24 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

En Segoviaudaz.es abrimos un buzón para nuestros lectores

Segoviaudaz.es abrimos un buzón
Img/Freepik

En Segoviaudaz.es abrimos un buzón para que nuestros lectores puedan expresarse libremente, siempre con respeto hacia los demás.

Creemos en la información veraz, plural y cercana, la que más te afecta a ti y a tu entorno. Y también queremos conocer tu opinión, darte la posibilidad de participar, saber lo que piensas y que puedas expresarlo.

Por eso, lanzamos una nueva sección de artículos de opinión, donde tú puedes tener voz, compartir experiencias y mostrar tu punto de vista, de una manera constructiva, sin recurrir a descalificaciones ni lenguaje ofensivo.

Queremos escuchar lo que piensas, lo que te preocupa, lo que te gusta, lo que observas desde tu rincón favorito de Segovia.

Opinar siempre desde el respeto

Eso sí, buscamos siempre un debate sano y enriquecedor con opiniones respetuosas, argumentadas y documentadas acompañadas de datos o referencias que respalden su contenido, en la medida de lo posible, que inviten a la reflexión y sumen puntos de vista.

Por eso, este buzón para los lectores de Segoviaudaz.es pretende ser un espacio de expresión, libre y con respeto, al que puedes enviar tus artículos de opinión.

¿Qué tienes que hacer para publicar un artículo de opinión en Segoviaudaz.es?

Tan sólo tienes que mandarnos el artículo a la dirección de correo electrónico maria.coco@audaciacomunicacion.es. En el asunto del mail debes indicar ‘Artículo de opinión para Segoviaudaz.es’.

Nuestro equipo editorial validará su publicación una vez compruebe que no infringe nuestra normativa de contenido sensible y que está escrito desde el respeto.

En Segoviaudaz.es queremos que se escuche tu voz.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Festival de las Cañadas en un pueblo de Segovia

Festival de las Cañadas

El Festival de las Cañadas tendrá lugar el 17 de mayo, en Boceguillas. Este ayuntamiento segoviano celebrará la segunda edición de este festival como «alegato a favor de la ruralidad y las tradiciones».

La primera edición del festival, en 2023, logró atraer a una gran cantidad de personas de la comarca, la provincia y otras zonas cercanas. Entonces, participaron y disfrutaron de una programación que resaltaba la importancia del «oficio de pastor, la ganadería extensiva y su valiosa contribución al territorio, en contraposición al preocupante descenso de esta actividad debido a la falta de relevo generacional».

Además, añade el Ayuntamiento de Boceguillas, el evento fomentó el intercambio de conocimientos entre participantes y asistentes.

Festival de las Cañadas 2025 en Boceguillas

El programa de 2025 se desarrollará en una única jornada. Dentro de la programación, incluirá actos de diversa índole como un acercamiento al pastoreo. Estará guiado por pastores y ganaderos locales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Posteriormente, habrá una conferencia del escritor e investigador de la sociedad rural popular, de origen soriano, Félix Rodrigo Mora.

En paralelo, la Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano presentará una edición especial del Encuentro Nordeste Sostenible. En él, promueve la sostenibilidad y la economía circular en la comarca. Entre otras actividades, Mercado de Trueque y Segunda Mano, Feria de Artesanos y Productores Locales con puestos como el de Cosmética y productos naturales de Cedillo de la Torre o de ⁠Artesanía de casitas de Castillejo de Mesleón, además de otros con Alimentos de Segovia. La Plataforma también ofrecerá un taller educativo sobre reciclaje.

A media tarde se contará con la representación teatral de Caravan Palets, con una temática pastoril destinada a todos los públicos.

Puntadas Nómadas impartirá un taller de ganchillo con lana visibilizando el valor de lo hecho a mano como saber ancestral y el valor de la lana autóctona, patrocinada por dLana, que utilizarán los participantes.

