13.7 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

Puntos de recogida de agua embotellada en Segovia, aquí están todos

Puntos de recogida de agua embotellada
Freepik

Los puntos de recogida de agua embotellada se encuentran en la calle Tejedores de Segovia, en el Centro Cívico de Hontoria y en los locales del Ayuntamiento de Revenga.

El Ayuntamiento de Segovia continuará el reparto de agua embotellada durante las jornadas de hoy y mañana, miércoles y jueves. Así, llegará a cerca de 17.000 vecinos. concretamente, los que residen en los barrios de Nueva Segovia, la Albuera, Ciudad y Tierra y las viviendas de El Palo Mirasierra. También, los del barrio incorporado de Hontoria y la entidad local menor de Revenga.

  – Tampoco pueden beber agua en este pueblo de Segovia

Cambio en el punto de reparto inicial

Con el fin de mejorar las condiciones de recogida y la comodidad de los usuarios, el punto de reparto en el barrio de la Albuera se ha modificado. De este modo, se ha trasladado a la zona que se utiliza como recinto ferial, en la calle Tejedores, entre el colegio Eresma y la ciudad deportiva.

En Nueva Segovia la distribución de agua se seguirá realizando en el parque de Bomberos, ubicado en la avenida de Gerardo Diego.

Los vecinos pueden acercarse a partir de las 10.30 horas en ambos puntos.

En el barrio incorporado de Hontoria, el agua mineral se puede recoger en el Centro Cívico.

Y, por último,  en la entidad local menor de Revenga, en los locales del Ayuntamiento.

En centros educativos

Por otro lado, operarios municipales están distribuyendo agua embotellada en los centros educativos que se encuentran en las zonas afectadas.

Asimismo, en el CISS “Jesús Mazariegos” y en el centro de Día de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, también situados en estos barrios.

Cantidad por vecino

En los puntos de recogida los ciudadanos estarán atendidos por operarios y empleados municipales, policía local y bomberos.

A cada vecino se le entregara entre un litro y medio y dos para cada día, según el cálculo aproximado que se ha establecido.

En este sentido, el Ayuntamiento llama a la responsabilidad de los ciudadanos para que hagan un acopio ajustado y acorde a las necesidades existentes en cada vivienda.

Además, agradece su paciencia y comprensión ante esta situación sobrevenida.

Medida excepcional hasta recuperar la calidad del agua

Esta medida excepcional de suministro de agua para beber entre los vecinos se mantendrá «durante todo el tiempo que sea necesario», recalca el Ayuntamiento de Segovia. Es decir, «hasta que se recuperen los niveles de limpieza y calidad del agua que se suministra a los grifos de los barrios señalados desde la planta de tratamiento del Rancho del Feo».

La utilización de correctores químicos ha propiciado que en las últimas horas se pueda apreciar una importante mejoría en esa recuperación. Sin embargo, aún mantiene niveles por encima de los mínimos que ofrezcan una garantía sanitaria para el consumo.

Hasta ese momento, el agua que sale por los grifos de los barrios afectados no debe ser consumido para beber. No obstante, puede utilizarse con absoluta normalidad para la higiene personal, el lavado de menaje y otras tareas de limpieza del hogar. Es decir, cualquier otro uso que no implique la ingesta oral del agua.


La mejor hamburguesa de España está en Castilla y León

mejor hamburguesa de España

La mejor hamburguesa de España está en Castilla y León y así lo ha determinado el jurado del V Campeonato de España de Hamburguesas.

Los 15 finalistas han preparado sus hamburguesas para un jurado profesional formado por el presidente de Madrid Fusión, Don Jose Carlos Capel, la divulgadora gastronómica, Doña Alejandra Ansón, los cocineros con estrella Michelin Don Fernando Agrasar, de As Garzas y Doña Iría Espinosa, de Arbore da Veira, y Don Xurxo Perez Carreño, creador de contenido en redes sociales y conocido como Xurxo Carreño

PREMIADOS BEST BURGER SPAIN

1º Best Burger Spain,  The Carnivan Superbar por su hamburguesa ‘EM2’, de León.

