16.8 C
Segovia
jueves, 31 julio, 2025

Tititirimundi vuelve a Segovia en mayo

Titirimundi vuelve a Segovia

El Festival Internacional de Títeres Tititirimundi vuelve a Segovia. Concretamente, del 10 al 15 de mayo en la capital, con cerca de 400 representaciones, con 35 compañías de 10 países.

Segovia será “la meca del teatro de títeres”, del 10 al 15 de mayo, para fusionar su belleza patrimonial, el ambiente de sus calles, plazas y patios para acoger 288 actuaciones, más una programación de actividades paralelas. Una programación ecléctica que se plasmará en espacios como caravanas, pequeños retablillos o jardines, con su espíritu único de celebración de la Vida, además del prestigio internacional.

En pueblos de la provincia y en Portugal

Además, habrá títeres en 39 pueblos de la provincia y 46 sesiones en las extensiones, en la gira, que tendrá carácter peninsular porque llega hasta Portugal, en total de 373 funciones.

Este año, sin carrusel

Se echará de menos al Carrusel, que este año no puede venir, desde Francia, por razones familiares, pero volverá en 2024, según dijo la directora de Titirimundi.

En su espacio habitual, en las inmediaciones del Acueducto, habrá variedad de talleres, juegos con Guixot de 8, y juego con un espectáculo lleno de ironía y sorpresa sobre tiernos peluches “despeluchados” con la caravana carnicería de la compañía de Amberes Pikz Palace.

Fundación Titirimundi Julio Michel Villacorta

El festival está organizado por primera vez desde la constitución de la Fundación Titirimundi Julio Michel Villacorta, y se apunta a una celebración de la vida y lo festivo, además de mantener intacto el deseo de “llegar al alma a través de temas como el paso del tiempo, el miedo, la belleza, nuestras referencias o todo lo que hemos enfrentado en estos tres últimos años”, expresó su directora.

Palma también destacó que es la edición más multitudinaria de Titiricole, con la participación de 14 centros y 25 montajes, tanto los titiriteros como el público son escolares. Los alumnos, tanto segovianos como de otros puntos de la Comunidad y Madrid, tendrá 31 funciones escolares a su disposición.

La labor social de Titirimundi, siempre fuera de programa y dirigida a un colectivo delicado que no puede acercarse a los espacios habituales: como la planta de tratamientos crónicos de pediatría de un hospital, residencias de ancianos, centros penitenciarios o centros de atención de personas con discapacidades psíquicas y físicas. Los títeres tienen una labor terapéutica y emocional.

El festival también anunció la presentación de los últimos libros de Shaday Larios, ‘Teatro de objetos documentales’, editado por La uÑa RoTa, que es un libro único en su género, con una implacable mirada en torno a la capacidad que tienen las materialidades más insignificantes de conmovernos y provocar encuentros, y la obra escrita por el titiritero Rodorín ‘Hagamos títeres de cachiporra’, de ediciones El Embudo, con fotografías de Perdinande Sancho e ilustraciones de Elena Odriozola.

Inauguración de Titirimundi

El espectáculo ‘Kar Repass’ será el encargado de abrir el festival. Un montaje que rompe fronteras y aúna músicas del mundo con teatro de objetos: un cabaret sobre Anna Karenina de la compañía de Europa del Este ‘Fekete Seretlek & Stúdio Damuza’, formado por seis músicos-actores que se graduaron en la Academia de Teatro de Praga (DAMU) y encabezado por el artista esloveno Matija Solce. Una metamorfosis única de música y teatro, cabaret y escenas íntimas de objetos en movimiento con un ritmo inaudito. La XXXVII edición de Titirimundi, destacó su directora, vuelve a privilegiar el “teatro de objetos como tendencia en el mundo del arte de los títeres”,

Estará presentes otros géneros fundamentales, como son el hilo y el guante, con una clara presencia de compañías francesas y belgas, pero también de compañías españolas, con La Gotera o los Titiriteros del Binéfar, así como Teatro Arbolé, que celebrará en Segovia, su 40 aniversario, con varias aventuras de ‘Pelegrín’ y su teatro de cachiporra, y el maestro Philip Huber, uno de los artistas de marionetas más reconocidos a nivel internacional, llegará con ‘En suspensión (Suspended Animation)’, un espectáculo de variedades inspirado en algunas de las celebridades del mundo del espectáculo, divertidas parodias del ‘glamouroso’ mundo de las estrellas.

