24.3 C
Segovia
miércoles, 20 agosto, 2025

Segovia celebra con libros y flores este 23 de abril, Día del Libro

Segovia celebra con libros y flores

Con el lema ‘‘Regálate un libro, regala una flor‘, Segovia celebra con libros y flores este 23 de abril, el Día del Libro. Una jornada en la que se conmemora el día del fallecimiento en 1616 de tres grandes de la literatura, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega,

En esta jornada festiva, siete librerías de Segovia y dos floristerías, Lilium, de Nueva Segovia y Loving Lavanda, del barrio incorporado de Madrona, llenarán de libros y flores la plaza Mayor de la capital, desde las 11:00 horas de la mañana.

Firmas de libros en Segovia

Además, por la mañana, Ana Martín Rivas, Elena Blanco y Eduardo Blanco, autores del libro “Segovia, una ciudad mágica”, firmarán libros en el puesto de la librería Entrelibros y Ángel Vilches, autor de “Memorias de nadie”, firmará ejemplares en el puesto de la librería Cervantes.

Por la tarde, en el espacio de la librería Ícaro, firmarán ejemplares Yeyo Quintanilla y Carlos Dueñas, autores del libro “Tormento de Castilla”; de nuevo en el puesto de Entrelibros, estará José Fernando García Martín con su novela “El Seat Ibiza Blanco” y Juan Andrés Sainz Garrido estará firmando ejemplares de “Gabarrero de Luna”, en el puesto de la librería Cervantes.

Delante del Ayuntamiento tendrá lugar un “Micrófono abierto para la poesía”, donde la ciudadanía podrá recitar obras propias o de otros autores y no faltará el tradicional intercambio de libros.

También este 23 de abril, en la Casa de la Lectura, a las 12.00 horas, habrá un cuentacuentos para público familiar a cargo de la compañía teatral “Margarito y Cía” y a las 13.15 horas, el colectivo “Entramadas” guiará una visita por su exposición “Como si fueran los libros”.

Casa Museo de Antonio Machado

Además, la Casa Museo de Antonio Machado abrirá sus puertas entre las 11.00 horas y las 14.00 horas y a las 11.00 horas, desde el Centro de Recepción de Visitantes, partirá el paseo machadiano organizado en colaboración con el área de Turismo.

Casa de la Lectura

Entre el 24 y el 27 de abril, la Casa de la Lectura acogerá varias actividades.

El miércoles 24, a las 17.30 horas, María Moreno impartirá un taller de lettering para adultos.

Otras actividades

Al día siguiente, jueves 25 de abril, se presentará el título “Miguel Hernández: concierto para tres”, a cargo del pintor Luis Moro y Marifé Santiago, a las 18.30 horas.

El viernes 26, la perita calígrafa Blanca Baltés ofrecerá una conferencia titulada “Grafología: lo que cuenta el manuscrito y no el libro”, a las 18.30 horas.

De cara al fin de semana, el sábado 27, a las 11.30 horas, habrá una lectura continuada a cargo de la Delegación Diocesana de Enseñanza con el título “Piedras vivas, palabras que alumbran”.

“Leer es viajar”: Vinilos con historias en los autobuses

Además de la novedad de acompañar la compra de libros con la venta de flores, el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la empresa Avanza, el colectivo de ilustradores Urban Scketchbook de Segovia y las editoriales Derviche, La Isla del Náufrago y Materia Oscura, llevará a los autores e ilustradores de Segovia “de viaje” por toda la ciudad.

Bajo el lema “Leer es viajar”, los autobuses llevarán en su interior poesía, narrativa y teatro en sus cristales, entre el 20 de abril y el 19 de mayo, para que los viajeros lean y viajen al mismo tiempo porque “leer es viajar y nada como un buen libro para emprender un placentero viaje”, según ha afirmado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, quien ha señalado que todas las actividades programadas para celebra el Día Mundial del Libro buscan incentivar el interés hacia la literatura de niños y niñas, jóvenes y adultos.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El pueblo de Castilla y León elegido para ‘El Grand Prix del Verano’

pueblo de Castilla y León
Img/Alberto Arias-Wikipedia

El pueblo de Castilla y León que representará a la Comunidad Autónoma en ‘El Grand Prix del Verano’ está en la provincia de León. De este modo, el segoviano de Palazuelos de Eresma se ha quedado con las ganas de participar en este conocido concurso.

