18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

IU: «Por Facebook no se crea un pacto de gobierno»

Las posturas siguen distantes, aunque todavía hay tiempo para conseguir un acuerdo. Tras la reunión mantenida hoy, entre PSOE-IU, los representantes de IU han señalado que las negociaciones, propiamente dichas, no han comenzado ya que de lo que se ha tratado estos días es de presentar las propuestas que son inamovibles y las que son asumibles para su partido. “Hemos tenido que insistir en reunirnos porque con tan poco tiempo no se hacen bien las cosas y por Facebook no se puede crear un pacto de gobierno”.

Respecto a las declaraciones de los socialistas que aseguran no obervar voluntad de acuerdo por parte de IU, Frías ha contestado que en realidad, ellos no necesitan ningún acuerdo porque lo que exigen únicamente es la aplicación real de sus propuestas.

Además, ha señalado que a pesar de cambiar la reunión a las 9:30 horas por deseo del PSOE, cuando ambos partidos se iban a reunir a las 17:00 horas, en el encuentro se ha hablado de ciertas modificaciones de las propuestas iniciales, como la ratificación por parte del PSOE de aplicar la Ley de memoria histórica, aunque como ha señalado Frías “no vamos a caer en las mismas trampas del señor Arahuetes”, afirmando que se van a asegurar de que se cumplan.

Ha manifestado el buen clima que han mantenido en la reunión, a pesar, como señala, José Ángel Frías, coordinador provincial de IU, de las diferencias personales que ambos partidos tienen y “porque el PSOE quiere el apoyo incondicional de IU y la ciudad nos ha pedido que controlemos a la derecha y a la izquierda”.

 

 

Los libros más solidarios

Con motivo de la celebración de la Noche de Luna Llena, el próximo sábado, 11 de junio, la librería solidaria AIDA Books&More sacará sus libros a la calle con una nueva iniciativa ‘Segovia de cultura: 2016’, que tiene como objetivo vender todos sus libros al precio de 2,016 euros. Con este programa, seguirán contribuyendo a sus proyectos de cooperación al desarrollo.

Segovianos y visitantes encontrarán sólo durante una noche una selección de 2016 libros en calle Luis Felipe Peñalosa, junto a la plaza Conde Cheste, todos ellos a 2,016 euros. El objetivo y el reto es venderlos todos y dedicar los beneficios a que niños con cardiopatías de Guinea Bissau puedan operarse en hospitales europeos y disfrutar, una vez recuperados y de vuelta, de una segunda oportunidad con sus familias.

Se trata de un proyecto que la Asociación AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo puso en marcha en 2008, a través del cual ya se ha evacuado a más de 100 niños que han sido operados en hospitales de España, Portugal, Italia y Suiza. A día de hoy hay 20 niños en lista de espera para ser operados.

 

 

El PSOE propone a IU someter el parking de Los Tilos a consulta popular

El PSOE ha propuesto a Izquierda Unida someter el Parking de los Tilos a consulta popular siempre que la UNESCO emitiera un informe favorable a la construcción. Este es uno de los puntos que, en la propuesta socialista, han hecho llegar esta mañana a Izquerda Unida en un encuentro que se adelantó a petición del PSOE, esta previsto por la tarde,.Con esta medida, y comprometiéndose a «la supensión  total de la tramitación del proyecto hasta que la UNESCO emita su dictamen sobre el mismo», el PSOE persigue acercar posturas en una exigencia de IU cuya renuncia supone un importante varapalo para los socialistas, ya que su construcción es una de las apuestas personales de Pedro Arahuetes.

A continuación copiamos textualmente la propuesta de acuerdo PSOE-IU para el Ayuntamiento de Segovia, propuesta por el Partido Socialista.

1.- Aparcamiento de Los Tilos. Se asumirían los siguientes compromisos:

– Suspensión total de la tramitación del proyecto hasta que la UNESCO emita su dictamen sobre el mismo.

– Si el dictamen de la UNESCO fuera contrario a la ejecución del aparcamiento, se abandonaría definitivamente el proyecto y se articularían las medidas de protección requeridas al efecto.

– Si el dictamen fuera favorable a la construcción del aparcamiento, ambas partes comprometen una solución consensuada, pudiendo llegar, incluso, a realizar una consulta popular convocada al efecto por el Ayuntamiento.

2.- Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS)

Compromiso de someter nuevamente a estudio el PEAHIS, poniendo a disposición de todos los grupos políticos que integren la nueva corporación la información necesaria para el análisis de las determinaciones contenidas en el Plan, bajo los criterios de sostenibilidad patrimonial, ambiental y económica.

3.- Ley de la Memoria Histórica.

Compromiso de cumplimiento de lo previsto en la Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007, de 26 de diciembre).

4º.- Aconfesionalidad del Ayuntamiento.

