32.2 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

‘Humor al fresco’ en un pueblo de Segovia

El humor volverá a las noches de verano en Palazuelos de Eresma con el Ciclo de Monólogos ‘Humor al fresco’.

Programa de Humor al fresco

El programa incluye dos actuaciones. El primero en arrancar las risas de los asistentes será Quique Matilla este sábado, 5 de julio, a las 21:30 horas en la terraza del Bar A tu bola.

Quique es un monologuista, presentador, actor y guionista vallisoletano. Su carrera como
humorista comenzó en 2002, tras ganar un concurso de monólogos. En la actualidad, con más de 10 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, ha sabido conectar con su audiencia a través de su comedia única y relatos hilarantes. Su trayectoria incluye además numerosas actuaciones en vivo, así como la creación de contenidos que resuenan con diversos públicos.

Vuelve el festival más rockero de La Losa

La siguiente velada tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 21:30 horas en el Kiosko de verano con Asun Serra.

Asun es una directora de cine salmantina y ganadora de varios premios de monólogos a nivel nacional. Los espectadores que la han visto dicen que sus directos están llenos de entusiasmo, energía y verborrea. Conecta palabras, adjetivos y entonaciones de voz como nadie en el mundo. A Asun le cuesta escribir los textos en papel. Dice que los imagina y los suelta en la cocina, en el coche o donde haga falta hasta subirlo al escenario y deleitar con su frescura a los que están al otro lado del micro. Además, se obliga a inventar siempre,
a no quedarse con lo que funciona ya, y a disfrutar con cada línea nueva que tira al aire.

Súbete al Tren de Antonio Machado

Este sábado, 5 de julio, arranca el Tren de Antonio Machado. Así, todos los sábados, hasta el 27 de septiembre los viajeros podrán acercarse a Segovia para descubrir las huellas del poeta en la ciudad, en la que vivió durante más de 12 años.

Paquete turístico del Tren de Antonio Machado

El billete incluye el viaje de ida y vuelta en tren Avant con origen Madrid Chamartín – Clara Campoamor y destino Segovia-Guiomar. A la llegada a la estación de Segovia, un grupo de actores recibirá al visitante para iniciar el recorrido y acercar el universo de Machado a los viajeros con una teatralización.

La oferta se completa con la obtención de forma gratuita de la tarjeta turística «Amigos de Segovia» presentando el billete de RENFE en la casa-museo Antonio Machado, con el acceso a la actuación «Con ojos de Poeta» en la casa-museo Antonio Machado con pases a las 11:45 y 13:00 horas y con el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado.

Folk Segovia nos acerca los instrumentos de la tradición musical

Las reservas se pueden hacer desde la página web de Renfe y en su aplicación, en los puntos de venta de estaciones, a través de agencias de viaje o llamando al teléfono 91 232 03 20.

Pedraza vibró con ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon, el evento para dar la bienvenida a Prime Day

El municipio segoviano de Pedraza acogió ayer la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’, el evento con el que Amazon celebra que Prime Day, el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime, vuelve del 8 al 11 de julio con más días para ahorrar que nunca y cientos de miles de ofertas.

Así fue el día más «prime» de Amazon

Con este evento, los vecinos de la localidad segoviana y cientos de visitantes disfrutaron de una jornada festiva al puro estilo «fiestas de los pueblos».

Las ‘Fiestas Prime Day’ comenzaron con un pregón a cargo de José Enrique Reques, Alcalde de Pedraza, y el jurado del concurso ‘Amazon Busca Pueblo’, que recibió un total de 180 candidaturas de distintos municipios de España. Este jurado estaba formado por la responsable de Amazon Prime para Europa, Ana Costi; el presentador y meteorólogo, Roberto Brasero; el creador de contenido, Xuso Jones; y el director de la alianza empresarial de apoyo al entorno rural Vivaces, Pablo Maderuelo.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Durante el evento los asistentes pudieron disfrutar de una jornada completa de actividades para todas las edades y sorpresas, como pasear por el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, con pymes que venden sus productos en Amazon que compartieron espacio con pequeños negocios locales; disfrutar de una paella popular de la mano de Amazon Fresh, el supermercado online de Amazon; descubrir los beneficios de ser cliente Prime en ‘La Caja Prime’; activar el modo fiestas de pueblo con Alexa y mucho más.

