11.1 C
Segovia
sábado, 24 mayo, 2025

El Programa Territorial de Fomento estudia medidas como financiar iniciativas empresariales

Programa Territorial de Fomento

Nueva reunión del Programa Territorial de Fomento de Segovia para avanzar en el plan con medidas transversales para su desarrollo.

El director general de Industria de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Muñoz, detalló algunas actuaciones para el Programa Territorial de Fomento.

Zonas de actuación

«Hemos comenzado confirmando las dos áreas territoriales que lo van a integrar», señaló. Concretamente, la comarca del Nordeste de Segovia, conformada por 57 municipios y el Área funcional estable de la capital, con 27 municipios.

Además, se ha avanzado bastante en la definición de los tipos de medidas de carácter trasversal que deban aplicarse en ambas zonas.

Medidas transversales

Entre otras, estas medidas contemplan, por ejemplo, las bonificaciones a las empresas interesadas en la adquisición de suelo industrial. También, la financiación de iniciativas empresariales y la priorización de proyectos destinados a las áreas geográficas del Plan. Además, la agilización en los plazos y permisos necesarios.

Estas medidas han de concretarse por parte del grupo de trabajo para cada una de las áreas geográfica, que también ha considerado la posibilidad de desarrollar alguna acción singular en zonas fuera del Plan, pero que tenga un alcance provincial.

La próxima reunión del grupo de trabajo tendrá lugar el 9 de abril, cuando volverán a reunirse sus miembros: representantes de la Junta de Castilla y León, Fundación Anclaje, Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial, Federación Empresarial Segoviana y CCOO y UGT.


Sonia de la Calle brilla con doble plata en el Campeonato de España Máster

La atleta del Velox Atletismo, Sonia de la Calle Gómez, ha logrado dos medallas de plata  en el XXXVI Campeonato de España Máster Short Track celebrado del 01 al 03 de marzo en Antequera.

En la jornada del viernes 1 de marzo logró la primera presea en los 3.000 m.l. F50 al conseguir el segundo puesto con un tiempo de 10:55.75.  Ya en la jornada del domingo logró otra medalla de plata en la prueba de los 1.500 m.l. F50 con un tiempo de 5:17.46.

Por parte del C.A.J.Blume, José María del Prisco Otero consiguió el cuarto puesto en longitud M65 con un mejor salto de 4,49 m y José Ignacio de la Calle Gómez logró el quinto puesto en lanzamiento de peso M70 con una marca de 9.37 m.

Resultados:

3.000 m F50: 2ª Sonia de la Calle Gómez 10:55.75

1.500 m F50: 2ª Sonia de la Calle Gómez 5:17.46

Salto de Longitud M65: 4º José María del Prisco Otero 4.49

Lanzamiento de Peso M70: 5º José Ignacio de la Calle Gómez 9.37

Nueva adjunta a la Intervención en Diputación de Segovia

adjunta a la Intervención en Diputación

Este 5 de marzo ha tomado posesión de su cargo la nueva adjunta a la Intervención en Diputación Provincial, Carmen Vargas-Machuca Sales.

El Salón de Comisiones del Palacio Provincial ha acogido este miércoles la toma de posesión de su cargo de la nueva adjunta a la Intervención General, Carmen Vargas-Machuca Sales.

Un acto que ha estado encabezado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, acompañado del diputado de Hacienda y Desarrollo Económico, Óscar Moral, entre otros asistentes.

adjunta a la Intervención en Diputación

Carmen Vargas-Machuca Sales

Vargas-Machuca pertenece a la escala tanto de secretaria-interventora como de interventora-tesorera.

Anteriormente, ha desarrollado su trabajo como Técnico de Administración General en los ayuntamientos de Málaga y del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón.

También ha sido tesorera en el Consistorio de Sevilla.

Tras la firma de esa toma de posesión, De Vicente, ha trasladado un mensaje de bienvenida a la nueva adjunta a la Intervención.

En esta línea, ha señalado que se le abre una “expectativa de actuación” de unos siete mil kilómetros cuadrados, que engloban “208 municipios, casi 350 núcleos de población y unas 104.000 personas viviendo”.

Plantilla

En cuanto a la Administración a la que se incorpora la nueva adjunta a la Intervención, De Vicente ha explicado que la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación comprende actualmente a 666 personas. En este punto, ha valorado el “importante” proceso de renovación generacional que está en marcha desde hace unos años.

