10.3 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

Detenido como presunto autor de un incendio forestal en Trescasas

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de San Ildefonso (Segovia) detuvieron la pasada semana a un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal. El detenido responde a las siglas A.G.G., tiene 56 años de edad y es español.

Según señalaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, los agentes se encontraban de servicio sobre el punto kilométrico 8.600 de la carretera SGP-6121, en Trescasas (Segovia), cuando recibieron un aviso por un posible incendio en los alrededores. Al llegar, observaron tres conatos de incendio en el margen derecho de la carretera en dirección al Real Sitio de San Ildefonso, que afectaban a unas 0,4 hectáreas de monte bajo, zarza y matorral, cerca del Arroyo Miguel, en el término municipal de Trescasas, una zona que en los últimos días había registrado hasta diez fuegos de similares características.

Los mismos agentes vieron entonces a un hombre que, al darse cuenta de la presencia de los agentes, inició la huída a través del campo. Los agentes comenzaron entonces a perseguir al hombre, que interceptaron en un camino próximo. En el registro se encontraron un mechero, unos papeles de periódico y unos guantes.

El hombre, tras ser detenido, pasó a disposición judicial.

Cursos de idiomas para jóvenes en 17 países

Los cursos, organizados por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, tienen una duración de una a cuatro semanas. Los idiomas que se ofrecen son: inglés, francés, alemán, árabe, chino, italiano, portugués y ruso.

Van dirigidos a jóvenes de entre 16 y 35 años que quieran perfeccionar su dominio de una segunda lengua y conocer la cultura de los diferentes países.

Estos cursos, organizados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud y en colaboración con la Oficina TIVE de Madrid, ofrecen a los jóvenes la oportunidad de mejorar la inmersión lingüística, la formación, el plurilingüismo y la movilidad. Una de las principales características de este programa es que se trata de una convocatoria abierta y continuada a lo largo de todo el año, de forma que los jóvenes que estén interesados en mejorar una segunda lengua puedan elegir cuál es la época del año que más les interesa. Los interesados pueden acceder a cursos generales e intensivos o cursos específicos con temática y vocabulario concreto enfocado, sobre todo, al inglés comercial y de negocios o al inglés para profesores.

Entre los destinos propuestos para mejorar la lengua inglesa se encuentran numerosas ciudades de Escocia, Gales e Inglaterra en Gran Bretaña; diversas ciudades en Irlanda, Australia, Canadá, Estados Unidos, Malta, Nueva Zelanda o Sudáfrica. El idioma alemán se podrá estudiar en ciudades como Berlín, Munich, o Hamburgo, en Alemania, o Viena, en Austria. Montepellier, Lyon, Niza o París, en Francia, y Montreaux, en Suiza, son algunas de las ciudades que pueden elegir para aprender francés. Florencia, Milán y Roma, en Italia, para aprender italiano, Lisboa o Faro en el caso del idioma portugués, Moscú o San Pertersburgo para aprender ruso, Shangai para aprender chino o Rabat en Marruecos para aprender árabe.

Los cursos tienen una duración variable, que va desde 15 lecciones durante una semana hasta 30 lecciones durante cuatro semanas. Los precios oscilan desde 710 euros, un curso de dos semanas en Irlanda a los 4.140 euros un curso de 25 lecciones durante 4 semanas en Gran Bretaña. Los servicios que se incluyen en el precio son la enseñanza en las academias, el alojamiento en familias, residencias o pisos de estudiantes y la manutención. En algunos casos también existe la posibilidad de estudiar y vivir en el domicilio del profesor recibiendo clases individuales. El precio no incluye los gastos del viaje hasta el país de destino, los gastos de transporte local, las actividades y excursiones que sean opcionales dentro de los programas y los traslados.

Los interesados deberán abonar el 40% del coste del curso en el momento de la inscripción y el 60% restante una vez confirmada la reserva de plaza por parte de la escuela. Los jóvenes que sean titulares del Carné Joven de Castilla y León podrán beneficiarse de un descuento en el precio total del curso.

 

Opiniones jóvenes para la creación del II Plan de Juventud

Los jóvenes de Segovia tendrán un papel protagonista en la redacción del II Plan de Juventud de la ciudad, para el que la concejalía de Educación y Juventud ya está trabajando. A través de la encuesta creada en la web de Segovia Joven, también disponible en papel en la propia concejalía, se recogerán propuestas e impresiones que ayuden a la elaboración de este plan. La misma, estará disponible hasta el 31 de marzo.

