31.4 C
Segovia
martes, 5 agosto, 2025

La Agenda Rural Sostenible de Segovia, caso de éxito en Granada

Agenda Rural Sostenible de Segovia

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, asiste con la Agenda Rural Sostenible de Segovia al II Foro Urbano de España que se celebra en Granada.

De Vicente ha participado en una mesa redonda en la que se ha abordado ‘La contribución de los planes de acción local al reto demográfico’, con el secretario General de Reto Demográfico, Francesc Boya y su homóloga en la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, entre otros ponentes.

La provincia de Segovia, pionera

La Diputación de Segovia fue pionera en la elaboración de la Agenda Rural Sostenible para la provincia, tal y como se reconoció en el I Foro Urbano de España celebrado hace dos años en Sevilla, y el documento sigue siendo un ejemplo en muchos ámbitos relacionados con la Sostenibilidad. Precisamente, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente se encuentra en el II Foro Urbano de España, organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se está celebrando estos días en Granada.

Tal y como ha apuntado De Vicente, “en la Diputación de Segovia siempre hablamos del reto de la sostenibilidad: de la sostenibilidad económica, la sostenibilidad social y la sostenibilidad medioambiental. De pueblos económicamente productivos, medioambientalmente sostenibles y socialmente inclusivos”.

Precisamente, De Vicente ha recordado cómo desde la institución provincial se asumió «meses antes de la pandemia, la redacción de una Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia que nos hiciera reflexionar acerca de cómo llegar a ese punto compartido de sostenibilidad. De cómo conservar y proteger, al mismo tiempo de difundir, nuestro patrimonio histórico y natural; de cómo reducir los impactos del cambio climático; de cómo favorecer la economía circular y el asentamiento de empresas; de cómo combatir la despoblación; de cómo impulsar la conectividad o de cómo buscar la equidad entre nuestros ciudadanos”.

Casos de éxito en la provincia de Segovia

En este foro, el presidente de la Diputación de Segovia no ha querido quedarse sólo en la teoría y ha avanzado algunos de los proyectos que se han puesto ya en marcha pues “si uno de nuestros objetivos dentro de la Agenda Rural Sostenible es fomentar la cohesión social y territorial, buscar la equidad y combatir la despoblación a través de un proyecto estratégico, basado en cuidados de larga duración, si se da la oportunidad de trabajar y colaborar, como ha sucedido, con el Colegio de Farmacéuticos, para implantar en las farmacias rurales un Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos, vamos a aprovecharnos, y así hemos creado una red con una treintena de farmacias y más de un centenar de pacientes que puedan seguir sintiendo que en su casa, en su hogar de siempre, sin moverse de su pueblo, están siendo cuidados”.

Otro ejemplo que también ha destacado del trabajo llevado a cabo y, además orientado a las personas mayores que viven en nuestro territorio y enfocado a otro de los objetivos específicos, es el de fomentar la Administración Electrónica y reducir la brecha digital; “en el que hemos avanzado a través de la implantación en los ayuntamientos de las Oficinas de Asistencia y Atención al Ciudadano. Por medio de tablets y firma biométrica, las personas que viven en nuestros pueblos, con la ayuda del personal de los ayuntamientos, han visto facilitada la consecución de sus distintos trámites burocráticos, algo que sin duda contribuye a la fijación de población”, ha aseverado De Vicente.

Optimismo de cara al futuro

Con estas líneas de acción bien trazadas, el presidente ha expresado que “poco a poco vamos consiguiendo algunos logros que nos permiten ser moderadamente optimistas de cara al futuro de la provincia”.

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Demostración de PGPlanning en Segovia

Demostración de PGPlanning en Segovia
Img/PGPlanning-Web

Este viernes, 20 de octubre, tendrá lugar una demostración de PGPlanning en Segovia, a las 09:00 horas de la mañana en el salón de actos de la Federación Empresarial Segoviana.

PGPlanning es un programa de Planificación de Recursos Humanos, especializado en la generación y gestión de los turnos de trabajo, fichaje o control de absentismo en las empresas, entre otros aspectos.

Compañía segoviana

PGPlanning S.L. es una compañía segoviana que trabaja en toda España y Latinoamérica, aportando valor a múltiples empresas que trabajan a turnos.

«El portal del empleado de PGPlanning y su APP trabajan para ti ayudándote a gestionar y registrar todas las peticiones, de forma ordenada, y a mejorar el acceso a la información de tu equipo», explica en su página web.

Si estás desbordado en la gestión diaria con tu hoja de cálculo gestionando tu cuadrante y ayuda, desde FES te invitan a descubrir PGPlanning en una jornada informativa y demostrativa del funcionamiento del programa para planificar y gestionar turnos.

