22.4 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

¡Qué vienen, qué vienen…los encierros de Cuéllar!

Durante las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, que este año son del 28 de agosto al 1 de septiembre, las calles de Cuéllar van a servir para algo más que para caminar, y es que, decenas de vecinos de la villa se enfundan las playeras y el pañuelo para participar en los famosos encierros, considerados ‘los más antiguos de España’, ya que hasta el momento ninguna localidad ha presentado un documento anterior al que posee Cuéllar, aunque no han sido pocas las que han querido hacerse con este mérito. El documento que lo certifica data del año 1215, y en él se prohíbe correr los toros a los clérigos.

Además de esta significativa titulación, los encierros de Cuéllar han recibido los reconocimientos de Fiesta de Interés Turístico Regional, otorgado en 1994, Espectáculo Taurino Tradicional, en 2003, y Fiesta de Interés Turístico Nacional, concedido en el año 2008.

Las fiestas y los encierros son visitados cada año por miles de personas que, al llegar el último fin de semana de agosto, se desplazan a esta villa segoviana con intención de disfrutar de unas fiestas diferentes, pues en Cuéllar se percibe la antigüedad de sus encierros, conservando el tramo por el campo, además de urbano, se huele la tradición, y es que son casi 800 años corriendo toros.

Los cinco encierros comenzarán a partir de las ocho de la mañana del último domingo del mes de agosto. Durante la primera hora y media, las reses realizarán el recorrido campestre, de 5 kilómetros, guiadas por caballistas acreditados, y a partir de las 9:30 horas, tendrá lugar el recorrido por la parte urbana, de 1,5 kilómetros, y que comienza en El Embudo hacia la calle Resina, continúan por la plaza de Los Coches hacia las Parras para llegar a la plaza de San Francisco, desde allí siguen por la avenida de Los Toros, hasta llegar al coso taurino, donde se cierra el ritual.

Las reses que recorren las calles de la villa son las de Adelaida Rodríguez, el domingo, Esteban Isidro, el lunes, hermanos Peralta, el martes, Carmen Segovia, el miércoles y, finalmente, las reses del Escudero de Cortos realizarán el recorrido el jueves.

 

Recomendaciones

El Ayuntamiento de la villa ha establecido una serie de recomendaciones para que los encierros transcurran con total normalidad y sin ningún tipo de altercado.

-No asumir riesgos innecesarios si estás en estado de embriaguez

-Si se observa a alguien en malas condiciones dentro del recorrido, intentar que lo abandone.

Correr si está en buenas condiciones físicas

No levantarse del suelo hasta que pase la manada, en caso de caída

No llevar varas u objetos que puedan dañar a los animales o favorecer la caída de los corredores.

Los menores de 16 años no podrán participar en los encierros.

Como espectador, hay que ayudar al corredor cuando busque un refugio en el vallado haciéndole un sitio.

 

Suelta

A partir de las ocho de la mañana del último domingo de agosto y de los cuatro días posteriores, la primera cita es en los corrales junto al río Cega a 4 kilómetros de la villa. Lugareños y visitantes, a pie o en caballo, se reúnen para presenciar el punto de partida del encierro. Los mozos esperan la apertura de las puertas para que salgan las reses, posteriormente, los caballistas recogerán a los animales para adentrarse en el pinar.

Continúa la ronda de encuentros de López-Escobar

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, ha recibido en la mañana de hoy, 26 de agosto, en su despacho de la Delegación, al presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, Juan Antonio Miranda.

Durante esta primera reunión, que ha servido de toma de contacto, Miranda ha explicado a López-Escobar el trabajo y las actividades que se llevan a cabo desde dicho Colegio Oficial.

Tras esta reunión, el delegado territorial de la Junta se ha desplazado hasta la Academia de Artillería donde ha realizado una visita institucional y ha saludado al General Director de la misma, Ricardo Sotomayor.