Marian Palma destacó tres montajes con tres clásicos, Blancanieves, Pinocho y Nosferatu. Desde Eslovenia, Maribor Puppet Theatre traerá un Pinocho particular convertido en una metáfora de cómo los errores no son necesariamente algo malo. Un títere que aún no es un objeto enteramente fabricado y hecho vida, sino una materia prima.

La Chana se adentrará en la “terrorífica historia” de Blancanieves, nominada a los Max, para contarla de otro modo: desde el verso, desde el juego, desde los objetos, desde el humor que nace de las situaciones más desgraciadas. Por su parte, el Nosferatu de Bob Théâtre, pretende desdramatizar el miedo con una puesta en escena que busca el expresionismo y que guarda el aspecto polvoriento de películas y novelas sobre Drácula. Un montaje que empieza en blanco y negro y acaba en color.

Lecciones tras la pandemia

Después de la pandemia, argumentó Marian Palma, algunas distancias se han hecho infinitas, como las que hay hasta los seres queridos que han muerto. Otras se han acortado, pero hay otras nuevas, las distancias por imposición: la distancia interpersonal. Las compañías españolas ‘Coma 14 Creaciones Escénicas y La Société de la Mouffette crean un proyecto tan bello como poético, y conmovedor, ‘La distancia’. Un espectáculo multidisciplinar para seis cápsulas de memoria y una actriz. Seis espacios icónicos o cajas de visión unipersonal de cuatro minutos cada una.

Tof Théâtre también seguirá una línea similar con su montaje ‘Echappée Vieille’, una instalación-animación-espectáculo en compañía de tres marionetas de tamaño humano en un espectáculo loco, alegre y nostálgico que quiere rendir homenaje a las personas mayores que estuvieron literalmente “encerradas” durante la primera parte de la crisis sanitaria.

Titirimundi buscará sorprender con teatro de bolsillo en lugares donde todo está más cerca, con caravanas, pequeños teatros llenos de magia. Dos ejemplo, Ymedio con ‘Sie7e’, una barraca lorquiana convertida en espacio escénico en miniatura donde no solo caben tres actores y 15 espectadores, sino también los sueños más grandes. Y Neshikot, desde Francia e Israel con su roulotte donde duermen Martine y René, una pareja de ancianos y su historia de amor sin palabras.

Entradas

Toda la programación de Titirimundi 2023 estará disponible en su página web, con toda la programación, montajes y compañías. Las entradas se ponen a la venta la próxima semana, el martes 18 de abril, en el Centro de Recepción de Visitantes, la taquilla del Teatro Juan Bravo, que acoge cuatro espectáculos del festival, y en la web de Titirimundi.

 

El segundo mejor cachopo del mundo para celiacos se come en un restaurante de un pueblo segoviano

mejor cachopo del mundo para celiacos

El segundo mejor cachopo del mundo para celíacos se come en un restaurante de un pueblo segoviano; concretamente, en la localidad de San Rafael.

Solo superado por el restaurante La Cantina Sixtina de La Coruña, el cachopo para celíacos del Hostal Plaza de San Rafael, en la provincia de Segovia, consiguió la segunda posición entre los competidores al Concurso Internacional Mejor Cachopo del Mundo, en este caso, en la categoría para celíacos.

El cachopo para celíacos del Hostal Plaza va relleno de jamón ibérico y queso Vidiago.

El Hostal Plaza de San Rafael es un conocido establecimiento, a pie de carretera, en la Nacional 6, con cocina casera desde 1985. Especializado en carnes a la brasa y cachopos XXL cuenta con un premio más para sus reconocidos cachopos.

