rabia, enfado, indefensión e incertidumbre por el futuro, se mezclaban con una alta capacidad de afrontamiento y coraje para salir adelante».

Por ello, concluye María Luisa, voluntaria psicóloga de Cruz Roja en Segovia, «para mí, fue una experiencia profesional y personal increíble, es muy gratificante poder formar parte de un verdadero despliegue de intervención y ayuda humanitaria».

 

Otras noticias.- Un cupón de la ONCE dedicado al Complejo Asistencial de Segovia

Te puede interesar.- La Carrera y Marcha Solidaria Caja Rural en el circuito de Ciudades Patrimonio

Te puede interesar.- Un castillo rosa de Segovia lo peta en Instagram 

Publicidad

X