17.1 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

La Junta rechaza el requerimiento del Consejo de Ministros

Junta rechaza el requerimiento del Consejo de Ministros

La Junta rechaza el requerimiento del Consejo de Ministros del pasado martes, que planteaba la incompetencia del Consejo de Gobierno de Castilla y León en relación a la ley del aborto.

La Junta contesta

La Junta de Castilla y León manifiesta en su escrito de contestación “la inexistencia del objeto sobre el que versa el requerimiento”, ya que el Estado pretende ampararse en declaraciones políticas que son completamente ajenas a la aprobación de normas, el dictado de actos o resoluciones, o cualquier tipo de instrumento jurídico, cuya existencia se niega rotundamente.

Conflicto institucional

Otro de los fundamentos que justifican el rechazo a la solicitud del Gobierno de la Nación es que, dado que no hay un hecho impugnable, se incumple el requisito que exige un requerimiento de esta naturaleza, que es que “se especifiquen con claridad los preceptos de la disposición o puntos concretos de la resolución o acto viciados de incompetencia”; algo que no ha podido hacer el Gobierno porque no existe acto alguno que impugnar.

Además, el Consejo de Ministros ha planteado un requerimiento por un conflicto constitucional de competencias cuando ni siquiera discute “la titularidad de la competencia”, sino su “hipotético ejercicio” por parte de la Administración autonómica. Por tanto, la falta de presupuesto para la jurisdicción reservada al Tribunal Constitucional conlleva necesariamente la inadmisión del presente requerimiento.

Rechaza el requerimiento

La Junta de Castilla y León ha rechazado el requerimiento del Estado, que sólo se entiende desde “una voluntad torticera y espuria” ya que, “de forma proactiva e inmediata”, el Ejecutivo de la Comunidad, a través de su presidente y del consejero de Sanidad –competente en la materia–, habían dado respuesta y explicaciones a las solicitudes del Gobierno, negando la existencia de ningún acuerdo que contraviniera la Ley. Este requerimiento sólo se justifica en la búsqueda de una “controversia política”, “pretendiendo mantener en el tiempo una situación de conflicto público interadministrativo con fines políticos por el momento preelectoral en el que se produce”.

Otras noticias.- Otro temporal de nieve amenaza Castilla y León

 

Aprobado presupuesto para terminar el CIDE de Segovia

Álex de la Iglesia dirigirá una serie en Segovia

Aprobado por 62.000 euros el presupuesto para terminar el CIDE de Segovia, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este jueves el proyecto modificado, con actualización de precios, del lote 2, el único pendiente, para terminar y legalizar el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), por importe de 62.000 euros, en “números redondos”, según remarcó el primer teniente alcalde, Jesús García Zamora.

El Ayuntamiento de Segovia trabaja en paralelo en otras materias para llegar a tiempo a los planes del Ministerio de Educación para la cesión de los espacios para el nuevo Centro Nacional de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de FP, según recoge Ical.

La licitación de este lote 2 quedó desierto. Con el nuevo proyecto, ya modificado, García Zamora remarcó que están seguros de que sí van a concurrir empresas interesadas en la adjudicación. Por el importe, se tiene que hacer por una licitación abierta con carácter sumaria. El plazo de ejecución de estos trabajos será de dos meses.

García Zamora detalló que se han incluido nuevas necesidades y soluciones técnicas diferentes, ya que se han podido llevar a cabo ensayos en los vidrios de este edificio para comprobar su resistencia y proponer “soluciones técnicas con anclajes que facilitan una mayor resistencia”, así como acabar con la holgura que existe en algunos de ellos con “nueva tornillería y anclajes”, detalló.

Desde el equipo de Gobierno, sostuvo el primer teniente alcalde, se está trabajando en “otras licitaciones en paralelo”, daba la complejidad administrativa para abrir el CIDE. “Previsiblemente en el próximo pleno se aprobará la memoria de gestión que es un elemento esencial para seguir adelante”, manifestó García Zamora.

