27.9 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

‘Música con Gusto’ en escenarios singulares de Segovia

'Música con Gusto' en escenarios singulares

Llega una nueva edición de ‘Música con Gusto’ en escenarios singulares de Segovia, el ciclo que fusiona música y gastronomía de Fundación Caja Rural de Segovia.

En esta ocasión, el ciclo ofrecerá dos veladas muy especiales los días 16 y 31 de julio. Una, en el Patio de Armas de la Academia de Artillería. Y, la otra, en el Jardín del Palacio Episcopal.

“Música con Gusto” mantiene su esencia: conciertos al aire libre en lugares con encanto, acompañados de tapas elaboradas por restaurantes de referencia y vinos de calidad.

«Una fórmula que convierte cada noche en una experiencia sensorial completa y única», describen desde Fundación Caja Rural de Segovia.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Primera velada: Raúl Olivar & Flamenco Band

Patio de Armas de la Academia de Artillería
Miércoles 16 de julio | 21:00 h.

El guitarrista vallisoletano Raúl Olivar, referente del flamenco contemporáneo, abrirá el ciclo con su Flamenco Band: una formación que combina guitarra, cante, percusión, flauta travesera y baile en una puesta en escena potente, elegante y muy actual. Su música, con raíces profundas y tintes vanguardistas, ha llevado su arte por escenarios nacionales e internacionales.

Le acompañarán

  • YAIZA HERRERO: cante
  • JOSÉ LUIS JIMÉNEZ: cante y percusión
  • CÉSAR DÍEZ: bajo
  • IVÁN CARLÓN: flauta travesera
  • ARTURO AGUILAR: baile

Esta velada estará acompañada por las tapas del Restaurante Villena, y vinos de la'Música con Gusto' en escenarios singulares distribuidora segoviana Felifrú, aportando el maridaje perfecto a una noche de arte y sabor en un entorno histórico.

Segunda velada: Clan Makeihan

Jardín romántico del Palacio Episcopal (Plaza de San Esteban)
Jueves 31 de julio | 21:00 h.

El ciclo se cerrará con la actuación del grupo Clan Makeihan, una banda de estilo folk, bluegrass y country con gran proyección, que destaca por su calidad instrumental, sus armonías vocales y su conexión directa con el público. Su música, cercana y festiva, promete llenar de ritmo una noche veraniega entre árboles centenarios y arquitectura histórica.

La experiencia se completa con las tapas del Restaurante El Cordero, todo un clásico de la cocina segoviana, y los vinos de Luismi Prada, con los que brindar en un entorno inmejorable.

Las entradas para cada velada tienen un precio de 22 € en venta anticipada. Solo en caso de disponibilidad, podrán adquirirse por 25 € media hora antes de cada espectáculo. Se pueden adquirir en la web de la Fundación Caja Rural de Segovia en este enlace.

Con este ciclo, la Fundación Caja Rural de Segovia refuerza su compromiso con la cultura, la gastronomía local y la puesta en valor del patrimonio. “Música con Gusto” es ya una cita consolidada en el verano segoviano, que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia completa para los cinco sentidos.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

 

 

400 planes de verano en pueblos de Segovia

400 planes de verano en pueblos de Segovia

La Diputación de Segovia destina más de 300.000 euros para la organización de más de 400 planes de verano en pueblos de Segovia.

El vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha detallado que “música, teatro y talleres forman parte de una agenda que pretende dinamizar la vida cultural del medio rural durante los meses estivales”.

Con una previsión de más de cuatrocientas actuaciones, la cultura viajará con destino a mayores y pequeños por toda la provincia, de este a oeste y de norte a sur.

Algunos de estos programas no solo se desarrollan en verano, como es el caso de Aquí Teatro o 921 Distrito Musical, sino que amplían su oferta a lo largo de todo el año.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Aquí Teatro

En el caso de Aquí Teatro se han destinado más de treinta y siete mil euros para la programación de setenta y ocho actuaciones durante todo el programa, el cual va de abril a noviembre. Iniciando la temporada estival en Zarzuela del Monte con ‘Y ahora Q? Teatro’ y finalizándola en Lastras del Pozo con ‘Café o qué’, este proyecto recorrerá cincuenta y un pueblos en verano con casi una veintena de grupos diferentes.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

El diputado de Cultura, Juventud y Deportes ha hecho hincapié en cómo “los grupos de teatro aficionado de nuestra provincia nos demuestran su pasión por los escenarios y sus ganas de mostrar a los segovianos el trabajo que realizan durante el año, por lo que estamos muy orgullosos de acercar la cultura a todos los pueblos de la provincia”.

