20.9 C
Segovia
sábado, 16 agosto, 2025

Corte de carretera en Segovia durante un mes

Corte de carretera en Segovia

La Diputación Provincial avisa del corte de carretera en Segovia, en la travesía de Caballar, que se prolongará durante un mes.

Desde este miércoles 8 de mayo, la institución provincial va a proceder al arreglo de la vía que estará cortada al tráfico durante un mes.

Así, los equipos de Infraestructura y Obras de la Diputación de Segovia comenzarán las obras de reparación del muro de contención en la travesía de Caballar que se encuentra en mal estado y amenazando ruina.

De este modo, se hace necesario el corte de ese tramo al tráfico pues «se encuentra en una zona muy estrecha», explican desde Diputación Provincial de Segovia.

Desvío de tráfico previsto

Se estima que la duración de los trabajos se alargue durante un mes y el tráfico se desviará por la carretera SG-V-2363 de Turégano a Caballar y la SG-V-2317 entre Caballar y Muñoveros.

 – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –

El corte estará señalizado con carteles en la carretera.

Caballar

La localidad segoviana de Caballar «se asienta sobre un antiguo castro romano y se tiene documentación desde 1123 cuando la reina doña Urraca (1081-1126) entregó la población al obispo de Segovia», explica Segovia Turismo. «En aquellos documentos aparece con el nombre de «Cova Cavallar» al existir en la zona una gran cueva o abrigo natural, que era utilizado como cuadra de caballos. En el s. XIII, en 1247, ya se conocía como «Cavallar», derivando en el actual Caballar», detalla.

La riqueza hídrica de Caballar, continúa, «se aprecia solo con pasear por las calles de Caballar, el agua corre por su término y surca sus calles. Su abundancia  y el asentamiento junto a una ladera, generan un microclima que favorece el crecimiento de árboles y hortalizas. La abundancia de agua  ha hecho con su erosión  las numerosas cuevas que agujerean las paredes que rodean la localidad, otra de las señas de identidad del municipio».


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El vídeo viral de la liberación de un choto atrapado

vídeo viral de la liberación de un choto
Img/Facebook Ángel Vaquero

Con más de 8.000 visualizaciones en Facebook, el vídeo viral de la liberación de un choto atrapado entre dos árboles ha llamado la atención de los usuarios.

Ha sucedido en un pueblo de Segovia, en El Espinar. Allí, Ángel ha liberado a un choto atrapado entre dos árboles.

La maniobra, como se puede ver en un vídeo compartido en la popular red social, no fue sencilla, como era de suponer.

Los comentarios de los usuarios de la red social reconocieron y agradecieron la labor de esta persona para sacar la cabeza del animal de entre los dos árboles.

«Qué inteligentes los animales, saben que los estás ayudando», apunta uno de los usuarios. «Algunos héroes no llevan capa», señala otro. Incluso, los ganaderos han agradecido el gesto de Ángel al liberar el choto.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Gran participación del Club Triatlón Lacerta en León

El sábado 4 por la tarde tuvo lugar en la localidad leonesa de Santa María del Páramo el Campeonato de Castilla y León de Duatlón Infantil y Cadete. El Equipo del C.D. Triatlón Lacerta lo formaron Gael Casado, Naia Labrador, Fernando Velasco, Nora Arribas, Manu Moreno y Jimena Moreno, además de Elia Casado y Francisco Moreno.

En la categoría Cadete femenina, Jimena se alzó con la victoria con un tiempo de 36:56, mientras que Nora fue tercera con un tiempo de 42:45; Oro y Bronce respectivamente. En la categoría cadete masculina Manu paró el crono en 33:29, para ser tercero (Bronce) y Fernando con un crono de 39:38, acabó en la novena posición.

En la categoría Infantil Gael fue segunda con un tiempo de 19:32 Plata, y Naia con un crono 21:44 fue tercera, Bronce.

Por último, en la categoría Prebenjamín, Elia fue 5ª con 4:42; por último, Fran en la prueba de mayores, con distancias sprint, 5-20-2,5 marco un crono de 1:04:54 para finalizar el 41º de la general.

Otras noticias: Subidón de temperaturas en Segovia.

 

Subidón de temperaturas en Segovia

pueblo serrano de Segovia
Img/Larisa Koshina-Pixabay

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de un subidón de temperaturas en Segovia para los próximos días, sobre todo, de cara al sábado.

