12.9 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

Convenio para la rehabilitación de templos en los pueblos de la provincia

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y el vicario general de la Diócesis, Ángel Galindo han mantenido una reunión con el objetivo de reanudar el convenio de colaboración que venían desarrollando ambas instituciones para llevar a cabo trabajos de rehabilitación en las iglesias de los pueblos de la provincia. De esta manera, y tras haber llegado a un acuerdo para que así sea, volverá a constituirse una mesa de trabajo con representantes de Diputación y Diócesis para proponer el listado de obras a realizar en este año y se procederá a la firma del convenio de colaboración en las próximas semanas.

De esta manera, este acuerdo se reanudará en los mismos términos que los anteriores, aportando cada una de las dos instituciones 150.000 euros, a los que se sumará la aportación de los ayuntamientos y las parroquias de los templos en los que vayan a llevarse a cabo las intervenciones. Así, se realizarán tareas de aislamiento, refuerzo de la estructura de las cubiertas, renovación de tejados, espadañas y campanarios, entre otros, con el fin de paliar su mal estado debido a la humedad, la nidificación de aves y la antigüedad que han ido deteriorando los materiales con el paso del tiempo

La generosidad de los segovianos sorprende una vez más

La asociación segoviana San Vicente de Paúl, cuyo compromiso principal reside en ayudar a las personas más vulnerables con la entrega de ropa, alimentos y enseres, ha sido la destinataria, una vez más, de la generosidad de los segovianos. Y es que el I Foro Internacional del Deporte Segovia Recoletas Salud 2024, que ha convertido la ciudad en la capital del deporte nacional durante tres días, ha incluido en su programa, a través de la Plataforma del Voluntariado, una actividad solidaria, la venta de prendas deportivas (camisetas, bufandas, pantalones…) distintivas y correspondientes al periodo en el que el Caja Segovia de fútbol sala obtuvo sus mejores resultados y títulos históricos que le convirtieron en todo un referente deportivo dentro y fuera de Segovia.

La venta de esas prendas se producía durante el encuentro que enfrentaba en el pabellón Pedro Delgado a un equipo formado por las leyendas del Caja y un combinado de jugadores de Castilla y León. Un partido que hizo las delicias del público, que trasladó a los aficionados al fútbol sala a los años dorados de este deporte en la ciudad y que servía para rendir un homenaje a los protagonistas de esas hazañas.

Asociación de caridad San Vicente de Paúl

La asociación de caridad San Vicente de Paúl destinará íntegramente los 415 euros, recaudados por la venta de los artículos deportivos, a los programas que lleva a cabo a lo largo del año y desde hace cuatro décadas, en concreto a la adquisición de alimentos de primera necesidad que después formarán parte de los lotes de productos que entregarán a las familias más desfavorecidas derivadas por el Ayuntamiento de la capital, la Diputación provincial y Accem ONG. En 2023, la asociación repartía cerca de 2.000 bolsas de alimentos y atendía a 376 familias residentes en Segovia (capital y provincia). A esas familias hay que sumar el medio centenar de niños y niñas que reciben clases de apoyo a lo largo del curso escolar.

La asociación san Vicente de Paúl, formada íntegramente por voluntarios, cuenta con la colaboración de muchas personas anónimas que donan ropa, calzado, muebles y enseres del hogar, lo que hace posible que la ONG ayude a quienes más lo necesitan todas las semanas en sus dos sedes, en el local ubicado en la iglesia de San Esteban (Capilla de la Paz), los martes, y en el local municipal de la plaza Luis Conde de la Cruz (barrio de San Lorenzo) cada martes y miércoles.

Mazarías defenderá en Roma la candidatura de Segovia ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’

Mazarías defenderá en Roma la candidatura de Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías defenderá en Roma la candidatura de Segovia ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’ junto con el concejal de Deportes, Jesús Garrido.

De este modo, la capital italiana será la sede del evento organizado por el Comité Olímpico Italiano, que se celebra el próximo 29 de abril, y que tal y como expusieron desde el Ayuntamiento de Segovia, representa «una oportunidad para compartir los logros y avances en materia deportiva de la ciudad».

También es una oportunidad para «destacar el compromiso con el fomento del deporte y el bienestar de la ciudadanía, así como para fortalecer lazos de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y ACES Europa».

Durante la pasada semana, un comité integrado por varios representantes de ACES Europa y ACES España, estuvo evaluando a Segovia como candidata a Ciudad Europea del Deporte 2024.

