7.8 C
Segovia
sábado, 19 abril, 2025

Solo con voluntad no se aguanta en Primera RFEF

La Gimnástica Segoviana retornó a la senda del pesimismo y la frustración al perder ante el Celta Fortuna (1-3) ante ni más ni menos que 3.400 espectadores en La Albuera. Una pena.

La Segoviana se adelantó por mediación de Farrell con un gol de nueve nato, pero sufrió un revés muy duro en forma de gol en la prolongación del primer acto en una jugada muy discutida por posición antirreglamentaria del goleador celtiña. Bien es cierto que el equipo gallego pudo anotar antes con dos claras opciones salvadas por Oliva o directamente malogradas por los jovenes canteranos celestes, este domingo en Segovia de azul oscuro.

Quien perdona lo suele pagar

A la Segoviana se le viene el mundo encima cuando tiene que marcar por obligación, porque el gol se paga… y la Segoviana no tiene con qué. Es incuestionable el esfuerzo, la voluntad y la actitud de los gimnásticos, pero con eso en esta categoría no basta.

El Celta desplegó su poderío defensivo en situaciones puntuales, pero muy peligrosas. Sobre todo a balón parado en un momento en que cada saque de esquina parecía un penalti. Así los visitantes se adelantaron en el minuto 59 con un remate de cabeza de Alonso. El tercer gol gallego llegó con toda la Segoviana volcada sobre la portería de Coke, en el 95.

La peor noticia fue la lesión de Silva, que tuvo que ser retirado del campo en camilla, cuando solo se llevaban 4 minutos jugados y que sufre una lesión grave en el peroné de su pierna derecha.

En la Segoviana nadie se rinde, pero las matemáticas son tozudas y la situación es muy complicada. De momento el domingo a jugar a Andorra, en el primer partido oficial de la historia del club fuera de España. Será momento para recuperar la ilusión o casi para enterrarla. Veremos.

Gimnástica Segoviana CF: Oliva, Silva (Hugo Marcos, m.4), (Hugo Díaz, 67), Céspedes (Astray, m.81), Sergi Molina, David López, De la Mata, Fer Llorente, Fernán (Tellechea, m.67), Berlanga, Javi Borrego (Diego Gómez, m.67) y Farrell.

Celta Fortuna: Coke, Tincho, Joel López (Escobar, m.46), Lago, Alonso, Díez, Angelito (Guedes, m.78), Román, Fernández, Burcio (Antañón  m.70) y González (Garriel, m.78)

Goles:  1-0, (m.27), Farrell; 1-1, (m.45+1) Alonso; 1-3, (m.90+5), Escobar.

Árbitro: Velasco Arbaizana, auxiliado por Yuval Conde y Meliá García. Amarillas a los locales Fer Llorente, Céspedes y Astray; y para los visiantes Guedes y Alonso.

Incidencias: 3.442 espectadores acudieron al campo de La Albuera. En los prolegómenos del encuentro tuvo lugar la presentación de todos los equipos de la base de la Segoviana. Un total 30 conjuntos, incluida la escuela, que superan los 500 niños y niñas, y cuentan con cerca 80 entrenadores y delegados. En el descanso se realizó la foto de familia en el centro del campo. La Gimnástica Segoviana jugó de blanco por deferencia con el Celta, cuya equipación celeste era incompatible con la primera equipación local y la segunda, azul marino completa, incompatible con los pantalones azulgrana.

El corazón gana partidos en Nava de la Asunción

El Bm Nava tiene en su mano la permanencia en la Liga Plenitude gracias a su triunfo ante Ademar / Daniel Pérez

La épica volvió a reinar en el Guerrer@s Naver@. Con todo en contra – siete goles de desventaja, cinco jugadores en pista mermados con distintas dolencias y varios más en la grada con lesiones de larga duración- el equipo de Álvaro Senovilla abrochó la permanencia en la Plenitude Asobal después de derrotar al Ademar León (33-27) en una locura maravillosa que se llaman balonmano.

