27.5 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Un conductor, investigado por conducir en sentido contrario en un pueblo de Segovia

La Guardia Civil investiga a un conductor por conducir presuntamente en sentido contrario. Los hechos ocurrieron el 5 de enero de 2023 a las 19:35 horas en la autovía A-601 (Valladolid-Segovia), concretamente en el término municipal de Sanchonuño (Segovia).

El siniestro vial se produjo cuando el conductor del vehículo se percató de que circulaba en sentido contrario, efectuando un cambio brusco de sentido de la marcha para corregir la trayectoria, momento en el que provocó el siniestro.

La Guardia Civil de Tráfico de Segovia tras tener conocimiento, inició las actuaciones para determinar las circunstancias concretas que produjeron el siniestro y el grado de responsabilidad de cada una de las personas implicadas, culminando con la investigación del conductor del vehículo articulado como presunto autor de un supuesto delito contra la seguridad vial por conducción temeraria.

La Guardia Civil recuerda:

El Código Penal en su artículo 380 establece que quien condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las  penas de prisión  de seis meses a dos  años y privación  del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.

Este tipo de acciones negligentes y arriesgadas ponen en peligro la vida y la integridad tanto de las personas implicadas en el hecho como del resto de los usuarios de la vía.

La Guardia Civil también recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

*Foto de archivo

Te puede interesar – Desvíos y cortes de tráfico en varias carreteras segovianas

 

Renovación del área de juego infantil en el parque de las Delicias

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha finalizado los trabajos de renovación del área de juego infantil situada en el parque de las Delicias, en el barrio de San Lorenzo.

En este espacio ligado al juego y al aprendizaje infantil se habían detectado deficiencias técnicas y funcionales que debían ser subsanadas. El concejal del área, Ángel Galindo, ha comprobado este miércoles los resultados de la intervención junto a representantes de la asociación de vecinos del barrio.

Nueva zona de juego en el parque de las Delicias

La concejalía también ha atendido una petición del vecindario de San Lorenzo, que trasladó la necesidad de renovar estos juegos al tratarse de un área muy utilizada. Con los nuevos elementos instalados se busca mejorar las capacidades lúdicas y la seguridad de esta área.

La nueva zona de juego cuenta con una mayor diversidad de aparatos, entre ellos una pirámide para trepar y dos estructuras multijuego con torres, tubos de gateo, toboganes, rocódromo, etc. De forma previa se han retirado los antiguos aparatos, su cimentación y estructuras de anclaje, y se han hecho tareas de cajeado para la instalación de los nuevos elementos. Por otro lado, la concejalía ha repuesto el suelo amortiguador de 30 centímetros de arena de río lavada.

Otras actuaciones

Esta nueva intervención se suma a las otras actuaciones realizadas a lo largo del mandato para crear o mejorar las condiciones de las áreas infantiles y de ocio de Segovia. Actualmente están en marcha los trabajos de renovación de las zonas de juego situadas en la plazuela de José Zorrilla.

Otras noticias – 90.000 euros para los Grupos de Acción Local de Segovia

Más finales de Deporte Escolar

Intensa actividad de Deporte Escolar en la antesala de la primavera / Diputación de Segovia
Después de que el fin de semana pasado acogiese la final provincia de Judo en Deporte Escolar, que permitió conocer a los jóvenes que representarán a los municipios segovianos en la final provincial, que se disputará en el mes de mayo, este fin de semana tendrán lugar dos nuevas finales provinciales. Trescasas, ese sábado 11 de marzo, y Palazuelos de Eresma, el domingo 12, acogerán los encuentros definitivos de Tenis de Mesa y Ajedrez en el territorio, reuniendo a un importante número de deportistas escolares. Del mismo modo, Carbonero el Mayor recibirá a los más pequeños de la provincia para vivir una nueva final de Deporte Divertido.
Por otro lado, y por lo que también respecta al Deporte Escolar, el parque del Cementerio de Segovia capital fue escenario el fin de semana pasado, un año más, de la final provincial de Orientación Escolar, donde compitieron 182 escolares y donde, en las categorías Infantil y Cadete, destacaron algunos deportistas procedentes de El Espinar, Otero de Herreros, Zarzuela del Monte y Marugán.

Cortes de tráfico en Segovia por la Media Maratón

Atentos a los cortes de tráfico en Segovia por la Media Maratón, que se celebra este domingo 12 de marzo en la capital del Acueducto.