Por delante queda otorgar la licencia y en paralelo, también, trabajar con el Ministerio de Educación, que les tendrá que indicar la fórmula jurídica “en cuanto al convenio o el acuerdo que se suscriba para ceder los espacios solicitados para el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional.

Jesús García Zamora dejó claro que, una vez que estén acabadas las obras del CIDE, podrá ser visitado por los medios de comunicación y por la ciudadanía en general. “Merecerá la pena porque es un edificio de verdad extraordinario. Es una pasada de edificio”, subrayó.

Más artículos.- El desarrollo de Prado del Hoyo, aprobado por unanimidad

Otras noticias.- El Gobierno de España invierte en Segovia 1,4 millones

 

Otro temporal de nieve amenaza a Castilla y León

temporal de nieve amenaza a Castilla y León

Un nuevo temporal de nieve amenaza a Castilla y León y parece que llegará a finales de la semana que viene.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, anunció este jueves que las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sitúan a finales de la próxima semana un nuevo temporal de nieve sobre Castilla y León.

Mientras se da prácticamente por finalizado el actual episodio de nevadas, otro temporal amenaza para la próxima semana.

Avisos

La Aemet mantiene activos varios avisos en la comunidad esta mañana, todos ellos amarillos, en las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En la Ibérica de Burgos y Soria, así como en la Cantábrica de Burgos, Palencia y León y Sanabria (Zamora), se mantiene la alerta por nevadas, si bien se espera que la cota vaya subiendo paulatinamente a lo largo de la mañana hasta superar los 1.500 metros durante la tarde.

Además, a las 12 horas se desactivó la fase de alerta en la zonas de León (Cordillera Cantábrica), Palencia (Cordillera Cantábrica), Burgos (Cordillera Cantábrica, Norte y Condado de Treviño), y Zamora (Sanabria). De este modo, quedarán activas cuatro zonas en alerta en toda la Comunidad, que se ubican en la Ibérica de Burgos, Ibérica de Soria, Sistema Central de Soria y Sistema Central de Segovia.

También en el Norte de Burgos y Condado de Treviño sigue el aviso por nieve, con la cota de nieve en 400-500 metros. En Burgos (Cantábrica), Aamet avisa que se podrían acumular gasta 15-20 centímetros en el entorno de Castro Valnera. En el Sistema Central de Soria y Segovia se esperan hasta cinco centímetros de nieve por encima de los 700 metros, si bien la cuota irá subiendo gradualmente hasta los 1.200 metros.

Esta mañana ha quedado desactivada la fase de preemergencia del plan de viabilidad invernal en las carreteras estatales en tres zonas al rebajarse a Fase de Alarma, como son en León (Cordillera Cantábrica), Palencia (Cordillera Cantábrica) y Burgos (Cordillera Cantábrica).

Esta tarde se esperan lluvias en León, de hasta 40 litros en doce horas. Preocupa a partir de ahora el deshielo, especialmente en Burgos y León (Cantábrica), por lo que la Aemet mantiene activos avisos por deshielo. Precisamente por ello, la delegada del Gobierno está en contacto permanente con las tres confederaciones (Duero, Ebro y Miño-Sil) para ver la evolución de los cauces de los ríos que atraviesan la Comunidad.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene en nivel naranja los ríos Duero, en Gormaz (Soria), y Órbigo a su paso por Santa Cristina de la Polvorosa, en Zamora. Además, se alerta del riesgo de aludes, por lo que se ha emitido ya boletines en Picos de Europa ante la cantidad de nieve acumulada y la situación inestable del manto nevoso, pero se insiste en extremar la máxima precaución en toda la Comunidad.

