17.7 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

El pueblo de Segovia que aspira a convertirse en el más mágico de Castilla y León

tres pueblos de Segovia
Img/Segoviaudaz (archivo)

La provincia cuenta con una localidad incluida en el listado de Pueblos Mágicos de España; sin embargo, hay otro pueblo de Segovia que aspira a convertirse en el más mágico de Castilla y León.

Para ello, ha preparado un espectáculo mágico que tendrá lugar el 29 de abril cuando se grabe en el municipio el programa de televisión “Ideas Mágicas” con Miguel de Lucas, en la Plaza de la Constitución, donde El Espinar optará a ser Pueblo Mágico de Castilla y León.

Ciertamente, independientemente del resultado de este certamen, El Espinar es mágico por el entorno natural que le rodea.

Enclavado en plena Sierra de Guadarrama y en la Reserva de la Biosfera San Ildefonso-El Espinar, sus montes son muy conocidos, así como las personas que en ellos trabajan, los gabarreros. De hecho, el antiguo oficio de la gabarrería se ha convertido en una fiesta popular para poner en valor el duro trabajo en el monte que, aún hoy perdura, que en siglos pasados fue el sustento del pueblo.

Su aporte histórico y patrimonial son otras de las notas distintivas de este municipio segoviano que está tan cerca de la capital segoviana como de la Comunidad de Madrid, lo que hace que sea punto de veraneo y atracción turística de la provincia.

Sarga del siglo XVI, un convento y un palacio

Entre los monumentos de El Espinar, que demuestran su rica historia, destacan la impresionante iglesia que domina la vista del pueblo y la sarga de Alonso Sánchez Coello que acoge el templo parroquial, que sólo puede verse extendida durante la Semana Santa y unos días en verano para regocijo de los turistas.

   – El Espinar no quiere una iglesia azul –

El antiguo Convento de Santa Isabel y el Palacio del Esquileo del Marqués de Perales, actualmente ambos en ruinas, de los que tan sólo se conservan los muros originales, son muestra también de la historia que guarda El Espinar cuya Carta Puebla data de 1297.


  Descubre el único pueblo mágico de Segovia

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

 

Reacciones en Segovia y Castilla y León al anuncio de Sánchez

Reacciones en Segovia y Castilla y León
Img/Nacho Valverde-Ical

No se han hecho esperar las reacciones en Segovia y Castilla y León al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de tomarse unos días para reflexionar tras la apertura de diligencias contra su mujer.

PSOE de Segovia

El PSOE de Segovia muestra su empatía y total apoyo a Sánchez, «ante la feroz campaña de acoso y derribo hacia su mujer y su entorno, por parte de la derecha, la ultraderecha, sus tentáculos mediáticos y otros ámbitos». Además, los socialistas segovianos apuntan, a que la derecha «lejos de asumir los resultados electorales, quieren ganar con calumnias, falsedades y ataques personales lo que no han podido ganar en las urnas».

Califican de «intolerable» la estrategia de las «derechas españolas de deshumanizar a los adversarios a cualquier precio, recurriendo a una estrategia de acoso tanto político como personal».

Para el PSOE de Segovia, «las mentiras, las calumnias y los discursos de odio no tienen cabida en el debate democrático».

Además, aprovecha para «recordar que los políticos también somos personas de carne y hueso, con sentimientos, emociones y preocupaciones legítimas como el resto de mortales».

Desde el PSOE invitan «a toda la sociedad segoviana a una profunda reflexión sobre los tiempos tan difíciles por los que está pasando la democracia y el Estado de Derecho».

PP de Castilla y León

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lamenta que Pedro Sánchez “se coja cuatro días” para reflexionar sobre si sigue o deja el cargo. A mayores, para Fernández Mañueco el tiempo de Sánchez «se ha terminado”.

«España necesita un presidente que gobierne con responsabilidad y no se coja cuatro días cuando las cosas vienen mal, agobiado por la corrupción», señala el presidente de Castilla y León.

