26.6 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

El PSOE pone en duda el compromiso de Mazarías con Segovia

PSOE pone en duda el compromiso de Mazarías con Segovia

El PSOE pone en duda el compromiso de Mazarías con la ciudad de Segovia. El recién nombrado candidato a la alcaldía de Segovia por el PP ya ha levantado la desconfianza de los socialistas.

«Moción de censura a Pablo Pérez»

Parel Grupo Municipal del PSOE, la elección de José Mazarías como candidato a la alcaldía de Segovia «supone toda una ‘moción de censura’ a la oposición ejercida por Pablo Pérez». Además, dicen, «demuestra que los populares no tienen proyecto para Segovia».

Precisamente, los socialistas critican que el candidato del PP sea el «representante directo de los incumplimientos y agravios» de la Junta hacia Segovia, una ciudad que «sufre desde hace décadas el abandono de la Junta de Castilla y León».

Así lo ha asegurado hoy el portavoz municipal del PSOE, Miguel Merino, en su valoración sobre la designación del todavía delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia. Merino ha dado la bienvenida a Mazarías  la política municipal “eso suponiendo que el PP nacional y el PP no se convierta en un partido reincidente”, en referencia a que hace cuatro años el propio Mazarías fue apartado de sus aspiraciones por decisión del entonces presidente del PP, Pablo Casado, que colocó como candidato a su amigo personal, Pablo Pérez.

Recordatorio socialista

En su comparecencia ante los periodistas, Merino, secretario de Organización del PSOE local, ha recordado que hace cuatro meses, a mediados de septiembre, aconsejó al portavoz del PP, Pablo Pérez, que dejara de sufrir y que no se esforzara más en su irresponsable labor de oposición porque ya no iba a ser el candidato a la Alcaldía. “Tras cambiar de candidato cada cuatro años el PP demuestra que no tiene proyecto firme para la ciudad y, lo que es peor para ellos, ninguno de los dos candidatos ganaba en las encuestas a Clara Martin en de cara a las próximas elecciones”.

La conclusión del PSE es que «el PP viene a demostrar que solo le importa los cargos y los puestos, algunos, por cierto, con buenos salarios, frente a la gestión y el trabajo por la ciudad».

Aterrizaje forzoso para Pablo Pérez, apunta el PSOE

El portavoz socialista ha subrayado que Pérez “ha empleado el todo vale sin escrúpulos pensando en que con ello se podía ganar la confianza de Alfonso Fernández Mañueco, Francisco Vázquez y la dirección provincial de su partido. También ha hecho campaña también en el Senado, donde tiene otro sueldo, pero le han dejado con la intriga hasta el último momento devolviéndole el aterrizaje forzoso de hace cuatro años. Ha probado su propia medicina del uso de los amiguitos”.

El también secretario de organización del PSOE local ha subrayado la preocupación de los socialistas por “cuál será el papel de Pablo Pérez estos meses en el pleno del Ayuntamiento. Me pregunto si la dignidad le llevara a dimitir o si va ser el portavoz del señor Mazarías con el que mantiene una fría relación, pues al parecer no se habla desde hace meses, aunque tratan de disimularlo”.

El perfil de Mazarías, según el PSOE

Según ha comentado Miguel Merino, de José Mazarías “pocas cosas se pueden decir, más allá de que no tiene experiencia municipal salvo los cuatro meses que ejerció como concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Trescasas, una circunstancia que nos lleva a preguntarnos por el compromiso que tendrá con sus votantes cuando pierda las elecciones”.

En cuanto a su defensa de Segovia desde la Junta, los socialistas dicen que «poco ha hecho por pedir a sus consejeros inversiones de su competencia, como por ejemplo el apoyo a la industrialización».

Tampoco, añaden, ha reclamado «ni el centro de salud Segovia IV ni el instituto e San Lorenzo».