La situación era drámatica. Tanto que cada gol era celebrado por los jugadores como si de una final se tratara. Y ciertamente lo era. La sensación que reinaba en el Guerrer@s Naver@s es que de perder el duelo ante los leoneses de Dani Gordo, la permanencia se complicaba mucho. Y eso a falta de seis partidos, seis, por jugar. Así estaban las cosas.

Nervios de inicio

Como si de una apuesta se tratara y se buscara lo más difícil, el BM Nava vio como uno de sus pilares defensivos sanos, Nico Bonanno, era expulsado en el minuto 8 con tarjeta roja directa. A esas alturas Gonzalo Carró ya tenía una exclusión. Y es que la defensa navera no hacía amigos y aplicaba una intensidad ausente en las últimas semanas, quizá meses, en el Municipal.

El Ademar aprovechó el dubitativo ataque segoviano que abusaba por obligación del despliegue ofensivo sin guardameta, para machacar en contragoles eléctricos, a veces sin que Buda – muy mermado muscularmente – hubiera retornado todavía a su jaula. Así las cosas los siete goles de renta en el minuto 19 no hacían presagiar nada bueno y la grada empezaba a recordar la tremenda decepción de la Copa del Rey, con desastre en Alcobendas incluido.

Vendaval hasta el descanso

Algo pasó, eso seguro. El Ademar se relajó, puede. El BM tiró de orgullo, seguro. Pero el hecho cierto es que la renta empezó a descender hasta el empate (16-16) con el que se llegó al descanso. Ahumada y Tioumentsev comandaron operaciones en ataque mientras el resto hacía lo que podía, o lo que le dejaban sus maltrechos cuerpos. Mendez se olvidó del tobillo, Nevado de la rodilla, Buda del isquio, los Guardiola de unos cuerpos castigados por la edad y la exigencia máxima y se hizo el milagro, otro más.

No fue facil culminar la remontada porque Ademar pelea por jugar en Europa, ojo. Eso da más mérito a los de Senovilla que voltearon el luminoso como mediación de Óscar Marugán  (23-22). En el ecuador de la segunda mitad, Tioumentsev – muy motivado y voluntarioso – puso la renta en dos goles y la distancia empezó a estirarse gracias al descomunal trabajo defensivo de los Guardiola, que parecían estar ofreciendo un último servicio heroico. Y puede que lo sea.

Apoteosis final

Con los cuatro de ventaja (29-24) a falta de cuatro minutos el partido parecía decantado a falta de la puntilla que llegó con el resultado final (32-26) enturbiado por una refriega entre Dani Pérez y Saeid Barkhordari a cuenta de la última posesión del partido en la que parecía que los naveros habían decidido no atacar. Los árbitros solventaron la situación con tarjeta azul para el local, que no podrá jugar el siguiente partido.

Así las cosas, el BM Nava alcanza los 22 puntos y todo apunta a que seguirá un año más en la Plenitude, la élite mundial del balonmano. Ahí es nada.

Foto: Daniel Pérez.

Ficha técnica:

Balonmano Nava (33): Mateus Buda (p, 1), Borja Méndez (1), Isaías Guardiola (1), Daniel Pérez (2), Laucha Robledo, Mario Nevado (3), “Pancho” Ahumada (10), Gonzalo Carró (2), Yeray Lamariano (ps), Sasha Tioumentsev (8), Alfredo Otero, Luis de Vega (ps), Gedeón Guardiola (2), Óscar Marugán (1), Nico Bonanno y Pablo Herranz (2).

Ademar León (27): Saeid Barkhordari (p), Daniel Lindqvist (1), Javier Miñambres (1), Carlos Álvarez (3), Patryk Wasiak, Darío Sanz (1), Adrián Fernández (1), Rodrigo Pérez Arce (5), Rubén Rozada, Sergio Sánchez (7), Álvaro Pérez (ps), Álvaro Zapico, Marwan Hatem (2), Alberto Martín, Eduardo Fernández (1) y Rodrigo Benites (5).