Se trata del primer encuentro institucional que López-Escobar mantiene con ambos representante desde que tomara posesión de su cargo a al frente de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, el pasado 8 de julio.

Machado quiere enseñarte a hacer fotos

El último taller del programa Aventuras en Familia de Turismo de Segovia aterriza este 27 de agosto en la Casa Museo de Antonio Machado para enseñar a los más pequeños a realizar fotografías con la técnica que utilizaba el poeta, la estenopeica.

El taller lleva por título “Fotografía Segovia con la técnica que utilizaba el poeta Antonio Machado” y desde las 11.30 hasta las 13.00 horas, cada grupo-familia dispondrá de 1 cámara para capturar imágenes de lugares diferentes y emblemáticos de la ciudad. El revelado de las fotografías se realizará en un cuarto oscuro preparado para la ocasión. Por participar en esta actividad, los niños recibirán además un álbum de cromos y una gorra.

El precio de la entrada para participar en el taller es de 5 € adultos, 4 € para los adultos titulares de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, y de 3 € para niños de 5 a 12 años.

Las entradas se encuentran a la venta en la Central de Reservas de Segovia, en el Centro de Recepción de Visitantes. (info@reservasdesegovia.com, Tel: 921466721)

«Si Segovia se convierte en subsede de Madrid 2020, creo que lloraré»

Javier Arranz se ha propuesto que el 100% de la población practique algún deporte. Es su segunda legislatura consecutiva como concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Segovia y, con la experiencia acumulada, cree que la ciudad tiene un gran potencial. Cuatro son las líneas de trabajo básicas de su concejalía: infraestructuras, deporte como motor de cohesión social, consolidación del Plan Director y prestación un servicio de calidad en materia deportiva.

Alguna de éstas áreas ¿pesa más que el resto?

Son todas muy importantes. Durante la anterior etapa nos dedicamos mucho a las infraestructuras. Hay proyectos que ahora hay que consolidar o poner en marcha como el módulo cubierto de atletismo, ciclismo y triatlón. Por visibilidad, el capítulo de infraestructuras tiene mucho peso e importancia, pero también otros aspectos importantes en los que se trabaja como el deporte base, el escolar o el programa de tecnificación. En definitiva, hay que sumar trabajo, esfuerzo, ingenio y suerte.

Está prevista la conclusión del proyecto del Complejo Deportivo “Carlos Melero”, que va a suponer una inversión de cuatro millones de euros y la creación de una treintena de puestos de trabajo.

La verdad es que el importe es cuantioso. Realmente cuando creas infraestructuras se genera empleo y riqueza, no sólo mientras duran las obras, también cuando, una vez terminadas, se fomenta la práctica deportiva, se gasta más ropa deportiva, hay más trabajo en los establecimientos deportivos, etc. Por poner un ejemplo, la Media Maratón tiene un gran impacto económico. El Complejo “Carlos Melero” es una baza prioritaria. La segunda piscina climatizada en Segovia es muy necesaria para la ciudad. Espero ver la primera piedra antes de que acabe este año y tener la obra finalizada a mediados de 2013.

Además, tiene en proyecto la reforma íntegra de las Pistas de Atletismo “Antonio Prieto”, se llevará a cabo un estudio para acometer obras en el Pabellón Pedro Delgado, se mejorarán las instalaciones de los campos de fútbol y fútbol 7 de Nueva Segovia. En general, ¿en qué estado se encuentran las instalaciones deportivas de la ciudad?

Estaban en una situación complicada, no llegaban las inversiones de otras administraciones y se ha ido tirando de recursos propios. Las infraestructuras estaban obsoletas, necesitaban mantenimiento y reformas. Todavía queda mucho por hacer, pero los últimos cuatro años han sido muy importantes. Se ha actuado en todas o en la mayoría de instalaciones deportivas; en la que más o en la que menos se ha hecho alguna actuación. Aunque hay que seguir mejorando infraestructuras y creando otras nuevas.