El PSOE apunta a Noemí Otero

El PSOE apunta a Noemí Otero, de Ciudadanos, como posible candidata a formar parte en la lista de José Mazarías, del PP, al Ayuntamiento de Segovia.

 

El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, señaló hoy que la actual portavoz de Cs, Noemí Otero, “quizá es la segunda en la lista” del recién asignado como candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad, José Mazarías, recoge Ical.

Otros artículos.- El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, muy vinculado a Segovia

Más noticias.- IU critica al Ayuntamiento de Cuéllar por discriminación en las contrataciones

 

Detenido el jefe de los GEAS de la Guardia Civil en Castilla y León por presuntas irregularidades

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, confirmó este miércoles la detención del jefe de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil en la zona de la Comunidad por un presunto delito de malversación y fraude por posibles irregularidades con las facturas del combustible presentadas por la unidad con sede en el cuartel de San Isidro de Valladolid.

Con motivo de la presentación del balance provisional de siniestralidad vial del año 2022 en la Comunidad, Barcones se limitó a comentar que el asunto está judicializado. En concreto, la investigación corre a cargo del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid. Además, precisó que es una cuestión que está en manos de Asuntos Internos de la Guardia Civil, informa la agencia ICal.

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, muy vinculado a Segovia

nuevo presidente del Tribunal Constitucional

Cándido Conde-Pumpido, el nuevo presidente del Tribunal Constitucional, estuvo muy vinculado a Segovia, ya que durante una década fue presidente de la Audiencia Provincial de Segovia.

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, es natura de La Coruña, donde nació en 1949.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, su entorno familiar, a lo largo de varias generaciones, ha estado formado por eminentes juristas.

Así, su abuelo paterno fue Presidente de las Audiencias Territoriales de La Coruña, Valladolid y Valencia. Y su padre ha desempeñado importantes destinos tanto en la Judicatura como en la Carrera Fiscal.

En recién nombrado presidente del Tribunal Constitucional, inició en 1974 su carrera profesional como Juez de Primera Instancia e Instrucción en Puebla de Sanabria (Zamora) y Carballino (Orense).

En febrero de 1981 ascendió a Magistrado, trasladándose al País Vasco, como Magistrado de la Audiencia Provincial de San Sebastián, ciudad en la que también ejerció como profesor universitario, y en la que permaneció hasta diciembre de 1985.

Cándido Conde-Pumpido en Segovia

En 1995 el Consejo General del Poder Judicial nombró a Cándido Conde-Pumpido Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, destino en el que fue renovado en 1991.

En 1995 fue nombrado Magistrado de la Sala Segunda del Supremo, siendo entonces el Magistrado más joven de este alto tribunal con 46 años.

Fundador de Jueces para la Democracia

Miembro de Justicia Democrática, fue uno de los fundadores de la Asociación Jueces para la Democracia, de la que ejerció como primer portavoz (1984-1986), repitiendo en el cargo en 1992-1994. Durante su estancia en San Sebastián fue también uno de los fundadores, en 1984, de la Asociación Pro Derechos Humanos en el País Vasco, así como de la Asociación Magistrados Europeos para los Derechos y las Libertades (MEDEL).

Fiscal General del Estado

En 2004, fue nombrado Fiscal General del Estado. Y en  2008 tomó posesión de su segundo mandato como Fiscal General del Estado, por un periodo de cuatro años, siendo el primer Fiscal General del Estado nombrado conforme al nuevo sistema establecido por la Reforma de 2007 del Estatuto del Ministerio Fiscal de la que ha sido uno de los promotores más destacados.

Es consejero nato del Consejo de Estado desde mayo del año 2004.

*Información y fotografía procedente de la web fiscal.es

Otras noticias.- Bizum para pagar tasas en Segovia

 

 

IU critica al Ayuntamiento de Cuéllar por discriminación en las contrataciones

IU denuncia al Ayuntamiento de Cuéllar

IU critica al Ayuntamiento de Cuéllar porque «las bases para plazas de operarios municipales dejan fuera a la juventud», critica en un comunicado.