Parcial cada cinco minutos: 2-2, 2-6, 4-10, 8-15, 13-16, 16-16 (Descanso); 18-20, 22-22, 24-23, 27-24, 29-26, 32-27.

Árbitros: José Carlos Friera Cavada y Andrés Rosendo López. Excluyeron a Alfredo Otero (1), Gonzalo Carró (1), Pablo Herranz (3 y roja), Nico Bonanno (roja) y a Dani Pérez (tarjera azul) por parte de Balonmano Nava y a Patryk Wasiak (1) y a Darío Sanz (1).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga Plenitude disputado en el Pabellón Guerrer@s Naver@s. Lleno absoluto.

El Fútbol Sala Valverde asciende a Tercera División

El Ontex Fútbol Sala Valverde logró este sábado el ascenso a Tercera RFEF a falta de cuatro jornadas para la finalización de la competición en la Primera Regional de Aficionados. El equipo segoviano afrontaba la jornada a tan solo un punto de lograr el ascenso a falta de cinco jornadas.

En esas condiciones y con el FS Valverde celebrando una jornada festiva con los equipos de categorías inferiores, el Ontex Fútbol Sala Valverde supo remontar el tanto inicial del Laguna para terminar ganando con solvencia (6-1) ante el delirio de los aficionados congregados en el pabellón de Valverde.

Un comienzo «ansioso»

El equipo de César Arcones tardó 16 minutos en contrarrestar el tanto inicial del equipo visitante, pero a partir de entonces logró llevar el choque a su terreno e ir ampliando la renta progresivamente. «Salimos algo ansiosos y nos costó gestionar el partido emocionalmente», analiza César Arcones. «A partir de la segunda parte logramos ya tener un mayor control del partido y dominio del juego», añade Arcones.

Así fueron llegando los goles de Álvaro y David para mandar el partido a vestuarios ya con ventaja local. El partido se mantuvo en el alambre hasta el minuto 29 con un tanto de Iván que ya empezó a decantar el choque. Los goles de David, Samuel y Álvaro terminaron de decantar el envite.

Con este resultado, el equipo segoviano mantiene la segunda plaza a cuatro puntos del Inter Sala Meins con un partido menos que los salmantinos y con el enfrentamiento entre ambos todavía pendiente en la segunda vuelta. Ya solo queda por tanto dilucidar quién será el campeón de liga.

 César Arcones: «Es un paso importantísimo para el club»

El técnico del Ontex Fútbol Sala Valverde no oculta su satisfacción al valorar el ascenso: «Es un paso importantísimo para la Escuela porque significa tener un equipo referente más arriba», sostiene. «Somos una escuela pequeña, de un pueblo pequeño», añade. «Un éxito como este no se sustenta solo porque un equipo haya ganado partidos, sino porque hay un trabajo detrás de muchos años que se ha visto refrendado esta temporada», apostilla.

Uno de los aspectos más valorados por César Arcones a la hora de reflexionar sobre el ascenso es que «una parte muy importante de la plantilla actual está conformada por jugadores que empezaron ya en la EFSV», apunta.

El filial, campeón de la liga provincial

Para completar la celebración, el FS Valverde B se ha proclamado campeón de la liga Provincial a falta de dos jornadas para su finalización. El equipo valverdano suma 58 puntos por 52 del Sporting Nava después de 22 jornadas disputadas.

José Luis Vázquez regresa al Bibliobús

José Luis Vázquez regresa al Bibliobús
Img/Ical.

Tras casi tres décadas dedicado a la política, José Luis Vázquez regresa al Bibliobús, trabajo que compaginará con su labor en las Cortes de Castilla y León hasta el fin de la Legislatura.

Su salida de la nueva dirección del PSOE de Castilla y León, ha precipitado una serie de decisiones que culminan con la vuelta a su puesto de empleado público con «emoción y algo nervioso».

