32.1 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

Carpintería Martín Rodríguez, Empresa Innovadora 2011 de FES

La Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acordaron por unanimidad conceder la Distinción de FES a la Empresa Innovadora 2011 a Carpintería Martín Rodríguez S.L., empresa con sede en San Rafael-El Espinar (Segovia), por “introducir en su actividad procesos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y por la utilización de las nuevas tecnologías como forma de incrementar su competitividad”.

Regentada por los hermanos Munuel y Jesús Martín, que recibirán el galardón durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES 2011 que se celebrará el día 1 de junio, los empresarios quisieron reconocer el avance y la adaptación a los nuevos tiempos de este negocio que los actuales gerentes aprendieron de su abuelo y que han evolucionado hasta trabajar incluso fuero de las fronteras españolas. “La capacidad de innovación en nuestra empresa juega un papel muy importante para nuestro desarrollo, puesto que la realidad actual exige una mayor prestación en el nivel de trabajo que desarrollamos”.

FES señaló que poder afrontar sus objetivos de avance, la empresa ha sido capaz de aplicar procesos de innovación tanto en el ámbito laboral, como una maquinaria de última generación; así como logísticos, entre los que destacan la flota de vehículos de la empresa, e informáticos. “Esto es lo que nos impulsa a renovarnos cada día y a pensar en el futuro no con incertidumbre, sino con una actitud positiva y siempre pensando en las generaciones futuras que hoy están aprendiendo, igual que lo hicimos nosotros en su día, para tomar el relevo generacional de nuestra empresa”, aseveraron los hermanos Martín.

Los gerentes de esta carpintería segoviana señalaron para finalizar la “formación y responsabilidad hacia nuestros clientes”, como los cimientos de la empresa familiar, “y de ellos dejamos constancia en cada uno de nuestros trabajos”.

Más de 200 segovianos participarán en el torneo ‘Diversala’

Más de 200 niños y niñas de entre 4 y 9 años participarán en el torneo «Diversala: fútbol sala para todos» este sábado, 19 de Mayo. Esta iniciativa, organizada por el Club Deportivo Independiente, en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes, contará con 18 equipos participantes, con normas y dimensiones adaptadas a su edad.

Ocho equipos competirán en la categoría Mini, seis en prebenjamín y cuatro en benjamín estableciéndose los siguientes horarios:

 

PISTA 1

9-10 BENJAMINES: VALVERDE-SAN CRISTÓBAL

10-10:45 PREBENJAMIN: DEP. INDEPENDIENTE – GIM. SEGOVIANA

10:45-11:30 MINI: LA LASTRILLA «A»- LA LASTRILLA «B»

11:30-12:30 BENJAMINES: ERESMA- DEPORTIVO INDEPENDIENTE

12:30-13:15 PREBENJAMIN: S.CRISTÓBAL «A»- QUINTANAR

13:15-14:00 MINI: LA LASTRILLA «B»- DEPORTIVO INDEPENDIENTE

17-17:45 PREBENJAMÍN: D.I.TRESCASAS – QUINTANAR

17:45-18:30 MINI: LA LASTRILLA «A»- DEPORTIVO INDEPENDIENTE

18:30-19:30 BENJAMÍNES: FINAL

 

PISTA2

9-10 BENJAMINES: DEPORTIVO INDEPENDIENTE- CAJA SEGOVIA «B»

10-10:45 PREBENJAMÍN: VALVERDE – QUINTANAR

10:45-11:30 MINI: SAN CRISTÓBAL- DEPORTIVO INDEPENDIENTE

11:30-12:15 PREBENJAMÍN: D.I.TRESCASAS – VALVERDE

12:15-13 PREBENJAMÍN: GIM.SEGOVIANA – CAJA SEGOVIA

13-13:45 PREBENJAMÍN: S.CRISTÓBAL «A» – VALVERDE

17-18 BENJAMINES: ERESMA- CAJA SEGOVIA «B»

18-18:45 MINI: LA LASTRILLA «B»- SAN CRISTÓBAL

18:45-19:30 PREBENJAMÍN: FINAL

 

PISTA 3

9-9:45 PREBENJAMÍN: D.I.TRESCASAS – S.CRISTÓBAL «A»

