20.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

La Biblioteca podría empezar a construirse en diciembre

Las obras de construcción de la nueva Biblioteca de Segovia, que estará ubicada en el Sector Plaza de Toros, podrían comenzar a en los próximos dos o tres meses. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha señalado que el trámite de adjudicación de las obras «se está culminando», y que en los próximos días o semanas podría cerrarse la última formalidad que aún queda pendiente.

La empresa que «con toda probabilidad» se llevará el contrato de adjudicación entre las 64 que participaron en la licitación, será Ortiz con un presupuesto de 10.579.660,12 euros. Arahuetes ha señalado que lanza la noticia con cautela pero que se ha confirmado el proceso prácticamente «si no ocurre nada en los recursos interpuestos». 

La empresa, «referente a nivel nacional» como ha señalado Arahuetes fue la encargada de las primeras obras de la remodelación del Teatro Cervantes, es decir, de su demolición. Asímismo ha señalado que es una de las constructoras «más grandes y fuertes de España».

 

 

 

 

 

Firmas en Guiomar ‘para poder ir a trabajar a Valladolid’

Los Asociación de Usuarios del AVE de Segovia presentará hoy 1.000 firmas al Jefe de Estación de Segovia Guiomar, para reclamar un nuevo servicio en los trenes Avant a Valladolid alrededor de las 7:30 horas “para que podamos llegar puntuales a nuestros trabajos”. Así lo señaló hoy a Ical la precursora de esta iniciativa, Ana Arévalo, quién señaló que la necesidad de poder llegar antes a la capital del Pisuerga “no es un capricho sino que está más que avalada por la sociedad”.

En la actualidad, Renfe adelantó uno de sus servicios para llegar a Valladolid a las 8:43 horas, con salida de Segovia a las 8:06 horas, algo que desde la Asociación valoraron positivamente, a la vez que añadieron que “aún así es necesaria otra frecuencia con anterioridad”. En este sentido, Arévalo señaló que esta necesidad se hace vigente teniendo en cuenta que hay muchas personas que comienzan a las 8:00 horas u 8:30 horas su jornada laboral, “y más teniendo en cuenta que comienzan las jornadas intensivas”, como el personal de Segovia que trabaja en el Hospital Río Ortega.

Tanto los pasajeros que viajan de Madrid a Valladolid, como familiares, amigos y la Plataforma de Usuarios de AVE de Valladolid, apoyó la iniciativa, según señaló Ana Arévalo, y entre los nombres que apoyaron con su firma la misma, se encuentra el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. “En todo momento nos ha ofrecido su ayuda y está al tanto de la acción que vamos a desarrollar”, añadió.

La impulsora de la iniciativa incidió en que la lucha para conseguir este fin se llevará si es necesario a las centrales de Renfe situadas en las madrileñas estaciones de Chamartín y en Atocha y añadió que “no podemos permitir que haya gente que rechace trabajos en Valladolid por tener que ir en coche o que directamente se tengan que vivir allí”. En este sentido Arévalo manifestó que “no deja de ser una preocupación que tengamos que adaptar nuestras vidas a un medio de transporte”.

El Torneo de Tenis de CyL se retrasa por los JJOO de Londres

El sábado 18 al domingo 26 de agosto de 2012 tendrá lugar la vigésimo séptima edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar de tenis. Tradicionalmente, la fecha elegida para la celebración del XXVII Open Castilla y León se ubica dentro de las semanas de agosto que menos torneos challenger suele haber en el calendario (sólo 8 en las tres últimas semanas de agosto de 2011); de ellos, los más cercanos, geográficamente hablando, en Italia; seguidos de tres en los países más orientales y alejados del viejo continente. En esta ocasión se ha tenido que modificar la fecha debido a los Juegos Olimpicos de Londres que se celebrará 27 de julio y el 12 de agosto de 2012.

