29 C
Segovia
sábado, 2 agosto, 2025

Esclarecido un robo en León con dos detenciones en Villacastín

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Villacastín detuvieron durante la madrugada del pasado sábado a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una vivienda. Los detenidos responden a estas siglas: I.C.U. de 29 años y C.A. de 34, ambos de nacionalidad rumana y vecinos de León.

Los  agentes que formaban parte del dispositivo, localizaron un vehículo SEAT Toledo de color blanco ocupado por dos individuos. Tras identificarlos se procedió al registro de sus pertenencias y del coche, encontrando en el interior del mismo diversas joyas y relojes, perfumes, botellas de alcohol, así como dos ordenadores portátiles. Al preguntarles por la procedencia de los efectos, no daban ninguna explicación convincente.

Tras realizar gestiones, la Guardia Civil comprobó que el propietario de uno de los ordenadores era un vecino de la localidad de Sariegos, en la  provincia de León. Esta persona había denunciado dos días antes el robo   de un ordenador portátil y varias joyas y relojes, tras forzar la puerta de acceso a su vivienda. Tras aportar el número de serie del ordenador sustraído, los agentes comprobaron que coincidía  con el encontrado en el  coche. Los dos ocupantes del turismo y los efectos recuperados han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Santa María la Real de Nieva.

 Foto: efectos en posesión de los detenidos como presuntos autores de un robo en la provincia de León/Guardia Civil

Hay Festival Segovia amplia su organigrama

Diez representantes de la sociedad civil de Segovia formarán el Comité Asesor de la X edición del HAY Festival, que tendrá su evento inaugural el próximo 19 de septiembre y que se celebrará del 24 al 27 de ese mes. El objetivo de esta iniciativa, anunciada por la presidenta de la Fundación HAY Festival of Literature and the Arts, Revel Guest, es reforzar la participación de la sociedad en la realización de uno de los mayores acontecimientos multiculturales en España y así junto con las instituciones públicas y más de un centenar de patrocinadores garantizar un programa de alcance internacional para esta próxima edición.

Los nuevos Vicepresidentes de Hay Festival Segovia son: la Marquesa de Lozoya, Dominica Contreras; Pilar Luengo de Altares, ex asesora del Defensor del Pueblo; Julia Casaravilla, propietaria del emblemático Jardín del Romeral de San Marcos, de Segovia; las empresarias Marilyn Cartellone, Margarita González de la Laguna y Kala Harvey; el presidente de la Asociación de Empresas de electrónica, Tecnologías, de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC), José Manuel de Riva; el vicepresidente de la Fundación Telefónica, Emilio Gilolmo; el director de Ontex Peninsular, Miguel Ángel González; y Santiago Iñiguez, presidente de IE University. Todos participarán a título personal en este nuevo órgano impulsor del Festival segoviano.

Para Revel Guest, Presidenta de la Fundación HAY Festival of Literature and the Arts:  “Es una gran satisfacción anunciar la incorporación de estas personalidades como vicepresidentes del Comité Asesor. Les invito a colaborar con la directora del HAY Festival Segovia, Sheila Cremaschi, y su equipo para que la décima edición del Festival sea inolvidable”, ha afirmado Revel Guest, presidenta Revel Guest, presidenta del HAY Festival, creado por Peter Florence en 1987, es escritora y periodista, así como directora y productora de cine. Sobrina de Winston Churchill, trabajó en el Parlamento británico, aunque pronto dirigió sus pasos hacia la producción audiovisual. Colaboró con la BBC y creó la productora independiente Transatlantic Films. Ha trabajado con los realizadores más importantes del mundo, entre otros con Steven Spielberg, con quien produjo la película War Horse.

 Por su parte, la directora del Hay Festival Sheila Cremaschi ha mainfestado que: “Desde Hay Festival Segovia queremos reconocer la labor  de estas personalidades que vienen apoyando de diferentes formas al Festival en los últimos años y que han aceptado el desafío de trabajar juntos para la décima edición”, Además Cremaschi ha adelantado que en la próxima edición del Festival: “Festejaremos los diez años del Festival celebrando a Segovia con conversaciones, debates, conciertos y exposiciones de artes visuales, en iglesias románicas, palacios, conventos, jardines y la Alhóndiga, Patrimonio de la Humanidad. Descubriremos nuevos lugares secretos que se abrirán solo durante los días de Festival. Y disfrutaremos del talento español en conversaciones mano a mano con el talento internacional”

Foto: de izq a dcha_Norman Foster, Revel Guest, el embajador británico en España Simon Manley y Sheila Cremaschi / Javier Salcedo

Segovia lidera el ascenso del turismo en Castilla y León durante febrero

El mes de febrero ha supuesto para la provincia de Segovia un repunte en las visitas de turistas y pernoctaciones con respecto al mismo mes del año pasado. Según recoge la encuesta de Coyuntura turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, un total de 23.757 turistas han visitado Segovia durante el mes de febrero lo que supone un 13,4% más que en el mismo mes del ejercicio anterior. 