9:45-10:30 PREBENJAMÍN: S.CRISTÓBAL «B»- CAJA SEGOVIA

10:30-11:30 BENJAMINES: VALVERDE- CAJA SEGOVIA «A»

11:30-12:15 PREBENJAMÍN: DEP.INDEPENDIENTE – S.CRISTÓBAL «B»

12:15-13 MINI: LA LASTRILLA «A»- SAN CRISTÓBAL

13-13:45 PREBENJAMÍN: GIM.SEGOVIANA – S.CRISTÓBAL «B»

17-18 BENJAMINES: CAJA SEGOVIA «A» – SAN CRISTÓBAL

18-18:45 PREBENJAMÍN: DEP. INDEPENDIENTE – CAJA SEGOVIA

18:45-19:30 PREBENJAMÍN: 3º y 4º PUESTO

A las 19,30 horas tendrá lugar la entrega de diplomas a todos los participantes. Para más información, se pueden consultar la páginas web www.imdsg.es y www.deportivoindependiente.es

 

Pop-rock y Jazz contemporáneo se dan cita en Cabañas de Polendos

El grupo musical de pop-rock ‘Barua’ llega a Cabañas de Polendos (Segovia) el viernes 18 de mayo desde Pamplona (Navarra), para presentar en el bar La Oveja Negra del municipio su segundo trabajo “Reencuentros”, sonido pop rock urbano lleno de grandes melodías, sencillez , juventud y elegancia en un directo contundente tras cosechar en su anterior disco buenas críticas y algunos galardones.

Este grupo ha llegado a ser telonero del Despistaos, Havana Blues, Pereza, Los Secretos y Barricada.

La idea de pasarlo bien con la música es su seña de identidad, y así es como Barua comenzó su andadura en el terreno musical. Grabaron su primer disco, “Sin que duerman las horas”, en 2008, y “El Reencuentro”, su segundo disco, es un álbum de rock “sencillo, melódico y pegadizo, de los de pasar un buen rato y disfrutar con sus temas. Simple y efectivo”, aseguran los integrantes de esta banda.

El sábado, 19 de mayo, el dúo Sánchez Galiana, con origen andaluz, y llegados desde Cataluña, presentarán los temas de su nuevo álbum, “Aires”, originales con clásicos del jazz, guiños a la música contemporánea y la improvisación libre, lo que les hace asumir el riesgo de llevar la música a los lugares más recónditos del imaginario del espectador más exigente. En el repertorio están recogidas impresiones que remiten a otros sentidos, aromas, viajes, etc. El recorrido que ofrecen al público en el directo es, sin duda, de gran amplitud, desde lo exiguo de la formación.

“En ‘Aires’ se viaja sin necesidad de recurrir a otra cosa que a la pureza de la expresión de estos dos grandes músicos. Déjense llevar”, aseguran sus integrantes.

El Sueño de Morfeo, Los Secretos y Estopa en Fiestas

Estopa, el Sueño de Morfeo y Los Secretos serán los conciertos que este año pongan la nota musical a la celebración de las Fiestas de San Juan y San Pedro 2012. Los encargados de dar al pistoletazo de salida serán el trío asturiano El Sueño de Morfeo, que actuarán el día 23 de junio. Raquel del Rosario, Juan Luis Suárez y David Feito, presentarán en Segovia su último trabajo ‘Buscamos sonrisas’, que vio la luz a principios de año y que darán paso a la programación de unas fiestas que, por el momento, guarda todavía incógnitas a espera de su presentación oficial.

El día 28 de junio el turno será para los míticos Los Secretos, quienes pondrán sobre el escenario las tablas de un grupo con más de 20 años de trayectoria. Su último trabajo ‘En este mundo raro’, fue publicado el pasado 20 de noviembre de 2011 y hasta el momento se encuentran promocionándolo a lo largo de la geografía española.

Los Hermanos Muñoz, Estopa, actuarán el día de San Pedro, 29 de junio, para traer a Segovia el último de sus trabajos ‘Estopa 2.0’, publicado el año pasado, y que está consiguiendo, en la línea del dúo catalán de Cornellá, abarrotar las citas allá por donde van. La capital segoviana, tendrá su turno el día grande de las fiestas de San Juan y San Pedro.