Compromiso de respetar el mandato de no confesional del Estado en el ámbito de la actividad municipal, con excepción de aquellas que formen parte de tradiciones populares arraigadas en la sociedad segoviana y las relativas a los santos patronos de la Ciudad y Tierra de Segovia.


A través de un comunicado, el PSOE asegura que «no observa voluntad de acuerdo por la otra parte (IU). Sin embargo, el Partido Socialista trabaja para alcanzar un acuerdo estable que permita garantizar la gobernabilidad del Ayuntamiento en los cuatro próximos años para que Segovia no se pare y pueda seguir avanzando como en los últimos ocho años de gobierno socialista municipal, en los que por cierto IU participó satisfactoriamente en los cuatro primeros».

Premio a las energías renovables

La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acordaron por unanimidad conceder la distinción de FES a la Empresa Innovadora 2010 a Lantra Energías Renovables S.L., empresa con sede en el polígono industrial Nicómedes García de Valverde del Majano, donde cuenta con 300 metros cuadrados de oficinas-exposición con 2.000 metros cuadrados de nave almacén en una parcela de más de 5.000 metros cuadrados. 

Lantra recibirá la distinción durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES 2010, que se celebrará el próximo 24 de junio. Su cometido principal es el de introducir en su actividad procesos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+d+I), y por la utilización de las nuevas tecnologías como forma de incrementar su competitividad. Es una compañía que trabaja a nivel nacional, aunque ha desarrollado pequeños proyectos fuera de España.

La filosofía de Lantra desde su fundación en el año 2009, ha sido desarrollar un modelo de negocio que contribuya a modificar el sistema energético del país y sustituir las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, agotables y altamente contaminantes por otras fuentes de energía, limpias baratas y de origen renovable.

El viento y el sol llevan azotando la tierra desde hace cinco mil millones de años, se tratan de energías limpias, gratuitas, inagotables, libres de emisiones de CO2 y además permiten el aprovechamiento de zonas infrautilizadas y disminuyen la dependencia energética del exterior. El sol arroja sobre la tierra en una hora la energía equivalente a la consumida por toda la humanidad en un año.

España por su privilegiada situación y climatología es un lugar privilegiado para el aprovechamiento de estos recursos renovables. Por todo ello, en Lantra se ha intentado, con nuestro negocio y con nuestra forma de vida, poner un granito de arena en la búsqueda de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En esta línea, la empresa de energías renovables fue pionera en desarrollar las primeras plantas solares de conexión a red de Castilla y León.

 

 

 

Torrecaballeros ofrece una charla sobre el programa de compostaje

El viernes 3 de junio, por la tarde, en el salón el Ayuntamiento de Torrecaballeros tuvo lugar la charla informativa de la segunda campaña del programa de compostaje que se realiza en los municipios integrantes de la Mancomunidad Fuente del Mojón (Adrada de Pirón, Basardilla, Brieva, Espirdo, Santo Domingo de Pirón y Torrecaballeros). Esta segunda campaña se ha lanzado tras el gran éxito de acogida que tuvo la primera campaña que comenzó en enero, por parte de los vecinos de la mancomunidad.

La reunión comenzó con la bienvenida por parte del presidente de la mancomunidad Serafín Sanz Sanz y una charla de formación inicial que impartió la técnico de Medio Ambiente de la mancomunidad Elisa Vázquez.

En esta charla se contó a los participantes cuales han de ser las condiciones necesarias para hacer el compost, el material compostable y no compostable y se resolvieron las dudas que surgieron sobre el proceso de compostaje. Toda la información que se facilitó fue acogida de manera muy positiva por todos los asistentes los cuales al finalizar la jornada se llevaron los compostadores y el material cedido por la mancomunidad.

Recientemente se han realizado visitas a los participantes en la primera campaña comprobando el buen estado en el que se encuentra el compost y su proceso de maduración.

El compost, composta o compuesto (a veces también se le llama abono orgánico) es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un grado medio de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al grado superior de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.

Horizonte Cultural cambia el horario de visita a la biblioteca de la Artillería

La asociación Horizonte Cultural ha cambiado el horario previsto para la visita guiada a la biblioteca de la Artillería de Segovia. Esta vez, será en la Puerta de la Plaza de Día Sanz a las 17:30 horas. Esta actividad se encuentra dentro del marco del XXV Ciclo de Primavera, dentro de la sección de visitas. Además, la asociación tiene previsto dar una conferencia, el martes, 7 de junio a las 19:00 horas en el Palacio de Mansilla. El tema de la ponencia será ‘De Chernobyl a Fukushima’ por Carlos Bravo, responsable de la energía nuclear de greenpeace en España.

Ya está lista la Campaña de Vacunación Antirrábica

El Ayuntamiento de Segovia, de conformidad con lo dispuesto por el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Segovia, en cumplimiento de la orden AYG/601/2005 de 5 de mayo de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, prepara la Campaña de Vacunación Antirrábica y de Identificación Obligatoria de Perros 2011, que se prolongará del 15 de junio al 21 de septiembre.