Para Virginia Ruano, directora del Open Castilla y León Villa de El Espinar, «la pauta del calendario 2012 la marca, lógicamente, la Olimpiada de Londres; por lo que hemos tenido que acoplarnos a unas fechas convenientes para que nuestro evento mantenga su oportuno espacio en los medios y, principalmente, en las transmisiones de televisión».

El Torneo de Tenis «Villa de El Espinar» ha sido considerado en el año 2009 como “el mejor challenger del mundo» entre los más de 162 Torneos de categoría (93 en Europa, 22 en América del Norte, 18 en Asia y 29 en América del Sur) que se disputan en 42 países de todo el mundo. Se trata de un encuentro entre aficionados al tenis que podrán disfrutar de muchos de los mejores jugadores del circuito mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). A este torneo se le conoce como «El milagro del Espinar» por los medios de comunicación. Debido a este apoyo de los periodistas y también al de aficionados, deportistas e instituciones nacionales e internacionales consiguió la denominación oficial de “Campeonatos Internacionales de España en Pista Rápida”, que le otorgó la Real Federación Española de Tenis.

El ATP Open Castilla y León se conoce como el torneo donde ganan los mejores. Por ahi han pasado grandes tenistas como: Rafael Nadal, Roger Federer, Fernando Verdasco o Feliciano López.

Los árbitros de baloncesto llevarán a la Unión de Cajas Rurales en la camiseta

Las Cajas Rurales de Castilla y León presentan la camiseta que llevarán los arbitros durante los partidos autonómicos de baloncesto en colaboración con la Federación Regional de Baloncesto. A principios de 2011 ya alcanzaron un principio de acuerdo mediante el cual se unían por la promoción del baloncesto regional. 

El pasado mes de julio se firmó un preacuerdo entre ambas organizaciones y se plasma ahora en un convenio a través del cual todos los árbitros de baloncesto de la región llevan en su camiseta el logo de Caja Rural en los partidos de competición autonómica.El presidente de la Federación Regional de Baloncesto, Carlos Saínz ha destacado la importancia de este convenio para promocionar el deporte en la comunidad y en Segovia, en concreto. Además, considera que «Segovia es un plaza importante para la promoción del baloncesto aunque no tenga equipo de élite». Incluso ha hecho hincapié en las conferencias y acciones deportivas que se están realizando en la ciudad.

La esponsorización en las camisetas «se lucirá todos los fin de semanas (se realizarán unos 130 partidos) por los árbitros», explica Carlos Saínz. Por otro lado, el presidente de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, Félix Moracho se siente satisfecho de esta colaboración con la federación ya que: «potenciará el deporte de base y esperemos que sea algo que continúe en el futuro». Este convenio se cifra en unos 6.000 euros. Carlos Saínz indico que «la federación compra las camisetas, hace las impresiones… ambas instituciones salen beneficiadas».

La puesta de largo de estas nuevas equipaciones con la inserción publicitaria tuvo lugar a principios de septiembre en la Copa Castilla León Senior Masculina que disputaron en Palencia los tres equipos LEB (Baloncesto León, Autocid Burgos y Baloncesto Palencia) y el único representante en la Liga Endesa de Castilla y León (Blancos de Rueda de Valladolid).

De esta manera, la Unión de Cajas Rurales pasa así a erigirse de esta forma en colaborador oficial y esponsor de la Federación de Baloncesto de Castilla y León y así figurará en todos los canales y soportes FBCyL. Desde la Unión de Cajas Rurales se espera que este tipo de convenios se mantengan y se realicen proyectos posteriores.

Arahuetes solicita a Atilano Soto las cuentas de Caja Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha pedido al presidente del Consejo de Administración de Caja Segovia, Atilano Soto, que se conozcan públicamente las cuentas de Caja Segovia, referidas a las posibles retribuciones e indemnizaciones ‘en el caso de que existan’. Así lo ha señalado el primer edil que el pasado 7 de noviembre remitió una carta a Soto solicitando información sobre cuatro cuestiones principales y que ha explicado ante los medios de comunicación.

