Permanece abierto hasta el 10 septiembre el segundo periodo de admisión para el curso 2024-2025 de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Segovia.
En la sede de la capital, la EOI oferta para el curso 2024/2025 alemán, francés, italiano, español (como lengua extranjera), inglés y chino.
En el resto de las sedes de la provincia (en Cuéllar, en El Espinar y en Cantalejo) sólo se ofrece inglés. Sin embargo, los grupos se abrirán sólo si se llega a un mínimo de alumnos y si se cuenta con profesorado suficiente para impartir los cursos.
Para matricularse en la EOI es necesario tener 16 años cumplidos en el año que se comiencen los estudios. Sin embargo, podrán matricularse los mayores de 14 años solo para cursar un idioma distinto del que estudien en la ESO como primer idioma.
En la comunidad de Castilla y León se presentará una única solicitud de admisión,
independientemente del número de idiomas que se soliciten.
El ciclismo vuelve este fin de semana a Fuenterrebollo con la celebración del IX Trofeo Ciclista Memorial Jorge Ruano. La cita es hoy, sábado 20 de julio, a las 18:00 horas en la Plaza de España, en donde estarán ubicadas tanto la línea de salida como la de meta.
Esta carrera ciclista en ruta para categorías junior y cadetes, está incluida en el calendario de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, y sirve como campeonato provincial.
Recorrido
El punto de salida está en la Plaza de España de la localidad. El recorrido abarca los municipios de Cantalejo, Sebulcor, Aldeosancho, Navalilla, San Miguel de Bernuy, Cobos de Fuentidueña, Carrascal del Río y Burgomillo para llenar nuevamente a la plaza de Fuenterrebollo.
Son en total 58,80 kilómetros para los cerca de 150 ciclistas que se espera que participen, llegados desde distintas comunidades autónomas.
Homenaje a Jorge Ruano
El Trofeo ciclista rinde homenaje a Jorge Ruano, hijo del pueblo. Es una persona muy ligada al ciclismo y responsable de que Fuenterrebollo figure en el trazado de la Vuelta Ciclista a España; siendo así parada obligatoria, tanto para los equipos ciclistas como para los medios de comunicación que cubren la prueba.
La prueba ciclista la organiza el Ayuntamiento de Fuenterrebollo y el Club Ciclista 53×13. También cuenta con la colaboración de la Asociación Recreativo-Cultural Los Que Roban Lo Cavao y la Diputación de Segovia, entre otros patrocinadores.
Una persona ha resultado herida leve esta tarde durante un accidente en el montaje de una de las citas del Festival Museg, de la Fundación Don Juan de Borbón.
Durante el montaje del espectáculo de Rocío Molina, que iba a tener lugar en la noche de este viernes, en San Juan de los Caballeros, dentro de la programación se ha producido un accidente con la estructura que obliga a la suspensión de dicho espectáculo.
En el incidente ha resultado herido uno de los técnicos que se encontraba trabajando en el montaje del espectáculo, quien ha sido trasladado al Hospital consciente pero con dolor en una pierna y magulladuras en la cabeza, informan fuentes municipales
Desde la Fundación se devolverá el importe de las entradas y en próximos días se informará del procedimiento a seguir.
El pueblo de Segovia con más calor la pasada noche llegó a registrar 26,8 grados. De esta manera, queda en el tercer puesto de la noche más calurosa en Castilla y León.
Con esos 26,8 grados conciliar el sueño en la localidad segoviana de Migueláñez no fue fácil. Tampoco en Arcos de Jalón (Soria), donde la temperatura no bajó de los 28,5 grados. En Arévalo (Ávila) llegaron a los 26,9 y en Zamora se quedaron en 26,6 grados.
Sólo la provincia de León, la comarca de Sanabria (Zamora) y el norte de Palencia y Burgos se libran este viernes en la Comunidad de los avisos amarillos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por temperaturas máximas que podrían rondar en algunos puntos del sur y el norte los 38 grados.
En concreto, ningún aviso se ha activado en la provincia de León, ni tampoco en Sanabria, así como en la Cordillera Cantábrica de Palencia y Burgos.
Por el contrario, se esperan hasta 34 grados en el Sistema Central y la Ibérica, así como 37 en la meseta y el sur de Salamanca, mientras habrá hasta 38 en el sur de Ávila y el norte de Burgos.
La Fundación Don Juan de Borbón y CaixaBank Segovia han firmado un convenio de colaboración de 3.000 euros para apoyar los talleres de la edición 49 de MUSEG.
El convenio entre ambas entidades permitirá la puesta en marcha de una de las novedades de la edición de este año: los talleres de expresión corporal para colectivos con capacidades distintas. Las actividades se celebrarán el 23 y 24 de julio en la Cárcel Centro de Creación.
