27.5 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

Aquí puedes reciclar las cápsulas de café en Segovia

Los segovianos ya pueden depositar sus cápsulas de café usadas, bien sean de plástico o de aluminio, en los nuevos contenedores específicos instalados en los tres puntos limpios municipales: el Vallejuelo, el Peñigoso y en el punto limpio móvil.

Un nuevo sistema de gestión de residuos

El Ayuntamiento de Segovia ha firmado un convenio con la Alianza para el reciclaje de
cápsulas de café (Arecafé), para integrar a Segovia en el sistema de gestión de residuos
de éstas cápsulas. Este nuevo sistema incluye la recogida, el transporte y el tratamiento de dichos residuos.

Los ciudadanos pueden depositar en los puntos limpios las cápsulas y Arecafé se encarga de recogerlas y reciclarlas íntegramente; proporcionando, así, una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café.

Objetivos de la iniciativa

Con este sistema colaborativo se logra que las cápsulas de café usadas se reciclen, asegurando su circularidad. La iniciativa responde a una demanda medioambiental y ciudadana que viene desde hace tiempo, y da cumplimiento a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Dicha ley, establece como obligación general la recogida separada de todos los residuos, priorizando modelos de recogida más eficientes, estableciéndose objetivos ambiciosos de contribución hacia una economía circular mediante el reciclado de los residuos domésticos.

Ibiza en un pueblo de Segovia

Ibiza en un pueblo de Segovia
Img/Freepik

Después del colorido y ritmo del Femuka, al que ni la lluvia ni el viento consiguieron silenciar, la nueva propuesta es disfrutar como en Ibiza en un pueblo de Segovia.

Para ello, el Espacio de Aprendizaje y Creación Artes Escénicas Danzartes organiza ’La Estación en blanco’, en colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar.

Así, con esta propuesta, La Estación de El Espinar se vestirá de blanco al más puro estilo ibicenco. Será el 13 de Julio a partir de las 13:30 horas.

De esta manera, habrá animaciones de baile, se podrán aprender algunos pasos y “bailar hasta que duelan los pies”, reseña la organización.

La Estación de El Espinar

La Estación de El Espinar es un núcleo de población que pertenece al Ayuntamiento de El Espinar.

Precisamente, se localiza en las proximidades de la estación de tren del municipio de El Espinar, a la que debe el nombre esta población.

En La Estación de El Espinar destacan sobre todo las rutas vinculadas con el entorno natural en el que se ubica la localidad, en las inmediaciones de la sierra de Guadarrama.

De hecho, el espacio natural de La Panera constituye un entorno de gran interés natural y paisajístico por el que discurren las aguas del río Moros.

Además, este pequeño rincón segoviano es muy conocido en el ámbito deportivo porque aquí nació el Open Castilla y León. Así, La Estación congrega desde hace 37 años a grandes figuras del tenis. Incluso, se pudo ver a Rafa Nadal en el año 2003. También han pasado por sus pistas, Roger Federer, Pablo Carreño, Feliciano López o los hermanos Sánchez Vicario, entre otras grandes raquetas.

También La Estación se ha hecho un hueco gracias a FEMUKA, el Festival Internacional de Música en la Calle.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Dos provincias de Castilla y León entre las tres más seguras de España

provincias de Castilla y León
Img/Freepik

Dos provincias de Castilla y León entre las tres más seguras de España, según el estudio de Securitas Direct; una de ellas, se cuela por primera vez en el ranking.

TOP 5

Así, el TOP de las 5 más seguras en cuanto a robos en domicilios lo integran las provincias de Palencia, Valladolid, Cáceres, Salamanca y Lugo.

Valladolid asciende por primera vez al top 3 de este ranking en los últimos cinco años, mientras que Palencia y Cáceres repiten, como ya hicieran en 2022 y 2020, respectivamente.

Por otro lado, las provincias donde más desciende el número de intrusiones respecto al año anterior son: Álava, Vizcaya, Palencia, Valladolid y Salamanca, lo que las convierte en las provincias con mejor evolución.

Comunidades Autónomas

Según revelan los datos de este ranking incluido en el informe, Navarra, Castilla y León, Galicia, Extremadura y Canarias son las CC.AA. más seguras del país en cuanto a robos en domicilios, es decir, son las regiones con menor número de intrusiones por población en domicilios.

Cabe destacar la presencia de Castilla y León en las últimas cinco ediciones de este este ranking de CC.AA. más seguras.

Como novedad, este año el informe también evalúa la evolución de la seguridad de las regiones respecto al año anterior. En este sentido, el informe refleja que las comunidades autónomas donde más desciende el número de intrusiones por población son: País Vasco, Baleares, Navarra, Canarias y Cantabria. Es decir, estas zonas son las que presentan una mayor mejora respecto a la anterior edición.

