19.9 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

Valverde recuperará el antiguo cuartel de la Guardia Civil

 El Ayuntamiento de Valverde Majano ha dado un nuevo paso para hacerse con el edificio del antiguo cuartel de la Guardia Civil que salió a subasta y que se encuentra en estado de ruina, según información recogida de la web www.valverdedelmajano.com

Cumpliendo los acuerdos de las negociaciones, el Consistorio ha adelantado un 25 por ciento del precio de adjudicación directa, como obligación previa a la adjudicación. El Ministerio de Interior, a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado, ha tomado en consideración la oferta municipal, y ha dado su visto bueno.

De este modo se ha requerido al Ayuntamiento para que aporte un anticipo a modo de garantía provisional y en próximas fechas podría hacerse efectiva la adjudicación definitiva. Con esta tramitación, el ayuntamiento pretende habilitar el edificio en ruinas y darle una utilidad para lo que previamente habrá que proceder a su saneamiento.

El Ayuntamiento intentó que el edificio revirtiera al patrimonio municipal pero los tribunales de Justicia señalaron que el inmueble no pertenecía ya al municipio, y por tanto, el Estado lo puso en venta. Tras varios anuncios de subasta, se quedó desierto en todas las ocasiones. El Ayuntamiento negoció con la Gerencia y logró un precio sensiblemente inferior al de la subasta.

Foto: Estado actual del antiguo cuartel de la Guardia Civil en Valverde del Majano

Alarma ante las crecidas de los ríos Eresma y Riaza

La Confederación Hidrográfica del Duero informa que han alcanzado ya los niveles de alarma los caudales de los ríos Eresma y Riaza a su paso por la provincia de Segovia. En consecuencia, se recomienda a la población que extreme las medidas de precaución en aquellas zonas que se encuentren próximas a cursos de agua, como pueden ser ríos, arroyos, lagos o embalses, y evitar la práctica de actividades al aire libre, en la medida de lo posible, en ellas.

Además, conviene revisar periódicamente el tejado y las bajadas de agua de las viviendas, y eliminar toda acumulación de escombros, hojas, tierra, etc., que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cuneta próxima a su vivienda. Conviene, asimismo, tener preparada una linterna y dispositivos de comunicación portátiles para mantenerse informado, como pueden ser radios o teléfonos móviles. Finalmente, hay que cerciorarse de que la vivienda no se encuentra en un cauce seco por el que pueda pasar una riada.

En espacios al aire libre, es recomendable alejarse de las orillas y los cauces de ríos y barrancos, de torrentes y de sus puentes. Si se circula en un vehículo, no estacionar a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes, y no cruzar vados de cursos de agua. Ante cualquier emergencia llame al 1-1-2.

Foto: El Eresma desbordado a su paso por Segovia en una imagen de archivo/Ical

Los mejores deportistas segovianos, en la XXXI Gala de la ASPD

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) organiza el próximo día 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo de Segovia su tradicional gala del deporte segoviano que cumple en 2015 su trigésimo primera edición.

La gala contará con la presencia extraordinaria de la doble medallista olímpica en Vela, Theresa Zabell, junto con la periodista deportiva María Escario, que recibirán un reconocimiento a su trayectoria y además servirá como homenaje a los éxitos de las deportistas españolas en los últimos años. La presentación del evento correrá a cargo de la periodista italiana Eleonora Giovivo que ejerce de colaboradora en varios medios de comunicación españoles.  Además,  la ceremonia estará amenizada por la música del dúo de jazz formado por Jesús Parra y Gonzalo Peñalosa.

En lo que a los galardones para los deportistas segovianos se refiere, hay un total de 5 deportistas segovianos premiados en la Serie Oro por sus éxitos en el pasado año. El atleta Javier Guerra, mejor europeo en el mundial de maratón celebrado en Moscú, y cuarto clasificado en el último Europeo de la distancia. La también atleta Sara Gómez, campeona de España júnior en los 400 metros lisos y subcampeona de España en categoría absoluta. El Balonmano Nava será premiado por su ascenso de categoría a la División de Honor Plata y por la magnífica campaña desarrollada en su debut. La boxeadora de Lara García, campeona de España e internacional con la Selección española en el europeo celebrado en Rumanía. Por último, el jugador del F.C. Barcelona de fútbol sala, Ángel Velasco, “LIN”, será galardonado tras conseguir la Copa de Europa con su equipo.

