20.2 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Ganadores del Certamen de Pintura ‘Villa de Riaza’

Los ganadores del Certamen Internacional de Pintura rápida 'Villa de Riaza'

El Certamen de Pintura Rápida “Villa de Riaza” es uno de los más longevos de la región. De hecho, este pasado 20 de julio celebró su edición número 49, que contó con un total de 43 participantes.

Ganadores del Certamen

El nivel en esta edición «ha sido considerable, siendo difícil para el jurado decantarse por las cuatro obras finalmente premiadas», valora el Ayuntamiento de la Villa de Riaza.

El primer premio fue para Julio Gómez Mena, con una dotación de 2.000 euros; el segundo premio fue para Rafael Carrascal, con una dotación de 1.000 euros; el tercer premio fue para Carlos Montero, con una dotación de 700 euros; y el cuarto premio fue para Miguel Repollés Martínez, con una dotación de 500 euros.

Un certamen con casi medio siglo de historia

Sin duda, el Certamen de Pintura Rápida de la Villa de Riaza se ha consolidado como una de las citas artísticas obligadas. Desde 1971, y de manera ininterrumpida, lleva celebrándose este certamen, al que le queda un año para cumplir medio siglo de historia.

Cada año Riaza se muestra de numerosas maneras y desde diferentes perspectivas en los lienzos de los participantes, dependiendo de las técnicas utilizadas y de la visión que quiera aportar cada pintor.

 

33.000 euros para reforestar El Peñigoso

Reforestación / Imagen de freepika
Reforestación / Imagen de freepika

La Junta de Castilla y León destina una subvención de 33.000 euros para reforestar el antiguo vertedero de El Peñigoso. Esta actuación es una de las 64 elegidas por el programa de ayudas de la entidad, que cuenta con un total de 3.920.000 euros.

Subvención para repoblar El Peñigoso

La Junta de Castilla y León ha publicado la lista de las 64 entidades y administraciones beneficiarias de subvenciones para el desarrollo de proyectos en las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Picos de Europa y de la Sierra de Guadarrama.

La consejería de Medio Ambiente realizó en 2022, durante el anterior mandato, la solicitud correspondiente para la obtención de esta ayuda económica para la reforestación del vertedero El Peñigoso. Finalmente, este proyecto ha sido uno de los 64 escogidos, por lo que el Ayuntamiento de Segovia recibirá una subvención de 33.046 euros.

Repoblación de El Peñigoso

El proyecto prevé actuar en una superficie de 20 hectáreas para llevar a cabo la repoblación parcial de esta zona con 8.000 árboles (almendros, encinas, robles, pinos…).

Además, el proyecto incluye que una parte de la plantación cuente con participación de colegios, institutos y asociaciones medioambientales sin ánimo de lucro del tejido social de la ciudad.

Precisamente, en la zona del antiguo vertedero del Peñigoso ya se llevó a cabo una plantación de 1.600 árboles a finales de 2021, con el fin de recuperar una zona alterada y favorecer la integración paisajística de este espacio en el entorno.

Subvenciones de la Junta

Estas ayudas de la Junta se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con un total de 3.920.000 euros.

Las subvenciones están dirigidas a aquellas actuaciones que impulsen el empleo, la economía verde y el emprendimiento vinculado a actividades sostenibles de dinamización del entorno de los parques nacionales.

Bomberos y Policía Local de Segovia apagan un contenedor ardiendo

Bomberos y Policía Local de Segovia
Fotografía procedente de Facebook Policía Local

Bomberos y Policía Local de Segovia tuvieron que actuar este pasado fin de semana para sofocar el fuego de un contenedor incendiado. Ocurrió en la zona de la carretera de Villacastín. Por parte de Policía Local se procedió a apagar el fuego con los extintores de los vehículos patrulla ya que se estaba extendiendo por una zona de matorrales. Personados los Bomberos terminaron de apagar el fuego.

Además, la Policía Local de Segovia intervino en tres accidentes laborales. En todos ellos, las personas heridas fueron trasladadas al Hospital General de Segovia.

También detuvo a una persona por quebrantamiento de una orden de alejamiento y prohibición de comunicarse con la víctima.

