26.8 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

Los premios de la Loteria Nacional 2011

Un número: el 58. 268. Un premio: 4.000.000 de euros. Un lugar: Grañén, Huesca. Sin duda alguna los protagonistas de la jornada de hoy, la del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que un año más ha repartido suerte y mucho dinero por toda la geografía española. Exactamente a las 9:57 horas, muy madrugador, se conocía el dato más esperado de esta jornada y que no podrá olvidar la pequeña localidad de Huesca, de casi 2.000 habitantes en la comarca de los Monegros.

Más ha tardado el segundo premio, que ha sido el último gran premio en salir, el de 1.250.000 euros. Exactamente a las 12:28 horas se colaba entre la trompeta del bombo el 53.404, que ha ido a parar íntegramente a la localidad valenciana de Manises.

El 02184 ha sido el tercer premio; el de 500.000 euros que salía a las 10:43 horas exactamente. Con la tensión en el ambiente, el premio viajaba hasta diferentes partes del país como O Grove, La Coruña, Lugo, Santander, Barakaldo, Gipuzkoa, Navarra, Huesca, Lérida, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Soria, Palencia, Valladolid, Zamora, Madrid, Toledo, Cáceres, Ciudad Real, Murcia, Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga, Granada y Tenerife.

Por su parte, los dos cuartos premios, de 200.000 euros, han salido a las 9:35 y 11:26 horas, respectivamente. El primero de los dos que ha sido el más madrugador, el 66.832, ha sido vendido en Cartagena (Murcia) y La Guancha (Tenerife). El segundo, el 12.249,  ha caído íntegramente en Bilbao y salía a las 11:26 horas.

Los ocho quintos premios han mantenido el goteo de premios durante toda la mañana como ya es constumbre. Los ocho premios, de 60.000 euros cada uno, comenzaban a salir a las 10:11 horas. El primero de ellos, el 03643, caía en casi treinta localidades y ciudades de Alicante, Badajoz, Barcelona, Córdoba, Zamora, A Coruña, La Rioja, León, Asturias, Bilbao, Lérida, Girona, Cádiz, Tarragona, Zaragoza, Guadalajara, Cuenca, entre otras.

Sólo 6 minutos después, a las 10:17 horas, conocíamos el segundo quinto premio. El 08128 ha ido a parar a A Coruña, Asturias, Vizcaya, Burgos, Huesca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Tarragona, Toledo, Valencia, Ciudad Real, Murcia y Cádiz.

Más localizado ha estado el tercer quinto premio, el 33.003, únicamente localizado en Madrid, Pontevedra, Valencia, Sestao, Asturias y Zaragoza. Igual ha pasado con el cuarto, el 92.202, que ha caído en Ourense, Burgo de Osma y Madrid; y con el quinto, 22.418, que ha ido íntegro a Valencia.

El 62.718 ha sido el sexto de los quintos premios que salía alas 11:16 horas y se ha repartido entre Santiago de Compostela, Asturias, Vizcaya, Guipuzkoa, Pamplona, Huesca, Barcelona, Zaragoza, Soria, Alcalá de Henares, Cáceres, Ibiza, Almería, Granada, Málaga y Tenerife.

Los dos últimos han caído en forma de cascada, muy seguidos, entre las 12:16 y 12:18 horas. El 57.038 y el 34.001 que han ido a parar a Bilbao, Parla, Talavera de la Reina, Aldehuela, Plasencia, entre otros lugares; y Madrid, Vizcaya, Zaragoza, Valencia, Alicante, Murcia, Granada y Tenerife; respectivamente.

El segundo premio se hace esperar

Ya conocemos el segundo premio del la Lotería de Navidad. Botellas de champán ya abiertas para cantar a los cuatro vientos el número 53.404; acaba de salir a  dos minutos para las 12:30 de la mañana. El premio, un total de 1.250.000 €, ha ido a parar a Manises, Valencia. El premio se ha hecho esperar siendo el último de los grandes premios en aparecer.

 

1 segundo premio de 1.250.000€

53.404 a las 12:28  horas.

 

Lujuria en Segovia

Continúa el XX ANIVERSARIO de los de Segovia. Y como todo llega a su fin , y una de

las últimas paradas en este frenético viaje es su ciudad Segovia. Y es que como dice

la banda como en casa en ningún sitio. Para celebrarlo quieren hacer un repertorio

especial con varios temas que llevan años sin tocar en su ciudad la misma que les ha

visto crecer como banda y la misma de la que presumen orgullosos en Venezuela, en

Colombia, en Suecia o en Eslovenia donde quien lo iba decir hace 20 años la banda ha

paseado su música por sus escenarios.