Así, en su cuenta de Facebook, José Luis Vázquez apunta que «soy afortunado, pues este relato que podéis leer solo es posible gracias la fortuna de encontrarme en mi vida con mis vecin@s de LaGranjayValsaín, mi energía, con mi #DiputaciónProvincial, mi porvenir, con mi PSOE, mis principios, con mis pacientes amig@s, mi refugio y cada día, con mi amada familia, la más damnificada que siempre está.


…hace ya 35 años con imborrable y enorme esfuerzo, por oposición libre, garanticé mi porvenir, vinculado al mayor instrumento de libertad, justicia e igualdad creado por la Humanidad, el #LIBRO, como empleado público de la Diputación de Segovia en la plaza de Encargado de Bibliobús.

…desde hace casi 30, compaginé mi compromiso de “intentar” ayudar a los demás, mis vecin@s desde el Ayuntamiento Real Sitio De San Ildefonso, en la Política, con ayudarles como bibliotecario, mi verdadera libertad que sin ataduras me permite hacer Política desde mis convicciones.

…cuatro años después, hace 26, fue cuando aparqué mi vida para ya solo intentar ayudar a los demás desde la Política con mi labor en responsabilidades diversas que me concedisteis y desempeñé, humildemente, dando lo mejor de mí, todo.

…hasta hoy que en unas horas, desde la bendita libertad que me garantiza ese derecho, regreso a mi honorable empleo público que desempeñaré haciéndolo compatible con mi, honorable también, labor en las Cortes de Castilla y León hasta el fin de esta Legislatura, que el después está por ver.

…emocionado y algo nervioso por el reencuentro con mis compañer@s y colegas, neófito a pesar de 35 años de servicio que confío sepan disculparme, y con la misma ilusión y fuerza para seguir luchando por mi gente y sus derechos de Segovia y del resto de #CastillayLeón como su Procurador que soy con orgullo del PSOE Castilla y León.
…os reitero a tod@s disculpas por mis errores y gratitud infinita por todo».

«El PSOE de Segovia se rompió por la mitad y ofreció un lamentable espectáculo», afea el PP

PSOE de Segovia se rompió por la mitad

El Secretario Autonómico del Partido Popular de Castilla y León, el segoviano Francisco Vázquez, apuntó este lunes que el «PSOE de Segovia se rompió por la mitad». Así, Vázquez hacía alusión al congreso socialista de este pasado fin de semana.

En una rueda de prensa para hacer balance de los últimos tres años de gestión del Partido Popular, a Vázquez le preguntaron por la situación del PSOE.

En respuesta, Francisco Vázquez señaló «que el PSOE de Segovia, ni siquiera puede ser alternativa de gobierno». De hecho, calificó de «sanchista» a Aceves. Y dijo que éste último «levanta muros hasta entre los propios y no gestiona de forma adecuada su propio partido». Además, añadió, «el PSOE se partió por la mitad y ofreció un lamentable espectáculo de desunión y crisis interna». En este sentido, recalcó, afecta tanto a sus representantes en la Diputación Provincial como a los dos procuradores del PSOE de Segovia, apartados de la dirección del grupo parlamentario socialista en Cortes de Castilla y León.

Inversión de 350 millones de la Junta en Segovia

Por otro lado, los integrantes de la lista electoral del PP en las Cortes de Castilla y León explicaron que «en los tres años que llevamos de legislatura, se han ejecutado o están en ejecución, las 22 propuestas con las que concurrían a las elecciones, a las que hay que sumar 22 más».

Consejería a consejería han ido desgranando las inversiones.