Según explica la organización política, el Ayuntamiento de Cuéllar publicó a finales de diciembre «el proceso selectivo de un concurso de 16 plazas de operarios de servicios múltiples». La convocatoria se enmarca en el proceso de «estabilización de empleo». Y añade que se «trata de plazas que actualmente no están ocupadas por ningún funcionario ni laboral fijo».

  – El Campus del Jamón de un pueblo de Segovia, referencia a nivel mundial

IU reconoce que el consistorio cuellarano «tiene muy limitada la posibilidad de sacar plazas nuevas». Por ello, considera que «este proceso selectivo es una muy buena oportunidad laboral».

Decepción en IU Cuéllar

IU Cuéllar lamenta que el Ayuntamiento de la villa se haya «olvidado a la gente joven del municipio» en este proceso selectivo.

La organización destaca que «hay algunos aspectos que minusvaloran títulos de Formación Profesional al lado de cursos menores de formación (un 10% de valoración frente a un 15%)».

Por otro lado, IU critica que se valore, exclusivamente, la experiencia profesional en el ayuntamiento y otras administraciones públicas. Mientras que, sin embargo, «se excluye la actividad en empresas».

Por estos motivos, «IU se pregunta en qué lugar deja este proceso selectivo a la juventud del municipio titulada y sin experiencia baremable».

«Con unas bases en las que tener una FP especializada suma un 10% en las necesidades del trabajo que realizan los servicios múltiples del municipio, frente a una contabilización del 50% de experiencia en administraciones, lo que se obtiene es una plantilla envejecida», argumenta la formación.

Además, IU valora la suerte de que en Cuéllar se impartan distintas FP, aunque entiende que a los recién titulados se les haya quitado las ganas de presentarse a este proceso por la falta de oportunidades.

Izquierda Unida añade que su petición no se limita solo a un proceso enfocado en la juventud, sino a uno en el que personas de todas las edades tengan posibilidades. Lucía Arranz, exdelegada de la concejalía de Juventud en el municipio, ahora en la oposición, afirma que el grupo municipal trabajará “por un pueblo donde la gente joven tenga oportunidades laborales y donde no se vea obligada a salir del municipio para ganarse la vida”.

Otras noticias.- Bizum para pagar tasas en Segovia

Más noticias.- Los Secretos y Els Joglars en el Juan Bravo de Segovia

Otras noticias- La ciudad más barata para vivir está en Castilla y León

Más noticias.- El secreto de La Granja de San Ildefonso

Otros artículos.- Descubre Segovia en invierno con España Fascinante

Bizum para pagar tasas en Segovia

Bizum para pagar tasas en Segovia

La Diputación Provincial ofrece la posibilidad de utilizar Bizum para pagar tasas en Segovia. La institución dará esa alternativa a los ayuntamientos de la provincia de Segovia para que sus ciudadanos puedan hacer pagos de tasas y servicios a través de este proveedor de pagos.

En aras a la modernización, la Diputación de Segovia pretende situar a los ayuntamientos de la provincia a la vanguardia en lo que a administración electrónica se refiere. Es uno de los objetivos de la vicepresidenta segunda y diputada de Asistencia a Municipios y Modernización. Así, detalla Sara Dueñas, «ofreceremos a los ayuntamientos la posibilidad de que sus ciudadanos puedan hacer pagos de tasas y servicios a través de Bizum». De este modo, añade, se posibilita «agilizar y facilitar aún más este tipo de trámites».

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

En este sentido, Sara Dueñas ha informado de que este año se va a desarrollar el proyecto de compostaje municipal y doméstico en los municipios de la provincia. Se trata de «una propuesta financiada con fondos europeos ya que cuenta con una subvención de más de 300.000 euros concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico». La ayuda se enmarca en la convocatoria para financiar proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación.

