9.8 C
Segovia
sábado, 17 mayo, 2025

La XII Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural se vuelca contra el cáncer

XII Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural
Img/Fundación Caja Rural

El domingo, 15 de octubre, se celebrará la XII Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural que se volcará contra el cáncer en una gran fiesta del deporte y la solidaridad, a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia.

La carrera comenzará a las 10:30 horas, el domingo 15 de octubre. El plazo de inscripción para participar se abre el día 20 de septiembre a las 09:00h hasta el viernes 13 de octubre a las 20:00 horas.

Los interesados pueden inscribirse de dos maneras:

Vía Internet a través de la plataforma www.youevent.org o de la web oficial del evento www.fundacioncajaruraldesegovia.es
– De forma presencial en la tienda de deportes Decarrerilla (C/ Cervantes, 6) o en las oficinas de la AECC (Plaza Somorrostro, 1).

Cuota donativo a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer

  • Adultos Carrera Competitivas (presencial 16km)
    • 10 € (hasta el 1 de octubre)
    • 12 € (a partir del 2 de octubre)
  • Adultos Marcha
    • 10 € (hasta el 1 de octubre)
    • 12 € (a partir del 2 de octubre)
  • Menores Marcha y/o Carrera:
    • 5 € (hasta el 1 de octubre)
    • 6 € (a partir del 2 de octubre)

Con la inscripción, la Fundación Caja Rural obsequiará a los participantes con una camiseta diseñada por el pintor segoviano Luis Moro y, el día de la prueba, se volverá a disfrutar del avituallamiento y el tradicional almuerzo solidario que elaboran la Asociación de Cocineros de Segovia y los voluntarios del Banco de Alimentos de Segovia, y que consistirá en huevos fritos con chorizo al vino y pan.

Toda persona, al inscribirse, podrá elegir cualquiera de las opciones que propone la Organización:

  1. Carrera presencial La Granja – Segovia de 16,5 Km
  2. Marcha presencial de 7km por segovia / Valles del Eresma y el Clamores.
  3. Carreras de menores – Avda. del Acueducto.

Premios

En la Carrera Popular Solidaria de 16km, serán premiados los tres mejores tiempos – masculinos y femeninos – de cada categoría (absoluta, senior, Vet A, Vet B, Vet C)

Los dorsales de los participantes se podrán retirar el sábado 14 de octubre en el Pabellón Pedro Delgado en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o bien el día del evento a partir de las 9:00 horas en la carpa de Secretaría, que para la Carrera estará ubicada en Plaza de Los Dolores de La Granja y para la Marcha estará ubicada en la Avda. del Acueducto a la altura de la Iglesia de San Millán, hasta media hora antes de la correspondiente salida.

RESUMEN DE HORARIOS DEL EVENTO

SABADO 14

  • De 12:00 h a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 h: entrega de dorsales en el pabellón Pedro Delgado.

DOMINGO 15

  • 09:30 h: Entrega de dorsales:
    • para la CARRERA en zona de Salida (Pz. Los Dolores – La Granja)
    • para la MARCHA y CARRERAS INFANTILES en zona de Meta (Av. del Acueducto, frente a la iglesia de San Millán)
  • 10:30 h: Salida Marcha Popular Solidaria “Dorsal 0” en Av. del Acueducto (Segovia)
  • 10:30 h: Salida Carrera Popular Solidaria 16,5 km en Pz. Los Dolores (La Granja)
  • 11:45 h: Tiempo de Corte de Carrera en el 2º avituallamiento (Aprox. km 11 de carrera)
  • 12:45 h: Salida Carrera Chupetín (No Competitiva).
  • 12:55 h: Salida Carrera Benjamines
  • 13:05 h: Salida Carrera Alevines.
  • 13:20 h: Salida Carrera Infantiles.