921 Distrito Musical

Para 921 Distrito Musical, proyecto con el que se colabora conjuntamente con la Fundación Don Juan de Borbón con más de veintisiete mil euros y que tiene lugar entre abril y octubre, se han programado treinta y cinco actuaciones, de las cuales veinticinco son en verano. ‘Quinteto Gaudy’, en Torrecaballeros, será el encargado de dar comienzo a la época de vacaciones y ‘Andreea Braga y Edwin Tangarife’ los de cerrarlo, en Garcillán.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Teniendo en cuenta dicha colaboración y debido a la participación de esta institución provincial como patrono de la Fundación, la 50 edición del Festival de Música de Segovia MUSEG viajará a siete municipios de la provincia a través de sus conciertos de órgano y del proyecto MUSEG Al Natural.

Actuamos – A todo folk

Una de las convocatorias ya consolidadas en el calendario cultural de la provincia es ‘Actuamos – A todo folk’, una propuesta de artes escénicas que cuenta con casi cuatrocientas actuaciones a lo largo de todo el año y a la que se destinan casi ciento ochenta mil euros. El pistoletazo de salida del verano, con casi trescientas actuaciones, lo tendrá Pajares de Pedraza con ‘Los Segoyanos’ y se cerrará en Sigueruelo con el Grupo de Danzas de Ayllón.

Más conciertos

La programación musical también llegará a una decena de municipios de la mano de festivales de música o danza folk y a siete con los de moderna y popular con más de cien mil euros de inversión total.

Para ello, la Diputación de Segovia destina treinta mil con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos segovianos la realización de casi un centenar de conciertos para que, tal y como ha apuntado el también vicepresidente de la institución provincial, “sus vecinos puedan disfrutar al aire libre tanto de música indie, pop o blues como de música tradicional o folk”.

Los festivales más demandados han sido los de la segunda modalidad con cincuenta y siete conciertos en municipios como Prádena, San Pedro de Gaíllos o Sangarcía; y, en el caso de los festivales de música moderna, se han organizado treinta y un conciertos en localidades como Ayllón, Hontalbilla o Marazuela.

Cultura tradicional

Gracias al impulso del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, la música se unirá con el teatro en ‘Representación en espacios tradicionales. ¿Dónde vas a lavar?’ para difundir la cultura inmaterial tradicional.

Bravo ha señalado que “se trata de un programa que busca poner en valor y dar a conocer a los más pequeños las labores y costumbres de antaño tales como el lavado de ropa en lavaderos y ríos, la producción del vino en los majuelos o la actividad de herreros y herradores en fraguas y potros”.

Para ello, se han destinado casi dieciséis mil euros que, conjuntamente con los ayuntamientos, supondrá un esfuerzo económico de más de veintiocho mil euros para los nueve grupos y artistas seleccionados encargados de llevar esas historias a todos los rincones de la provincia.

Urueñas será la localidad donde tenga lugar la primera representación protagonizada por lavanderas el próximo 5 de julio, y el broche final del verano llegará a Zarzuela del Monte el 20 de septiembre.

Las bandas de música de pueblos de Segovia

Asimismo, la música llegará a dieciocho municipios de la mano de las bandas de Ayllón, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Coca, Cuéllar y Nava de la Asunción a través del proyecto ‘Aperitivos a Banda’. Para ello, la Diputación de Segovia va a destinar más de veinte mil euros con el objetivo de incentivar la creación y mantenimiento de bandas segovianas, las cuales representan un elemento dinamizador en la provincia. La primera actuación tendrá lugar en Carbonero de Ahusín el 9 de agosto y la temporada finalizará el 27 de septiembre en Mozoncillo.

‘Noche en Blanco y Negro’

Por último, una de las propuestas estrella de esta institución provincial es ‘Noche en Blanco y Negro’, la cual llegará este año a la villa de Cuéllar. Se trata de un proyecto en el que la Diputación invierte doce mil euros para vestir de elegancia las calles de la localidad a través de un festival de conciertos de piano en la calle iluminados a la luz de las velas. Bravo ha incidido en el encanto que rodea a esta iniciativa consolidada como “una noche llena de talento, diversidad musical y belleza”.

Talleres de astronomía

Además, el también encargado de la Sección de Juventud ha recordado que “ya están abiertas las inscripciones para participar en los talleres de astronomía dirigidos a personas de entre dieciséis y treinta años, pudiendo superar este límite en el caso de no cubrir la totalidad de las plazas”.