Gestión eficiente del agua

Por otro lado, se está trabajando en un proyecto elaborado por la institución provincial para la instalación de contadores de agua estáticos ultrasónicos a salida de depósito.

En una primera fase para usuarios finales en municipios de 1 a 500 habitantes y, en una segunda, línea, para pueblos de 501 a 2000 habitantes. Tal y como ha explicado la diputada, se implantará un «software para lectura en red fija y que cuenta con una aplicación móvil para los abonados».

El proyecto ascenderá a 11 millones de euros. El objetivo es conseguir «una gestión eficiente del agua».  A esta finalidad se suma la «detección de averías y un mayor control del consumo del agua por parte del usuario». Además, añade, «generará una gestión administrativa más rápida, transparente y eficiente para los ayuntamientos”, ha destacado Dueñas.

Bonificación

Sara Dueñas ha adelantado otra novedad para este 2023. «Se va a bonificar la Ordenanza reguladora de la tasa por prestación de servicios técnicos a las entidades locales», por un lado. Y, además, «la expedición de informes urbanísticos a instancia de personas físicas y jurídicas», avanza. El fin es «ofrecer un servicio de calidad más accesible de acuerdo a las competencias de la Diputación con los ayuntamientos de menor población». Para ello, se va a reforzar la oficina con un técnico de medio ambiente más. Precisamente, el proceso de selección se encuentra en marcha actualmente.

Otros artículos- El Campus del Jamón de un pueblo de Segovia, referencia a nivel mundial

Más noticias.- Los Secretos y Els Joglars en el Juan Bravo de Segovia

Otras noticias- La ciudad más barata para vivir está en Castilla y León

Más noticias.- El secreto de La Granja de San Ildefonso

Otros artículos.- Descubre Segovia en invierno con España Fascinante

El Campus del Jamón de un pueblo de Segovia, referencia a nivel mundial

Campus del Jamón de un pueblo de Segovia
Campus del Jamón de MonteNevado

El Campus del Jamón de un pueblo de Segovia se ha convertido en un centro de formación e investigación de referencia mundial en su primer semestre de actividad.

El Campus del Jamón de Monte Nevado, el primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado, hace un positivo balance de sus primeros seis meses de andadura, tras su inauguración en mayo de 2022 en la localidad de Carbonero el Mayor (Segovia).

Más de un millar de personas en seis meses

Durante este semestre, más de 1.000 personas han recibido formación acerca de diversos aspectos del jamón curado: desde la genética, la alimentación y los procesos de producción, hasta el corte y la capacitación en protocolos de degustación y catas sensoriales. Asimismo, los participantes se han formado en la tradición, historia y normativa del jamón.

Las formaciones han cubierto un amplio abanico de audiencias, desde charcuteros y restauradores, entre ellos más de 20 restauradores que suman 15 estrellas Michelin, hasta periodistas gastronómicos y estudiantes.

Formación para profesionales

Respecto a la formación para los profesionales del sector, caben destacar 20 cursos profesionales de corte a cuchillo. Asimismo, se ha impartido el primer Curso Básico del Maestro Jamonero, figura esencial en la última fase de maduración en bodegas, a cargo del control de la temperatura y la humedad, así como del mantecado y clasificación individual de cada pieza hasta que alcanzan su momento perfecto de maduración.

Al mismo tiempo, se han organizado un total de seis conferencias a las que han asistido más de 300 personas. En ellas se han tratado temas de gran interés para la industria como la crisis del ibérico en España, las estirpes del cerdo Ibérico, los defectos del jamón curado, o la montanera, una tradición única en el mundo.

Entre formaciones y conferencias, se han dedicado más de 500 horas lectivas orientadas a generar un mayor conocimiento y cultura sobre el jamón curado, uno de los productos más representativos de la gastronomía española, pero sobre el cual aún hay mucho desconocimiento.