2ª Best Burger Spain,  El Temple Smash Burger por su hamburguesa ‘Las Vegas’

3ª Best Burger Spain, Briochef por su hamburguesa ‘Briochef orígenes’ 

HAMBURGUESA PARA UNA INMENSA MINORIA POR 1906 RED VINTAGE (orden alfabético

Kalmachicha por “Wagyu Rocket” – Córdoba y Estepona (Andalucia)

Sagarra por “The Bun’n’roll Sagarra” – Vizcaya (País Vasco)

The Lion Burger – Guadalajara (Castilla La Mancha)

BEST BURGER DELIVERY BY GLOVO

1º Berty’s Burger Gijón por ‘El Capricho de Berty’s’

2º Junk por ‘Junk’

3º Nickel Burger por ‘Barbie 2.0”

MEJOR CADENA DE HAMBURGUESERÍAS 2025

All or nothing por la hamburguesa SQUEEZED y CHICOTE, con establecimientos en 7 Palmas (Las Palmas), Santa Cruz (Tenerife), Primero de Mayo (Las Palmas de Gran Canaria), Telde (Las Palmas) y La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

AUDACIOUS BBS (orden alfabético)

1900 Restaurante por “Umami Burger”

La Media Cancha por «La Nena»

Plaza Blanca por “Red Velvet”

Xpecado, Jaén 26 por “Axian Pop”

PREMIADOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA:

ANDALUCÍA

Mejor Hamburguesa de Andalucía:  Street Food Burger por “La Gamberra 2.0”

 2ª Mejor Hamburguesa de Andalucía: Mumama Burger Bar por “Shogun”

3ª Mejor Hamburguesa de Andalucía: Ficus Burger Food por “La Reina”

ARAGÓN

Mejor Hamburguesa de Aragón: FoodVerzo por “Juana de Arco”

2ª Mejor Hamburguesa de Aragón: Caníbal Royal por “Big Smoke”

3ª Mejor Hamburguesa de Aragón: Mai Tai Burger por “Space Boomba”

CANARIAS

Mejor Hamburguesa de Canarias: Dedos Burger y Más por “La Icónica”

2ª Mejor Hamburguesa de Canarias: Mostazza por “Ümami Burger”

3ª Mejor Hamburguesa de Canarias: ¡Oh!, Que Bueno por “La Graciosa”

CANTABRIA

Mejor Hamburguesa de Cantabria: The Duke´s por “La Lebaniega”

2ª Mejor Hamburguesa de Cantabria: Binuka´s Burger por “Binuka´s Champion”

3ª Mejor Hamburguesa de Cantabria: Plaza Blanca por “Red Velvet”

CASTILLA Y LEÓN

Mejor Hamburguesa de Castilla y León: The Carnivan por “EM2”

2ª Mejor Hamburguesa de Castilla y León: Jaleo Burger & Tapeo por “Tierra”

3ª Mejor Hamburguesa de Castilla y León: Casa Cebreros por “The Queen Beer”

CASTILLA-LA MANCHA

Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Malabar Street Food por “Malaburger”

2ª Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Burger Lab por “Green Geisha”

3ª Mejor Hamburguesa de Castilla-La Mancha: Burger Chin por “Goat”

CATALUÑA

Mejor Hamburguesa de Cataluña: Double Bière Restaurant por “Queen”

2ª Mejor Hamburguesa de Cataluña: Vuitantas por “Freddie´s Burguer”

3ª Mejor Hamburguesa de Cataluña: La Cúpula por “Travis Pastrami”

COMUNIDAD DE MADRID

Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: Briochef por “Briochef Orígenes”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: Dalù Burger por “Stellar”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad de Madrid: El Vikingo Brasas y Birras por “Ragnarok”