Un programa que, en colaboración con la empresa Astronomía Cercana, llegará a una treintena de municipios para “dotar a los jóvenes segovianos de una formación astronómica mientras disfrutan de una actividad lúdica y educativa durante las noches de julio, agosto y septiembre”.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

El fundador de la UAX recibirá el premio Empresario Segoviano en el Exterior

fundador de la UAX

El fundador de la UAX, la Universidad Alfonso X El Sabio, el segoviano Jesús Núñez Velázquez, nacido en Pecharromán, recibirá el premio de la FES como Empresario Segoviano en el Exterior.

Jesús Núñez es una figura prominente en el ámbito educativo y empresarial español, conocido principalmente por ser el fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Su trayectoria comenzó a una edad temprana, impulsando su primer colegio de preescolar y primaria con tan solo 19 años. En 1993 fundó la Universidad Alfonso X El Sabio, la primera universidad privada no católica en España. Esta institución se ha consolidado como un referente en la inserción laboral de alto standing y cuenta con un campus principal en Villanueva de la Cañada, Madrid, donde estudian la mayoría de sus 17.000 alumnos.

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Un punto de inflexión en su carrera fue la venta del 70% de su participación en la UAX al fondo de inversión CVC en 2019. Pero Jesús Núñez sigue presidiendo la universidad y mantiene un 30% de control de la institución.

Además de su rol en la UAX, Jesús Núñez Velázquez mantiene la actividad empresarial en otros sectores, como el inmobiliario, o el audiovisual, así como con empresas del ámbito de la salud, como policlínicas, clínicas odontológicas, laboratorios y un hospital veterinario. Preside la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada de España (ACADE) y es autor del libro ‘Sociedad de la Información y el Conocimiento’. Ha recibido diversas condecoraciones, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.

–  Un pueblo de Segovia de 2500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia –

Bajo su liderazgo, la Universidad Alfonso X El Sabio ha establecido más de 8.800 convenios de colaboración con empresas, lo que le convierte en impulsor del modelo de relación entre el mundo universitario y la empresa para mejorar la formación de los estudiantes.


–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –

Cuenta atrás en Pedraza para ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon

cuenta atrás en Pedraza

Se acercan las ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazón y comienza la cuenta atrás en Pedraza para este gran evento que tendrá lugar este jueves, 3 de julio en la villa segoviana.

Inspirado en las fiestas populares de los pueblos, y como anticipo a la llegada de Prime Day, ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon llenarán de sorpresas Pedraza.

Amazon encontró pueblo en Pedraza

Tras alzarse como ganadora del concurso ‘Amazon busca pueblo’, entre más de 180 candidaturas presentadas, Pedraza se ha convertido en la localidad que albergará esta fiesta con la que Amazon continúa mostrando su compromiso con el desarrollo económico y social del entorno rural a través del comercio electrónico.

El municipio segoviano, una de las villas medievales mejor conservadas de España, acogerá a vecinos y a todo aquel que se acerque a participar en esta jornada festiva y disfrutar de una completa agenda de actividades para todos los públicos en un entorno único, donde no faltarán ni el entretenimiento ni las sorpresas.

Un pregón para inaugurar ‘Las Fiestas Prime Day’ por todo lo alto

A las 13:00h, el alcalde de Pedraza, Enrique Reques, acompañado por el jurado del concurso ‘Amazon Busca Pueblo’ – integrado por Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa; el presentador y meteorólogo Roberto Brasero; el creador de contenido Xuso Jones; y Pablo Maderuelo, director de la alianza empresarial Vivaces- que serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al gran evento de Amazon.

Sumérgete en el universo Prime y descubre todas sus ventajas en ‘La Caja Prime’

Ubicada en Plaza Mayor de Pedraza se encontrará la ‘Caja Prime’ – una instalación gigante con forma de caja de Amazon- que abrirá sus puertas para descubrir de forma interactiva todas las ventajas que disfrutan los clientes Prime, como los envíos rápidos y gratuitos en millones de productos, el acceso ilimitado a contenidos de Prime Video, o la escucha sin anuncios de más de 100 millones de canciones y podcasts a través de Amazon Music Prime, entre otros.

Además, los visitantes podrán conocer de primera mano algunas de las ofertas destacadas de Prime Day en un divertido juego interactivo, y poner a prueba sus conocimientos sobre Prime en un juego de beneficios Prime.