La localidad leonesa de Bembibre se verá las caras con Almacelles (Lleida – Cataluña), Binissalem (Mallorca – Islas Baleares), Burela (Lugo – Galicia) o Cangas de Onís (Asturias). También competirán en el certamen Llerena (Badajoz – Extremadura), Medio de Cudeyo (Cantabria), Morata de Tajuña (Madrid), Ondara (Alicante – Comunidad Valenciana), Olvera (Cádiz – Andalucía), San Adrián (Navarra), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Tauste (Zaragoza – Aragón) y Villanueva de la Torre (Guadalajara -Castilla -La Mancha).

Bembibre, en León

«El municipio de Bembibre comprende aproximadamente unos 64 km² y 8 núcleos de población», explica la web de Bembibre.

Así, en Bembibre se encuentran «zonas montañosas, valles, zona urbana e industrial, ríos, árboles monumentales, monumentos y arquitectura tradicional…», señala.

Alrededor de 8.500 habitantes conforman este municipio. Aúna intereses como la cultura, gastronomía, senderismo o visitantes a las principales citas anuales del municipio como, el Festival del Botillo o las Fiestas del Cristo.

Bembibre ofrece excelentes servicios turísticos con una amplia oferta de restaurantes, casas rurales y actividades deportivas.

D.O. Bierzo

«Bembibre es una tierra única, con clima propio y dos variedades principales, Mencía y Godello cada vez más valoradas.
Un saber hacer ancestral que se remonta a más de 2.000 años y que ha ido evolucionando en los últimos años hasta colocar al Bierzo como una de las denominaciones de origen más valoradas por expertos y consumidores.
La comarca del Bierzo, con la mayor densidad de viñedo viejo del mundo produce hoy tintos, blancos y claretes de excelente calidad».

Segovia recibe a los andariegos canarios

Segovia recibe a los andariegos canarios

Segovia recibe a los andariegos canarios en la cita anual que refuerza el hermanamiento entre ambos.

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, acompañado de la concejala de Turismo, May Escobar, ha recibido a la delegación de los canarios que participan en los actos organizados por la asociación cultural y deportiva de “Andariegos Segovianos” con motivo del XXVII aniversario del Hermanamiento entre Segovia y San Bartolomé de Tirajana.

Durante este acto, que ha tenido lugar en la sala Blanca, el regidor segoviano les ha dado la bienvenida a Segovia, remontándose hasta el año 1986 y la primera marcha Madrid-Segovia andando, origen del hermanamiento que tuvo lugar años después entre ambos municipios y que año tras año refrendan con esta visita en la que “tanto segovianos como canarios han aprendido a conocer y querer nuestros respectivos municipios”.

José Mazarías ha señalado que “más allá de los actos, lo verdaderamente importante son los lazos de amistad y familiares que se han creado a lo largo de estos años”, algo en lo que han coincidido el presidente de la asociación segoviana, Francisco García Borregón y el presidente de la asociación profesional de Barman “Aborigen Canarias”, Guillermo Guedes.

Recepción en la Diputación Provincial

Los andariegos también han visitado la Diputación Provincial de Segovia. De ese modo, el presidente accidental de la Diputación, José María Bravo, acompañado de varios diputados, ha recibido un año más a la delegación canaria.

Más de medio centenar de canarios han llenado el Salón de Plenos del Palacio Provincial donde Bravo les ha dado la bienvenida a «un acto que ya es tradición», pues «los viajes que se han hecho tanto de ida como de vuelta han permitido que conozcamos nuestras tierras y nuestras culturas».

Por eso, ha querido agradecer a García Borregón «su trabajo y esfuerzo para que siga siendo así». Él, por su parte, ha pues de manifiesto que «el compromiso que adquirimos con el hermanamiento hace ocho años sigue vivo, gracias también al apoyo incondicional de la Diputación que nos ha apoyado desde el principio».

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Tres heridos en Padre Claret en una colisión en Segovia capital

Policía Local de Segovia

Un accidente de tráfico ocurrido en torno a la 1 del mediodía ha dejado tres heridos en Padre Claret, una de las principales arterias de Segovia, este lunes 22 de abril.

