19.7 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Jornadas de Puchero en el norte de la provincia

Una decena de restaurantes rurales del norte de la provincia de Segovia se han unido para organizar una iniciativa gastronómica denominada ‘Jornadas del Puchero’ con la que ofrecer diferentes platos de invierno y ligados a la cocina tradicional.

Las jornadas, que arrancaron este fin de semana, ofrecen un precio único para el menú de 25 euros por persona. Judías con liebre y chocolate, patatas con corzo, pollo de corral con piñones y pasas, cazuela de pochas con pato confitado, o bacalao encebollado son algunas de las ofertas gastronómicas que se prolongarán hasta finales del mes de marzo.

María Jesús Castro, propietaria de uno de los establecimientos expresó su confianza en que esta acción contribuirá a promocionar la comarca de la provincia menos poblada pero con grandes ofertas de alojamiento rural, de restauración y de actividades al aire libre. ”De momento, la iniciativa ha servido para conocernos personalmente, y que pueden continuar con nuevos proyectos conjuntos”, aseguró.

Las ‘Jornadas del Puchero’ se extenderán durante los dos próximos meses, aunque únicamente los fines de semana. Los restaurantes participantes se ubican en pueblos pequeños, son establecimientos con encanto y su cocina es principalmente tradicional, aunque aderezada por algún toque más innovador.

A los diez restaurantes, casas rurales y hoteles, todos en situados en pequeños pueblos, se han unido dos bodegas vinícolas de la comarca. Y los clientes que visiten cuatro restaurantes de esta nueva ‘ruta del puchero’ recibirán como regalo un lote de botellas de vino. Las ‘Jornadas del Puchero’ empezaron a promocionarse en la pasada feria de Fitur y confían en que se consoliden en próximos inviernos.

 

Toda la información en el siguiente enlace. Pincha aquí

Promociones para potenciar el uso de la piscina climatizada

La piscina climatizada ha puesto en marcha una campaña de promociones especiales para la fidelización de usuarios a la instalación, que se suman así a la amplia oferta de cursos y actividades que se venían realizando hasta el momento.

De esta manera, a través de la iniciativa “Conoce tu piscina”, la empresa concesionaria, SIMA Deporte y Ocio, ofrece la posibilidad de acercarse gratis a sus servicios con el 1+3 gratis. Se trata de disfrutar de manera totalmente gratuita de un baño y tres clases de uno de los cursos ofertados para que aquellos que no conocen la actividad que se realiza en la piscina puedan acercarse a ella sin que, en principio le suponga ningún coste.

Por otro lado, SIMA quiere premiar a aquellos usuarios que fidelicen a un amigo con la campaña “Trae a un amigo a nadar”. De esta manera, el nuevo usuario se beneficiará de la promoción 3+1 y el usuario disfrutará de un 20% de descuento en la cuota mensual o en el bono de quince baños.

Las deudas ahora se cobran por sms

Si abre su móvil y recibe un texto informándole de su último impago e indicándole el camino para el pago o la refinanciación del mismo no se asuste: se encuentra ante la nueva vía de comunicación y ante la respuesta más moderna y high tech a uno de los problemas más viejos del mundo.

España es uno de los países con mayores problemas de impagos y morosidad de la eurozona, lo que ha creado un boom de diferentes negocios asociados al cobro de pagos atrasados. Además de bomberos, toreros y frailes cobradores, un nicho más de negocio y uno totalmente tecnológico se ha visto beneficiado por la situación: el de las compañías de envío de mensajería.

Como explican desde Lleida.net, las compañías tienen que reclamar a veces pequeñas deudas que no compensan el gasto del envío de la reclamación. «En cuantías pequeñas, intentar cobrar por carta certificada es ridículo», apuntan desde la firma. Por ello sus soluciones de mensajes móviles certificados se han convertido en una respuesta para estas pequeñas cuantías.