La ASPD va a entregar igualmente una serie de menciones especiales a otros atletas, clubes y deportistas que brillaron a un gran nivel en 2014. Entre ellos se encuentran la triatleta Sara Regidor campeona de España en triatlón y duatlón por relevos. César Arcones, subcampeón del mundo como seleccionador del equipo nacional universitario de fútbol sala femenino. El nadador Álvaro de Frutos, que participó en el campeonato de Europa de natación para deportistas sordos y que ha batido este año cuatro records de España. Raúl García Castán, campeón de la Copa de España en la prueba de Kilómetro Vertical. El piragüista David Llorente, campeón de España, subcampeón de Europa y del mundo en categoría junior. El jinete Enrique Camiruaga también recibirá esta distinción por los éxitos cosechados este pasado año en destacadas pruebas hípicas del panorama nación al como el Madrid Top Ten. También serán distinguidos el jugador de baloncesto Álvaro Vázquez, campeón de España universitario, y el Club Baloncesto Cuéllar, como reconocimiento al gran trabajo realizado durante los últimos años para promocionar este deporte en la villa cuellarana. El C.D. Aguacero será premiado por la organización de las Jornadas de Montaña (JOMOSE) que cada año reúnen en Segovia a distinguidas personalidades del alpinismo. El Club Karpetania también recibirá una mención especial por la promoción del deporte de motor en su circuito ubicado en La Higuera.

Por último, el periodismo deportivo segoviano también tendrá un recuerdo cariñoso para tres deportistas que recientemente han finalizado su carrera. El ex jugador de la Gimnástica Segoviana Mariano González. Uno de los últimos jugadores segovianos en militar en Primera División, Juan Pablo de Miguel, que ha defendido los colores de equipos históricos como el C.D. Numancia, la U.D. Salamanca, U.D. Las Palmas o el Real Oviedo. La terna la completará Miguel Velasco, otro deportista que ha jugado en la máxima categoría nacional del balonmano, la liga ASOBAL, en equipo punteros como el BM Valladolid o el Natur House La Rioja.

 Por último, se entregará un premio a la trayectoria profesional del periodista segoviano José Castrillo quien durante muchos años fuera director de la Radio Málaga y la Cadena Ser en Castilla y León.

Foto: Javier Guerra (izquierda) es uno de los premiados en la XXXI Gala del deporte segoviano/Ical

La comunidad educativa del colegio Claret, solidaria con Honduras

Alumnos, Ex -alumnos, padres, profesores y amigos del Colegio Claret, participan,  esta próxima semana, en una de las citas más significadas del año para los miembros de la comunidad educativa del centro. Como cada curso, el programa de actividades se encamina a la consecución de fondos para lograr el desarrollo de una acción que permita mejorar las condiciones de vida de aquellos beneficiarios de los fondos que se recauden, gracias a los donativos de quienes deseen colaborar con las distintas iniciativas. En esta oportunidad, el proyecto se localiza en San Pedro Sula, en Honduras e irá dirigido a las mujeres de la reserva de El Merendón para la construcción de dos microempresas ecológicas de panadería. También servirá para apoyar a las empresas y campesinos que elaboran productos de Comercio Justo.

Entre las actividades destaca la merienda  que se celebrará el miércoles 4 y en la que, el patio del Claret,  se convierte en un auténtico parque de diversión, creado por los alumnos mayores para los más pequeños, y en el que convergen,  creadores de pulseras, tatuadores, zancudos, malabaristas, maquilladores, cuentacuentos, titiriteros, incluso una tómbola con objetos donados por los chicos y chicas del centro. También, el AMPA  colabora, con su chocolatería a crear un ambiente festivo que impregna toda la jornada. Un día después, los de bachillerato,  gozarán, en primera persona, de la experiencia del voluntariado visitando y colaborando con algunos centros de la ciudad como el Banco de Alimentos Acueducto, las Hermanitas de los Pobres, Los hermanos de la Cruz Blanca o Cáritas. Ese mismo día, tendrá lugar la donación de sangre en las propias instalaciones.

Para el viernes 6, quedará el acto final en el centro con un montaje coreográfico, titulado El Pan Nuestro, y la participación de los más de 1600 alumnos que, cada día, ocupan las aulas de la avenida del Padre Claret. Cerrará el programa de actividades el concierto solidario del sábado 7, a las 18:00 horas, en la Iglesia de San Antonio Mª Claret, con las actuaciones de la orquesta del colegio, los coros de profesores y de alumnos y la participación de un coro Gospel, como invitado en esta edición. Además,  y  dentro del  horario lectivo, alumnos y profesores  organizan diversas acciones de concienciación social y a las que -este año- se unirá la campaña de la Fundación PROCLADE “En casa, un producto de comercio justo”.