También, podrán demostrar cuánto saben sobre la generación Z en la ruleta ‘Hablas Gen-Z?’, un divertido juego en el que tendrán que adivinar algunas expresiones más populares para esta generación y descubrir más sobre la suscripción Prime a mitad de precio para jóvenes de 18 a 22 años y estudiantes.

Recarga energía de la mano de Amazon Fresh

Tras una mañana cargada de actividades, todos aquellos que se acerquen a disfrutar de ‘Las Fiestas Prime Day’ podrán recargar pilas gracias a una paella popular, organizada por Amazon Fresh, el servicio de supermercado online de Amazon, que tendrá lugar a partir de las 14:30h y que les permitirá seguir disfrutando de todas las sorpresas que Amazon ha preparado para la tarde.

Descubre el mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic

Además de participar en las distintas actividades organizadas, los asistentes a las ‘Las Fiestas Prime Day’ podrán descubrir el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, donde pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon.es tendrán un espacio en el que enseñar y vender sus productos.

En este mercado, los asistentes podrán encontrar productos de belleza, moda y complementos, así como productos ibéricos, café, y artículos para los más pequeños.

De esta forma, los visitantes podrán conocer de primera mano las joyas y complementos de Alexah y los productos de belleza de Essenciales, probar los deliciosos ibéricos o los yogures artesanales de las pymes segovianas La Prudencia y Capricho de Sacramenia, los cafés de origen de Café Guilis; sorprender a los más pequeños de la casa con los juguetes educativos de Aeiou Baby y los preciosos productos de 7gansos o encontrar piezas para decorar su casa de la mano de Fisura, entre otros. Además, podrán descubrir algunos de los comercios de Pedraza, que estarán también en el mercado para dar a conocer sus productos locales.

¡No hay fiesta sin música!Amazon celebra 'Las Fiestas Prime Day'

La música es una parte fundamental de cualquier fiesta y, si hablamos de las celebraciones populares, la charanga se convierte en uno de los elementos más emblemáticos. Y en Las Fiestas Prime Day animará a los asistentes durante todo el día.

Además, durante la tarde todos aquellos que quieran demostrar sus dotes vocales podrán hacerlo en la plaza mayor, en el karaoke de Operación Triunfo, donde los participantes podrán descubrir los mejores temas de los castings para la nueva edición que se estrenará en septiembre en exclusiva en Prime Video.

Como broche final, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales de artistas reconocidos en el panorama nacional, ofrecidos por Amazon Music.

La Nenu DJ Set será la encargada de inaugurar el escenario con una sesión enérgica y festiva que pondrá a bailar a todo el público al ritmo de las grandes canciones del momento.

Le seguirá Despistaos, la icónica banda de rock urbano tintado de pop que ha conquistado a varias generaciones con un repertorio cargado de hits que ya forma parte de la historia de la música española.

Y para cerrar la noche a lo grande, el cantante y DJ Kiko Rivera animará una sesión cargada de ritmo, asegurando la fiesta. ¡No te lo pierdas!

 Actividades para todos en ‘Las Fiestas Prime Day’

Por si esto fuera poco, Amazon ha preparado una jornada cargada de actividades para todas las edades, en la que los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras infantiles con cuentos y dibujos de la mano de Kindle, los fans del fútbol femenino pueden poner a prueba su puntería en una portería de precisión, celebrar sus goles mientras en un photocall de lo más futbolero,  y descubrir  productos de La Tienda de Fútbol Femenino de Amazon, y reforzar así que Amazon es socio oficial de la UEFA Women’s Euro 2025 en Suiza durante este mes de julio.

Y es que, en ‘Las Fiestas Prime Day’ la diversión está garantizada gracias también a las diferentes casetas de feria, en la que podrán disfrutar de juegos tradicionales como tirar las latas o los dardos con globos o el circuito de scalextric con el que Amazon rinde homenaje a sus envíos rápidos, así como hacerse fotos con María Fernanda, la vaquilla de El Grand Prix que llegará a Prime Video este verano, con cada episodio de la nueva temporada disponible inmediatamente tras su emisión en La 1. Además, Alexa activará su modo fiesta para que todos los asistentes puedan demostrar cuánto saben de fiestas populares para después convertirse en ‘Los Reyes de la fiesta’ e inmortalizar un recuerdo de ‘Las Fiestas Prime Day’ por todo lo alto mediante un Selfie zoom con la plaza de Pedraza.