Plata para el uso de las TIC del Ayuntamiento de Segovia

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha otorgado el Sello de Plata al Ayuntamiento de Segovia por el uso, fomento, desarrollo e innovación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito local.

La certificación, concedida en el marco de la Red de Municipios Digitales, reconoce el esfuerzo de los ayuntamientos y de las diputaciones de la Comunidad en promover la aplicación de las TIC, y evalúa el desempeño de las entidades locales en las áreas de servicios electrónicos ofrecidos a los ciudadanos y empresas; en la gestión interna de las entidades locales; en sus infraestructuras informáticas y de telecomunicaciones; en el cambio cultural en materia TIC; y en la estrategia y liderazgo para la implantación de las TIC en la Entidad Local.

Por su parte, el Sello Oro de aplicación de las TIC fue concedido a los ayuntamientos de Ponferrada y Burgos y el Sello Plata, junto al consistorio segoviano, se ha otorgado a los de Laguna de Duero, Valladolid, Arroyo de la Encomienda, así como a las diputaciones provinciales de Valladolid y Soria.

Las distinciones han sido concedidas después de desarrollar un exhaustivo proceso de evaluación que comenzó en abril del año pasado, con la publicación de la orden por la que se convocaba esta certificación, y que finalizaba ayer con la concesión de los sellos. A la convocatoria se podían presentar las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de Castilla y León, y concurrieron 25 entidades locales, entre las que se encuentran seis diputaciones provinciales y 19 ayuntamientos.

Las entidades locales han sido evaluadas de acuerdo a un modelo completo de entidad local digital desarrollado por la Red de Municipios Digitales, que tiene en cuenta el nivel de innovación y de aplicación de las TIC en la prestación de servicios online y la gestión interna, además de la estrategia para la sensibilización y formación continuada y el liderazgo para impulsar el cambio cultural que supone el paso hacia la administración electrónica y el modelo de gobierno abierto.

 

Beneficios

Las entidades galardonadas con el Sello Oro y Plata de adopción TIC en el ámbito local de la Red de Municipios Digitales colaborarán en las actuaciones destinadas a la transferencia de la tecnología y la difusión del conocimiento a otras entidades locales con la Red de Municipios Digitales. También, participarán en eventos dirigidos a la difusión y comunicación de los logros alcanzados y el intercambio de experiencias, así como de publicitar la distinción, sirviendo de referente al resto de administraciones locales de la Comunidad.

Además, serán tenidos en cuenta por la Junta a la hora de desarrollar nuevos proyectos tecnológicos e iniciativas de formación TIC en el entorno local y en proyectos piloto de aplicación de las TIC en el ámbito local, nacional o europeo que se lleven a cabo por la Consejería competente en materia de la Sociedad de la Información.

También, la Red de Municipios Digitales fomentará entre las entidades certificadas y el resto de las participantes el intercambio de información y conocimiento asociados a proyectos y actuaciones realizados en el marco de esta certificación, promoviendo el establecimiento de sinergias y la reutilización de buenas prácticas, así como la definición de modelos y metodología de aplicación para las entidades locales de Castilla y León.

La administración autonómica les ofrecerá su colaboración para impulsar y coordinar la utilización de las TIC y comunicar y difundir las ventajas de la Sociedad Digital del Conocimiento, así como para formar, capacitar y asesorar tecnológicamente a ciudadanos y empresas de la Comunidad. La Red de Municipios Digitales realizará un diagnóstico y plan de actuación a las entidades participantes que posteriormente lo soliciten, para que puedan avanzar en el proceso de integración de las TIC en el ámbito local y progresar en el nivel de modernización y provisión de servicios ‘on line’ de las entidades locales.

Puertas abiertas a las Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado

El Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV) situado en la avenida Fernández Ladreda 28 celebra su primer aniversario y lo hace con una semana de Puertas Abiertas. Durante este primer año, el Centro se ha consolidado como punto de referencia para los colectivos de autoayuda y voluntariado de Segovia. Con el fin de dar a conocer todo el trabajo que se desarrolla en el CAAV y los servicios sociales que presta el Ayuntamiento del 22 al 25 de mayo se ha organizado una semana de Puertas Abiertas.