Foto: Merienda organizada en el Claret con motivo de una semana solidaria/Colegio Claret

La Fdmescyl recomienda evitar la montaña durante el fin de semana

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (Fdmescyl) recomienda «evitar las actividades de alta montaña» en toda la comunidad autónoma.

 La previsiones meteorológicas para el sábado, domingo y lunes, con precipitaciones en forma de nieve en todos los sistemas montañosos de Castilla y León y fuertes ráfagas de viento, según informa la Agencia de Protección Civil, condicionan las salidas a este entorno durante los próximos días. “Sería una imprudencia pensar en acudir al Peñalara, subir al Almanzor o realizar una actividad en los Picos de Europa”, advierte el guía de alta montaña Álvaro Ramos, quien entiende que durante este fin se demana “hay que ser menos ambiciosos” en las expecidiones.

La abundante nieve en muchas zonas de la comunidad, acumulada tras las precipitaciones de la pasada semana, unidas a la lluvia de los últimos días, condiciona también el temido fenómeno de las avalanchas. “Estamos en alerta. El manto no está firme y con las nuevas nevadas va a ser peor. Si a esto sumas una previsible mala visibilidad, provoca que cualquier persona, aunque sea experta en la montaña, pueda provocar o encontrarse con una avalancha”, indica Ramos.

“El problema no está solo en la nieve, durante el viernes y el sábado habrá rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en prácticamente toda la Comunidad, incluso podrá alcanzar los 100 kilómetros por hora en los principales sistemas montañosos de la Región, de ahí que el peligro sea muy evidente”, puntualiza el guía de alta montaña.

 Pese a la recomendación de evitar los sistemas montaña durante el fin de semana, desde Fdmescyl se ofrecen una serie de consejos para las personas que tengan que acudir “obligatoriamente” a estas zonas: “Lo más importante es la planificación. Tenemos que tener claro dónde vamos, cómo vamos y cuánto tiempo vamos a estar en ese lugar”, señala Ramos. “Ahora, con la planificación no vamos a evitar todos los peligros, con estas condiciones no podemos pensar en estar horas y horas en la montaña. Debemos planificar actividades cortas”, añade. “El viento es un valor añadido de peligro y muy importante. Es uno de los agentes que provocan las avalanchas, condiona la visibilidad de la persona o el grupo y aumenta la sensación de frío. Es recomendable utilizar prendas de abrigo y confeccionar una mochila con frontales, mantas térmicas y comida y agua en cantidades de sobra por su tuviéramos un incidente no esperado”.

Desde la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León también se incide en la necesidad de realizar las actividades en grupo y evitar “aventuras” en solitario. “No es garantía de éxito, ahí está el caso del grupo de montañeros que se perdió en San Isidro hace poco más de un mes, pero siempre ayuda”, señala el representante de Fdmescyl.

Por último, desde la Federación se advierte que, dadas las condiciones meteorológicas adversas, es complicado llevar a cabo un rescate en caso de accidente, de ahí que cualquier siniestro o problema se pueda magnificar. “Ahora mismo es muy complicado que despegue un helicóptero y las vías de acceso están condicionadas. Prudencia y si es posible el mejor consejo es evitar las zonas de alta montaña en la Comunidad”, termina Álvaro Ramos.

Foto: nevada en la provincia de Segovia/Ical

Un muerto y cuatro heridos en colisión de 4 turismos en Castillejo de Mesleón

Numerosas llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias Castilla y León 1-1-2 avisaron de una colisión a media tarde del viernes entre cuatro turismos en el kilómetro 106 de la autovía A-1, en sentido Burgos, a la altura de Castillejo de Mesleón (Segovia), a consecuencia de la cual las llamadas alertaban de varios heridos, entre ellos una persona que permanecía atrapada en el interior de uno de los turismos que ha comenzó a arder.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso del accidente a la Guardia Civil (tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Segovia, que movilizaron el parque de Sepúlveda, y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que enviaron una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal facultativo del centro de salud de Riaza.

En el lugar, los facultativos de Sacyl confirmaron el fallecimiento de una de las personas heridas, a quien rescataron los bomberos tras extinguir el incendio en el vehículo, y atendieron además a otras cuatro personas heridas, a quienes se trasladaron más tarde al Hospital ‘Santos Reyes’ de Aranda de Duero (Burgos) en la UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico.