Además, ha apreciado la oportunidad de que las nuevas incorporaciones coincidan con quienes están más próximo a su jubilación. De ese modo, que se garantice el “traslado de saber”.

Asimismo, ha invitado a Carmen Vargas-Machuca a que, “más allá del control y la fiscalización” aplique también “la suficiente apertura de miras como para aportar soluciones”.

Finalmente, el presidente ha subrayado que Vargas-Machuca aterriza en “una Administración bastante saneada y aseada desde el punto de vista económico”.


Un centro de excelencia empresarial en un pueblo segoviano de mil habitantes

centro de excelencia empresarial

Este 5 de marzo se ha inaugurado el Centro de Excelencia Global de la compañía ONTEX en el municipio segoviano de Valverde del Majano, un centro de excelencia empresarial en un pueblo de poco más de mil habitantes.

A la inauguración ha asistido el presidente de Castilla y León. Alfonso Fernández Mañueco ha destacado este proyecto como un ejemplo del atractivo de Castilla y León para atraer proyectos empresariales y crear empleo de calidad y especializado.

Además, ha resaltado que esta expansión marca un nuevo hito en la ampliación de las instalaciones de esta empresa en la Comunidad.

centro de excelencia empresarial

Por otro lado, Fernández Mañueco ha señalado que la apuesta de ONTEX con este centro está alineada con el modelo de desarrollo económico que se está impulsando en Castilla y León. Concretamente, «basado en la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad».

Plantilla

En este sentido, ha subrayado que la compañía ha conseguido duplicar su plantilla en Segovia hasta alcanzar los 700 puestos de trabajo.

«El interés de empresas como ONTEX por seguir invirtiendo en Segovia denota el crecimiento económico que está experimentando esta provincia», ha dicho. Al tiempo, añadiendo, «al igual que el resto de la Comunidad».

En este sentido, para el presidente de la Junta, «este desarrollo se refleja también en que la provincia segoviana cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas de toda España, con un 6,79 %».

Creará 100 nuevos puestos de trabajo

El Centro de Excelencia Global de ONTEX tiene proyectada la creación de 100 puestos de trabajo. Fundamentalmente, necesitará perfiles especializados en áreas clave como la I+D, ingeniería y sostenibilidad.

Esto demuestra, en palabras del presidente de la Junta, que Segovia y el conjunto de Castilla y León es un espacio adecuado para el talento. Además, que ofrece oportunidades a los jóvenes cualificados y a aquellos dedicados a profesiones de la rama de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM).

Finalmente, Fernández Mañueco ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla y León en la creación de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico de la Comunidad.

Como ejemplo de ello, ha recordado que la Junta ha celebrado este mismo día una mesa de trabajo para seguir avanzando en el Plan Territorial de Fomento de Segovia. «El objetivo es dar un impulso al futuro de esta provincia», concluye.

Centro de Excelencia Global de ONTEX

El Centro de Excelencia Global se dedicará a la investigación y el desarrollo de tecnologías que mejoren los productos de ONTEX. La empresa está especializada en el cuidado personal femenino, de bebés y personas mayores.

centro de excelencia empresarial

ONTEX lidera la producción industrial y las exportaciones a nivel nacional dentro de su sector, ocupando una posición destacada en toda España.


Segovia apuesta por el turismo de peregrinación

La Asociación del Camino de San Frutos (integrada por 12 ayuntamientos de la provincia de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo) sigue avanzando en su objetivo de consolidar su ruta de peregrinación como un referente turístico en la provincia de Segovia.

Entre las medidas más destacadas acordadas recientemente, se encuentra la implementación de controles de paso con sellos locales, códigos QR y la entrega de la pajarera como distintivo del Camino.

Además, se trabajará en la habilitación de espacios públicos en los municipios del recorrido, para que los peregrinos puedan pernoctar y contar con los servicios esenciales.

Este esfuerzo se suma a otras iniciativas en marcha, como el desarrollo de una aplicación móvil para el registro de peregrinos, alojamientos y servicios, en colaboración con empresas tecnológicas locales.

También se ha puesto en marcha una estrategia de promoción digital con perfiles activos en redes sociales gestionados por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia.

Medidas clave para fortalecer el recorrido

En su última asamblea, la Asociación aprobó medidas clave para fortalecer la difusión y mejora del recorrido, incluyendo la financiación de la entidad, nuevas estrategias de comunicación y un programa de actividades que combinará deporte, cultura y naturaleza.