El broche de oro lo pusieron las actuaciones musicales de Despistaos, Kiko Rivera y La Nenu DJ Set, presentadas por Amazon Music.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

Seis actuaciones en Segovia con el festival ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ ofrecerá seis actuaciones en enclaves patrimoniales únicos de la provincia de Segovia, con un programa que aúna artes escénicas, recursos turísticos y el medio rural.

Programa en Segovia del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’

La programación de esta nueva edición del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ contará con espectáculos en Villacastín, Duruelo, Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso y Fuentelepayo.

El 4 de julio, a partir de las 21:00 horas, Gonzalo Granados.Magia presenta, a través de su original personaje parisino, ‘Monsieur le Magicien’, una sorprendente historia de amor e imaginación para todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Sebastián de Villacastín.

Segovia se llenará de la fuerza de la palabra

 

El estreno de ‘Malabaqué?’, un nuevo y original espectáculo de la prestigiosa compañía La Pequeña Victoria Cen, será el protagonista en la Plaza de la Iglesia de Duruelo, el 5 de julio, a las 21:00 horas, combinando malabares, el mejor clown, y mucho humor.  Un nuevo estreno, esta vez con una original propuesta de música medieval, tendrá como inigualable marco la Iglesia de San Miguel de Ayllón, el 11 de julio, a partir de las 21:00 horas. Allí, Terra Sigilata Ensemble presentan su nuevo espectáculo de mestizaje de sonidos y culturas, ‘Canticvm’.

El 12 de julio, a partir de las 21:00 horas, la prestigiosa Banda de Música ‘Maestro Lupi’ traslada su sonido inconfundible, y su variado repertorio, para hacer bailar y cantar a todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Juan Bautista de Aguilafuente.

El monumental escenario de la Puerta de La Reina, en el Real Sitio de San Ildefonso abrirá el telón para la loca y original tragicomedia de Loucost, ‘Dada Claun’. Una original propuesta teatral que tendrá lugar el 20 de julio, a partir de las 20:30 horas.

El último baile de un festival rural de Segovia

La última actuación en la provincia será ‘DAYDREAMS Ensoñaciones para tes bailarinas bien despiertas’, de la compañía CIDANZ Producciones, que desplegará toda una exhibición de danza, música en movimiento, el 30 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior de la Iglesia de Santamaría, en Fuentelepayo.

Espectáculos en las nueve provincias de Castilla y León con ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad con un total de 54 espectáculos, poniendo en valor su destacado patrimonio artístico, desde monumentos religiosos y civiles, hasta edificios industriales y diferentes paisajes culturales. Todo ello, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Segovia se llenará de la fuerza de la palabra

El poder de la narración oral y la palabra volverá a Segovia a través del Festival de Narradores Orales que celebra este año su vigésimo sexta edición. De este modo, entre el 7 y el 13 de julio, los oradores llenarán de “pequeños relatos, pero grandes historias” (el lema de este año) la ciudad del Acueducto.

26 años del Festival de Narradores Orales

Tras superar el cuarto de siglo de existencia, el Festival de Narradores Orales se ha convertido en una cita ineludible dentro del panorama cultural segoviano y en uno de los festivales de narración oral más prestigiosos de España.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Desde sus orígenes, ha reivindicado y puesto en valor el arte de contar historias de manera verbal como “uno de los espectáculos más antiguos del mundo, con la capacidad de fascinar, emocionar y hacer que el tiempo se pare; manteniendo una forma tradicional y ancestral de comunicación que ha existido en todas las culturas para compartir conocimientos, valores, cultura y entretenimiento”, como ha destacado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.

Ignacio Sanz pasa el testigo

Esta edición será la primera que no dirija el escritor y narrador, Ignacio Sanz, que ha entregado el testigo a la narradora Elia García, o como se la conoce artísticamente, Elia Tralará.

Juan Carlos Monroy ha reconocido el trabajo de Ignacio Sanz, “espíritu y alma de este certamen”, y ha señalado que, “gracias a su tesón, la narración oral encontró en Segovia el lugar idóneo para preservar la tradición ancestral de dotar a la palabra de un significado único”. Por su parte, Ignacio Sanz, ha agradecido la respuesta masiva y el cariño del público segoviano a lo largo de todos estos años, un público que ha sabido valorar y entender el carácter artístico de la palabra.