El cachopo

Como detalla la web del certamen, «el cachopo es uno de los platos más valorados en la gastronomía asturiana y tiene multitud de variantes a base del mismo». Destaca también que «muy similar a lo que podría ser un San Jacobo pero con una diferencia de que el cachopo se realiza con dos filetes de ternera normalmente de un tamaño considerable cerrándolos con un relleno en su interior de jamón y queso para después empanarlo y freírlo». No obstante, añade, «a raíz de esta básica receta del cachopo se han realizado multitud de variedades, desde hacerlo con filetes de merluza, pollo o cerdo a rellenos de marisco, cecina, setas, espárragos, pimientos, quesos asturianos de cualquier denominación».

*Fotografía del Facebook de Hotuse.

Otras noticias.- La hostelería de Segovia busca personal

Más noticias.-  Las ofertas de la semana en SegoviaEmpleo 

Otros artículos.- Lo que cuesta pagar una casa en Segovia

Otras noticias.- Vive la ‘Noche mundial Starlight’ en un pueblo de Segovia

 

La hostelería de Segovia busca personal

hostelería de Segovia busca personal

La hostelería de Segovia busca personal para cubrir diferentes puestos en establecimientos hosteleros repartidos por la capital y la provincia.

Así, se necesitan camareros en Tabanera del Monte, San Rafael, La Granja de San Ildefonso y Segovia capital.

La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia – HOTUSE informa de que se precisan también cocineros y ayudantes de cocina en Trescasas, Brieva, Navas de Riofrío, La Granja, Tabanera, San Rafael o la ciudad de Segovia.

Además, se busca personal de limpieza en un restaurante de la capital, así como recepcionista para un hotel.

La lista completa se puede consultar en la página web de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia – HOTUSE.

*Imagen del Facebook de HOTUSE.

Otras noticias.-  Las ofertas de la semana en SegoviaEmpleo 

Más artículos.- Lo que cuesta pagar una casa en Segovia

Otras noticias.- Vive la ‘Noche mundial Starlight’ en un pueblo de Segovia

 

Nuevo Mester de Juglaría busca un récord Guinness en Villalar

Mester de Juglaría busca un récord Guinness en Villalar

El Nuevo Mester de Juglaría busca un récord Guinness en Villalar. El grupo segoviano, junto con otros folcloristas, quiere hacer historia en la campa, este 23 de abril.

Así, los días 22 y 23, Villalar será foco de especial atención por la conmemoración del Día de Castilla y León y por la persecución de un récord Guinness.

Un homenaje para un Guinness

La idea es rendir homenaje a Víctor Barrero, director del programa de CyLTV ‘Con la música a todas partes’, porque «ha dado visibilidad a muchos grupos de folk de nuestra Comunidad, era una ventana abierta a nuestras raíces y cuando falleció el pasado año pensé que era necesario recordarle y rendirle tributo, como se había hecho otros años en la campa con El Nuevo Mester de Juglaría o Eliseo Parra”, señala el alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna.

Entre los artistas que se acercarán a los escenarios esos días están Los Hermanos Flores, El Tornillo de Arquímedes, Atraque Barraque, Remeros de Zapardiel, Alicornio, Mariquelo y María, El Naán, Portal de Carmen o Folk on Crest, que actuarán el sábado 22. El día 23 de abril actuarán Nuevo Mester de Juglaría, Alberto Jambrina y Pablo Madrid, Patas de Peces, Pelejebre, Ángel Rey, María Salgado y Mayalde, en el escenario principal.

En busca del récord Guinness

La cita en busca del récord Guinness es el domingo 23 de abril, a las 13.30 horas en la Campa. «Te necesitamos para batir el récord Guinness una jota por Víctor y Villalar», se puede leer en el cartel que el emblemático grupo segoviano ha compartido en su perfil de Facebook.

Otras noticias.- Vive la ‘Noche mundial Starlight’ en un pueblo de Segovia

Más noticias.- Los pueblos rojos y negros de Segovia lucen en primavera

 

Se desploma un falso techo de la Casa de los Picos de Segovia

desploma un falso techo de la Casa de los Picos

El Grupo Municipal del PSOE exige al delegado territorial de la Junta en Segovia y candidato del PP a la Alcaldía, José Mazarías, que ofrezca una explicación sobre el último desplome de un techo en un centro educativo, el segundo ocurrido en apenas un mes, esta vez en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia en la Casa de los Picos.