Carreteras

En cuanto al estado de las carreteras de la red viaria estatal, las situaciones más complicadas se han vivido esta noche en Burgos, Palencia y León. En concreto, la A-67 en Palencia ha estado en nivel rojo, mientras que en Burgos, la A-1 y la AP-1 han estado en nivel amarillo, igual que la AP-66, en León.
Como consecuencia de la prohibición de paso para vehículos pesados, la Guardia Civil de Tráfico ha procedido al embolsamiento de camiones en los estacionamientos de vialidad invernal habilitados para evitar el colapso de las vías ante las fuertes nevadas.

En Burgos durante la noche se han llegado a embolsar 1.870 camiones, con 200 en A-1 (punto kilométrico 159) en Aranda Duero; 70 en la A-1 (pk 171), en Gumiel de Izan; 400 en la A-1 (pk 202) en Lerma; 600 en la A-1 (pk 252), en Rubena; y 600 en la N-I (pk 317), en Miranda de Ebro. En torno a las 3.00 de la madrugada se han liberado todos los embolsamientos.

En estos momentos la red viaria de titularidad estatal está en su mayoría en situación blanca y verde (circular con precaución), salvo algunas vías de León, donde el tráfico sigue cerrado a pesados, y el puerto de San Glorio, que permanece cerrado por riesgo de aludes de nieve.

Todo el operativo ha estado activo en las últimas jornadas trabajando de forma continuada, con 450 máquinas quitanieves y cerca de 3.000 personas trabajando en el operativo invernal, informa Ical.

 

Segovia en ‘La Resistencia’ con Kira Miró

Segovia en 'La Resistencia' con Kira Miró

De nuevo, apareció Segovia en ‘La Resistencia’ con Kira Miró. En esta ocasión, fue la actriz la protagonista de un programa en el que, una vez más, salió Segovia a relucir.

No es la primera vez que la provincia de Segovia se convierte, de alguna manera, en protagonista del programa de David Broncano, ‘La Resistencia’.

En abril del año pasado, y con Luis Fonsi como invitado, uno de los espectadores que se presentó como ‘Lentejo’, vecino de La Lastrilla, bromeó refiriéndose e indicando que «allí no hay nada». Su intervención concluyó diciendo que el pueblo era increíble, y el vídeo se hizo viral.

En esta ocasión, en el programa que emitió Movistar Plus+ el pasado martes, 17 de enero, la protagonista fue la actriz Kira Miró con este vídeo, en el que al ser preguntada por un lugar «donde dices que lo has pasado genial el finde, pero en realidad no tenías dinero para ir a un sitio guay de verdad», no supo qué contestar. Y la respuesta era: Segovia.

 

Otras noticias.- El Palomar de Brieva busca ayudante de cocina

Otras noticias.- Tres molinos rehabilitados en venta en Segovia

Más artículos.- El festival contra la despoblación Boina Fest busca artistas en Segovia

 

Elián Guerrero pone en juego su racha victoriosa en Turégano

Elián Guerrero, con el calzón amarillo, pelea este sábado en Turégano en una velada con varios combates / Adrián Rubio @adrumor

La asociación cultural Madre el Caño promueve una velada de boxeo internacional el próximo día 21 de enero.  El evento consistirá en hasta siete combates amateur y uno profesional e internacional. El mayo atractivo de la velada es el boxeador segoviano Elián Guerrero que mantiene una inmaculada trayectoria pugilística con cinco victorias en otros tantos combates, dos de ellos resueltos por KO.

Los combates comenzarán a las 20.00h en el pabellón municipal de Turégano y el precio de las localidades es de 15 euros. lo púgiles Guillermos Barroso, Víctor Aguado, Marconis Rosario, Roger Flores, Aarón Miñambres, Rubén Castellanos y Óscar Romero forman parte del programa del en evento.

La Asociación Cultural promotora de la jornada ha anunciado también y como complemento a la velada deportiva una serie de actividades paralelas: venta de merchandising, sorteos, zona de barra y bocadillos, entre otras.