Programa del Festival de Narradores Orales

Narración oral en el patio de la Casa de Andrés Laguna

El patio de la Casa de Andrés Laguna, sede central del festival, reunirá a algunas de las voces más destacadas de la narración oral para adultos, quienes contarán sus historias, a partir de las 22.00 horas, todos los días. En esta ocasión, podremos disfrutar de las voces y las narraciones de Diego Magdaleno, Margalida Albertí, Yoshi Hioki, Aldo Méndez y Carles García Domingo.

Ofertas para segovianos en el Parque de Atracciones de Madrid

La música y la palabra se unirán el viernes 11 de julio en “Contar con la música”, otra de las novedades de este año. Las historias de Irene Reina estarán arropadas con la música del guitarrista Ricardo Martins. Por último, en la Noche de Luna Llena, que se celebrará el sábado 12 de julio, Paula Carballeria ofrecerá tres sesiones: a las 22.00, 23.00 y 24.00 horas. El precio de la entrada es de 3 euros.

La Poesía también cuenta

El Festival incluye el ciclo “La poesía también cuenta”, entre el 10 y el 12 de julio, en el patio interior de la Casa-Museo de Antonio Machado. A partir de las 20.00 horas, Luis Pastor, Benjamín Prado y Maribel Andrés Llamero nos acercarán al mundo de la poesía. La entrada para presenciar sus recitales también tiene un precio de 3 euros.

Cuentos en los barrios para toda la familia

El Festival se completa con los cuentos para los más pequeños en los barrios. Además, este año se acercará, como novedad, a los barrios incorporaros.

El lunes 7 estará en Zamarramala, Diego Magdaleno; el martes 9 será Margalida Albertí quien cuente sus historias a los más pequeños en Fuentemilanos y el miércoles 9 de julio, lo hará Yoshi Hioki en Madrona.

El jueves 10, Aldo Méndez, narrará sus cuentos en los jardines del cementerio, junto a la pista de deportes autóctonos “Orgullo Segoviano”.

Todas las actuaciones serán a las 20.00 horas.

Entradas para el Festival de Narradores Orales

Las entradas para este festival, que el año pasado colgó el cartel de completo en todas las actuaciones, se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes, en los demás centros gestionados por Turismo de Segovia y en la web www.turismodesegovia.com y https://tickets.turismodesegovia.com/es

Vuelve el festival más rockero de La Losa

Img/Freepik

Este sábado, 5 de julio, La Losa vibrará al ritmo del mejor rock con su ya consolidado Festival Morcilla Rock. EL evento está organizado por el Ayuntamiento del municipio y cuenta con el respaldo de la Diputación de Segovia a través de la línea de ayudas para Festivales de Música Moderna y Popular.

Vuelve el Festival Morcilla Rock

Con 15 años de trayectoria, Morcilla Rock se ha convertido en una cita ineludible en el calendario musical de la provincia. Cada edición reúne en La Losa a bandas emergentes y consolidadas del panorama rock de Segovia, Castilla y León, Madrid y otras regiones.

El último baile de un festival rural de Segovia

La edición de este año contará con las actuaciones de tres grupos procedentes de Madrid. Se trata de Cientoveinte, con versiones en inglés; AMA… Tributo a Extremoduro; y Las Monjas, con rock en español.

El festival se desarrollará en el singular entorno de la plaza de toros de La Losa, a partir de las 23:00 horas, con acceso gratuito para todos los asistentes. Además de la música en directo, el público podrá disfrutar de un ambiente festivo con servicio de barra.

Morcilla Rock

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia
Img/Segoviaudaz

La Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Segovia correspondiente al año 2025 contempla un total de 37 plazas de empleo público. 29 de ellas son de acceso libre y ocho más están destinadas a la promoción interna de trabajadores municipales.

La planificación del departamento de Personal, ya aprobada en los organismos municipales, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en los próximos días, iniciándose así el proceso de cobertura de las plazas mediante las correspondientes convocatorias y realización de pruebas.

Un total de 223 plazas de empleo público ofertadas por el Ayuntamiento

Con esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento de Segovia alcanza la cifra de 223 plazas de funcionario municipal ofertadas, el equivalente a casi la mitad de la plantilla total del Ayuntamiento, en lo que va de mandato municipal, un periodo en el que se han actualizado y puesto en marcha las Ofertas Públicas de Empleo de los años 2023, 2024 y 2025, con las que se han estabilizado y creado plazas de funcionarios en todos los niveles de la administración local, tanto para la cobertura de vacantes, como de nueva creación.