En primer lugar ha pedido conocer las obligaciones que tiene la Caja de Ahorro en materia de pensiones. En segundo lugar los contratos, y sus importes, que han sido acogidos a las jubilaciones y a las prejubilaciones. En tercer lugar, las claúsulas de garantía o contratos que haya habido a favor del Consejo de Administración además de las personas con funciones directivas que han obtenido diversas condiciones especiales en pensiones y prejubilaciones. Y para finalizar, conocer las diferencias entre uno y otros empleados en esta materia. Asímismo el primer edil de Segovia también ha manifestado que en el caso de que no existan, también sería bueno dar a conocerlo.

“Caja Segovia hasta que se integró en Bankia era de los segovianos por lo tanto tenemos derecho a conocer qué ha sucedido o qué va a suceder con el dinero de los segovianos”. Arahuetes ha reiterado que su posición dentro del Comité de Auditoría no le facilita estas informaciones “porque yo no formo parte del Comité de Retribuciones”, y que espera la información “convencido de que no haya nada que ocultar”. En este sentido, el alcalde de Segovia ha señalado que no entiende que no se publiquen las cuentas porque “estamos hablando de dinero público”.

Para finalizar, Pedro Arahuetes ha criticado “el doble discurso” del Partido Popular, explicando que mientras que la candidata al Congreso por el PP, Beatriz Escudero y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, piden explicaciones sobre las supuestas retribuciones, “miembros de su partido como Atilano Soto o De Vicente”, no las dan a conocer.

Tensión en las negociaciones del Palacio de Congresos

Las negociaciones que el Ayuntamiento de Segovia mantiene en aras de la creación del Palacio de Congreso de la ciudad podrían echarse para atrás por unas declaraciones del portavoz del grupo municipal popular, Jesús Postigo recogidas en un diario segoviano en las que señala que en Segovia no es necesario un edificio de estas características. Así lo ha manifestado, indignado, Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, señalando que una de las tres empresas con las que el consistorio estaba negociando se ha puesto en contacto con él para mostrar su sorpresa ante esta reacción del grupo que mayor representación ha tenido en Segovia en las últimas elecciones. “A partir de hoy me temo que vamos a tener muchos problemas y creo que se va a echar para atrás”, señalaba del proyecto.

El alcalde ha tildado de “irresponsabilidad total” y de “política rastrera”, las declaraciones del popular a la vez que le ha pedido “que se calle y no dinamite nuestros proyectos”. Asímismo Arahuetes ha lamentado que Jesús Postigo intente “echar por tierra un proyecto de muchos meses de un equipo de gobierno que hasta ahora iba bien”.

El alcalde de Segovia ha remarcado la “importante inversión” que supone la creación de este Palacio de Congresos en la ciudad y ha criticado que Postigo no mantenga una “mínima responsabilidad”. Además, ha manifestado que “es una desgracia tener esta oposición. No se pueden lanzar manifestaciones de estas características cuando se están manteniendo importantes conversaciones con empresas dispuestas a hacerse cargo de estas instalaciones”.

Por otro lado, Arahuetes ha señalado que entre las “excusas” de Postigo cita que el Palacio de Congresos de Ávila no es eficaz. “Mire usted a mi que me importa. Ellos sabrán como gestionan el Palacio de Congresos de Ávila, ni lo sé ni me importa”, señalaba el edil para añadir que “yo se como se gestionaría un Palacio de Congresos en Segovia y sería rentable”.

“Esto es lamentable, es bajeza moral, política de la mala”, concluía Pedro Arahuetes.

IE University, referente de enseñanza de arquitectura

IE University entra dentro del ranking de los centros de referencia de en el modelo de enseñanza de la arquitectura. La prestigiosa revista estadounidense «Design Intelligence» pubilca cada año un ranking de enseñanza de arquitectura y diseño más prestigiosos de la Estados Unidos. Además, destacan las escuelas que sin entrar en esta lista poseen un excelente modelo educativo.