El suceso, según informa el PSOE, se produjo esta Semana Santa. Al estar los alumnos de vacaciones, no ha habido, «por fortuna, que lamentar daños personales», señalan los socialistas. Según las informaciones que han llegado al grupo municipal, se ha desplomado «una parte muy importante del falso techo de un aula-taller, en un episodio similar al ocurrido hace apenas un mes en el IES La Albuera, cuando también cayó otro techo de otro aula».

“¿Quién va a dar explicaciones de lo ocurrido? ¿Dónde está el señor Mazarías y su eterno acompañante el director provincial de Educación, Diego del Pozo? ¿En campaña electoral?”, se pregunta el portavoz del grupo municipal del PSOE, Miguel Merino. “Lo ocurrido ahora en la Casa de los Picos y hace solo unas semanas en el IES de La Albuera es la evidencia palpable de la nula inversión que hace la Junta de Catilla y León, de PP y VOX (y que en Segovia representa el candidato-delegado) en los centros educativos públicos de nuestra ciudad”, añade.

El PSOE reclama inversiones

El PSOE reclama «que los institutos y escuelas, como la de Artes y Oficios de la Casa de los Picos, que son de competencia exclusiva de la Junta de Castilla y León, reciban todas las inversiones necesarias para que estén a salvo de este tipo de incidentes que ponen en riesgo la integridad de los alumnos y sus profesores».

*Fotografía facilitada por el PSOE.

 

Vive la ‘Noche mundial Starlight’ en un pueblo de Segovia

'Noche mundial Starlight' en un pueblo de Segovia

La Diputación Provincial celebra la ‘Noche mundial Starlight’ en un pueblo de Segovia. Para participar en esta iniciativa por el derecho a la luz de las estrellas, es necesario inscribirse previamente.

El evento será una oportunidad única para contemplar el cielo nocturno en todo su esplendor, y descubrir los secretos que encierran las estrellas y constelaciones de la mano de los profesionales de la empresa Astronomía Cercana.

La observación se llevará a cabo en un entorno privilegiado, en el que se podrá disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje, como es el mirador estelar con el que cuenta la localidad segoviana de Navas de Oro donde se celebrará la ‘Noche mundial Starlight’ el próximo sábado 22 de abril a las 21,30 horas.

El Organismo Autónomo, Prodestur ha organizado esta actividad de observación astronómica con telescopios para potenciar la observación de estrellas como «alternativa de turismo sostenible en una de las apuestas de la Diputación de Segovia con la que pretende diversificar la oferta turística de la provincia».

Inscripciones

Para participar en la actividad, se requiere inscripción previa, que puede realizarse de manera presencial en las oficinas de Prodestur, situadas en la calle San Francisco o en el Ayuntamiento de Navas de Oro, así como de forma telemática en la página web www.segoviaturismo.es. El precio por persona será de 3 euros, y el número de plazas está limitado a 30 participantes por riguroso orden de inscripción.

En esta línea, el área de turismo de la Diputación de Segovia, ha llevado a cabo diversas iniciativas para promover el astroturismo en la provincia, entre ellas destacan la certificación de la Senda de los Pastores por parte de la Fundación Starlight, en cuyo recorrido se han instalado cuatro miradores estelares, la organización de la Semana del Astroturismo, y la certificación de varios establecimientos de turismo rural con el sello Starlight.

*Foto de Simon Delalande en Unsplash

Otras noticias.- Los pueblos rojos y negros de Segovia lucen en primavera

Lo que cuesta pagar una casa en Segovia

casas por menos de 40.000 euros
Img/Unsplash-

Si nos preguntamos cuánto cuesta pagar una casa en Segovia, la respuesta la tiene un portal inmobiliario que ha elaborado un cálculo de cuántos años y salarios nos lleva pagar la vivienda.

Para hacer la cuenta, se ha basado en el estudio «Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022«, basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa.

«Según el salario medio de los castellanoleoneses y el valor del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano en 2022», apunta Fotocasa, los segovianos tardan de media 4,9 años de salario íntegro para liquidar una hipoteca media de una vivienda de 80 metros cuadrados.