129 ayuntamientos de Segovia contratarán 319 desempleados

La decidida política del Ayuntamiento en materia de personal tiene como finalidad la actualización y el relevo generacional de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Segovia, «imprescindible para lograr un funcionamiento óptimo de la administración y en la prestación de servicios al ciudadano», tal y como aseguran desde el Consistorio Municipal.

Folk Segovia nos acerca los instrumentos de la tradición musical

Instrumentos de la Tradición Musical
Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

Folk Segovia no solo trae música, también una exposición. Un total de 200 instrumentos tradicionales y utensilios de la vida cotidiana protagonizan la nueva muestra de la Alhóndiga de Segovia. Bajo el título ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ está enmarcada en el programa del festival y se podrá visitar hasta el domingo 6 de julio.

Segovia se convertirá en la capital del folk en España con este festival

Instrumentos de la Tradición Musical

Los instrumentos, según han explicado durante la inauguración de la muestra, han servido para el acompañamiento rítmico a la voz, como sartenes, calderos, o cucharas. Se pueden ver acordeones, zanfonas, todo tipo de flautas, dulzainas, rabales, panderos, guitarras, laúdes o bandurrias, hasta un pequeño organillo, entre otras cosas.

Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

También incluye fotografías y como señaló la directora de Folk Segovia, Cristina Ortiz, “refleja las vivencias y el alma de las personas que tocaron estos instrumentos en sus pueblos”. “Una interesante exposición, que merece la pena visitar”, como ha destacado el alcalde de Segovia, José Mazarías, que “nos acerca un poco más al mundo del folklore, a nuestra esencia y a los más profundo de nuestras raíces”.

Tras la presentación, el responsable de la exposición y propietario de la colección, el dulzainero palentino Juan Cruz Silva mostró y explicó al alcalde y a la organización del festival los aspectos más relevantes de esta muestra.

Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

Folk Segovia

Desde hoy y hasta el domingo, la ciudad volverá a ser la capital folk de España, llenándose de la pureza del sonido que nace de las raíces musicales “más profundas”, a través de conciertos, pasacalles y talleres en diferentes escenarios como la Alhóndiga, la plaza de San Martín, el jardín de los Zuloaga, la iglesia de San Quirce y San Juan de los Caballeros.

Programa completo de Folk Segovia, día a día

Este año, el festival arrancará con una novedad: un ciclo de tres conferencias que tendrán lugar en la iglesia de San Quirce. Además, Folk Segovia contará en esta nueva edición con la actuación de grupos musicales como Moçoilas, la parranda los Apañaos, la Colmena o Mayalde, entre otros.

Los empresarios segovianos distinguidos por la FES

Premios FES
Img/Nacho Valverde (Ical)
Un año más, los premios de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han rendido homenaje al talento y compromiso del empresariado. Estos galardones anuales han distinguido a varios emprendedores para reconocer su trayectoria profesional, y su responsabilidad con el asociacionismo.

Alberto Guijarro, Premio FES a Empresario del Año

En una gala con más de 500 asistentes, celebrada en el Enlosado de la Catedral de Segovia, se ha reconocido con el premio Empresario del Año a Alberto Guijarro, de la empresa Granalu.
También se han entregado distinciones a otros emprendedores y a personas que han trabajado por el sector empresarial de la provincia.
Junto a Alberto Guijarro, ha sido reconocido con el premio a la Trayectoria Empresarial el empresario Miguel Ángel González Cabrejas, de Navatrans, empresa de transporte y logística que opera ofreciendo servicios eficientes y personalizados tanto a nivel nacional como internacional.

El premio Industria e Innovación ha sido para Maderas José Ramón Marinero S.L., una empresa familiar dedicada a la comercialización y transformación de madera, con una larga trayectoria en el sector forestal en Segovia. Gracias a su labor, muchos de los montes de la provincia están hoy limpios y gestionados de forma coherente y sostenible.

Premios FES
Acto de entrega de los premios FES Img/FES
El premio Hostelería ha recaído en Restaurante Casa Duque, que cumple en 2025 sus 130 años de historia. Es uno de los restaurantes más emblemáticos de Segovia, con una historia que se remonta a principios del siglo XX y seguramente es el más antiguo de Castilla y León.