Desde esta revista se declara a la IE University como referente mundial de la enseñanza de arquitectura por su modelo innovador desarrollado en un ambiente de aprendizaje altamente tecnológico y de fuerte inspiración. La colocan dentro de la categoria de “Unexpected Options” (Opciones inesperadas) junto a otras cinco importantes instituciones: Boston Architectural College, Cambridge University-IDB, Tulane University, University of Puerto Rico y Virginia Commonwealth University. Con tan solo cuatro años, la escuela de arquitectura ha logrado un gran posición internacional y está inclusión en el ranking de «Design Intelligence» la permite mantener esta referencia.

En el artículo de «Design Intelligence», el editor James Russel destaca de IE School Architecture and Design su estrecha vinculación con IE Business School, “una de las escuelas de negocio más prestigiosas del mundo”, incluso su sistema de enseñanza global es diferente al resto de escuelas, lo que fortalece las prácticas profesionales de los futuros arquitectos. Además su ubicación en un antiguo convento que es a la vez un entorno altamente  tecnológico y muy inspirador para alumnos y profesores. Otro de los puntos fuertes de IE School Architecture and Design es que el idioma mayoritario de enseñanza es el inglés.

El Grado de Arquitectura de la IE University ganó el primer lugar en la categoría “Perlas ocultas en educación global en Arquitectura” en el ranking de 2010 gracias a su innovación, creatividad y apuesta global. IE Universitiy, por lo tanto, se ha convertido en la primera universidad europea que entra en el ranking y se mantiene en esta posición en el 2011, siendo la única destacada. El «Design Intelligence» se ha convertido en la revista esencial y herramienta fundamental para los alumnos que buscan una universidad para estudiar arquitectura y diseño. En el el 2010 adquiere una categoría internacional.

Los populares se reúnen con los empresarios de Segovia

Los candidatos del Partido Popular han explicado en una reunión con representantes de la Federación Empresarial Segoviana y de la Cámara de Comercio las medidas en materia económica y de empleo que llevan en su programa electoral de cara a las elecciones del 20N. Beatriz Escudero, candidata al Congreso, se ha reunido con empresarios de la ciudad así como con el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Pedro Palomo; y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Tejedor. «Estos encuentros con los distintos colectivos, en esta ocasión con los empresarios son muy importantes para conocer de primera mano la situación real en la que se encuentran», ha señalado Escudero.

Tanto Palomo, como Tejedor han realizado una serie de propuestas a los populares para que las estudien y las incluyan en su programa de trabajo si el próximo 20 de noviembre obtienen el respaldo mayoritario de los españoles. Palomo ha informado que para el colectivo que representa es esencial adoptar medidas de reducción del déficit público, reformar dicho sector, también el mercado laboral y la negociación colectiva, reestablecer el crédito y la liquidez para las empresas, garantizar la unidad de mercado y el fomento del espíritu emprendedor, entre otros aspectos. Por su parte, Tejedor ha indicado que el organismo cameral ve prioritario poner en marcha una serie de planes de exportación, de emprendedores, de innovación y tecnología para pymes y para la financiación de estas pequeñas y medianas empresas.

 

‘Devolver la credibilidad a la economía española’

Por su parte, Beatriz Escudero ha presentado a los empresarios las propuestas de su partido en materia de empleo y economía. Como explicó, el PP llevará a cabo un Plan de Reformas estructurales para la estabilidad presupuestaria, una revisión generalizada del gasto para el conjunto de las administraciones públicas, una verdadera unidad de mercado, una Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, un Plan de Austeridad en las administraciones públicas, culminar el saneamiento del sistema financiero y desarrollar mecanismos no bancarios de financiación.

