34.8 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

La II edición de Jardines Vividos, por tres espacios de la ribera del Eresma

Tras el éxito de la primera edición, celebrada del 15 de julio al 23 de septiembre que contemplaron seis visitas y todas ellas con aforo completo, Turismo de Segovia repite actividad, pero con nuevas propuestas.

Esta vez, se visitarán El Jardín del Rey, en la Real Casa de Moneda; el Romeral de San Marcos y la Huerta Mira Alcázar. Todos ellos, espacios de gran valor para la ciudad, dos de ellos de titularidad privada.

Primera visita

El primer de los espacios será el Jardín del Rey de la Real Casa de Moneda. Este espacio se encuentra en el extremo oeste de la ceca y conserva aún hoy ese ambiente privado, de coquetos espacios destinados al disfrute y en cuya concepción la huerta tenía un lugar fundamental.

Segunda visita

A poca distancia de allí se realizará la segunda visita, será a una propiedad privada que desde el año 2013 ha acogido obras de artistas de la talla de Lorenzo Ibarrola, Chillida, Corazón, entre otros.

El jardín fue adquirido por su actual propietario en el año 2009 y, desde entonces, ha sido objeto de una impresionante evolución pasando de ser un bosque de chopos a convertirse en una fascinante huerta con vistas privilegiadas.

Tercera visita

La tercera y última parada será al Romeral de San Marcos, donde podrán verse más de trescientas especies vegetales de distintas partes del mundo. Un espacio ideado y cuidado en su origen por el paisajista uruguayo Leandro Silva.

Horarios

Las visitas guiadas tendrán lugar en la semana del 17 al 23 de octubre: de lunes a sábado a las 17:00 horas y el domingo 23 de octubre a las 12:30 horas con una duración aproximada de una hora y media.

El aforo máximo es de cuarenta personas y el precio será de 10 euros. Las entradas pueden comprarse en el Centro de Recepción de Visitantes, en la página web www.turismodesegovia.com o en el teléfono 921 46 67 21.

El IES Giner de los Ríos, ejemplo de plurilingüismo

El pasado miércoles, 5 de octubre, el IES Francisco Giner de los Ríos de Segovia homenajeó a sus alumnos que el curso pasado finalizaron la etapa de secundaria en la sección bilingüe de inglés.

Con esta, son cuatro las promociones que han finalizado sus estudios en esta modalidad. Además, el pasado miércoles los alumnos recibieron las certificaciones de exámenes Cambridge que les acreditan como niveles B1 o B2 de inglés.

Durante la ceremonia, un representante de Cambridge English Languaje Assessment explicó la importancia que tiene para el futuro laboral y académico la acreditación lingüística. 

Por último, para cerrar el acto, se informó de que en octubre un grupo de alumnos harán una movilidad a Turquía, mientras, tres alumnos del centro se encuentran, ahora, en Canadá realizando un intercambio oficial de la Junta de Castilla y León.

Además, en el día de ayer, 10 de octubre, dos alumnas procedentes de Noruega llegaron al Giner, donde se encontrarán hasta el día 5 de noviembre.

Podemos: los presupuestos participativos son como los juegos del hambre

La corporación liderada por Guillermo San Juan valora de manera negativa el modelo de participación de la ciudad de Segovia. Que según ellos «lleva haciendo aguas mucho tiempo». Además, San Juan señala al titular de la gestión, Andrés Torquemada, a quien ven responsable de la situación.

Para la formación morada es imposible que el tejido vecinal proponga grandes proyectos de ciudad si en los barrios existen tantas deficiencias de mantenimiento e inversión. Desde Podemos Segovia indican que «desde hace meses», el Ayuntamiento «tiene encima de la mesa nuestra propuesta para desarrollar un plan de barrios».

Por otro lado, San Juan señala que algunas de las inversiones votadas en años anteriores siguen sin ejecutarse a pocos meses de que venza el plazo. «Edición tras edición, el número de participantes en el proceso baja, y las inversiones elegidas no se hacen realidad«, señala la formación morada.

Por último, el concejal de Podemos Segovia denunció «la situación de abandono» que vive buena parte del tejido vecinal. Por ello, desde la formación morada señalan que «es el momento de que el concejal actúe por igual para todas las asociaciones de vecinos, incluso para aquellas que plantean críticas constructivas».

Repaso a la jornada de futsal: El Segosala femenino mantiene el ritmo

El Segosala Segobus mantiene su buena racha de resultados / CD Segosala

La jornada de fútbol sala ha confirmado la tendencia de semanas pasadas: equipos que no arrancan como el Segosala Segobus en la Segunda B masculina o el Unami Cp en la Segunda femenina y equipos que siguen cosechando buenos resultados como el Segosala Pinturas Alyvan de la Segunda femenina.

Así las cosas en la Segunda femenina, el Segosala rascó una trabajada victoria en el feudo del CDE FS Villacañas (1-2); mientras que el Unami CP caía en casa (1-3) ante la AD Alcorcón FSF (1-3). Las pupilas de Agustín Pérez son terceras con siete puntos, mientras que las de Kike Molina son duodécimas sin puntuar después de tres compromisos.