Por último, reseñar que en la tarde del pasado viernes 19 de julio auxiliaron a una persona que se había caído en la vía pública, en la calle de José Zorrilla. Una vez en el lugar, la patrulla de Policía Local comprobó que dicha persona estaba sufriendo una parada cardiorrespiratoria, por lo que procedieron rápidamente a colocarle el DESA (desfibrilador semiautomático) que portan en el vehículo patrulla, procediendo a realizarle una descarga.

Fotografía procedente de Facebook Policía Local
Fotografía procedente de Facebook Policía Local

Tras esta descarga la persona salió de la parada cardiaca, iniciando seguidamente los Policías intervinientes maniobras de RCP hasta la llegada de los servicios sanitarios. Una vez en el lugar los servicios sanitarios, procedieron al traslado de la persona al Hospital General de Segovia.


   – Oro líquido en la Sierra de Guadarrama 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

MUSEG: María de Pablos suena con la Oscyl en el Jardín de los Zuloaga

MUSEG, el Festival de Música de Segovia, rindió homenaje a la compositora segoviana María de Pablos para celebrar su 120 aniversario. Lo hizo a través de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Jardín de los Zuloaga.
La velada incluyó tres de sus obras: el poema sinfónico «Castilla», que se escuchaba por primera vez en Segovia; y una versión orquestal de ‘Canciones’ y ‘Faunos’, comisionadas a la compositora Nuria Núñez Hierro por la Fundación Villa de Pedraza y la Fundación Don Juan de Borbón.
Además del espectáculo musical, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de vinos y de los mejores productos ibéricos y quesos de la región; lo que añadió un toque gourmet a la noche y permitió a los presentes deleitarse con los sabores locales.
El homenaje de MUSEG a María de Pablos
El homenaje de MUSEG a María de Pablos

Más actuaciones programadas

La programación del festival continúa hoy, lunes 22 de julio, con una actuación de Ángel Montero a las 12:30 horas en la Iglesia de Abades, en el marco de la Ruta del Órgano.
Además, por la noche, a las 22:00 horas, la Joven Orquesta Nacional de España se presentará en el Jardín de los Zuloaga, con el violinista Francisco Fullana bajo la batuta de Pablo González.

Abre la convocatoria de becas formativas de la Diputación

15 becas de la Diputación para los estudiantes titulados de Segovia
15 becas de la Diputación para los estudiantes titulados de Segovia

La Diputación de Segovia abre, un año más, la convocatoria de becas formativas de prácticas, destinada a aquellos que deseen dar sus primeros pasos en el mundo laboral dentro la institución provincial.

Este año, la convocatoria contempla 15 becas en 15 especialidades diferentes. Además, las prácticas formativas se prolongarán durante 12 meses y estarán dotadas con una cuantía mensual de 900 euros.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el jueves 8 de agosto y para poder presentarse, es necesario estar empadronado en cualquier municipio de la provincia y haber obtenido el título universitario a partir del año 2019.

Especialidades de las prácticas

Los destinatarios de estas becas colaborarán con la actividad diaria de la Diputación en sus distintas Áreas. También aprenderán, junto a los trabajadores del Palacio Provincial, el Palacio de Las Monas, el VICAM, la Casa del Sello o los distintos centros dependientes de la Diputación, en qué consisten los diferentes servicios que se prestan a los ayuntamientos y a las personas que viven en los pueblos de la provincia.

Para este curso 2024-2025, la Diputación ha convocado dos becas para las especialidades de Psicología y Administración y Dirección de Empresas; una beca para las especialidades de Publicidad y Relaciones Públicas, Arquitectura Superior, Periodismo y/o Comunicación Audiovisual, Informática, Relaciones Laborales y RRHH, Educación Social, Trabajo Social, Terapia Ocupacional y Derecho; una beca destinada a un titulado en Derecho o en Historia; y por último, una beca para una persona titulada en Química o en Biología.

Factores para la concesión de las becas

Para la valoración de las solicitudes presentadas y la concesión de las becas, una Comisión tendrá en cuenta distintos factores; como, por ejemplo, el expediente académico, la realización de prácticas anteriores, la formación de postgrado en la respectiva especialidad o la formación complementaria.

Nuevas ofertas de empleo en Segovia

nuevas ofertas de trabajo en Segovia
Img/Freepik

Mientras seguimos disfrutando del verano, SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, continúa publicando las ofertas laborales de Segovia y su provincia. Quizás ahora tengas un poco más de tiempo ¿por qué no aprovecharlo para mejorar tus oportunidades de trabajo? ¡Atento! Porque aquí hay nuevas ofertas de empleo en Segovia.