Bajo el título “Sensaciones en juego: explorando el mundo a través de los sentidos”, los talleres serán impartidos por la coreógrafa, bailarina e investigadora, Agustina Sario.
Además, el convenio también irá destinado a la puesta en marcha de la convocatoria de becas de la Escolanía de Segovia para el curso 2024/2025. Podrán optar a la beca, los menores en riesgo de exclusión social que pertenezcan a la Escolanía de Segovia o que quieran integrarse como nuevos cantores.
Actividades este fin de semana con MUSEG
El sábado 20 de julio el Jardín de los Zuloaga acogerá, a las 22.00 horas, el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Incluye el homenaje a la creadora segoviana María de Pablos.
El domingo 21 de julio a las 22.00 horas y también en este mismo espacio, actuará la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) junto al director Pablo González y el violinista Francisco Fullana.
La segunda parte del concierto recalará en dos grandes músicos españoles de la época, Isaac Albéniz y Enrirque Fernández Arbós. Cerrará el programa la Suite nº2 del ballet Daphnis et Chloé de Maurice Ravel.
Esta semana, el 17 de julio, actuó el violista Joaquín Riquelme, uno de los pocos españoles titulares de la Filarmónica de Berlín, junto con el renombrado pianista Enrique Bagaría, en una velada inolvidable.
Entradas
Las entradas se pueden adquirir a través de la web de MUSEG.
Con motivo de las Fiestas de San Juan y San Pedro, se celebró en Segovia la edición número 20 del Concurso Tapas Decalles, del que ya se conocen los ganadores.
Los establecimientos ganadores van a mantener las distintas tapas premiadas por un periodo mínimo de 15 días tras la resolución del concurso, para que todos los segovianos puedan degustarlas.
Las tapas premiadas con el Concurso ‘Tapas Decalles’ son las siguientes:
El Premio especial Tapa Isabel I, 550 aniversario de su coronación es para el Restaurante Duque.
El Premio Especial a La Mejor Tapa elaborada con alimentos de Segovia es para el Restaurante Vogue.
El Premio Especial otorgado por El Comercio Segoviano es para El Mirador de San Juan.
En cuanto al Premio Jurado Popular, el ganador es el Restaurante Bernardino. Se establece un accésit en esta categoría para Asador Maribel y para el Restaurante El fogón Sefardí.
En el Premio Jurado Profesional, el ganador es el Restaurante Duque. El accésit es para Casares y para el Restaurante Maribel.
Grandes figuras del jazz en una nueva edición de ‘La GranJazz’ en La Granja de San Ildefonso. La Puerta de la Reina será el escenario que acogerá desde este lunes 22 de julio al miércoles 24 los espectáculos que conforman el programa de esta nueva edición.
Lunes 22 de julio
El lunes 22 comenzará el festival con la leyenda del saxofón, José Luis Gutiérrez y con su propuesta “Sax & Jazz”. Conocido por su capacidad de sorprender al oyente, cada una de sus propuestas llevan el sello de este artista tan personal y diferente. Es capaz de inventar sus propios instrumentos, crear escenas con objetos sonoros, componer música y letras o construir un instrumento en el mismo momento en el que está en el escenario.
Naturalmente, esta búsqueda de la sorpresa también sucederá con Sax & Jazz, que tendrá al saxofón como su principal instrumento. En escena aparecerán la familia del saxofón, desde el saxo barítono al sopranino, incluyendo sus padres: el clarinete y la trompeta. Serán ocho los instrumentos con los que Gutiérrez, tocará y contará la historia del saxofón y de su mejor amigo: el jazz.
Martes 23 de julio
El festival continúa el martes 23 con la actuación de Paul Van Kemenade, saxofonista, compositor y productor musical. Es uno de los jazzistas más prestigiosos de su país, Alemania. En 1999 recibió el premio holandés Boy Edgar Prijs por su contribución al apoyo y difusión del jazz; es el máximo reconocimiento a los músicos de jazz en los Países Bajos. También recibió una condecoración Real en 2007 y su disco “Close Enough” ha sido reconocido con cinco estrellas por la prestigiosa revista americana Downbeat.
En 1989 Van Kemenade fundó su quinteto, publicando más de una docena de discos y realizando cientos de conciertos dentro y fuera de su país. Van Kemenade es un artista que se siente atraído por múltiples disciplinas artísticas, lo que le ha llevado a mezclar su música original con grupos de danza, poetas, pintores, bandas pop, grupos de metales, músicos flamencos, vocalistas renacentistas, conjuntos de cuerdas e incluso orquestas sinfónicas. Ha tocado con músicos de la talla de David Murray, Kenny Wheeler, Zim Ngqwana, Philip Catherine, Pierre Blanchard o David Linx.