Disfruta de las mejores ofertas del verano gracias a Prime Day, del 8 al 11 de julio

Prime Day vuelve del 8 al 11 de julio, con más días para ahorrar que nunca y cientos de miles de ofertas exclusivas para clientes Prime en productos de todas las categorías, incluyendo moda, belleza y cuidado personal, hogar, tecnología y juguetes, tanto de grandes marcas, como Adidas, Dodot, Nescafé Dolce Gusto, Neutrogena o Levi’s, entre otras, como de pequeñas y medianas empresas, como Olistic Science, Flamingueo, CREATE, Polo Club Oficial o Save Family entre otras. Además, los clientes Prime podrán disfrutar de las mejores ofertas del verano en Amazon, incluyendo grandes ofertas en marcas como Bosch, Puma, Jack & Jones, Tommy Hilfiger y Sony, entre otras.

Amazon Prime

La suscripción a Amazon Prime tiene un coste anual de 49,90€, que incluye un período de prueba gratuito de 30 días para nuevas suscripciones, o bien un coste mensual de 4,99€. Los clientes pueden suscribirse en amazon.es/prime. Además, los jóvenes de entre 18 y 22 años y estudiantes, independientemente de su edad, pueden disfrutar de la suscripción Prime por solo 2,49€ al mes o 24,95€ al año, con un período de prueba gratuito de 90 días, registrándose en amazon.es/joinstudent. Gracias a Business Prime, los clientes de Amazon Business, desde pequeñas empresas a grandes multinacionales y organizaciones sin ánimo de lucro, pueden disfrutar de envíos ilimitados, rápidos y gratuitos y otros beneficios exclusivos.

Sobre Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor por encima de la competencia, pasión por innovar, compromiso con la excelencia operativa y visión a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente del mundo, el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro del planeta. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services (AWS), Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las iniciativas pioneras de Amazon. Para más información, visita www.aboutamazon.es y síguenos en Twitter, @AmazonNewsES, Instagram, @amazonespana y Facebook, @AmazonEspana.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un pueblo de Segovia de 2.500 habitantes tendrá una planta de biogás pionera en la provincia

pueblo de Segovia de 2.500 habitantes
Img/Freepik

En este pueblo de Segovia de 2.500 habitantes se construirá, a partir de septiembre de 2025, una planta de biogás pionera en la provincia.

La estimación es que las obras de la planta de biogás en Carbonero el Mayor duren unos dos años.

La instalación, impulsada por la empresa Libergia, supondrá una inversión de 85 millones de euros. «Representa un importante paso hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, alineado con los objetivos de transición ecológica y economía circular», asegura la Compañía.

–  Un pueblo de Segovia tiene la mayor colección de vigas de lagar del mundo –

Transformación de subproductos ganaderos y agrícolas

La planta tendrá capacidad para transformar hasta 423.000 toneladas anuales de subproductos ganaderos y agrícolas procedentes de explotaciones del entorno. De ese modo, dará «una salida eficiente y controlada a estos residuos».

El proceso de digestión anaerobia permitirá la generación de hasta 300 GWh anuales de energía, calculan. Directamente, «serán inyectados a la red de gas existente, reforzando la autonomía energética de la provincia».

Empleo

Durante los dos años de obras, prevén la implicación de alrededor de 200 trabajadores. Además, una vez la planta entre en funcionamiento, generará entre 15 y 30 empleos directos. También, añade, otros puestos indirectos vinculados al transporte, mantenimiento y gestión de la producción.

«La puesta en marcha de esta planta posicionará a la provincia de Segovia en el mapa nacional de la producción de biogás», destacan.

El proyecto cuenta con el apoyo de Aporse, la asociación de productores de porcino, que está integrada en la FES. Consideran que «representa innovación, economía verde y desarrollo del territorio, apostando por una infraestructura que convertirá los subproductos agrícolas y ganaderos en una fuente de energía limpia y rentable para todo».

–  La piscifactoría más antigua de España está en un pueblo de Segovia, y se puede visitar –

Así, Raquel Conde, presidenta de Aporse, destacaó que hace dos años que se inició este proyecto, y agradece los apoyos recibidos. «Es una solución para el mundo ganadero, pero también para el agroalimentario, y en definitiva, para el mundo rural en general», explica. «Los agricultores y ganaderos somos los que damos de comer a la población y, por tanto, es un gran apoyo», concluye.

Por su parte, Andrés Ortega, presidente de la FES, señala la importancia que tienen las nuevas inversiones económicas en el tejido empresarial de la provincia. Asimismo, recalca la creación de puestos de trabajo en el medio rural. «Que se fije población en el medio rural es algo que venimos demandando», indica. Además, «valoramos el que se dé solución a los subproductos agrícolas y ganaderos, que tantos quebraderos de cabeza no estaban dando».