Por ello, argumenta, «el tiempo de Sánchez ha terminado». También añade que «el daño reputacional que se ha hecho a nuestro país es gravísimo».

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Planes en Segovia, capital y provincia para estos días

Planes en Segovia
Img/Freepik

Con una intensa actividad cultural, son muchos los planes en Segovia, tanto en la capital como en la provincia, que se pueden hacer estos días.

Cuentos en Peralta

Este domingo, 28 de abril, es posible soñar con los Cuentos en la Puerta de Santiago. Divertidas versiones de clásicos de la literatura infantil y juvenil por todos conocidos, cuentos que derrochan creatividad e imaginación, finales inesperados y sorprendentes que nos dejarán sin palabras. Las entradas se pueden adquirir en Turismo de Segovia.

Nélida. 20 miradas de mujer

Con este proyecto, Nélida Cano rinde homenaje y da visibilidad a la figura de la mujer modista y costurera. En ‘Hilvanart’ se muestran 22 diseños de ropa realizados por Cano a lo largo de 40 años. Hasta el 5 de mayo, en la Sala de las Caballerizas del Torreón de Lozoya.

Visitar el Palacio de Quintanar

Se trata de un centro cultural multidisciplinar creado para desarrollar una amplia programación en el ámbito del diseño gráfico, diseño industrial, interiorismo y fotografía. Suele haber exposiciones, talleres de fotografía, tertulias y programas educativos, entre otras actividades. Está abierto de miércoles a domingo.

Concierto La Camerata Clásica TCM

El domingo, 5 de mayo, a las 12:00 horas, concierto de música española en Sala Caja Segovia. Desde «La música nocturna por las calles de Madrid» de Boccherini a las «Vistas al mar» de Toldrá, pasando por Gaos, Granados y Mompou. La Camerata Clásica TMC, dirigida por Vicente Uñón, ofrece esta vez un concierto lleno de ritmo, luz y color. Por cada entrada vendida habrá un donativo de 2 euros para Cruz Roja.

En el Real Sitio de San Ildefonso

Este sábado, 27 de abril, dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, «EL BATÁN DE VARGAS-VENTA DE LOS MOSQUITOS». Recorrido por un tramo de la Senda Real o Camino de Pesquerías, que nos llevará por ambas márgenes del río Eresma, pudiendo disfrutar de la vegetación asociada, así como la huella que ha dejado las gentes a través de los tiempos. Inscripciones en Parques Nacionales.

A las 17:30, el sábado, funcionan cuatro Fuentes de los Jardines del Palacio de La Granja. Se trata del Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama. Compra de entradas e información en https://tickets.patrimonionacional.es/es/tickets/fuentes-granja-san-ildefonso.

A las 19:00 horas Klassic Fest, Fundación Katarina Gurska, en el Teatro Canónigos con el Coro de Cámara CAMtoras. Precio de entrada 5€ en taquilla una hora antes de los conciertos o en eventbrite.es.

Ya el domingo, 28 de abril, visita guiada Versos en las Trincheras. Un paseo por escenarios de la guerra civil con recitado de poemas escritos por y para los soldados durante aquel periodo histórico. Carmen Hidalgo, actriz, Cuco Pérez, músico y Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.

Las Fuentes del Palacio funcionarán este domingo a las 12:00 horas.

El Espinar

Por su parte, El Espinar celebra su tradicional Semana Cultural, enmarcada en la celebración del patrón de la villa segoviana, San Eutropio, el 30 de abril.

Este sábado, 27 de abril, a las 20:00 horas Concierto de San Eutropio en el Auditorio de El Espinar, a cargo de la Banda de Música de El Espinar. La entrada cuesta cinco euros.

Y, el domingo, desde las 10 de la mañana Maratón de Danza, en el Polideportivo de El Espinar, a cargo de DanzArte, las actividades serán impartidas por Astrid Beltrocco de forma gratuita. Posterior Vermut en la Plaza de la Corredera.