Los interesados en asistir deben confirmar su presencia previamente en el correo electrónico fes@fessegovia.es.

 

Más noticias.- Ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Ruta en moto en recuerdo de Olivia

Ruta en moto en recuerdo de Olivia

Ruta en moto en recuerdo de OliviaEra de las cosas que más le gustaba a Olivia, montar en moto con su padre, Eugenio, por ello ha organizado una ruta en moto en recuerdo de Olivia, que está abierta a todo aquel que quiera acompañar para rendir un homenaje a la pequeña sobre dos ruedas.

El recorrido tiene salida y llegada en Torrecaballeros, pasando por Pedraza.

En total, 57 kilómetros y una hora de duración aproximadamente.

 

22 de octubre, ruta en moto ‘Amigos de Olivia’ la niña de las gafas rosas

La salida está prevista a las 11:00 de la mañana de este domingo, 22 de octubre, desde el aparcamiento de camiones de Torrecaballeros (enfrente del Restaurante el Rancho).

Después se dirigirán por la carretera Nacional 110 en dirección Soria hasta el cruce SG-V 2316 dirección Pedraza. Atravesarán la villa y pondrán rumbo a La Velilla-Torre Val de San Pedro, hasta enlazar nuevamente con la Nacional 110 dirección Torrecaballeros.

Antes de llegar al pueblo, harán una parada en el Cementerio Municipal «para rendir homenaje a nuestra pirata».

Posteriormente, habrá una comida de hermandad en el restaurante de “La Faisanera Club Golf”, con un menú cerrado al precio de 30 euros. El teléfono al que se pueden consultar todas las dudas es el 635446004.

Preparados para un incendio en Montes de Valsaín

Preparados para un incendio en Montes de Valsaín

Los medios de extinción ante un posible fuego están preparados para un incendio en Montes de Valsaín, como quedó demostrado en el simulacro que realizaron hace unos días.

Preparados para un incendio en Montes de ValsaínAsí, la semana pasada se llevó a cabo una práctica colaborativa entre diversos medios de los dispositivos de extinción de incendios forestales pertenecientes al Centro de Montes de Valsaín y Cabeza de Hierro del Organismo Autónomo Parques Nacionales, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia de la Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León, así como del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso a través de Protección Civil y otros voluntarios.

Simulacro de incendio forestal en el paraje de Los Tobarejos

La práctica consistió en un simulacro de incendio forestal en el paraje de Los Tobarejos del Monte Matas de Valsaín y participaron cerca de una treintena de efectivos y cuatro camiones de incendios.

Preparados para un incendio en Montes de Valsaín

En cuanto a su desarrollo, la práctica se llevó a cabo durante cuatro horas, tiempo en el que se realizó una breve reunión previa explicativa, el simulacro de incendio en el que se fueron aplicando soluciones a las diferentes situaciones que se planteaban y una charla final en la que se expusieron y valoraron las decisiones tomadas y las acciones realizadas.

El objetivo principal de la práctica fue el de entrenar la coordinación y cohesión del operativo en caso de incendio forestal, aspecto que se ha logrado a tenor del grado de satisfacción mostrado por parte de todos los participantes. Además, las conclusiones de la práctica se recogerán en un documento que servirá para la mejora en la coordinación de los diferentes dispositivos de extinción.

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Llamamiento a los segovianos para ensayar el Villancico a San Frutos

Miguel Ángel Moreno Gómez
Img/Kamarero-Ical

La Diócesis de Segovia hace un llamamiento a los segovianos para ensayar el Villancico a San Frutos de cara a la celebración del patrón de la ciudad el próximo 25 de octubre.

El «Villancico de San Frutos» se interpretará en la S.I. Catedral, en su solemnidad, el próximo día 25 de octubre, a las 12 horas. En esta ocasión, informa la Diócesis de Segovia, estará dirigido por Cristina Ortiz Monreal.

Ensayos

Los ensayos tendrán lugar en el trascoro de la Catedral, a las 19.30 horas, los días 20, 22, 23 y 24 de octubre.

«Están invitados todos aquellos cantores y músicos que quieran participar en esta tradición en honor al patrón de la Diócesis», señala.

Letra del Villancico a San Frutos

Al siervo bueno y fiel,

que rogando sin cesar,

consigue bienes eternos,

de la infinita Bondad.

Al que es gloria de esta Iglesia,

Patrono de esta Ciudad,

común padre de la patria,

y socorro universal.

Bendigan todos y alaben,

su virtud angelical.

Los prodigios y milagros,

que ejecutó,

liberal,

en favor de sus devotos,

quién los podrá numerar.