Entre las propuestas más destacadas, se encuentra la organización de una ruta de peregrinación y una gran prueba deportiva de gravel, una modalidad de ciclismo que discurre por caminos.

Por otro lado, el plan de acción para 2025, también contempla mejoras en la infraestructura del camino, como la instalación y renovación de señalética, el trazado de una ruta alternativa a la carretera entre San Miguel de Neguera y Villaseca, y el acondicionamiento del puente de Basardilla.

Un recurso turístico fundamental para la provincia

La concejala de Turismo, May Escobar, vicepresidenta de la Asociación, ha valorado el impulso de un legado tan importante y ha destacado “el papel que el camino puede jugar entre un sector turístico muy interesante y respetuoso, como son los peregrinos”.

Por su parte, el alcalde de Caballar y presidente de la Asociación Camino de San Frutos, Víctor Sanz, ha subrayado la ilusión con la que se está trabajando para la promoción de este itinerario. “Estamos convencidos de que este Camino puede convertirse en un revulsivo económico para la provincia, uniendo cultura, arte, naturaleza, gastronomía, patrimonio cultural, religioso y espiritual”, afirmó.

La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, también ha insistido en la importancia de poner en valor el Camino de San Frutos como “un recurso turístico fundamental de la provincia de Segovia y de una gran riqueza”.

Con estas acciones, la Asociación del Camino de San Frutos reafirma su compromiso con la promoción de esta ruta histórica, fomentando el turismo sostenible y la valorización del patrimonio natural y cultural de Segovia.

El Espinar alerta de fuertes lluvias

El Espinar alerta de fuertes lluvias
Img/Ical (*archivo)

El Ayuntamiento de El Espinar alerta de fuertes lluvias desde las 15:00 horas de este miércoles 5 de marzo, como avisa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Junto con Protección Civil, está procediendo a la revisión y limpieza de imbornales, arquetas y cauces de arroyos.

Además, según informa, se han colocado barreras físicas en la zona de obra de la calle Yecla con el fin de que se desvíe el agua en caso de desbordamiento.

Información y alerta

El Ayuntamiento de El Espinar recomienda seguir las actualizaciones de las alertas y avisos de la AEMET y del Ayuntamiento.

En caso de emergencia, llamar al teléfono 112.

Medidas preventivas en el hogar

Revise y limpie canalones, sumideros y desagües para evitar obstrucciones.

Retire objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua.

Si vive en una zona inundable, evite estacionar su vehículo en garajes que se puedan inundar, trasladando los mismos a zonas altas.

Contacte con su administrador o presidente para que tomen medidas en su comunidad de propietarios.

Tenga a mano una linterna, medicación necesaria, pilas, un botiquín de primeros auxilios y agua potable.

Cargue completamente los teléfonos móviles.

En caso de inundación

Suba a los pisos superiores si el agua comienza a entrar.

Desconecte la electricidad para evitar cortocircuitos.

No intente cruzar corrientes de agua.

No ponga en riesgo su vida por intentar recuperar objetos que sean arrastrados por la corriente.

Precauciones en el exterior

Evite desplazamientos innecesarios, si tiene que conducir, reduzca la velocidad y aumente la distancia de seguridad.

No cruce zonas inundadas, ni a pie ni en coche. La fuerza del agua puede ser engañosa.

Evite circular en zonas cercanas a ríos, arroyos y cauces.

No se acerque a muros o tapias que puedan derrumbarse.

Suspenda cualquier actividad al aire libre, especialmente en zonas de montaña.

Se puede ver toda la información en el Bando Móvil de El Espinar.


La presa que tiene en vilo a un pueblo de Segovia

 


C.D. Triatlón Lacerta, un fin de semana de retos

Duatlón Contrarreloj por Equipos en Espinosa de Villagonzalo

Una competición más en el calendario de C.D. Triatlón Lacerta, esta vez en el Duatlón Contrarreloj por Equipos celebrado en la localidad de Espinosa de Villagonzalo, prueba valida para el Campeonato de Castilla y León de la modalidad.