Como regalo la banda regalará con la entradas su nuevo DVD “La muy Ilustre y

Lujuriosa Ciudad de Segovia” en edición limitada y que solo ha podido

adquirirse con la compra de las entradas durante esta gira de despedida del XX

ANIVERSARIO.

Un regalo de navidad a su ciudad ¿Y tu te lo vas a perder?

LUJURIA OS DESEA UN FELIZ 2012

 

 

 

PINCHA SOBRE LA IMAGEN Y VERAS SU ÚLTIMO VÍDEO GRABADO EN SEGOVIA

 

 

Comunicado de Oscar Sancho:

Ya lo anunciamos cuando empezaba este año, “queremos estar todo el año dando

las gracias a nuestra gente por habernos permitido estar durante 20 años haciendo

lo que mas nos gusta, lo que amamos de corazón: Heavy Metal”.

También dijimos que trataríamos de dar algún aliciente y por eso sacamos el DVD

“20 años de Lujuria para el mundo” que esperamos hayáis disfrutado.

¿Y el remate final? Pues para este remate final queremos tener un detalle con

nuestra gente, por eso vamos a sacar un nuevo DVD, el que grabamos en Segovia y en

el que nos rodeamos de invitados de auténtico lujo: VÍCTOR DE WARCRY, ÁNGEL DE

TIERRA SANTA Y CIFU DE CELTAS CORTOS. Este DVD se llamará “La muy ilustre y

lujuriosa ciudad de Segovia” y queremos regalároslo, que no están los tiempos

para que gastéis mucho dinero, y lo sabemos. Vamos a visitar algunas ciudades más

buscando la cercanía a nuestra peña. Será con las entradas de esos conciertos con

las que regalaremos ese DVD que no saldrá a la venta, lo conseguirá quien acuda a

los conciertos a celebrar con nosotros la recta final de este XX aniversario.

Tras esto nos retiramos a nuestros cuarteles para grabar un nuevo trabajo de Lujuria

que ya tiene nombre “Sexurrección” y con el que volveremos a donde de

verdad nos gusta estar, encima de una tarima luchando para ver si conseguimos estar

otros XX años, ojalá. De momento gracias por estos XX que celebramos, nos vemos en

este fin de gira “Un año celebrando XX”.

UN ABRAZO SINCERO DE LUJURIA “SIN VOSOTROS HUBIÉSEMOS SIDO UN GRUPO MAS, CON

VOSOTROS HEMOS PODIDO SER MAS QUE UN GRUPO, GRACIAS”

El último de los quintos premios cae en Segovia

Y empezamos con los quintos premios del sorteo. El primero que ha salido a la hora 10:11 horas ha recaído en el número 3643, en casi 30 localidades Alicante, Badajoz, Barcelona, Córdoba, Zamora, A Coruña, La Rioja, León, Asturias, Bilbao, Lérida, Girona, Cádiz, Tarragona, Zaragoza, Guadalajara, Cuenca, entre otras. ¡Qué nervios! ¡Enhorabuena!

Varias series del primer quinto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad cantado por los niños de San Ildefonso, el 3.643, han sido vendidas en cuatro provincias de Castilla y León, en Zamora, Burgos, León y Soria. En Zamora, el premio se distribuyó en la Administración de la calle Renova, 10 de la capital y en Benavente, en la plaza del Grano, 5.

Asimismo, parte de este quinto premio se vendió en Aranda de Duero (Burgos), en la calle Santa Lucía, 11; en La Virgen del Camino (León), en la calle Astorga, 8, y en la provincia de Soria, en la capital en la calle El Collado, 54 y en Almazán, en la Plaza Mayor, 7.

La Administración de Loterías de la localidad de Almazán (Soria) repartió hoy 60.000 euros al vender la serie 53 del 3.643, agraciado con un quinto premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad. Los diez décimos fueron vendidos en ventanilla, según explicó a Ical la titular del establecimiento, Maria Victoria Cid, quien recordó que en el año 2006 también dio a sus paisanos el premio ‘El Gordo’, que recayó en el número 20.297.

Esta administración de Almazán está situada en la plaza Mayor, número 7. Asimismo, la responsable de la administración recibió la noticia con la llamada de la agencia Ical y se mostró confiada de dar en este sorteo más premios. También, señaló que desconoce cuándo vendió los décimos premiados, aunque sí precisó que no devolvieron ninguno del 3.643.

Primer quinto premio de 60.000€

3643 a las 10:11 horas.

 

Sólo 6 minutos después, nuevo premio. Ha recaído en A Coruña, Asturias, Vizcaya, Burgos, Huesca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Tarragona, Toledo, Valencia, Ciudad Real, Murcia, Cádiz.

La Administración de Lotería de Medina de Pomar (Burgos) vendió 90 series del número del número 8128, uno de los quintos premios de la Lotería de Navidad 2011, dotado con 60.000 euros. Su administrador explicó que se ha vendido en ventanilla a personas de la localidad y alrededores, si bien añadió que han devuelto cuatro series.