España, un país seguro

El Observatorio de Securitas Direct concluye que «España es un país seguro. Así lo consideran el 76,89% de los españoles. Sin embargo, la percepción de seguridad ha cambiado en el último año. Así, más de la mitad de la población (53,33%) opina que España es un país menos seguro que hace dos años. Este cambio en la percepción de seguridad está recogido en el Índice de la Tranquilidad de Securitas Direct. Un índice, que se mantuvo estable en España entre 2021 y 2022, ha aumentado en 2 puntos en el último año»


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

.

 

Detenidos por comprar un coche con un cheque falsificado

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a tres personas, de entre 38 y 62 años, vecinas de La Rioja, como presuntas autoras de de un delito de estafa en la venta de un vehículo. También han sido detenidos por un presunto delito de falsificación de documento mercantil y usurpación de estado civil.

Pago con un cheque falsificado

La investigación se inició el pasado mes de abril, cuando un vecino de Los Ángeles de San Rafael presentó una denuncia por la estafa en la venta de su vehículo. Por este motivo, el Equipo de Policía Judicial de El Espinar, se hizo cargo de la investigación para esclarecer los hechos.

Los detenidos realizaron el pago del coche con un cheque falsificado. Tras las labores de investigación, se averiguó que, una vez se hicieron con el vehículo, lo vendieron a una conocida empresa dedicada a la compra y venta de vehículos.

Para ello, los estafadores se hicieron pasar por sus legítimos propietario, para lo que utilizaron, entre otros documentos, un falso certificado de titularidad de cuenta bancaria. Tras esta operación obtuvieron gran cantidad de dinero sin levantar sospechas. Posteriormente, la empresa que compró el vehículo lo vendió a otra empresa del mismo sector.

El vehículo ya ha sido recuperado

Tras realizar diferentes gestiones y entrevistas con los responsables de las empresas implicadas, se pudo recuperar en perfecto estado el vehículo. Se trata de un BMW M6 valorado en unos 53.000 €, el cual fue entregado posteriormente a su legítimo propietario. También se consiguió identificar y detener a los tres presuntos autores del delito en la localidad de Arnedo (La Rioja). Para ello, contaron con el apoyo de los guardias civiles de la Comandancia de la Guardia Civil de Logroño.

Por último, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad de Calahorra (La Rioja).

Las víctimas, tras recuperar el vehículo, agradecieron la efectividad de la Guardia Civil de Segovia por el servicio realizado.

Los presuntos autores ya están detenidos

El más joven de los detenidos contaba con numerosos antecedentes policiales. Además, ya había sido detenido el día anterior por tener en vigor una orden de búsqueda y detención por hechos similares.

App Alertcops

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

‘Tus Minutos de Oro’ arranca en Segovia

'Tus Minutos de Oro'

La Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia pone en marcha la campaña especial de donación ‘Tus Minutos de Oro‘ en Segovia.

Entre el 4 y el 6 de julio, la unidad móvil de donación de sangre estará ubicada en el parking del Centro Comercial Luz de Castilla en Segovia.

Segovia, punto de partida de la campaña en Castilla y León

De este modo, la campaña, creada por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, comienza en Segovia. Y se desarrollará durante los meses de julio a septiembre en 10 centros comerciales de las 10 áreas sanitarias de Castilla y León.
Así, el objetivo que se persigue con ‘Tus Minutos de Oro’ es «mantener en un estado óptimo las reservas de Sangre durante el periodo estival, periodo en el que tradicionalmente disminuyen las reservas».

De esta manera, pretenden concienciar y transmitir la idea de que «tu tiempo es muy importante, vale más que el oro, porque gracias al tiempo que se dedica a donar sangre salvas vidas«.

Autobús donación de sangre'Tus Minutos de Oro'

El autobús estará instalado en el Centro Comercial Luz de Castilla de Segovia los días 4, 5 y 6 de julio.

El jueves, 4 de julio, estará disponible de 15:30 a 21:15 horas. Ampliará horario el viernes; así, el 5 de julio se podrá donar sangre en dos horarios diferenciados. Por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas y, por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas. El sábado 6 de julio el horario para donar sangre será de mañana, entre las 10:00 y las 14:15 horas.

Todas aquellas personas que vayan a donar sangre dentro de esta campaña ‘Tus Minutos de Oro’ deben llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI).


    – Cambios para llegar al Hospital de Segovia

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Denunciada por orinar en la Catedral de Segovia

Denunciada por orinar en la Catedral de Segovia
Img/Segoviaudaz

Una persona fue denunciada por orinar en la Catedral de Segovia este pasado lunes, 1 de julio. Concretamente, por realizar sus «necesidades fisiológicas fisiológicas (orinar) en la vía pública (Fachada de la Catedral)», según especifica el parte de la Policía Local de Segovia.