Carácter internacional del Campus del Jamón

Desde su inauguración en mayo de 2022, el Campus del Jamón ha generado un gran interés fuera de nuestras fronteras, posicionándose durante estos meses como referente internacional en formación e investigación de la industria. Un 40 % del total de las visitas han sido realizadas por extranjeros procedentes de Japón, Hungría, Bulgaria, Rumanía, Brasil, Croacia, Italia y Estados Unidos.

  – Los Secretos y Els Joglars en Segovia, en el Teatro Juan Bravo

Cabe destacar el primer encuentro formativo y gastronómico del más alto nivel entre chefs españoles y húngaros en torno al ibérico. Representantes del Gobierno húngaro, productores de jamón, reputados chefs, periodistas y empresarios húngaros, conocieron de la mano de profesionales del jamón la experiencia y el conocimiento de Monte Nevado para la crianza, curación y tratamiento del jamón de Mangalica, una raza de cerdo originaria de Hungría y pariente de nuestro cerdo ibérico.

Visitas gastronómicas: viaje multisensorial al centro del jamón

Asimismo, el Campus del Jamón, con su vocación de difundir la cultura del jamón curado a los amantes de la joya gastronómica española, puso en marcha durante los fines de semana las Visitas Gastronómicas guiadas. La iniciativa tuvo una gran acogida, ya que más de 2.000 personas pudieron disfrutar de esta auténtica experiencia gastronómica en el corazón de unas espectaculares bodegas naturales.

Durante las visitas pudieron conocer la historia y el proceso de elaboración y curación del jamón curado español, así como los secretos de la cría hasta los de la maduración, pasando por el proceso de selección, sus aromas y sabores. Un ameno recorrido multisensorial, en el que no falta una cata exclusiva maridada con vino.

Según Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado, «nos sentimos muy satisfechos con el nivel de actividad e interés generado por el Campus Jamón en tan solo sus seis primeros meses de actividad. Seguiremos trabajando para hacer de este centro un punto de encuentro mundial para el desarrollo del sector y la difusión de la cultura del jamón curado, uno de los productos más queridos y representativos de nuestra gastronomía».

Otros artículos.- Tres molinos rehabilitados en Segovia en venta

Otras noticias- La ciudad más barata para vivir está en Castilla y León

Más noticias.- El secreto de La Granja de San Ildefonso

Otros artículos.- Descubre Segovia en invierno con España Fascinante

Te puede interesar.- Nuevo itinerario turístico y medioambiental en Segovia

El PSOE exige a Mazarías que abandone inmediatamente la Delegación Territorial

El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, reclamó esta tarde a José Mazarías, tras ser presentado como candidato del PP a la Alcaldía de la capital, que abandone «inmediatamente” sus responsabilidades al frente de la Delegación Territorial para “no caer en la tentación de hacer un uso partidista, aún más evidente del que viene haciendo hasta ahora”.

Para Aceves, la hoja de servicios prestados a los segovianos por José Mazarías tiene “muchas sombras”, en especial en lo relacionado con la gestión de la pandemia y la escasa implicación para defender “ante sus jefes de la Junta” el impulso decidido a proyectos importantes para la ciudad como la segunda infraestructura hospitalaria, exigida siempre desde el PSOE y “el PP siempre ha ido a remolque”, así como, en el desarrollo industrial o en dotaciones importantes ahora palizadas como el Centro de Salud Segovia IV o el IES de San Lorenzo.

“El señor Mazarías no ha defendido a Segovia y a los segovianos y como delegado territorial se ha replegado siempre a lo dictado por Mañueco para Segovia, que es la marginación”, detalló Aceves, para añadir que “ahora pretende hacernos creer que va a defender los intereses de aquellos a quienes hasta ahora ha ninguneado”.

Por otra parte, el secretario general del PSOE de Segovia mostró “su más absoluto respeto al sistema digital de elección de candidatos en el Partido Popular”, mientras que en su partido son los militantes los que elijen a los candidatos y candidatas. “En el PP siguen continúan apostando por el dedo amigo, de una forma personalista, despreciando la voluntad de los militantes”, afirmó.