Así, la sensación estos días será de plena primavera en Segovia. De hecho, frente a los 18 grados de máxima previstos para este martes, el sábado se podría llegar a los 26 grados.

El ascenso de valores será progresivo hasta el fin de semana. De ese modo, el incremento será paulatino, pasando de 21 a 24 y 26 grados.

También las mínimas serán más altas, y se notará bastante el cambio. Si la mínima de esta noche de martes es de 4 grados, se disparará hasta los 13 de mínima el domingo.

En este caso, el ascenso de temperaturas mínimas irá a poco a poco, pasando de 4 grados a 8, hasta llegar a los 13 previstos para el próximo domingo 12 de mayo.

Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología no prevé lluvias, aunque podría producirse algún chubasco el fin de semana.

Por lo demás, estará despejado. No obstante, podría aparecer alguna nube.

Imagen de Larisa Koshkina en Pixabay 

 – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

1,6 Millones para empleo en la provincia

El Consejo Provincial del Diálogo Social ha mantenido la primera reunión ordinaria del año, en la que, entre otros asuntos, los 1,6 millones de euros que destina la Diputación al Programa de Empleo Provincial en los municipios han centrado el encuentro, ya que el próximo 15 de mayo finaliza el plazo para presentar la aceptación de las ayudas, divididas en una primera línea de 5.700 euros y una segunda de 3.300 euros.

Oferta Pública de Empleo

Encabezada por el diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, y con la presencia también del secretario provincial de CC.OO., Alejandro Blázquez, el secretario general de la Federación de Empleados Públicos de UGT, Santiago Martínez, y la secretaria general de la FES, Beatriz Escudero, la reunión ha tratado también los avances en la próxima Oferta Pública de Empleo, las contrataciones efectuadas y previstas en el marco de programas cofinanciados por la Junta de Castilla y León como el MAYEL, AIR, JOVEL o ELPEX; este último para jóvenes menores de treinta años que viven su primera experiencia profesional.

Además, el diputado ha informado a los presentes acerca del estado de los diferentes procesos de selección de personal de la corporación, haciendo especial hincapié de aquellos que afectan al Servicio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la institución provincial.

Del mismo modo, Jaime Pérez ha comentado con los miembros de la Mesa el estado de las ayudas para la realización de actividades de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo de los municipios menores de 2.000 habitantes y les ha trasladado la aprobación en Pleno de la corporación de la última subida del 0,5% adicional del salario del personal laboral y funcionario de la Diputación.

Otras noticias:

Renovación de aseos públicos de Segovia, 4 meses y 123.000 euros

Renovación de aseos públicos de Segovia

La renovación de aseos públicos de Segovia costará 123.380.07 euros (IVA incluido) y la ejecutará Saja Construcción y Desarrollo de Servicios.

El Ayuntamiento de Segovia ha adjudicado a esta empresa los trabajos de reforma de los aseos públicos situados en la plaza Mayor de la capital.

Plazos y reformas previstas

Las obras de renovación de los aseos públicos de Segovia comenzarán dentro de tres semanas. El plazo de ejecución previsto es de 4 meses. Por tanto, los trabajos se desarrollarán en plena temporada veraniega, entre junio y septiembre.

Las obras contemplan la modificación y mejora de los aseos existentes. Entre otras cosas, destaca la ampliación del espacio disponible en la infraestructura subterránea mediante la eliminación de una de las escaleras de acceso y el embellecimiento de la parte superficial, en consonancia con el valor patrimonial del espacio en el que se ubica.

Esta actuación está enmarcada en el proyecto “El buen comercio”, que tiene como objetivo la mejora de los mercados municipales y su entorno. Además de la renovación de los aseos de la Plaza Mayor, incluye la rehabilitación de los mercados municipales de los Huertos – ya en ejecución- y la Albuera, así como diversas actividades dirigidas a la digitalización y fomento de la sostenibilidad en la actividad de los mercados.

Obra financiada con Fondos NextGeneration

Además de la oferta económica, la mesa de contratación ha valorado la ampliación del plazo de garantía, que ha quedado establecido en 4 años.

Los trabajos, financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con fondos procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europa –NextGeneration Eu.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

 

Emblemático bar de pueblo en Segovia, en alquiler

Emblemático bar de pueblo en Segovia
Img/Benjamín Núñez González-Wikipedia

Un emblemático bar de pueblo en Segovia se pone en alquiler, a partir de 250 euros al mes.

