16.6 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

El Cuéllar Basket gana la copa Delegación de baloncesto

La delegada provincial, Carmen Gómez, entrega al Muebles Pastor de Cuéllar su trofeo de ganador de la Copa Delegación / CD Spordeporte

El Muebles Carlos Pastor Cuéllar Basket logró imponerse el pasado fin de semana en la final de la copa Delegación al imponerse al CD Base por un apretado (69-63)

En la primera de las semifinales el equipo dirigido por José Luis Olmos logró imponerse al IE University, campeón la temporada pasada de liga y copa, en un encuentro con 83-71 para los cuellaranos.

Ya en la final celebrada el domingo en el Pabellón Emperador Teodosio, el inicio del envite mostró a las claras las intenciones de los cuellaranos que se pusieron por delante con una renta de doce puntos (14-2) que supieron ir administrando hasta el 69-63 definitivo. el cuellarano Nico Monedero fue nombrado el jugador más valioso del encuentro encontrando apoyo en Ngouda Kandji y Pablo López como los más destacados de su equipo.

El equipo femenino del IMD logra el subcampeonato Autonómico de Duatlón

Participantes del equipo femenino del IMD Segovia en plena prueba

El equipo femenino del triatlón IMD Segovia se ha proclamado subcampeón regional por equipos en el Duatlón Cros Sprint celebrado en Fuentespina (Burgos) el pasado fin de semana.

Marta Martín (7ª); Marta Santos (9ª), Sara Giganto (10ª) y Gloria Herrero (12ª) lograron con sus clasificación aupar al equipo segoviano a la segunda plaza final.  Marta Martín, además, logró el título en la categoría de Veteranas 2.

Dos partidos de la Sego por el precio de uno

La junta directiva de la Gimnástica Segoviana CF lanza una nueva campaña de promoción para sus los próximos compromisos que de manera consecutiva tiene la Gimnástica en el Municipal de La Albuera. Cada aficionado que adquiera una entrada para el partido del domingo 29 de enero ante el CD Estepona recibirá una entrada de igual categoría y de manera gratuita para el partido del siguiente fin de semana – 5 de febrero – ante el CD Leganés B. De esta manera y por 15€ la General – 20€ en Tribuna o 5€ los menores de 18 años – un aficionado podrá ver dos partidos de la Sego por el precio de uno.

La campaña tiene el lema: «Ocho días de fútbol 2×1» y pretende incentivar la presencia de aficionados al Municipal ante dos compromisos trascendentales para el desarrollo de la temporada, con el equipo con opciones de pelear por el ascenso a la Primera RFEF.

La compra de entradas se habilitará a partir del lunes 23 de enero y solo podrán adquirirse en la sede en horario de oficina (L-V 9.30 a 13.30h y L y X de 17 a 20h) y hasta el 27 de enero. Esta promoción NO ESTARÁ VIGENTE EN TAQUILLA el día del partido ante el CD Estepona.

Precios de las entradas: General: 15 €; Tribuna: 20€ y menores de 18 años: 5 €

IU de Cuéllar renueva su dirección

IU denuncia al Ayuntamiento de Cuéllar

Izquierda Unida de Cuéllar ha renovado su dirección en la Asamblea Comarcal, celebrada el fin de semana. En el encuentro se dio cuenta del trabajo realizado por las concejalas y concejales con los que IU cuenta en la comarca, tanto en el tiempo transcurrido en labores de gobierno como actualmente en la oposición.

Por otra parte, se procedió a la renovación de la coordinadora comarcal y de las personas responsables de las distintas áreas. La asamblea ha reelegido a Miguel Ángel Gómez como coordinador comarcal de Izquierda Unida.

Los miembros de la nueva dirección son Miguel Ángel Gómez (coordinador comarcal); Lucía Arranz, David Gómez y Serguei Sanz (responsables de las áreas de Empleo, Juventud y Movimientos Sociales); Montserrat Sanz (Organización y Finanzas); Gema del Barco y Ana Palomo (Mujer e Igualdad); Antonio de Benito y Ladislao González (Medio Ambiente y Medio Rural) y Miguel García (Comunicación y Redes Sociales).

Durante la asamblea también se trató el trabajo y las conversaciones que se están realizando en distintos municipios de la comarca de cara a las próximas elecciones municipales. El objetivo es construir una alternativa que dé protagonismo a un proyecto social para la mayoría, dando prioridad a la ecología, la igualdad y la participación ciudadana, así como lograr un futuro digno para la juventud.

 

Más del 20% de nombres segovianos tiene origen vasco

Nombres segovianos tiene origen vasco

Multitud de nombres segovianos con origen vasco siembran la geografía de la provincia segoviana.