Según han señalado fuentes municipales a través de un comunicado, la encuesta cuenta con cinco apartados diferentes entre los que se encuentran los datos generales, emancipación, tiempo libre, salud y concejalía de Educación y Juventud. Estos apartados recogerán entre otros datos, situación laboral y nivel de estudios, preferencias de ocupación de tiempo libre, hábitos en la práctica de ejercicio, y el conocimiento que los jóvenes tienen sobre la propia concejalía, así como los programas que el Ayuntamiento desarrolla para este sector.

 

Foro de Juventud

Precisamente, para hacer partícipes a las asociaciones juveniles, entidades y jóvenes de Segovia del desarrollo del II Plan de Juventud, la Concejalía de Educación y Juventud convocará al Foro de Juventud el miércoles 14 de marzo en la Casa Joven. Las entidades que trabajan directamente con los jóvenes conocerán lo que se está haciendo y podrán ser parte activa de ese trabajo.

El Plan de Juventud será el documento donde se recojan las políticas municipales de juventud de los próximos años, por lo que los jóvenes y las entidades que los representan deben de ser actores principales, con su opinión, de las medidas que deberá contemplar el Plan.

La Cultura en Segovia tiene un nuevo espacio en la red

La marca de Cultura del Ayuntamiento de Segovia ha estrenado hoy su nueva web. Recogiendo el legado de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016; Segovia, Cultura Habitada, ha sido diseñada bajo “el espíritu de innovación, participación activa en la cultura y de comunidad que sustentan la marca”, como ha señalado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero.

Diseñada por la agencia Viernes, la misma que desarrolló la imagen de la nueva marca cultural y programada por la empresa segoviana Iberzal; la web se presenta con un banner central rotativo que alterna fotografías de la ciudad, así como de los habitantes culturales de Segovia, realizadas por las fotógrafas Las Coleccionistas, y con actividades destacadas extraídas de la agenda mensual. Debajo de la misma, la agenda cultural de la semana con todas las opciones que la capital del Acueducto ofrece.

Además, la portada de la web incluye una ventana con los perfiles de “Segovia, Cultura Habitada” en Facebook y en Twitter, y un espacio de registro para recibir información por e-mail.

La web se compone de cuatro secciones. La primera de ellas, Qué es, explica el concepto de cultura habitada, así como una especial mención a la Cárcel _Segovia Centro de Creación. La segunda, la agenda cultural de actividades mensuales; Habitantes, «la sección que más desarrollo va a registrar», como señalan fuentes municipales; y los datos de contacto.

Dentro del concepto «habitar la cultura», como señalaron en la presentación, la sección de Habitantes, se subdividirá en diferentes secciones de comunicación con la sociedad segoviana. Ágora, será el foro en el que los habitantes puedan conversar sobre temas culturales de la ciudad.

Para abrir el Ágora (concepto recogido en el dossier final de candidatura de Segovia 2016), se propone una primera cuestión a tratar: los Laboratorios de Creatividad Ciudadana, que se pondrán en marcha a partir la semana que viene y que igualmente figuraban como una de las actividades del programa Bravo! del proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura. Este primer diálogo del Ágora se desarrollará desde el miércoles 14 de marzo hasta el viernes, 16 de marzo, y estará coordinado por el director del laboratorio, Marcos Borregón, de la productora La Pierna.

Además, el Banco de Tiempo, estará presente con un enlace a la web de la concejalía de Juventud que promueve este intercambio social del tiempo.

SEGOVIAexpresso, con ejemplos de encuentros de propuesta de ideas en torno a un café ya celebrados y los documentos descargables que se precisan para llevarlos a cabo, con el objetivo de que todo el que quiera pueda poner en marcha esta dinámica de participación.

Laboratorios. Desde esta sección se dará paso a los blogs particulares de cada Laboratorio de Creatividad Ciudadana que se ponga en marcha.

Voluntarios. Espacio para los voluntarios culturales de Segovia, los “volunáticos”, 350 personas que colaboran con los organizadores de actividades culturales y que tienen aquí su lugar de encuentro y expresión.

En una segunda fase de desarrollo de la web la sección de Habitantes incluirá una plataforma para los creadores de Segovia, “Creo en Segovia”, y un apartado donde se expondrán proyectos culturales que podrán ser financiados por los ciudadanos bajo el sistema del crowdfunding o financiación colectiva. Esta última es una propuesta hecha por los participantes en el último SEGOVIAexpresso organizado por la Concejalía de Cultura, el pasado mes de diciembre.