Aveces recordó que Mazarías tuvo “intentona fallida de 2019”, ya que fue Pablo Casado, el que puso “a su amigo Pablo Pérez como candidato a la Alcaldía de Segovia”. Cuatro años más tarde, “Mazarías es designado candidato ya que en Génova y en Valladolid soplan nuevos aires más favorables a las amistades del hasta ahora Delegado Territorial de la Junta”, subrayó.

Por último, Aceves deseó una “plácida estancia en el Senado a Pablo Pérez”, del que, según su opinión, de su paso por al Ayuntamiento de Segovia, “solo se recordará su constante actitud buscando la crispación y el ruido, las faltas de respeto, la ausencia de proyecto, la oposición desleal y destructiva”.

(Imagen de archivo)

José Mazarías encabezará la lista del PP al Ayuntamiento de Segovia

Era la opción más previsible de todas las quinielas. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, ha sido confirmado este martes como candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, tras meses de incertidumbre entre su nombre y Pablo Pérez, quien lideró la anterior campaña electoral en el Consistorio. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, que continuará hasta que la candidatura sea oficial en este cargo, es profesor de Lengua Castellana y Literatura desde el año 1996 en el IES Francisco Giner de los Ríos.

El día en que se cumplen 40 meses desde que tomará posesión, Mazarías ha reconocido que es un honor y una responsabilidad ser el candidato de su partido. Agradeciendo por la labor de su antecesor, Pablo Pérez Coronado, ha agradecido el apoyo de todos los miembros de su partido para hacer “realidad el cambio que necesita Segovia”. “Será con trabajo, voluntad y esfuerzo, así se puede lograr”, ha aseguraos tras decir que es “el momento de poner a los segovianos al frente de la gestión”.

“Trabajo, trabajo y más trabajo”, esas serán las claves de “este nuevo reto que para mí será un privilegio”, indicó ante los medios concentrados.

La propuesta, que según ha asegurado, le fue comunicada a las 13,10 de este mediodía. “Me gustaría que Pablo (Pérez) se sume al proyecto”, dijo Mazarías, ante el hasta ahora jefe de la oposición que asentía. “Pablo Perez es el futuro de nuestro partido”, aseguró la presidenta del PP, Paloma Sanz.

Sanz manifestó, acompañada del candidato en la sede del PP de Segovia, que Mazarías cuenta con el conocimiento de los problemas y la actualidad de la capital así como “la sensibilidad” para liderar el proyecto y el compromiso del PP de Segovia para ganar las elecciones en la ciudad de Segovia en la cita electoral del próximo mes de mayo, tras muchos años “inmersa en un mecanismo circular para no avanzar nada”.

La apuesta del PP de Segovia por José Mazarías, subrayó Sanz, se debe a que es “un hombre reconocido y de prestigio”, que destaca por “su enorme capacidad de servicio público, que le ha llevado a comprometerse con el partido en un momento tan difícil”, a nivel nacional y provincial, en el ámbito económico, social e institucional. La experiencia de Mazarías representa al proyecto del Partido Popular, manifestó Paloma Sanz, frente a un Partido Socialista “incapaz de solucionar los problemas de los segovianos”.

La presidenta provincial del PP dejó claro que en la designación de José Mazarías como candidato a la Alcaldía de Segovia ha pesado que refuerza la “alternativa solvente, ilusionante y moderada del PP en Segovia” porque están trabajando para ofrecer “un gobierno mejor en los ayuntamientos y vamos proponer siempre a las mejores personas”. Candidatos elegidos por su experiencia en la gestión y vocación de servicio público “como lo es Mazarías para el Ayuntamiento de Segovia, ya que representa el cambio”.