Como broche final, la cantante, multiinstrumentalista y divulgadora de la música tradicional Vanesa Muela pondrá el cierre musical a esta jornada llena de cultura, tradiciones y aprendizaje con su concierto «De raíz».

«Sin duda, este Festival ofrece un plan perfecto para disfrutar y conocer más sobre nuestra tierra, sus costumbres y la vida rural, brindando a los asistentes una oportunidad invaluable para que adquieran conocimientos fundamentales sobre su relevancia en la sociedad actual», resalta el Ayuntamiento de Boceguillas.


OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un segoviano correrá 600 km por la investigación de la ataxia telangiectasia

Abel de Frutos

El corredor de ultra trail segoviano Abel de Frutos Aragüe correrá 600 kilómetros por el Camino de Santiago con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la ataxia telangiectasia. Se une a él en este reto solidario el también runner Gonzalo Pérez Zunzunegui, nacido en Bilbao, que sumará otros 650 kilómetros.

De este modo, juntos sumarán 1250 kilómetros por uno de los recorridos más emblemáticos del mundo para apoyar a los niños y jóvenes afectados con esta enfermedad genética, degenerativa, sin cura ni tratamiento, que provoca una grave discapacidad física progresiva, inmunodeficiencia y una elevada probabilidad de cáncer.

Abel de Frutos y Gonzalo Pérez, juntos por una misma causa

Ambos se conocieron corriendo con el Equipo Zurich Aefat, empujando las sillas de los niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en algunas de las 32 maratones en las que ya ha participado el grupo. Hablando en una de las comidas de convivencia tras terminar los 42 km de una maratón, Abel y Gonzalo decidieron unir fuerzas y compartir un reto juntos, relacionado con el Camino de Santiago. De allí surgió ‘Uniendo caminos a contracorriente por Aefat’.

El Hospital de Segovia inaccesible en silla de ruedas

Del 21 al 31 de mayo, Abel de Frutos Aragüe correrá unos 600 kilómetros en 11 etapas desde Segovia hasta Santiago, por el Camino de Madrid y el Camino Francés. El último día de mayo, Abel pasará el testigo a su compañero. Así, del 1 al 15 de junio, Gonzalo Pérez Zunzunegui correrá unos 650 km en 15 etapas, desde Santiago hasta Getxo, por el Camino del Norte, pero en sentido inverso.

Abel de Frutos

Para Abel, que ha corrido casi 50 maratones y ultramaratones por todo el mundo, será su
primer reto en solitario a beneficio de Aefat. Por su parte, Gonzalo ya lleva cuatro “misiones titánicas”.

Estos dos grandes deportistas solidarios irán contando su experiencia a través de sus redes
sociales y las de Aefat. Gonzalo además publicará sus recorridos de runner en la Revista ON del Grupo Noticias.

Ambos están ya empezando a recaudar fondos a través de su reto publicado en la plataforma de crowdfunding Migranodearena, donde esperan llegar a los 10.000 euros. Además, han buscado “padrinos” que apoyen el reto entre empresas locales y del sector.

La ataxia telangiectasia

La ataxia telangiectasia (AT o A-T) es uno de los 300 tipos de ataxias que existen y provoca una grave discapacidad física progresiva. Se trata de una enfermedad multisistémica que se manifiesta habitualmente antes de los dos años de edad, aunque hay afectados que han
esperado hasta 10 años para el diagnóstico porque se confunde con otras patologías.

Afecta a las funciones de diferentes órganos y provoca incapacidad de coordinar movimientos, pérdida progresiva de movilidad (por lo que hacia los 9 años se necesita silla de ruedas), dificultad en el habla, estancamiento en el crecimiento, inmunodeficiencia, dificultades para comer, problemas en la piel y en la visión, neumonías y otras complicaciones. Además, por la misma mutación, los pacientes son más proclives a los tumores malignos como los sarcomas, linfomas, leucemias, etc.