POSICIÓN CORTE HORA APROX.
1ER CORTE

 

CALLE SAN JUAN 8´00 HORAS
PASEO  STO. DOMINGO

DE GUZMAN

8´00 HORAS
PADRE CLARET 8´00 HORAS
VIA ROMA 8´00 HORAS
2º CORTE

 

CORTE TOTAL EN VIA ROMA 10´20 HORAS
CORTE TOTAL EN ZONA DE SAN LORENZO 10´20 HORAS
CORTE TOTAL ACCESO A CALLE SAN GABRIEL 10´20 HORAS
3ER CORTE

 

 

 

CORTE DESDE STO. DOMINGO DE GUZMÁN A SAN MARCOS 10´30 HORAS
CORTE DE LA BAJADA A ZAMARRAMALA 10´30 HORAS
CORTE EN LA CONFLUENCIA DE CUESTA LOS HOYOS CON LA FUENCISLA  

10´30 HORAS

4º CORTE

 

 

TODO EL RECINTO AMURALLADO 10´40 HORAS
5º CORTE

 

 

E. GONZÁLEZ DIRECCIÓN A SANCTI ESPIRITU 10´45 HORAS
 

TODO EL BARRIO DE SAN MILLAN

 

 

La XV Media Maratón Ciudad de Segovia se desarrolla este domingo, 12 de marzo.

Otras noticias.- Entran en vigor las multas por trepar al Acueducto

90.000 euros para los Grupos de Acción Local de Segovia

Estas subvenciones, que la Diputación Provincial decidió incrementar a raíz de la pandemia hasta alcanzar los 90.000 euros que suman ahora, suponen una ayuda de 22.500 euros para cada uno de los Grupos. Los beneficiados serán Honorse Tierra de Pinares, Aidescom, Segovia Sur y Codinse, Grupos de Acción Local de la provincia dedicados a dinamizar el territorio.

¿Qué hacen estos grupos?

Estos grupos complementan la actividad de los ayuntamientos en el fomento del desarrollo y el crecimiento rural, haciendo especial hincapié en potenciar el emprendimiento en el territorio.

Entre los últimos proyectos y actividades puestos en marcha por estos grupos figuran, además de los cursos de Monitor de Ocio y Tiempo Libre subvencionados por la Diputación, jornadas para autónomos sobre cotización y talleres enfocados a la digitalización de negocios. También han celebrado encuentros de emprendedores, concursos, tertulias o foros de debate, además de dar por concluidas las acciones enmarcadas en el proyecto LEADER 2014-2020.

El presidente asegura que, «en este mandato se ha promovido la alianza y el fortalecimiento del apoyo a los cuatro grupos porque desde la Diputación consideramos que son ejecutores, a la vez que detectores y referentes, de todos esos proyectos que, desde la cercanía, se pueden gestionar en el territorio».

De Vicente también pudo conocer durante el transcurso de la firma de los convenios,  que antes del mes de junio los Grupos de Acción Local tienen previsto presentar los nuevos programas de desarrollo rural para los próximos años; dotados por fondos europeos y gestionados por la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar –Josep Piqué aprueba la «estabilización” de los precios de los productos básicos

 

Multas de 3000 euros por pintadas o grafitis en el casco histórico de Segovia

Multas de 3000 euros por pintadas o grafitis

El Ayuntamiento de Segovia podrá imponer multas de 3000 euros por pintadas o grafitis en el casco histórico de Segovia, desde este sábado 11 de marzo, cuando entra en vigor la modificación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, cuyo objetivo es reforzar la protección del patrimonio histórico de la ciudad.

Con esta modificación, «el equipo de Gobierno hace uso de las herramientas normativas a su alcance para tratar de impedir agresiones al patrimonio histórico-artístico«, defienden fuentes municipales.

Abanico de infracciones

Se han modificado 6 artículos. Se incluye como infracción de carácter muy grave cuando los actos afecten a edificios ubicados dentro del ámbito declarado como “Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto” incluido en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Así, por ejemplo, una ‘pintada’ o grafiti en un edificio dentro de este ámbito será sancionada con multas de 1.500 a 3.000 euros.

Además, queda prohibido depositar o lanzar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico e inorgánico, así como el vertido de cualquier sustancia líquida, sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.