En esta visita, el regidor segoviano defendió el proyecto de Segovia como “una propuesta que excede lo deportivo, que implica a toda la sociedad en diferentes ámbitos y que supondrá un importante impulso para la ciudad”.

Por su parte, el presidente general de ACES Europa destacó del proyecto de Segovia que es “una propuesta de presente y de futuro, una propuesta europea con muchas posibilidades para coger la bandera de Ciudad Europea del Deporte en 2025”.

– Proyecto piloto de Bioeconomía en un pueblo de Segovia, y con enfoque de género –

  – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ

SeiSKAfés en concierto en el Octavo Arte

La formación de skapunk pucelana actuará el sábado 20 de Abril en la Lastrilla, Segovia, en la Sala Octavo Arte (apertura de puertas a las 21:00).

Este concierto será el primero de su periplo invernal por salas que les está llevando a distintas ciudades de España, como Valladolid, León o Madrid, y que será el preludio de la gira que preparan para este verano, de la que ya pueden anunciar su presencia en varios escenarios, tanto nacionales como internacionales.

Presentación de «A la Greska»

Tras el lanzamiento de su último trabajo «A la Greska», SeiSKAféS presentan un espectáculo de SKA-fusión lleno de los ritmos bailables y acelerados que son seña de identidad de la emblemática banda. Además de los temas de su último disco, llevarán a cabo un repaso de su trayectoria musical, así como diversas sorpresas que aseguran la diversión y el baile en cada actuación.

Será una gran oportunidad para disfrutar de la indudable calidad y el sorprendente sonido que hacen de esta banda un referente del ska y el punk nacional.

Entradas disponibles en la página web del grupo www.seiskafes.com

15 millones de euros para renovar la oficina del SEPE de Cuéllar

El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar la renovación de instalaciones de oficinas con personal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por un importe total de 15 millones de euros, entre las que se encuentran la ubicada en la localidad segoviana de Cuéllar. En total son 22 las oficinas beneficiadas: cinco en Andalucía, cuatro en Andalucía, dos en Madrid, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha, y una en Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla y León.

Obras de renovación

La inversión permitirá llevar a cabo obras de renovación, adecuación y reparación total o parcial de las instalaciones, centros y dependencias de las oficinas de empleo tanto nuevas como ya existentes.

Desde el Gobierno se recuerda que son las comunidades autónomas las que tienen la responsabilidad de mantener y renovar las oficinas de empleo, ya que ostentan la titularidad de la red a partir de la transferencia de funciones y servicios en materia de gestión de trabajo, el empleo y la formación profesional para el empleo, con sus instalaciones, mobiliario y equipos. En estos espacios se integran tanto los servicios de empleo que prestan las comunidades, como las oficinas de prestaciones del SEPE.

Duración de la obra

El plazo para la ejecución de las obras objeto de las subvenciones concedidas será de cuatro años desde la concesión.

Premio de Bonoloto en Segovia

Cae la Bonoloto en Segovia y Ávila
Img/Google Maps

El premio de Bonoloto en Segovia dejó en el sorteo de este pasado más de 58.000 euros en el boleto acertante sellado en una Administración de la capital segoviana.

Concretamente, fue la Administración de Loterías número 12 de Segovia la que repartió la suerte. Esta Administración se encuentra ubicada en el Centro Comercial Luz de Castilla.

   Los mejores barrios de Segovia para vivir con niños

El boleto premiado en la Bonoloto correspondió a un segundo premio (cinco aciertos y el complementario), dotado con 58.210,7 euros.

La combinación ganadora estuvo compuesta por los números 37, 13, 3, 43, 2 y 33. El complementario correspondió al 21 y el reintegro, al 2.

Imagen procedente de Google Maps.

– Proyecto piloto de Bioeconomía en un pueblo de Segovia, y con enfoque de género –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Estos son los restaurantes segovianos recomendados en la Guía Michelín

restaurantes segovianos recomendados

La Guía Michelín ha entregado las placas a los restaurantes segovianos recomendados de la Guía Michelín España 2024, en un evento celebrado en Madrid.

La gala ha reconocido la excelencia culinaria de los establecimientos españoles, y Segovia ha destacado con la presencia de varios restaurantes en diferentes categorías.

De este modo, los establecimientos galardonados de Segovia son:

  • José María
  • La Portada de Mediodía
  • Juan Bravo
  • Fonda Ilustrada
  • Villena

Así, para el presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia HOTUSE, Jesús Castellanos, «este reconocimiento es un reflejo del trabajo y la dedicación de los hosteleros segovianos, que ofrecen una experiencia gastronómica única a los visitantes».

