La empresa encargada del estudio ha iniciado las catas para buscar soluciones a los baches de Padre Claret, una de las principales arterias de Segovia.

La empresa encargada del estudio ha iniciado las catas para buscar soluciones a los baches de Padre Claret, una de las principales arterias de Segovia.
Con retos deportivo todavía en el horizonte, el BM Nava sigue confirmando renovaciones en su organigrama. Si la continuidad de Patotski ya es una realidad y la llegada de Gedeón Guardiola toda una incorporación, el club segoviano ha optado ahora por confirmar la renovación por una temporada del entrenador Álvaro Senovilla.
Foto: Daniel Pérez.
El vallisoletano Álvaro Senovilla cumplirá su séptima temporada como entrenador del Balonmano Nava, al cual ha dirigido en Primera Nacional hace ya 14 años, en División de Honor Plata en dos ocasiones y ahora en la Liga Plenitude, la máxima categoría del balonmano español. «Convivo con personas con las que me gusta convivir y con un grupo de trabajo que me ayuda muchísimo a seguir adelante en mi tarea como entrenador. Nava de la Asunción es mi segunda casa. Tengo a mi familia en otra localidad y mucha gente de Nava me ayuda a que no les eche tanto de menos y que piense que soy prácticamente uno más de sus habitantes.», ha declarado Senovilla en la web del club al confirmar su renovación.
Para la próxima temporada Senovilla no quiere expectativas: «Es un error que la gente se plantee expectativas porque te limitan el poder ser más feliz cuando lo consigues»; pero sí habla de objetivos: «Primero estar en una situación de mantener la categoría. Y luego intentar estar otra vez luchando con un grupo de equipos muy grande que seguro tendrán objetivos parecidos a los nuestros de estar ahí hasta el final. Más que objetivo concreto clasificatorio es un objetivo de ganar partidos y de ver a nuestra afición contenta, que para mí es lo más importante», ha resaltado.
Este miércoles, l10 de abril, la Sala Julio Michel, en la Cárcel acogerá una de las conferencias más destacadas del ciclo EM+FI, convocado anualmente por la Fundación Caja Rural. Con entrada libre hasta completar aforo, Pilar Jericó, empresaria, escritora y conferenciante, abordará como «surfear el cambio». La ponente, ha reconocida como una de las Top Mujeres Líderes en España en la categoría de pensadoras y expertas, impartirá su conferencia en Segovia el miércoles a las 19,00h.
Su blog alcanza los 4,3 millones de lectores al año y ha publicado 7 libros, traducidos a seis idiomas y convirtiéndose en súper ventas en España (durante 14 semanas consecutivas), Colombia y Argentina, entre otros países, vendiendo más de 350.000 ejemplares. Entre sus títulos destacan “NoMiedo”, “La Nueva Gestión del Talento”, “¿Y si realmente pudieras?”, “Héroes Cotidianos” y “Poderosamente Frágiles”.
Es colaboradora habitual de medios de comunicación como El País, Expansión, RNE y TVE, además de ser considerada influencer en redes sociales.
Como conferenciante ha sido reconocida como una de las mejores en el panorama español, impartiendo más de 2000 conferencias en 16 países desde 2001, y recibió el Premio Manager Forum Speaker como mejor conferenciante en España.
Pilar Jericó nos hablará de cómo combatir el miedo a la incertidumbre, el cambio cultural y la transformación de las organizaciones a través de la definición de objetivos, comunicación constante y gestión de los miedos e incertidumbres.
De liderazgo, de las habilidades que tienen los mejores líderes: inspiran, hacen sentir importantes y útiles a sus colaboradores y son un ejemplo para ellos. El reto del líder es lograr los resultados desarrollando el talento y dejando hacer a sus colaboradores, afrontando sus propios miedos e incertidumbres, que le dificultan delegar y le impiden gestionar la tensión a la que se ve inmerso.
La Junta de Castilla y León, a través de SOMACYL, promueve el desarrollo de una nueva área industrial vinculada al sector Los Hitales, a través de la figura del Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT), instrumento que permite abordar de forma conjunta y coordinada actuaciones complejas como las modificaciones en instrumentos urbanísticos vigentes y la resolución de la gestión de los nuevos suelos productivos.
Aprobado el Plan Regional por Decreto 6/2024, se inician ahora las actuaciones para su desarrollo, entre las que destacan la obtención de los terrenos que aún no son propiedad de SOMACYL y las obras de urbanización general del polígono y los refuerzos externos necesarios.
La primera actuación en desarrollo del PRAT se concreta en la licitación que SOMACYL ha realizado hoy en la Plataforma de Contratación del Estado de las obras de urbanización del polígono por importe de 15.010.829 euros (+ IVA). El plazo de presentación de ofertas finaliza el 10 de mayo y se prevé adjudicarlas en junio de 2024.
En el segundo semestre de 2024, se licitarán otras dos actuaciones por importe de 5 millones de euros para completar los refuerzos externos del polígono de Los Hitales: la EDAR y el tanque de tormentas, cuyo proyecto está en fase de redacción, y construcción de los nuevos accesos desde la autovía SG-20 y la carretera SG-VA-2226, que ya cuentan con el proyecto constructivo que está pendiente de aprobación.