Así, ‘Narros’ procede de Navarra o también aquellos pueblos que conforman su nombre con ‘Nava’.

De ese modo, se estima que los supuestamente topónimos de procedencia vasca en Castilla y León supera el 20%.

El escritor Mariano Gómez de Caso Estrada elaboró un artículo en el que relacionaba la toponimina segoviana y su relación con su origen vasco.

El citado ejemplo de Narros, tiene su origen en la palabra Navarra: Navarra > Nafarroa > nafarros> naharros > narros. En la provincia de Segovia encontramos Narros de Cuéllar y Gomeznarro. Lo mimo sucede con Jeminarre; en este sentido, aparecen, por ejemplo, Jemenuño y Castrojimeno.

En el caso de Del fonema vasco Nava, encontramos Nava del Condado, Nava de la Asunción o Navalmanzano. Sin embargo, no son los únicos. También figuran Navalilla, Navas de Oro, Navafría, Navares de Ayuso, Navares de Enmedio, Navares de las Cuevas, Navas de San Antonio o Navas de Riofrío.

«Se estima que los supuestamente topónimos de procedencia vasca alcanza el 21%, porcentaje muy interesante para consideraciones procedentes», apuntaba el reconocido escritor.

Otras noticias.- Segovia no está despoblada

Más artículos.- La tradición cervecera trapense se cuece en San Rafael (Segovia)

 

 

Sacyl atendió más de 16.000 llamadas de emergencias en Segovia en 2022

La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León dio respuesta en 2022 a 287.799 llamadas de atención sanitaria, recibidas en Centro Coordinador de Urgencias (CCU) y a través de ellas se atendió a 289.648 personas de la Comunidad. Las llamadas se distribuyeron de la siguiente manera entre las diferentes provincias: 20.734 Ávila, 43.600 Burgos, 51.705 León, 19.635 Palencia, 39.063 Salamanca, 16.070 Segovia, 9.833 Soria, 65.178 Valladolid y 21.981 Zamora. Y, de este modo, el número de personas atendidas: 20.697 Ávila, 44.040 Burgos, 51.953 León, 19.791 Palencia, 39.153 Salamanca, 16.251 Segovia, 9.965 Soria, 65.558 Valladolid y 22.240 Zamora.

Del total de peticiones de asistencia urgente, un 12,7 % se resolvió sin la necesidad de movilizar ningún recurso de emergencia; pero el 87,3 % restante sí que requirió su intervención. Castilla y León cuenta con un total de 161 unidades asistenciales, vehículos encargados de prestar atención sanitaria en el mismo lugar en el que se ha originado la urgencia y de trasladar a los pacientes hasta un centro sanitario si es preciso. De estos, 44 son Unidades de Soporte Vital Avanzado (USVA) -23 Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME), 17 unidades de transporte interhospitalario y 4 helicópteros medicalizados-; y 117 son Unidades de Soporte Vital Básico (USVB).

Estos recursos móviles actuaron en 296.808 ocasiones. El 78,7 % de las veces en horario diurno -de 8.00 a 22.00-; y en el 21,3 % de las mismas en horario nocturno -de 22.00 a 8.00). Estas intervenciones se repartieron así: 31.097 acciones correspondieron a las UME, 217.729 a las USVB, 2.494 a los helicópteros sanitarios, 8.893 al transporte interhospitalario, 36.229 a Atención Primaria y 366 a otros recursos, tales como ambulancias procedentes de comunidades autónomas limítrofes, la ambulancia bariátrica -destinada a pacientes con una importante obesidad- o ambulancias de otras instituciones, tales como Cruz Roja o Protección Civil.

La cifra de recursos empleados es superior a la del número de llamadas realizadas. Esto se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere de la intervención de varias de estas unidades.

La meta es dar a todos los casos una solución especializada, rápida y eficaz. Y, por eso, estas acciones sanitarias se han desarrollado con un tiempo medio de 3,22 minutos desde que una llamada entra en el CCU, hasta que el regulador sanitario moviliza un recurso. Asimismo, el tiempo medio que trascurre desde que se moviliza una UME hasta que llega al lugar de los hechos es de 12,59 minutos, 16,07 minutos en caso de las USVB y 26,13 minutos cuando se requiere de la intervención de uno de los helicópteros medicalizados.

La causa más frecuente de las llamadas al Centro Coordinador de Urgencias el año pasado fueron los traumatismos, suponiendo un 21 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13,6 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el aparato nervioso; en un 10,5 % por problemas de salud relacionados con el sistema respiratorio; en un 10 % con el aparato circulatorio; en un 7,5 % por trastornos mentales; en un 3,1 % por enfermedades infecciosas o parasitarias y en un 1,4 % por intoxicaciones. Además, se recibió una cifra considerable de peticiones de asistencia, un 33 % del total, por otros motivos originados por causas variadas.