PP

«Las medidas que presentamos en nuestro programa están dirigidas a garantizar una mayor exigencia académica, el reconocimiento del esfuerzo y el mérito, el dominio del inglés al final de la etapa obligatoria, y la autonomía de los centros combinada con la rendición de cuentas», ha señalado en la tarde de hoy la candidata cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Beatriz Escudero, en un mitin de campaña en la localidad de Carbonero el Mayor.

Con la presencia de otros candidatos al Congreso, como Pedro Gómez de la Serna, y al Senado, Paloma Sanz y Juan Ramón Represa, y la alcaldesa de Carbonero, Mª Ángeles García, Escudero ha escudriñado las medidas que adoptará el PP en materia de educación si los segovianos y los españoles confían en el cambio que necesita España y votan al Partido Popular.

En este sentido, Escudero ha querido indicar que «promoveremos el reconocimiento por ley del profesorado como autoridad pública en el ejercicio de su actividad y los incentivos a su labor».

El Partido Popular mejorará la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años, reformando su estructura para reducir el abandono educativo temprano y elevar la formación de los alumnos. Además, pondrá en marcha un nuevo modelo de selección y formación de carácter nacional para el acceso a la profesión docente, que atraiga a los mejores expedientes académicos y tenga como criterios de selección el mérito y la capacidad. Y promoverá el bilingüismo español-inglés en todo el sistema educativo desde el segundo ciclo de educación infantil, reforzando, además, la enseñanza de un segundo idioma extranjero.

Respecto a la formación profesional, Beatriz Escudero ha indicado que el PP pretende instaurar una nueva modalidad de carácter dual, que permita a los jóvenes desempeñar dentro del proceso formativo su primera experiencia laboral. Para la candidata esta nueva forma de entender la formación profesional pasa por «recuperar la formación como primera política activa de empleo, haciendo efectivo el derecho individual a la formación permanente y la recualificación de los trabajadores a lo largo de toda su vida laboral mediante la implantación de un bono formación, la apertura de la oferta formativa y la evaluación rigurosa de la efectividad de las políticas activas de empleo».

 

Universidades de excelencia

Durante el mitin de hoy en Carbonero el Mayor, al que han asistido más de un centenera de personas, Escudero ha señalado que el PP establecerá un marco general de financiación para las universidades que sea suficiente, estable y transparente, que fomente la especialización y la excelencia, reconozca los resultados docentes e investigadores, y promueva la inserción laboral de sus alumnos. Por ello «potenciaremos la internacionalización de las universidades, de sus profesores y de los alumnos, impulsaremos el intercambio de profesorado, la docencia de grado y postgrado en inglés, y las titulaciones conjuntas con universidades extranjeras, y apoyaremos los programas de movilidad de los estudiantes en el marco del espacio europeo de educación superior».

Por último, la candidata popular ha explicado que el programa del Partido Popular ofrece a la sociedad un mapa nacional de recursos científicos y tecnológicos, dando una amplia difusión a las capacidades y a los resultados de cada uno de los agentes públicos de investigación. Asimismo, el PP actualizará la estructura de incentivos fiscales para potenciar el I+D empresarial, con atención preferente a las empresas emergentes, pymes innovadoras y a los sectores más estratégicos.

Por su parte, Juan Ramón Represa ha explicado que el PP devolverá a España su lugar en el contexto europeo y no permitirá la desigualdad existente entre las diferentes comunidades autónomas que ha generado el Gobierno Socialista.

Primaveral, primaveral…tiempo primaveral

Lunes 12: cielos poco nubosos o completamente despejados, vientos flojos variables, temperaturas en ligero ascenso

Máxima: 18Cº

Mínima: 1Cº

 

Martes 13: nuevamente jornada de cielos azules, vientos flojos del sur y temperaturas en ligero a moderado ascenso, dia primaveral.

Máxima: 20Cº

Mínima: 6Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

El espacio de Segovia para la cultura judía

Segovia volverá a recoger el legado de la cultura judía a través del nuevo Ciclo de Actividades en la Judería, que celebra su quinta edición con un conjunto de actividades que se desarrollarán entre los meses de marzo y diciembre. Una iniciativa creada por la Empresa Municipal de Turismo y que «responde a la política de creación de un producto turístico y cultural», como señaló la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos.