130 años de este restaurante segoviano, el más antiguo de Castilla y León

Premios FES
Casa Duque, reconocida en los Premios FES Img/Nacho Valverde (Ical)
El premio Comercio lo ha recogido José Juan Escudero, de Suministros Eléctricos ESSAN. Escudero es el responsable de esta empresa especializada en la distribución de material eléctrico para instalaciones industriales, residenciales y comerciales.

El fundador de la UAX, galardonado en los Premios FES

En el apartado Empresario Segoviano en el Exterior, se ha premiado a
Jesús Núñez, fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio. Este hombre, nacido en Pecharromán, es un profesional vinculado al ámbito académico, donde desarrolla labores de docencia e investigación. Con formación y experiencia en áreas como la ingeniería, la tecnología o la gestión empresarial, Núñez ha contribuido al fortalecimiento del vínculo entre la universidad y el entorno productivo, promoviendo la transferencia de conocimiento y la formación de profesionales cualificados.

El fundador de la UAX recibirá el premio Empresario Segoviano en el Exterior

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, participa en el acto de entrega de los Premios FES de la Federación Empresarial Segoviana
Por último, en el apartado de Joven Empresaria, se ha premiado a Virginia De la Calle, de ‘Sonrisas de la Calle Fotografía’, estudio especializado en capturar momentos significativos en la vida de las personas. Su equipo, compuesto por dos hermanas, grandes profesionales, se dedica a la fotografía de bodas, ofreciendo servicios que incluyen reportajes de preboda, cobertura completa del día de la boda y sesiones posteriores.

Premio para una joven empresaria de Segovia

Virginia de la Calle, de ‘Sonrisas de la Calle Fotografía’, reconocida en los Premios FES Img/Nacho Valverde (Ical)

Momento crucial

En su discurso, el presidente de la FES, Andrés Ortega, ha recordado «el importante momento» en el que se encuentra Segovia «en materia de iniciativas en las que participa la FES»: «Hablamos del Plan Territorial de Fomento y de la Plataforma logística con terminal de carga ferroviaria y Puerto Seco de Segovia, dos proyectos clave que están a punto de ponerse en marcha y que pueden marcar un antes y un después para nuestra ciudad y nuestra provincia».
Después, ha añadido que los empresarios «seguimos luchando y peleando cada día por sacar nuestros negocios adelante, haciendo frente a la incertidumbre que generan sucesos o acontecimientos imprevistos. Pero también frente a la inestabilidad que generan algunos dirigentes nacionales e internacionales que parecen desconocer la importancia de sus decisiones».
«Las empresas aportan a España la mitad de los tributos totales. Nos lo han recordado esta semana algunas noticias. Y nuestro país es el cuarto de la OCDE que más dependencia fiscal tiene en este sentido. Ello debería hacer recapacitar a las administraciones públicas que a la empresa se la debe atender un poquito más, quererla un poquito más», ha concluido el presidente en la clausura del evento.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Música, alegría y mucha gente. Así ha vivido Pedraza una de las fiestas más singulares del verano. El Prime Day se hizo pueblo y la villa vibró con la celebración más rural de Amazon.

Nada impidió que cientos de personas se acercaran hasta el municipio durante las más de 12 horas de actividades. Ni el calor sofocante ni las previsiones de tormenta impidieron la puesta de largo de una jornada única. La iniciativa, inspirada en las fiestas populares de los pueblos, ha llenado de vida y alegría esta localidad de menos de 500 habitantes, elegida entre candidatos de todo el país, y que ha cumplido con creces sus objetivos: poner en valor el comercio rural y dar visibilidad a los pequeños municipios.

Un inicio por todo lo alto en las Fiestas Prime Day

Antes incluso de que diera comienzo el pregón, la Plaza Mayor ya rebosaba ambiente festivo. Al ritmo de la Charanga Gurugú, decenas de vecinos y visitantes comenzaron a bailar y a celebrar el arranque de una jornada que prometía ser inolvidable. La energía de la charanga, que comparte nombre con el mirador del Castillo Zuloaga (famoso por sus atardeceres), marcó el ritmo del evento durante todo el día.

El momento más esperado llegó cuando, tras un redoble de tambor, el balcón del Ayuntamiento se convirtió en escenario del pregón inaugural. El alcalde de Pedraza, Enrique Reques, y el jurado del concurso Amazon Busca Pueblo, formado por Ana Costi, responsable de Amazon Prime para Europa; el presentador y meteorólogo Roberto Brasero; el creador de contenido Xuso Jones; y el director de la alianza empresarial Vivaces Pablo Maderuelo, dieron el pistoletazo de salida oficial al gran evento.