   BARES QUE DEVUELVEN LA VIDA A PUEBLOS SEGOVIANOS

El Ayuntamiento de La Matilla saca a alquiler «este histórico establecimiento, que ha servido como punto de encuentro para generaciones de matillanos».

Ahora, recalca el consistorio de la localidad segoviana, se encuentra «disponible para aquellos que deseen formar parte de su legado y contribuir al vibrante tejido social de nuestra querida localidad».

Se trata de «un lugar de encuentro y tradición, el bar del pueblo, ubicado en el corazón de La Matilla». Como sucede con los bares de los pueblos, «ha sido durante décadas el epicentro de la vida social y cultural de nuestra comunidad», subraya el Ayuntamiento.

Así, apunta, «desde sus puertas han surgido amistades duraderas, se han compartido risas y se han celebrado momentos importantes en la vida de los matillanos».

Por ello, «este espacio no sólo es un lugar de esparcimiento, y foro social del municipio, sino un símbolo de nuestra identidad y orgullo local».

Una oportunidad para ser parte de la historia

«Con el objetivo de preservar y revitalizar este importante patrimonio comunitario», el Ayuntamiento de La Matilla ha decidido poner en alquiler el bar del pueblo, que incluye una vivienda, un patio y un comedor anexo.

A partir de un precio base de 250€, se invita a todos los interesados a participar en la subasta «para asegurar el futuro de la vida social del pueblo».

Imagen de portada Benjamín Núñez González-Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia 

     – SE ALQUILA BAR MUNICIPAL EN PUEBLO DE SEGOVIA –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Historia de Segovia tallada en piedra y hornos de cal

Historia de Segovia tallada en piedra y hornos de cal que se puede descubrir en la ruta desde la Risca de Valdeprados hasta los Hornos de Cal del Zancao en Vegas de Matute.

Esta ruta geológica, de ocho kilómetros, conformó el segundo itinerario del programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’.

De hecho, la apuesta por el geoturismo es uno de los ejes del área de Turismo de la Diputación de Segovia. La finalidad es «dar valor a la gran variedad geológica que tiene el territorio».

En un viaje que desafía los límites del tiempo y la imaginación, una treintena de participantes se aventuraron en una de las rutas geológicas más fascinantes de la Sierra del Guadarrama, guiados por el geólogo Luis Alberto Martín de Frutos.

De Valdeprados a Vegas de Matute

Desde el pintoresco inicio en Valdeprados hasta el encantador destino final en Vegas de Matute, la ruta estuvo repleta de descubrimientos y maravillas a cada paso.

Así, desde la cota mínima en el Valle del Río Moros hasta la majestuosa altura de los Hornos de cal del Zancao, cada momento fue una oportunidad para conectar con la tierra y su pasado remoto.

La ruta, de baja dificultad, pero repleta de asombrosos hallazgos, comenzó con una exploración de La Risca de Valdeprados. Allí, el río Moros, con su caudal esculpió una garganta conocida como ‘La Risca’, donde llaman la atención la diaclasas de los gneises. Aquí, las paredes de calizas, dolomías y areniscas del Cretácico contaban la historia de milenios de erosión y cambio geológico.

A lo largo del camino, los exploradores recorrieron los ecosistemas intactos de ribera y encinar de las laderas. En este punto, se analizaron los recursos de aguas subterráneas de esta fosa tectónica y otros aprovechamientos minerales y recursos naturales de la zona.

Además, se detuvieron en puntos de interés geológico y cultural, como la Cueva del Cestero y la llanura aluvial del Moros, donde las huellas del pasado se entrelazaban con la belleza del presente.

Desde la Ermita de Nuestra Señora de Matute, con sus vistas panorámicas del valle excavado en los estratos calcáreos del Cretácico y de la llanura de inundación del Río Moros, hasta el Mirador de Vegas de Matute, donde los imponentes Calocos se alzaban como guardianes del tiempo.

Hornos de Cal del Zancao

El punto culminante de la jornada fue la visita a los Hornos de Cal del Zancao, un paraje impregnado de historia y tradición.

Desde el siglo XVI, este lugar ha sido testigo del trabajo arduo de generaciones, produciendo cal para la grandiosa obra del Monasterio del Escorial. Aquí, entre los vestigios de un pasado glorioso, los exploradores se sumergieron en un mundo de minerales y recursos naturales, donde la tierra misma ofrecía sus tesoros a aquellos que sabían dónde buscar.

‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’

Las personas que deseen participar en cualquiera de estas rutas deben saber que el traslado hasta el punto de partida de las mismas deberán hacerlo por su cuenta. Antes, deberán tramitar su reserva a través de la web de Prodestur (www.segoviaturismo.es) o de manera presencial en la sede del organismo, situada en la Casa del Sello, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

90 millones para mejorar el agua en Castilla y León

90 millones para mejorar el agua

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes y representantes de las nueve diputaciones provinciales han suscrito este lunes un protocolo que contempla una inversión de 90 millones para mejorar la calidad del agua en Castilla y León. general de actuación para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua de 225 núcleos de población de menos de 20.000 habitantes, que beneficiará a 150.000 personas.

La inversión conjunta de 90 millones de euros para el período 2024-2027, financiada parcialmente con fondos europeos, incluye diferentes actuaciones destinadas a modernizar las redes de abastecimiento. Así, se renovarán 200 kilómetros de tuberías. También se reducirán pérdidas de agua en la red. Además, se digitalizará y mejorará el control del caudal, de la presión y del consumo, con 100.000 contadores nuevos.

Con todo ello, apunta la Junta, se van a ahorrar 4 millones de litros de agua al día, y se va a mejorar la eficiencia ambiental y económica de la gestión municipal.

Actuaciones

Las principales actuaciones que se van a llevar a cabo, para ganar eficacia, se concretarán en un grupo de trabajo con cada diputación provincial.

En este sentido, Fernández Mañueco ha señalado la necesidad de avanzar cuanto antes en la puesta en marcha de convenios concretos para ejecutar los diferentes trabajos.

Se trata de una apuesta más por la mejora en el abastecimiento, la modernización, la sostenibilidad y la calidad de vida en Castilla y León desde una gestión más eficaz del agua.

A esos 90 millones previstos en el protocolo suscrito se suman otras actuaciones ya puestas en marcha. Es el caso de 65 millones de euros para abastecimientos mancomunados. Además de otros 25 millones para realizar actuaciones puntuales en depósitos, sondeos y apoyo a las diputaciones en situaciones de sequía.

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que este protocolo pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo autonómico por el municipalismo. También, su compromiso para garantizar la calidad de las aguas en todo el territorio. Asimismo, ha agradecido a las diputaciones provinciales su contribución para mejorar y dinamizar el medio rural, atraer actividad económica y empleo.

  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El alcalde de Segovia acusa a Vox de incumplir el acuerdo

alcalde de Segovia acusa a Vox

José Mazarías, alcalde de Segovia, acusa a Vox de dar a conocer los detalles del acuerdo de estabilidad firmado entre ambos incumpliendo una cláusula. Concretamente, la que especificaba que se presentaría cuando ambas partes estuviesen totalmente de acuerdo con los puntos recogidos.

En un comunicado que recoge Ical, Vox hizo cambios en el acuerdo la tarde del pasado jueves, según apunta Mazarías, unas horas antes de que convocara a la prensa para su presentación. Entonces, «desde el Partido Popular de la ciudad expusieron que necesitaban estudiarlo y elevarlo para que sea autorizado y reconocido por las instancias superiores de nuestro partido».

Por ello, desde el PP de Segovia decidieron que no era el momento de presentarlo. Fue Vox quien “tomó su propia decisión haciendo público, de forma unilateral, el documento de cinco páginas firmado”.

«Acuerdo puntual sin imposición»

Asimismo, Mazarías reconoció que el pacto de estabilidad es “el resultado de la búsqueda de acuerdos que nos hicieran tener un mandato más efectivo”. Asimismo, declaró que no se trata de un pacto en el que el equipo de Gobierno se comprometa a una rendición de cuentas, sino que corresponde a un acuerdo puntual “sin imposición de ninguna instancia superior de los partidos”.

Además, Mazarías desmintió las declaraciones de la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Segovia. En ese sentido, confirmó que sí que mantuvieron una reunión previa a la presentación del acuerdo. “Media hora antes estuvo reunida conmigo”, señaló Mazarías.

Por tanto, concluye el alcalde de Segovia, en este momento “no hay ningún acuerdo en marcha”, al tiempo que lamentó que una de las partes haya roto el pacto.

25 puntos sobre la mesa

25 puntos integran el que, al final, se ha convertido en polémico acuerdo de gobernabilidad y estabilidad en el Ayuntamiento de Segovia.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X