Además, hasta el 5 de mayo habrá actividades variadas desde talleres a coloquios taurinos pasando por la grabación del programa de televisión “Ideas Mágicas” con Miguel de Lucas.

El programa completo se puede ver aquí.

   – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El PSOE de Segovia propone un Centro de la Memoria en San Agustín

PSOE de Segovia propone un Centro de la Memoria
Img/Mdeazpeitia-Wikipedia

El PSOE de Segovia propone un Centro de la Memoria en las ruinas del antiguo Convento de San Agustín. Reclama también la eliminación de símbolos falangistas de este espacio.

Además, plantea un acuerdo con el Obispado para retirar otros vestigios y símbolos de huella franquista, como el de la fachada de la iglesia de San Miguel.

En general, el PSOE de Segovia capital piden que «se retiren o eliminen todo tipo de elementos contrarios a la memoria democrática todavía existentes en nuestro municipio».

Memorial Democrático

También van a plantear en el Pleno del Ayuntamiento de Segovia que la empresa municipal Turismo de Segovia diseñe «un conjunto de acciones para difundir y promocionar el Memorial Democrático».

Por otro lado, creen necesario «establecer un horario estable de apertura y un calendario de visitas guiadas a este espacio». Localizado en La Cárcel Segovia-Centro de Creación, considera que es, además, «un recurso turístico de primer orden y muy atractivo para los amantes de la historia».

Por ello, los socialistas liderados por Clara Martín instan al Gobierno del Ayuntamiento de Segovia a que, en coordinación con la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, elabore y ponga en marcha un plan para que los alumnos de los centros educativos de secundaria y bachillerato de la ciudad puedan visitar el Memorial Democrático de La Cárcel.

Rechazo al proyecto de Ley de Concordia de Castilla y León

Por último, muestran su rechazo al proyecto de Ley de Concordia. En este sentido, piden al grupo parlamentario del PP en las Cortes  que retire el documento y paralice su tramitación. En cambio, apuntan a que la Comunidad mantenga en los términos actuales el Decreto 9/2018, de 12 de abril, de Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León.

   – La historia del PSOE de Segovia en fotos

Foto de portada de Mdeazpeitia – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Club Gourmets reconoce a José María Ruiz

Club Gourmets reconoce a José María Ruiz

La revista Club Gourmets reconoce a José María Ruiz, presidente de Gastronomía José María, en el salón del Gourmet en IFEMA que se ha convertido en el marco de la entrega del premio concedido por los lectores de la prestigiosa publicación.

Así, el prestigioso restaurador segoviano, José María Ruiz ha recibido este miércoles en el Salón del Gourmet de Madrid el Reconocimiento Extraordinario concedido por los lectores de la  revista Club Gourmets en sus tradicionales premios, que cumplen su decimotercera edición.

uRiz, que ha estado acompañado por la directora general de Gastronomía José María, Rocío Ruiz, así como por su mujer Ascensión Aragoneses y varios trabajadores de las distintas empresas del grupo ha manifestado su «tremenda ilusión», por recibir un premio de tanto prestigio «sobre todo porque han sido los lectores con sus votos los que lo han decidido así». El premio le ha sido entregado por Francisco López Canís, presidente de honor y fundador del Grupo Gourmets.

Doce ediciones preceden a estos prestigiosos galardones, otorgados por la revista Club de Gourmets fundada en 1976, y que durante más de 47 años ha vivido y plasmado las tendencias culinarias y enológicas de nuestro país.

Los premiados han recibido su distinción en el 37º Salón Gourmets   que tiene lugar hasta el próximo día 25 de abril en el Recinto Ferial de Madrid.