DRYLOCK TECHNOLOGIES, S.L es propietaria de 91.766 m2 en el Polígono de Los Hitales, en los que pretende ampliar su actividad en Segovia, con dos fases de desarrollo.
En la Fase 1, sobre una superficie total de 52.000 m2, se implantará una plataforma logística de 32.822 m2, con 16 muelles de carga, que estará totalmente digitalizada y contará con una instalación fotovoltaica de 2.000 KW, aprovechando al máximo las posibilidades de la superficie de cubierta. Las obras comenzaron el pasado mes de marzo y tienen prevista su finalización en marzo de 2025.
La inversión prevista es de 22 millones de euros y contempla la creación de 30 puestos de trabajo directos y 40 indirectos.
En la Fase 2, DRYLOCK prevé la construcción de una planta de fabricación de productos de higiene, cuyo proyecto está en fase de desarrollo.
El Plan Regional, promovido por la empresa pública SOMACYL, tiene por objeto incrementar la disponibilidad de suelo público para su destino a actividades en el entorno de la capital segoviana, mediante la ampliación y gestión del suelo urbanizable industrial del municipio de Bernuy de Porreros (Segovia).
El Plan Regional establece los mecanismos necesarios para completar el desarrollo del sector Los Hitales y garantizar la integración con un nuevo sector de uso predominante industrial que denomina ‘Ampliación Los Hitales’ y cuya superficie es de 83 hectáreas.
Con su ejecución se obtendrán más de 750.000 metros cuadrados de nuevas parcelas, de dimensiones y superficies diferentes, con más 530.000 metros cuadrados de edificabilidad, destinados a actividades productivas. Se crean, además, 82.551 m² destinados a espacios libres públicos, del sistema local; 81.597 m² de equipamientos públicos, en 3 parcelas; 14.498 m² de servicios urbanos y 153.116 m² de viario público.
Mañana martes, 9 de abril, será necesario proceder al corte de tráfico en la calle Teodosio el Grande, de 8.00 horas a 14.00 horas, con motivo de la retirada de la grúa que se ha utilizado para ejecutar unas obras en la zona.
El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.
El presupuesto de este proyecto piloto de bioeconomía que se va a desarrollar en un pueblo de Segovia supera los 1,6 millones de euros y se prolongará hasta diciembre de 2025.
El proyecto Natur Smart que se implantará en Torrecaballeros, se enmarca en un trabajo de conservación de la biodiversidad. Se hará a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes digitales de tejido asociativo con enfoque de género.
Así, el objetivo de este plan es «conservar y movilizar los servicios ecosistémicos agroforestales mediante la creación de un modelo de gestión integral y sostenible».
Este modelo supondrá un incremento de «la biodiversidad, la resistencia y la resiliencia de las masas agroforestales«.
Además, activará «la bioeconomía rural desde una perspectiva de género» y creará un tejido asociativo entre los agentes clave del territorio. De ese modo, unirá la «oferta con la demanda a través de una red digital para fortalecer el mercado de bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas naturales».
Este proyecto, además, tiene un claro enfoque de género. Así, persigue la promoción del empleo verde para mujeres, entre sus objetivos.
También busca garantizar el seguimiento, evaluación y coordinación del proyecto de los agentes y de la aplicación de la perspectiva de género de manera transversal.
Todo ello, difundiendo y promoviendo la igualdad de género en el uso de los modelos de gestión agroforestal integral.
Para implantar el proyecto se han seleccionado cinco zonas piloto en áreas rurales de baja demografía y especial interés ecológico.
Dos de ellas se encuentran en Castilla y León, es el caso de Torrecaballeros y Villamartín de Don Sancho (León).
Otras dos en Galicia, en Folgoso do Courel (Lugo) y Piñor (Ourense).
Por último, la quinta localidad seleccionada se localiza en Castilla La Mancha, en Pozorrubielos de la Mancha (Cuenca).
Los socios del proyecto son COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España) como coordinador; y junto a ella la Universidad de Valladolid, la Universidad de Salamanca, AFG (Asociación Forestal de Galicia), FAFCYLE (Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León) y la Fundación Agroecosistema.
Este sábado 13 de abril, concierto de música country en la Estación de Esquí de La Pinilla en Segovia.
El evento comenzará a las 14 horas y serán tres los artistas invitados para pasar una tarde al más puro estilo country. El acceso es de carácter gratuito.
De este modo, La Pinilla se convertirá en el epicentro de la música country con motivo de la fiesta de presentación de ‘Huercasa Country Festival 2024’.
Desde las calles de Granada llega Ángela Hoodoo, una artista versátil cuya voz desgarrada y su destreza con la guitarra dejarán sin aliento. Con su enfoque en los sonidos americanos de raíz, nos llevará en un viaje emocional a través del country, folk, blues y rockabilly.
También participa Néstor Pardo, cuya música trasciende las notas y los acordes para conectar con la esencia misma de la experiencia humana. Desde sus interpretaciones conmovedoras de clásicos hasta sus composiciones originales, Néstor ofrecerá un viaje desde las calles de New Orleans hasta los campos de Mississippi.