Las deudas ahora, por tanto, se cobran vía sms. Los morosos reciben en sus móviles un mensaje alertándole sobre su situación irregular y, en ocasiones, ofreciéndole las herramientas para saldar su impago. El coste para la empresa emisora es de 80 céntimos, el ahorro de tiempo es elevado y al envío se suma la justificación de recepción, ya que el servicio que ofrece Lleida.net es el de sms certificado.

Los sms certificados son exactamente iguales a una carta certificada, sólo que más barata y más TI. Una plataforma tecnológica garantiza la emisión y recepción del texto con la misma seguridad que la que puede ofrecer Correos y contando con la misma validez legal que un envío tradicional, sólo que con un mayor porcentaje de recepción.

Las cartas se pierden, mientras los mensajes de texto con acuse de recibo siempre llegan. La respuesta es muy elevada: en el caso de las entidades bancarias que utilizan esta tecnología en la reclamación de pequeños impagos «han aumentado hasta un 30% el éxito de cobro».

Desde la compañía confirman que el sms para finiquitar impagos está «funcionando muchísimo», gracias al ahorro de costes y dinero.

Además de ser completamente legal y tener una validez jurídica asegurada, el envío de recuerdos del cobro vía mensaje es una forma limpia y en cierto modo no invasiva del recuerdo de pago, especialmente en los tiempos que corren. La asociación de consumidores FACUA acaba de hecho de alertar del auge en las prácticas ilegales por parte de las empresas de gestión de cobros. El envío del sms queda, por así decirlo, entre el deudor y su adeudador y soluciona de forma rápida el problema.

Nuevo doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la UVa

La sociedad actual se encuentra inmersa en un proceso acelerado de cambio. El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y factores como la globalización y la competitividad han propiciado el abandono de una sociedad industrial y el paso a una sociedad de la información y del conocimiento marcada por las transformaciones en todos sus sectores. El impacto de las tecnologías y las exigencias de la sociedad actual se van haciendo notar en todos los ámbitos de la sociedad (económico, político, social…) y por ello, también alcanza el contexto educativo y al empresarial. Las nuevas formas organizativas plantean nuevas demandas a los trabajadores y a los empresarios, y se hace necesaria la implantación de nuevos sistemas de formación basado en las TIC y las Telecomunicaciones.

En los últimos años se ha elevado de manera notable el porcentaje de demanda de profesionales TIC. Este hecho provoca la necesidad de invertir en nuevas enseñanzas destinadas a este sector, por lo que la Junta de Castilla y León ha autorizado la implantación de un nuevo doctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, que se impartirá en la Universidad de Valladodlid.

 

41 nuevos títulos universitarios adaptados a Bolonia

Además de este doctorado, El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de otras 41 nuevas enseñanzas universitarias oficiales, distribuidas en grados, másteres y doctorados, en las universidades de Burgos, Salamanca y Valladolid. El Ministerio de Educación elevará al Gobierno central esta autorización para su aprobación en el Consejo de Ministros.

Estas 42 enseñanzas universitarias oficiales se distribuyen en 36 doctorados, 4 grados y 2 másteres. De ellas, la Universidad de Burgos contará con un nuevo master; la Universidad de Salamanca impartirá 5 doctorados y la Universidad de Valladolid ofertará 36 nuevas enseñanzas (4 grados y 1 master y 31 doctorados).

En cuanto a las 36 nuevas titulaciones de la Universidad de Valladolid, con campus en Segovia, los cuatro grados son: Comercio, Trabajo Social, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Telemática y el master lleva por título Investigación en Didácticas Específicas. Los 31 doctorados autorizados son: Ciencias Físicas; Integración Europea; Traducción Profesional e Institucional; Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales; Física Matemática y Computacional; Ingeniería en Procesos y Sistemas; Ingeniería Energética y Fluidomecánica; Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal; Química Analítica Aplicada: Contaminación y Medio Ambiente; Ciencias de la Visión; Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos; Matemáticas; Musicología; Economía; Investigación en Economía de la Empresa; Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto; Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad; Filosofía; Historia del Arte; Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Experimentales y Matemáticas; Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia; Física y Tecnología de los Láseres; Informática; Investigación Biomédica; Investigación en Ciencias de la Salud; Investigación en Didácticas Específicas y Contextos Educativos; Investigación en Educación Artística y Corporal en Contextos Educativos Sociales; Lógica y Filosofía de la Ciencia; Psicología; Química: Química de Síntesis, Métodos de Separación, Catálisis, Materiales Avanzados y doctorado en Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones.