Además de José María Ruiz han recibido premio, entre otros, el Restaurante Ambivium de Valladolid, la Vinoteca mayor de Ávila o la D.O Ribeiro.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Segovia, pionera en farmacias accesibles para personas con discapacidad visual

pionera en farmacias accesibles

Segovia es la primera provincia de Castilla y León en la que se implanta este proyecto Navilens y, por tanto, es pionera en farmacias accesibles para personas con discapacidad visual.

Se trata de una APP diseñada para personas con dificultades en la visión que transmite la información locutada del espacio donde transita. Para ello, escanea un código con la cámara del móvil, desde lejos en movimiento y sin necesidad de enfocar.

De este modo, el sistema de códigos digitales inteligentes señaliza de forma precisa la localización de las farmacias. Por tanto, las hace más accesibles a personas con discapacidad visual, ayudando a lograr una movilidad plena sin ayuda de terceras personas.

Gratuito

A las farmacias se les ha hecho llegar un código NaviLens para que lo coloquen en un lugar visible en el exterior de sus establecimientos.

El usuario sólo tendrá que descargar e instalar la app gratuita NaviLens en su dispositivo móvil, al detectar un código, la aplicación emitirá un sonido y le guiará hasta él, indicándole la distancia a la que se encuentra. Además, esta app permitirá el acceso a consejos e información sanitaria relevante de una forma sencilla.

El proyecto cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Segovia y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE).

A la presentación han asistido la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, Marta Ruano, ha presentado junto al alcalde de la ciudad, José Mazarías, el delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, y el director de la ONCE en Segovia, Claudio Congosto.

pionera en farmacias accesibles

Segovia más inclusiva y accesible

Durante la presentación del sistema, en una farmacia de la capital, el alcalde José Mazarías, acompañado por la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, ha subrayado la importancia de ser Segovia la primera provincia en implantarse este sistema.

También ha recalcado la importancia de trabajar con los colegios profesionales para conseguir una Segovia más inclusiva y accesible.

Además, ha incidido en el compromiso y la apuesta del Ayuntamiento por la accesibilidad.

En definitiva, la finalidad es hacer la vida más fácil a toda la ciudadanía.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

El enorme Shogun en el Acueducto de Segovia

Shogun en el Acueducto de Segovia
Img/Segoviaudaz

De nuevo, el monumento más emblemático de Segovia es parte de una campaña promocional; en este caso, aparece Shogun en el Acueducto de Segovia para demostrar el gran tamaño del personaje.

De hecho, lo compara con el Acueducto de Segovia que, sin embargo, no es el único elemento que se queda «pequeño» a su lado. También se puede ver a Shogun pasando entre las dos torres de Madrid o caminando entre los famosos molinos de viento de Castilla La Mancha que, en comparación, no parecen tan grandes.

Shogun

«Shōgun, de FX, es una adaptación original de la novela de James Clavell ambientada en el Japón de 1600, al comienzo de una guerra civil que definiría el siglo. Lord Yoshii Toranaga lucha por su vida mientras que sus enemigos en el Consejo de regentes se alían contra él.

Cuando un misterioso barco europeo aparece abandonado cerca de un pueblo pesquero, su capitán inglés, John Blackthorne, llega lleno de secretos que podrían ayudar a Toranaga con su ascenso al poder y derrotar la gran influencia de los enemigos de Blackthorne: los monjes jesuitas y los comerciantes portugueses. Los destinos de Toranaga y Blackthorne se unen irremediablemente por su intérprete, Toda Mariko, una misteriosa noble cristiana que es la última de una familia caída en desgracia. Mientras que sirve a su señor en esta lucha política, Mariko debe conciliar su reciente amistad con Blackthorne, su compromiso con la fe que la salvó y su deber con su padre fallecido», se puede leer en Disney+.