Para la denuncia, los agentes de la Policía Local echaron mano de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Normas de conducta de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana

La Ordenanza refleja que «está prohibido hacer necesidades fisiológicas, como por ejemplo defecar, orinar, escupir» en bienes o servicios de uso público.

Específicamente, a mayores «queda especialmente prohibida la conducta descrita en el apartado anterior cuando se realice en espacios de concurrida afluencia de personas o frecuentados por menores, o cuando se haga en monumentos histórico-artísticos o edificios catalogados o protegidos o en su entorno«.

Sanciones

La Ordenanza establece que, este caso, «constituirá infracción grave, sancionada con multa de 750,01 a 1.500 euros«.

Curiosamente, además, durante estos días, hemos podido comprobar viendo cómo los turistas esperan para acceder a los aseos portátiles públicos instalados, precisamente, junto a la Dama de las Catedrales.

Img/Segoviaudaz

Evacuados dos ancianos atrapados en su casa

Por otro lado, este lunes fueron evacuados dos ancianos en Segovia que se quedaron atrapados en su domicilio tras el derrumbe de la escalera exterior de la vivienda.

Así, la Policía Local intervino este pasado lunes en una vivienda habitada por un matrimonio de avanzada edad que no podía salir de su domicilio al haberse derrumbado la escalera exterior de la vivienda.

Otras intervenciones

Además, los agentes de la Policía Local tuvieron que mediar en dos conflictos entre particulares.

Por otro lado, detuvieron a una persona por intento de robo en unas máquinas de Vending sitas en la Plaza de la Universidad.


 

   – Cambios para llegar al Hospital de Segovia 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Evacuados dos ancianos en Segovia por un derrumbe en su vivienda

Rescatado un anciano de 94 años en Segovia
Imagen de archivo

Han sido evacuados dos ancianos en Segovia que se quedaron atrapados en su casa tras el derrumbe de la escalera exterior de la vivienda.

Así, la Policía Local intervino este pasado lunes en una vivienda habitada por un matrimonio de avanzada edad que no podía salir de su domicilio al haberse derrumbado la escalera exterior de la vivienda.

Fue necesaria la intervención de los Bomberos. Una vez personados en el domicilio, evacuaron a las dos personas.

Otras intervenciones

Además, los agentes de la Policía Local tuvieron que mediar en dos conflictos entre particulares.

Por otro lado, detuvieron a una persona por intento de robo en unas máquinas de Vending sitas en la Plaza de la Universidad.

También intervino en ocho incidentes sanitarios, cuatro con traslado al Hospital General, y cuatro dados de alta en el lugar.


   – Cambios para llegar al Hospital de Segovia

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La canción del verano 2024 es de una segoviana

'Potra Salvaje' de Isabel Aaiún
Fotografía cedida por Isabel Aaiún a Segoviaudaz

La canción del verano 2024 es de una segoviana y, con este éxito bajo el brazo, actuará en La Sala Wizink el 26 de octubre en Madrid.

De hecho, ya están a la venta las entradas para ver a Isabel Aaiún en La Sala del WiZink Center, el nuevo espacio de conciertos que completa la oferta del recinto multiusos de referencia en la capital madrileña.

La cantante del pequeño pueblo segoviano de Veganzones ha conseguido colarse entre los artistas que actuarán en ese espacio como Cepeda, David Otero o Melocos, entre otros.

Lo cierto es que ‘Potra Salvaje’ se ha convertido en la ‘bomba’ del verano. Realmente, la canción es de 2021. Sin embargo, recientemente, se ha hecho viral en redes sociales con la versión del Dj Fernando Moreno se ha colado en las redes y suma miles de visualizaciones.

La ‘potra salvaje’

Isabel Casado, o Isabel Aaiún, es conocida en Segovia por su faceta de jinete y profesora de hípica. De hecho, los caballos son otra de sus pasiones. No obstante, como ella misma comentaba anteriormente a la redacción de Segoviaudaz, «la música siempre me ha gustado, en realidad en mi familia es raro quien no canta o toca un instrumento».

Compuesto por títulos como ‘Lo bastante (tonta)’, ‘Soy feriante’, ‘Mano rota’ o ‘La partida’, además de ‘Potra salvaje’, el primer trabajo discográfico de Isabel Aaiún, en cuya producción ha estado muy implicado el líder del grupo Lagarto Amarillo, Pablo Mora, se mueve entre coplas, rancheras o ritmos flamencos combinados con sonidos pop.

Esa mezcla entre el folclore y las melodías de siempre y la música más actual es la que ha llevado a Isabel Aaiún a llegar a un público intergeneracional.