A las 19:00 horas, los días 22, 23 y 24 las asociaciones “El parto es nuestro”, “AMES-Asociación Miastenia” y UNICEF proponen la proyección de un documental, un taller y una conferencia, para profundizar en sus respectivas áreas de actuación; el 23 de mayo a las 9:30 horas COAMIFICOA y la Coordinadora de Minusválidos Físicos de Castilla y León organiza una jornada técnica de desarrollo asociativo; el 25 de mayo de 17:00 a 21:00 horas se instalará una mesa informativa en la avenida Fernández Ladreda y se degustará un Café de Comercio Justo; y entre el 21 y el 28 organizado por UTE Coordinadora de ONGD se podrá contemplar la exposición fotográfica “Agua limpia para un mundo sano”.

Por último, coincidiendo con este primer aniversario del CAAV, la Red de Centros Cívicos Municipales presenta el blog http://redcentrossegovia.blogspot.com, que se convertirá en un reflejo de todas las actividades, propuestas, actuaciones, jornadas de formación, videos y resumen de debates. Una forma de visualizar el trabajo que ser realiza desde la Red de Centros Cívicos Municipales.

En la actualidad, el CAAV aloja a 17 asociaciones y entidades de manera permanente y a otras 6 más que participan activamente proponiendo actividades y talleres. En él tiene también su sede el Servicio de Atención de los Centros de Acción Social Zona I que atienden a los vecinos de San Lorenzo, Zamarramala, El Salvador, San Millán, el Recinto Amurallado, Hontoria, Fuentemilanos, Madrona y Revenga.

Además, en sus 554 m2 el CAAV cuenta con espacios polivalentes como un salón de actos con capacidad para 80 personas, una sala de juntas y otra de actividades así como talleres, espacio expositivo y sala para trabajos individualizados.

El Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado forma parte de la Red de Centros Cívicos Municipales cuyo objetivo es producir una acción social, cultural y ciudadana activa. Está gestionado por el Consejo de Centro formado por las asociaciones que lo ocupan, además del coordinador de la Red de Centros, y su misión es la de gestionar las actividades, establecer el calendario de ocupación y la distribución de las salas, solucionar los problemas que surjan en el CAAV y trabajar por su dinamización.

Un tríptico recoge toda la información de interés sobre el Centro, los colectivos que trabajan en él, la ocupación de las salas o los horarios habilitados para la atención al público.

Minuto de silencio y encadenados contra los recortes en educación y sanidad

La iniciativa contra los recortes en educación, nacida tras una asamblea estudiantil en la facultad de Magisterio de la Universidad de Valladolid, ‘Segovia en Vela’, guardará un minuto de silencio el próximo viernes 18 de mayo «por la muerte de la Universidad Pública». Así lo manifiestan a través de un comunicado en el que señalan que la convocatoria se llevará a cabo a las 12:00 horas frente a la Escuela de Magisterio de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia.

Reunidos en asamblea general, la plataforma en defensa de la educación pública, acordó además secundar las próximas acciones previstas por la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia y la Asamblea de Estudiantes para los próximos días, como la Fiesta por la Escuela Pública, el domingo 20 de mayo. Además, también se participará de forma activa en las concentraciones convocadas para el martes 22 de mayo.

 

Encadenados

Enfermeros y delegados del sindicato SATSE se encadenaron este mediodía a las puertas de las residencias y centros de atención a disminuidos psíquicos (CAMP) de la Comunidad -en Segovia, en la Residencia Mixta Asistida, ubicada en la La Lastrilla- para protestar por el “deterioro de las condiciones laborales” que supone para este colectivo la aplicación del aumento de la jornada laboral establecido por la Junta. Así, «queremos escenificar que estamos encadenados de manos y pies», señaló a Segoviaudaz.es, la secretaria provincial de SATSE Segovia, Sara Matesanz.

La protesta formó parte de una jornada de huelga convocada de las 8 a las 22 horas en las residencias y CAMP que dependen de la Gerencia de Servicios Sociales. Según el sindicato, la huelga fue secundada en un porcentaje cercano al cien por cien. El Sindicato de Enfermería ha convocado otra jornada de huelga para mañana, y en las próximas semanas cada dos días, para “hacer visible” su situación, ya que como señaló Matesanz, «no obtenemos respuesta alguna de la Conserjería».