@disneypluses No hay nada más grande que #Shōgun 🏯 Ya tienes todos los episodios disponibles, solo en #DisneyPlus ♬ original sound – Disney+ España


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Junta y Ministerio acuerdan rehabilitar 284 viviendas en Segovia

Junta y Ministerio acuerdan rehabilitar 284 viviendas en Segovia
Img/Ical

Junta y Ministerio acuerdan rehabilitar 284 viviendas en Segovia y 102 en la localidad palentina de Aguilar de Campoo. El acuerdo suscrito este miércoles contempla la rehabilitación de 1.050 viviendas en las comunidades de Madrid y de Castilla y León con una aportación de MIVAU de casi 14 millones de euros.

Así, se actuará en los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) de “Aguilar de Campoo (fase 1)”, situado en el término municipal de Aguilar de Campoo y “San Millán (fase 1)” y “El Salvador (fase 1)” situados en el término municipal de Segovia, dentro del “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio”.

En total, el proyecto permitirá la rehabilitación de 386 viviendas, 284 de ellas en Segovia, a las que se suman las 102 de Aguilar de Campoo, con una aportación por parte del Ministerio de 4.301.332 €.

Eficiencia energética

La rehabilitación del parque residencial, reduciendo el consumo de energía y la demanda energética global de los inmuebles, permitirá a su vez un ahorro económico por parte de los residentes, explican.

Se trata de viviendas eficientes energéticamente, lo que significa reducir el consumo de energía, aprovechar al máximo la que se usa y evitar malgastarla.

De ese modo, se reducen las emisiones de gases con efecto invernadero, lo que contribuye a la protección del medio ambiente y a una economía y sociedad europea climáticamente neutras en 2050.

También ayuda a lograr la disminución en 2030 de dichas emisiones en un 55 % respecto a 1990, además de su aportación al ahorro de las familias.

San Millán en Segovia

El ámbito delimitado para el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) se corresponde con el barrio de ‘San Millán’, dentro de la ciudad de Segovia.

En esta primera fase se ha programado la rehabilitación de 108 viviendas, que conlleva una inversión total prevista de 2.644.620 euros, siendo la subvención otorgada con cargo a los fondos europeos de 1.165.320,00 euros.

Con esta actuación se reducirá el consumo de energía primaria no renovable entre un 30 % y 45 %.

El Salvador en Segovia

En el caso del barrio de El Salvador, en esta primera fase se ha programado la rehabilitación de 176 viviendas, que conlleva una inversión prevista de 4.158.640 euros, siendo la subvención otorgada con cargo a los fondos europeos de 1.913.890,00 €.

Con esta actuación se reducirá el consumo de energía primaria no renovable entre un 30 % y 45 %.

Este modelo impulsa tanto el mantenimiento, la conservación y puesta en valor del patrimonio urbano e inmobiliario existente, como nuevas formas de actividad económica y generación de empleo en el sector de la construcción y de la eficiencia energética.

   NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Reordenación de dos emblemáticas plazas de Pedraza

Cinco pueblos de Segovia
Img/Segoviaudaz

La Junta autoriza el control arqueológico de las obras para la reordenación de dos emblemáticas plazas de Pedraza.

Se trata de las plazas de El Campillo y Santa María. La propuesta de intervención incluye la excavación de un sondeo en el entorno de la iglesia de Santa María de Mediavilla y el control arqueológico de los movimientos de tierra durante las obras proyectadas, que contemplan la reorganización de viales y espacios públicos.

Las obras del proyecto de ordenación incluyen la reorganización de viales y espacios públicos en dos zonas localizadas junto a la iglesia de Santa María de Mediavilla y en la plaza de El Campillo, con superficies aproximadas de 400 metros cuadrados y 1.400 metros cuadrados respectivamente.

La propuesta de intervención arqueológica contempla dos actuaciones.

Por una parte, la excavación de un sondeo de 2×2 metros para comprobación arqueológica en el entorno de la iglesia de Santa María de Mediavilla. Y, por otra, la realización del control arqueológico de los movimientos de tierra que pudieran producirse durante el desarrollo de las obras.