En comparación con el resto de la Comunidad Autónoma, los datos de Segovia son los mejores seguidos por León con un 10,1% de subida y Palencia con un 8,3% de crecimiento en lo que al número de turistas en febrero se refiere y siempre comparándolo con febrero de 2014. En total, la Comunidad Autónoma ha recibido 227.586 visitantes en febrero lo que supone el 6,3% más que el año pasado. En el ámbito nacional los datos también son de aumento, aunque menor que en Castilla y León. En todo el territorio nacional los turistas ascienden a 4.921.140 lo que supone un 5,7% de incremento.

En lo que a pernoctaciones se refiere y en el ámbito regional, Segovia también arroja buenas cifras siendo la segunda de la comunidad solo por detrás de Palencia que con 14.747 pernoctaciones ha aumentado un 23,7% sus cifras de hace un año. Segovia, por su parte, suma 34.739 estancias lo que supone un 17,5% más que en febrero de 2014. En la región solo Ávila con un ascenso del 14,2% y León con un repunte del 13,3% siguen la estela. Las cifras totales en la Comunidad en febrero reflejan un total de 374.905 pernoctaciones, un 11% más que en 2014 lo que supone un dato significativamente mejor que el nacional con un ascenso solo del 4,3%.

Del total de pernoctaciones en la Comunidad, 57.286 son de extranjeros lo que representa que en el último año la cifra aumentó un 22,1%, mientras que entre los viajeros nacionales que llegaron a Castilla y León la subida fue de un 9,2%. Por comunidades Castilla y León ocupó el sexto puesto en cuanto a pernoctaciones de residentes en España, por detrás de Andalucía 21,6%; Madrid 13,3 %; Comunidad Valenciana 12,9%; Cataluña 12,8% y Canarias 7,2%. En cuanto al grado de ocupación el pasado mes en Castilla y León se cubrió un 24,3% del total de plazas ofertadas.

Foto: turistas extranjeros en Segovia en una imagen de archivo/Ical

Orientación y mediación jurídica para vecinos del Real Sitio sin recursos

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso pondrá en marcha un nuevo servicio público para la orientación jurídica y mediación para personas sin recursos del Municipio (SOGME), a través de un convenio de colaboración firmado con la Letrada Dª  Paloma Ramírez Calle, vecina del Real Sitio que ofrece su servicio de manera desinteresada y el Ayuntamiento pone a su disposición las instalaciones necesarias para llevarlo a cabo. El objetivo es procurar la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos, en general, y el derecho a la tutela efectiva en particular, amparando,  promoviendo y auspiciando que se cumpla dicho derecho mediante el desarrollo de acciones de asesoramiento jurídico y mediación. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento impulsa la implantación de este servicio, tanto para orientar en temas legales, como para promover e informar sobre la resolución alternativa de conflictos.

 Este servicio, se prestará gratuitamente a los vecinos y vecinas del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso que tengan alguna problemática jurídica que requiera o necesiten una orientación y que no cuenten con recursos suficientes, con el único requisito de acreditar con un informe de los Servicios Sociales la falta de los mismos y estar empadronado en el Municipio. Comenzará a partir del día 24 de marzo, y su horario de atención en la oficina ubicada en las dependencias municipales, será todos los martes de 10,00h a 12,00h, sin necesidad de pedir cita previa.

Foto: la Letrada Dª  Paloma Ramírez Calle junto al alcalde José Luis Vázquez firmando el convenio de colaboración entre ambas partes/Comunicación Ayuntamiento Real Sitio de San Ildefonso

Fallece Moncho Alpuente

Obras donadas en una anterior edición.

El periodista, escritor y cantante madrileño Ramón Alpuente Más, muy vinculado con Segovia laboral, social  y afectivamente ha fallecido en Canarias a los 65 años de un infarto según han informado diferentes medios amparándose en fuentes familiares de Alpuente.

Desarrolló su trayectoria profesional muy ligado a la música desde finales de los años 60 con diferentes formaciones incluída la última de ellas junto al Gran Wyoming. Además escribió 14 libros, diferentes obras de teatro y ha colaborado con medios de prensa escrita, televisión y radio. Alpuente, además, formó parte en Segovia, entre otros proyectos, del equipo de trabajo de la publicación «El cochinillo feroz», revista satírica de humor. También destaca en la trayectoria de Alpuente sus defensas de diferentes causas sociales y políticas y, en Segovia, el apoyo a  los amigos del pueblo Saharaui con quien participó como presentador en varias subastas solidarias.

