19.7 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

15 denuncias durante la ultima campaña de Tráfico de control de alcohol y drogas en Segovia

La campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de control de consumo de alcohol y drogas en los conductores se saldó en Segovia con 15 denuncias. En total, fueron 1.097 los controles que la Guardia Civil y las policías locales de Segovia y Cuéllar realizaron entre el 9 y el 15 de julio pasados, cuando se desarrolló la campaña, de los que el 0,79 por ciento recibió una denuncia.

La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, advierte de que “tanto el consumo de alcohol como de drogas produce alteraciones orgánicas y psicológicas que entrañan un grave riesgo durante la conducción”. En este sentido, señaló que su consumo no solo afecta a las capacidades de conducir, sino que incrementa entre dos y siete veces la probabilidad de provocar o sufrir un accidente de tráfico.

Los conductores que dan positivo por consumo de alcohol y drogas incurren en una infracción muy grave que supone una sanción administrativa de 500 euros y la pérdida de hasta seis puntos.

Tras pedir prudencia a los conductores, manifestó que “ocho personas han muerto en las carreteras de la provincia este año, una más que en 2011”.

La magia hechizará de nuevo las calles del Real Sitio

Magia de cerca, ilusionismo, magia de escena, grandes ilusiones, escapismo, globoflexia, magia de escenario, grandes aparatos, monedas, cartas…todo es posible en este festival, que celebra ya su cuarta edición.

La presentación del Festival “La Magia del Real Sitio” tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, donde el Alcalde, D. José Luis Vázquez, acompañado del Concejal de Turismo, D. Samuel Alonso y el conocido mago segoviano Héctor San segundo, desvelaron las novedades para esta 4ª edición del festival de magia.

El programa de espectáculos se iniciará el próximo viernes, día 20 de Julio, a partir de las cinco y media de la tarde, momento en que la Fundación Caja Rural llevará la ilusión a las residencias de mayores ubicadas en La Granja, a través de la denominada “magia social” con espectáculos dirigidos por el mago Javi Martín y el segoviano Héctor San Segundo.

A continuación, todos los vecinos de La Granja y visitantes podrán contemplar diferentes espectáculos de calle a cargo de los magos Javi Martín, Montty, Alfonso Quinto y Robin Ventura, que ejecutarán un completo repertorio mágico, recorriendo las disciplinas más importantes del mundo mágico, desde la magia infantil y la globoflexia de Alfonso Quinto, hasta las grandes ilusiones de Robin Ventura, la Magia de Cerca de Javi Martín y la magia cómica de Montty.

La inauguración oficial del Festival será a las once de la noche en la Real Fábrica de Cristales, con la celebración de la Gala del Humor Mágica, que contará con tres de los magos más prestigiosos de nuestro país: Mago More, Karim y Kayto. Una combinación que promete impactarnos con sus trucos y arrancarnos la carcajada.

El sábado día 21, los espectáculos callejeros continuarán hasta las diez de la noche. Y será a las once de la noche cuando se celebrará la tradicional “Gala Internacional de los Mejores Magos del Mundo”, conducida por el mago MURPHY, que contará con las grandes ilusiones de Garibo Magicxtreme; desde China, la manipulación de Huang Zheng; desde Francia, la cámara negra de Omár pashá y desde Japón el mejor mago del mundo en manipulación con cartas, Takamítsu Uchída.

El domingo, día 22 de Julio, tras poder disfrutar de más quince espectáculos de magia de calle, el Festival se clausurará a las 21:30h en la Plaza de los Dolores con el Espectáculo de gran formato “La Magia de Héctor San Segundo”, que nos sorprenderá con diferentes trucos de magia de escena, escapismo, cambio de vestuario y grandes ilusiones.

Venta de entradas en: Cajeros de Caja Rural, entradas.com, ruralentradas.com y Oficina de Turismo del Real Sitio.

 

Segovia sale a la calle contra los recortes del Gobierno

Alrededor de 11.000 ciudadanos, según sindicatos, y 5000 según fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Segovia, han salido hoy a la calle para protestar por los “brutales” recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. Bajo el lema “No te calles. Defiende tus derechos”, la concentración convocada por los sindicatos, “una de las grandes que se han realizado en Segovia”, protestó por las medidas “injustas” tomadas por el Ejecutivo, como señaló el secretario general de CCOO, Ignacio Velasco. En la misma linea, el secretario de CSI-F, José Isern, lamentó los recortes y advirtió que las manifestaciones continuarán si el Gobierno no negocia “porque esto no es una dictadura, es una democracia” y criticó que el presidente del Gobierno, haya ganado unas elecciones con un programa electoral “que no está cumpliendo”.