Castilla y León

Como informa Fotocasa y según se desprende del informe, los residentes en las provincias de Salamanca (5,9 años), Valladolid (5,6 años) y Burgos (5,2 años) son los que tardan más de 5 años (60 meses) en cancelar una hipoteca media de una vivienda de 80 metros cuadrados.

Por el contrario, los residentes del resto de las provincias liquidan su hipoteca en menos de 5 años (60 meses): Segovia (4,9 años), Palencia (4,8 años), León (4,6 años), Soria (4,6 años), Zamora (4,2 años) y Ávila (3,7 años).

A nivel nacional

En 2022, 13 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca. Sin embargo, en otras tres, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha, el periodo ha disminuido, acorde a los datos que maneja el portal inmobiliario.

las comunidades autónomas que dedican más tiempo a pagar una vivienda de 80 metros cuadrados son, por este orden, Baleares (11,3 años), Madrid (10,4 años), País Vasco (9,2 años), Cataluña (8,6 años), Canarias (7,2 años), Cantabria (6,3 años), Andalucía (6,3 años), Galicia (6,1 años), Navarra (6 años), Aragón (5,7 años), Comunitat Valenciana (5,5 años), La Rioja (5,4 años), Asturias (5,3 años), Castilla y León (5,1 años), Extremadura (4,2 años), Región de Murcia (4,2 años) y Castilla-La Mancha (3,9 años).

*Foto de Tierra Mallorca en Unsplash

Otras noticias.- Cómo hacer la declaración de la Renta

Más noticias.-  Las ofertas de la semana en SegoviaEmpleo 

Otras noticias.- SATSE reclama jubilación anticipada voluntaria

15 plazas para mujeres desempleadas en Segovia

mujeres desempleadas en Segovia

La Asociación para el Desarrollo Rural Segovia Sur oferta 15 plazas para mujeres desempleadas en Segovia para un curso de logística y transporte.

Con esta iniciativa, Segovia Sur ofrece una posibilidad real de acceso a un puesto de trabajo a mujeres que se encuentran en paro.

Las interesadas deben inscribirse a través del formulario de la página web de Segovia Sur.

Además de la formación específica en transporte, el itinerario formativo incluye varias fases: orientación laboral con diagnóstico de empleabilidad, adquisición de competencias digitales básicas y apoyo y acompañamiento final de las mujeres para posibilitar su efectiva inserción laboral.

El único requisito que deben cumplir las interesadas es estar inscritas como demandantes de empleo. “Y ganas de trabajar, porque en el sector hay trabajo para mujeres y, además, empleo estable”, recalcan desde Segovia Sur.

Para este curso de logística y transporte sostenibles se precisa disponer de carnet de conducir.

Las responsables del área de empleo de Segovia Sur destacan que esta formación es una oportunidad para incorporarse al mercado laboral en un sector totalmente consolidado en la provincia de Segovia y que ofrece empleo estable

Formación en logística y transporte sostenibles

Este itinerario formativo se desarrollará en la localidad de San Cristobal de Segovia. Las participantes se formarán en conducción eficiente y manejo de transpaleta y carretilla elevadora con practicas y certificado. Por ello, es requisito indispensable que tengan carnet de conducir B1 en vigor.

Fomento del empleo rural

Esta propuesta de Segovia Sur está financiada por la Unión europea a través de los fondos de recuperación, transformación y resiliencia mediante los programas MUR de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano.

Otras noticias.- Ofertas de empleo de la semana con SegoviaEmpleo

28M. Clara Martín: “Hace 20 años, Segovia sí era gris y decadente. Ahora tiene luz y está viva”

La alcaldesa de Segovia y candidata a la reelección por el PSOE, Clara Martín, remarcó hoy que el Partido Socialista lleva dos décadas gobernando la ciudad y cuando llegaron “esta capital si era gris y decadente”, en referencia a las recientes declaraciones del alcalde de Madrid, Martínez Almeida. Martín defendió el legado de Pedro Arahuetes y Clara Luquero, para que transformar Segovia que «tiene luz y está viva”. Clara Martín contó, en el acto público de puesta de largo de su candidatura, con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el secretario autonómico, Luis Tudanca.