El IES Mariano Quintanilla corre por los afectados en la DANA

El alumnado del IES Mariano Quintanilla ha abandonado las clases por un día para celebrar la sexta edición de su tradicional Carrera Solidaria. Este evento deportivo, se ha celebrado en ediciones anteriores para apoyar a los afectados por la guerra de Ucrania, el conflicto armado en Siria, el terremoto que azotó Turquía o el Banco de Alimentos. Este año, la comunidad del ‘Mariano Quintanilla’ se ha puesto en contacto con el Club de Patinaje Artístico de Paiporta para que toda la recaudación se destine a ayudar a las víctimas de la DANA de Valencia.

Alumnos de la UVa en Segovia denuncian falta de profesores y clases sin impartir

Como en ediciones anteriores, profesores y alumnos, divididos en grupos según la etapa educativa, han participado en esta carrera alrededor de las instalaciones del centro, ubicado junto al Acueducto.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso Pérez, ha acudido a la Carrera Solidaria del IES Mariano Quintanilla y ha animado a «otros colegios e institutos a que sigan el ejemplo envidiable de esta comunidad educativa, siempre solidaria». También han acudido al pistoletazo de salida el director provincial de Educación, Diego del Pozo, la subdelega del Gobierno, Marian Rueda y el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín.

Mazarías avanza que las Tarjetas Monedero pueden entrar en vigor en 2025 en Segovia

Estado del comercio de Segovia
Img/Segoviaudaz

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha avanzado este jueves, 10 de abril, que, “a falta de solucionar algunos flecos”, las Tarjetas Monedero podrán entrar en vigor en 2025. Antes se buscará la colaboración con los comerciantes, «los mayores beneficiarios de esta campaña y se tienen que implicar de forma activa”.

En la convocatoria de la Mesa de Comercio para el próximo lunes, 14 de abril, el Ayuntamiento explicará al colectivo de comerciantes cómo se encuentra el proyecto, así como el formato acondicionado. Además, pedirán la implicación del colectivo con la realización de una parte de la gestión.

Segovia busca reforzar su tejido empresarial con un nuevo programa

Por su parte y, ante las acusaciones de la oposición, el Equipo de gobierno ha defendido que nunca se han negado a hacer campañas para el comercio. Sin embargo, “queremos hacer una campaña que realmente ayude a todo el comercio, no solo a los que se beneficiaban hasta ahora”, han señalado.

Por último, han confiado en que, si la campaña de Tarjetas Monedero se puede llevar a cabo entre los meses de octubre y noviembre de este 2025, el Ayuntamiento podría optar a las ayudas de la Junta a dichas campañas para el año 2026. “Recuperaríamos 100.000 euros de los 350.000 invertidos”, han concluido desde el Consistorio.

921 Distrito Musical regresa esta primavera a Segovia

La Camerata Clásica TMC actuará en el Museo Zuloaga Img/Cedida por Fundación Don Juan de Borbón

La música volverá a sonar esta primavera en Segovia con una nueva edición del ciclo 921 Distrito Musical, que recorrerá distintos espacios de la capital y la provincia entre los meses de abril y junio. Este consolidado programa cultural reafirma su vocación de hacer la música accesible a todos los públicos, a través de una oferta rica en estilos, formatos y escenarios.

Impulsado por la Fundación Don Juan de Borbón, el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación de Segovia, este festival mantendrá su compromiso con la difusión cultural y la democratización de la música en vivo. La programación de esta edición incluirá tanto repertorio sinfónico y coral como propuestas familiares, teatro musical y espectáculos innovadores en distintos municipios de la provincia.

921 Distrito Musical en la capital

En la capital segoviana, el festival contará con la participación del Coro de la Universidad de Kentucky, que actuará el 13 de mayo en la Iglesia de San Martín, bajo la dirección de Jeff Johnson. También se podrá disfrutar de la Escolanía de Segovia, dirigida por Elia Cornejo, en un concierto benéfico a favor de Cruz Roja, con una aportación solidaria de 12 euros. Será el 15 de junio en el Auditorio del Conservatorio de Segovia.