Precisamente, el siniestro tuvo lugar en la Avenida Padre Claret de Segovia, a la altura del colegio Claret.

Como consecuencia de la colisión, tres personas resultados heridas, aunque se encontraban conscientes tras el choque.

Choque entre tres turismos

Así, según el parte del 112 Castilla y León, sobre las 13:06 de este lunes, la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibe varias llamadas que informan de una colisión entre tres turismos ocurrida en la Avenida Padre Claret de Segovia.

Entonces, el 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Policía Local de Segovia y al Cuerpo Nacional de Policía. También avisó al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias. De hecho, desde Sacyl se envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico.

En el lugar del accidente, el personal sanitario de Sacyl atendió a un varón de 52 años a quien trasladó, posteriormente, la UVI móvil de Emergencias Sanitarias al hospital de Segovia. También una mujer de 57 años fue evacuada en una ambulancia de soporte vital básico. Finalmente, la tercera persona herida, otro varón de 50 años, no precisó ser trasladado.

Atrapada una niña en un cajero de Segovia

Por otro lado, Bomberos y Policía Local tuvieron que intervenir este pasado fin de semana al quedar atrapada una niña en un cajero de Segovia.

Así, los agentes de la Policía Local tuvieron que dar aviso al servicio de bomberos para abrir una puerta de un cajero al haber quedado cerrada en el interior una niña de corta edad.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Cuatro enfermeras de Segovia indemnizadas con 100.000 euros

SATSE reclama una clasificación profesional
Img/Freepik

Cuatro enfermeras de Segovia indemnizadas con más de 100.000 euros tras ser cesadas tras más de diez años prestando servicios.

La Gerencia de Servicios Sociales deberá indemnizar a cuatro enfermeras interinas de Segovia que trabajaban en residencias dependientes de la Gerencia en la provincia con una cantidad que, en conjunto, supera los 100.000€.

Varias sentencias ganadas por el Sindicato de Enfermería, SATSE, que representó a las enfermeras ante los juzgados, habían reconocido a las cuatro enfermeras su condición de indefinidas no fijas.

Las enfermeras prestaron sus servicios profesionales durante más de una década en un centro dependiente de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Segovia.

El motivo de su cese fue la incorporación de cuatro enfermeras laborales fijas que superaron el proceso selectivo de la categoría enfermera convocado en diciembre de 2019 por la Junta de Castilla y León.

Las enfermeras afectadas han conseguido con estas sentencias dictadas por el Juzgado de lo Social Nº1 de Segovia que se les indemnice con una cantidad que, en conjunto, supera los 100.000 euros.

SATSE Segovia valora muy positivamente estas sentencias. Además, está también a la espera de que se resuelva de igual modo la situación de varias profesionales de Enfermería de la provincia. Según informa el sindicato, se encuentran en la misma situación e interpusieron demanda en los tribunales. Con esta acción judicial, pretenden conseguir que su relación laboral con la Gerencia de Servicios Sociales sea declarada como indefinida no fija.

Gestión del personal de Enfermería

El Sindicato de Enfermería critica la gestión del personal enfermero que ha llevado a cabo la Gerencia de Servicios Sociales. A su juicio, la Gerencia “ha preferido mantener las contrataciones en fraude de Ley estos últimos años». Así, señala SATSE, ahora tiene que indemnizar a las enfermeras «en lugar de convocar procesos selectivos».

    – La Residencia Mixta de Segovia cambia de nombre 50 años después, y recibe una inyección económica de 5,8 millones

Aprende a asar lechazo en un pueblo de Segovia

lechazo asado de Castilla y León
Img/Ricardo Ordóñez-Ical

Aprende a asar lechazo en un pueblo de Segovia con el Curso de Maestro Asador de Lechazo de Castilla y León que organiza Asadores de Lechazo de Castilla y León.

Precisamente, la sexta edición del Curso de Maestro Asador de Lechazo de Castilla y León tendrá lugar en una villa segoviana muy conocida por sus asados y, en general, por su riqueza gastronómica.

También su legado histórico, su belleza natural y sus calles empedradas son seña de identidad de esta localidad de la provincia de Segovia.