Pedro Gómez de la Serna, Sara Dueñas, Juan Ramón Represa y Paloma Sanz, candidatos populares, han asistido también a este encuentro en el que se ha hablado además de materias de empleo como a reforma integral del mercado de trabajo, la simplificación de los contratos laborales para reducir la temporalidad, la reforma de la negociación colectiva, un nuevo régimen de IVA, una ley de apoyo a emprendedores, apoyo fiscal por importe de 3.000 euros para la contratación del primer trabajador, modernizar el impuesto sobre la Renta, rebajar impuestos a ahorradores, la deducción por la compra de vivienda, una reforma de la Ley Concursal e incentivar el alquiler de viviendas, entre otras.

Degustación, risas y buena música en el Otoño Enológico

Desde el lunes 7 hasta el 20 de noviembre la Fundación Caja Rural organiza la segunda edición del Otoño Enológico. En esta edición, cabe destacar el protagonismo de la provincia. Los municipios de San Ildefonso, Valverde del Majano, Carbonero el Mayor, Sepúlveda, Cuellar, Nava de la Asunción y Cantalejo disfrutarán en primera persona de los festivales de Vino, Jazz, Catas e incluso, Monólogos.

El primer día tendrá lugar la inauguración y posterior Showroom en el que las bodegas segovianas expondrán sus vinos, creando un espacio de información, degustación y promoción de las empresas segovianas del sector. A esta edición acuden los reguladores de las denominaciones de origen de la región: Rueda, Cigales, Tierra de León, Toro, Ribera del Duero, Arribes del Duero, Tierra del Vino de Zamora, Arlanza y Bierzo. Gracias a ellos se explicará cuales son las peculiaridades de cada lugar vinicola, sus formas de elaboración, las variedades de uva y también, se podrán catar los vinos más representativos en el Centro de Congresos y Convenciones Guardia de Corps del Parador de Turismo de la Granja, el Hotel Cándido, el Restaurante Venta Magullo y el Hotel Los Arcos.

A lo largo de estas dos semanas de intenta actividad, se sucederán más de 20 espectáculos que maridarán el vino con otras expresiones culturales como el Jazz o los Monólogos. El festival de Vino y Jazz contará con artistas de la talla de «Pájaro Jazz Quartet», «Tromstone Jazz Trío», «Black Country Jazz», «St. Gerome Jazz Trío» o los segovianos «Sweet Soul Band». Incluso durante estas semanas el humor también estará presente. Los humoristas Ramón Guamá, Jesús Ángel Arriet, Mario Simancas e Iser Ramos serán los encargados de sacar las risas mientras se bebe vino.

Tanto la Diputación como la Fundación Caja Rural comparten intereses comunes como el desarrollo de actividades formativas, turísticas, culturales y sociales en relación con el mundo de vino, ya que se trata de un sector estratégico, tanto de la economía de Castilla y León como de la provincia de Segovia, y por lo tanto su conocimiento y promoción redundará en beneficio del tejido empresarial, no sólo vitivinícola sino de todo aquel relacionado con el turismo, como pueda ser la hostelería.

CETA Segovia: Citius, altius, fortius

El comité Directivo del Centro de Especialización Técnica de Atletismo, ha resuelto la convocatoria de las 20 becas de atletismo para la temporada 11/12. La Casa de la Moneda de Segovia acogió con la presencia del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y la del concejal de Deportes Javier Arranz, la presentación de estos atletas que con su esfuerzo continúan consiguiendo logros para su carrera llegando cada vez más lejos.  De los 21 atletas becados del CETA de Segovia, 8 han conseguido subir a un podium en un campeonato de España individual o con la selección de Castilla y León.

Para la concesión de la beca se ha valorado el mejor resultado obtenido por el atleta en las dos últimas temporadas, el valor de la mejor marca, su trayectoria deportiva y su expediente académico. Así, se ha vuelto a conceder una beca a la atleta con mejor expediente académico, que ha recaído sobre Cristina Blanco Aparicio y una beca especial para Johana León de Miguel de la Lastrilla por poseer un patrocinador privado que ha aportado la cantidad de 1.000 euros.