El Palomar de Brieva busca ayudante de cocina

Palomar de Brieva busca ayudante

El conocido restaurante El Palomar de Brieva busca ayudante de cocina. Esta oferta de empleo no limita a los aspirantes por edad, ya que no establece ni edad mínima ni edad máxima.

La oferta se puede ver en la página web de Hostelería y Turismo de Segovia, la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Hotuse.

La oferta especifica que «se necesita ayudante de cocina para Restaurante El Palomar de Brieva».

Requisitos

La oferta para ayudante de cocina en El Paloma de Brieva solo establece, a priori, un único e imprescindible requisito, «tener ganas de aprender».

Los interesados pueden mandar su currículum a hotuse@hosteleriayturismodesegovia.es

El Palomar de Brieva

El Palomar de Brieva es un «restaurante, taberna, lugar de copeteo situado en Segovia, en el pueblo de Brieva, asentado en un enclave privilegiado, a las faldas de sierra de Guadarrama».

«El local de 600 m2 mantiene las antiguas arcadas y pasillos, chimeneas, vigas de madera, cuenta con un horno de leña, una sala de reuniones pintoresca, dos salones privados y un palomar», detalla también en su web.

Otras noticias.- Tres molinos rehabilitados en venta en Segovia

Más artículos.- El festival contra la despoblación Boina Fest busca artistas en Segovia

Tres medallas para el taekwondo segoviano en Zaragoza

El Club TAEKWONDO RM-SPORT INNOPORC & TKD ZONA SUR ha participado en Zaragoza en la VI Edición del Trofeo Ibercaja con cerca de seiscientos deportistas inscritos en un evento que tuvo lugar en el Palacio de los Deportes. En la cita, a la que acudió el equipo segoviano con cuatro representantes, comparecieron los mejores clubes de España así como combinados internacionales de Francia y Andorra en las categorías pre cadete, cadete, junior, senior (pesos olímpicos).

Un oro y dos bronces

El Maestro Raúl Maroto Álvaro encabezó una expedición que obtuvo tres medallas, una de oro y dos de bronce.  El Oro vino de la mano de Javier Ruíz Martínez en la categoría Precadete -30kg, venciendo en todos sus combates.

Los Bronces llegaron de la mano de Amaya Llorente Barona en Cadete -37kg, y el otro bronce lo trajo hasta tierras segovianas Jorge Villavicencio Bombón,  tras superar sus eliminatorias y ceder en el pase a la final contra el medallista Nacional y Europeo Daniel Quiñonero representante de la Federación Balear.

El cuarto de los integrantes no correría la misma suerte; Álvaro Llorente Mínguez ganó con soltura sus eliminatorias preliminares pero se quedó en el pase a medalla por la diferencia de un punto solamente.

El festival contra la despoblación Boina Fest busca artistas en Segovia

festival contra la despoblación Boina Fest

El festival contra la despoblación Boina Fest busca artistas en las zonas más despobladas de la provincia de Segovia, para su novena edición.

En 2022, de nuevo en formato presencial, el Boina Fest batió el récord de asistencia, con un millar de participantes en la pequeña localidad soriana de Arenillas, donde se celebra.

Para la novena edición, la de 2023, la organización busca artistas en la Serranía Celtibérica.»Dicho territorio recorre zonas de Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos, La Rioja, Castellón, Valencia y Zaragoza, y, aún duplicando el tamaño de Bélgica, en él, apenas viven menos de 500.000 habitantes y su densidad de población menor a los 8 habitantes por kilómetro cuadrado», detallan los organizadores.

Inscripción de artistas interesados

Los artistas segovianos interesados en participar en el Boina Fest pueden inscribirse ya. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 19 de marzo en boinafest.es/tocar. Podrán apuntarse todos aquellos artistas residentes o con orígenes en los municipios situados en la Serranía Celtibérica.  