La organización pondrá servicio de autobuses desde la Plaza de Toros de Segovia hasta La Granja para desplazar a los corredores participantes que así lo deseen – y lo notifiquen al realizar la inscripción -. Habrá servicio de ropero en la línea de Salida, situada en la Plaza de Los Dolores – y se entregará en la línea de meta, en la Avenida del Acueducto.

La banda segoviana Finister amenizará el almuerzo solidario en el camión escenario de la prueba, con un repertorio de los mejores clásicos del pop rock de los 80 y 90.

También colaboran con el Banco de Alimentos

Aunque el 100% de la recaudación de las inscripciones se entregará a la AECC, la Fundación Caja Rural donará 2€ – a mayores – al Banco de Alimentos de Segovia por cada participante que se inscriba en cualquiera de las pruebas. De esta forma, «se seguirá apoyando la labor de esta asociación, con la que llevamos trabajando doce años», explican.

27 entidades solidarias de Segovia se reparten 80.000 euros

27 entidades solidarias de Segovia
Img/Facilitada por Fundación Torreón de Lozoya y Caixabank

27 entidades solidarias de Segovia se reparten los 80.000 euros de la ‘Convocatoria de Acción Social 2023’ de CaixaBank y la Fundación Torreón de Lozoya.

La iniciativa tiene por objeto impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.

Entidades beneficiarias

Las entidades beneficiarias son la Fundación Red Íncola, Espávila, Formación y Desarrollo local, Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, Cáritas Diocesana de Segovia, Asociación Amanecer-Salud Mental de Segovia, Fundación Padre Garralda – Horizontes Abiertos, Fundación Secretariado Gitano, Coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia (CODINSE), Asociación de Enfermos de Alzheimer de Segovia (AFA Segovia), Federación Empresarial Segoviana (FES), Fundación Personas delegación Segovia-(APADEFIM) y Asociación de Caridad San Vicente de Paul.

De igual manera, también fue reconocida la Asociación Honorse-Tierra de Pinares, ASPACE Segovia, Down Segovia ASIDOS, ASGEM, Fundación Diagrama Intervención Psicológica Segovia, ISMUR – Iniciativa Social de Mujeres Rurales, Asociación Paladio Arte, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Personas con Autismo de Segovia y Provincia, Casa Familiar Virgen de la Encarnación, Asociación Parkinson Segovia, Asociación para el Desarrollo Rural de Segovia Sur, Fundación Residencia de Ancianos Rovira Tarazona, ASDAS-Asociación Solidaria Derecho a Sonreír y Fundación Alonso Lozano.

 

Encuentro en el Torreón de Lozoya

El Torreón de Lozoya fue el escenario de un encuentro en el que participaron la responsable de Acción Social de CaixaBank en Castilla y León, Natalia Díez Simancas, y el director de la Fundación Torreón de Lozoya, Rafael Ruiz, así como representantes de las asociaciones beneficiarias.

La responsable de Acción Social de CaixaBank en Castilla y León, Natalia Díez, puso en valor la “calidad y profesionalidad” de las 27 entidades y sus proyectos, quien añadió que, “gracias a esta convocatoria que desarrollamos conjuntamente con la Fundación Torreón de Lozoya, apoyamos a las entidades sociales segovianas, posicionándonos junto a los colectivos más necesitados”.

Por su parte, el director de la Fundación Torreón de Lozoya, Rafael Ruiz, agradeció a CaixaBank la implicación con el tejido social segoviano a través de esta convocatoria, así como la labor que desarrollan a lo largo de todo el año las asociaciones y fundaciones incluidas en esta edición. Ruiz remarcó el trabajo de las entidades, ya que su «dedicación y esfuerzo hacen posible que se construya un futuro mejor para la provincia”.