De los atletas becados, catorce mujeres y siete hombre, uno pertenece a la categoría infantil, de 12 y 13 años; 6 son cadetes, 14 y 15 años; 9 son juveniles, 16 y 17 años; 3 son junior, de 18 y 19 años; y 2 son promesa, de 20 años. Repecto a la especialidad, cuatro son de saltos, cinco de medio-fondo y fondo, 4 de velocidad-vallas, 3 de marcha, y 5 de lanzamientos.

Ellos y ellas son Sara Gómez Álvarez (95) Juvenil, Javier Martín de la Fuente (96) Juvenil, Laura Luengo Bravo (97) Cadete, Carla Santa Elena García (96) Juvenil, Pilar Otero Sancho (94) Junior, Jesús Pardo Moreno (91) Promesa, Leyre Sánchez Palacios (93) Junior, Leyre Sánchez Palacios (93) Junior, Marta Luengo Redondo (95) Juvenil, Serafín Pérez Mate (93) Junior, Jesús Santamaría Morales (96) Juvenil, Rubén Merino Herrero (92) Promesa, Marta Tejedor Puente (97) Cadete; Idaira Prieto Suárez (97) Cadete, Natalia Krasimirova Nikolova (98) Cadete., Elvira Seco García (95) Juvenil, Elvira Seco García (95) Juvenil, Jaime Manrique Velázquez (99) Infantil, Jaime Manrique Velázquez (99) Infantil, Jaime Manrique Velázquez (99) Infantil, Jaime Manrique Velázquez (99) Infantil, Marcos González Higuera (95) Juvenil y Alicia Otero Sancho (98) Cadete. Así mismo en Cristina Blanco Aparicio (95) Cadete ha recaído la beca al mejor expediente académico; y en Johana León de Miguel (96) Juvenil la beca pro aportación privada.

 

Once medallas en Campeonatos de España esta temporada

El Centro de Especialización Técnica de Atletismo de Segovia (C.E.T.A.) ha conseguido 11 medallas en campeonatos de España y 28 en campeonatos autonómicos. De esta manera el CETA en su cuarta temporada consigue los mejores resultados de su historia. Cuatro han sido las medallas conseguidas por Sara Gómez Álvarez quien ha participado en tres campeonatos individuales consiguiendo medallas en todos ellos. Sara ha sido la primera atleta del CETA en representar a Castilla y León en unos campeonatos de España absolutos por selecciones, compitiendo con el equipo 4 X 400 m.l.

Importante ha sido además el bronce conseguido por Javier Martín de la Fuente en la prueba de salto de altura; al igual que el conseguido por Laura Luengo Bravo en la prueba de 4 X 100 m.l. También consiguieron la medalla de plata con la selección de Castilla y León las atletas Carla Santaelena, Johana León y Laura Luengo en el campeonato de España cadete de selecciones. Y la medalla de bronce Pilar Otero Sancho y Sara Gómez en el campeonato de España de selecciones juveniles. Jesús Pardo Moreno consiguió subirse al podium en la prueba del campeonato de España de campo a través promesa; representando a Castilla y León consiguiendo el bronce.

Los atletas del CETA se han traído para Segovia 28 medallas autonómicas, tres más que el año pasado, destacando la consecución de once de oro. Han participado en 90 pruebas del calendario provincial, autonómico y nacional; 13 más que el año pasado. Varias atletas del CETA han participado en división de honor y en primera división nacional Absoluta con sus respectivos equipos, demostrando que el CETA amplia su abanico de competiciones, permitiendo que los atletas del CETA tengan un futuro atlético, aunque sea en otros clubes con más presupuesto y nivel.

El equipo se completa con el desarollo formativo de los entrenadores Antonio Requero, y José Antonio Manrique; así como la inestimable ayuda que presta a pie de pista el fisioterapeuta del CETA César Arévalo; al igual que el trabajo que desempeña la psicóloga deportiva Elisa Isabel García.

El C.E.T.A. Se está consolidando y está siendo un referente para otros deportes segovianos. El Ayuntamiento de Segovia sigue apoyando este proyecto con 19.000 euros anuales.

Publicidad

X