Los sindicatos lamentaron que el “Gobierno continúe negando abrir mesas de diálogo social” y manifestaron que no “somos contrarios a las medidas pero no de este calado, tan injustas y sobretodo para los sectores más desfavorecidos”. En este sentido, incidieron en que las medidas adoptadas por el Ejecutivo “son una agresión a las personas en paro, a los empleados públicos, a la economía y a la democracia”.

Junto a los representantes sindicales, se dieron cita en la concentración, el secretario provincial del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, el secretario provincial de Izquierda Unida, José Ángel Frías, y una multitud de sindicatos y asociaciones entre los que se encontraban el Foro Social de Segovia, el sindicato de enfermería SATSE, el Sindicato Unificado de Policía, la Unión de Campesinos Segovianos, el Colectivo Republicano Antonio Machado, PCE, Segoentiende, RPS Republicano, Segovia de Izquierdas o la Unión Sindical Obrera, entre otros.

La concentración partió de la Avenida Fernández Ladreda con los aplausos de otros cientos de asistentes que se acercaron al lugar para contemplarla, y recorrió el camino hasta la sede del Gobierno central en Segovia, pasando por el emblemático Acueducto segoviano, la calle Real y la Plaza Mayor de la capital. Durante el camino, que transcurrió con normalidad por el centro de la capital segoviana, pudieron escucharse gritos como ‘Si no tienes soluciones, convoca elecciones’, ‘Los próximos parados que sean diputados’, o “La solución: Mariano dimisión”. Los cánticos se hicieron más intensos a las puertas de la sede del Partido Popular de Segovia, ubicada en la Plaza Mayor, con frases como “Ahí está la cueva de Alí Babá”.

La concentración culminó su recorrido ante las puertas de la sede de la Subdelegación del Gobierno en una rebosante Plaza del Seminario, donde se llevó a cabo la lectura de un manifiesto que solo fue interrumpido por aplausos y gritos como “El pueblo unido, jamás será vencido”. Antes de la lectura del manifiesto, que llevó a cabo el representante de la Asamblea de Estudiantes de Segovia, Jorge Benavente, pudieron escucharse críticas hacia la “señora subdelegada” por no haber facilitado la retirada de vehículos de la plaza.

Sentada en la Plaza Mayor de Segovia


 

 

La Junta ‘veía venir’ que la fusión de Caja Ávila y Caja Segovia con Bankia supondría ajustes

La Junta de Castilla y León “veía venir” que la fusión de Caja de Ávila y Caja Segovia con Bankia supondría ajustes en oficinas y plantillas y recordó que el proyecto defendido desde el Ejecutivo era otro. “No nos ha sorprendido, era algo que se veía venir”, ha afirmado el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ante el plan de negocio presentado por la entidad.

Así, una vez terminado el Consejo de Gobierno, de Santiago-Juárez se ha limitado a decir que la responsabilidad corresponde a los gestores de esas entidades y que la Junta ha defendió otro proyecto, en referencia a la integración de las seis cajas de la Comunidad que no prosperó. También ha manifestado que ya se han convertido legalmente en fundaciones y han iniciado el proceso de elaboración de sus estatutos.

Las entretelas de la danza en el FS2012

El Patio del Colegio de Arquitectos de Segovia acoge hasta el próximo 29 de julio la exposición “Los trajes de la Casa de la Danza”, enmarcada dentro del 37 Festival de Segovia, donde una amplia variedad de vestimentas artísticas de bailarines. Al acto de inauguración ha acudido el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien agradeció la colaboración que el Colegio de Arquitectos ha prestado a esta iniciativa, en colaboración con la Fundación Don Juan de Borbón. Arahuetes ha resaltado que “esta exposición cada año nos sorprende con nuevas cosas, nuevos detalles y nuevas actuaciones”.

También estuvieron presentes durante esta inauguración Ángela Santos, profesora de danza y bailarina formada en la Escuela de danza María de Ávila, junto con otros grandes bailarines del panorama español como Víctor Ullate, Carmen Roche o Jesús Guerrero, entre otros; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero; Teresa Tardío, coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón; y Perfecto Uriel, comisario de la exposición.