Otras noticias.- 1.076 segovianos diagnosticados de cáncer en 2022

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

 

 

Segunda parada de la Caravana de Alimentos de Segovia en la Fiesta de la Vendimia

Después de iniciar su marcha en Martín Muñoz de las Posadas y su Feria del Tomate, la Caravana de Alimentos de Segovia de la Diputación hará parada un año más en Valtiendas, donde el próximo sábado, 16 de septiembre, tendrá lugar la decimoquinta edición de la Fiesta de la Vendimia, que ha sido presentada hoy en rueda de prensa por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, y el alcalde del municipio, José María Galindo, quien es también el presidente de la Denominación de Origen Protegida.

Antiguo alcalde de Valtiendas

Con la presencia en la memoria de quien fue alcalde de Valtiendas durante dos legislaturas, Manuel Pedro de Frutos, que falleció de forma repentina apenas un mes después de la celebración de la última edición de la Fiesta, Valtiendas comenzará a recibir a sus asistentes a las 9:00 horas, cuando abrirá la venta de tickets para las distintas actividades de una jornada que se extenderá hasta las 22:00 horas.

Programa

Programada para las 11:30 horas de la mañana, la inauguración oficial de la Fiesta llegará de la mano de la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia, que, como ha revelado la diputada, contará con diecisiete socios de la marca agroalimentaria de la institución provincial, entre los que figurarán las seis bodegas de la D.O.P.: Valmenia, Navaltallar, Vagal, Zarraguilla, Finca Cárdaba y González Fischer.

Para todos los socios que nos acompañan en estas Caravanas, cada cita es importante, ya que les permite dar a conocer sus productos entre los centenares de personas que acuden a las fiestas, pero en este caso, como ya lo fue para los hortelanos la Feria del Tomate, es aún más especial para las bodegas locales, ya que tienen la oportunidad de unir fuerzas para dar valor a una Denominación de Origen Protegida, que en cada nueva cosecha logra superarse con vinos cada vez más apreciados por el público y los expertos”, afirmaba Magdalena Rodríguez, recordando, como destacaron los invitados de honor a la anterior edición de la Fiesta, que la localización de las viñas de Valtiendas está siendo “clave a la hora de preservar el suelo de los efectos del cambio climático; algo que, a su vez está garantizando la producción de un vino único y equilibrado”.

Tal y como anunciaba el alcalde de Valtiendas, algunos de aquellos invitados, acérrimos defensores de la D.O.P., como el periodista Javier Pérez de Andrés, el presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres, Pablo Martín, o el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Paco Plaza, volverán a estar presentes en una jornada festiva en la que, además de la tradicional pisada de uvas, habrá una degustación libre de vinos D.O.P., que tendrá un precio de 6 euros y a la que seguirá una comida popular por la que, por 10 euros, los asistentes podrán saborear unos Judiones de La Granja con oreja y chorizo.

Mientras, en las carpas de Alimentos de Segovia, los visitantes podrán adquirir embutidos, quesos, ahumados, legumbres, guisos preparados, semillas de cáñamo u otros productos de alimentación que, como subrayaba la diputada “son productos de kilómetro cero y mediante su compra contribuimos a potenciar y fortalecer la economía y el desarrollo de la provincia”.

Con el estómago lleno y ya por la tarde, la Fiesta de la Vendimia ofrecerá a partir de las 18:00 horas dos actividades que tendrán un precio de 6 euros cada una: una cata de cinco vinos seleccionados, a cargo de Paco Plaza y otros sumilleres de AUSEGO, y una visita guiada a los viñedos de los productores locales, con una cata de uvas y dos vinos de la Denominación.

Para amenizar la jornada y ponerle fin completando la Fiesta de la Vendimia, no faltará la música de Toca2 por la mañana y de la charanga Cubalibre y DJ Set por la tarde-noche.

 

Otras noticias – Cartelera de cine en Segovia.

 

1.076 segovianos diagnosticados de cáncer en 2022

1.076 segovianos diagnosticados de cáncer
Img/Asociación Contra el Cáncer Segovia

La Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia ha presentado a su nuevo órgano de gobierno en Segovia y ha dado a conocer datos como los 1.076 segovianos diagnosticados de cáncer en 2022.