Por último, José Carlos Gil, director general de Libergia, mostró el funcionamiento de la planta y las características técnicas, en un acto de presentación en el Centro Cultural Los Caños de Carbonero el Mayor.

pueblo de Segovia de 2.500 habitantes

De hecho, el acto contó con la partición de numerosos ganaderos de varios sectores como el porcino, el vacuno, el equino o el avícola, así como veterinarios y otros profesionales del sector primario.

–  Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea –


Segovia preside el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Segovia preside el Grupo de Ciudades

Segovia preside el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad desde este 1 de julio. No obstante, se oficializará a partir del 11 y 12 de julio, cuando se celebre la Comisión Ejecutiva y la Asamblea general del Grupo.

Este pasado lunes, el Ayuntamiento de Segovia ha acogido la reunión de traspaso entre la presidenta saliente y alcaldesa de Santiago de Compostela.

Así, Goretti Sanmartín, ha realizado balance de las actuaciones del último año. Por su parte, José Mazarías, próximo presidente del Grupo, ha marcado la hoja de ruta con los grandes retos de los próximos meses en las áreas de turismo, cultura, patrimonio y deporte.

José Mazarías ha explicado que “Segovia asume la Presidencia desde este 1 de julio, aunque se hará oficial durante la Asamblea que celebraremos el día 12 de julio».

«Tenemos un desafío importante durante los próximos doce meses», ha señalado Mazarías. Por un lado, afianzar la cohesión del Grupo y trabajar por la conservación de nuestro rico patrimonio. También, por otro, «incrementar la colaboración con las distintas administraciones, necesaria para el mantenimiento de esos elementos que nos hacen contar con el reconocimiento de la Unesco, son algunos de esos retos que están sobre la mesa”.

Potenciar la marca común

«Potenciar la marca común Ciudades Patrimonio para que nos aporte una mayor relevancia y presencia entre los ciudadanos», es una de las metas de Mazarías.

Precisamente, el alcalde de Segovia quiere hacer a los ciudadanos «aún más partícipes de nuestra actividad y aumentar su nivel de concienciación sobre la trascendencia del título que ostentamos las 15 ciudades».

La hoja de ruta de la nueva Presidencia incluirá actividades divulgativas, lúdicas, deportivas y educativas. De ese modo, Segovia recoge el testigo de la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.

La Noche del Patrimonio

Entre los primeros hitos, el 11 de julio, la presentación en Segovia del programa de eventos de la nueva edición de La Noche del Patrimonio. Tendrá lugar el sábado 13 de septiembre de 2025 de forma simultánea en las 15 ciudades. Entre otras cosas, incluye la apertura extraordinaria de los principales monumentos del país en horario nocturno, gratis y con actividades para todos los públicos.

José Mazarías también ha recordado que la nueva presidencia coincide con la celebración de que Segovia y Toledo son Capitales Europeas del Deporte 2025.

Además, Ávila acogerá un evento conmemorativo del 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’. histórico.


Los menores de 15 años viajan gratis en Segovia

autobuses gratis en Semana Santa
Img/Segoviaudaz

Desde martes, 1 de julio, los menores de 15 años poseedores de bonos transporte viajarán gratis en los autobuses de la ciudad de Segovia. El bono para las personas con movilidad reducida, para pensionistas y jubilados también será completamente gratuito.

Aquellas personas que no cuenten con este bono y puedan ser beneficiarias del mismo deberán acercarse hasta la oficina de atención al público de AVANZA, situada en la Estación de Autobuses, para adquirirlo.

Más descuentos con los bonos transporte de Segovia

Este no es el único cambio que experimenta el transporte de la ciudad desde este mes de julio. El 50 por ciento de bonificación solo se mantiene en el bono joven, mientras que, en el resto de bonos, el descuento que se aplicará será del 40 por ciento. Esto es así porque, hasta ahora, el Gobierno Central subvencionaba el 30 por ciento de esa bonificación, pero, desde mañana, reduce esa financiación solo al 10 por ciento. En cambio, el Ayuntamiento mantiene su compromiso y continuará financiando con sus propios presupuestos la rebaja adicional del 20 por ciento.

161 segovianos se presentan a la convocatoria extraordinaria de la PAU

De esta manera, aplicando los descuentos, el bono ordinario queda establecido en 0,42 euros, el de familia numerosa y el de discapacitados en 0,27 euros, y el joven en 0,22 euros. Entre las 6.30 horas y las 9.30 horas, de lunes a sábado, se aplicará en todos los bonos la tarifa subvencionada, 0,21 euros.