“Me es muy grato y emocionante venir a Segovia, no sólo porque me encuentro con la ciudad, sino con personas con las que he hecho relaciones interesantes. Pero esta vez es más importante, ya que esta exposición es patrimonio del patrimonio de la danza, cosa que a nadie le importa nunca, es decir, que el gran ‘establishment’ de la danza no cuenta nunca para los planes educativos, no cuenta como una profesión tal y como lo hacen otras dentro del panorama nacional. Sin embargo, fuera de España la danza sí cuenta como una profesión, y lo que viste a los intérpretes pasa a formar parte del patrimonio cultural de un país”, ha explicado Perfecto durante su breve presentación de la exposición.

La exposición está concebida como una invitación para ver de cerca los vestidos y complementos que forman parte del espectáculo escénico y los trajes que los artistas han utilizado durante la representación. Una colección de piezas, de artistas nacionales e internacionales, que ya forma parte del patrimonio histórico de la danza de nuestro país: Carmen Amaya, Agripina Vaganova, Antonio Canales, Víctor Ullate, Aurora Pons, Antonio Márquez, Pilar Rioja, Ray  Juanjo Linares, Vicente Gregori, Gloria Librán, José Greco, José Carlos Martínez, Joan Boix, Roser Muñoz, etc. Su generosidad ha hecho realidad que esta colección sea un referente nacional y que se pueda visitar, de manera permanente, en el Museo de la Casa de la Danza de Logroño. Segovia, de la mano de la Fundación Don Juan de Borbón, acoge, así, esta exposición gracias a la estrecha colaboración entre ambas instituciones.

La UVa en Segovia recibe 738 solicitudes de plaza y acepta la preinscripción de 657 alumnos

La Universidad de Valladolid (UVa) informó hoy del listado de los nuevos estudiantes admitidos que desean acceder a alguno de los grados que se imparten en Segovia. De las 738 solicitudes de plaza como primera opción, han sido aceptadas 657. El periodo de matriculación para estos estudiantes comienza hoy y se prolongará hasta el 25 de julio. Posteriormente, la institución publicará hasta cuatro listados más de admitidos.

En el Campus de Segovia la titulación más demandada, como viene siendo habitual, es el grado de Publicidad y Relaciones Públicas con un total de 329 solicitudes y la admisión de 212 alumnos, una cifra superior al límite establecido este curso de 180 plazas. Esto se debe, según la UVa, a que se matriculan menos estudiantes de los admitidos, ya que suelen realizar la preinscripción en todas las universidades de España, pero sólo formalizan la matrícula en una. La carrera establece por primera vez en su historia una cifra de corte de 6,313.

La segunda opción más demandada para cursar estudios en la capital del Acueducto es la del Grado en Educación Primaria, que ha formalizado un total de 92 solicitudes, admitidas todas ellas, ya que esta titulación tiene un techo de 120 plazas con una nota de corte de 5 puntos. Le sigue la titulación de Administración y Dirección de Empresas con 65 solicitudes como primera opción, y la admisión previa de 82 plazas.

Le siguen como más demandadas, el Grado de Educación Infantil y el Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones con 63 solicitudes y 48 admitidos; y 61 solicitudes y 57 admitidos, respectivamente. El Grado en Turismo (53 solicitudes, 65 admitidos), el de Derecho (45 solicitudes, 68 admitidos) y el de Relaciones Laborales y Recursos Humanos (30 solicitudes, 33 admitidos), se convierten así en los menos demandados en la capital segoviana.

Asimismo, la Universidad indicó que todavía hay plazas disponibles en algunos grados, porque o bien no tienen límite de plazas o porque no han cubierto todas las plazas ofertadas, lo que permite que las personas que aprueben la selectividad en septiembre puedan acceder a ellos.

El estudiante que haya sido admitido sólo se le adjudica una titulación. Si ha sido admitido en la titulación marcada como segunda, tercera o sucesivas opciones, sigue optando a las anteriores, pero no a las que tiene detrás. La nota de corte de cada grado es la nota del último admitido en dichos estudios.

Finalmente, en el caso de los segundos ciclos, el plazo de solicitud es del 18 al 31 de julio. En los segundos ciclos están aún en vigor los planes de estudio de las antiguas licenciaturas e ingenierías. El próximo lunes, 23 de julio, y hasta el próximo 31 de julio, está abierto el plazo también para la preinscripción en los “cursos puente” para los titulados del anterior sistema que quieran obtener el título de grado.

Séptimo arte para viajar a la cultura judía

La Casa de Abraham Seneor, sede de las Concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Segovia, volverá a albergar el próximo mes de agosto el V Ciclo de Cine Israelí, todos los sábados a las 22:00 horas. Segovia volverá a rendir homenaje a la cultura judía a través de la proyección de cuatro películas que se proyectarán en versión original con subtítulos en español, como explicó durante su presentación la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos.

