19.7 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

Curso de monitor de Ocio y Tiempo libre de la Diputación

La Diputación Provincial de Segovia facilitará a los jóvenes de la provincia la obtención de la titulación de Monitor de Ocio y Tiempo libre, a través de la convocatoria de diferentes cursos que tendrán lugar a lo largo del año en varios municipios del territorio. Los tres primeros se celebrarán en Boceguillas, Cuéllar y el Real Sitio de San Ildefonso. Así, los jóvenes mayores de 18 años, que tengan el título de la E.S.O. o equivalente, pueden inscribirse para cursar estos talleres antes del 10 de marzo en el caso de que estén interesados en completarlos en Boceguillas o en el Real Sitio de San Ildefonso, y hasta el 8 de marzo en el caso de que sea en Cuéllar.

Para el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, quien también es el responsable del Servicio de Juventud, este tipo de formación “supone un impulso a los jóvenes para desarrollar sus habilidades, realizar una primera toma de contacto con el mundo laboral e iniciar la etapa adulta”.

Cada uno de estos tres primeros cursos, que supone 150 horas de formación teórica, será impartido en dos partes, una online del 13 al 22 de marzo, y otra presencial, del 25 de marzo al 2 de abril; y tendrá un coste único por persona de 70 euros en concepto de matrícula. La Diputación asume el resto del coste del curso en su labor de proponer actividades a los vecinos del medio rural que puedan repercutir posteriormente en beneficio del resto de la ciudadanía y de la estabilización de la población en los pueblos segovianos.

Teniendo en cuenta que esta actividad se lleva a cabo en colaboración con los Grupos de Acción Local de la provincia, los jóvenes interesados en tramitar su inscripción para la formación en Boceguillas podrán obtener más información a través del teléfono 921 556 218 o enviando un correo a codinse@codinse.com; para los interesados en realizar el taller en Cuéllar pueden comunicarse a través del teléfono 921 143 422 o enviando un correo a mujeremprendedora@tierradepinares.es; mientras que aquellos que deseen realizar la formación en el Real Sitio de San Ildefonso pueden contactar al 921 449 059 o completando el siguiente formulario:  https://forms.gle/fSPCaDii2n5uhg3Y7

Dentro de los objetivos específicos del programa se encuentra el de atender a las demandas en materia de Educación no formal para jóvenes; la promoción de la participación juvenil a través de la solidaridad y convivencia, así como la relación cívica entre los participantes; o el fomento entre los jóvenes de la provincia del interés por la animación y el tiempo libre, tanto como alternativa saludable para el tiempo de ocio, como posibilidad para encontrar empleo. Del mismo modo, esta iniciativa subvencionada por la institución provincial pretende conectar el ocio y el tiempo libre con deportes realizados al aire libre; favorecer la integración de los colectivos más vulnerables; y promover la formación de agentes sociales que tengan como misión la difusión de una educación en valores.

A estos tres cursos se sumarán otras dos convocatorias de tres cursos más que tendrán lugar en verano. “Un año más estos cursos se ponen en marcha en diferentes épocas del año, coincidentes con periodos no lectivos para adaptarnos a las necesidades y horarios de los jóvenes”, subraya el diputado.

Free Folk presenta su tercer disco en el Teatro Juan Bravo

Hace una década que el grupo segoviano Free Folk no sube a las tablas del Teatro Juan Bravo de la Diputación, pero, diez años después de este compás de espera, Cristina Ortiz, Beatriz Pérez, José Luis Moradillo, Jaime Carreras, Antonio Barrio, Elu Moreno, Geni Uñón y Fernando Ortiz volverán a unirse hoy, 24 de febrero, sobre el escenario más importante de la provincia para dar a conocer ante el público segoviano las canciones de su disco ‘Impasse’.