Con Juan Vicente Cuesta, como presidente; Mª Dolores Camiruaga, como vicepresidenta; Ángel Lazaro, como secretario; Manuel Emilio García, como Tesorero y Mariano Gutiérrez, Mª Luz Pérez y Soledad Díaz como vocales, la nueva organización trabaja para «mejorar los servicios gratuitos, prestaciones y recursos que la Asociación viene ofreciendo a la población de Segovia».

Durante la presentación, además de trasladar sus próximos retos en la provincia, han agradecido a la labor y el esfuerzo de la anterior presidenta, Ana Sanjosé y su equipo quienes estuvieron al frente de su mandato durante ocho años.

El objetivo que se marca el nuevo órgano de gobierno es incrementar la visibilidad de la enfermedad y de la labor de la organización, así como incrementar la movilización social de la ciudad en pro de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familiares.

En esta ocasión, han puesto en valor que la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia trabaja diariamente por y para el paciente, ofreciendo de manera gratuita, sus servicios como acompañamiento a pacientes y familiares, atención social y apoyo psicológico.

Algunas cifras

Además, durante este encuentro, han recordado datos como la incidencia en cáncer en la provincia, en Segovia, el pasado año, 1.076 personas fueron diagnosticadas de cáncer. Desde la Asociación se trabaja visibilizando la realidad de los pacientes, respondiendo a sus necesidades y paliando las desigualdades socioeconómicas que agrava el cáncer.

Todo esto es posible gracias a la implicación de sus más de 100 voluntarios, a la solidaridad de sus 3.556 socios en Segovia y al compromiso de las entidades público-privadas que se solidarizan con los pacientes con cáncer y sus familias. Por ello, Juan Vicente y su equipo agradecen enormemente el compromiso social que hay con las personas con cáncer y también, por la confianza que deposita la sociedad en la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 92 millones de euros en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad.  

El Cristo del Mercado lamenta la ausencia de políticos en sus fiestas

El Cristo del Mercado
Img/fiestas.barriocristodelmercado-Instagram

En su cuenta de Instagram, desde el Cristo del Mercado dejan claro su pesar por la falta de presencia de políticos durante la tradicional bajada del Mayo.

@fiestas.barriocristodelmercado critica que las autoridades estaban invitadas, como cada año, a este acto del barrio de segoviano Cristo del mercado. Sin embargo, lamentan «no ha venido nadie».

Van más allá, y recuerdan que «en mayo teníamos el tablado al completo pero ya hemos votado, y ahora estamos pendientes de otros asuntos, no de acudir a las fiestas de los barrios donde conocer sus problemáticas o de conocer sus tradiciones«.

Tristemente, apuntan, «estuvimos esperándolos bajo la lluvia, vecinos, peñistas, mayores y niños. Pero nadie avisó de que nadie vendría».

Añaden, además, que les habría dado «tiempo más que de sobra para ir al acto de subir a la virgen de la Fuencisla». Y, sin embargo, el barrio del Cristo del Mercado «ha estado solo y abandonado, en una de las mayores tradiciones que tiene el barrio segoviano».

https://www.instagram.com/fiestas.barriocristodelmercado/?hl=es

Otras noticias.- Horarios de la novena de la Virgen de la Fuencisla

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Ampliada la alerta amarilla hasta esta noche

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado la alerta amarilla desde de las 12:00 horas  hasta las 21:00 horas de este viernes, ante el elevado riesgo de que se produzcan tormentas y fuertes lluvias.

La probabilidad está entre un 40% y un 70% en Ávila, Burgos (Cordillera Cantábrica, Meseta), León, Palencia (Cordillera Cantábrica), Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.

Nivel amarillo

Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes. Dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

Noche de tormenta Segovia Capital

Precisamente, esta pasada noche ya hemos vivido en Segovia las fuertes tormentas y lluvias que se avisaron para la jornada de este pasado jueves.