En la Segunda B masculina, el Segosala sigue sin encontrar los buenos resultados, al menos en liga. El equipo de Daniel Ibañes sufrió una dolorosa derrota (3-5) en el Pabellón Pedro Delgado y ante el FS Salamanca Unionistas FS. El equipo segoviano es decimoquinto con solo un punto en cuatro partidos.

En la Tercera el CD San Cristóbal es el único que empieza ganando

En la Tercera, el Espinar Arlequín no pudo empezar peor la campaña  gracias a una estrepitosa derrota en casa (3-12) ante el CD Intersala Zamora. No le fue mejor al FS Cuéllar Cojalba que perdió, con polémica incluida, en Arévalo (9-7) ante el CD Tierra Castellana.  Sí que pudo sumar los puntos en juego el CD San Cristóbal que venció (6-4) al FS Alhambra Guijuelo.

En la Regional, Valverde cae y Zarzuela y Cuéllar ganan

No pudo empezar bien el Fútbol Sala Valverde su proyecto en Regional de Aficionados al perder (4-2) en Benavente. Zarzuela del Pinar derrotó al Atlético Bembibre (5-3) y el Racing Cuéllar también empezó ganando (4-2) al Avilasala en el pabellón Santa Clara de la villa segoviana.

Competiciones de base

En la División de Honor de juveniles, el CD San Cristóbal perdió (4-6) ante el CD Tierno Galván y cae a la octava plaza del grupo 1 con seis puntos en tres partidos.

La Regional de Juveniles, en su tercera jornada, reflejó la derrota en Valverde de la EFS (2-3); la victoria a domicilio (2-3) del Sporting Nava ante el Divina Pastora y la que cosechó como local el CD Segosala (8-0) ante Salatormes Montemar. El CD San Lorenzo descansó.

El FS Valverde de la Regional Juvenil/ CD Valverde

En la clasificación, San Lorenzo es cuarto con seis puntos en dos partidos y Segosala es quinto con seis puntos, pero en tres partidos; Sporting Nava también acumula seis puntos en tres partidos para ubicarse en la octava plaza y Valverde es noveno con tres.

En la Regional de infantiles el Sporting Nava de la Asunción sufrió una contundente derrota (14-4) en su partido en León ante el Trepalio, mientras que el CD san Cristóbal se impuso (15-0) ante el CD Unión Arroyo. El conjunto navero es decimocuarto sin puntuar en tres partidos y el San Cristóbal comanda la tabla con pleno de triunfos.

 

El Lobos mantiene el ritmo de victorias

El BIgMat Tabanera Lobos sigue en dinámica positiva con dos victorias en el arranque de temporada / Rac Lobos

El BigMat Tabanera camina con paso firme en la Segunda División Regional B madrileña después del triunfo a domicilio del pasado fin de semana (14-19) ante el Getafe Club Rugby en el campo del Bercial.

El partido no empezó como a los segovianos les hubiera gustado y tuvo que aguantar los ataques de la delantera madrileña. No tenía opciones en ataque y sufrió para mantener el marcador a cero. Con el paso de los minutos el desgaste físico pasó factura a los madrileños, circunstancia que aprovechó el equipo segoviano para adelantarse en el marcador (0-7), resultado con el que se llegó al descanso.

En la segunda parte, el Lobos toma el mando

La segunda parte empezó con otro color y Los Lobos dominaron las fases del juego, y el equipo de Getafe sufrió un cansancio cada vez más acuciante. El Lobos llegó a colocarse con un aparentemente tranquilizador (7-19) a falta de un minuto para la conclusión, pero una concatenación de errores que acabaron con la expulsión de dos jugadores segovianos terminó por apretar el marcador al (14-19) final.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos Segovia:

  • Primera línea: José Luis Galán, Pablo De La Fuente y Hernán Danielache.
  • Segundas: Enrique Navarro y Javier Rubio.
  • Terceras: Héctor Del Amo, Ulises Tarancón y Enrique López.
  • Medio Melé: Miguel Martín.
  • Apertura: Adrián Tejedor.
  • Centros: Mario Gómez y Diego Bayón.
  • Alas: Christian Mielczarek y Guzmán Martín.
  • Zaguero: César Montarelo.
  • Suplentes: Ignacio Sánchez, Martín María, Santiago Martín y Jorge Agraz.

Anotadores por parte del BigMat Tabanera: Miguel Martín un ensayo, César Montarelo un ensayo y Christian  Mielczarek un ensayo. Adrián Tejedor una transformación y César Montarelo una transformación.

La próxima jornada liguera tendrá lugar el domingo 16 de Octubre contra el AD Ingenieros Industriales Las Rozas C en el campo del Cantizal.