Campa del Castillo de Pedraza

El proyecto de ordenación incluye también la Campa del Castillo de Pedraza que no ha sido objeto de esta reunión, por lo que la Comisión de Patrimonio recuerda en el acuerdo adoptado que cualquier actuación futura en este espacio será necesariamente objeto de tramitación de los preceptivos permisos de intervención arqueológica.

La Comisión también indica que se deberá dar conocimiento al Servicio Territorial de Cultura del inicio de la actividad arqueológica, con suficiente antelación, con el fin de programar su seguimiento.

Además, deberá tenerse en cuenta que, en caso de producirse hallazgos arqueológicos significativos, se procederá al análisis de las situaciones que se planteen. Entonces, se determinarán las medidas correctoras necesarias para garantizar la integridad de los bienes que pudieran hallarse. Incluso, si es necesario, la redefinición de las actuaciones arqueológicas precisas para ello, incluso con el replanteo de la propia obra.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Diputación de Segovia anticipa 10 millones de euros

Diputación de Segovia anticipa 10 millones

Diputación de Segovia anticipa 10 millones de la recaudación de tributos de los ayuntamientos de la provincia. Se trata del primer anticipo del año correspondiente al mes de abril, equivalente al 22,5% de la recaudación de sus tributos para el ejercicio 2024

En concreto, la institución provincial anticipó más de 10,2 millones de euros. De este modo, Diputación mantiene así este sistema de pago, aprobado por el Pleno de la Corporación el 23 de marzo de 2017. La finalidad es “que puedan hacer frente a sus compromisos económicos y procurar los mejores servicios para sus vecinos”, señaló el diputado de Hacienda, Óscar Moral.

En este sentido, la Diputación de Segovia retuvo al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso la cantidad de 67.361,59 euros a favor del Consorcio de Medio Ambiente, así como 7.276,72 euros en compensación de deudas del Ayuntamiento de Navas de San Antonio por préstamos de la Caja de Cooperación Provincial.

Además, mediante este sistema de pago, los Servicios Tributarios de la Diputación establecen cuatro anticipos ordinarios en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre, equivalentes, cada uno de ellos, a la cuarta parte del 90 por ciento de la recaudación neta alcanzada en el ejercicio anterior, es decir, un 22,5 por ciento.

También Morales avanzó que en el mes de febrero de 2025 se realizará la liquidación definitiva correspondiente a este ejercicio 2024, ajustando la recaudación realizada para cada municipio.

Después, aseguró, habrá dos anticipos extraordinarios en octubre y noviembre. El primero, equivale al 90 por ciento de la recaudación efectiva alcanzada hasta dicho momento o por las liquidaciones de ingresos directos recaudadas en periodo voluntario de pago, y siempre que la cuantía mínima de percepción fuera igual o superior a la de 2.500 euros. Y el anticipo que se efectuará en noviembre equivale al 90 por ciento de la recaudación neta obtenida en periodo voluntario del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), respecto de los recibos incluidos en el censo del tributo.

Liquidación definitiva de tributos

Además, a finales del mes de febrero, la Diputación de Segovia efectuó el pago de la liquidación de sus tributos de 2023 a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores de la provincia por un importe cercano a los 8,7 millones de euros, y que se suma a los cuatro anticipos que llevó a cabo la institución provincial en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre que ascendieron a casi diez millones de euros cada uno. De esta manera, la institución provincial ingresó en lo que va de año a los consistorios cerca de 48 millones de euros, a los que hay que sumar el 90 por ciento de la recaudación de ingresos directos en octubre, que supera el medio millón de euros y el 90 por ciento de la recaudación del IAE en noviembre que supone 1.666.766 euros.

Así, la Diputación realizó pagos a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores de la provincia por un total de 52.564.832,66 euros. El total recaudado por la Diputación durante el año pasado se elevó a la cantidad de 54.106.830,55 euros, aproximadamente medio millón de euros más que en 2022.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Publicidad

X