Tal y como recoge AEMET las precipitaciones más intensas comenzaron sobre las 3:30 de la mañana y se han extendido hasta las 6:00 de la mañana.

Otras noticias- Se vende bar en uno de los pueblos más bonitos de Segovia.

Dormir en un chozo en la Sierra de Guadarrama bajo las estrellas

Dormir en un chozo en la Sierra
Img/Segovia Joven-Facebook
Dormir en un chozo en la Sierra de Guadarrama, y pasar una noche bajo las estrellas en la provincia de Segovia, es posible gracias a la iniciativa puesta en marcha por Areva Valsaín.
Con esta iniciativa, además de pernoctar en un paraje único, los participantes aprenderán «nociones básicas para hacerlo sin perjudicar el medio natural», explican.
Es, como señalan, «¡toda una aventura que no puedes perderte!.

Dormir bajo las estrellas

La cita es el sábado, 23 de septiembre.
La ruta marcada es unos ocho kilómetros, de dificultad media, con un desnivel positivo acumulado de 700 metros.
La salida, desde La Granja o Valsaín, aún por determinar de forma definitiva, está fijada a las 16:00 horas y el regreso será el domingo 24 de septiembre, a las 14:30 horas.
Es una ruta recomendada para personas de 18 a 35 años. Es preciso llevar mochila grande, saco de dormir y esterilla, merienda, cena, desayuno.

Inscripciones

Los interesados pueden apuntarse en este enlace, por correo electrónico a juventud.actividades@segovia.es o llamando al teléfono 921 460 401.

Otras noticias.- Descubre la Senda del Mirador del Bosque de Riofrío

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

A la venta abonos gratuitos y Avant al 50% para viajar hasta el 31 de diciembre

bonificación del 25% a los abonos AVE

Renfe emitió un total de 36.700 abonos gratuitos y títulos Avant bonificados al 50 por ciento para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año en Castilla y León, los cuales pueden adquirirse en cualquier momento durante su periodo de vigencia.

De la cifra global, unos 31.264 corresponden a abonos gratuitos expedidos en la Comunidad para los servicios de Media Distancia y para las Cercanías Ancho Métrico en la línea León-Guardo, así como otros 5.457 bonos Avant bonificados al 50 por ciento para viajar en alta velocidad en el corredor Valladolid-Segovia-Madrid, además de en las nuevas relaciones declaradas de Obligación de Servicio Público prestadas sobre la red de alta velocidad en Castilla y León, para las que los viajeros recurrentes pueden utilizar los bonos Avant.

El abono

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de diez euros, en el caso de Cercanías, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permite la devolución automática de la fianza, una vez se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

En el conjunto del país, Renfe superó el millón de abonos gratuitos expedidos para viajar en Cercanías, Rodalies y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023. Del total de títulos gratuitos expedidos, 798.596 corresponden a abonos para viajar en los distintos núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que 262.569 son abonos de Media Distancia.

Más de un millón para seis carreteras de la provincia

Más de un millón para seis carreteras
Img/Diputación de Segovia

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, acompañado por el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo ha visitado varios tramos de carretera para comprobar el resultado de la inversión de más de un millón para seis carreteras en diferentes puntos de la geografía de la provincia segoviana.

De esta manera, se han desplazado hasta la SG-P-9112, donde se ha llevado a cabo una obra que ha contado con un presupuesto superior a 600.000 euros, financiado a través del Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León correspondiente a 2022, donde se ha intervenido en los más de cuatro kilómetros que unen Boceguillas y Grajera para reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofrecer al conductor una mejor comodidad y seguridad en el tramo comprendido entre la glorieta que enlaza con la A-1 y el cruce de Grajera.

Además, también han visitado la travesía de Fresno de la Fuente donde se ha llevado a cabo la pavimentación del firme que se encontraba en muy mal estado.

Desde allí se han acercado hasta la SG-V-1112 que une Madriguera y El Muyo en la que se ha llevado a cabo la mejora del firme en 3,8 kilómetros, con un presupuesto de 168.000 euros.