De este modo, «este evento único se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril de 2024 en el prestigioso Restaurante-Asador La Olma de Pedraza, en Pedraza, Segovia», anuncian desde Asadores de Lechazo de Castilla y León.

El curso, realizado en colaboración con la reconocida Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y la IGP del Lechazo de Castilla y León, ofrece «una oportunidad excepcional para sumergirse en la rica tradición culinaria de nuestra región y convertirte en un auténtico maestro asador de lechazo».

Durante dos días intensivos, los participantes aprenderán las técnicas tradicionales y las habilidades necesarias para asar el lechazo al estilo tradicional en horno de leña. Para ello, contarán con la guía de expertos en la materia.

Así, se tendrá en cuenta desde la selección de los ingredientes hasta el servicio del plato final. En definitiva, «cada aspecto del proceso será explorado y perfeccionado».

Este curso está dirigido a asadores, jefes de cocina, cocineros, ayudantes de cocina, profesionales de la restauración y estudiantes de escuelas de cocina que deseen profundizar en el arte del asado del lechazo y enriquecer sus habilidades culinarias.

Plazas limitadas

Las plazas son limitadas, y la matrícula para el curso es de 350 euros. Incluye clases, materiales de apoyo didáctico, visitas y actividades, alojamiento, comidas y cenas durante los dos días de la celebración del curso.

Al finalizar se entregará un diploma acreditativo como Maestro Asador.

Toda la información en Asadores de Lechazo de Castilla y León.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Chorizo de Cantimpalos, protagonista de la Caravana de Alimentos de Segovia

Chorizo de Cantimpalos

El Chorizo de Cantimpalos es el protagonista de la segunda parada de la Caravana de Alimentos de Segovia, este domingo 28 de abril, en la conocida localidad segoviana.

Con el chorizo de Cantimpalos como ‘ingrediente’ principal y un variado programa de actividades, llega la segunda parada de la Caravana de Alimentos de Segovia que coincide  con la XXIII Feria del Chorizo de Cantimpalos.

La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, resalta la importancia de este evento para la promoción de los productos agroalimentarios. En este sentido, Rodríguez recalca que “la Caravana de Alimentos de Segovia es una oportunidad única para mostrar la riqueza gastronómica de nuestra provincia». También, añade, para «promover el desarrollo sostenible en el ámbito rural”.

Por su parte, la alcaldesa de Cantimpalos, Inés Escudero manifiesta su entusiasmo por ser anfitriona de esta feria tan significativa para la localidad. «Estamos encantados de recibir a visitantes de todas partes que podrán disfrutar de la autenticidad de nuestros productos y de las actividades programadas para esta jornada», subraya Escudero.

Programa de actividades

Los asistentes al evento podrán disfrutar de una jornada llena de sabores y entretenimiento.

Desde las once de la mañana, la Caravana de Alimentos de Segovia abrirá sus puestos junto a la feria de artesanía. Así, 11 socios de la marca agroalimentaria de la Diputación de Segovia estarán presentes ofreciendo productos de calidad de La Dula de las Mesetas, Guadarrama Coffee Roasters, Quesos Moncedillo, La Manitas de Sacramenia, Merche’s Galletas, Las Dos Antiguas, Crema y Chocolate, Quesería de Sacramenia, Navaltallar, Agejas y La Gloria Alimentación.

Además, Rodríguez ha puesto el énfasis en la colaboración entre la Diputación y los productores de su marca agroalimentaria como un factor clave para el éxito de este tipo de iniciativas. “Es fundamental apoyar y destacar el trabajo de nuestros productores locales, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen al crecimiento económico y la promoción de la identidad gastronómica de nuestra provincia», argumenta.

También la música será parte fundamental de la jornada con la actuación de ‘Zarpinfolk’ a las 13:00 horas.

A partir de las 14:30 horas, los asistentes podrán deleitarse con la degustación de garbanzos de Uty con chorizo de Cantimpalos y chorizos al vino blanco.

Cabe destacar que, aunque la Caravana de Alimentos se celebra el domingo, el municipio contará con actividades previas como una cata de cerveza y tiraje organizada por la Asociación Pedrazuela en el Salón Multiusos el viernes 26 de abril a las ocho de la tarde, y la Fiesta del Club de Fútbol Cantimpalos, el sábado 27 de abril a la una del mediodía.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Atrapada una niña en un cajero de Segovia

Atrapada una niña en un cajero de Segovia
Img/Freepik

Bomberos y Policía Local tuvieron que intervenir este fin de semana al quedar atrapada una niña en un cajero de Segovia.