El Acueducto, capítulo especial

El artículo 22 se modifica para introducir un punto tercero con conductas sancionables relacionadas directamente con el Acueducto.

En este sentido, se indica expresamente, que no se puede acceder a la parte superior del Acueducto y su canal desde el desarenador de San Gabriel hasta el final del monumento en el interior del Recinto Amurallado, sin autorización municipal; autorización que deberá estar basada en el interés público o por motivos de conservación o mantenimiento del monumento.

Otros usos prohibidos del monumento romano como escalar, subir, trepar, descolgarse o cualquier otra acción similar en el Acueducto, sin autorización municipal. En ambos casos, se consideran conductas tipificadas como muy graves y, por tanto, serán sancionadas con multas de 1.500 a 3.000 euros.

También se prohíbe introducir papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuos entre las juntas de los sillares del Acueducto de Segovia.

Asimismo, queda prohibido tirar o depositar cualquier tipo de objeto o residuo, así como el vertido de cualquier sustancia líquida en el canal del Acueducto de Segovia.

Y, por último, se indica la prohibición de depositar junto al Acueducto, aún de forma transitoria, materiales o herramientas de obra, escombros o similares, sin autorización municipal (conducta tipificada como grave y susceptible de una multa de 750 a 1.500 euros).

Gravedad de las infracciones

De esta manera, tendrán la consideración de infracciones graves:

  • Depositar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico o inorgánico sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.
  • Introducir papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuos entre las juntas de los sillares del Acueducto de Segovia.

En estos casos, la infracción será sancionada con multa de 750,01 a 1.500 euros.”

Y tendrán la consideración de infracciones muy graves:

  • Lanzar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico e inorgánico, así como el vertido de cualquier sustancia líquida, sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.
  • Tirar o depositar cualquier tipo de objeto o residuo, así como el vertido de cualquier sustancia líquida en el canal del Acueducto de Segovia.

En estos casos, la infracción será sancionada con multa de 1.500,01 a 3.000 euros

Respeto a los demás

Por otra parte, se introduce otro cambio en el artículo 18 para aclarar que la práctica de juegos, no solo con pelota, sino también con otros instrumentos u objetos, monopatín o similares en el espacio público, está sometida al principio general de respeto a los demás, y, en especial, de su seguridad y tranquilidad, así como al hecho de que no impliquen peligro para los bienes, servicios o instalaciones.

Unanimidad

El pleno del 30 de diciembre de 2022 acordó la aprobación inicial de esta modificación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos.

Otras noticias.- El vitralista segoviano Muñoz de Pablos propuesto como candidato al Premio Princesa de Asturias de las Artes

 

Las multas por trepar al Acueducto entran en vigor

multas por trepar al Acueducto

Desde este sábado, 11 de marzo, entran en vigor las multas por trepar al Acueducto de Segovia. También por escalar, descolgarse o cualquier acción similar desde el Monumento.

Con la entrada en vigor de la modificación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana se persigue reforzar la protección del Acueducto y del patrimonio histórico de la ciudad.

Con esta modificación, «el equipo de Gobierno hace uso de las herramientas normativas a su alcance para tratar de impedir agresiones al patrimonio histórico-artístico«, defienden fuentes municipales.

El Acueducto, capítulo especial

El artículo 22 se modifica para introducir un punto tercero con conductas sancionables relacionadas directamente con el Acueducto.

En este sentido, se indica expresamente, que no se puede acceder a la parte superior del Acueducto y su canal desde el desarenador de San Gabriel hasta el final del monumento en el interior del Recinto Amurallado, sin autorización municipal; autorización que deberá estar basada en el interés público o por motivos de conservación o mantenimiento del monumento.

Otros usos prohibidos del monumento romano como escalar, subir, trepar, descolgarse o cualquier otra acción similar en el Acueducto, sin autorización municipal. En ambos casos, se consideran conductas tipificadas como muy graves y, por tanto, serán sancionadas con multas de 1.500 a 3.000 euros.

También se prohíbe introducir papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuos entre las juntas de los sillares del Acueducto de Segovia.

Asimismo, queda prohibido tirar o depositar cualquier tipo de objeto o residuo, así como el vertido de cualquier sustancia líquida en el canal del Acueducto de Segovia.

Y, por último, se indica la prohibición de depositar junto al Acueducto, aún de forma transitoria, materiales o herramientas de obra, escombros o similares, sin autorización municipal (conducta tipificada como grave y susceptible de una multa de 750 a 1.500 euros).