Se da a la fuga tras dejar dos heridos en un accidente en Segovia

Según informan fuentes de la Policía Local de Segovia, el pasado domingo tuvo lugar un siniestro en la Calle París, del barrio de San José, entre dos vehículos. Con el resultado de dos personas heridas, tras la colisión entre dos vehículos.

Tras el accidente, la persona causante del mismo, se dio a la fuga. El incidente fue de tipo choque, según fuentes policiales.

Además, el pasado viernes se registró otro herido en la Avenida Padre Claret, tras una colisión múltiple en la que se vieron afectados varios vehículos.

Y, el sábado por la mañana, otro turismo chocó contra un muro en el parking de la Catedral, registrando dos heridos.

La Muestra Provincial de Teatro contará con 18 representaciones

La Diputación de Segovia impulsa, un año más, la Muestra Provincial de Teatro. Y, con esta son ya 25 ediciones las que se han celebrado de manera ininterrumpida, para dar a conocer a los grupos de teatro aficionado de la provincia, en el escenario del Teatro Juan Bravo.

El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, presentó esta edición de las bodas de plata con 18 grupos participantes y el mismo numero de representaciones teatrales.

La muestra contará con grupos antiguos y con nuevas incorporaciones, que llevarán hasta el Teatro Juan Bravo, obras de: García Lorca, con el drama ‘Yerma’; de Jorge Llopis, Jean Pierre Martínez, Noel Coward, entre otros.

Entradas

Las entradas se podrán a la venta este miércoles, con un precio de 4€ por función. O bien, un bono de tres actuaciones, por 9€.

Además, como viene siendo habitual, la propia Diputación asumirá el pago del desplazamiento en autobús de grupos de vecinos de la provincia para que puedan acceder a la programación de la Muestra Provincial.

Las representaciones arrancan el martes, 2 de noviembre, y finalizan el día 27 del mismo mes. 

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos se celebra en Segovia

Fescival, con ese nombre se conoce al Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos que celebrará su primera edición en Segovia, entre los días 19 y 23 de octubre, promovido por Fundación Valsaín y EUNIC Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de la capital.

A través del cine como catalizador social y cultural, esta cita tiene como objetivo impulsar un espacio de reflexión sobre los valores que caracterizan y son la esencia de la democracia.

El festival incluye la proyección de 36 películas de 16 países, en un total de 7 sedes: Artesiete, La Cárcel Centro de Creación, Campus Maria Zambrano de la Universidad de Valladolid, Biblioteca Pública de Segovia Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso, I.E. University. Creative Center. Real Casa de Moneda de Segovia.

Habrá películas como: Reflection, grabada en plena guerra de Ucrania u otras películas europeas premiadas en festivales internacionales o reconocidas por crítica y público en sus respectivos países, que no llegan a los circuitos de distribución españoles.

Segovia celebra el Día Mundial de la Salud Mental

Hoy lunes 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, organizado por la Federación Mundial para la Salud Mental. Con esta celebración se intenta visibilizar la situación de las personas con trastorno mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de estas personas.

En España, la Confederación Salud Mental España propone el lema «Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar», con el objetivo de concienciar a la población joven de la importancia de expresar sus emociones como primer paso para cuidar su salud mental. 

Segovia

Pacientes y profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial han realizado un mural en el vestíbulo principal del Hospital en el que puede observarse un globo aerostático, con distintas frases como: Comunícate, no te destierres; Positividad ante el estigma; Vacía tu mochila; No te autodestruyas… etc.

El acto se ha cerrado con unas palabras de agradecimiento del gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis José Gómez de Montes.

Durante el día de hoy se realizarán también otras actividades dentro del programa y, finalmente, el 13 de octubre a las 12:00, en el salón de actos del Centro de Salud Mental Antonio Machado, se presentará a familiares, usuarios y profesionales el fanzine nº 6: El Rincón de la Tranquilidad, un proyecto de escritura creativa donde se pretenden transmitir diferentes situaciones emocionales.

El Ayuntamiento, a la espera de la Junta para crear un órgano de gestión del Acueducto

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín,  insistió hoy en la necesidad de consensuar las administraciones «todas las actuaciones que se hagan en el Acueducto al ser un monumento sensible y en buen estado de conservación».

Pero, el Ayuntamiento continúa a la espera  de la respuesta de la Junta a la propuesta de convenio del consistorio y el Ministerio de Cultura para crear un órgano de gestión del Acueducto y poder aprovechar los 100.000 euros ya previstos en los PGE 2023.

Por su parte, la alcaldesa se mostró confiada en que el convenio, con la colaboración de las tres administraciones, ayude en la conservación del Acueducto, emblema de Segovia, Castilla y León y España.

Por tanto, en el 138 aniversario de su declaración como Monumento Histórico Artístico Nacional, Clara Martín aseguró ser necesario «una conservación preventiva y un seguimiento mucho más exhaustivo».

Martín también reconoció que van con retraso en la aprobación de la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana, debido a la cantidad de proyectos en los que se está trabajando, pero confió en que puedan llevar a pleno la aprobación inicial en los últimos meses del año.

Publicidad

X