En este sentido, considera que «este reconocimiento es un importante impulso para el sector hostelero y turístico de la provincia, y consolida a Segovia como un destino gastronómico de referencia.

Por ello, añade Castellanos, «seguiremos apoyando y promocionando la excelencia culinaria de nuestra provincia, así como trabajando para apoyar a los establecimientos segovianos y para que la provincia siga siendo un referente gastronómico a nivel nacional e internacional».

La Guía Michelín

En la actualidad, la Guía MICHELIN se ha convertido en referente mundial en el campo de la gastronomía». Según apuntan sus creadores, se debe al «compromiso constante con los lectores y a su riguroso proceso de selección, que es aplicado en todo el mundo de manera independiente».

Sin embargo, señalan, «como todos los grandes inventos que han ido cambiando el curso de la historia, la Guía MICHELIN no empezó siendo la guía de referencia en que se ha convertido hoy en día.

De hecho, sus orígenes «fueron bastante más humildes. La pequeña guía de tapas rojas se concibió como un incentivo para invitar a los automovilistas a lanzarse a la carretera».

– Proyecto piloto de Bioeconomía en un pueblo de Segovia, y con enfoque de género –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Tres segovianos finalistas por el título a mejor empresario virtual del país

Un total de 32 jóvenes procedentes de ocho centros docentes de Castilla y León, de los cuales tres son de Segovia, se darán cita el próximo 19 de abril en La Nave de Madrid para competir frente a 343 preuniversitarios de 84 centros educativos de toda España por el título de ‘mejor empresario virtual del país’ en la final nacional de la decimotercera edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents.

Los jóvenes segovianos que se presentan a la competición proceden del IES Duque de Alburquerque de la localidad de Cuéllar. 

Durante la final de este certamen, un emocionante Business Game organizado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT, los más de 300 aspirantes se convertirán en auténticos directivos. Divididos en 100 equipos, de entre tres y cuatro participantes, tendrán que demostrar su talento empresarial y sus habilidades en los negocios al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial que les enfrentará a situaciones reales que se viven dentro de una compañía.

Los finalistas que se enfrentarán son estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio y superior. Castilla y León se posiciona como la sexta comunidad autónoma con mayor número de participantes en la final, después de Andalucía con 54 alumnos, Cataluña (53), Galicia (43), Comunidad Valenciana (40) y la Comunidad de Madrid con 37 representantes. Además, la provincia castellanoleonesa que contará con más representantes el día del certamen es Salamanca con nueve estudiantes, seguida de Valladolid (7), Palencia (6), Burgos (4), y por último, Segovia y Zamora, ambas con tres jóvenes.

Para alzarse con la victoria, los jóvenes tendrán como objetivo que su compañía consiga los máximos beneficios económicos y convertirla en la más próspera frente al resto de competidores. Para ello, este año los estudiantes tendrán que dirigir una empresa centrada en el cuidado personal, vendiendo cremas y protectores solares, y tendrán que tomar las mejores decisiones en las áreas de marketing, comercial, operaciones, producción, recursos humanos y finanzas, para posicionar a su empresa como líder y no caer en bancarrota.

“Con la final nacional ponemos el broche de oro a un amplio programa educativo en el que los estudiantes han tenido la oportunidad de experimentar en primera persona cómo se vive el día a día dentro de una compañía, a través de la colaboración, el liderazgo y la toma de decisiones. Una iniciativa de gamificación pionera en España que les permite adquirir experiencia a través de la práctica, de una manera complementaria a la formación teórica, y que enriquece la actividad didáctica. De esta forma, conseguimos aportar factores lúdicos y motivacionales al alumnado y les beneficia para su desarrollo educativo y su futuro laboral”, explica Nuño Nogués, director de Young Business Talents.

Los 343 jóvenes que han conseguido una plaza en la final han tenido que superar a un total de 11.441 preuniversitarios de 426 centros docentes de toda España que han participado en esta decimotercera edición a lo largo del curso escolar. Desde que diera comienzo este programa formativo de educación empresarial en el mes de noviembre, todos los estudiantes han estado compitiendo de manera virtual desde las aulas y con la ayuda de sus profesores, superando diferentes fases online. Para que pudieran participar, se les ha cedido de manera gratuita a los centros docentes un sofisticado simulador empresarial, desarrollado por Praxis MMT, valorado en más de 3.000 euros cada uno.