La Universidad de Burgos impartirá en master universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Por su parte, la Universidad de Salamanca contará con los doctorados de Derecho Privado Patrimonial, Física y Tecnología de los Lásares, Informática y Automática, Investigación y Desarrollo en Geotecnologías y doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia.

La autorización de estas enseñanzas está motivada por la solicitud que han realizado los consejos de gobierno de dichas universidades, con el informe favorable de sus consejos sociales.

La implantación de estos estudios cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

Autorizadas estas enseñanzas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el Ministerio de Educación elevará al Gobierno central la propuesta para establecer el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Las enseñanzas de Grado tienen como finalidad la obtención de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Por su parte, los másteres permiten la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a la especialización académica o docente, o bien, a promover la iniciación en tareas investigadoras.

Por último, las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación y permiten la incorporación de cursos, seminarios u otras actividades, relacionadas con la formación investigadora. Además, los doctorados incluyen la elaboración y presentación de una tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación.

Arahuetes: ‘Los trámites de Aqqueducto seguirán porque son administrativos, no personales’

Pedro Arahuetes ha manifestado que los trámites administrativos respecto a la terraza del Restaurante Aqqueducto, regentado por Roberto de la Fuente, seguirán hacia delante «porque aunque él se haya empeñado en hacer de esto un tema personal», él nunca lo ha considerado así. «Me parece bien que haya pedido disculpas aunque yo no se las he pedido» manifestaba, haciendo referencia a las disculpas públicas que De la Fuente ha vertido sobre los medios de comunicación por los insultos contra el edil, y que Arahuetes ha considerado innecesarias porque «a mi no me insulta quien quiere, sino quien puede y Roberto de la Fuente no tiene capacidad para insultarme», ha añadido.

El alcalde de Segovia ha insinuado que probablemente «alguien le haya aconsejado que cambie de actitud» tras los resultados del 22 de mayo, cuyo periodo de tiempo atrás, afirmaba Arahuetes, «intentó que mi imagen se deteriorara».

«La misma persona que quiso hacer un tema personal con todo este asunto es la misma persona que ahora está desmintiendo este mismo tema, pidiendo disculpas», se ha referido para hacer especial hincapié en que las cuestiones administrativas seguirán adelante porque no las considera temas personales.

 

 

El Ayuntamiento regala on line la guía «Marketing en tiempos difíciles»

En los últimos años, el Ayuntamiento de la capital definió una estrategia integral encaminada al fomento y apoyo de las empresas segovianas. Desde la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología ya se han dado pasos en este sentido: la disposición de viveros destinados a empresas de reciente creación, las Subvenciones Segovia Emprende o la formación específica para el sector empresarial, son algunos de los ejemplos más recientes.

El objetivo del Ayuntamiento de Segovia es ayudar a las personas que dirigen su vida profesional hacia el autoempleo. Desde los primeros pasos en los que se madura y nace una idea de negocio, pasando por los años de hacerse un hueco en el mercado, para llegar a la consolidación.

La guía on line “Una nueva realidad. Marketing en tiempos de crisis” ahonda en la idea de crecimiento e innovación continua. Se trata de un manual dirigido a las empresas de Segovia que, independientemente de su actividad o tamaño, les proporcionará pautas y herramientas para incorporar la creatividad en su día a día y aprovechar la más mínima oportunidad para avanzar. No se trata de un compendio de consejos teóricos, se habla de una metodología de trabajo probada con éxito en multitud de pequeñas y medianas empresas. Una guía que se centra en el término Plan de Marketing Inteligente con el objetivo de aprovechar y potenciar las posibilidades comerciales de cada negocio.