Así, se ha mejorado el pavimento muy deteriorado por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas, dotándolo de una mayor resistencia frente a la meteorología adversa, lo que permitirá disminuir los trabajos de mantenimiento en esta carretera, que se encuentra alejada del parque de zona.

Por último, han visitado diferentes trabajos de mejora del firme mediante tratamiento superficial de riegos asfálticos que han llevado a cabo los equipos de Infraestructura y Obras de la institución provincial en los accesos a Valdesaz, Requijada, Galíndez y Valdesimonte, que han contado con una inversión de 127.000 euros para casi cinco kilómetros, que se suman a otros 120.000 euros del ensanchamiento de la calzada en Requijada y Galíndez, ya que era insuficiente para el cruce de dos vehículos.

Más de un millón para seis carreteras
Img/Diputación de Segovia

Con estas actuaciones se ha mejorado el pavimento ya deteriorado por el paso del tiempo y el tráfico para ofrecer mayor comodidad y seguridad en la conducción. En esta obra se incluye la colocación de señalización vertical de varias señales de peligro peatones, stop en la salida de caminos y fincas particulares. Por último, en estos cuatro accesos, se aplicará una capa de emulsión negra cuando finalice la obra de Valdesimonte en la primera semana de octubre y se realizará el pintado de la señalización horizontal de la que carecen actualmente y de los bordes en todos los tramos.

«Compromiso con la provincia»

Para Miguel Ángel de Vicente estas actuaciones “son una muestra más del compromiso de este equipo de Gobierno con todos los municipios de nuestra provincia, independientemente de su población o lugar en el mapa, ya que nuestro único objetivo es dar respuesta a las necesidades que se presentan en el territorio, bien sea con medios propios o acudiendo a procesos de contratación con empresas externas, con el fin de garantizar, como es este caso, la seguridad y la comodidad en la conducción por nuestra amplia red viaria provincial”.

La Sego quiere seguir puntuando ante un rival incómodo

La Segoviana buscará sumar su tercer partido sin perder ante el Villanovense / Gimnástica Segoviana

La Gimnástica quiere mantener la racha con la que ha iniciado el curso en la Segunda RFEF. Para ello deberá sumar ante el CD Villanovense, equipo pacense que ha remozado su plantel y que pese a que no ha empezado de la mejor manera la campaña (una derrota y un empate) ya sabe lo que es dar un disgusto a la parroquia gimnástica en La Albuera. En el último compromiso entre ambos, en tierras extremeñas el pasado mes de abril, el Villanovense venció (2-1) a la Gimnástica. Allá por el mes de noviembre de 2022, última referencia en Segovia, ambos equipos firmaron tablas (0-0).

Aunque es norma el secretismo en cuanto a la disponibilidad de los jugadores de cara al siguiente partido, todo apunta a que Ramsés Gil podrá contar con toda su plantilla para recibir al Villanovense. Incluso David López y Hugo Díaz podrían entrar en convocatoria después de superadas sus lesiones. Segovia, Plomer, Rubén y Juan de la Mata habrían superado los diferentes golpes recibidos en el último partido y también estarían a disposición del entrenador segoviano.

La Gimnástica Segoviana ocupa la tercera posición de la tabla después de dos partidos gracias a los tres puntos del primer encuentro ante el Numancia y el sumado en Navalcarnero. El equipo extremeño es decimotercero con un punto, en puesto de play out. El partido del domingo en La Albuera será el último en comenzar de la jornada (18.00h).

Superados los mil socios

La masa social está arropando al equipo no en vano ya se han superado los 1.000 socios, una cifra que la directiva se tomaba como un mínimo «sostenible» para afrontar el curso. A partir de ahora y si el equipo sigue con buenos resultados, la cifra de los 1.300 como la más optimista de las previsiones no termina de ser descartable.

Publicidad

X