Ofertas laborales

Academia integral segoviana busca profesor de ciencias (matemáticas, física y química) para ESO y Bachillerato.

Huercasa busca auxiliar de laboratorio en Sanchonuño.

Ancora Servicios Integrales busca vigilante de seguridad con TIP para incorporación inmediata en el Municipio de Abades. El puesto consistirá en la vigilancia del Parque solar.

Gomez Vallejo SA busca operario para planta de mortero-carretillero.

Travel Fantasy busca vendedor para trabajar como comercial de venta de artículos de marroquinería para alguna de las siguientes zonas: País Vasco, Cataluña, Andalucía y Levante.

Residencia de mayores precisa incorporar un/a auxiliar de enfermería y/o gerocultor/a para cubrir vacaciones hasta diciembre.

Buscan técnico en atención sociosanitaria para residencia en Aguilafuente. Jornada completa, turnos rotativos mañana/tarde.

Se necesita CAMARERA DE PISOS CON EXPERIENCIA. Sus funciones serán limpieza de habitaciones y desayunos.

LAVANDERÍA LAVANTÍN amplía su plantilla. Se precisa cubrir varios puestos con incorporación inmediata. Jornada completa.

Esse formación precisa docente de formación de Prevención de Riesgos Laborales para formación en empresas.

Multiservicios Alcázar requiere personal para empresa de limpieza. La jornada laboral es de 16 horas semanales, con inicio a las 7:00 horas. Puesto de trabajo LIMPIADOR/A.

Ancora Servicios busca controlador de acceso a obra para parque solar.

Atlas Cloud busca líder de transformación digital.

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa, también te interesa conocernos porque, si quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Primitiva riega Cuéllar con miles de euros

Cuéllar manifiesta su decepción
Img/BigSus-Wikipedia

El sorteo de La Primitiva riega Cuéllar con parte de un premio de segunda categoría (cinco aciertos y el complementario), dotado con 117.332,32 euros, en Cuéllar (Segovia), donde se validó una apuesta acertante en la Administración de Loterías número dos, y en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), según informaron fuentes de Loterías y Apuestas del Estado.

La combinación ganadora estuvo compuesta por los números 37, 44, 29, 14, 39 y 45. El complementario correspondió al uno y el reintegro al cuatro. De primera categoría y la especial no hubo ningún acertante.

Fotografía de BigSus – Trabajo propio, CC BY 2.5, Wikipedia 


   – Oro líquido en la Sierra de Guadarrama 

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Localizado José en buenas condiciones y trasladado al Hospital para una revisión completa

José aparece en buenas condicionesA primera hora de la mañana de este lunes, tras varias horas sin tener rastro de él, la Guardia Civil ha localizado a José en buenas condiciones. No obstante, se encontraba desorientado, con síntomas de deshidratación y con numerosos arañazos. Por estos motivos, se le trasladó al Hospital General de Segovia para valorar su estado general.

Aunque José se encontraba en buen estado, capaz de andar por sí solo y conversando con los profesionales desplazados hasta el lugar donde fue localizado, serán los profesionales médicos los que valoren algunos arañazos y magulladuras que presenta.

El hombre, que desapareció en la tarde de este pasado domingo 21 de julio, fue encontrado en la Cañada Real por la Guardia Civil, a las 7:40 horas, en el término municipal de Trescasas. Hasta el lugar se desplazaron los servicios médicos y una psicóloga del Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’ del que es usuario.

Agradecimientos

Desde la dirección del CSS La Fuencisla quieren agradecer la participación de todas las personas que han colaborado en su búsqueda.

En primer lugar a los profesionales del centro que acudieron acompañados de sus familiares. También a familiares de otros residentes así como a las agrupaciones de Protección Civil de Segovia, San Ildefonso. Mancomunidad ‘La Atalaya’ y El Espinar.

Ademas, a otros cuerpos y fuerzas de seguridad (Policía Local de Segovia y Policía Nacional) y, sobre todo, a la Guardia Civil por su dedicación en estas horas de búsqueda. En ese sentido, concretamente, a la patrulla de Santa María La Real de Nieva, Sangarcía, San Ildefonso y la Unidad de seguridad Ciudadana de la Comandancia de Segovia, y especialmente a los agentes Raúl Lobato, Javier Jiménez y Roberto Vázquez.