Abanico de infracciones

Se han modificado 6 artículos. Se incluye como infracción de carácter muy grave cuando los actos afecten a edificios ubicados dentro del ámbito declarado como “Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto” incluido en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Así, por ejemplo, una ‘pintada’ o grafiti en un edificio dentro de este ámbito será sancionada con multas de 1.500 a 3.000 euros.

Además, queda prohibido depositar o lanzar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico e inorgánico, así como el vertido de cualquier sustancia líquida, sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.

Gravedad de las infracciones

De esta manera, tendrán la consideración de infracciones graves:

  • Depositar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico o inorgánico sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.
  • Introducir papeles, restos orgánicos, colillas, envoltorios, desechos o cualquier tipo de residuos entre las juntas de los sillares del Acueducto de Segovia.

En estos casos, la infracción será sancionada con multa de 750,01 a 1.500 euros.”

Y tendrán la consideración de infracciones muy graves:

  • Lanzar cualquier tipo de objeto o residuo orgánico e inorgánico, así como el vertido de cualquier sustancia líquida, sobre monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos por la normativa urbanística correspondiente.
  • Tirar o depositar cualquier tipo de objeto o residuo, así como el vertido de cualquier sustancia líquida en el canal del Acueducto de Segovia.

En estos casos, la infracción será sancionada con multa de 1.500,01 a 3.000 euros

Respeto a los demás

Por otra parte, se introduce otro cambio en el artículo 18 para aclarar que la práctica de juegos, no solo con pelota, sino también con otros instrumentos u objetos, monopatín o similares en el espacio público, está sometida al principio general de respeto a los demás, y, en especial, de su seguridad y tranquilidad, así como al hecho de que no impliquen peligro para los bienes, servicios o instalaciones.

Unanimidad

El pleno del 30 de diciembre de 2022 acordó la aprobación inicial de esta modificación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos.

Otras noticias.- El vitralista segoviano Muñoz de Pablos propuesto como candidato al Premio Princesa de Asturias de las Artes

 

El periodista Óscar Mijallo, Premio Especial en los Premios Diputación

El periodista Óscar Mijallo, recibirá el Premio Especial en los Premios Diputación, así lo ha acordado en su última reunión la Junta de Gobierno de la Diputación

Óscar Mijallo, vinculado a Segovia

Óscar Mijallo, corresponsal en Oriente Próximo durante siete años y reportero de la Guerra de Ucrania desde el inicio, así como del terremoto de Turquía y Siria, además de autor de libros como ‘El beso de los océanos’, ‘La niña a las puertas del infierno’ o ‘El médico de Mosul’, recibirá el Premio Especial de los galardones que concede la Diputación de Segovia.

Mijallo está muy vinculado a la provincia de Segovia, donde cuenta con una residencia desde hace un tiempo. El presidente  de la institución provincial, Miguel Ángel De Vicente recalca “que personas reconocidas por su papel profesional en la sociedad, como Óscar Mijallo, elijan la provincia de Segovia para pasar gran parte de su tiempo, teniendo en cuenta, además, el importante bagaje cultural internacional con el que cuenta Mijallo, es un honor y un orgullo que indica también que el medio rural segoviano está preparado y puede ser idóneo para hacer vida en él”.

Premios Diputación

En cuanto al resto de galardonados, además de Viveros Campiña y Patatas Tarsa, habrá otras dos empresas reconocidas durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar a final de mes en una fecha y ubicación aún por precisar.

Mientras Naturpellet ha sido nombrada en la categoría Empresas, viendo reconocido así su capacidad para destacar en el sector de la energía.  Dibaq ha sido la elegida para llevarse el Premio Innovación por su continuo trabajo en la investigación y desarrollo de productos relacionados con la nutrición, la salud y el bienestar animal.

Por otro lado, el Premio Cultura de este año será para Enclave Multicultural, un programa que a lo largo del año se esfuerza por convertir la cultura en un nexo de unión entre una veintena de pueblos, cuyos ayuntamientos son promotores de las actividades. Asimismo, la Fundación Villa de Pedraza, ha recibido el Premio Turismo 2022 por su labor para transmitir la herencia histórico-artística del territorio de la Comunidad de Pedraza de la Sierra, Rades de Pedraza y La Velilla y contribuir a la conservación de la tradición, adaptándola a los nuevos tiempos para que siga siendo atractiva.