A través de una maquetación atractiva para que la lectura sea sencilla y operativa, en un lenguaje accesible y de fácil comprensión se describen pautas, sugerencias y consejos prácticos para adaptarnos a la situación actual y afianzar nuestro negocio.

«En un momento como el actual donde la coyuntura económica es proclive al pesimismo no debemos permitir que la desconfianza nos impida avanzar» señala el alcalde Pedro Arahuetes. Ya Albert Einstein señaló que “La creatividad nace de la angustia, como el día de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”.

 

Te puedes descargar el libro del Ayuntamiento de Segovia en el siguiente enlace:

Coaching para el éxito empresarial

El 8 de febrero arranca la tercera edición del ciclo de conferencias “Claves para el éxito empresarial” que organiza la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia.

Durante el primer semestre de este año, la temática de las conferencias responderá a las demandas e inquietudes transmitidas por los participantes de anteriores convocatorias. Y es que el objetivo del ciclo no es otro que abordar los aspectos más actuales y novedosos del ámbito comercial y empresarial con el fin de que emprendedores y empresas obtengan los mejores resultados posibles.

Se trata de favorecer la innovación y el crecimiento de las empresas segovianas, cuestiones de especial relevancia en épocas de crisis.

 

Fenómeno “coaching”

El primero de los temas que abordará el ciclo es el del fenómeno “coaching” y su implicación en el crecimiento de las empresas.

La Catedrática de Sociología por la Universidad de Alcalá, Alicia Kauffman, se encargará de acercar a emprendedores y empresarios el sentido de este termino con el que se describe el conjunto de esfuerzos y técnicas dirigidos, directamente, a los equipos humanos para lograr una mayor eficacia en los resultados. La motivación y satisfacción personal de los trabajadores tiene efectos inmediatos en la competitividad empresarial. El “coaching” es, por lo tanto, una acción directa sobre las personas como protagonistas de la cuenta de resultados.

La ponencia, a partir de las 20:00 horas en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (avenida Fernández Ladreda, nº 23), estará abierta a todas las personas interesadas previa inscripción vía correo electrónico a empleo@segovia.es; vía telefónica a los números 921 46 35 46 / 921 43 48 81 / 902 2016 10; o en las Oficinas de los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES), situadas en San Millán (Plaza Echegaray nº 1) y en La Albuera (calle Los Bomberos nº 10).

100 cybervoluntarios para CyL

El Programa de Voluntariado Tecnológico es una iniciativa que tiene el objetivo de complementar, apoyar y dinamizar las actividades de formación en Nuevas Tecnologías desarrolladas por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.

Los voluntarios son personas de todas las edades, que con sus conocimientos, entusiasmo y solidaridad contribuyen a reducir la desigualdad en el acceso y uso a las Nuevas Tecnologías para que todos podamos beneficiarnos de las mismas oportunidades.

En estos momentos hay un total de 102 voluntarios tecnológicos en Castilla y León que prestan sus servicios libre y desinteresadamente. Desde la Consejería de Fomento se insta a la participación en este programa cuya finalidad es la difusión del conocimiento y manejo de las nuevas tecnologías en aquellos colectivos que mas lo necesiten.

La función de los voluntarios es la de dar apoyo a los cursos, monitores y usuarios, especialmente a colectivos con dificultad de acceso al medio o con peligro de exclusión digital.

Las acciones se realizarán en los cibercentros (Centros públicos de Acceso a Internet), en aulas cedidas por entidades públicas o privadas, o incluso en el domicilio de la persona interesada si ésta tuviera problemas de movilidad.

Los voluntarios reciben formación, reconocimiento de su labor, reembolso de los gastos de desplazamiento, seguro de accidentes y de enfermedad derivados de la actividad voluntaria, los medios para el desarrollo de su actividad, y apoyo de un responsable para resolver cualquier duda o problema, así como un certificado que acredite el tiempo dedicado a su acción voluntaria si lo solicita.