El precio del billete ordinario de todas las líneas que cubren los trayectos de la ciudad, incluido el Búho, es en este nuevo periodo, de 1,15 euros y el billete de las líneas que hacen el trayecto del AVE, la 11 y la 12, cuesta 2,25 euros.

Precios de los billetes con los descuentos

Así quedan los precios de los billetes, una vez aplicados los descuentos:

BONO ORDINARIO 0,42 €
BONO FAMILIA NUMEROSA 0,27 €
BONO JOVEN 0,22 €
BONO DISCAPACITADOS 0,27 €
BONO SUBVENCIONADO* 0,21 €
BONO PERSONAS MOVILIDAD REDUCIDA 0,00 €
BONO PENSIONISTA 0,00 €
BONO INFANTIL (0-14 AÑOS) 0,00 €
BILLETE ORDINARIO 1,15 €
BILLETE AVE 2,25 €
BONO BÚHO 0,69 €

Así será la nueva zona deportiva de un pequeño pueblo de Segovia

Cilleruelo de San Mamés Img/Rodelar-Trabajo propio (Wikipedia)

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha dado luz verde este lunes, 30 de junio, al uso «excepcional» de suelo rústico para que el Ayuntamiento de Cilleruelo de San Mamés pueda construir una zona deportiva al aire libre. La futura instalación, que actualmente no cuenta con espacios deportivos, se considera de interés público al estar impulsada por una entidad pública como el propio Ayuntamiento.

Actuaciones para acondicionar la nueva zona deportiva en Cilleruelo

La nueva dotación se ubicará en el límite este del suelo urbano del municipio, en el paraje ‘Las Eras’, que en la actualidad es una parcela libre de edificaciones. Para acondicionar la zona deportiva se llevará a cabo la limpieza del solar y su pavimentación posterior mediante una solera de hormigón armado pulido, con unas dimensiones finales de 30 por 15 metros y donde se localizará una mini pista multideportiva en color y con los marcajes correspondientes.

Deporte y diversión con la carrera Run To Terreña

La pista contará con una contra pista de un metro de ancho de zahorra y se colocará posteriormente un vallado de simple torsión. Se ampliará lateralmente una zona del espacio para instalar una mesa de ping-pong antivandálica anclada al pavimento.

Un hide para la observación de aves en Fresno de Cantespino

También en la reunión de hoy, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha dado el visto bueno al emplazamiento en suelo rústico en Fresno de Cantespino de un hide para poder observar las aves, que promueve este Ayuntamiento en el sitio de ‘Las Caceras’, en una parcela donde existe actualmente un muladar. Esta ubicación en las faldas del monte de San Pedro facilita la contemplación del paso de las aves, en el lugar donde habitualmente se encuentran en su hábitat y que visitan de forma periódica por la preexistencia del muladar actualmente en uso.

Este observatorio, según han explicado desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, consiste en una caseta construida en madera tratada en autoclave, con unas dimensiones de ocho por cuatro metros, sustentada mediante una retícula de pilares de madera maciza de pino, situados cada dos metros y sobre los que se apoyan las vigas del forjado de planta y de la cubierta. “Estos pilares elevan la edificación ligeramente con respecto al suelo para protegerla de la humedad y otros agentes agresivos”, han apuntado.

Segovia acoge la primera cita del Torneo de Golf CyLTV

La altura de alero es 4,65 metros, con tejado de tabla y teja asfáltica a un agua. La cubierta desagua hacia el lado contrario del lado de observación para evitar el goteo que pueda dificultar la misma. La caseta dispondrá de suelo entarimado y preparado en paneles para su montaje en obra. Los demás cerramientos opacos, cubierta y paramentos verticales, están conformados por entablado de madera de iguales características. Por su parte, para el acceso a la caseta se dispondrá de una rampa y de una escalera debidamente ocultadas, por lo que se incluirá una rampa de 1,25 metros de ancho para proporcionar una entrada accesible.

Interconexión de fibra óptica entre pueblos de Segovia

Por último, entre los asuntos estudiados en la reunión, la Comisión ha aprobado el uso “excepcional” de suelo rustico para tres proyectos de interconexión de fibra óptica entre distintas poblaciones cuyo trazado afecta a los términos municipales de Ayllón, Ribota y Riaza. En concreto se trata del proyecto ‘Valvieja-Francos’, el proyecto ‘Estebanvela-El Negredo’ y el proyecto ‘Aldealázaro-Valvieja’.