 

¿Cuál necesitaría una intervención más urgente?

Yo creo que la piscina al aire libre, no podemos obviar la realidad.

 

Y en los barrios incorporados ¿cuál es la situación?. También se plantea la reforma del Velódromo de Madrona, por ejemplo.

Madrona cuenta ahora mismo con magníficas instalaciones deportivas. El problema del resto de barrios es que no hay terreno. Hemos intentado planificar un plan de infraestructuras en los barrios incorporados, pero no hay espacios, a lo que se suma el delicado momento económico que atravesamos. Durante esta legislatura habrá menos movimiento de infraestructuras pero será más importante, más cuantioso y con mayor repercusión. Si se pueden acometer todos los proyectos, estamos hablando de un presupuesto de ocho millones de euros.

 

¿Tiene una sensibilidad especial con los discapacitados para hacer accesibles las diferentes instalaciones, tanto para que disfruten de las competiciones como para practicar deporte?¿Son necesarias actuaciones en ese sentido?

Hemos tenido mucha sensibilidad. De hecho, un miembro del Foro del Deporte es discapacitado. Hemos creado la Escuela Deportiva para personas con discapacidad que cuenta con un centenar de miembros. De alguna manera, hemos dado una vuelta a lo que es el deporte para discapacitados. En las instalaciones se han ido eliminando barreras arquitectónicas, aunque queda mucho por hacer porque en algunas es realmente complicado, necesitarían una reforma completa. En el Pabellón Pedro Delgado falta un ascensor para que sea completamente accesible. En general, las instalaciones deportivas cuentan con una accesibilidad aceptable, aunque mejorable.

 

Se va a poner en marcha una campaña denominada “12×12”. ¿En qué va a consistir?

Saldrá en 2012. Cada mes se dedicará a una temática: baloncesto, tenis, atletismo, voleibol. Consistirá en que cada federación trabaje en la organización de una serie de actividades: tertulias, charlas, actividades al aire libre o competiciones.

 

¿Son compatibles los deportes de masa, los que cuentan con más aficionados, con los juegos autóctonos, tradicionales de la tierra?

En ese sentido hemos hecho una gran apuesta. La historia hay que conocerla y conservarla, y los juegos autóctonos forman parte de nuestra historia. No sólo hemos sabido cuidarlos sino que los estamos potenciando de manera importante. Con la reforma de instalaciones, hemos puesto a los juegos tradicionales en el lugar que merecen. Actualmente están muy bien posicionados dentro del deporte segoviano.

 

La promoción del deporte base ¿es una de las obligaciones de la concejalía?

Es uno de los objetivos estratégicos más importantes. De hecho, tenemos un convenio firmado con la Universidad de Valladolid que supone la misma inversión económica que hacemos para el Caja Segovia.

 

La crisis también afecta a la actividad deportiva, a la organización de eventos y competiciones. En ese sentido, el Ayuntamiento propone la creación de una Oficina de Patrocinios y Mecenazgos Deportivos.

La Oficina se creará a mediados de 2012 o principios de 2013. Con este proyecto pretendemos hacer llegar dinero al Instituto Municipal de Deportes para poder repartirlo entre los clubes. La situación económica es complicada pero también sabemos de las potencialidades que tenemos en las instalaciones deportivas municipales. De alguna manera, se buscará financiación a través de convenios de publicidad, patrocinio o marketing. Todavía está en vías de planificación; no es una prioridad para el primer año de legislatura.

 

Segovia aspira a convertirse en subsede de los Juegos Olímpicos de Madrid 2020 si la capital consigue, por fin, los ansiados Juegos. En Segovia ya se está trabajando con ese objetivo.

Ser subsede de unos Juegos Olímpicos es el mayor evento deportivo que se puede organizar en una ciudad como Segovia. Si lo conseguimos, creo que voy a llorar. Segovia está preparada para ello, pero lo primero de todo es que el Ayuntamiento de Madrid confirme que quiere que Segovia sea subsede.