Así mismo, al voluntario se le hace entrega de un kit compuesto por una serie de elementos útiles para su labor, tales como una memoria USB con material formativo en el que se incluyen manuales y talleres de formación.

El programa de Voluntariado Tecnológico cuenta con un programa de trabajo en prácticas por el que la ETSIT (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones) de la Universidad de la UVA convalida 25 horas de actividad voluntaria por 1 crédito ECTS.

Algunas actividades a las que los voluntarios pueden dar apoyo:

* Apoyar la realización de cursos y actividades de formación en Nuevas Tecnologías desarrolladas por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.

* Servir de apoyo a los profesores, monitores y actividades formativas.

* Apoyar a los usuarios de los cibercentros que no cuenten con monitor.

* Apoyar cursos o impartir talleres a colectivos en riesgo de exclusión digital.

* Difundir las actividades de formación en Nuevas Tecnologías desarrolladas por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.

 

Coca y San Cristóbal de Segovia tienen Plan de Voluntariado Tecnológico

Los Ayuntamientos que así lo soliciten podrán incorporar el cibercentro de su localidad al programa de voluntariado tecnológico, beneficiándose del apoyo de los voluntarios y de las acciones formativas llevadas a cabo por la Consejería de Fomento de Jcyl, contribuyendo de este modo a su dinamización. Para ello, es necesario descargarse la carta de adhesión al Plan de Voluntariado Tecnológico a traves de la web.

Ya se han adherido al Plan de Voluntariado Tecnológico los Ayuntamientos de:

* Segovia: Coca y San Cristóbal de Segovia

* Avila: Las Navas del Marqués y Piedrahíta

* Burgos: Canicosa de la Sierra, Cogollos, Lerma, Miranda de Ebro, Poza de la Sal, Roa, Salas de Bureba y Villadiego.

* León: Laguna de Negrillos, San Justo de la Vega, Santiago Millas,Villaquejida y la junta vecinal de Nogareda.

* Palencia: Astudillo, Barruelo de Santillán y Villarramiel

* Salamanca: Aldea del Obispo, Aldeadávila de la Ribera, Cabrerizos, Calzada de Valdunciel, Cantalpino Ledesma y Villavieja de Yeltes

* Soria: Covaleda y Langa de Duero

* Valladolid: Cabezón de Pisuerga, Laguna de Duero, La Seca, Quintanilla de Enésimo, Renedo de Esgueva, Sardón de Duero, Traspinedo y Valverde de Campos

* Zamora: Corrales, Galende y Roales del Pan.

 

Requisitos y tiempo requerido

Para ser voluntario los únicos requisitos son: tener conocimientos de informática y 16 años o más. El tiempo requerido es el que cada voluntario, en función de su disponibilidad, quiera dedicar a la actividad.

Cómo participar: rellenando el formulario que aparece en www.cyldigital.es, escribiendo a voluntarios@cibercentroscyl.es, o llamando al teléfono 012

Auténticos niños de San Ildefonso

Los escolares de los centros educativos de San Ildefonso, La Pradera y Madrid fueron los protagonistas del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional que se celebró en el Parador de Turismo de La Granja, en Segovia.

El sorteo contó con la presencia de las principales autoridades segovianas y con la de la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Oriol, que se mostró agradecida por la colaboración con el organismo Loterías del Estado, que destinará la recaudación obtenida a la organización, para financiar la labor social que lleva a cabo esta asociación desde 1989, que fue el ‘Año Europeo Contra el Cáncer’, y se ha convertido en una tradición que se celebra todos los años.

Todos ellos participaron activando el disparador que extrae las bolas de los bombos y que leyeron los niños, procedentes de los colegios Agapito Marazuela de la localidad de San Ildefonso; del barrio de La Pradera; y del internado de San Ildefonso de Madrid.