La Diputación ha querido reconocer en esta ocasión a la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar con el Premio Juntos, merecido por el impulso y la difusión que los seis sexmos que configuran la Comunidad han dado a la efeméride y la repercusión que ésta ha tenido en la sociedad segoviana. Además, Carlos García Nieto, rector del Santuario del Henar, también recibirá una mención dentro de esta categoría por su implicación en los actos de conmemoración de la cita.

En cuanto al Premio Sociedad, en este caso será para la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer (AFA Segovia) por la puesta en marcha de su nueva sede y el empeño de sus responsables en poder proporcionar a las personas usuarias de sus servicios un espacio digno, moderno y adaptado a las necesidades de estas personas. 

Por otro lado, el Premio Igualdad, al igual que el de Alimentos de Segovia, también será, en cierto modo, múltiple, ya que recaerá en manos del equipo de Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil de Segovia y en sus correspondientes equipos VioGén de las comandancias de Cuéllar, Segovia y Sepúlveda, que componen el primer escalafón de respuesta institucional del Cuerpo contra la violencia de género.

Finalmente el Premio Deportes será en esta ocasión para el CF Turégano, que la temporada pasada hizo Historia, participando en la Copa del Rey, gracias a su campaña en Primera División Regional de Aficionados.

Otras noticias – Nuevo premio para el fotógrafo segoviano Juan Misis

Ciudadanos denuncia deficiencias en el embalse de Puente Alta

Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia denuncian las deficiencias que han detectado en el mantenimiento del embalse y de la presa de Puente Alta.

Según explica Noemí Otero, la portavoz liberal, han observado «serias deficiencias en la parte visible de la presa del embalse», así como en la pasarela superior, zona que es transitable para todos.

Se perciben desconchones notables en la presa y en el tramo transitable, con el paso del tiempo, se han perdido piedras del recorrido e incluso se están quedando visibles las zonas de anclaje de la valla”, matiza Noemí Otero.

En este sentido, la edil de la formación naranja ha advertido de “la necesidad de, en primer lugar, comprobar que el estado de la estructura de la presa sea el correcto y se trate únicamente de desperfectos estéticos”.

“Y, en segundo lugar, exigir un mantenimiento de esta estructura, máxime porque es transitable y muchos vecinos de Revenga, segovianos en general y visitantes recorren este paseo, sobre todo los fines de semana”, ha señalado.

*Fotografía facilitada por Ciudadanos Segovia.

Otros artículos – Alicia Palomo repite como candidata a la alcaldía de El Espinar

Vuelve el Tren de José Zorrilla

Vuelve una nueva edición del Tren de José Zorrilla, un proyecto turístico de Renfe y del Ayuntamiento de Valladolid que busca acercar viajeros en el tren de Madrid a la capital vallisoletana y ofrecerles una jornada turística y cultural articulada alrededor de la obra del dramaturgo y poeta José Zorrilla.

¿Qué oferta el Tren de José Zorrilla?

La propuesta forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y se celebra todos los sábados, de marzo a noviembre, e incluye el billete de ida y vuelta en tren Avant de Madrid a Valladolid, para que el viajero pueda pasar la jornada en la ciudad disfrutando de todos sus atractivos culturales.

Además del traslado en tren, presentando el billete de Renfe en la oficina de Turismo de Valladolid, el viajero tiene la opción de escoger entre dos opciones, según el tipo de visita que desee realizar.

Así, puede solicitar la tarjeta turística Valladolid Card, que le da acceso a una decena de museos, entre los que se encuentra la Casa Museo de José Zorrilla, y al Bus Turístico, que recorre la ciudad.

Si lo prefiere, el visitante puede optar por disfrutar de la visita guiada por la ruta ‘Ríos de Luz’, que se celebra en horario nocturno, en la que se recorren algunos de los enclaves más emblemáticos del casco histórico. Bajo la iluminación de Valladolid al anochecer, esta ruta ofrece una visión novedosa de la ciudad, que fue premiada como la mejor iluminada del mundo en el año 2011.

¿Cómo se puede conseguir?

Los billetes para el Tren de José Zorrilla ya están a la venta en las taquillas de las estaciones, en el teléfono 912 320 320 y en la web renfe.com.

Publicidad

X