Miércoles 24 de julio
El festival se cerrará el miércoles 24 con la participación especial de Ciara Thornton Powell, hija de la gran dama del blues, Velma Powell, que participó en La GranJazz en ediciones anteriores. Velma era muy querida por toda la comunidad del blues y de alguna manera fue también madre de todos los músicos con los que se encontró en su carrera.
Lo cierto es que Ciara Thornton Powell tiene una técnica vocal excepcional y actuará, en esta edición, junto a Bluedays, la misma banda que acompañó a su madre en tantas aventuras musicales.
Las grandes figuras del jazz actuarán en ‘La GranJazz’
El accidente se produjo esta mañana de viernes 19 de julio a las 09:47 y se saldó con dos fallecidos en carretera en Segovia. Concretamente, en la CL-603, en Cabezuela.
La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió dos llamadas avisando de una colisión entre un turismo y una furgoneta. Ocurrió en el kilómetro 56 de la carretera CL-603, en término de Cabezuela.
El 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Segovia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Cantalejo.
El conductor de la furgoneta, atrapado
Dos personas viajaban en el turismo y se encontraba inconscientes cuando llegó el equipo médico. Por otro lado, la persona que conducía la furgoneta se encontraba, además, atrapada en el interior del vehículo.
Finalmente, en el mismo lugar del accidente, los organismos de emergencias confirmaron el fallecimiento de las dos personas que viajaban en el turismo y se atendió además a un varón de 58 años herido.
La música y la gastronomía segoviana se fusionaron en la primera velada de ‘Música con Gusto’, que tuvo lugar el jueves 18 de julio en el Patio de Armas de la Academia de Artillería de Segovia. La música estuvo a cargo del grupo Alma Quartet que, a través de su espectáculo “Un paseo por los ritmos Afrocubanos”, transportó a los más de 200 asistentes a un vibrante viaje musical lleno de energía y pasión.
De la experiencia culinaria se encargó La Trébede con una selección de tapas, mientras que los vinos fueron ofrecidos por Pares Balta; garantizando así una noche inolvidable de música y gastronomía en la primera velada del programa.
Cantante de Alma Quartet en el primer concierto de Música con Gusto
Yanicet Lobaina, la estrella de la noche
El grupo “Alma Quartet” cuenta como estrella con la cubana Yanicet Lobaina. La cantante estuvo acompañada para la ocasión con tres músicos (también cubanos) de una categoría contrastada.
La vitalidad, y a la vez la complejidad de la música que ofrecieron se hace muy fácil de asimilar en el dulce y armonizado timbre de voz de Yanicet. Así lo entendieron los espectadores, que abarrotaron el recinto y que no pararon de aclamar a este grupo.
Próxima velada de ‘Música con Gusto’
El próximo encuentro del festival será el martes 30 de julio en el Jardín Romántico del Palacio Episcopal en la Plaza San Esteban. YAEL LEVI & DARÍO META deleitarán al público con su espectáculo “Boleros, tangos y canciones para sentir”, para cargar de emoción y sentimiento el mágico entorno del Jardín Romántico.
En este caso, la experiencia culinaria estará a cargo de El Cordero, mientras que los vinos serán ofrecidos por El Decantador; completando, así, una noche perfecta de música y gastronomía.
Alda, la cadena gallega compra un hotel en El Espinar, y se estrena en la provincia de Segovia con la apertura de este establecimiento.
La cadena, como informa Desarrollo Hotelero, ya contaba con alojamientos en siete de las nueve provincias de Castilla y León. En el caso de la provincia segoviana, se estrena con este establecimiento Alda El Espinar. De este modo, Ávila es la única provincia de la Comunidad Autónoma que no cuenta con ningún alojamiento del grupo gallego.
El hotel en El Espinar tiene 3 estrellas y 66 habitaciones. Las habitaciones se pueden reservar a partir de 60,14 euros, como se puede ver en la web de la cadena hotelera.
Ubicación estratégica
Situado en plena Sierra de Guadarrama, el edificio hotelero se ubica en un punto estratégico entre las ciudades históricas de Segovia, Ávila y El Escorial, de las que dista entre 20 y 35 km y está a tan sólo 40 minutos de Madrid, detalla la oferta de venta.
Llevaba tiempo en venta con un precio de tres millones de euros, según la oferta que Idealista publicaba hace unos meses.
Construido en el año 2008, tiene dos plantas, con 33 habitaciones por planta, con acceso mediante dos ascensores. Toda las habitaciones son exteriores. La parcela en la que se encuentra el edificio cuenta con 4.200 metros cuadrados, zonas ajardinadas, acceso al parking y zonas de descanso.