El más Alto sacramento,

le presenta a un animal,

que postrado reconoce,

ser bocado celestial.

San Frutos, patrón de Segovia

La tradición cuenta que San Frutos «nació en Segovia en el año 642, en el seno de una importante familia acomodada que la leyenda hace descendiente de patricios romanos de enraizadas creencias religiosas.​

Tras la prematura muerte de sus padres de origen patricio hubo de tomar la decisión repartir los cuantiosos bienes familiares entre los necesitados y alejarse de la ciudad en busca de soledad. Sus hermanos menores Valentín y Engracia le secundan en la idea y lo acompañan, eligiendo para su retiro un inhóspito paraje a las orillas del río Duratón, en el actual término municipal de Carrascal del Río. Primero se establecieron en cuevas naturales, y después en ermitas alejadas entre sí buscando satisfacer el deseo de soledad, penitencia y oración.

Falleció en la ermita de San Frutos a los 73 años de edad, y fue enterrado en ella por sus hermanos; ellos se retiraron al municipio de Caballar, donde continuaron su vida solitaria en la ermita de san Zoilo hasta morir decapitados a manos de los sarracenos.

Los restos mortales de san Frutos fueron trasladados junto con los de sus dos hermanos en el siglo XI a la antigua catedral de Segovia, por orden del Obispo de Segovia Pedro de Agén, y con el tiempo desaparecieron por el templo hasta que Juan Arias Dávila (1436-1497), durante su gobierno de la diócesis como obispo de Segovia, ordenó su búsqueda teniendo en cuenta la tradición que aseguraba estaban enterrados en alguna parte del templo. Actualmente sus restos, se encuentran en el trascoro de la Catedral de Segovia, en una urna. Los restos de san Valentín y santa Engracia, se siguen venerando como reliquias, y se encuentran en la localidad de Caballar, donde se celebra la festividad de «Las Mojadas».

Su festividad se celebra el 25 de Octubre. Los actos transcurren en el interior de la catedral de Segovia, en el trascoro donde se encuentran sus restos y allí se interpreta el solemne Villancico en honor a san Frutos, a las 12 del mediodía, compuesto por Antonio Hidalgo en el año 1874«.

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aviso de nivel amarillo en Segovia

parques y jardines de Segovia
Img/Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso de nivel amarillo en Segovia para este martes 17 de octubre en la provincia.

La AEMET prevé vientos con rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora. Se producirán en Segovia, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

La alerta de nivel amarillo está activa mañana, entre las 10:00 horas y las 20.00 horas.

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Los bomberos rescatan a una menor atrapada en un cajero

bomberos rescatan a una menor atrapada en un cajero
Img/Freepik

Los bomberos rescatan a una menor atrapada en un cajero, tras ser requeridos sus servicios para sacar a la chica que había quedado atrapada en el interior del recinto de un cajero automático, según informa el Ayuntamiento de Segovia.

El parte de la Policía Local de las últimas horas también recoge la mediación de los agentes en un conflicto entre dos parejas con agresión. Aunque, especifica, los implicados no quisieron formular denuncia.

Además, pusieron dos denuncias por realizar necesidades fisiológicas en vía pública, otras dos por consumo o tenencia de sustancias tóxicas, una por falta de respeto y consideración y otra por negarse a identificarse.

También denunciaron por tener animales sueltos sin vigilancia y, por otro lado, en un establecimiento por no disponer de hojas de reclamaciones.

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ

La Catedral de Segovia protagoniza un concurso en Instagram

Catedral de Segovia protagoniza un concurso en Instagram

La Catedral de Segovia protagoniza un concurso en Instagram organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de las Catedrales, el próximo 19 de octubre.

Al objeto de conmemorar esta efeméride y poner en valor la arquitectura, el arte y el impacto de la acción social de las iglesias principales de la diócesis, Turismo Segovia convoca un concurso de fotografía en la red social Instagram.

Para concursar #ILoveMyCathedral

Esta iniciativa, que comenzó el pasado 12 de octubre y finaliza el 1 de noviembre, persigue ensalzar el valor de estos edificios como testigos de la historia, ejemplos artísticos y espacios de reunión de la ciudadanía.

Impulsado por la Catedral de Segovia,  junto con el Ayuntamiento, Turismo de Segovia y Saborea Segovia, durante el concurso las fotografías participantes deben estar publicadas y etiquetadas en estas fechas y la resolución se llevará a cabo entre el 2 y el 15 de noviembre.

Los participantes deben ser mayores de edad y pueden participar con cuantas fotografías deseen, siempre vinculadas a la catedral de Segovia.