Así, los agentes de la Policía Local tuvieron que dar aviso al servicio de bomberos para abrir una puerta de un cajero al haber quedado cerrada en el interior una niña de corta edad.

Denuncia para proteger el Acueducto

Por otro lado, la Policía Local de Segovia interpuso una denuncia en base a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana por «escalar, subir, trepar o cualquier otra acción similar en el Acueducto».

Además, se intervino en un aviso por hurto en establecimiento, localizando al autor y siendo identificado.

También se realizaron aleatorios de paso por Plaza Mayor y zonas peatonales, y de vehículos de movilidad personal, sin infracciones.

En materia de ruidos, la Policía Local intervino en cinco avisos, cuatro de ellos provocados por molestias entre vecinos y uno de ellos en un establecimiento. La mediación policial fue la clave para la resolución de todos estos incidentes.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Así será el nuevo Palacio de Mansilla, que el IE abrirá en 2025

Siempre ha sido un edificio singular, por el que han pasado generaciones enteras de segovianos. Primero fue el Colegio Universitario, impulsado por Caja Segovia en un origen, e inscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Años más tarde, sus aulas y sus estudios pasaron a formar parte de la Universidad de Valladolid. Ahora, desde 2024, será el IE quien, tras años cerrado a cal y canto, recupera este emblemático edificio,  declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1941.

IE University contará con un nuevo Campus Creativo en el Palacio de los Condes de Mansilla de Segovia en 2025. Los alumnos y profesores de IE School of Architecture and Design desarrollarán proyectos de arquitectura, diseño, arte, moda y emprendimiento en este nuevo espacio, de más de 5.000 m2, que contará con un Fab Lab para promover la fabricación con herramientas tecnológicas, así como laboratorios de construcción, biomateriales e investigación textil, talleres de experimentación, aulas de fabricación digital, y zona de exposiciones. El Campus creativo refuerza el propósito de IE University de promover el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. 

“En IE School of Architecture & Design queremos construir un mundo más justo, bello y sostenible desde el prisma de las industrias creativas. Nos llena de inmensa alegría contar pronto con un nuevo espacio en Segovia, nuestro Campus Creativo, en un edificio de la talla del Palacio de los Condes de Mansilla. Este nuevo espacio promoverá la creatividad y aprovechará sinergias entre diversas disciplinas. Nuestros alumnos aprenderán a través de la co-creación, del diseño de proyectos, la fabricación y la investigación de materiales, entre muchos otros proyectos. Además, desarrollarán la creatividad y el pensamiento crítico en un ecosistema único y estimulante”, señala David Goodman, Decano de IE School of Architecture and Design.

Goodman destaca la ubicación del nuevo Campus Creativo en el centro histórico de la ciudad, un enclave “que facilitará la integración de nuestros alumnos y profesores, el desarrollo de proyectos para Segovia y para los segovianos. Nuestros alumnos, procedentes de todo el mundo, trabajarán en colaboración con empresas, instituciones culturales y ONGs”. “Nuestro Campus Creativo tiene las puertas abiertas a la ciudad”, añade Goodman. En la actualidad, los alumnos y profesores de IE School of Architecture and Design trabajan activamente en la ciudad de Segovia a través del D-Lab en el diseño, fabricación y montaje de proyectos para colegios, instituciones públicas y asociaciones cívicas.

«El nuevo Campus Creativo refleja el firme compromiso de IE University con la educación, la investigación y la innovación. Este espacio único reúne siglos de historia en Segovia y en breve estará dotado con soluciones tecnológicas aplicadas a la arquitectura y el diseño. El Campus Creativo facilitará la colaboración interdisciplinar y el trabajo de nuestros alumnos, procedentes de 160 países, y de nuestros profesores e investigadores con empresas, instituciones culturales y ONGs, a nivel local e internacional”, afirma salvador Carmona, Rector de IE University

 