El Boina Fest afronta este año su 9ª edición bajo el lema «Música contra la despoblación». Arenillas, un pueblo que lleva ya más de 40 años luchando contra la despoblación, organiza desde 2015 este festival con el que convoca a artistas pertenecientes a los municipios escasamente poblados de la Serranía Celtibérica.

Festival contra la despoblación

Este singular festival, que lleva ya 9 años visibilizando el problema de la despoblación promocionando a artistas de dichas zonas, también sirve de altavoz para artistas de zonas más pobladas, «los cuales suelen tener más dificultades a la hora de girar en una provincia como Soria», inciden los organizadores del Boina Fest. 

El festival se celebrará el próximo 5 de agosto en Arenillas y de entre todos los artistas inscritos, 3 serán los elegidos para compartir cartel con otros artistas aún por anunciar.

Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. Gracias a ello, ha conseguido mantener  su población aún encontrándose en pleno epicentro de la zona cero de la despoblación en nuestro país. 

La 9ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) para apoyar la causa de este festival. Entérate de sus últimas novedades en sus redes sociales (Instagram  Facebook  Twitter).

Otros artículos.- Dos casas rurales de Castilla y León entre las 10 mejor valoradas

Otras noticias.-Tres molinos rehabilitados en venta en Segovia

Más noticias.- La Diputación de Segovia invertirá en Cultura más de 2,6 millones en 2023

 

 

El Gobierno de España invierte en Segovia 1,4 millones

El Gobierno de España invierte en Segovia

El Gobierno de España invierte en Segovia 1,4 millones para llevar la conectividad ultra rápida a más de 5.000 hogares y empresas, dentro del Programa UNICO Banda Ancha 2022.

Entre los municipios que se benefician de estas subvenciones se encuentran la propia capital y pueblos como Cuéllar, El Espinar, La Lastrilla, Palazuelos de Eresma o Cantalejo. También otras localidades como Aldehorno, Boceguillas, Brieva, Caballar, Juarros de Voltoya, Labajos, Orejana, Riaza, Ribota o Zarzuela del Pinar.

Atención a las zonas rurales

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, visitó Mozoncillo para comprobar el estado de los trabajos de dotación de banda ancha en el municipio, acompañada por su alcalde, Jesús Martín, donde remarcó que “esta línea de ayudas facilita la extensión de la banda ancha ultra rápida por todo el territorio española, prestando una atención a las zonas rurales, fomentando la cohesión territorial, objetivo fijado en la agenda España Digital 2026 del Plan de Recuperación”.

La subdelegada explicó que se trata facilitar el acceso a la banda ancha ultra rápida, de calidad, a todos los ciudadanos, cerrar la brecha digital, para que puedan desarrollar su trabajo, estudios, actividad empresarial, en las mejores condiciones e independientemente del punto geográfico en el que se encuentren.

Programa UNICO-Banda Ancha en Castilla y León

Según la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha, se extenderá a 110.696 nuevos hogares y empresas en Castilla y León, con una inversión de 28,97 millones de euros. En toda España, se adjudica una inversión total de 244,6 millones de euros a 50 proyectos de los 159 presentados por diferentes operadoras, con el objetivo de llevar acceso a conexión en banda ancha ultra rápida a 728.500 hogares y empresas en toda España.

Bajo el paraguas del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), se están canalizando las principales inversiones del Plan de Recuperación para la transformación digital del país en el ámbito de la conectividad digital. UNICO-Banda Ancha se dirige a alcanzar una tasa de cobertura de muy altas capacidades para el 100 por ciento de la población en 2025.

El último informe de cobertura de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones apuntaba que el 96 por ciento de la población española contaba con cobertura de banda ancha a 30Mbps en junio de 2021, el 91 por ciento en zonas rurales- y el 88,3 por ciento tenía cobertura de al menos 100 Mbps.

Desde 2018, se han invertido más de 1.500 millones de euros a través de los programas para llevar la red que nos conecta a toda España.