Imagen: localización del accidente/google maps

¿Subvención encubierta a la concesionaria de la AP-6?

El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, aseguró hoy que el principal fin que persigue el Gobierno con su plan de desviar el tráfico pesado de la travesía de San Rafael es subvencionar a la concesionaria de la AP-6. Asimismo, reclamó al procurador del PP en las Cortes regionales Juan José Sanz Vitorio que concrete si la bonificación del paso de camiones por esta autopista tendrá efecto “sólo en las ‘horas valle’ o durante todo el día”.

“Ya que se ha erigido como portavoz del Ministerio de Fomento, que aclare (Sanz Vitorio) cuál es el plan del Gobierno de España para solucionar los problemas de la travesía de San Rafael”, afirmó el también diputado por Segovia y portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. En este sentido, pidió explicaciones sobre “cuándo empieza esta actuación, de qué forma y con qué dotación presupuestaria”, así como cuánto tiempo estará vigente o qué vehículos tendrán derecho a bonificaciones.

Gordo advirtió que, según le explicó la ministra de Fomento, Ana Pastor, “este departamento cuenta con solo cinco millones de euros para toda España para subvencionar el uso de las autopistas por parte de los vehículos pesados”. Al respecto, señaló que hay una partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Ministerio de Fomento que así lo recoge. “Esta actuación forma parte del programa del Gobierno de ayuda a las empresas concesionarias de autopistas, por lo que no busca tanto una solución a los problemas de seguridad vial y movilidad que sufre la travesía de San Rafael, sino subvencionar a estas empresas ahora que tienen problemas económicos”, argumentó Gordo a través de un comunicado. En cualquier caso, “el paso de los camiones por la AP-6, pagando la mitad del peaje, es algo opcional, no obligatorio: pueden no hacerlo, con lo que la eficacia de la solución propuesta puede ser nula”, aseguró.

Por ultimo, Gordo reclamó también a Sanz Vitorio que, de nuevo “como ‘portavoz’ del Ministerio”, explique “qué pasa con la variante de San Rafael”.

Foto: Tunel nº1 de la AP-6/Ical

El voto de calidad de la alcaldesa avala el cambio de nombre de Fernández Ladreda

Finalmente la Avenida Fernández Ladreda pasará a denominarse Avenida del Acueducto después de que el Pleno del Ayuntamiento así lo haya decidido solo con los votos del equipo de Gobierno y apelando al voto de calidad de la alcaldesa.

El cambio de las denominaciones de hasta 9 calles de la capital, promovido por el equipo de gobierno e Izquierda Unida con motivo de la aplicación de la memoria histórica y su pacto de gobernabilidad, se produjo de manera sorpresiva  motivado por la ausencia del concejal del Partido Popular José Antonio Garvía, que no acudió al Pleno por encontrarse de viaje. Después de una primera ronda de votaciones, los concejales del Partido Popular y el no adscrito Javier Arranz votaron en contra del cambio mientras que los socialistas votaron a favor. Solo la aplicación del voto de calidad de la alcaldesa ha permitido el cambio de los nombres de las calles. También se aprobaron los nombres de la Plaza Ramiro de Ledesma que pasará a ser San José; General Varela que pasará a ser Celinda; Capitán Perteguer que pasará a ser Virgen de la Piedad; Comandante González que será Costaleros, Francisco Atorrasagasti que será Francisco Giner de los Ríos; Hemanos Torres Chacón que pasará a ser Los vecinos y Hermanos Martínez Aguilar que pasará a ser Tomasa de la Iglesia.  

Después del Pleno, el Partido Popular ha mostrado su malestar con el resultado de la votación asegurando que : “Esta propuesta está fundamentada únicamente en una decisión arbitraria consensuada por los concejales socialistas con IU”. el Partido Popular, además, asegura que : «La propuesta ha salido adelante con el voto de calidad de la alcaldesa, Clara Luquero, voto que hará que se cambie el nombre de las calles, incluidas aquellas, como la Avenida Fernández Ladreda, en las que no se ha tenido en cuenta la opinión de la mayor parte de los vecinos, comerciantes y empresarios de la zona. Tampoco se han parado a pensar en las molestias y trastornos que generan estos cambios»

Los populares añaden que: «El PP no se opone al cumplimiento de la Ley, sino a la forma que tiene el Gobierno Municipal Socialista junto con su socio de gobierno, el concejal de IU, Luis Peñalosa, de aplicarla.»