Finalmente, de todos los ciudadanos asistidos por la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León en 2022, 5.153 fueron sujeto de atención por accidentes de tráfico. Esta cifra se divide así de manera provincial: 385 en Ávila, 794 en Burgos, 1.024 en León, 325 en Palencia, 665 en Salamanca, 370 en Segovia, 218 en Soria, 1.003 en Valladolid y 369 en Zamora.

‘Consume Rural’ aboga por el comercio de proximidad

La Diputación de Segovia, a través del Área de Empleo, Promoción Provincial
y Sostenibilidad, pone en marcha la campaña ‘Consume Rural’ con vistas a
promocionar el comercio de proximidad. El objetivo es sensibilizar a la población
acerca de la importancia de realizar las compras cotidianas en los establecimientos de
comercio minorista de la provincia para favorecer su pervivencia, su repercusión
directa en la economía del territorio y el carácter sostenible que conlleva adquirir
productos y consumir cerca de casa.

Lo ha anunciado en rueda de prensa este lunes la diputada de Empleo,
Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, quien ha hecho hincapié en “la
necesidad de apoyar a los comercios de nuestros pueblos y concienciar a nuestros
vecinos en hábitos y formas de consumo más sostenibles con el entorno y generadores de riqueza con impacto directo sobre el territorio”. Para ello, “contaremos con una ambiciosa campaña de comunicación que se desarrollará a través de tres piezas audiovisuales y tres gráficas publicitarias cuyo lanzamiento se llevará a cabo de forma progresiva hasta el mes de abril”.

En este sentido, la campaña ‘Consume Rural’ arranca esta semana con el
estreno de la primera pieza audiovisual que, bajo el título ‘Un viaje sin final’, persigue impulsar el consumo local mediante una visión romántica de lo que significa comprar y consumir en el medio rural. Todo ello en consonancia narrativa con la primera línea gráfica, que, del mismo modo, trata de promover el comercio de cercanía poniendo el
acento en el valor añadido que aporta el hecho de comprar y consumir en los negocios
de proximidad.

Además, la Diputación de Segovia repartirá en los establecimientos comerciales
de la provincia diferentes envases reutilizables, como bolsas de tela, bolsas térmicas, neveras y fiambreras, todas ellas elaboradas con materiales sostenibles. Esto supone eficiencia y rentabilidad para los negocios y favorece un consumo responsable y sostenible con el entorno, puesto que supone la reducción en el uso de plásticos, y, a su vez, sirve como incentivo para fidelizar clientela. Tal y como ha explicado la diputada, “hemos querido dar ejemplo contando para esta campaña con empresas segovianas, de manera que la parte audiovisual la ha realizado Guni films, la parte gráfica Cinco Sentidos y la ilustración, Miss Pink”.

Segovia vibra con Sheila Blanco

El pasado fin de semana el ciclo musical Las Piedras Cantan se trasladó a la Real Casa de Moneda de Segovia para celebrar un concierto de la pianista, compositora y cantante Sheila Blanco, que presentó su homenaje musical ‘Cantando a las poetas del 27’, en el que convierte en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de esta Generación.

Con un público de 150 personas, Blanco puso voz y ritmo a los versos de las poetas Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras, Josefina Romo Arregui o Dolores Catarinéu, entre otras. Fue in concierto íntimo, cercano y didáctico, en el que la intérprete, además de darle voz a sus poemas, ofreció unas pinceladas sobre sus vidas y su obra; y abordó asuntos como las dificultades de la creación femenina en la época o la llegada de la guerra.

Con anterioridad, se desarrolló una visita guiada gratuita en la que una veintena de personas pudieron conocer a fondo la historia de la Real Casa de Moneda de Segovia, un edificio construido en el siglo XVI como sede de la primera casa de moneda mecanizada en España y que representa uno de los ejemplos más antiguos e importantes del Patrimonio Industrial de nuestro país.

Las Piedras Cantan está organizado por la Fundación Santa María la Real y cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, así como de los ayuntamientos y entidades donde se realizan los conciertos, en este caso el Ayuntamiento de Segovia. Uno de sus principales objetivos es acercar la música y el patrimonio a residentes, turistas y peregrinos, con un guiño muy especial al Camino a su paso por la región.