Grabado en Valseca y tercero en su discografía, el trabajo, que ya ha hecho sonar sus preludios en meses precedentes en algún pueblo de la provincia, será presentado por todo lo alto en un concierto que dará inicio a las 21:00 horas. Como explicó Cristina Ortiz en la rueda de prensa de presentación de la programación para este trimestre en el Teatro, será la primera vez que el grupo toque en su totalidad los nueve temas que componen el disco, en el que, con el sonido característico de Free Folk, que aúna tradición y modernidad, se pueden encontrar, desde seguidillas y jotas hasta fandangos o romances y desde piezas del folclore de la provincia hasta otras extraídas de la tradición de otros territorios, como Burgos o Canarias.

Además, tal y como avanzaba la componente del grupo, durante la presentación de ‘Impasse’ se sucederán por el escenario del Teatro Juan Bravo distintas colaboraciones de músicos ligados al folclore segoviano, que, además de acompañar a la formación en los temas pertenecientes al disco, también interpretarán canciones que siempre han formado parte del repertorio de Free Folk. “Siempre hemos buscado que haya una gran variedad, un surtido de géneros dentro de la tradición”, afirmaba Cristina Ortiz, añadiendo que “lo que queremos con estas colaboraciones y sorpresas es sumar y que el espectáculo sea lo más completo posible”.

“Es una maravilla que teatros como éste acojan la tradición, y más en la ciudad que ha visto nacer a este grupo”, señaló también el día de la presentación de la programación Cristina Ortiz, animando a los segovianos a asistir a un concierto en el que las raíces sonarán a flautas traveseras, requintos y bombardinos, trompas, bajos, guitarras, baterías y violines, y para el que aún quedan entradas al precio de 7 euros.

Corte de tráfico en esta calle de Segovia

Con motivo de la ejecución de las obras que se están llevando a cabo en un edificio, será necesario proceder al corte de tráfico puntual en la calle Eulogio Martín Higuera, el próximo 26 de febrero de 8.00 a 13.00 horas.

El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.

Este es el mejor coche 2024

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, fue el encargado de entregar anoche el premio ABC al mejor coche del año 2024, en la sede del periódico en Madrid. El galardón fue recogido por Leopoldo Satrústegui, presidente de Hyundai España, al revalidar el modelo Hyundai Kona el título de vencedor.

Julián Quirós, director de ABC; Ana Delgado, directora general de ABC, y Alexandre Hennion, director Comercial Michelin España y Portugal, recibieron al consejero, que asistió a la gala acompañado por el secretario general de la consejería, Alberto Díaz Pico.

En su intervención, Veganzones defendió una industria de la automoción «respetuosa con el medio ambiente», pero sin renunciar «a ninguna tecnología». El consejero de Industria, Comercio y Empleo puso en valor que para España y, especialmente, para Castilla y León, la automoción se erige como nuestra «seña de identidad».

Programación de La Casa de la Lectura

Te traemos la programación cultural de la Casa de la Lectura-Biblioteca municipal de Segovia de la semana del 27 de febrero al 2 de marzo.

Miércoles 28 de febrero y 6 de marzo a las 12:00 h.

Formación de usuarios en tu Biblioteca.

Dos sesiones:

1ª sesión: aprende fácilmente a buscar un libro en cualquier biblioteca de Castilla y León, renovar y reservar desde tu dispositivo libros prestados, etc.

2ª sesión: conocer el servicio gratuito en línea de préstamo de audiolibros, libros, revistas y periódicos, y el servicio de alquiler de películas y documentales.

Plazas limitadas. Inscripciones llamando al telf..: 921 15 16 72.

Sábado 2 de marzo a las 12:00 h.

Historias de boca en boca y cuento porque me toca» con la narradora Aurora Maroto. Público familiar a partir de 4 años. Inscripción previa. Telf. 921 15 16 72.

Exposición: «Apuesta por el sentir del paisaje»Pinturas de Josefa Lozano, Colección de obras acompañadas por poemas de Julián Alonso que trata sobre la belleza de los paisajes de la Sierra de Guadarrama, Valsaín y Martín Miguel. Del 18 de enero hasta el 1 de marzo.