Defensor a ultranza de los fumadores, Alpuente ha sido requerido para multitud de tertulias y debates en los diferentes medios.

Foto: Moncho Alpuente en una imagen de archivo presentando la subasta solidaria del pueblo saharaui/Ical

¿Nos ponemos el cinturón de seguridad?

La Guardia Civil ha controlado a 50.272 vehículos en las carreteras de Castilla y León y ha formulado 468 denuncias por infracción a la normativa, durante la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de especial vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en los vehículos, que se ha desarrollado entre el lunes 9 y el domingo 15 de marzo; las denuncias suponen un 0,93% sobre los vehículos controlados. En Segovia de los 7.074 controles realizados, se formalizaron 76 denuncias lo que supone el 1,07%

En la anterior campaña de estas características, que la DGT realizó entre los días 8 y 14 de septiembre de 2014, en las carreteras de Castilla y León la Guardia Civil controló el uso del cinturón y sistemas de retención infantil en 38.057 vehículos, formulando un total de 290 denuncias, el 0,76%:  No llevar puesto el cinturón de seguridad o no proteger a los menores cuando circulan en un vehículo con los sistemas de retención adecuados a su peso, estatura y edad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol y/o drogas. En aquella oportunidad se hicieron en Segovia 6742 controles que trajeron consigo 32 denuncias lo que supuso el 0,47%

En el marco de esta campaña de control la DGT quiere recordar a los conductores y ocupantes que  están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, cascos y demás elementos de protección y dispositivos de seguridad en las condiciones y con las excepciones que, en su caso, se determinen reglamentariamente y que, en todo caso, queda prohibido circular con menores de 12 años los asientos delanteros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Asimismo, queda prohibido circular con niños menores de tres años situados en los asientos traseros del vehículo, salvo que utilicen para ello un sistema de sujeción homologado adaptado a su talla y a su peso con las excepciones que se establezcan reglamentariamente.

Además, los conductores y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los casos y condiciones que se determinan en este capítulo y en las normas reguladoras de los vehículos, con las excepciones que igualmente se fijan en dicho capítulo, de acuerdo con las recomendaciones internacionales en la materia y atendiendo a las especiales condiciones de los conductores discapacitados.

Foto: Ical

Promoción turística para los «7 pueblos»

La Asociación turística “No te pases siete pueblos”, de la que forman parte los ayuntamientos de Arévalo, Ayllón, Cuéllar, El Espinar, Fuentidueña, Madrigal de las Altas Torres y Riaza, se reunieron en esta última localidad el pasado día 16 de marzo para presentar su nueva campaña de promoción turística de los siete pueblos para la primavera-verano de 2015. Se trata de un pequeño libro turístico que, bajo el título “RUTAS GASTRONÓMICAS. Descubre y saborea pueblos de Ávila y Segovia”, ofrece la amplia y variada gastronomía que tienen los siete pueblos. Todo ello acompañado de una invitación a conocer los recursos turísticos de estos municipios. La guía ofrece un recorrido por las siete localidades, un paseo ofreciendo sus historias, monumentos, castillos, iglesias, naturaleza, etc. Un viaje alternativo que llevará al visitante a los lugares más sabrosos y les abrirá el apetito para degustar así los productos tradicionales de estas siete villas.

La Ruta Gastronómica anima a participar a aquellos turistas que realicen la visita completa de las siete localidades con un sorteo para una comida de dos personas y la visita completa a los recursos turísticos del municipio en que haya sido premiado. Para conseguirlo, deben presentar la tarjeta-pasaporte que deben sellar en alguno de los establecimientos incluidos la guía. Una vez cumplimentada, se debe entregar en una de las Oficinas de Turismo de los siete pueblos, o bien enviarla por correo postal a: Asociación “no te pases siete pueblos” Plaza Mayor nº 1, 40200 Cuéllar (Segovia). El plazo de presentación de la tarjeta-pasaporte termina el 31 de diciembre de 2015, realizándose el sorteo de las visitas y comidas a principios del mes de enero de 2016. Este librillo gastronómico ya está a disposición del visitante en las Oficinas de Turismo de los siete pueblos.