El pianista Carlos Bianchini y el clown Arnau Lobo ofrecerán ‘Piano Clown Concerto’ en Bernuy de Porreros Img/Antoni Sueiro, cedida por Fundación Don Juan de Borbón

Como parte de la celebración del Día Europeo de la Música, el 20 de junio tendrá lugar un Maratón Musical durante toda la tarde a partir de las 20:00 horas en el Atrio de la Iglesia de Madrona, con la participación de alumnos del Conservatorio, en una jornada festiva que rinde homenaje al talento joven.

Una oportunidad excepcional para ver iglesias de Segovia cerradas habitualmente

El 28 de junio culmina el ciclo en la capital con la Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, que actuará en el Museo Zuloaga – Iglesia de San Juan de los Caballeros. En esta cita participarán la presentadora Carlota Muro como narradora y el clarinetista Víctor Fernández como solista. Las entradas (12 euros), se pueden adquirir en la web de la Fundación Don Juan de Borbón y en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia.

921 Distrito Musical en la provincia

La oferta musical se extenderá también a la provincia, con eventos en diversos municipios.

El 12 de abril, Sanchonuño acogerá el espectáculo infantil ‘Sueños’, de Tamanka Teatro, mientras que esa misma tarde, en Fresno de Cantespino, el público podrá disfrutar de la fusión de música y magia de Quiquemago con ‘Voilà Música!’.

El Dúo Boreal, con Eva Calvo a la guitarra y Claudia Besné al arpa, presentarán ‘Viaje sonoro entre cuerdas’ en Aldehuela del Codonal el 19 de abril y en La Lastrilla el 26 de abril. Ese mismo día, en Bernuy de Porreros, el pianista Carlos Bianchini y el clown Arnau Lobo ofrecerán ‘Piano Clown Concerto’, una propuesta única que combina música y humor.

El Dúo Boreal, con Eva Calvo a la guitarra y Claudia Besné al arpa, presentarán ‘Viaje sonoro entre cuerdas’ en Aldehuela del Codonal Img/Cedida por Fundación Don Juan de Borbón

El 17 de mayo, la reconocida cantante Vanesa Muela se subirá al escenario de la Plaza España de Boceguillas, con un concierto de folk que promete derroche de voz y energía. A finales de mes, el día 31 de mayo, la Joven Capilla Jerónimo de Carrión presentará ‘El tesoro oculto’, una oportunidad para descubrir la riqueza del patrimonio musical segoviano de forma lúdica, en la Iglesia Parroquial de Caballar.

La cantante Vanesa Muela se subirá al escenario de la Plaza España de Boceguillas Img/Cedida por Fundación Don Juan de Borbón

Por último, el 8 de junio, el mago y músico Leonardo Biffi sorprenderá al público de Navares de Enmedio con ‘El secreto de la pócima mágica’, una aventura escénica que combina música e ilusión.

Entrada libre hasta completar aforo

Toda la programación es de entrada libre hasta completar aforo, salvo los dos eventos señalados con entrada solidaria o venta anticipada, y puede consultarse en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón: https://fundaciondonjuandeborbon.org/921-distrito-musical.

 

Segovia busca reforzar su tejido empresarial con un nuevo programa

Programa de Aceleración Empresarial

La Diputación de Segovia lanza, junto al Club del Emprendimiento, un nuevo programa de Aceleración Empresarial de ámbito nacional para impulsar startups y empresas emergentes de menos de cinco años y que cuenten con un “alto” componente innovador y potencial de crecimiento.

Financiado por los fondos Next Generation, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con la colaboración de GBO y SegoviUp, arrancará el 22 de abril en el edificio Vicam de la institución provincial. Incluirá mentorías, formaciones estratégicas y conexiones con inversores.

Este nuevo proyecto está dirigido a emprendedores y startups con ideas y proyectos innovadores, todas ellas integradas en el Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.