Se atenderá a los perros mayores de tres meses todos los miércoles de esos meses, en horario de 19:00 a 20:00 horas, en el antiguo Parque Municipal de Bomberos, al que se entrará por la parte posterior del edificio, es decir, por la calle Bomberos. El precio de los servicios será de 15 euros la vacuna, 3 por la cartilla y 20 por la identificación, para lo que es obligatorio presentar el DNI del propietario del animal.

 

‘Recta final’ para que Guadarrama sea Parque Nacional

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, aseguró que el proceso de declaración del Parque Nacional de Guadarrama podría concluir a finales de 2012 o principios de 2013, según le confirmó el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. “Estamos en la recta final”, dijo, y explicó que constituye “una buena noticia”, que el proyecto se encuentre “en fase de finalizar” su tramitación administrativa y en las Cortes Generales.

Por otra parte, Silván informó de que la Junta “está ultimando” el documento técnico para iniciar la tramitación de la declaración del primer parque nacional subterráneo, el de Ojo Guareña, en Burgos, que tiene un “gran potencial” por lo que puede suponer de actividad económica para la zona.

Por otra parte, el consejero reclamó al ministro coordinación con las comunidades autónomas, una mejora en la gestión y la coherencia de la red de Parques Nacionales. En este sentido, pidió la firma de un convenio específico de colaboración para solucionar las singularidades específicas de Picos en la Red de Parques, entre otras, las compensaciones por la prohibición de la caza. Además, de impulsar la ejecución de los Centros de Visitantes de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón. Al respecto, afirmó que “en breves fechas” se pondrá en marcha las obras del centro de recepción de visitantes de Posada de Valdeón, y se producirá la adjudicación del centro de visitantes de Oseja de Sajambre, con inversiones próximas de diez millones de euros.

En este contexto, Antonio Silván comentó que el ministro se comprometió a agilizar las tramitaciones de Guadarrama y Ojo Guareña y los centros de visitantes de Picos de Europa.

 

 

Nuevos juegos para niños y mayores

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia a la que pertenece la capital, entre otros municipios, ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 20.000 euros correspondiente al ‘Día de la Tierra 2011’, que la Concejalía de Medio Ambiente ha empleado para completar la dotación de juegos infantiles en el Parque del Peñascal, en el barrio de La Albuera, y la ejecución de una pista de juegos autóctonos en la calle Gustavo Adolfo Bécquer en el barrio de Nueva Segovia.

Ambas zonas tenían capacidad para acoger usos diferentes y más variados, de ahí los nuevos equipamientos inaugurados por el alcalde, Pedro Arahuetes, junto a la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, y otros miembros de la Junta de Sexmeros de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

En el Parque del Peñascal se han colocado elementos para el juego y ocio infantil homologados y con certificado de calidad, junto al gran arenero, aparatos que se suman a los existentes. Con ellos se pretende atender la gran afluencia de niños que tiene este parque y dar terminada la obra de remodelación realizada por la Concejalía de Medio Ambiente e inaugurada el pasado mes de febrero.

Un hito de piedra conmemorativo recordará a quienes acudan a la zona cuándo y quien ha hecho posible la instalación de esos aparatos destinados a mejorar la calidad de vida de los segovianos en su conjunto y de los vecinos de La Albuera en particular.

Mientras, en el barrio de Nueva Segovia, se ha instalado una pista de juegos autóctonos destinada, principalmente, a los mayores, al tratarse de un área para el entretenimiento y la práctica de los deportes tradicionales. De esta manera, la zona incrementa su capacidad de acogida dinámica para las personas de mayor edad.

 

Las obras del CAT producirán un corte de tráfico

Las obras del edicificio Emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) provocarán un corte de tráfico el próximo jueves, 9 de junio, a las 13:45 horas, debido a una voladura, la cuarta desde que empezaron las obras. El corte tendrá lugar en el vial que va a la estación del AVE Segovia – Guiomar.

Desde el CAT también se informa que el corte de tráfico no coincide con la llegada ni la salida de ningún tren de la estación del AVE, intentando causar las mínimas molestias posibles a los usuarios.

El Círculo de las Artes y la Tecnología se plantea como un espacio de ideas, un lugar de encuentro y comunicación en el que el arte, la cultura, la ciencia y la tecnología, ésta última como nexo de unión, ocupan un lugar protagonista. Un espacio en el que confluirán arte y tecnología, generadora de desarrollo económico, y que, sin duda contribuirá al progreso y crecimiento decidido de Segovia.

Al desarrollo del CAT están destinadas 8 hectáreas en una de las zonas de expansión de la ciudad, junto al Sector Bonal y en el eje de acceso a la estación del tren de alta velocidad ‘Segovia-Guiomar’, a la SG-20, la N-603 y la autopista AP-61.

 

 

Publicidad

X