El ciclo comenzará el 31 de marzo con la proyección de la película francesa ‘Adios, Muchachos’. A esta proyección habrá que sumar los pases de ‘El Gran Dictador’, nominada a los Oscar, escrita y dirigida por Charles Chaplin; y ‘Yentl’, que dirigida por Bárbara Stresisand, nos traslada al seno de una fmailia judía de la Europa Oriental de principios del siglo XX.

De Santos señaló que, en la búsqueda del objetivo de «poner de relieve la vertiente cultural judía en Segovia y para implicar a la ciudadanía», el ciclo contará además con un conjunto de conferencias que comenzarán con la del profesor de Historia de Israel y del Pueblo Judío en la Universidad de Granada, José Ramón Ayaso. Los judíos en Andalucía, será el tema principal de la ponencia de Ayuso, que se completará con la conferencia-recital de Óscar Fernández, del Coro de RTVE, ‘Alexander Kipnis, una vida salvada por la música’, que narra la historia de un cantante que se salvó del holocausto gracias a la música.

Además el V Ciclo de Actividades en la Judería, incuye la presentación de tres libros. ‘Las turquesas mágicas de Vera Nehama’, que relata el éxodo de la familia Nehama desde Egipto hasta llegar a España; ‘La Guía de la Judería de Segovia’, una actualización de la guía ya existente, escrita por Bonifacio Bartolomé Herrero, técnico del Archivo de la Catedral de Segovia; y por último, ‘Pene’, de Esther Bendaham Cohen, actual Jede de Programación Cultural de Sefarad-Israel.

A estas ininicativas, de entrada gratuita hasta completar aforo, habrá que sumar el Ciclo de Cine Israelí, que cumple su quinta edición y tendrá lugar en el patio de la Casa de Abraham Seneor la noche de los sábados del mes de agosto. Asimismo, los días 1 y 2 de septiembre se celebrará la XIII Jornada Europea de la Cultura Judía y, posteriormente, durante los días 5, 6 y 7, se desarrollará el VII Curso sobre Judaísmo Hispano.

 

Viaje a Israel

El alcalde, Pedro Arahuetes, y la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, emprenden hoy un viaje a Israel invitados por la Red de Juderías de España, de la que Segovia es miembros fundador, para firmar un convenio de cooperación con la Federación de Municipios de Israel

Durante su estancia, los alcaldes y concejales de la Red, compuesta por 23 ciudades, mantendrán encuentros con touroperadores y agencias de viaje, y realizarán distintas visitas y actos institucionales en ciudades como Jerusalén, Cesárea o Hertzilia.

La Red de Juderías de España, formada en la actualidad por 23 ciudades, es una asociación pública sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en nuestro país.

Arahuetes anima a UPyD a buscar ‘culpables’ entre los consejeros de Caja Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local del pasado 13 de septiembre en el Consistorio que “le parece bien todo lo que sea tirar para adelante” por parte de UPyD en la investigación abierta contra los miembros de Consejo de Administración de Caja Segovia, órgano del que él formó parte. “Cuantas más personas se imputen y más personas se lleven a los juzgados a declarar, mejor”, apostilló el edil, quien aseguró que “aquí lo que hay que hacer es depurar responsabilidades, desde el primero hasta el último”.

Arahuetes manifestó sentirse muy tranquilo, e indicó lo siguiente: “yo no tengo ningún problema. Además, les he contado a ustedes la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, refiriéndose a los miembros de la prensa de Segovia.

El edil añadió que cuanto más se profundice en la investigación mejor, ya que opina que todavía “nos tienen que explicar cómo se ha pasado de no sé cuantos millones de beneficios a 24.000 millones de pérdidas, más 4.000 millones de pérdidas más cada vez que se hace un informe, en el último semestre”, indicó. Además, “ofreció” una pista a UPyD: “las responsabilidades se depuran por distintas actuaciones económicas, o por quiénes han salido beneficiados de distintas actuaciones económicas en los distintos consejos de administración, juntas directivas, etc. de los distintos estamentos bancarios”.

Aún así, Arahuetes opinó que deberían ser otros organismos de la Administración de España quienes se encargasen de llevar a cabo esta investigación. “Me hubiese gustado que hubiese sido el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal Supremo, el Fiscal General del Estado, o el Congreso de los Diputados” quienes investigasen este asunto de los “balances maquillados” de Caja Segovia, según indicó, “y no que miran para otro lado”, sentenció. En cualquier caso, manifestó alegrarse de que “al menos sea UPyD quien esté trabajando por clarificarlo”.