Las gasolineras más baratas de Segovia para Semana Santa

En esta ocasión, Incibe quiso contar con la colaboración de la Diputación de Segovia como institución pública y con GBO como entidad privada, “promoviendo las sinergias necesarias para que se llevaran a cabo las diversas actividades”, tal y como han apuntado desde la institución provincial.

Calendario del programa de Aceleración Empresarial

La sesión de lanzamiento, que tendrá lugar el 22 de abril en el Edificio Vicam, marcará el comienzo de un recorrido formativo y estratégico con el que la Diputación de Segovia, El Club del Emprendimiento, GBO y SegoviUp buscan reforzar el ecosistema emprendedor tanto a nivel local como nacional. El programa se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 y la clausura tendrá lugar el 3 de julio.

Las diez empresas emergentes que fueron seleccionadas por El Club de Emprendimiento se dedican a actividades innovadoras ofreciendo soluciones tecnológicas, tal y como marcan los requisitos del proyecto.

A lo largo de este período las diez empresas participantes se beneficiarán de mentorías personalizadas a cargo de 20 expertos, formación práctica sobre crecimiento, estrategia de venta e inversión, marketing digital, asesoramiento fiscal y tributario, gestión emocional en emprendimiento y diversas actividades de networking. Durante todo el programa, las startups disfrutarán también de oportunidades de visibilidad, conexión con inversores y un Demo Day final donde podrán exponer sus proyectos ante potenciales financiadores.

Dentro del programa, además, los emprendedores participarán en SegoviUp, el evento de innovación y emprendimiento organizado por la Diputación de Segovia, IE University y GBO, que se celebrará el 22 de mayo en el campus de IE University en Segovia.

Cuevas del Jaspe y del Tocino en Segovia

pueblo de Segovia de 18 habitantes
Img/Malopez 21-Wikipedia

Las Cuevas del Jaspe y del Tocino en Segovia son dos cuevas rupestres de la Edad del Bronce que se encuentran en un pueblo segoviano a 40 kilómetros de la capital del Acueducto.

Con apenas 20 habitantes, Arevalillo de Cega cuenta con este curioso patrimonio que, incluso, recomienda la Guía Repsol. Así, expone, «cuenta la leyenda que la del Tocino recibe este nombre porque, a principios del siglo XIX, su población escondió en ella piezas de tocino» cuando sufrió la invasión de los franceses.

También detalla que «las grutas son amplias y en su interior hay estalactitas y estalagmitas».

En cuanto a la del Jaspe, según describe la Federación de Castilla y León de Espeleología (Fedespeleocyl) «se trata de un enrejado de galerías ajustadas a la fracturación del terreno». Su «eje principal lo traza el arroyo que sume por la boca de entrada y conduce al sifón terminal a -16 m de desnivel», detalla.

Además, Segovia Turismo cuenta que en su interior hay «grandes cámaras, estalagmitas y estalactitas, en la que aparecieron restos de cerámica campaniforme del Calcolítico, conservadas en el Museo Provincial de Segovia».

De esta manera, Arevalillo de Cega cuenta con un parque geológico, con restos del Cretácico Superior, cuevas y rutas por el río Cega, el más largo de la provincia de Segovia.

Además, en esta localidad de la provincia de Segovia, destaca la iglesia de San Mamés que todavía conserva el ábside románico, siendo el resto del edificio del siglo XVIII. También manteine la fragua rehabilitada y el potro de herrar.

Fotografía de portada de Arevalillo de Cega

Autor: Malopez 21 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia


Dos restaurantes de Segovia para mascotas y con ‘Soletes’

restaurantes de Segovia para mascotas
Img/Freepik

La Guía Repsol reconoce dos restaurantes de Segovia para mascotas con sus ‘Soletes’, de entre los 35 nuevos incluidos en Castilla y León que aceptan mascotas.