 Exposición Galería: «La música interrumpida de María de Pablos», por Ángela Salinero. Del 19 de enero al 9 de marzo

Los representantes de Segovia en el Certamen de Lectura en Público de Castilla y León

Diecisiete centros educativos de Segovia han participado en la fase provincial de la octava edición del Certamen de Lectura en Público que organiza la Consejería de Educación. Catorce centros han competido en la categoría A, que corresponde a alumnos de 5º y 6º de Primaria, y tres centros han tomado parte en la categoría B, dirigida a estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Entre los diecisiete centros segovianos participantes, el equipo del CEIP ‘El Peñascal’ de Segovia se alzó con el primer puesto en la categoría de Primaria y el equipo del IES ‘La Albuera’ de Segovia fue el ganador en la categoría de Secundaria. Además, se distinguieron como mejores lectores los alumnos Yadira Rodao Micó del CEIP ‘Nueva Segovia’ y Adriana Plaza San Deogracias del IES ‘Mariano Quintanilla’.

Los equipos de los centros ganadores representarán a la provincia de Segovia en la fase autonómica del Certamen de Lectura en Público que se celebrará entre el 15 y el 30 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

El auditorio del Conservatorio de Música de Segovia ha acogido un año más la competición provincial que se ha desarrollado los días 21 y 22 de febrero. El miércoles 21 de febrero fue el turno de los equipos de los centros de Primaria participantes: el Colegio Claret de Segovia, el CEIP ‘Agapito Marazuela’ de La Granja, el CEIP ‘Carlos de Lecea’ de Segovia, el CEIP ‘Diego de Colmenares’ de Segovia, el CEIP ‘El Peñascal’ de Segovia, el CEIP ‘Elena Fortún’ de Segovia, el CEIP ‘La Pradera’ de Valsaín, el CEIP ‘Martín Chico’ de Segovia, el CEIP ‘Nueva Segovia’ de Segovia, el CEIP ‘Santa Clara’ de Cuéllar, el CEIP ‘Villalpando’, el CRA de Riaza, el CRA ‘El Encinar’ de Ortigosa y el CRA de Sangarcía. Ayer jueves, 22 de febrero, compitieron los centros de Secundaria: el IES ‘Ezequiel González’ de Segovia, el IES ‘Mariano Quintanilla’ de Segovia y el IES ‘La Albuera’ de Segovia. Cada equipo participante está compuesto por cinco alumnos o alumnas titulares y cinco suplentes.

Lectura de textos en los que los animales son los protagonistas

Con la convocatoria del Certamen de Lectura en Público de Castilla y León, la Consejería de Educación persigue fomentar el hábito y el gusto por la lectura como vehículo para mejorar la competencia comunicativa y lectora y la capacidad de hablar en público del alumnado. Es una oportunidad para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lectoras y comunicativas en un entorno diferente al habitual, con la lectura en voz alta de textos de grandes autores universales.

En cada edición del certamen se seleccionan unos textos determinados que los equipos de alumnos deben leer en el concurso, en esta ocasión los textos elegidos deben ser fragmentos de obras narrativas en los que los animales sean los protagonistas o personajes principales. Obras como ‘Platero y Yo’, de Juan Ramón Jiménez, ‘El Libro de la Selva’, de Rudyard Kipling, o ‘Colmillo Blanco’, de Jack London.

Los estudiantes aprenden a realizar una lectura expresiva y que refleje la comprensión del texto. Por ello, entre los criterios de valoración del certamen se observa la articulación, la fluidez, el ritmo, la entonación, el tono, la adecuación del tiempo y la expresividad.

Además de tratarse de una habilidad que resulta indispensable para el futuro profesional y para las relaciones sociales de los jóvenes, la competencia comunicativa y la capacidad de escucha son fundamentales para la adquisición de otras competencias básicas del currículo de Primaria y Secundaria. A estas ventajes se suma que la lectura en voz alta sirve para que el alumno se exprese mejor y para que adquiera el hábito y el gusto por leer.

 

76,5 millones para Segovia en 2024

Mapa forestal de Castilla y León
Img/Segoviaudaz

El presupuesto de la Junta de Castilla y León asciende a 76,5 millones para Segovia en 2024. Esta cifra supone un incremento del 6,81% respecto al ejercicio anterior.