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: ReCrudo por “La Gilda”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: La Growleria por “Brutalizer XX5”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Foral de Navarra: Plaza por ‘Plaza Tower’

COMUNIDAD VALENCIANA

Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: El Temple Smash Burger por “Las Vegas”

2ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: Jenkin`s Mercader por “Café París”

3ª Mejor Hamburguesa de la Comunidad Valenciana: Soul Coffee por “Notorious Big”

EXTREMADURA

Mejor Hamburguesa de Extremadura: La Antigua Tahona de Mary Carmen por “La Cabra Loca”

2ª Mejor Hamburguesa de Extremadura: Zalaque por “La Canalla”

3ª Mejor Hamburguesa de Extremadura: Emotion Burger por “La Benedictina”

GALICIA

Mejor Hamburguesa de Galicia: Argentinos Burger por “Madrineta”

2ª Mejor Hamburguesa de Galicia: Petiscos por “Orixe2016”

3ª Mejor Hamburguesa de Galicia: Hermes Journey por “Holly”

ISLAS BALEARES

Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: Sexto Sentido por “Sin Sentido”

2ª Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: Cel Blau por “La Bichota”

3ª Mejor Hamburguesa de las Islas Baleares: The Kitchen 62 por”La Montañesa Dry Aged”

LA RIOJA

Mejor Hamburguesa de La Rioja: Bowie’s Meal House Logroño por “Cecijam”

2ª Mejor Hamburguesa de La Rioja: Berty´s Burger Logroño por “El Capricho de Berty´s”

3ª Mejor Hamburguesa de La Rioja: La Pepita Burger Bar Logroño por “Pepita Edulis”

PAÍS VASCO

Mejor Hamburguesa del País Vasco: Hot por “Smoky Roots”

2ª Mejor Hamburguesa del País Vasco: La Burguessia por “Panceta Royale”

3ª Mejor Hamburguesa del País Vasco: Gose Smash Burgers por “La Queen”

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: Vacvno por “McFly”

2ª Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: TC28 Beber y Comer por “Chacolí”

3ª Mejor Hamburguesa del Principado de Asturias: Casa Pedro Parres por “Chuleta”

REGIÓN DE MURCIA

Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: FBI «Freak Burguer International» por “La Asiática de Carthago”

2ª Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: Impala por “XXX”

3ª Mejor Hamburguesa de la Región de Murcia: Tokio Burgers por “La Gioconda”


La Policía Local de Segovia marca tendencia en España

Policía Local de Segovia marca

La Policía Local de Segovia marca tendencia en España al convertirse en el primer cuerpo de seguridad en certificarse como “Espacio Cerebroprotegido”.

Así, los agentes que han completado la formación están capacitados para identificar los síntomas de un ictus. Y, por tanto, activar el protocolo de emergencia ‘Código Ictus’, una actuación fundamental para minimizar las secuelas.

‘Código Ictus’

En total, 95 agentes de la Policía Local de Segovia han recibido esta capacitación que les garantiza la capacidad de actuar con rapidez en situaciones crítica, donde cada segundo es crucial.

Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, resalta la importancia de este tipo de proyectos.

“El ictus es una enfermedad tiempo-dependiente, lo que significa que cada minuto cuenta», señala. Por ello, gracias a la formación recibida, «los agentes de la Policía Local de Segovia no sólo están mejor preparados para actuar rápidamente en el ámbito laboral», indica Agredano. Además, «también pueden tener un impacto positivo en su comunidad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para dar respuesta eficaz a emergencias médicas»”.

Por su parte, el alcalde de Segovia subraya que “este certificado destaca la importancia de la formación especializada en situaciones de emergencia», por un lado. Y, por otro lado, «el compromiso de nuestros agentes con la salud y el bienestar de la comunidad».

En esta línea, recalca Mazarías, «al recibir esta distinción, Segovia se coloca a la vanguardia en la formación y prevención frente al ictus, un ejemplo de conciencia y responsabilidad que nos llena de orgullo a todos los segovianos”.