Gordo: “Los parlamentarios del PP de Segovia prefieren defender los recortes de Rajoy que los de la provincia”

El diputado socialista por Segovia y Secretario General del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, denuncia que los parlamentarios del PP de Segovia han preferido defender con su voto “los graves recortes en educación y sanidad que ha propuesto el Gobierno de Rajoy que a nuestra provincia”.

El PSOE de Segovia señala que, de esta manera, se ha consumado la mayor merma del Estado de Bienestar de toda la historia democrática, desmantelando derechos y prestaciones que ha costado décadas poner en marcha. Así, en materia sanitaria, 32.000 pensionistas segovianos comenzarán a pagar, por primera vez, por sus medicamentos y el resto de ciudadanos de la provincia pagará más por ellos. Además, pagarán por el transporte sanitario no urgente, o por la medicación que se dispensa en los hospitales. 

En lo que respecta a la Educación, el decreto aprobado por el PP aumenta las horas lectivas de los profesores, lo que supondrá el despido de cientos de interinos en nuestra provincia; incrementa el alumnado por aula mermando la calidad, y sube hasta un 66% las tasas universitarias lo que, unido a la disminución de becas, perjudicará gravemente la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Gordo lamenta que los diputados populares Beatriz Escudero y Pedro Gómez de la Serna “hayan preferido ponerse de parte de Rajoy y de sus recortes, en lugar de hacerlo del lado de los segovianos, y se han olvidado del desmantelamiento que está sufriendo la Sanidad y la Educación en nuestra provincia”. 

En definitiva, el parlamentario segoviano denuncia que es lamentable que el PP no tenga un plan para crear empleo y salir de la crisis y sí lo tenga para aplicar una ideología ultraconservadora que desmonte nuestro Estado del Bienestar y, afirma que “seremos firmes a la hora de denunciar cualquier recorte a servicios públicos esenciales que perjudiquen a los segovianos”.

La situación del periodismo español, a debate en Segovia

Las V Jornadas del Periodismo en lo Global inauguradas esta mañana en la capital del Acueducto alertaron sobre la precaria situación por la que pasa la profesión periodística en la actualidad. Organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia (APS) y la Universidad de Valladolid (UVa), las jornadas se desarrollarán entre hoy y mañana como antesala de la entrega del XXVIII Premio Cirilo Rodríguez que se fallará mañana entre los tres finalistas, Plácid García-Planas, Enrique Ibañez y Mayte Carrasco.

Soledad Gallego-Díaz, premio Cirilo Rodríguez en el 2009, fue la encargada de inaugurar estas jornadas conuna ponencia en la que destacó la necesidad de la veracidad y el contraste de la información en la profesión periodística. Gallego-Díaz, que estuvo acompañada por Alfredo Matesanz hizo especial hincapié en la necesidad de transmitir mensajes, pero “conociendo si las cosas que se dicen son la verdad”. En este sentido animó a los estudiantes y profesionales de la sala “a decir no” cuando consideren que la información no es veraz o no está contrastada y a evitar la publicación de meras opiniones de “unos y otros”. “Para hacer lo que uno quiere depende de muchas personas, tienes que pedir ayuda o tener suerte, pero para no hacer algo te bastas a ti mismo”, apostilló,

En el mismo sentido y durante la presentación de las jornadas, celebrada en la Sala Caja Segovia, el presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia (APS), Alfredo Matesanz, alertó sobre la situación periodística en la actualidad, “en un momento convulso en el que la crisis afecta también a los medios de comunicación”. Matesanz señaló que, como consecuencia del mal momento por el que atraviesa el sector, se replantearán los próximos premios Cirilo Rodríguez de corresponsales en el exterior, “para ser más austeros”.

Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia de la UVa, Agustín García Matilla, incidió en la necesidad de hacer un “periodismo exigente que no sirva a intereses bastardos”, y criticó las malas condiciones en las que se contrata a jóvenes estudiantes en detrimento de los profesionales del periodismo. En este sentido, Matilla, abogó por buscar la unión de los profesionales de la comunicación y el ejercicio movilizador de la sociedad con el fin de “no trivializar” ni los puestos de trabajo ni a los estudiantes. Para finalizar, el decano planteó la necesidad de reivindicar el ejercicio del buen periodismo “buscando el espíritu de la verdad” en todo caso.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, destacó la labor fundamental del periodismo como labor fundamental en la socialización y alertó sobre la necesidad de huir de la manipulación y el sensacionalismo. En este sentido, mostró su apoyo a la profesión periodística y abogó por una información “objetiva y transformadora”.