El PP de Segovia comienza así “un nuevo proyecto” de la mano de José Mazarías, que logrará, según Sanz, el cambio que la ciudad se merece y necesita después de 20 años de gobiernos socialistas, contado con el respaldo del PP a nivel provincial, autonómico y nacional. En esta rueda de prensa, escuchando las palabras de Sanz y del propio candidato, estuvieron el secretario autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez; el portavoz del grupo del PP en el Senado, Javier Maroto; el secretario general del PP de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y el actual portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Segovia y senador, Pablo Pérez Coronado.

José Mazarías, que tendrá que abandonar sus funciones como delegado territorial de la Junta, que ocupa desde noviembre de 2019, y que tiene previsto hacerlo cuando sea oficial el proceso, aseguró que acepta este reto “con una enorme ilusión y con una gran responsabilidad”, por la confianza depositada por sus compañeros. “Siempre he estado y estaré al servicio del partido”, declaró, tanto en su designación como delegado territorial como ahora como candidato a la Alcaldía de Segovia.

El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia confesó que recibió la llamada de la presidenta provincial a las 13.10 horas, para ocupar un puesto que es “el mayor honor” que puede sentir como segoviano “nacido en San Marcos y crecido en El Carmen”, y que es “doble” al hacerlo respaldado por el PP. “Os prometo que lo voy a dar todo”, sentenció, en una campaña electoral en la que será clave “el diálogo».

40 meses como delegado territorial

Mazarías recordó que justamente hoy que le designan candidato a la Alcaldía de Segovia se cumplen 40 meses como delegado territorial e hizo un pequeño balance de un periodo nada fácil, por los efectos de la pandemia y los retos para Segovia, que le han supuesto “algún que otro desvelo” y también “enormes satisfacciones”, como la puesta en marcha de la Radioterapia, el inicio de las obras del edificio de FP de San Lorenzo, el centro de salud Segovia IV, las obras de mejora en las residencias de mayores o los pasos dados para la puesta en marcha de la Escuela de Enfermería y la futura ampliación del Complejo Asistencial, entre otros proyectos.

José Mazarías remarcó que pone toda su experiencia adquirida al frente de la Delegación Territorial y de la directiva del PP de la que forma parte, como coordinador general desde que Paloma Sanz alcanzó la presidencia. El candidato popular sostuvo que para que Segovia logre el cambio necesario y que “se convierta en realidad” hay que “conocer lo que pasa”.

José Mazarías (Segovia, 1964) tomó posesión como delegado territorial de la Junta en Segovia el 10 de septiembre de 2019. Su anterior ocupación fue como profesor de Lengua Castellana y Literatura del IES ‘Giner de los Ríos’ de Segovia capital. Entre 1986 y 1996, fue maestro de Educación Primaria en Asturias y Segovia. Es funcionario de carrera del cuerpo de profesores desde 1986 en la especialidad de Filología-Francés.

Ofrecimiento a Pablo Pérez

El otro nombre que estaba en todas las quinielas, el actual portavoz municipal del PP, Pablo Pérez Coronado, recibió mensajes directos tanto de la presidenta provincial como del candidato. Sanz y Mazarías le agradecieron públicamente su trabajo, esfuerzo y dedicación durante estos años, que hicieron extensible a todos los concejales del PP en esta legislatura.

Además, Mazarías le hizo saber, ya que estaba presente en la sala de prensa, que cuenta con él para el nuevo proyecto que lidera. “Le he ofrecido que se sume al proyecto”, dijo el candidato, mientras que Sanz sostuvo que “ha habido coordinación y organización por parte de todos” para el gran objetivo que es ganar las elecciones en la ciudad de Segovia, contando con José Mazarías y Pablo Pérez porque es “una persona muy importante para todos nosotros y de la que no podemos prescindir”. «Es el futuro», sentenció.