El club presentó tres equipos en la línea de salida, dos masculinos y uno femenino. La expedición verde estaba formada por Victoria Rubio, Beatriz Llorente, Lucía de Miguel, Naipí de la Fuente; Félix Yubero, Alex de la Esperanza, Rodrigo Jerónimo, Juan Baragaño y Fernando Velasco Bastián; Gabriel Bravo, Fernando Velasco González, Jorge del Barrio y Jesús Herranz.

Los resultados cosechados no fueron los esperados, y ni tampoco los deseados. El equipo femenino sufrió una caída en la T2 lo que provocó sacarlas de carrera, y la suerte estuvo en no tener consecuencias físicas importantes.

Los equipos masculinos tendrían suerte desigual: el primer equipo ocuparía la plaza 15 con un tiempo de 1:23.24; mientras que el segundo equipo, en 1:30:56 ocupó el puesto 20º de la tabla.

Clasificatorio en Alcobendas para el Campeonato de España

Mientras tanto, el domingo por la mañana se celebraba en la localidad madrileña de Alcobendas el tercer clasificatorio para el Campeonato de España de Duatlón, a celebrar a final de mes en Cáceres.

En la prueba tomó la salida Lucas de Santos, que dadas las situaciones climatológicas logró terminar en un tiempo de 1:09:42 la 31ª posición. La prueba tuvo un treinta por ciento de abandonos, dato que nos da la medida de las condiciones en las que se celebró el clasificatorio.

Ahora al club le toca poner la cabeza en el próximo fin de semana con los duatlones de Avilés, y el estreno en la Liga Talento de Triatlón, en la que sus talentos compiten en la Primera División Femenina y Masculino.

La película inspirada en un monumento de Segovia se estrena el 21 de marzo

instagramer Carlo Cuñado descubre en Segovia

Disney prepara el lanzamiento de la nueva versión de Blancanieves, la película inspirada en un monumento de Segovia, en el Alcázar, en el que tendrá lugar un mediático evento la semana que viene.

De hecho, el propio Alcázar de Segovia avisa en su página web de que permanecerá cerrado los días 12 y 13 de marzo, debido a la celebración de un evento.

Por ello, no será posible el acceso ni a la fortaleza ni a la plazuela.

“Blancanieves de Disney” es una nueva versión en imagen real de la película clásica de 1937.

La actriz Rachel Zegler interpreta el papel de Blancanieves y Gal Gadot el de su madrastra, la Malvada Reina.

Esta mágica aventura nos trae de vuelta el cuento atemporal y sus personajes más queridos: Tímido, Sabio, Mudito, Gruñón, Feliz, Dormilón y Mocoso.

“Blancanieves de Disney” está dirigida por Marc Webb y producida por Marc Platt, con Callum McDougall ejerciendo de productor ejecutivo.

Además, cuenta con canciones nuevas originales de Benj Pasek y Justin Paul.

El Alcázar de Segovia y Disney

Fue tras el verano de 2023 cuando Disney confirmó que la inspiración para el castillo de Blancanieves la encontró en el Alcázar de Segovia.

La Compañía incluyó dos localizaciones en España entre las 30 ubicaciones publicadas con motivo del centenario de Disney.

El Alcázar de Segovia y la Plaza de España de Sevilla son los dos escenarios españoles que inspiraron películas de Disney. En concreto, Blancanieves (1937) y ‘Star Wars. Episodio II. El ataque de los clones’ (2002).

Además del Alcázar de Segovia, en las películas Disney se aprecian otros escenarios como la catedral de Saint Paul de Londres o las piedras Calanais Standing Stones en Escocia.

Resulta curioso que, como publicaban medios nacionales, solo el 14% de españoles conocía que el castillo de la película “Blancanieves y los Siete Enanitos” es, en realidad, el Alcázar de Segovia. Porque aquí, los segovianos, lo hemos tenido siempre claro.

Lo cierto es que, más allá de la magia de Disney, la fortaleza segoviana es un monumento cargado de historia.

El auténtico y el de la peli

Las similitudes arquitectónicas entre el castillo de fantasía de Disney y el Alcázar segoviano son palpables.

Las pequeñas ventanas y la fachada de piedra representan una muestra. El castillo de Blancanieves imita las estructuras defensivas de nuestro Alcázar, con sus torres redondeadas, aunque es cierto que Disney dibuja muchos más torreones. Forma parte de su magia.

Muchos años han pasado desde entonces. Sus muros han sido testigos de batallas, asedios, intrigas palaciegas, bodas reales y sucesos asombrosos.