También agradecen, especialmente, la labor del sargento Javier Molero y el teniente Ángel Sancho, por su trabajo y dedicación en la coordinación del dispositivo.

Varias horas desaparecido

A primera hora de la tarde de ayer domingo 21 de julio, se activó el dispositivo de búsqueda por alto riesgo, una vez detectaron la ausencia de José García, uno de los residentes del CSS La Fuenciscla.

En un primer lugar, se estableció la búsqueda en la zona de los alrededores. En el entorno del centro residencial, Palazuelos de Eresma, el Carrascalejo, Parque Robledo y el Pontón Alto. El dispositivo estuvo activo durante toda la noche.

En el momento de la desaparición llevaba pantalones largos y polo grises, y zapatillas Nike rojas, y se pedía la colaboración ciudadano para encontrarlo.

Finalmente, según informó la Diputación Provincial a las 7:45 horas de este lunes 22 de julio, José fue hallado en buenas condiciones. Se encontraba en la zona de la Cañada Real, en Trescasas (Segovia).


– La Policía Local de Segovia auxilia en plena calle a una persona en parada cardiorrespiratoria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Renfe estrena en Segovia el tren low cost Avlo, este lunes

Renfe estrena en Segovia el tren low cost Avlo
Img/Ical

Renfe estrena en Segovia el tren low cost Avlo este 22 de julio. Así, se ponen en marcha lo corredores Asturias-Madrid y Galicia-Madrid. Con ellos, la Compañía suma a su oferta comercial dos trenes Avlo diarios, uno por sentido. Además, también se estrena una conexión directa Avilés-Madrid con un nuevo Alvia.

De las nuevas conexiones en el corredor de Asturias-Madrid se beneficiarán las ciudades conectadas por alta velocidad de Castilla y León, es decir, León, Palencia, Valladolid y Segovia.
La compañía inició la venta de billetes el pasado día 5, acompañados de una campaña de ‘Superprecios’ desde siete euros para viajar hasta el 30 de septiembre.

Según informa la operadora en un comunicado, Asturias y Galicia estrenan este verano su conexión Avlo con Madrid con los nuevos trenes S106 con mayor capacidad, de 581 plazas repartidas en 12 coches en filas de tres más dos. Se trata de los convoyes con mayor capacidad de viajeros por tren que circulan actualmente por la red ferroviaria nacional.

Galicia-Madrid

La nueva oferta comercial supone en el corredor Galicia-Castilla y León-Madrid la implantación de un nuevo servicio Avlo diario de ida y vuelta, que alternará sus orígenes/destinos entre Vigo-Madrid y La Coruña-Madrid, con paso por Santiago de Compostela. Estos trenes realizarán parada en todas las estaciones de la línea: Segovia, Medina del Campo, Zamora, Sanabria AV, A Gudiña, Orense, Vilagarcía de Arousa y Pontevedra.

En cuanto al eje Madrid-Galicia, cuenta con un Avlo con salida a las 17.08 horas con destino La Coruña, los lunes, miércoles, viernes y sábados, con llegada a las 21.04 horas. Y destino Vigo Urzaiz los martes, jueves y domingos, con llegada a las 21.37 horas. Además, el Avlo con origen La Coruña parte a las 6,34 horas los martes, jueves, sábados y domingos y de Vigo Urzaiz los lunes, miércoles y viernes a las 5.57 horas, con salida desde Santiago a las 7.06 horas y llegada a destino a las 10.32 horas. El resto de la oferta comercial entre Galicia y Madrid mantiene sus frecuencias actuales, si bien con alguna leve modificación horaria en tres trenes (Madrid 18.25-Ferrol 0.04, La Coruña 19.30 horas-Madrid 23.03 horas y Madrid 20.23 horas-Orense 22.37 horas.

Asturias-Madrid

A la oferta comercial actual entre Asturias, Castilla y León y Madrid se suman desde este lunes dos servicios Avlo, uno por sentido, que circularán a diario. Además, la compañía también estrena el nuevo servicio Alvia que conectará Avilés con Madrid con una circulación por sentido, de domingo a viernes. El nuevo Avlo Madrid-Asturias sale a las 11.45 horas y llega a Gijón a las 15.33 horas y y desde Asturias a Madrid, parte a las 19.25 horas, con llegada a Madrid a las 23.18 horas, ambos con circulación diaria.