Los equipos que resulten ganadores el próximo día 19 de abril en la final nacional de Young Business Talents se repartirán más de 10.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos que les ayudarán a mejorar su futuro profesional. Durante la pasada edición, cuatro castellonenses de 1º de Bachillerato del IES Maestrat, en San Mateu (Castellón) se alzaron con la victoria tras vencer a los más de 300 aspirantes de toda España.

Un pueblo de Castilla y León ofrece casa y sueldo de 16.000 euros

pueblo de Castilla y León ofrece casa y sueldo
Img/Freepik

Un pueblo de Castilla y León ofrece casa y sueldo de 16.000 euros anuales, con gastos corrientes incluidos como agua, luz, electricidad, internet, etc.

El trabajo es de guardeses en una finca en la provincia de León, con jornada completa de lunes a domingo con descansos, según recoge la oferta que publica Adecco.

Requisitos para los interesados

Para optar a esta oferta de trabajo y vivienda en una finca localizado en un pueblo de León se requiere experiencia previa en posiciones similares. También son necesarios conocimientos básicos de jardinería y mantenimiento de espacios exteriores, así como conocimiento de cocina.

   El pueblo de Segovia con los pisos más baratos

Se precisa, detalla la oferta, una persona «responsable, con orientación al detalle y capacidad para trabajar de forma autónoma». Obviamente, debe tener disponibilidad para vivir en la propiedad.

Por último, debe contar con carnet de conducir y vehículo propio.

El trabajo en la finca

La persona seleccionada se encarará de vigilar y garantizar la seguridad de la finca, así como de realizar tareas de mantenimiento. Entre ellas, labores de fontanería, iluminación, calefacción, exteriores, limpieza de la finca interior y exterior, cuidado y atención a los jardines y zonas verdes.

  A la venta una pequeña aldea de la provincia de Segovia por segunda vez

Además, se ocupará del cuidado de las tierras, de la compra de suministros y abastecimiento y de las tareas de cocina. En caso de detectar incidencias, debe reportárselas a los propietarios.

Así, indica esta oferta laboral, «si tienes conocimientos de mantenimiento, limpieza y buscas para ti y tu familia, un entorno profesional seguro, que además te ofrezca vivienda y suministros dentro de la retribución, no lo dudes, ¡inscríbete!».

Proyecto piloto de Bioeconomía en un pueblo de Segovia, y con enfoque de género

Todo el sabor de Segovia en sus restaurantes

Con el firme propósito de vincular la riqueza gastronómica de la provincia con el consumo de proximidad y la sostenibilidad, la Diputación de Segovia lanza una línea de ayudas dirigidas a establecimientos de hostelería inscritos en su marca agroalimentaria, Alimentos de Segovia. Estas ayudas, que se han aprobado en la Junta de Gobierno, están destinadas a la creación y promoción de un menú de kilómetro cero, en el que se destaquen los productos autóctonos de la provincia.

Menú Km.0

Los establecimientos hosteleros y de restauración, que estén inscritos en el registro de la marca Alimentos de Segovia y que deseen elaborar y ofrecer un Menú Km.0, podrán optar a estas ayudas incluyendo en sus menús al menos tres productos de la marca como ingredientes principales, distribuidos de manera equitativa entre el primer plato, el segundo plato y el postre, y tener el menú disponible en la carta del establecimiento durante un período mínimo de doce meses desde la fecha de resolución de la ayuda.

La Diputación de Segovia se compromete a apoyar económicamente a los beneficiarios de estas ayudas, con una aportación de 2.000 euros por establecimiento, hasta agotar el crédito presupuestario. Los gastos subvencionables incluyen los productos pertenecientes a la marca Alimentos de Segovia utilizados en la elaboración del Menú Km.0, así como los costos de marketing y publicidad asociados a su difusión.

Así, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha manifestado que «esta iniciativa representa un importante impulso para nuestra economía local y para la promoción de nuestros productos agroalimentarios. Al fomentar el uso de ingredientes locales en la elaboración de los menús, estamos apoyando la sostenibilidad económica y ambiental de nuestro territorio». Y es que, tal y como ha destacado Rodríguez, “el enfoque en la economía circular es fundamental para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo. Esta convocatoria no solo promueve la calidad y la diversidad de nuestra gastronomía, sino que también impulsa prácticas responsables que contribuyen a la preservación de nuestros recursos naturales».

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de las solicitudes para optar a estas ayudas estará abierto hasta el 15 de mayo y deberán presentarse a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia en el trámite Promoción Provincial – Ayudas para la elaboración de Menú Km.0 Alimentos de Segovia. Se concederán por orden de entrada de la solicitud en el Registro General de la Diputación, siempre y cuando la documentación esté completa.

Publicidad

X