El día del árbol suma 125 ejemplares más a la capital

El Barranco del Lobo cuenta ya  con 125 nuevos árboles. Han sido plantados los estudiantes de 5º y 6º de Primaria de 7 colegios públicos de la capital: Nueva Segovia, Eresma, Fray Juan de la Cruz, Villalpando, Domingo de Soto, Elena Fortún y Nuestra Señora de la Esperanza, además de miembros de los Hermanos de la Cruz Blanca y Amanecer. Cerca de 250 niños han participado en esta actividad. Esta plantación completa la realizada en el Barranco del Lobo el año pasado, sumando a la zona, sobre todo, encinas, almendros y pinos piñoneros, además de algún ejemplar de alcornoque, almez y ciruelo silvestre.

 Todos los participantes han contado con la ayuda de los jardineros municipales que les han dado las indicaciones oportunas para una correcta plantación, en un ambiente lúdico y participativo. Esta actividad se enmarca en las realizadas por el Ayuntamiento para destacar el papel del árbol y su importancia para la ciudad, concienciando a la población, especialmente a la más joven, de su valor e insistiendo en el necesario respeto al medio ambiente.

Foto: plantación de árboles en el barranco del lobo/comunicación ayuntamiento de Segovia

 

La reivindicación social de la mujer

Más de 100 personas participaron en la tarde del viernes en la celebración del día internacional de la mujer, en la localidad de Prádena. El acto, organizado bajo el lema “la mujer en la reivindicación social” comenzó con una degustación de dulces elaborados por personas de diferentes nacionalidades que conviven  en la localidad y la bienvenida de la alcaldesa Mª Luisa Quintana. El presidente de Codinse, Blas Berzal dirigió la mesa con la presentación de Sonia como activista en la lucha por  la reapertura de las urgencias nocturnas en el PAC de Ayllón y su trayectoria reivindicativa en Coslada. En su intervención, Sonia destacó el empeño de las mujeres de Ayllón por conseguir servicios sanitarios, en 1987 lograron la apertura del centro sanitario de la localidad y 25 años después han liderado el movimiento vecinal para la reapertura de las urgencias nocturnas.

En el ámbito  provincial, el papel de las mujeres en la reivindicación social  estuvo representado por Mª Teresa de Jesús Olmos, agente de proyectos de desarrollo rural de FEMUR. Destacó la conclusión de la Conferencia Mundial celebrada a principios de mes en Nueva York:  “Ningún país ha alcanzado la igualdad para las mujeres”.  Defendió el lema “ni un paso atrás después de 20 años” ,fecha en la que tuvo lugar la primera conferencia Mundial en la que participó FEMUR en Pekín. Como figura representativa de la lucha por las libertades personales de las mujeres en el ámbito estatal e internacional se contó con la intervención de Cristina Almeida, conocida política y jurista del panorama español que empezó su carrera con los programas de alfabetización de la población rural de Granada. Durante su exposición levantó los aplausos del público asistente en varias ocasiones cuando se refirió a la licencia marital vigente hasta 1975 y las limitaciones que por ello sufrió en primera persona. El mensaje que transmitió es la necesidad de empoderamiento de todas las mujeres como una forma de darse fuerza y creerse lo que realmente valen.

Foto: Cristina Almeida, segunda por la derecha, junto con el resto de intervinientes en la jornada organizada en Prádena con motivo del día de la mujer

Fotógrafos a la antigua usanza

El VI Encuentro de Fotógrafos Minuteros tiene lugar en Segovia este fin de semana y forma parte de los actos del VIII Segovia Foto 2015. Para el desarrollo de la esta actividad, la organización ha contado con el apoyo económico y logístico de la Fundación Caja Rural.  Javier Salcedo, Director de Segovia Foto; Beatriz Serrano, Directora de la Fundación Caja Rural; Juan Luis Misis, Fotógrafo;  y el Maestro Minutero Ángel Román han presentado este evento del que se tiene certeza es único en el mundo y que pretende recuperar el oficio del fotógrafo minutero y divulgar y transmitir la esencia de la fotografía artesanal. Serán un total de cinco los  fotógrafos minuteros de toda la geografía nacional los que se darán cita en el templete de la Plaza Mayor de Segovia para transportar a los segovianos al siglo pasado aplicando la «tecnología» de la época a la hora de hacer y revelar las fotos.

La fotografía minutera nació a finales del siglo XIX y se estableció en el siglo XX como una alternativa a la fotografía de estudio, centrada en grandes ciudades y solo accesible a gente adinerada. La fotografía minutera encontró su sitio en plazas, alamedas, paseos y pueblos apartados… El último fotógrafo minutero de la época en activo es Ángel Román, “El minutero de Segovia”, con su placa en la Plaza de San Martín por los más de setenta años de trabajo y al que queremos rendir homenaje con este encuentro.

Foto: un minutero realiza una fotografía a un segoviano en una edición anterior del Encuentro de Minuteros/Ical

Publicidad

X