Acompañada por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, De Santos señaló que esta aproximación a la cultura judía a través del séptimo arte comenzará el sábado 4 de agosto con la proyección de Las estrellas de Shlomi, un drama con tintes de comedia que narra la vida de Shlomi, un joven que, a pesar de ser el pilar fundamental de su familia, nadie parece conocer realmente. Esta película tuvo 11 nominaciones de la Academia de Cine Israelí en 2003 y ha recibido varios galardones en España y EEUU.

El sábado 11 le tocará el turno al drama Aviva, mi amor, que nos dará a conocer a Aviva, una cocinera de hotel que tiene un gran sueño: escribir su propia obra. Para ello contará con la ayuda de Oded, un escritor consumado. Consiguió seis premios de la Academia Israelí: Mejor Película, Director, Guión y Actriz, además ganó como Mejor Guión en el Festival de Cine de Shangai y en el Festival de Cine de Chicago.

El ciclo seguirá con Metallic Blues el día 18. Una tragicomedia protagonizada por un comerciante israelí de automóviles usados y su fiel asistente que emprenden un viaje a Alemania persiguiendo un sueño. Esta película ha sido reconocida por la Academia de Cine Israelí con el premio a mejor Actor de Reparto y Mejor Guión y mejor Actor en el Festival de Cine de Jerusalén.

El drama La Fogata cerrará el V Ciclo de Cine el último sábado de agosto. Rachel, viuda y madre de dos jóvenes adolescentes, debe lidiar por su complicada situación en el contexto de la sociedad israelí de 1981. La Academia de Cine de Israel entregó cinco premios a este largometraje, incluyendo el de Mejor Película. También recibió una mención especial durante su participación en el Festival de Berlín del 2004 y ganó el premio de la prensa en Chicago.

El precio de las entradas es de 2 euros y se pueden adquirir de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en la Central de Reservas de Segovia, o a través de la web Reservas de Segovia.

Esta actividad, que se complementa a lo largo del año con el Ciclo de Actividades en la Judería, el Curso de Judaísmo Hispano y la Jornada Europea de la Cultura Judía, ha logrado el objetivo de dotar al Barrio Judío de una oferta turística y cultural durante todo el año. Actualmente, la judería cuenta con una de las ofertas culturales y turísticas más amplias, consolidadas y reconocidas oficialmente dentro de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad.

La alcaldesa de Navas de Oro reitera que el Centro de Día es inviable y denuncia amenazas de muerte

La localidad segoviana de Navas de Oro verá mañana como se elimina definitivamente el servicio de estancias diurnas del Centro de Día. A partir de las 8:00 horas, la alcaldesa de la localidad, María del Carmen Pinela, presidirá un pleno extraordinario en el que se aprobará la supresión de este servicio del centro “porque es totalmente inviable” como señaló hoy la regidora municipal. “Que no se piensen que es una dictadura personal de la alcaldesa”, apostilló.

Pinela explicó que el consistorio de la localidad no puede soportar la falta de servicios en el centro como la contratación de un médico, la de un ATS, o la de un fisioterapeuta, tras la eliminación de la subvención de 30.000 euros proveniente de la Junta. “Uno de los incumplimientos graves que tenemos”, aseveró. Por este motivo, en el pleno extraordinario que se celebrará mañana se aprobará además la adjudicación de forma indirecta a cualquier empresa que quiera hacerse cargo de él como centro de carácter social. De ser así, el inmueble podría destinarse a ofrecer comidas, meriendas y cenas a personas válidas de 75 años en adelante, además de la realización de talleres, peluquería, y otros servicios, aunque se alejaría de cualquier uso sanitario.

La alcaldesa de Navas de Oro lamentó la falta de diálogo de la Plataforma de usuarios del Centro de Día y denunció amenazas de muerte y agresiones por parte de alguno de sus vecinos tales como pintadas, desperfectos en su coche, e incluso insultos en las casetas típicas de peña de sus hijas. “Como no tienen argumentos van al terrorismo”. Además, criticó que los partidos de la oposición “se estén aprovechando para hacer política”, y argumentó que el consistorio ofreció tres posibles soluciones a los usuarios que fueron denegadas.

En este sentido, Pinela reiteró que la inviabilidad económica del centro está contrastada con las Gerencias de Servicios Sociales de Valladolid y Segovia, además de con las cuentas de la secretaria interventora del Ayuntamiento. “Los datos no los da la alcadesa”, aseveró. “Lo que pasa es que quieren prestaciones que van desde los 500 hasta los 800 euros, además de que el ayuntamiento pague todo sin que ellos tengan que poner nada”, lamentó.