Clara Martín argumentó que sólo son 20 años de gobierno socialista en Segovia y confió en llegar “a los 36 años que dice Mañueco en la Junta que le parecen pocos”, para añadir que en 2003, Segovia no tenía futuro y Pedro Arahuetes y Clara Luquero han transformado “una ciudad con ilusión por tener un futuro”.

Un camino, en el que el PSOE, dijo Martín, ha sentado “los cimientos” con el turismo, el patrimonio y la cultura, para tener ahora, en su hoja de ruta, “seguir con el desarrollo basado en la industria y la innovación para los próximos años”. Martín defendió la capacidad del PSOE de hacer “política útil, codo con codo con los vecinos y protegiendo a los que más lo necesitan”.

La candidata socialista defendió que “no todos los políticos son iguales”, para remarcar la distancias con el Partido Popular, al que Segovia “año tras año mantiene la misma hoja de peticiones al gobierno autonómico que se van incrementando”.

Martín afirmó que desde el PP, en alusión a su candidato, José Mazarías, “os intentarán convencer de avances”, como que van a empezar con el hospital “después del verano”, cuando van a ser “unas calles y poco más. No hay hospital proyectado, de ninguna de las maneras”. La alcaldesa subrayó que el “meritorio Mazarías”, como delegado territorial de la Junta, tiene parados proyectos, otros se van prolongando, como el instituto de San Lorenzo, y otros están cerrados, como el centro de mayores del recinto amurallado.

También calificó a Mazarías, siguiendo la línea que ya había expresado Luis Tudanca, que Mazarías es “el fiel escudero del PP y Vox y nunca ha defendido los intereses de la ciudad”. Una Segovia, según Clara Martín, que “no es una una sucursal de la Junta y del PP, sino que es la ciudad de los segovianos y las segovianas”.

Martín defendió que los alcaldes socialistas de Segovia no usan la Alcaldía como “trampolín” para escalar en la administración pública ni dentro del propio partido, pero tiene claro que José Mazarías está para “trepar en el escalafón del PP”. A los asistentes a este acto el jardín de los Zuloaga, Martín también les recordó que Mazarías perdió las elecciones de 2019 a la Alcaldía del pueblo de Trescasas y luego “se quedó poco meses”, al ser nombrado delegado territorial, y “abandonar a sus vecinos”.

Muy presente en este acto de precampaña del PSOE, el alcalde de Madrid, Martínez Almeida, tras su visita el pasado Sábado Santo, a hacer “teatro”, junto a Mazarías, justo en el día en el día que “más madrileños nos visitan, estaba Segovia llena de madrileños”, subrayó Clara Martín, en lo que definió un acto de campaña más de Almeida que de propio Mazarías, que “se cayó y replegó velas sin defender a Segovia como lo hará en el futuro”. También se preguntó Martín “en qué se traduce” el eje de unión Madrid-Segovia-Valladolid del que habló el candidato del PP, Jesús Julio Carnero.

Clara Martín repasó la gestión municipal socialista en varias materias, como vivienda en alquiler o desarrollo urbanístico industrial desbloqueando Prado del Hoyo. Defensa de su proyecto de futuro para Segovia frente a Mazarías que solo quiere “tapar agujeros” por “los años de decadencia” de las políticas de la Junta.

La alcaldesa lamentó que, junto a los representantes del Diálogo Social, empresarios y sindicatos, llevan semanas intentando que se inicien la reuniones de las mesa de trabajo y arrancar el Plan de Fomento Territorial de Segovia.

Martín cerró su intervención con un mensaje claro, de cara a la jornada electoral del 28 de mayo, en el que “vamos a demostrar el orgullo segoviano de los socialistas de esta tierra, para trabajar por la ciudad y hacerla crecer y brillar”.

28M Pedro Sánchez asegura que futuro volverá a dar la razón a las políticas de progreso del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró hoy que el futuro volverá a dar la razón a las políticas de progreso que esta poniendo en marcha el ejecutivo, como ya ocurrió con los gobiernos de Felipe González y Rodríguez Zapatero, a la vez que destacó los avances sociales, económicos y de derechos de una legislatura marcada por la pandemia y por los efectos de la Guerra de Ucrania. “Qué seremos capaces de hacer cuando el viento sople a favor”, se preguntó.