Otras noticias.- Carmen Mola recibirá el título ‘Matahombres de Oro 2023’

Más artículos.- La Diputación de Segovia invertirá en Cultura más de 2,6 millones en 2023

Otras noticias.- El desarrollo de Prado del Hoyo, aprobado por unanimidad

Carmen Mola recibirá el título ‘Matahombres de Oro 2023’

Carmen Mola recibirá el título de ‘Matahombres de Oro 2023’, de acuerdo con la decisión del Concejo de Aguederas, que este miércoles han pública las Alcaldesas de este año, Berta Mateo Velasco y Cristina Mateo María.

«Se concede a Carmen Mola. Carmen Mola es el misterioso seudónimo con el que tres autores — Antonio Mercero (La cuarta muerte, La vida desatenta y, en Alfaguara Negra, El final del hombre, El caso de las japonesas muertas y Pleamar), Agustín Martínez (Monteperdido y La mala hierba) y Jorge Díaz (Los números del elefante, La justicia de los errantes, Cartas a palacio y Tengo en mí todos los sueños del mundo)— decidieron firmar su primera novela escrita a seis manos sin darse a conocer públicamente: La novia gitana (Alfaguara Negra, 2018), que inauguró la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco, convertida en un fenómeno de ventas y de crítica y por la que Carmen Mola fue llamada «la Elena Ferrante española» (El País). Traducida en más de dieciocho países y adaptada a la televisión, la serie se completó con otras dos entregas igualmente aclamadas, La Red Púrpura y La Nena (Alfaguara Negra, 2019 y 2020). Tras obtener el Premio Planeta con La Bestia (2021), Carmen Mola ha publicado el cuarto título de la saga de Elena Blanco: Las madres (Alfaguara Negra, 2022)», explican.

Aparte de publicaciones como Carmen Mola, los tres autores tienen además una larga trayectoria profesional:

OME BUENO E LEAL DE ZAMARRAMALA

Recae en la segoviana Da Macarena Bartolomé Lobo. Licenciada en periodismo,
Macarena es la corresponsal parlamentaria de Televisión Española (TVE) desde el año 2014.

Cara habitual de los telediarios, durante años estuvo siguiendo la información del PSOE y cubrió la información en Moncloa y Presidencia del Gobierno, labor que desempeñó durante parte de los mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. En 2021 le otorgaron el premio Montse Oliva a la mejor cronista parlamentaria que concede anualmente la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), por el trabajo diario que realiza al pie del Congreso.

PREGONERA

Da Samantha Vallejo-Nájera, popularmente conocida por ser presentadora y jurado del programa de televisión Masterchef desde 2013. Samantha empezó a estudiar y trabajar en cocina con Carlos Horcher y después se trasladó a Londres, Nueva York y Lyon. Cuenta con su propia empresa dedicada a la organización de catering y eventos desde hace más de 20 años, publica contenido en su blog de cocina y es autora de  varios libros, entre ellos: La cocina de Samantha Vallejo-Nágera, Fórmula Samantha o Samantha y Roscón.

Mantiene desde siempre una gran vinculación con Segovia, y más concretamente con la Villa de Pedraza, con quien la unen lazos familiares.

AGUEDERAS HONORARIAS E PERPETUAS:

• Da Clara Martín García, Ilustrísima Alcaldesa y Concejala Delegada de
Patrimonio Histórico del Excelentísimo Ayuntamiento de Segovia.

• Da Sara Dueñas Herranz, Vicepresidenta 2a y Diputada delegada del Servicio
de Asistencia a Municipios, Modernización y Relaciones Institucionales de la
Diputación de Segovia. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ha sido
Alcaldesa de la Losa y Presidenta de la Mancomunidad «La Mujer Muerta».

• Excma. Da Marta Soler Vigil e Ilma. Da Susana Marote Ramos:

Publicidad

X