Los jóvenes estuvieron coordinados por Brandon Cabrera, un niño del colegio madrileño que fue quien cantó el premio Gordo del sorteo de Navidad de hace dos años. Los niños que colaboraron con el sorteo fueron Eva Calvo, Jorge de la Flor, Laura Juárez, Cristian Romero, Carlota Luengo, Jorge Moreno, Cristina Peromingo y Eduardo Trilla. Todos ellos son escolares de 11 a 13 años.

Este año el sorteo vino acompañado de un premio especial de tres millones de euros a un solo décimo, que correspondió a la fracción 5ª de la serie 7ª del número 91.975, y que fue vendido en la Administración número 26 de San Sebastián. También se vendió parte del primer premio, dotado con 600.000 euros en San Antony de Portnay, en las Islas Baleares. El segundo premio, de 120.000 euros por serie, correspondió al 05.169, que se vendió en Santander, Guadalajara y Arcos de la Frontera, en Cádiz.

El sorteo se realizó por el sistema de bombos múltiples en el ‘Centro de Congresos y Convenciones de La Granja, en lo que fue el antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps, y se inserta dentro de los sorteos viajeros que se celebrarán durante este año. Su salón de actos, con capacidad para unas 450 personas se completó, por lo que muchos granjeños no pudieron acceder al interior.

 

Redoblar esfuerzos

La presidenta de la AECC, Isabel Oriol, se mostró satisfecha por esta colaboración con Loterías del Estado, pues a su juicio, se trata de “una gran noticia poder tener esta participación porque nos permite llevar adelante muchos proyectos y muchos programas de prevención, de información, y de apoyo a enfermos y a múltiples familias, así como programas de investigación”. “Todo ello lo hacemos en gran parte de los beneficios de este sorteo, dijo a la vez que cifró en una cantidad de unos dos millones y medio o tres millones de euros lo que obtienen de dicho sorteo y que se reparten en programas de toda España.

Respecto a la influencia que la crisis económica tiene sobre la AECC, su presidenta reconoció que la situación “nos afecta a todos”, pero recordó que los más perjudicados son “los elementos más vulnerables, porque es donde la crisis más se centra”. Por ese motivo añadió que es preciso “redoblar el empeño” de colaboración.

El 75% de los segovianos piden más Aves lanzadera

En torno a un 70 por ciento de los segovianos se muestra satisfecho con el servicio de alta velocidad que se inauguró hace dos años entre Madrid, Segovia y Valladolid, y que se completó el año pasado con las lanzaderas. Así lo revela una encuesta efectuada a los segovianos según informa la agencia de noticias ICal.

Además, más de una cuarta parte de los ciudadanos de Segovia indica que sí utiliza las lanzaderas de Renfe para desplazarse a Madrid o Valladolid. De este modo, según el sondeo, se calcula que serían más de 10.000 las personas que han usado este nuevo medio de transporte.

En cualquier caso, la encuesta indica también que más del 75 por ciento de los segovianos se muestra partidario de que Renfe amplíe la frecuencia en la prestación del servicio de trenes lanzadera que comunican Segovia con Madrid y/o Valladolid. Según los resultados del sondeo los más críticos con la situación actual son los segovianos que usan con frecuencia este servicio y aquellos que no pueden utilizar este transporte ferroviario debido a la incompatibilidad de horarios y su jornada laboral.

Sobre el aparcamiento de vehículos de la estación que utilizan muchos usuarios, ya que la zona se encuentra alejada cinco kilómetros del casco urbano, más de la mitad considera que es caro el precio del abono del parking de Guiomar, fijado en 30 euros al mes por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), propietario de las instalaciones.

Por último, algo más de la mitad de los encuestados considera que las 394 plazas del actual aparcamiento de Segovia-Guiomar son insuficientes para atender la demanda existente. Adif ha aprobado la licitación de obras que supondrán 172 plazas adicionales en una zona adyacente al edificio de la estación de alta velocidad.

Publicidad

X