 

¿El objetivo final es conseguir un sello de calidad “Segovia Deporte”?

 Sí. Y no tardará mucho. Para finales de 2011 o principios de 2012 contaremos con ese sello de calidad que supondrá un salto cualitativo de imagen y gestión para el deporte segoviano.

 

¿Le va a dar tiempo a hacer realidad estos proyectos de aquí al año 2015?

¿Por qué no? Éso es lo que respondo cuando alguien me pregunta si voy a ser capaz de hacer todo lo que figura en el programa electoral. Cuando pasen cuatro años, lo comprobaremos. Desde luego, si todo el mundo pone de su parte y las instituciones nos ayudan, es posible.

¡Llega la vuelta al cole!

Los centros de Primaria abrirán el periodo académico el próximo 9 de septiembre y finalizarán el 22 de junio de 2012, según informó hoy, 26 de agosto, la Consejería de Educación, quien añade que se trata de los escolares de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, así como los estudiantes de Educación Secundaria escolarizados en centros de Primaria. Por su parte, los institutos de Secundaria empezarán el curso el 15 de septiembre para acoger a los estudiantes de ESO, Bachillerato, alumnos de 2º curso de ciclos formativos de Grado Superior y Programas de Cualificación Profesional (PCPIs).

Por otro lado, los estudiantes de ciclos de Grado Medio iniciarán las clases el día 22 y los alumnos de Grado Superior, Enseñanzas Artísticas -salvo las superiores-, idiomas, educación de adultos, enseñanzas a distancia y nocturnas no se incorporarán al curso 2011-2012 hasta el 26 de septiembre.

En cuanto al final de curso, los alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato terminarán el día 22 de junio, a excepción de los estudiantes de idiomas, que culminarán el 31 de mayo; los alumnos de 6º de Enseñanzas Profesionales de Música finalizarán el 1 de junio y los de 2º de Bachillerato y 2º curso de ciclos de Grado Superior cerrarán el periodo 2011-2012 el 8 de junio.

Igualmente, los alumnos de segundo curso de ciclos formativos de FP de Grado Medio y PCPIs finalizarán las clases una semana antes de la fecha fijada para realizar las pruebas de acceso a ciclos de Grado Medio y Superior.

El calendario escolar del próximo curso establece un total de 179 días lectivos para los alumnos de Primaria y 175 en el caso de alumnos de Secundaria, ajustándose así a la normativa establecida por el Ministerio de Educación, que fija un mínimo de 175 días lectivos por curso para las enseñanzas obligatorias.

 

Vacaciones y festividades

En el calendario escolar también se encuentran establecidos los periodos vacacionales, festividades laborales y días no lectivos. Así, las vacaciones de Navidad comprenderán desde el 23 de diciembre de 2011 hasta el 8 de enero de 2012, ambos incluidos, y la Semana Santa abarcará del 5 al 15 de abril.

Además, serán festivos el 12 de octubre; el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; y 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. El calendario establece como días no lectivos el 31 de octubre, Día del Docente; los días 20 y 21 de febrero, Fiesta de Carnaval; el día 23 de abril, Día de la Comunidad de Castilla y León; y 1 de mayo, Día del Trabajo.

A estas fechas habrá que sumar dos días festivos que corresponderán a las fiestas de carácter local, acordados por cada municipio y autoridad local, y que serán publicados en los boletines oficiales de las distintas provincias.

Medio Ambiente licita tratamientos selvícolas preventivos en 45 hectáreas de Villacastín

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha hecho pública, en el Boletín Oficial de la Comunidad de hoy, 26 de agosto, la licitación de tratamientos selvícolas preventivos en 45,5 hectáreas en el municipio de Villacastín.