Pedraza, una entre 180

Para acoger este evento, Pedraza tuvo que destacar entre las 180 localidades que se presentaron al concurso de Amazon. Los requisitos no eran sencillos: pueblos de menos de 500 habitantes, localización en territorio español y riqueza arquitectónica y natural, una cualidad que Pedraza cumple con creces, pues es una de las villas medievales mejor conservadas de España.

Img/Segoviaudaz

Es así como este pueblo segoviano se convirtió en el nuevo emplazamiento de la gran cita de Amazon, lo que implicó acoger a la gran cantidad de visitantes y de influencers que pusieron rumbo a las Fiestas Prime Day. Como era de esperar, Pedraza estuvo a la altura, pero aún no puede relajarse porque este sábado, 5 de julio, tendrá lugar la primera Noche de las Velas, para la cual se espera una afluencia aun mayor.

Un pregón entre tradición, emoción y meteorología

Durante el pregón, el alcalde dio la bienvenida a todos los asistentes, destacando que “sería un día cargado de sorpresas y de actividades”. Le siguió Ana Costi, quien recordó que las fiestas son también un anticipo al Prime Day, la gran jornada de ofertas exclusiva para clientes Prime, que este año se extiende hasta el 11 de julio, convirtiéndose en la edición más larga de su historia.

Por su parte el creador de contenido Xuso Jones, pregonero por tercer año consecutivo, hizo un guiño a las tradicionales peñas de los pueblos afirmando que “hoy todos somos parte de una buena peña”. Cerró el turno de intervenciones Roberto Brasero, que ofreció un parte meteorológico muy particular: “mucha emoción y falta de tiempo para disfrutar de todo lo que ofrece el evento”.

Con el pregón, comenzó de forma oficial la fiesta. La música volvió a sonar y los asistentes repartieron sus energías entre el baile y las múltiples actividades organizadas. Tras una mañana cargada de emociones, todos aquellos que se acercaron a disfrutar de ‘Las Fiestas Prime Day’ pudieron recargar las pilas gracias a una paella popular.

Actividades, regalos y sabor local con las Fiestas Prime Day

A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de una programación variada y llena de dinamismo. Desde primera hora, se repartieron bolsas de tela con productos del evento: una pañoleta festiva (típica en las fiestas de los pueblos), un sombrero y un programa con espacios para sellar la participación en actividades. Aquellos que consiguieron al menos cuatro de los cinco sellos obtuvieron un regalo adicional.

Por la tarde, y justo a tiempo para la merienda, se repartieron generosas bolsas de patatas fritas, muy bien recibidas tras una intensa jornada bajo el sol. Mientras tanto, la Charanga Gurugú continuó poniendo la banda sonora a la celebración, recorriendo cada rincón del pueblo e incluso irrumpiendo en la Caja Prime, sorprendiendo a los asistentes que participaban allí en distintas dinámicas.

Los asistentes también pudieron poner a prueba sus dotes vocales con el karaoke de Operación Triunfo, con los mejores temas de los castings para la nueva edición que se estrenará en septiembre en exclusiva en Prime Video.

Voces del emprendimiento rural en ‘España a un clic’

Img/Segoviaudaz

Uno de los rincones más visitados de las Fiestas Prime Day fue el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, donde pequeños y medianos negocios que venden a través de Amazon pudieron mostrar sus productos en persona, demostrando que el mundo rural también tiene mucho que ofrecer en el entorno digital.

En este mismo espacio del evento, tres representantes de estos negocios compartieron sus impresiones sobre lo que significa participar en un evento de estas características.

«Quien no arriesga, no gana»

María García, portavoz de la marca de decoración y regalos Fisura, con sede en León, celebró la oportunidad de acercarse a un público más amplio: “La gente que vive en zonas rurales tiene un poco más difícil el acceso a ciertos productos, pero con Amazon, tanto a nivel de móvil como de PC, pueden comprar todo tipo de productos y les puede llegar a su casa sin ningún problema”.

Además, María valoró especialmente el impacto que este tipo de eventos tiene sobre el entorno local, ya que «este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo económico de los pueblos, porque la gente que no es conocida tiene la oportunidad de darse a conocer y de que los visitantes inviertan en ellos. Los asistentes «consumen en bares, restaurantes y hoteles, lo que también influye en el turismo y en el resto de comercios locales”, añadió.