Exactamente son 76.544.759 euros los asignados en los presupuestos de Castilla y León a la provincia segoviana. Así, las inversiones reales pasan de los 71,6 millones de 2023 a los 76,5 de 2024.

La cifra más alta, que se acerca a los 20 millones, exactamente 19,8 millones, se destinarán a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente. Se invertirá en depuradoras, el centro de tratamiento de residuos de Los Huertos o en polígonos como el de Abades o el de Bernuy de Porreros.

La Junta asigna 12,2 millones a Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. En esta línea, 2,7 millones son para tratamientos selvícolas de prevención de incendios. Otras partidas contemplan rehabilitaciones de viviendas públicas ente otros proyectos.

Educación se lleva una partida de 10,2 millones. Para el instituto de San Lorenzo, 3,1 millones. Para el IES de El Espinar, 2,1 millones. También se intervendrá en el Andrés Laguna, entre otros centros.

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural cuenta con un importe de 9,7 millones. Algo más de la mitad, se destina a la modernización del acuífero del Carracillo.

En la residencia asistida de Segovia se invertirán 4,7 millones de los 7,2 contemplados en Familia e Igualdad de Oportunidades.

Movilidad y Transformación Digital tiene consignados 5,8 millones y a Sanidad llegarán 4,4 millones. En este caso, 1,4 millones para el centro de salud Segovia IV.

Polígono de Abades

Los 4,8 millones previstos en Economía y Hacienda van íntegramente al polígono de Abades.

Otras partidas

En Cultura, Turismo y Deporte se contempla una inversión de 1,8 millones. Y 350.000 euros para la Fundación Patrimonio Natural.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Agricultores concentrados en Segovia frente a la Subdelegación

Agricultores concentrados en Segovia
Img/Segoviaudaz

Un grupo de agricultores concentrados en Segovia han mostrado su malestar frente a la Subdelegación del Gobierno.

Agricultores concentrados en Segovia
Img/Segoviaudaz

De este modo, unido a las tractoradas de los últimos días, dejan patente su disconformidad con la política agraria del Gobierno.

Demandan «una PAC justa y precios dignos».


  AEMET avisa de nevadas en Segovia

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Octava edición del Premio Pyme del Año de Segovia

El Banco Santander convoca la octava edición del Premio Pyme del Año de Segovia, en colaboración con el diario El Adelantado, con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2024 comienza el 23 de febrero y se cerrará a las 20:00 horas (hora peninsular) del próximo 8 de abril.

A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2023.

Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las
categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.

La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024 que se fallará en el
primer trimestre de 2025. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits
concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Cómo participar

Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en
la web de la Cámara de Comercio de España: https://www.camara.es/premio-pyme-2024-
segovia, donde también pueden consultar las bases del concurso.

COLABORADORES 

El jurado -compuesto por un representante de la Delegación Territorial del Banco Santander, un representante de la Cámara de Comercio de España, un representante institucional y un representante del El Adelantado– valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
9.176 pymes participantes desde la creación del Premio.

El Premio Pyme del Año se consolida con esta octava edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas.  El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.740 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 9.176 pymes que han participado en este
certamen.

AEMET avisa de nevadas en Segovia

Nuevo aviso de nieve en Segovia
Img/Archivo facilitada por Fran Mata

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publicó un aviso amarillo para este sábado 24, que se suma al de hoy día 23 de febrero, por la posibilidad de nevadas durante la madrugada en todas las provincias, excepto Valladolid, que dejarán hasta un máximo de 15 centímetros en la Cordillera Cantábrica Leonesa.

Además, se esperan cinco centímetros en el resto de zonas periféricas, tanto en la Cordillera Cantábrica de Palencia y Burgos, en Sanabria (Zamora), el Sistema Ibérico en Burgos y Soria y todo el sistema Central en Segovia, Ávila y Salamanca. En El Bierzo se esperan dos centímetros, entre los 800 y 1.000 metros.

Por otro lado, el domingo se esperan vientos en la Cordillera Cantábrica de León, de hasta 90 kilómetros por hora, entre la medianoche y las 20 horas.

Publicidad

X