La empresa adjudicataria ha sido ‘Repoblaciones y Bosquetes Forestales S.A.’ por un importe total de adjudicación de a 101.538 euros. La financiación de los trabajos selvícolas es asumida íntegramente por la Junta de Castilla y León y el plazo de ejecución de los mismos es de cinco meses.

En concreto, las obras que se han adjudicado son actuaciones para la mejora y conservación de hábitat mediterráneo de montes bajos adehesados de encina en dicha superficie de masa arbolada del término municipal de Villacastín.

La conservación de la diversidad biológica pasa, necesariamente, por la protección de los hábitats y su restauración, si ello es preciso y posible. Así, una de las herramientas esenciales para conseguir la conservación de las especies es la preservación, y en su caso mejora, de aquellos territorios en los que se encuentran sus hábitats.

Esta línea de actuación se centra en preservar, mejorar, y en su caso, recuperar aquellos enclaves, que estando o no incluidos dentro de los espacios protegidos de Castilla y León, son importantes de cara a lograr la conservación de las especies, tanto de flora como de fauna silvestres.

La Albuera sufrirá un corte de agua durante este lunes 29

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Segovia ha informado que, debido a reparaciones en la Red General de Suministro de Agua en las calles Tejedores y Andrés Requera Antón del barrio de La Albuera, es necesario proceder al corte de suministro de agua en dicha zona durante aproximadamente 2 horas y media.

Este corte se producirá en la mañana del lunes, 29 de agosto, entre las 9:00 y las 11:30 horas aproximadamente, momento en que está previsto la finalización de los trabajos. Por tal motivo quedarán afectadas con corte en el suministro de agua las siguientes calles: Tejedores, Andrés Requera Antón, Marqués de Lozoya, Los Silverios, Colonia Pascual Marín, Santa Teresa de Jesús desde la calle Pintor Herrera hasta Pascual Marín, y Alfonso VII, desde Pintor Herrera hasta Pascual Marín.

 

 

 

 

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 04/05/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,427
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,437
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,437
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,447
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,448
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,448
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,453
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,458
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,458
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,458
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,463
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,463
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,463
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,463
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,463
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,465
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,465
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,465
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,468
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,468
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,468
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,468
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,468
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,468
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,468
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,468
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,468
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,468
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,468
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,468
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,468
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,468
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,468
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,468
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,468
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,468
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,468
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,468
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,468
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,468
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,468
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,468
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,468

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,437
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,44
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,44
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,445
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,445
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,452
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,457
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,462
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,467
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,467
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,467
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,469
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,469
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,469
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,47
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,474
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,476
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,476
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,476
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,477
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,477
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,477
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,477
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,477
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,477
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,477
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,477
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,477
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,477
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,477
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,477
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,477
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,477
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,477
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,477
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,477
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,477
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,477
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,477
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,477
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,477
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,477
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,477
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,477
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,477

¡Comienzan las fiestas de Cuéllar!

Viernes, 26 de agosto

20:00: Gran torneo de cortes Villa de Cuéllar: Tororecorte. Plaza de Toros de Cuéllar

22:00: Inauguración del alumbrado ferial y visita de la corregidora, damas de honor y corporación municipal a las peñas oficiales. Presentación de pancartas en los locales de la panda ‘El Soto’, peña ‘El Embudo’, panda ‘El Peque’, peña ‘El Pañuelo’ y peña ‘La Plaga’. Acompañados con dulzaina y tamboril. ‘Castilviejo’.

00:00: Concierto ABROJO ‘Entre trigos y pinares’. Plaza Mayor. Finalizado el concierto, III Movida Echegaray. Plaza de la Huerta Herrar.


Sábado, 27 de agosto

19:30: Apertura oficial de las Fiestas, con repique de campana del Ayuntamiento convocando a Concejo a todos los vecinos de la Villa.