Por todo ello, para el alcalde de Segovia este reconocimiento “es un hito en nuestro municipio y un ejemplo a seguir para otros cuerpos de seguridad en toda España”. 

“Espacio Cerebroprotegido”

Es una certificación obtenida a través de una formación online, cuyo contenido ha sido desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos.

En España, más de 24.000 personas fallecen cada año a casusa de esta enfermedad, mientras que más de 34.000 sobreviven con discapacidades graves que afectan significativamente su calidad de vida y la de sus cuidadores.

De estos casos, el 35% ocurre en la edad laboral, lo que subraya la importancia de la prevención en este entorno.

No obstante, el 90% de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludables. Entre otros, una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el control de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y el tabaquismo.

Fundación Freno al Ictus

La Fundación “Freno al Ictus” se creó con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España. Para ello, promueve acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía. Asimismo, divulga conocimiento sobre su detección, actuación y prevención, su dimensión y sus consecuencias.


El IMD Segovia, ejemplo de lucha en Avilés

Las deportistas del Club Triatlón IMD Segovia han vuelto a dejar su huella en el Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj y Relevos, una cita en la que han participado un año más con gran ilusión y espíritu competitivo. En esta edición, la competición se ha desarrollado en la ciudad de Avilés, reuniendo a equipos de toda España en un fin de semana repleto de emoción y esfuerzo.

El pasado sábado, Elea Serrano, Gloria Herrero, Asunción Arroyo y Sara Giganto afrontaron el Campeonato de España de Duatlón en la modalidad de Contrarreloj por equipos. La prueba comenzó con buenas sensaciones, pero un desafortunado pinchazo en el tramo de bicicleta obligó a las segovianas a retirarse, truncando sus opciones en esta primera jornada.

Lejos de rendirse, el domingo volvieron a la competición con fuerzas renovadas para la prueba de Relevos, en la que consiguieron resarcirse del día anterior con una gran actuación. Su esfuerzo y trabajo en equipo les permitieron lograr una meritoria 11.ª posición en la prueba Open, un resultado que refuerza su crecimiento y constancia en el duatlón nacional.

Con este nuevo reto superado, el Club Triatlón IMD Segovia sigue sumando experiencia y consolidándose como un referente en esta disciplina.

El Ontex FS Valverde logra un punto en su visita al CD Amistad

El Ontex Fútbol Sala Valverde no pudo sacar más que un empate (2-2) en su visita al CD Amistad 89 San Cristóbal Segopi en un partido que se le puso de cara muy pronto con los tantos de Álvaro y Antonio y que permitió a los de César Arcones dominar el choque desde el inicio.

Poco antes del descanso los locales, que no pudieron disputar el partido en su terreno de juego en San Cristóbal, acortaron distancias por mediación de Álex.

Finalmente, un gol de Roberto en el minuto 33 llevó el empate definitivo al luminoso.

Con este resultado, el equipo de Valverde mantiene la segunda plaza, pero cede terreno con el líder, CD Inter Sala, que venció en su compromiso en Ávila (2-4).

El equipo segoviano suma 30 puntos y sigue sin conocer la derrota después de doce partidos. El Intersala suma 34 puntos, pero tiene un partido más.

Resultados EFS Valverde

1ª prebenjamín: CD Carbonero el Mayor 5 – FS Valverde 6

2ª prebenjamín: G. Segoviana B 9 – FS Valverde B 0

1ª benjamín: Sporting Nava de la Asunción 4 – FS Valverde 1

1ª alevín: FS Valverde 6 – CD Carbonero el mayor 0

2ª alevín: FS Valverde B 9 – Racing Cuéllar 1

90.000 euros para desarrollo del medio rural en la provincia de Segovia

La Diputación de Segovia sigue demostrando su compromiso con el desarrollo rural. Una de sus principales líneas de apoyo es la colaboración con los Grupos de Acción Local (GAL), que impulsan proyectos en diversas comarcas de la provincia. Su trabajo fomenta la actividad y mejora la calidad de vida en los pueblos.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha reafirmado este compromiso en la firma de nuevos convenios de colaboración.