Segundo quinto premio de 60.000€

8.128 a las 10:17 horas.

 

Madrid, Pontevedra, Valencia, Sestao, Asturias y Zaragoza.

Tercer quinto premio  de 60.000€

33.003 a las 10:23 horas.

 

Ourense, Burgo de Osma y Madrid.

Cuarto quinto premio de 60.000€

92.202 a las 10:47 horas.

 

 

Íntegro en Valencia

Quinto quinto premio de 60.000€

22.418 a las 10:57 horas.

 

 

Santiago de Compostela, Asturias, Vizcaya, Guipuzkoa, Pamplona, Huesca, Barcelona, Zaragoza, Soria, Alcalá de Henares, Cáceres, Ibiza, Almería, Granada, Málaga y Tenerife.

Sexto quinto premio de 60.000€

62.718 a las 11:16 horas.

 

Bilbao, Parla, Talavera de la Reina, Aldehuela, Plasencia,

Séptimo quinto premio de 60.000€

 57.038 a las 12:16 horas.

 

Madrid, Segovia, Vizcaya, Zaragoza, Valencia, Alicante, Murcia, Granada y Tenerife.

Octavo quinto premio de 60.000€

 34.001 a las 12:18 horas.

Finiquitados los cuartos premios

Ya conocemos el primer cuarto premio de la Lotería más esperada del año. El número agraciado es el 57.896  El premio ha recaído en las ciudades de Barcelona, Madrid, Navalmoral de la Mata, Granada, Madrid y Toledo, Ciudad Real y Cáceres.
Anécdota en el Salón: Un hombre dentro del Salón ha comenzado a gritar que era el agraciado de uno de los premios. ¡Pero no llevaba el décimo encima!

 

Primer cuarto premios de 200.000€

57.896 a las 10:16 horas.

 

Ya se han acabao los cuartos premios. El segundo de ellos se reparte en Gijón, Barcelona y Córdoba.

 

Segundo cuarto premio de 200.000€

25.506 a las 10:30 horas.

 

Segovia, un ‘laboratorio para plasmar paisajes’

La capital segoviana volverá un año más a acoger a dieciséis de los mejores alumnos de Bellas Artes de España en la celebración del Curso de Pintores del Paisaje de Segovia que se celebrará del 1 al 20 de agosto. Organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el curso celebra en 2012 su edición 93ª desde que comenzara en 1919, con “el reto” que ha supuesto este año la reducción de prácticamente la mitad de las ayudas para la celebración del mismo y que se traducen en un presupuesto que, a espera de confirmar las ayudas definitivamente, podría rondar los 20.000 euros según fuentes de la organización.

No obstante, el director del Curso, Domiciano Fernández Barrientos, catedrático de Pintura Mural de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, incidió en el esfuerzo de todos los organizadores del mismo para llevar a cabo una nueva edición “porque no celebrar un curso que ha sobrevivido incluso a una Guerra Civil, sería una irresponsabilidad”. En este sentido, recalcó la voluntad de que saliera adelante y resaltó del mismo el atractivo del mismo que supone el único encuentro académico en el que participan representantes de todas las facultades del país. Además incidió en el atractivo de Segovia para la celebración del curso, así como de sus rincones y la monumentalidad de sus grandes como el Acueducto, la Catedral o el Alcázar para señalar que “con una buena modelo no sale bien un cuadro, solo sale bien con un modelo atractivo”.

La inauguración, que se celebrará el 1 de agosto a las 20:00 horas en la sede de la Academia de San Quirce, abrirá paso al conjunto de actividades en las que quince seleccionados de las facultades de Bellas Artes de España, más un representante de la Escuela de Artes de Segovia, centrarán su trabajo en la representación de los paisajes de la capital y la provincia. Para Fernández Barrientos, “Segovia es una ciudad impresionante, un auténtico laboratorio para plasmar paisajes”, por lo que las actividades pasarán desde las visitas a la ciudad y a la provincia como a las Hoces del Río Duratón, o los Reales Jardines de La Granja, a las veladas abiertas al público que conjugarán pintura con otras disciplinas.

Así, el experto en paisajes sonoros Carlos de Hita participará el 6 de agosto a las 22:00 horas en una cita noctura que aunará los sonidos ambiente con la pintura; los artistas Eloísa Sanz, el martes 7 de agosto, y Mon Montoya, el 14 de agosto, hablarán de sus experiencias y de su trabajo; y el poeta Luis Javier Moreno, el 13 de agosto, maridará versos y pintura.