Así,  destaca en Sanidad, una inversión ha sido de 87 millones de Euros. 75 millones de Medio Ambiente para depuración de aguas en la provincia. Otros 53 millones de la Consejería de Fomento. En cuanto a Agricultura y Ganadería, son 59 millones de euros los invertidos por la Junta centrándose en la recarga del acuífero de Carracillo. 23 millones para actuaciones en Polígonos Industriales de los Hitales, Bernuy de Porreros, el de Abades y Prado del Hoyo en Segovia desde Industria. Respecto a Familia, han sido 15 los millones de euros invertidos y 35 en Educación. Por último, en Cultura, se han realizado actuaciones por valor de tres millones en iglesias de la provincia y de la capital, además de apoyar eventos culturales como Titirimundi y proyectos culturales en Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y el apoyo al deporte de la provincia.


 

 

 

El segoviano José Luis Vázquez, fuera de la nueva dirección del PSOE de Castilla y León

segoviano Jose Luis Vazquez
Img/Miriam Chacon.Ical

La nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, en la que no está el segoviano José Luis Vázquez, abordó los nuevos retos a los que se enfrenta.

   – José Luis Vázquez regresa al Bibliobús

En esta primera reunión, tras acordarse los cambios, desde el PSOE señalan que los retos son «para fortalecer el proyecto socialista liderado por Carlos Martínez».

Reconocen que la formación inicia en Castilla y León una etapa que «no es sólo de cambio de nombres, sino de rumbo».

Como acordó la ejecutiva, la dirección del Grupo está formada por Patricia Gómez, nueva portavoz y Nuria Rubio, viceportavoz. El secretario general es Pedro González. Virginia Jiménez, Consolación Pablos, Soraya Blázquez,Javier Campos, Fernando Pablos y Laura Pelegrina, completan el grupo.

Sustituyen a Luis Tudanca, Rosa Rubio, José Luis Vázquez y Yolanda Sacristán, ya que de este equipo solo se mantienen Patricia Gómez y Consolación Pablos.

En la nueva dirección, hay un peso del PSOE de Valladolid con tres representantes, Patricia Gómez, Pedro González y Laura Pelegrina, aunque han descartado que hay cuotas o un reparto territorial.

Política pegada al territorio

Esta nueva dirección comienza con la voluntad de hacer “una política útil, pegada al territorio, con nuevas voces y liderazgos comprometidos con el cambio.

Así, indican que desde ahora el Grupo Parlamentario Socialista se pone al servicio de la ciudadanía para liderar ese cambio. Y, apuntan, lo harán desde las Cortes, con “firmeza, con propuestas y con la mirada puesta en un futuro de igualdad, cohesión territorial y progreso”.

El nuevo equipo que surge después del cambio de liderazgo en el congreso autonómico, celebrado el pasado mes de febrero, tiene como objetivo presentar una alternativa de rearme ideológico ante el “agotamiento político” del Partido Popular.

La comisión ejecutiva acordó, el pasado 10 de abril, los cambios en la dirección del Grupo.

Luis Tudanca se despedirá formalmente de las Cortes en el pleno del 29 y 30 de abril, a donde llegó en junio de 2015, hace algo menos de diez años. Será designado senador por Castilla y León una vez que renuncie quien ocupa este puesto, Fran Díaz.

Según informa el Grupo Socialista, los retos se centran en defender una sanidad pública gratuita, universal y de calidad; una educación inclusiva, moderna y equitativa; reforzar la atención a la dependencia; blindar la ley de violencia de género; sumar los 24 millones de superavit a los 16,5 aprobados por la Junta para la crisis de los aranceles.


 

La Caravana de Alimentos de Segovia 2025 tendrá estas nuevas paradas

Caravana de Alimentos de Segovia 2025

La Caravana de Alimentos de Segovia 2025 hará escala en dos nuevos pueblos en su recorrido por 10 municipios de la provincia. Además, la V Feria de Alimentos de Segovia se celebrará por primera vez en la Plaza Mayor de la capital segoviana, consolidando su papel como escaparate del producto local.

Con estas novedades bajo el brazo, de nuevo la Diputación de Segovia reafirma estes 2025 «su compromiso con el impulso del sector agroalimentario provincial a través de la Caravana de Alimentos de Segovia».