Además, el nuevo servicio Alvia a Avilés, sale de Madrid a las 9.15 horas y llega a Avilés a las 13.04 horas; y arranca a las 17.14 horas desde Avilés para detenerse en Madrid a las 21.09 horas, ambos servicios de domingo a viernes.

Con la puesta en servicio de los trenes Avlo, la oferta de plazas semanales Galicia-Madrid se incrementa en 8.000 extra. En el caso de Asturias, el Avlo y el nuevo Alvia de Avilés supondrán un incremento de más de 10.500 plazas semanales.


   – Oro líquido en la Sierra de Guadarrama

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Daniel Cofar Szabo, pasión por la fotografía

Blancanieves inunda de magia el Alcázar
Img/Cedida por Daniel Cofar

Procedente de Transilvania (Rumanía), Daniel Cofar Szabo, protésico dental y fotógrafo en Segovia, lleva 24 años por esta tierra y cree que es un lugar privilegiado para hacer impresionantes fotos como las que podemos ver.

Protésico dental y fotógrafo en SegoviaSu pasión por la fotografía se remonta a la infancia.

Con tan sólo 10 años, «mi tío me pedió Protésico dental y fotógrafo en Segoviaun día hacerle fotos, con una pequeña y sencilla camara telemétrica rusa Smena», relata a Segoviaudaz.es.

También, desde que era pequeño, la naturaleza ha estado muy vinculada a su vida.

«Gracias a pasar mis vacaciones en el pueblo de mi abuela, la conexión con la naturaleza siempre me ha acompañado», reconoce.

De esta manera, la fotografía, la naturaleza y los paisajes, siempre han estado en su punto de mira.

Fue hace 14 años cuando se compró una cámara y, recuerda como «poco a poco de manera autodidacta, empecé a adentrarme en el mundo de la fotografía macro, paisaje y fotografía nocturna«.

Segovia, un privilegioProtésico dental y fotógrafo en Segovia

Considera que Segovia está ubicada en un entorno natural privilegiado, que le permite practicar esas técnicas en las distintas época del año.

«El placer de despertarte pronto, subir frente al Alcázar de Segovia y esperar impaciente para ver si has acertado, y que el sol va a darte unos bonitos colores en los cielos, no tiene precio«, confiesa Daniel Cofar Szabo.

Precisamente, una fotografía del Alcázar nevado es una de sus preferidas. Recuerda que ese día, junto con su esposa, aguantaron durante cuatro horas bajo la ventisca.

A pesar de todo, «desde el primer momento tenía claro el sitio y que quería que fuera una panorámica». Y por ello aguantaron. El resultado, mereció la pena. Para Daniel fue «maravilloso».

Protésico dental y fotógrafo en Segovia

De profesión es protésico dental y, quizás por eso, «por deformación profesional, me atraen los pequeños detalles«, apunta.

De hecho, empezó con la fotografía de insectos. Precisamente, indica Daniel, «la fotografía de insectos, es un proceso bastante complejo y tranquilo, ya que al principio de la sesión hay que buscar los propios insectos».

Protésico dental y fotógrafo en Segovia

Además, por otro lado, «una vez que te adentras en la fotografía, siempre estás tentado en probar nuevas técnicas y tanto la fotografía de paisaje, como la nocturna te permiten disfrutar de la naturaleza», recalca.

La fotografía, una terapia

La fotografía le sirve, además, como terapia porque «ayuda a desconectar del estrés y la rutina diaria, como si fuera una terapia de relajación«.

También desde hace unos años ha empezado a impartir talleres de fotografía, ya que «disfruto de igual manera haciendo fotos y enseñando a otras personas a usar sus cámaras para que obtengan buenas fotos».

Embajador de marca

Además, desde hace un año es embajador de la marca F-stop de mochilas fotográficas.

Y, hace menos de un mes, ha estado haciendo una colaboración con la marca de cámaras fotográficas Omsystem, la antigua Olympus.

Y es que Daniel Cofar Szabo es un disfrutón de la fotografía, y los demás podemos disfrutar con el resultado.

Protésico dental y fotógrafo en Segovia


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Publicidad

X