Con más de 46.000 seguidores en Instagram, los temas de Isabel Casado, Isabel Aaiún, suman más de un millón de oyentes mensuales en Spotify.

Sus seguidores destacan su singularidad, su forma personal y diferente de interpretar, así como la dulzura de su voz.


– Un pueblo (casi) deshabitado de pizarra para desconectar en Segovia –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Juan Luis Yagüe, nuevo presidente de AESE

La Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior (AESE) ha renovado su junta directiva en la asamblea celebrada en Madrid. De este modo, Juan Luis Yagüe del Real ha sido elegido el nuevo presidente de la organización.

Nuevos dirigentes

Los socios de AESE también han designado como vicepresidentes a Venancio Andrés Cristóbal, a Fernando Tomé Moreno, y a Juan Yagüe Sevillano. Como secretario actuará Pedro Moreno Borreguero, y el cargo de tesorera recayó en Mónica Sanz Colomo.

Por su parte, Juan Luis Yagüe del Real, el nuevo presidente, es responsable de los Colegios Casvi, que cuentan con varios centros educativos en la Comunidad de Madrid, distinguidos en varias ediciones «por su calidad en la labor docente».

Otros puntos de la Asamblea

De este modo, la Asamblea General Ordinaria ha servido, también, para aprobar las cuentas anuales de 2023 y el presupuesto para 2024. Igualmente, se ha dado el visto bueno al informe del presidente, así como a la memoria de actividades; ambos documentos presentados por el, hasta ahora, presidente de la agrupación, Venancio Andrés, a quien todos los socios agradecieron el trabajo realizado en este último mandato.

En la reunión asamblearia estuvieron también el presidente de FES, Andrés Ortega; y Pedro Palomo Hernán Gómez, presidente honorifico de AESE y expresidente de FES.

Sobre AESE

AESE se creó por iniciativa de varios empresarios con orígenes segovianos, pero que trabajan fuera de la provincia. Pertenecen a distintos sectores y les une «su amor por Segovia». Entre otras iniciativas han puesto en marcha unos premios con los que reconocen a personas o instituciones que demuestran su trabajo y pasión por la tierra de origen de estos empresarios.

Abierta la convocatoria para Muestra Provincial de Teatro

Abierta la convocatoria para la vigesimoséptima Muestra Provincial de Teatro en el  Teatro Juan Bravo en noviembre. Los grupos de teatro aficionado de la provincia interesados en participar disponen hasta el 23 de agosto para inscribirse a través de la Sede Electrónica.

La convocatoria ya está abierta

La Diputación de Segovia, a través del Servicio de Cultura, convoca a los actuantes para la Muestra Provincial de Teatro. El objetivo del evento es promover y apoyar la labor de los grupos de teatro no profesionales de la provincia.

De este modo, los grupos interesados en participar en la Muestra podrán consultar las bases en la página web de la institución provincial. Para inscribirse, tendrán que presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica. La fecha límite es el 23 de agosto.

Condiciones de la solicitud

La convocatoria está abierta a las entidades sin ánimo de lucro con sede en la provincia de Segovia, que integren uno o varios grupos de teatro no profesionales. El grupo interesado deberá tener sede en la provincia, un carácter predominantemente aficionado, y, al menos, contar entre sus miembros con un cincuenta por ciento de participantes naturales o residentes en la región.

Cada entidad podrá presentar hasta dos solicitudes, cada una correspondiente a un grupo de teatro diferente y con un máximo de dos propuestas teatrales por grupo. Las actuaciones deberán tener una duración mínima de 45 minutos y estar adaptadas para su representación en sala cerrada.

Posibilidades de representación

Asimismo, las agrupaciones participantes podrán presentar desde piezas originales hasta obras clásicas del teatro; sin olvidar la posibilidad de llevar a las tablas montajes de varias obras.

En cualquier caso, a la hora de confeccionar el calendario de funciones, desde el Servicio de Cultura serán valoradas las obras nuevas y aquellas que demuestren, tanto innovación en su propuesta estética, como compromiso social y valores universales en su contenido.

Fechas

La Dirección del Teatro Juan Bravo ha habilitado una veintena de fechas repartidas entre los jueves y los domingos del 24 de octubre y el 30 de noviembre. Y, salvo circunstancias excepcionales, las funciones serán a partir de las 20:30 horas.

La Muestra Provincial de Teatro

La Muestra Provincial de Teatro nació para proporcionar a los grupos de teatro aficionado de Segovia la oportunidad de presentar su trabajo en un escenario profesional y ante un público diverso y numeroso.

Este ciclo, cada mes de noviembre «llena el auditorio más importante de la provincia en la práctica totalidad de sus funciones». Además, «no sólo permite poner en relieve el talento local, sino también fomentar la participación activa en la vida cultural del territorio».

Publicidad

X