Así, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “la Caravana sigue creciendo y consolidándose como una herramienta clave para dar visibilidad al esfuerzo y la calidad de los productores de nuestra tierra”.

Dos nuevas paradas en 2025

Este año se incorporan novedades, con dos nuevas paradas en el recorrido. Por un lado, la Feria de la Huerta en Caballar, el 25 de mayo. Y, por otro, la Feria de la Trashumancia en Santo Tomé del Puerto, el 19 de julio.

Además, otra novedad importante es el traslado de la V Feria de Alimentos de Segovia, que venía celebrándose en La Faisanera, hasta la Plaza Mayor de Segovia. Será el 27 de septiembre.

«Ambas circunstancias reflejan el esfuerzo por seguir expandiendo la ruta a nuevas zonas del territorio», explica Magdalena Rodríguez. Para ello, van «reforzando la presencia en el nordeste de la provincia y dando respuesta a una demanda de los socios con esa cita en la capital».

En este sentido, la diputada ha expresado que “queremos llegar a más rincones y responder a la demanda creciente por parte de los municipios y los consumidores». De hecho, para Rodríguez «cada feria es una oportunidad para conocer de cerca la riqueza gastronómica que tenemos”.

Ferias consolidadas

Las ferias más consolidadas del calendario vuelven con fuerza este 2025. La Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas (23 de agosto) y la Fiesta de la Vendimia de Valtiendas (20 de septiembre) mantienen su papel como referentes en el calendario provincial. También, la Feria del Garbanzo de Labajos (4 de octubre), la Feria de la Hojuela y el Florón de Abades (5 de octubre), la Feria del Ganado de Navafría (9 de noviembre) y la Feria del Acebo de Prádena (6 de diciembre)

Primera cita de la Caravana 2025

La Caravana arranca el sábado 19 de abril con la II Feria de los Arrieros de Sangarcía de 11:00 a 15:00 horas.

En esta primera parada, ocho socios de la marca participarán ofreciendo una amplia variedad de productos locales. Entre ellos, queso artesano, cerveza, bollería, embutidos, vinos con denominación de origen o ahumados. También otros más innovadores como chocolates con pistachos o huevos de oca.

Entre los participantes figuran tanto productores más veteranos como nuevas incorporaciones a la marca durante 2025.

La marca agroalimentaria de la Diputación cuenta ya con 360 socios.


Trabajadores irregulares en tres pueblos de Segovia en el sector de la resina

Trabajadores irregulares en tres pueblos

Sorprendidos trabajadores irregulares en tres pueblos de Segovia en una operación conjunta de Guardia Civil e Inspección de Trabajo de la Junta.

Así, la Guardia Civil de Segovia ha ejecutado una operación conjunta, llevada a cabo por el SEPRONA de Coca, el Equipo Roca de Cuéllar y los inspectores de Trabajo de la Junta de Castilla y León.

La finalidad de esta operación era verificar el cumplimiento de las normativas laborales y de Seguridad Social en el sector de la extracción de resina.

Precisamente, estas actuaciones de vigilancia intensiva se deben al inicio de las labores de preparación de los pinos para la extracción de resinas.

Como resultado de estas inspecciones, fueron localizados nueve trabajadores en distintas poblaciones segovianas, incluyendo Carbonero el Mayor, San Martín y Mudrián y Zarzuela del Pinar, desempeñando trabajos sin haber sido dados de alta en la Seguridad Social.

Sin las condiciones de seguridad necesarias

Además de la irregularidad laboral, según detalla la Subdelegación del Gobierno en Segovia en un comunicado, estas personas no contaban con la ropa adecuada ni los equipos de protección necesarios, lo que les exponía a riesgos considerables.

Concretamente, los empleados manipulaban herramientas afiladas y productos químicos de preparación de los pinos sin ir provistos de guantes, botas de seguridad, ni ropa resistente. Todos estos elementos son imprescindibles para evitar lesiones graves durante el desempeño de esta actividad.