A otros pequeños negocios que aún no se han animado a vender online, les lanza un mensaje claro: “Que se animen, porque tienen que probar. Quien no arriesga, no gana. Es necesario arriesgar un poquito para poder triunfar”.

Fisura Home Deco & Gifts en las Fiestas Prime Day en Pedraza Img/Segoviaudaz

«Estar en un entorno tan bonito como Pedraza es un placer»

Desde un pueblo cercano a Barcelona llegó Albert García, CEO de la firma de cosmética natural y aceites esenciales Essenciales, quien vivió la jornada con entusiasmo, pues es el primer año que participa. “La verdad es que es una buena oportunidad para dar visibilidad a negocios más pequeños, familiares y locales. Hay pocas oportunidades como ésta”, comentó. Albert destacó también las bellezas de Pedraza y el flujo constante de visitantes que se han interesado por su puesto: “Sin ser la hora tope, se genera curiosidad. Al final, al estar en un entorno tan bonito como Pedraza es un placer”.

Para él, colaborar con Amazon supuso un cambio de ritmo en el crecimiento de su negocio: “Aunque somos nativos del mundo online, con Amazon encontramos un partner que nos ayudó a crecer rápidamente. Tiene una base de clientes muy sólida y fiel. Lo que nosotros tardamos muchos meses y años de inversión publicitaria, Amazon nos lo puso en bandeja”. Por todo ello, el CEO de Essenciales lo tiene claro: “Las ventajas son claras. Puedes centrarte en tu producto, en hacer lo que sabes hacer, y apoyarte en su infraestructura para escalar. Amazon te lo pone fácil”.

«(El comercio digital) no es el futuro, es el presente»

Img/Segoviaudaz

Desde la localidad segoviana de Sacramenia, Raquel Arranz, maestra quesera de la Quesería Artesanal de Sacramenia, defendió el potencial de Internet como herramienta para dar a conocer productos locales únicos. Su quesería elabora queso con leche cruda de oveja, yogures en una veintena de sabores y es la única en España que produce yogures con leche de burra.

“Vivimos en un pueblo muy pequeñito», ha asegurado, «pero Internet es un escaparate y es una manera de dar visibilidad a nuestro negocio. Una vez que lanzamos nuestros productos a través de Amazon podemos llegar a cualquier punto de España, y eso es una maravilla”. En este sentido, Raquel no duda en recomendar a otras pymes dar el salto al comercio digital: “No es el futuro, es el presente. Es un nicho más de mercado que tenemos que explorar. No solo el presencial o las ferias; también podemos llevar nuestros productos a cualquier punto de España”.

Amazon también ofreció a los pequeños comercios de Pedraza la posibilidad de darse a conocer en este ansiado día festivo. Por ello, el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’ también contó con la participación del Obrador de Pedraza, que aportó el postre a la comida; José Álvaro, maestro forjador y carpintero; y Hadaharo, con sus espectaculares diseños pintados a mano.

El Obrador de Pedraza en las Fiestas Prime Day Img/Segoviaudaz

¡Que no pare la música!

La música es una parte fundamental de cualquier fiesta. La Charanga Gurugú se encargó de marcar el ritmo durante el día, pero con la llegada de la noche, llegó el turno de las actuaciones musicales de artistas reconocidos en el panorama nacional.

La Nenu DJ Set fue la encargada de inaugurar el escenario con una sesión enérgica y festiva que puso a bailar a todo el público al ritmo de las grandes canciones del momento.

Después, llegó Despistaos, la icónica banda de rock urbano tintado de pop que ha conquistado a varias generaciones con un repertorio cargado de hits que ya forman parte de la historia de la música española.

Y, para cerrar la noche a lo grande, el cantante y DJ Kiko Rivera animó a su público con una sesión cargada de ritmo.

Una fiesta que deja huella

En definitiva, las Fiestas Prime Day de Amazon han dejado en Pedraza mucho más que regalos y música. Han sido un homenaje a los pueblos pequeños, a sus tradiciones y a su capacidad para reinventarse. Durante un día, Pedraza ha demostrado que el entorno rural no solo tiene historia, sino también presente y, gracias a iniciativas como esta, un futuro lleno de posibilidades.

Publicidad

X