Palacio de los Condes de Mansilla

El Palacio de los Condes de Mansilla, construido entre los siglos XII y XVIII y restaurado en la década de los años 70, se sitúa dentro del recinto amurallado de Segovia, a pocos metros de la Plaza Mayor. Forma parte del Patrimonio Histórico-Artístico de la ciudad y cuenta con una superficie construida de 5300 m2, en la que coexisten elementos románicos en la planta inferior, con espectaculares arcos de piedra que dividen espacios abovedados, con la estética mudéjar. En el siglo XVIII, el edificio experimentó una significativa reforma que incluyó la incorporación de nuevas estructuras. Durante 40 años, el edificio acogió una institución de educación superior y fue sede del Colegio Universitario Domingo de Soto. El proyecto de reforma, que se prevé finalizará antes de septiembre de 2025, contempla obras de rehabilitación, acondicionamiento y distribución de espacios.

 Sobre IE University

IE University promueve un cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. La institución académica ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo con una visión global, una mentalidad emprendedora, respeto por la diversidad y la sostenibilidad, y un enfoque único en las humanidades. IE University está integrada por 6 Escuelas: IE Business School, IE Law School, IE School of Politics, Economics and Global Affairs, IE School of Architecture and Design, IE School of Science and Technology, e IE School of Humanities. La institución cuenta con un claustro de más de 500 profesores que forma cada año alumnos de 160 países en programas Bachelor, Master y Executive Education. Los más de 80.000 antiguos alumnos de IE University ocupan puestos de responsabilidad directiva en 185 países. 

El lanzamiento del nuevo Campus Creativo en el majestuoso Palacio de los Condes de Mansilla marca un hito trascendental en la trayectoria de IE University hacia la vanguardia académica y la innovación. Con una comunidad estudiantil procedente de 140 países, este espacio se erige como un epicentro de creatividad e investigación interdisciplinaria. Aquí, la excelencia se fusiona con la diversidad cultural para impulsar proyectos pioneros que trasciendan fronteras. Además, nuestro compromiso con la colaboración se materializa en asociaciones dinámicas con empresas, instituciones culturales y organizaciones sin ánimo de lucro, tanto a nivel local como internacional, abriendo así las puertas a un mundo de oportunidades para nuestros estudiantes y para la sociedad en su conjunto.»

Vivir y trabajar en Segovia, 20 ofertas laborales con SegoviaEmpleo

El gemelo de Segovia
Img/Segoviaudaz

Si tu sueño es vivir y trabajar en Segovia, tienes que entrar ya en www.SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural de Segovia que centraliza la oferta y demanda de empleo de toda la provincia.

Allí podrás encontrar ofertas laborales, cursos  y seminarios (la mayoría gratuitos) y noticias relacionadas con el empleo.

Últimas oportunidades que tenemos esta semana

Más Luz Aguilafuente busca técnico de atención sociosanitaria/gerocultor/a

Beam Suntory busca técnico/a calidad.

Por su parte, Yah Jamones busca peón cárnico jornada completa.

Huercasa busca Responsable global GAP- perfil de auditorías.

En Hola Food buscan personal para el departamento de mantenimiento, para su incorporación en su centro de Villacastín.

El Adelantado de Segovia busca redactor/a.

Por otro lado, se necesita ayudante de cocina para Restaurante El Palomar de Brieva.

Dibaq Group busca operario/a de almacén.

Otras 10 ofertas más

La Portada de Mediodía busca cocinero/a y dos camareros de sala.

Se necesita camarero/a para Hotel Los Arcos.

Además, Dibaq Group precisa operario/a de máquina.

Empresa dedicada a la distribución y venta de materiales de construcción precisa para su almacén de Segovia un/a conductor/a con carnet de camión C.

También, se necesita ayudante de cocina para Venta Hontoria a jornada completa.

Residencia en Torreiglesias necesita enfermera/o. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 3:00 horas.

Se busca auxiliar administrativo para empresa de carpintería metálica, horario a jornada completa.

Huercasa busca un camionero/a que realice transporte de mercancías y materias primas entre sus almacenes.

Naturpellet precisa puesto de controlador de producción// responsable de turno de fábrica.

Aluminios Luis Miguel busca oficial de 1ª o 2ª de carpintería de aluminio.

En segoviaempleo centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en segoviaempleo, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

   El Club de los empresarios segovianos

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X