 

Real decreto de RTVE

El presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo, calificó de “regresión” el real decreto de modificación del régimen de administraciones de RTVE, que convalidará hoy el Congreso de los Diputados y que permitirá la elección del presidente de la radiotelevisión pública sin necesidad de pactar con la oposición.  Carcedo a la medida como una “vuelta atrás” y se mostró contrario a que “la televisión pública esté tan controlada por el Gobierno”.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, que participó hoy en Segovia en las V Jornadas del Periodismo en lo Global organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia y la Universidad de Valladolid, Carcedo lamentó la pérdida de “lo que se venía reclamando hace muchos años”, haciendo referencia a la evolución del modelo de funciomamiento de RTVE, “marcado por su independencia”.

Durante su ponencia en las jornadas, que se celebran durante dos días en la capital del Acueducto y como antesala de la entrega de los Premios de Periodismo ‘Cirilo Rodríguez’, que se entregarán mañana, Diego Carcedo mostró la evolución de las corresponsalías y de los corresponsales desde su creación

Un repaso histórico que incluyó el nacimiento de las mismas así como el carácter bélico y de conflicto al que han estado vinculadas, así como la estabilización de las corresponsalías y su especialización.

Además, Carcedo alertó sobre el complicado futuro del periodismo teniendo en cuenta la crisis que “que está repercutiendo de manera directa en los medios de comunicación”. Además, el periodista advirtió que son los profesionales “la parte más floja” en la que repercute la crisis, y así lo puso en evidencia citando “los permanentes despidos, más de 5000 profesionales en el paro, reducción de los sueldos, aumento del trabajo, y cada vez más precario y con menos posibilidades para que ese trabajo sea riguroso al máximo”.

Renfe deja a Segovia con un solo tren para viajar al norte de España

Renfe elimina uno de los dos trenes que iban con dirección al norte de España, con parada en Segovia. A partir de ahora, sólo efectuará parada en la estación Segovia Guiomar el que pasa a las 16:30 horas. El de las 8:30 horas pasará de largo por la estación, sin efectuar parada. De este modo, los viajeros deberán enlazar en Valladolid con trenes Alvia con origen o destino en el País Vasco. Actualmente, la web de Renfe está reproduciendo mal estos horarios según nos han confirmado desde la compañía, pero en las próximas horas se podrá corroborar dicho cambio.

No es la primera vez que Renfe lleva a cabo medidas como ésta. La operadora ferroviaria ya  puso en marcha el pasado 12 de septiembre un tren entre Vitoria-Gasteiz y Madrid, que realiza parada en las estaciones de Miranda de Ebro, Burgos y Valladolid. Este tren circula por la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, así que pasa por nuestra ciudad, pero no para en ella.

Además, Renfe modificará los horarios de dos trenes Avant que circulan entre Madrid y Valladolid y viceversa a partir del próximo 17 de junio, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos horarios y servicios de la operadora ferroviaria adaptados al periodo estival. Con este cambio Renfe amplia la franja horaria en la que se presta el servicio Avant, ya que el servicio comenzará antes y finalizará más tarde que en la actualidad.

El primer Avant que en la actualidad sale de Madrid a las 8.10 horas de la mañana y llega a Valladolid a las 9.15 horas, adelantará su salida de la capital de España a las 7.38 horas y llegará a la ciudad castellana a las 8.43. Este tren saldrá de Segovia a las 8.06 horas. No circulará los sábados y domingos ni tampoco en algunas jornadas festivas que coinciden en día laborable.

En sentido contrario, el último Avant que sale de la estación de Campo Grande a las 20.30 horas y llega a Chamartín a las 21.35 horas retrasará su salida de Valladolid a las 21.00 horas y llegará a Madrid a las 22.05 horas. Saldrá de la estación de Segovia Guiomar a las 21.37 horas. Este tren circula a diario.

Renfe tiene previsto poner a la venta hoy los billetes para estos trenes a través de Internet y los canales de venta habituales (taquillas y agencias de viaje).

Publicidad

X