José Mazarías y su CV

 

1985 Profesor de Lengua Española e Idiomas Modernos. Universidad Autónoma de Madrid

1992 Profesor de Educación Física. Habilitación por oposición

2012 Graduado en Educación Primaria. Universidad de Valladolid

Formación complementaria (Cursos)

  • Fundamentación Teórica y Práctica en la ESO. Ministerio de Educación y Ciencia. 1993
  • Fracaso Escolar en la ESO. Consejería de Educación y Cultura de la JCyL. 2000.
  • Aprendizaje de las TIC en personas con discapacidad intelectual o problemas de aprendizaje. Fundación AUNA. 2003
  • Jornadas Internacionales: La Educación Literaria. Consejería de Educación de la JCyL. 2008
  • Integración de Medidas en el currículo: Comprensión Lectora. Consejería de Educación de la JCyL. 2009
  • Mediación en la escuela. Consejería de Educación de la JCyL. 2009

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

  • 1986/ actualidad. Funcionario de carrera del cuerpo de profesores. Especialidad de Filología-Francés.
  • 1986/1996. Maestro de Educación Primaria. Asturias / Segovia.
  • 1996/2019. Profesor de Lengua Castellana y Literatura. IES Francisco Giner de los Ríos (Segovia)
  • 2019/ actualidad. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia

Cosecha navera en los nacionales de balonmano

Delegación navera en los nacionales de balonmano / BM Nava

Los campeonatos nacionales de balonmano han traído para Nava de la Asunción buenos resultados de sus representantes con los diferentes combinados regionales.

Edu izquierdo fue séptimo con el equipo juvenil; Celia García y Henar Velasco, sextas con el combinado juvenil; Sara Martín, plata en Copa con las infantiles. Y los infantiles de Guillermo Algorri, con Nicolás Maroto, bronce 

Segoviaudaz.es, alcanza 3,4 millones de sesiones en 2022

Segoviaudaz.es duplica visitas en 2022

Nuestro diario digital Segoviaudaz.es duplica visitas en 2022, así como los usuarios en un año. Gracias a todos vosotros y vosotras, lectores y seguidores del primer diario digital nativo de Segovia, hemos conseguido doblar resultados en tan solo 12 meses.

Los datos de Google Analytics son claros. En 2022 Segoviaudaz.es ha duplicado el número de usuarios respecto a 2021.

2022, año clave

Así, cerramos el año recién terminado con 1.339.669 usuarios, el doble que en 2021. También hemos multiplicado por dos el número de visitas de página, llegando a los 4.328.450. Otro dato significativo es el número de nuevos visitantes que se han incorporado a Segoviaudaz.es para seguir la actualidad de la provincia. En este caso, también la cifra ha crecido un 100%, alcanzado 1.307.779 usuarios nuevos.

50.000 lectores en un solo día

Cerca de 50.000 personas eligieron Segoviaudaz para informarse el pasado 27 de septiembre de 2022. Así, el primer diario nativo digital de Segovia se convirtió en el medio de comunicación imprescindible para conocer la actualidad. También para enterarse de cosas curiosas, tanto de Segovia capital como de la provincia.

El interés que despierta las noticias de Segovia en Segoviaudaz.es se aprecia también en la captación de nuevos visitantes. El primer diario nativo digital de Segovia, registró más de un 60% de nuevos visitantes en la jornada de este pasado 27 de septiembre.

Periodistas segovianos

La redacción de Segoviaudaz.es está formada por periodistas segovianos.

Expertos en información y comunicación de Segovia, el equipo está integrado por veteranos profesionales que conocen la realidad y actualidad de la provincia, así como por jóvenes profesionales del periodismo y la comunicación.

Otras noticias.- Los Secretos y Els Joglars en el Teatro Juan Bravo de Segovia

Más noticias.- El secreto de La Granja de San Ildefonso

Otras noticias.- Descubre Segovia en invierno con España Fascinante

Otros artículos.- La ciudad más barata de España para vivir está en Castilla y León

 

Publicidad

X