Las instalaciones consisten en la canalización de la infraestructura necesaria para la extensión de la fibra óptica y están incluidas en el Programa de Extensión de Banda Ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el fin de reforzar la cobertura en las áreas rurales o menos pobladas. Su instalación y despliegue constituyen obras de interés general y, además, se trata de proyectos incluidos en el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO).

Deporte y diversión con la carrera Run To Terreña

La octava prueba del Circuito Provincial de Carreras Pedestres llegará este sábado, 5 de julio, a Fuenterrebollo con la carrera Run To Terreña.

Recorrido de la carrera Run To Terreña

La prueba, que dará comienzo a las 19:30 horas desde la Zona Recreativa – Deportiva de La Dehesa, tiene un recorrido de 10 kilómetros por zonas de la Tierra de Pinares. Transcurrirá por caminos rurales entre campos de cultivos cereales, pinares, rebollos y lagunas enclavadas en sistemas dunares de origen continental incluidas en la zona ZEC (Zona Especial de Conservación) de la Red Natura 2000. Después, tocará pasar por el manantial del Cubo Terreña (asentamiento árabe) y continuar entorno a una gran diversidad de flora y fauna hacia la Dehesa. La carrera finalizará en el mismo punto de salida.

Los participantes contarán con varios avituallamientos líquidos durante la carrera y otro sólido y líquido a la llegada.

Amor por la cerveza artesana en un pueblo de Segovia

Además de la categoría absoluta para hombres y mujeres, se han establecido tres categorías más de veteranos, y una para corredores locales tanto masculinos como femeninos.

Un día para toda la familia

Los más pequeños también serán protagonistas, ya que, desde las 18:30 horas se celebrarán diversas carreras con circuitos adaptados a cada categoría.

Por su parte, los acompañantes también podrán disfrutar de la jornada, ya que la zona donde se desarrolla la carrera cuenta con la piscina municipal para el baño, bar, zonas verdes y de juegos infantiles.

Trofeo, lote de alimentos y bolsa del corredor

Los tres primeros clasificados de cada categoría, recibirán un trofeo y un lote de alimentos. Todos los participantes, tendrán su bolsa del corredor que contará entre otros regalos, con una camiseta conmemorativa de la prueba.

Además, los participantes contarán con un servicio pre y post carrera de la mano de Resanar, centro de terapias manuales encargados de la recuperación del rendimiento deportivo.

Cómo participar

La cuota de inscripción es de 10 euros hasta las 15:00 horas del viernes anterior a la prueba, pudiéndose realizar a través de la plataforma de www..youvent.es. El mismo sábado, se podrán realizar inscripciones hasta una hora antes del comienzo, siempre que queden plazas. La cuota en este caso será de 12 €.

Los dorsales se entregarán el mismo día de la carrera en el lugar de salida.

Segovia acoge la primera cita del Torneo de Golf CyLTV

La cuarta edición del Torneo de Golf CyLTV arrancó este domingo con su primera cita en el campo de La Faisanera Golf, en Palazuelos de Eresma. Lo hizo con un gran éxito de participación: un total de 82 jugadores se dieron cita en una jornada marcada por el deporte, el compañerismo y un gran ambiente.

El torneo se disputó en la modalidad Stableford Individual, y coronó como campeón scratch a Pablo López Bernabé, quien logró la mejor tarjeta del día.

Los ganadores de la primera cita del Torneo de Golf CyLTV

En cuanto a la primera categoría, el ganador fue Eustaquio Delgado, seguido de Faouzi Elhamiani y Fernando Elías en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la segunda categoría, Javier Fernández obtuvo el primer puesto y Mauricio Olave y Fernando Tallón completaron el podio. Por último, en la tercera categoría, Javier Moyano quedó en primer lugar, seguido de Antonio Losada e Ignacio Argos.

Deporte y diversión con la carrera Run To Terreña

Además, se entregaron premios especiales. El galardón a la Mejor Dama fue para María Yepes, el premio al Mejor Senior recayó en Diego Ormeño, y el Mejor Aproach lo firmó Faouzi Elhamiani, quien también subió al podio de Primera Categoría.

Con esta jornada, CyLTV dio el pistoletazo de salida a una nueva edición de su consolidado torneo, que continuará recorriendo distintos campos de golf de Castilla y León a lo largo de 2025. La segunda cita será el 4 de octubre en el Club de Golf Entrepinos de Simancas (Valladolid).

Publicidad

X