El Partido Popular concluye el comunicado remitido a los medios asegurando que: «Seguimos pensando que en Segovia hay problemas y asuntos mucho más prioritarios que el cambio de las calles y los segovianos no nos merecemos que por debilidad, falta de criterio y liderazgo para regir los destinos del Ayuntamiento por ese pacto de gobierno entre PSOE e IU, pierdan peso frente a un tema, como es el cambio del nombre de las calles, que ni se ha hecho bien, y que sólo va a traer quebraderos de cabeza a nuestros vecinos»

El cambio se producirá a pesar de la aparente falta de consenso en torno a la figura de Fernández Ladreda y a los trastornos que, según los comerciantes de la zona, van a sufrir los establecimientos con el cambio de la denominación.

El Ajetreado Pleno estuvo caracterizado por los enfrentamientos dialécticos del concejal no adscrito Javier Arranz y el de Izquierda Unida Luis Peñalosa con descalificaciones mutuas.

Foto: momento del Pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Segovia

Dos detenidos por hurto en el centro de la ciudad

Un hombre y una mujer que atienden a las iniciales H.M.P y V.A.C de 41 y 37 años respectivamente han sido detenidos en pleno centro de la ciudad de Segovia cuando fueron sorprendidos intentando robar a dos turistas. Los detenidos, de nacionalidad cubana y con domicilio en Madrid utilizaban el conocido como «método de la mancha» para embaucar a sus víctimas.

Los agentes de la policía nacional presenciaron el intento de hurto a dos ciudadanos franceses que estaban siendo acosados mientras les quitaban una mancha que uno de los turistas tenían en la espalda del abrigo. Mientras la mujer abría el bolso de la turista, el hombre distraía a la pareja. Tras percatarse de la presencia policial los rateros escaparon en direcciones opuestas pero finalmente fueron detenidos y puestos a disposición judicial.

foto: material incautado a los dos presuntos especialistas en el «método de la mancha» y que fueron detenidos en el centro de la ciudad/Policía nacional

Convocada la XXXI edición del Premio Cirilo Rodríguez

La Asociación de la Prensa de Segovia ha anunciado hoy la convocatoria del premio de periodismo en memoria del segoviano Cirilo Rodríguez, quien narró la llegada del hombre a la luna, destinado a corresponsales o enviados de medios españoles en el extranjero, que alcanza la XXXI edición. La primera reunión del jurado, que está integrado por representantes de medios nacionales, tendrá lugar en el ayuntamiento de Segovia, el 13 de abril, de donde saldrán elegidos tres finalistas.

La segunda reunión se desarrollará antes de la entrega, el 29 de mayo, en el parador de turismo de Segovia, mientras que la organización ha informado que ha invitado a la Reina doña Letizia, para que acepte la presidencia de honor y presida el acto, como lo hizo en una ocasión como Princesa de Asturias.

El premio, está dotado con 6.000 euros y una escultura elaborada en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, mientras que los dos finalistas reciben cada uno una cantidad de 1.000 euros y una pieza de vidrio similar, a menor escala.

En el jurado, que preside el titular de la asociación, Alfredo Matesanz, actuando como secretario quien lo es de esta organización, Miguel Ángel López, son miembros natos la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, así como los reporteros Tomás Alcoverro, Ramón Lobo, Gervasio Sánchez y Felipe Sahagún.

Asimismo formará parte del jurado el ganador del año pasado, el enviado especial de «El Periódico de Catalunya» a lugares de conflicto, Marc Marginedas.

Con un plazo de presentación de candidaturas que concluye el 27 de marzo, el premio en homenaje a quien fue corresponsal en Estados Unidos de Radio Nacional de España, quiere reconocer la mejor labor de información, tanto literaria como gráfica, radiofónica o televisiva, de un corresponsal o enviado especial, a lo largo de 2014.

Entre otros, han sido ganadores Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Angela Rodicio y José Luis Márquez, Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet y Juan Fernández Elorriaga.También lo han ganado Vicente Romero, Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquim Ibarz, Soledad Gallego-Díaz y Eugenio García Gascón. Cierran la lista Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé y Marc Marginedas.

Este galardón, considerado como uno de los más prestigiosos del periodismo español, según los organizadores, está patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia, y Bankia, con la colaboración de Iberia, Paradores y el Centro Nacional del Vidrio.

Foto: En la imagen, en el centro, Marc Marginedas,  ganador del premio en la pasada edición, junto a los finalistas Ángeles Espinosa y Javier Martín/Pablo Martín

 

Publicidad

X