Ante estos hechos, procedieron al levantamiento de tres actas por la contratación de trabajadores en situación irregular.

Asimismo, los inspectores de Trabajo formularon un acta adicional relacionada con la ausencia de medidas adecuadas de prevención de riesgos laborales.

Estos documentos se trasladarán a las autoridades competentes para el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes.

La Guardia Civil reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y con la vigilancia activa de la normativa que garantiza un entorno laboral digno y seguro.

Este tipo de inspecciones no sólo buscan evitar infracciones legales, sino también garantizar la integridad física de los empleados y promover buenas prácticas en el sector.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS. Para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


Una familia segoviana conquista el Himalaya con sus hijos

familia segoviana conquista el Himalaya
Imágenes facilitadas por la familia
Una familia segoviana conquista el Himalaya y lo muestra en el documental «Más Allá de las Alturas: Expedición Familiar en el Himalaya» que se estrena el 26 de abril en la Sala Caja Segovia.
 

Se trata una producción independiente creada por la familia segoviana conocida como «Explorando Rincones«, que relata su asombrosa aventura en las grandes montañas del Himalaya indio junto a sus hijos de tan solo 9 y 11 años.

– Semana Santa, una oportunidad excepcional para ver iglesias de Segovia habitualmente cerradas al público –

Durante esta expedición, Celia y José María, acompañados de sus hijos Vega y Saúl, lograron ascender dos cumbres de más de 6.000 metros, convirtiéndose en la primera familia que alcanza esta altitud con niños, y todo ello mientras documentaban la experiencia con sus propios medios.

Una historia de superación, valores y amor por la montaña

El documental ofrece una mirada íntima y real sobre:

  • Los desafíos logísticos y emocionales de llevar a cabo una expedición familiar en zonas remotas.
  • El proceso de aclimatación a la altitud en niños.
  • El impacto educativo y emocional del montañismo en la infancia.
  • La importancia de transmitir valores como el esfuerzo, la cooperación y el respeto por la naturaleza.

El proyecto ha sido ideado, financiado y producido íntegramente por la propia familia, quienes han compaginado la grabación con la vivencia de esta actividad sin precedentes.

Además, el estreno contará con el respaldo de los clubes de montaña segovianos Aguacero y La Acebeda, referentes en la promoción del deporte y el amor por la naturaleza en la provincia.


📅 ESTRENO EN SEGOVIA

Fecha: Viernes 26 de abril de 2025
Hora: Apertura de puertas a las 19:45h | Proyección a las 20:00h
Lugar: Sala Caja Segovia
Dirección: Calle Carmen, 2 (Bajada del Carmen), 40001 Segovia


Trabajar en Segovia: 14 ofertas laborales

Trabajar en Segovia
Img/Freepik

Ofertas laborales

Otras propuestas

Se necesita pintor con algo de experiencia en el sector.
Tienda de moda Chelsa necesita dependienta media jornada.
Empresa de construcción busca incorporar a su equipo un/a administrativo/a con conocimientos de contabilidad a jornada parcial para apoyar en tareas administrativas y contables del día a día.
Grudem, grupo de desarrollo empresarial, busca técnico/a de logística y aprovisionamiento.

Más ofertas de trabajo

Garmon Ingeniería busca técnico comercial.

Se busca agente inmobiliario.
Sonotrans necesita mecánico con experiencia para reparación y mantenimiento de flota de camiones y maquinaria de obra pública. IMPRESCINDIBLE TENER PERMISO DE TRABAJO.

Otras ofertas laborales

Limpiezas Alcázar necesita personal de limpieza media jornada horario de mañana de lunes a sábado con carnet de conducir si fuese posible.

El Pinar Berries busca Personal de manipulado de fruta para planta de envasado.
Se necesita Camarero/a de pisos para apartotel situado en el centro histórico de Segovia capital.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X