Aportación económica y objetivos

Los acuerdos se han firmado en el Salón de Comisiones del Palacio Provincial con los presidentes de los cuatro GAL existentes en la provincia.

Cada convenio incluye una aportación de 22.500 euros por parte de la Diputación, lo que suma un total de 90.000 euros. Este presupuesto servirá para financiar gastos corrientes, como apoyo a las actividades de desarrollo del programa LEADER.

Seguimiento y plazos de ejecución

Se consideran, pues, subvencionables los gastos que se produzcan en el año 2025 y que estén pagados en el momento de la justificación de la subvención, cuyo plazo finalizará el 31 de octubre. Para garantizar la correcta aplicación de los fondos, se organizarán reuniones de seguimiento cada cuatro meses entre la Diputación y cada GAL.

Encuentro con los representantes de los GAL

Tras la firma, Miguel Ángel de Vicente y Magdalena Rodríguez, vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, han mantenido un encuentro con los presidentes de los GAL. Durante la reunión, han analizado las acciones en marcha y los retos del medio rural segoviano.

Uno de los temas destacados ha sido la lucha contra la despoblación mediante la dinamización económica y la generación de empleo en los municipios.

Reconocimientos en los Premios Leader Castilla y León

En la reunión también se han comentado los recientes Premios Leader Castilla y León, donde Segovia ha obtenido cuatro galardones en distintas categorías:

  • Pyme Rural en Turismo.
  • Pyme Rural Leader Agroalimentaria.
  • Pyme Rural de Industria y Servicio.
  • Joven con Futuro Leader.

Los proyectos premiados se han desarrollado en Fuenterrebollo, Cuéllar, San Cristóbal de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso. Estos reconocimientos reflejan el impacto positivo del trabajo conjunto entre la Diputación y los Grupos de Acción Local en la provincia.

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia defiende la gestión en materia de deporte

Cerrada la piscina climatizada de Segovia

Tras las recientes críticas del Partido Socialista a la actividad del área de Deporte del Ayuntamiento de Segovia, el Grupo de concejales del Partido Popular ha salido a defender su gestión.

Lo primero que reseñan es que la gestión del PP en el consistorio de la capital ha permitido que Segovia obtenga el reconocimiento de «Ciudad Europea del Deporte».

Además, subrayan, los 1,3 millones de euros destinado a la modernización y mejora de las instalaciones deportivas.

Asimismo, recalcan que se han implementado medidas para regular y hacer más transparentes las ayudas municipales a deportistas, clubes y actividades deportivas, con un notable aumento en las inversiones destinadas a este ámbito.

Inversión en infraestructuras deportivas

El Ayuntamiento ha impulsado una modernización de las instalaciones deportivas de la ciudad con una inversión total de casi 1,3 millones de euros.

Entre otras, destacan las siguientes actuaciones:

  • Reforma de la piscina municipal al aire libre (271.000 euros) y la climatizada (36.000 euros).
  • Instalación de iluminación en el estadio de la Albuera (385.000 euros).
  • Remodelación del campo anexo, Minguela (280.000 euros).
  • Inversión de 75.000 euros en mejoras del gimnasio y equipamientos de atletismo.
  • Obras en todos los pabellones cubiertos para mejorar la iluminación con tecnología LED (123.000 euros en total).

Además, añaden, se han realizado reparaciones en calderas y techos de varias instalaciones deportivas, como en el pabellón María Martín o el Agustín Fernandez, corrigiendo problemas de mantenimiento acumulados durante años.