Una vez finalizado el trabajo de los artistas, el 16 de agosto a las 20:00 horas, se inaugurará en La Alhóndiga de Segovia la exposición con sus trabajos, y se celebrará la entrega de los premios del curso que en 2019 cumple sus cien años. La misma podrá visitarse hasta el día 21 de agosto, cuando los becados en esta edición abandonen la ciudad.

El Curso de Pintores de Paisajes de Segovia, estará coordinado por el académico de San Quirce, Juan Manuel Moreno Yuste, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León a través de la marca de calidad Tierra de Sabor, la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, la Diputacion Provincial de Segovia, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, así como del Patronato del Alcázar de Segovia y la Fundación Rodera Robles.

¿Coches cubiertos de basura en Segovia?

Varios vehículos han sido objeto de actos vandálicos en la calle Gutiérrez Mellado, paralela a la Avenida de la Constitución. En concreto, uno de los propietarios de los coches estacionados en esta zona se han encontrado en la mañana de hoy restos de basura sobre la carrocería y asegura que ya han sido varios los días que así lo ha encontrado.

Sobre su coche,  asegura haber encontrado cáscaras de plátanos, restos de bocadillos, o cacao esparcido. Además el mismo vecino asegura haber encontrado otro coche en las mismas condiciones.

El afectado ha señalado que ha puesto en conocimiento dicho acto vandálico a la Policía Local quien ha expresado su predisposición a investigar lo sucedido en la zona.

Los sueños protagonistas de la Navidad

Ya ha llegado una de las citas más esperadas de la Navidad, la de la lotería que paraliza por unas horas el país en busca de un número que nos cambie la vida. Y con ello, Loterías y apuestas del Estado estrenó el audiovisual (junto con Freixenet) que más espectación crea en esta época. El spot televisivo del 2011 recoge, literalmente, los sueños de las personas, para convertirlos en realidad tras el sorteo.

Los niños, que son los protagonistas del anuncio de la Lotería de Navidad 2011, son los encargados de recoger estos sueños que han constituido el ya tradicional valor principal del anunciante en las últimas campañas. La última, llevada a cabo por la agencia de publicidad Grey, ha sido rodado en la ciudad medieval de Riga, capital de Letonia.

En concreto, una “escuela” de niños y niñas cazadores de sueños, salen a la calle y a diferentes hogares para captar, con diferentes artilugios, los anhelos de diferentes personas que muestran sus décimos de Lotería. Más tarde los niños y niñas se dirigen a la ‘Fábrica de sueños’ donde depositan los cazados que caen en un bombo gigante en forma de décimo de lotería.

Emociones y sentimientos convocados a través de la suerte que el 22 de diciembre puede cambiar la vida de muchas personas. ¿Será este año el tuyo?

Arranca el Sorteo Extraordinario de Navidad

-Una vez desprecintada la cinta que anoche cerró herméticamente las puertas de la Sala del Palacio de los Congresos de Madrid , que alberga el escenario español protagonista en el día de hoy, el del Sorteo Extraordinario de Navidad, rápidamente ha comenzado a dar la bienvenida a los asistentes que vivirán en directo la visita de la Diosa Fortuna.

-Ya están vaciando las bolas en el bombo. Un total de 100.000, que hechas de madera de boj, tienen 18,8 milímetros de diámetro y 3 gramos de peso y tienen las letras grabados a fuego. Tras escuchar el ya típico sonido de cada año de las bolas al caer al bombo, los nervios de muchos comenzaron a aflorar.

-35 niños cantarán, número y premio. Los de San Ildefonso han tenido, estos últimos días, terminantemente prohibido el consumo de helados y bebidas frías para cuidar sus gargantas a través de las que gritarán, o eso desean todos, los grandes premios del día de hoy.

-La segunda tolba ya se dirige al bombo. El sonido tan típico de las bolas cayendo en el bombo arranca los aplausos de los asistentes en el Paseo de la Castellana, 99; en el que se ubica este Palacio de los Congresos de Madrid.

-Las ventas, según datos de Loterías, has ascendido a 2.681 millones de euros.

-Anuncian los premios y e introducen las bolas en el segundo bombo. Los primeros, las pedreas. Después quintos y cuartos premios Es momento ahora de introducir el tercer premio y el segundo premio, tras ser comprobado por la mesa y el público

-Aplausos y más emoción aún. Se introduce el primer premio. 4.000.000 millones de euros.

-Todo preparado.

-Salen los niños de San Ildefonso. Aplausos para recibirlos.

-Con el paraguas de números ya vacío, han empezado a girar los bombos  (a 15 revoluciones por minuto) con los números y los premios que harán que muchos pasen unas Navidades más especiales.

-ARRANCA EL SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD a las 9:15 horas.

Comprueba tu número del Sorteo Extraordinario de Navidad

Comprobar números de Lotería de Navidad

Publicidad

X