Entre las soluciones al problema que afectaría a las 18 usuarios del Centro de Día, ocho de ellos de Nava de Oro, se encuentra la oferta de la otra residencia de la localidad que ofrecería sus servicios a personas con grado de dependencia y de la localidad pagando un precio estimado. Además, Pinela apuntó a lo demás servicios ofertados en otras residencias de las localidades vecinas de Cuéllar o Navas de la Asunción.

 

‘La mayor injusticia social’

Para la Plataforma de Familiares del Centro de Día de Navas de Oro la decisión del consistorio es “la mayor injusticia social que los vecinos jamas hayamos vivido”. A través de un comunicado aseguran que es “la demostración total y absoluta de arrogancia y autoritarismo” y temen que la eliminación del servicios pueda causar en algún anciano o familiar situaciones que alteren o empeoren su estado de salud.

La crispación por el suceso llevó a la plataforma a celebrar hasta diez concentraciones que culminarán con la convocada para mañana a partir de las 21:00 horas desde la Plaza hasta las puertas del propio centro. Los vecinos integrantes de la misma protestarán una vez más por “la sinrazón a la que nos ha sometido la señora alcaldesa”.

Para finalizar, criticaron duramente a la edil de la localidad señalando, que junto a su equipo de gobierno “prefieren cobrar 30.000 euros de sueldo, prefieren dejar en la calles a sus tíos, a sus abuelos, antes de ser capaces de entender lo que el pueblo les está pidiendo”.

Sin pagas extra de Navidad, pero con empleo temporal

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, anunció esta mañana la intención del Equipo de Gobierno de destinar 1 millón de euros, procedente de no abonar la paga extra de navidad a los funcionarios del consistorio, a crear puestos de trabajo temporales en la ciudad. “Con esa cantidad podríamos ayudar a unas 500 familias de Segovia, nos da la oportunidad de favorecer a los mas desfavorecidos, los parados”, explicó.

El edil señaló que pedirá permiso al Ministerio pertinente para acometer esta iniciativa y aseguró que si lo consigue “podremos crear entre 100 y 200 puestos de trabajo, hasta 500 o 600, dependiendo del periodo de contratación, con una remuneración de mil euros al mes, en el sector de la manutención y obras de los espacios públicos de la ciudad», de hasta seis meses de duración.

«Como Segovia tiene un ayuntamiento sin déficit, no sabemos de que forma vamos a utilizar esa cantidad de dinero, y si el gobierno no nos dice como utilizarla, vamos a utilizarla en esta iniciativa. Tiene mas sentido que bloquearla por si entrásemos en déficit, que no sabemos cuando puede pasar», incidió.

Por otra parte, Arahuetes manifestó la intención del gobierno municipal de presentar una moción contra los recortes del Ejecutivo central durante el pleno del Ayuntamiento del mes de julio. «Esta medida del recorte de la paga extra de Navidad a los funcionarios no favorece, y no debería de haberse producido.

Es un quebranto de la economía de consumo, de la economía de las familias y una vuelta de tuerca para los empleados públicos, que pagamos los platos rotos de otros», denunció el alcalde de Segovia.

Para finalizar, Arahuetes reiteró que «en Segovia no hemos despilfarrado, no tenemos déficit, y estamos sufriendo las consecuencias del despilfarro de otros gobiernos municipales de España», ha concluido el regidor de Segovia.

Los médicos de Segovia donan sus dietas a una ONG

Los facultativos del Hospital General de Segovia anunciaron a través de un escrito que donarán sus dietas de 25 céntimos, con las que la gerencia del centro sustituye los menús de comida y cena durante las guardias de 24 horas, a Médicos Sin Fronteras, para que se distribuyan entre las “personas que lo necesitan más”.

El Hospital General de Segovia, a través de su gerencia, eliminó la manutención a los profesionales sanitarios de guardia que, hasta junio, tenían asignado un menú a mediodía y otro en horario de cena durante las jornadas de guardia, es decir, aquellas en las que durante 24 horas permanecen en el complejo asistencial.

Tras la eliminación de la manutención a estos profesionales, la gerencia asignó una contraprestación de 0,25 céntimos de euro a cada facultativo, durante sus jornadas de estancia de 24 horas. La medida se suma a otros ajustes del complejo hospitalario así como la ampliación de 37,5 horas de su jornada semanal.

 

 

Publicidad

X