El equipo de Gobierno del PP reafirma su «compromiso con el desarrollo del deporte en Segovia, asegurando que estas inversiones y mejoras forman parte de una estrategia integral para fomentar la práctica deportiva y mejorar las condiciones de las infraestructuras municipales».

Avances en el Deporte Base y adaptado

Además, apuntan que ino de los pilares de la estrategia deportiva del actual equipo de Gobierno, es el fomento del Deporte Base. En 2024, se han destinado 132.000 euros a este propósito, lo que representa un incremento del 51 % respecto a 2023. Además, la ciudad ha acogido las I Olimpiadas Escolares, en las que participaron más de mil niños, y se ha asignado una dotación de 18.000 euros para el deporte en los colegios, algo que no se había realizado en años anteriores.

El Deporte Adaptado también ha recibido un apoyo significativo, con un incremento del 60% en la aportación municipal y la celebración del Campeonato de España para personas con discapacidad intelectual en febrero de 2024.

La actividad sobre este eje se completa con la organización de los Juegos Deportivos Municipales, los programas de Envejecimiento Activo o el Grupo de entrenamiento del IMD, entre otros.

Críticas a la falta de apoyo del Grupo Socialista

Por otro lado, el equipo de Gobierno lamenta la actitud del Grupo Socialista, al que acusa de realizar una oposición centrada en la crítica sin propuestas constructivas.

Según el PP, la anterior gestión socialista dejó el deporte segoviano en una situación de deterioro que ahora se está corrigiendo.

Reparto de agua potable y gratuita para los barrios afectados por el suministro

tampoco pueden beber agua

El Ayuntamiento finamente sí distribuirá agua gratuita y potable a los vecinos de los barrios afectados por la baja calidad de agua. Este martes, a las 16.00 horas comienza el reparto de agua embotellada entre los cerca de 17.000 residentes de los barrios de Nueva Segovia, La Albuera, Ciudad y Tierra y viviendas de El Palo Mirasierra y los barrios incorporados de Hontoria y Revenga.

Esas zonas, ubicadas en la parte alta de la ciudad, se han visto afectados por los problemas de turbiedad y calidad del agua procedente del Rancho del Feo como consecuencia de los fuertes episodios de tormentas durante el fin de semana.

El Ayuntamiento llama a la responsabilidad de los ciudadanos para que hagan un
acopio ajustado y acorde a las necesidades existentes en cada vivienda.

Los puntos establecidos para este suministro de agua embotellada son el Parque de
Bomberos, en la calle Gerardo Diego, y en la plaza de la Gimnástica Segoviana, en la
Albuera, donde estarán aparcados sendos camiones atendidos por los propios bomberos y operarios municipales, en el caso del punto de Gerardo Diego; y por Policía Local y empleados municipales, en la plaza de la Albuera. Paralelamente, camiones de menor tamaño transportarán el mismo agua embotellada a los barrios incorporados de Hontoria y Revenga, puntos que serán atendidos también por los servicios de seguridad y otros empleados municipales

.El horario de reparto será entre las 16.00 y las 21.00 horas, la tarde de este martes,
mientras que, si fuera necesario mantener el servicio en días sucesivos, el reparto se
realizará de manera ininterrumpida entre las 10.00 y las 20.00 horas.

Recuperación de la calidad
Esta medida excepcional de suministro de agua para beber entre los vecinos se
mantendrá durante todo el tiempo que sea necesario hasta que se recuperen los
niveles de limpieza y calidad del agua que se suministra a los grifos de los barrios
señalados desde la planta de tratamiento del Rancho del Feo.

La utilización de correctores químicos ha propiciado que en las últimas horas se
pueda apreciar una importante mejoría en esa recuperación, aunque aún con
niveles por encima de los mínimos que ofrezcan una garantía sanitaria para el
consumo, que decretará en su momento el Servicio Territorial de Sanidad de la
Junta de Castilla y León.