El ciclo Las piedras cantan continúa el próximo trimestre con media docena de espectáculos en edificios históricos de Castilla y León y suma 70 conciertos desde que se iniciara. Las próximas actuaciones pueden consultarse en la web www.laspiedrascantan.es

Corte de agua este martes en varias calles de la ciudad

El Ayuntamiento de Segovia informa que el avance de los trabajos de Renovación de la Red de Abastecimiento de Agua en la Calle Tejedores permite poner en servicio la nueva conducción en el tramo comprendido entre la Calle Pintor Herrera y Santa Bárbara.
Por este motivo, y para poder realizar las conexiones necesarias, se procederá a realizar un corte de agua mañana martes 24 de enero, entre las 9:00 y las 12:00 horas, que afectará a todos los suministros de las calles Pintor Herrera, y Madrid, además de los números pares de la calle Tejedores entre el 2 y el 10.

Segovia vende su gastronomía en Madrid Fusión

Segovia vuelve a estar presente en la feria gastronómica de referencia a nivel nacional e internacional, Madrid Fusión, que se celebra desde hoy y hasta el próximo miércoles 25 de enero en IFEMA, dentro del espacio reservado a la red de destinos gastronómicos Saborea España en la que están representados 17 destinos más.

En su primer día de participación, han visitado el stand de Segovia importantes personalidades, como el chef donostiarra Martín Berasategui, reconocido con 12 estrellas Michelín y los también afamados cocineros Pedro Larumbe y Elena Arzak, hija de Juan Mari Arzak.

De la mano de Turismo de Segovia, hasta 17 empresas segovianas vinculadas al mundo de la hostelería utilizarán Madrid Fusión para promocionar sus productos, tanto en el propio stand de Segovia como en las zona comunes dedicadas a estas actividades a la que están invitados periodistas especializados y profesionales del sector.

El concejal de Turismo Miguel Merino ha acompañado esta mañana a Bodegas García Serrano y Bodegas Valdrinal en la cata de vinos DO Ribera del Duero y Vinos de la Tierra de Castilla y León en la zona denominada “Aula del vino”. A continuación, ha acompañado a los responsables de Manitas de Sacramenia en la degustación ofrecida en el stand de Segovia, antes de acompañar a Avelino García, de Bar Socorro, que ha presentado la tapa que ganó en el Concurso de Tapas en el que participaron una veintena de establecimientos segovianos: una pastela de pollo crujiente con avellana.

Después, el responsable de Turismo participará en un encuentro titulado ‘Gastronomía José María, una empresa con “valor añadido”, en un coloquio con Rocío Ruiz, directora del Grupo Gastronomía José María, en el Espacio Polivante de Madrid Fusión, donde Miguel Merino tendrá la oportunidad de tomar el ejemplo del exitoso restaurante segoviano para desgranar las virtudes de la gastronomía segoviana.

Por la tarde, en la zona “Taller de tapas” se podrá disfrutar de un taller de ponche segoviano a cargo de Pastelería Moneo, con tres localizaciones en Segovia.

Las actividades continuarán mañana en el “Aula del vino” con una cata de vinos de Valtiendas. Mientras, en el escenario polivalente, el chef segoviano Rubén Arnanz reconocido con una estrella Michelín, que cuenta con su propio proyecto gastronómico -19.86 by Rubén Arnanz- en la madrileña Galería Canalejas, ofrecerá un showcooking en el que elaborará dos tapas que podrán degustarse posteriormente: “garbanzo castellano y vegetales encurtidos” y “royal de aguacate acariciado al horno de leña y caviar de oliva arbequina”. Posteriormente podrán degustarse productos de Chocolates Segovia-Petit Salty Sweet.

El miércoles está previsto un taller de degustación de whisky dirigido a Agencias de Viajes organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, y a prensa especializada internacional convocada por Turespaña; una degustación de Judiones de la Granja de La Cocina de Ideas; una cata de Vinos DO Rueda en “Aula del vino” con caldo de Bodegas Herrero y Bodegas Valdrina y, finalmente, en la zona “Taller de tapas” se ofrecerá una degustación de Whisky DYC

El objetivo del área de Turismo en esta feria es dar a conocer el potencial de la ciudad en lo relativo a turismo gastronómico para lo que va acompañado por empresas representantes de diversos productos, desde el vino a la pastelería pasando por la restauración. Todas ellas ofrecen aquellos productos que hacen que Segovia no solo se visite, sino que se saboree.

Madrid Fusión, referente en el sector gastronómico

Madrid Fusión Alimentos de España recupera sus fechas en enero tras el parón de pandemia y dos años (2021 y 2022) en los que debió adaptarse al calendario. Aún con mascarilla y muchas precauciones, la pasada edición, en la que se celebraba el vigésimo aniversario, contó con cifras récord alcanzando 16.500 visitantes, 1.771 congresistas en el auditorio principal y 1.038 periodistas de todo el mundo. Estos datos superaron los alcanzados en cualquiera de las ediciones anteriores y las expectativas para la próxima semana son muy similares.

Publicidad

X