Así, la Guía Repsol reconoce con sus ‘Soletes’ a 35 establecimientos de Castilla y León que aceptan la entrada de mascotas. En total, la Comunidad cuenta con 578 distintivos de este tipo.

En Castilla y León

Los nuevos locales con este reconocimiento, dentro de los 278 de España, son en Ávila: ‘La Bodeguilla del Cuco’, en Arenas de San Pedro; ‘Café Cienfuegos’, en Piedralaves, y ‘Venta de San Isidro’, ‘Nuestra Señora de Sonsoles’ y ‘La Maladicha’, en la capital. Además, en la provincia burgalesa se incorporan ‘La Trapera’, en Pradoluengo; ‘Asador de Eufrasio’, en Lerma; ‘La Pícara’, en Aranda de Duero, y ‘El Bosque Encantado’ y ‘La Boca del Lobo’, en Burgos.

También reciben los ‘Soletes’ en León, ‘Aitalas’, en Cubillas de Rueda, y ‘Taberna 1270’, ‘El Gallo’ y ‘Ferecor’, en la capital; en Palencia: ‘Don Crep’ y ‘Carpanta’, en la ciudad; en Salamanca, ‘La Tulipa’, ‘Kaeru’, ‘Dale Café’ y ‘Caledonia Coffee’, en la capital del Tormes;  en Soria, ‘Entrerrobles’, en Valdeavellano de Tera; ‘El Cobijo de Muriel’, en Muriel de la Fuente, y ‘Urban Enjoy’ y ‘La Isla’, en Soria.

En Valladolid ‘Murmullo Café&Copas’, ‘Zasca Valladolid’, ‘Pide por esa boquita’, ‘Vayco’ y ‘Eh Voilà!’, en la ciudad, y en Zamora, ‘La Buena Vibra’, ‘Coctelería Varone’, ‘La Bodeguilla Rock’ y ‘La Herrería’, en la capital zamorana.

En Segovia

Finalmente, completan la lista dos restaurantes en la provincia de Segovia, uno en la capital y otro en una conocida villa de la provincia.

Por un lado, en la ciudad de Segovia, el establecimiento ‘Yum’. Y, por otro, en Riaza, ‘La Vereda’, en Riaza.


Las gasolineras más baratas de Segovia para Semana Santa

Las gasolineras más baratas de Segovia
Img/Freepik

Las gasolineras más baratas de Segovia para esta Semana Santa tienen el litro de la sin plomo 95 a 1,399 euros y el diésel a 1,319 euros el litro, a fecha de 10 de abril.

Sin Plomo 95

En este caso, las más económicas en el entorno de la capital segoviana están en la calle Navacerrada y en la calle Guadarrama. En el centro de Segovia, también a ese precio de 1,399 euros está la Sin Plomo 95 en la avenida de Juan Carlos I.

Por el contrario, la más cara se encuentra en la avenida de Padre Claret.

En la provincia, Navalmanzano y Cantalejo es donde se encuentra más barato a 1,369 euros por litro.

Sin Plomo 98

Para la Sin Plomo 98, las más económicas están a la entrada de la ciudad, en la Nacional 603, tanto la estación de servicio del margen derecho como la del margen izquierdo. En ambos casos, el litro de Sin Plomo 98 cuesta 1,619 euros.

En la provincia, la más barata a 1,519 euros/litro en Cantalejo.

Diésel

En lo que se refiere al Diésel, frente a un precio de 1,319 el litro, en las gasolineras de la calle Navacerrada, Guadarrama y Juan Carlos I, se encuentra a 1,459 euros en las de la calle Los Doradores y la Puerta de Madrid.

En la provincia, las más baratas a 1,269 euros por litro están en Navalmanzano y Cantalejo.

El comparador web casacochecurro.com también ofrece la comparativa de precios de carburantes de diésel premium o gasóleo de camiones.


– El Hospital de Segovia, inaccesible en silla de ruedas –

 

Publicidad

X