Y finalmente, el hijo pródigo de la música de raíces americana, Sam Outlaw, llega el sábado a La Pinilla con su nuevo disco, ‘Terra Cotta’. Un nuevo trabajo con el que nos llevará en un viaje musical por los sonidos ‘New Wave Western’ y ‘So Cal Country’, marcando una evolución en su carrera. Su trayectoria lo ha consolidado como una figura destacada en el panorama country internacional, ganando reconocimiento y admiración tanto de la crítica como de los fans.
La estación de esquí de La Pinilla ya no es sólo un punto de encuentro para los amantes del deporte blanco; además, ofrece actividades para dotarla de vida el resto de los meses del año con actividades.
Así, se puede practicar bike park, rutas en buggie, enduro, rutas en 4×4, rutas en bici, caballos, parapente o rocódromo. También hay actividades para niños con guardería infantil.
La Junta ha publicado las fechas para las pruebas libres de FP en dos familias profesionales. Concretamente, para los ciclos de grado medio y superior de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Estos exámenes, que la semana viene se convocarán en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), permiten obtener dichas titulaciones sin la obligación de cursar las enseñanzas de los ciclos formativos correspondientes.
Dichas pruebas están destinadas principalmente a las personas que cuentan con la formación y cualificación correspondiente a la profesión que desarrollan, o pueden desarrollar, y quieren obtener el título a través de una prueba por cada módulo profesional. En esta ocasión, la Junta de Castilla y León ha establecido el mes de junio para realizar los exámenes de diez ciclos formativos de dos familias profesionales, Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. En Segovia, las pruebas se realizarán para poder acceder al Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería que se imparte en el IES Ezequiel González.
Las personas interesadas se podrán inscribir hasta el 22 de abril, de manera presencial, en la secretaría del centro examinador correspondiente al título en el que se matricula, u online a través de la sede electrónica de la Administración.
La fecha concreta de realización, así como las características y los ejercicios que las componen -con indicación de su carácter eliminatorio o no-, el tiempo máximo para su realización y los materiales e instrumentos necesarios para su desarrollo serán publicados en el tablón de anuncios y en la página web del centro examinador antes del 31 de mayo. Además, esta información también está disponible en el Portal de Educación.
Mucho esfuerzo y trabajo detrás del legado de un segoviano en el Museo de Ciencia, que habría cumplido 150 años el 4 de abril y que, con mucho orgullo, relata su nieto.
Así, el 4 de abril de 1874 nacía en la pequeña localidad segoviana de Puebla de Pedraza Isidoro Ruiz Ramos.
Es su nieto, quien lleva su nombre y apellidos, quien traslada la historia de este importante segoviano.
El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud y del centro EUROPE DIRECT Segovia, ha presentado una nueva edición de “Mujeres que inspiran”, una campaña que busca visibilizar a mujeres jóvenes y segovianas que tengan impacto positivo y sean referentes en la sociedad en diferentes campos como la innovación, la investigación, la salud, la juventud, la cultura y el deporte.
Según ha señalado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, “todos necesitamos referentes en nuestra vida; desde la Concejalía creemos que los jóvenes necesitan influencers reales que inspiren, ayuden a ver el mundo con otra mirada y sean ejemplo y testimonio de vida; influencers de carne y hueso”.
En las mesas de diálogo que incluye esta iniciativa, las participantes hablarán de su experiencia hasta conseguir sus objetivos personales y profesionales y los retos a los que tuvieron que enfrentarse, además de dar consejos para ayudar a los jóvenes a lograr sus metas.
La deportista de kickboxing, Marta González y la atleta Idaira Prieto serán las protagonistas de la primera de estas mesas que tendrá lugar el jueves 11 de abril, a las 18.00 horas, en la Casa del Deporte. La segunda se desarrollará en la Casa de la Lectura, el martes 16 de abril, también a las 18.00 horas, y serán la diseñadora gráfica y responsable de comunicación de AJE Segovia, Tamara Bravo, la ingeniera química Alicia García, y la creadora de contenidos y bloguera de viajes, Estela Gómez, quien nos contarán sus experiencias.
La asistencia a estas jornadas es libre y gratuita hasta completar el aforo.
“Mujeres que inspiran” adapta a nivel local la campaña “SHEU Leads” de la Comisión Europea, dedicada a compartir en el portal europeo de Juventud https://youth.europa.eu/sheuleads) a aquellas mujeres jóvenes menores de 30 años que marcan la diferencia en sus comunidades y realizan un trabajo destacado en los campos de la innovación, la investigación, la educación, la juventud, la cultura y el deporte en toda la UE.
Jueves, 11 de abril de 2024. 18:00 h. – Casa del Deporte (junto al Pabellón Pedro Delgado).
Modera Carolina Delgado Sahagún (Parque Científico de la UVa): Profesional entre la investigación académica y la gestión estratégica de proyectos que en la última década ha trabajado para mejorar la colaboración entre universidades, gobiernos y empresas.