Fue fortaleza medieval, palacio real, prisión de estado y Real Colegio de Artillería y Archivo General Militar. Guarda los secretos que a día de hoy mantienen al castillo erguido, elegante y lleno de la magia del tiempo.

Tanto el de Disney como el real destacan por estar ubicados en lo alto de un cerro. Concretamente el segoviano, se encuentra sobre una roca en la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores.  

Data de principios del siglo XII y en la actualidad, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo y uno de los monumentos más visitados de nuestro país.

 – Los cinco pueblos con cinco mejores restaurantes de Segovia –


 

Una mítica banda de hard rock actuará en el Juan Bravo en septiembre

mítica banda de hard rock
Img/Freepik

Una mítica banda de hard rock sólo ofrecerá tres conciertos en España este año, y uno de ellos será en el Teatro Juan Bravo de Segovia.

La actuación de Y&T tendrá lugar el 25 de septiembre en el escenario del teatro segoviano como anuncia la propia banda en su página web. Un día antes estará en Madrid y el 27 de septiembre en Barcelona.

El resto de la gira, que empieza este viernes 7 de marzo en California, recorrerá Alemania, Austria, Suecia, Países Bajos, Reino Unido y Bélgica.

Y&T

«Antes de Mötley Crüe, antes de RATT, incluso antes de que existiera Metallica, Y&T ya tocaba en sudorosos clubes de rock de todo Estados Unidos. Cuando la banda se formó a principios de los años 70, no sabían que iban a marcar la pauta para las bandas de hard rock que iban quedando relegadas. Muchos de los grupos más importantes de los años 80 se hicieron populares como teloneros de los cabezas de cartel Y&T, y se dieron a conocer en la banda, como lo demuestran las menciones a Y&T en libros reveladores de grupos como Metallica y Mötley Crüe.

Nacido en Oakland, California, Y&T es uno de los innovadores del sonido hard rock de la zona de la bahía de San Francisco. Ya sea que actúen ante un público de cincuenta mil personas en un festival o en un club nocturno íntimo, el repertorio enérgico y las actuaciones apasionadas de Y&T siguen cautivando a legiones de fanáticos en todo el mundo, lo que demuestra que la música de Y&T es atemporal.

Originalmente formado como Yesterday and Today, el poderoso cuarteto inicial, con Dave Meniketti (guitarra principal y voz principal), Phil Kennemore (bajo), Leonard Haze (batería) y Joey Alves (guitarra rítmica), arrasó en los años 70 y 80 con su propia marca de hard rock. Después de dos álbumes de los 70 en London Records, acortaron su nombre a Y&T y lanzaron ocho álbumes en A&M en los 80. Dos álbumes más con Geffen Records marcaron una era de cambio con Jimmy DeGrasso (Alice Cooper, Suicidal Tendencies, Megadeth) en la batería y Stef Burns (Alice Cooper, Berlin, Huey Lewis) en la guitarra», detalla la banda en su web.


La Asociación Taurina y Ecuestre de Abades vuelve a la carga

Two brown horses in a field surrounded by greenery with a blurry background

Este próximo sábado día 8 de marzo, Abades celebra la Feria del Caballo, evento que se había perdido, pero que hace años congregaba un montón de caballistas y amigos en la villa, organizada por antiguos miembros de la Asociación.

De nuevo se ha preparado un día completo para el disfrute de los socios y visitantes que quieran pasar un día agradable.

Todas las actividades se realizaran en el Polideportivo Municipal de Abades, junto al campo de fútbol.

El programa es el siguiente:

  • 10:30 Recepción de caballistas en las inmediaciones del campo de fútbol
  • 11:00 Paseo a caballo con parada en la ermita con refresco ofrecido por la Asociación
  • 12:00 Hinchables para los más pequeños en el Polideportivo
  • 12:30 Vermut amenizado por los Grupos de Sevillanas “Bailando entre sueños” , “Raíces flamencas” y “Tacón y baile”´
  • 15:00 Comida popular(venta de tickets aparte), con Bingo a cargo de los “Quintos 2025
  • 17:00 Exhibición y Doma, a cargo del “Centro Ecuestre Sacedón”
  • 18:00 Actuación del grupo flamenco “Cambalache”
  • 20:30 Actuación del grupo flamenco “Alma D´Tres”
  • A continuación, continuaremos la fiesta con DJ Música On the World”

 

Publicidad

X