En un acto de precampaña electoral de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, en el que estuvo acompañado por la alcaldesa de la ciudad y candidata del PSOE, Clara Martín, y por el secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, Sánchez defendió la política económica puesta en marcha por el Gobierno y destacó los efectos positivos de la reforma de las pensiones, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Sánchez argumentó que en 40 años democracia “el futuro ha dado la razón al progreso” y recordó que cuando Felipe González puso en marcha un sanidad pública, universal y gratuita la derecha vaticinó que quebraría el estado. “No se pueden convertir los derechos en mercancías”, advirtió, a la vez que destacó que España cuenta hoy con uno de los sistemas públicos de salud más eficiente y equitativo del mundo.

En este sentido, el presidente del Gobierno indicó que lo mismo ha ocurrido con la legalización del matrimonio homosexual, la puesta en marcha de la dependencia o la ley del aborto, “aunque el PP hay tardado 30 años en reconocer que se trata de un derecho de mujer”, y avanzó que a su gobierno le pasará lo mismo con la ley que regula la eutanasia, la subida del SMI o la revalorización de las pensiones en función del IPC. “El futuro volverá a dar la razón a las políticas de progreso que pone en marcha el PSOE”, sentenció.

Además de hacer un llamamiento a la movilización para ganar las elecciones, Sánchez defendió los resultados de su política económica frente al “catastrofismo que invocaba la derecha y la ultraderecha”. Así, aseguró que los buenos datos turísticos de esta Santa Santa, después de que en 2020 las calle estuvieran desiertas, los hoteles cerrados y el sector no subiera cuál sería su futuro, son el éxito del esfuerzo de los empresarios, de los trabajadores, de las instituciones públicas y también mérito de Gobierno y de las políticas que puso en marcha para defender sector. Así, se refirió a las ayudas a los autónomos, a la línea de avales ICO y a los ERTE. “Protegimos a las empresas, a los negocios y a los salarios de los trabajadores”, afirmó.

Aunque reconoció que los efectos de la guerra de Ucrania se están dejando notar en los bolsillos de las familias y las empresas, Sánchez defendió los buenos resultados de la reforma laboral, que ha permitido que más del 46 por ciento de los contratos firmados el pasado mes de marzo fueron indefinidos Al mismo tiempo, se refirió a la Solución Ibérica para contener el precio de la luz, algo que ha permitido el ahorro de 5.000 millones de euros en la factura energética.

El presidente del Gobierno también se refirió a la subida del SMI y a la revalorización de las pensiones e indicó que, a pesar de los pesimistas augurios del PP, la realidad es que España trabaja 1.100.000 personas más que durante la pandemia. Además, en el caso de las pensiones explicó que el Gobierno se ha dedicado a reconstruir Pacto de Toledo y garantizar las pensiones futuras, a la vez que remarcó que gracias al dinamismo económico y la creación del empleo se está reduciendo el déficit público.

Al mismo tiempo, Sánchez comentó que frente a los que pronosticaban un otoño caliente, el Gobierno de España ha sido el único de Europa que ha sido capaz de sacar adelante una reforma laboral y de pensiones con paz social.

En su intervención también explicó que su Gobierno se está dedicando a llevar al BOE todas las reivindicaciones que se plantearon en España tras los “injustos recortes” con los que el PP pretendió salir de la crisis del PP y que ahora “revertimos”. “El PSOE es el partido que defiende lo que piensa la mayoría”, una sanidad y una educación públicas y de calidad, pensiones dignas y medidas que modernicen e impulsen el crecimiento económico del país.

Pedro Sanchez en Segovia
Fotografías de Nacho Valverde (ICal)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto al líder autonómico de los socialistas, Luis Tudanca, participa en el acto público de apoyo a Clara Martín para revalidar la Alcaldía de Segovia

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto al líder autonómico de los socialistas, Luis Tudanca, participa en el acto público de apoyo a Clara Martín para revalidar la Alcaldía de Segovia

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto al líder autonómico de los socialistas, Luis Tudanca, participa en el acto público de apoyo a Clara Martín para revalidar la Alcaldía de Segovia
El Secretario general del PSOE de cal, Luis Tudanca, Durante el acto

 

Publicidad

X