A continuación, procesión en honor a la Virgen del Rosario, desde la Capilla de Santo Tomé a la parroquia de San Miguel. Marcha musical ‘Nuestra Señora del Rosario’, interpretada por la Banda Municipal de Música. Seguidamente, desde el balcón de la Casa Consistorial, nombramiento oficial de la corregidora de las Fiestas de los Encierros de Cuéllar de 2011, Alicia Lázaro de Diego, y de las damas de honor Cristina Miguel Espeso y Marina Hernanz Vicente.

Pregón de las fiestas a cargo de Florencio Carrera Castro (director regional de Punto Radio y Castilla y León).

Acto seguido, interpretación del ‘A por ellos’, a cargo de la Banda Municipal de Cuéllar.

Desfile de peñas y pandas con sus madrinas:

Panda el Soto: Marta Martín de Blas

Panda el Peque: Ana Isabel Velasco Fernanz

Peña el Embudo: Patricia Gonzalo García

Peña la Plaga: Beatriz Martín Martín

Peña el Pañuelo: Paloma Avellón Naranjo

00:00: En la Plaza de La Soledad, orquesta Galeón. En la plaza de la Huerta Herrera, fiesta 40 principales

00:00: Baile de la Rueda nocturno y animación musical de las peñas y pandas por las calles.

 

Domingo, 28 de agosto

8:30: Dianas y pasacalles y baile de La Rueda hasta la llegada del encierro. Amenizado por el grupo de dulzainas ‘A por ellos’ y peña La Plaga

9:30: Primer encierro: Toros de la ganadería de Adelaida Rodríguez García. A continuación, ‘Probadilla’, amenizada por la peña La Plaga.

10:30: I Concentración de Asociaciones de Festejos Taurinos Populares ‘Villa de Cuéllar’. Iglesia de San Francisco (Nave central y anexos).

11:00: Gigantes y cabezudos: Desde la Plaza Mayor.

11:30: Misa solemne en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, en la iglesia de San Miguel.

12:00: Espectáculo Tablao Flamenco de Raúl Olivar, en la Plaza Mayor.

12:30: XIX Concursos de bebedores en bota: Peña la Plaga

14:30: Chateo al estilo popular, amenizado por la peña La Plaga.

18:30: Corrida de Toros: Toros de Adelaida Rodríguez García para Antonio Ferrera, Serafín Marín, José Miguel Pérez ‘Joselillo’. A continuación, ‘Probadilla’.

19:00: Espectáculo infantil ‘Miguelillo’, en el Patio del Colegio de la Villa.

22:30: La Noche Amarilla, con la peña El Embudo. Tradicionales sopas de ajo. Plaza de los Coches.

00:00: Orquesta Templo, plaza de la Huerta Herrera.

 

Lunes, 29 de agosto

8:30: Dianas y pasacalles y baile de La Rueda hasta la llegada del Encierro, amenizado por el grupo de dulzainas Marchamo y peña El Pañuelo.

9:30: Segundo encierro: Toros de la ganadería de Estaban Isidro. A continuación, ‘Probadilla’, amenizada por la peña El Pañuelo.

11:00: Gigantes y cabezudos, desde la Plaza Mayor.

12:00: Primer encierro de promoción

13:00: El descenso de San Pedro y VIII Regata de la Cerveza, calle de San Pedro. Organiza la peña El Pañuelo.

13:30: I Encierro del Chupete: con la panda El Soto. Suelta desde la Plaza de la Huerta Herrera. Seguidamente Bingo Popular.

14:00: Chateo al estilo popular, amenizado por la peña El Pañuelo.

17:30: Actuación musical ‘Soledad Luna’. Residencia de ancianos ‘El Alamillo’

18:30: Corrida de rejones: toros de la ganadería de Esteban Isidro para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Manuel Manzanares. A continuación, ‘Probadilla’.

19:00: Espectáculo infantil ‘Alonso y Hermanas Rampin’, en el patio del Colegio La Villa.

21:30: XII Ciclo de Arte Callejero, ‘La Troupé de la Rue’, compañía Tiritirantes, en la plaza de la Soledad a la plaza de Los Coches.