Hasta ese momento, el agua que sale por los grifos de los barrios afectados no debeser consumido para beber, aunque puede utilizarse con absoluta normalidad para la
higiene personal, el lavado de menaje y otras tareas de limpieza del hogar y
cualquier otro uso que no implique la ingesta oral del agua.
El Ayuntamiento de Segovia agradece la comprensión de los ciudadanos ante el
problema de calidad del agua, así como la utilización correcta y ajustada de este
servicio de abastecimiento gratuito que se pone a disposición de los vecinos y que
será sufragado a través del Fondo de Contigencia municipal, destinado
precisamente a la cobertura de situaciones excepcionales.

El obispo de Segovia se estrena en Instagram

El obispo de Segovia se estrena en Instagram
Img/Ical

El obispo de Segovia se estrena en Instagram con una cuenta que suma, de momento, cerca de medio millar de seguidores y 7 publicaciones.

Entre las cuentas que sigue Jesús Vidal figuran algunas religiosas. Otras que corresponden a instituciones como el Ayuntamiento de Segovia o la Diputación Provincial de Segovia. Y, también, otras como la del Alcázar de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón, la Policía Local de Segovia o los Bomberos.

Por otro lado, el obispo de Segovia cuenta con 471 seguidores en Instagram desde que se abrió la cuenta cuyo primer post fue publicado la semana pasada, hace seis días.

En sus publicaciones, repasa algunos momentos religiosos, así como la peregrinación de cofradías, hermandades y feligresías de Segovia y de otros pueblos han peregrinado a la Catedral. También el reciente encuentro de obispos, vicarios y arciprestes de Iglesia en Castilla, reflexionando sobre la renovación pastoral.

Canal en YouTube

Pero, además de Instagram, Jesús Vidal, obispo de Segovia también tiene su propio canal de vídeos en YouTube desde el 5 de marzo. Como es de reciente creación, de momento, sólo ha publicado un vídeo con el mensaje de la Cuaresma para 2025.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jesús Vidal (@jesusvidalch)

Además, cuenta también con perfiles en Facebook y Twitter.

 Obispo de Segovia desde enero de 2025

Jesús Vidal tomó posesión como obispo de Segovia el pasado 18 de enero de 2025.

Con tan sólo 50 años, Jesús Vidal Chamorro, ha sido obispo auxiliar de Madrid, desde 2018, y desde el 8 de diciembre de 2023 vicario general – moderador de curia en la Archidiócesis de Madrid.

Nació el 6 de mayo de 1974 en Madrid.


 

Vehículo incendiado en Segovia

Vehículo incendiado en Segovia
Img/Bomberos Ayuntamiento de Segovia-Instagram

Como muestran las imágenes de los Bomberos del Ayuntamiento de la capital, en las últimas horas, hubo un vehículo incendiado en Segovia.

Según informan los Bomberos, les avisaron desde la plataforma 112 por un Incendio de un vehículo. Ocurrió en la calle Carretera de San Rafael.

Como se puede ver, el vehículo quedó totalmente calcinado.

A este siniestro también acudieron agentes de la Policía Nacional y agentes de la Policía Local de Segovia.

Otras intervenciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia

Una persona fallecida en una vivienda de la calle Lérida

Por otro lado, los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia atendieron también el requerimiento de la Policía Nacional. En este caso, para abrir una puerta en la calle Lérida, en el barrio de La Albuera.

En su interior, encontraron el cuerpo de la persona que allí vivía, y con la que los familiares no podían contactar desde hace días. Una vez en la vivienda, tras encontrar a una persona en el suelo, los Servicios Sanitarios tan sólo pudieron certificar su fallecimiento.

Salidas relacionas por las fuertes lluvias

En otro orden de cosas, los Bomberos del Ayuntamiento de Segovia también acudieron a la Casa de la Moneda para comprobar el nivel y el caudal del agua del río Eresma.

Además, gestionaron otras cinco llamadas más relacionadas con asistencias técnicas, seguridad en edificios o achiques de agua.


 

 

Publicidad

X