Además, deben seguir las cuentas @catedraldesegovia, @turismodesegovia y @saboreasegovia.

Premios

Por su parte, el ganador se hará público a partir de esa fecha a través de la misma red social y por mensaje privado tras la deliberación de un jurado formado por un representante de la concejalía de Turismo, uno de Turismo de Segovia y un fotógrafo profesional. Recibirá un lote de productos gastronómicos de Saborea Segovia y una visita diurna para dos personas a la torre de la Catedral (previa reserva y bajo disponibilidad).

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

Más artículos.- Seis tradiciones menos conocidas de Segovia

Otros artículos.- Dos monumentos segovianos en una nueva colección de monedas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

A toda velocidad contra la mina en el Nordeste

A toda velocidad contra la mina
Img/Plataforma contra la mina
A toda velocidad contra la mina
Img/Plataforma contra la mina

«Solidaridad y el compromiso en la defensa de esta hermosa comarca y su valioso patrimonio», señalan los organizadores, a toda velocidad contra la mina en el Nordeste de Segovia.

La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano califica como un rotundo éxito la Carrera Solidaria contra la mina en el Nordeste Segoviano del pasado sábado, 14 de octubre.

Casi 250 participantes se dieron cita en una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso en la defensa de esta hermosa comarca y su valioso patrimonio, destaca la Plataforma.

Políticos de todos los colores

Desde la Plataforma recalcan la presencia de representantes políticos de distintos partidos de la provincia, incluyendo diputados provinciales del PP (Basilio del Olmo), PSOE (Máximo San Macario) e IU (Ana Peñalosa). «Nos emociona este sólido apoyo que va más allá de las diferencias políticas, que nuestros representantes están unidos en la defensa de la cultura, el patrimonio y el tejido social y económico que se ha forjado en el Nordeste Segoviano», afirma Marisa Moro, Portavoz de la Plataforma.

El evento, más allá de la competición, manifiestan, se convirtió en una puesta en valor de la belleza de esta comarca y una afirmación de su identidad y valores.

Los participantes disfrutaron de una jornada en la que la comunidad se reunió para proteger lo suyo y celebrar lo que hace que el Nordeste Segoviano sea tan especial.

A toda velocidad contra la mina
Img/Plataforma contra la mina

A través de esta carrera, la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano reafirma su compromiso de luchar incansablemente contra el proyecto de la mina de cuarzo, que amenaza con devastar esta región, su belleza natural, su patrimonio y su tejido económico y social.

«Hectáreas cero»

Los organizadores y los vecinos agradecen a los participantes, a los diputados provinciales, y a todos aquellos que han demostrado que juntos, como una comunidad unida, pueden proteger lo que aman. La Plataforma y todo el Nordeste Segoviano están decidido a luchar por un futuro sostenible, respetuoso con el medio ambiente y lleno de oportunidades para todos. «El mensaje de la Plataforma hacia esta mina es «Hectáreas cero»», subraya Moro.

El acto se cerró con una foto de grupo frente al emblemático mural de Cerezo de Arriba en el que reza el lema «Por la Naturaleza – Cuídala», y al que los niños añadieron un dibujo con la frase «Unimos las manos contra la mina».

A toda velocidad contra la mina
Img/Plataforma contra la mina

Otras noticias.- Cortada la CL-601 en este tramo de siete kilómetros

 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

¿Qué tal el puente del Pilar? ¿Que no te has marchado porque estás buscando trabajo? Entonces te interesa ver atentamente el boletín de SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo en el que la Fundación Caja Rural centraliza la oferta y demanda de empleo de la provincia, con más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo.

Estas son las últimas oportunidades laborales publicadas en el portal::

Residencia de mayores en Urueñas busca Gerocultor/a.

El Diablo Cojuelo busca reforzar su plantilla con un perfil de funciones de camarero/a y atención al cliente en su tienda Gourmet y bar en el centro de Segovia.

El Conservatorio de Música de Segovia precisa cubrir un puesto de profesor/a de Lenguaje Musical.

Más Luz Aguilafuente busca técnico de atención sociosanitaria.

Desde Hola Food están buscando personal como técnico de calidad para su centro en Villacastín.

Se busca monitor/a de danza activa o zumba en la localidad de Espirdo.

El Ayuntamiento de Olombrada convoca 2 plazas de MONITORES/AS DE DEPORTES.

Se busca camarero/a para bar restaurante Atenas.

Se busca monitor/a de pilates para clases de deporte social en Espirdo.

Brualdis busca contable.

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Otras noticias.- A licitación el bar municipal de un pueblo de Segovia por 600 euros anuales

Publicidad

X