00:00: Orquesta La Huella, en la plaza de La Soledad

 

Martes, 30 de agosto

8:30: Dianas y pasacalles y baile de la Rueda hasta la llegada del encierro. Grupo de dulzainas ‘La Encina’ y la panda El Soto.

9:30: Tercer encierro: Novillos de la ganadería de Hermanos Peralta. A continuación, ‘Probadilla’, amenizada por la panda El Soto.

11:00: Gigantes y cabezudos: desde la Plaza Mayor.

12:00: Segundo encierro de promoción: desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco.

13:00: XXX Tradicional Mercadillo, en la calle Las parras, por la panda El Peque.

17:30: Actuación musical ‘Soledad Luna’, en el Centro de Mayores ‘Valdihuertos’

18:30: Novillada con picadores: novillos de la ganadería de Hermanos Peralta para Francisco Montiel, Fernando Adrián y Rafael Cerro. A continuación, ‘Probadilla’.

19:00: Espectáculo infantil ‘La Banda del Drac’, patio del Colegio de la Villa.

21:30: Autos locos: I Concurso de Vehículos sin Motor Fiestas de Cuéllar’. Desde la calle Las Parras hasta el cruce de plaza de Los Coches. Peña La Plaga.

22:00: Verbenilla del Huevo Frito: Plaza de la Huerta Herrera, panda El Soto.

00:00: Orquesta de La Luna, en la Plaza Mayor.

 

Miércoles, 31 de agosto

8:30: Dianas y pasacalles y baile de La Rueda hasta la llegada del encierro, amenizado por el grupo de dulzainas ‘Castilviejo’, panda El Peque.

9:30: Cuarto encierro: toros de la ganadería de Dña Carmen Segovia. A continuación, ‘Probadilla’, amenizada por la panda El Peque.

12:00: Tercer encierro de promoción: desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco.

13:30: II Encierro del Chupete, con la panda ‘El Soto’. Suelta desde la Plaza de la Huerta Herrera. Acto seguido, bingo popular.

14:00: Chateo popular, amenizado por la panda El Peque

17:00: Gran parque infantil, patio del Colegio La Villa.

18:30: Corrida de toros: toros de Carmen Segovia para Leandro, Miguel Ángel Perera y Cayetano. A continuación, ‘Probadilla’.

21:30: XII Ciclo de Arte Callejero ‘Circortito’. Plaza de La Soledad.

00:00: Orquesta La Isla, en la plaza de la Huerta Herrera.


Jueves, 1 de septiembre

8:30: Dianas y pasacalles y baile de La Rueda hasta la llegada del Encierro. Grupo de dulzainas ‘Los Ramos’ y peña ‘El embudo’.

9:30: Quinto encierro, novillos de la ganadería de Escudero de Cortos. A continuación, ‘Probadilla’, amenizada por la peña El Embudo.

12:00: Cuarto Encierro de Promoción, desde la Plaza de Toros a los Paseos de San Francisco.

13:00: Tronadera y baile de la Rueda, en la Plaza Mayor.

18:30: Novillada con picadores: novillos de la ganadería de Escudero de Cortos para Félix de Castro, Víctor Barrio y Alberto López Simón. A continuación, desfile de Pandas y Peñas en la Plaza de Toros y entrega de placas conmemorativas y baile del ‘A por ellos’.

23:00: Fin de fiestas: fuegos artificiales desde el Castilviejo, pirotecnia Xaraiva. Tras los fuegos artificiales, orquesta Tucán Brass, en la plaza de La Soledad.

De visita por el Ayuntamiento

La concejala de Participación Ciudadana, Blanca Valverde, ha acompañado, en una visita guiada por la Casa Consistorial, al Club Deportivo Eresma. En total, han participado 45 niños, de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años, acompañados de sus siete monitores del campamento de verano.

 

 

 

Publicidad

X