Pedro Arahuetes concluyó sus declaraciones asegurando que después de llevar a cabo la investigación, “si creen que no ha habido delito, les aplaudimos a todos por lo bien que lo han hecho. Pero yo no les voy a aplaudir”.

Moraleja de Coca, epicentro para los amantes del quad

Moraleja de Coca se prepara para acoger un año más una nueva edición de la ‘Quadquedada’, y ya es su sexta edición «como una de las mejores concentraciones de quad del todo el territorio nacional», como señalan desde la Asociación Cultural La Olma, organizadora del evento. Durante los días 16, 17 y 18 de marzo la localidad segoviana acogerá a amantes de este medio de transporte con una novedad en esta edición, una ruta fotográfica en la que los participantes deberán alcanzar un número determinado de coordernadas GPS mediante un mapa cartográfico donde deberán de realizar una fotografía propia.

La inscripción anticipada, hasta el 12 de marzo, es de 30 euros tanto para piloto como acompañante, y los días de la quadquedada será de 40 euros y se realiza on-line a través de la web de Moraleja de Coca.  www.moralejadecoca.com

A partir de las 20:00 horas del viernes 16 de marzo, cuando se abrirá la zona de la quadquedada, se empezará a desarrollar un programa que comienza con una cena de bienvenida y una proyección de fotografías de años anteriores. Al día siguiente, tras el desayuno, la actividad se centrará en la ruta «Un Quad, un Pino» de unos 80 kilómetros que finalizará con una comida tan tradicional como las patatas con carne. Por la tarde, a las 16:30 horas, la programación contempla la gymkana quadtrera y por la noche la ruta nocturna al Castillo de Coca. Para finalizar la jornada una cena medieval será la antesala de la entrega de premios de las pruebas y del concierto ‘Yo, Limón’.

El último día se ha reservado esta edición para la novedad de la ruta fotográfica, que finalizará con una comida de despedida, la entrega de premios y la clausura de la VI edición de la Quadquedada para la que los voluntarios de la asociación, el Ayuntamiento de Moraleja de Coca y el de Nava de la Asunción y diferentes empresas, llevan semanas preparando.

¿Quieres aprender árabe, español, inglés o manualidades?

Ubicado en el barrio de San Lorenzo, en Segovia, el Centro Intercultural ‘Asiri’ de Cáritas ofrece un amplio programa de actividades, con cursos de lo más variado, todos ellos, gratuitos.

A primera hora, el lunes, comienzan los talleres de empleabilidad en los que enseñarán técnicas para buscar trabajo. Estos talleres duran dos horas y se desarrollan lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 12:00.

Si lo que quieren es aprender español cuentan con varias opciones. El nivel básico se imparte la tarde de los lunes, y otros niveles más avanzados los martes, los miércoles y los jueves, en horario de mañana y tarde, dependiendo del día y del nivel. También es posible adquirir conocimientos de árabe los lunes por la tarde.

Los amantes de los objetos artesanos pueden apuntarse al taller de manualidades, los miércoles de 18:30 a 19:30.

Próximamente, tendrán lugar otros cursos de ‘Cocina Popular Española’, inglés básico e informática.

Además, el Centro Intercultural ‘Asiri’ ofrece servicio de ludotecas, para niños de hasta 12 años, abierto en horario de otras actividades y talleres.

Además, ya puedes inscribirte a los próximos cursos de ‘Cocina Popular Española’; ‘Curso de Inglés Básico’; y ‘Curso de Informática niveles 1 y 2’.

LUDOTECA (hasta 12 años): Abierto en horario de otras actividades y talleres

 

SEMANA DEL 12 AL 16 DE MARZO

LUNES 12 Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito

Clases de Español(Nivel Básico)

Hora: 17.00 – 18.30 Gratuito
Clases de árabe Hora: 18.30 – 20.00 Gratuito
  Clases de Inglés Hora: 18:30 a 20:00 Gratuito
MARTES 13 Clases de español Nivel 1 y 2 Hora: 11.00 a 12.30 Gratuito
MIERCOLES 14 Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito

Clases de Español (Nivel Avanzado)

Hora: 17.00 – 18.30 Gratuito
Taller de manualidades Hora: de 18.30 a 19:30 Gratuito
JUEVES 15 Clases de lengua española
Nivel 1 y 2
Hora: 11.00 a 12.30 Gratuito
VIERNES 16 Talleres para la empleabilidad Hora: 10:00 a 12:00 Gratuito

 

 

 

Publicidad

X