22.8 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

Denunciada por volar drones en el Acueducto de Segovia

Denunciada por pilotar drones
Img/Christian Langenhan-Unsplash

Una persona ha sido denunciada por volar drones en el Acueducto de Segovia, entre los arcos del monumento, sin licencia ni seguro, entre otros motivos. Por ello, la Policía Local de Segovia interpuso varias denuncias.

Durante el servicio del turno de mañana una patrulla observó un dron volando entre los arcos del Acueducto.

Tras identificar a la persona que pilotaba el dron, se procedió a formularle varias denuncias a la Agencia Estatal de Seguridad Área. Por un lado, de conformidad al Real Decreto 517/2024, por no presentar seguro. Además, por no disponer de DRI (sistema de localización) y no presentar coordinación con helipuerto. Por último, por no guardar la distancia con obstáculos y no presentar licencia de operador.

La Junta destina 620.000 euros para rehabilitación del firme y otras mejoras en la travesía del Acueducto de Segovia, entre la Plaza de Artillería, el Santuario de la Fuencisla y la CL-607 –

Accidentes de tráfico

Por otro lado, en Las Lastras tuvo lugar un accidente en el que se vieron implicados dos vehículos. Los agentes instruyeron diligencias, como investigado no detenido, al conductor de uno de los vehículos por dos delitos contra la seguridad vial. Uno, por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, y otro por negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia.

Por último, este jueves se produjo otro atropello a un peatón en la capital segoviana. Resultó herido leve.

Además, hubo controles de documentación, alcoholemia y drogas realizados en la jornada de este pasado jueves por la Policía Local de Segovia. Estos controles se saldaron con el resultado de una denuncia administrativa por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.

Foto de portada de Christian Langenhan en Unsplash

La hazaña de los vecinos de un pueblo de Segovia por salvar su antigua estación


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Gran Golfada en Segovia

Gran Golfada en Segovia
La Gran Golfada en Segovia tendrá lugar el próximo sábado 28 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, en el aeródromo de Marugán.
Según apuntan los promotores del evento, «en La Gran Golfada conoceremos historias increíbles de generaciones unidas por un coche, historias con nombres propios, algunas casi de película».
De esta manera, en Marugán, más de 500 GOLF de diferentes generaciones, llegados de toda España se citarán en un encuentro para celebrar los 50 años de este icono.
 Gran Golfada en Segovia

Un viaje, mil historias, un festival

En la Gran Golfada estarán los protagonistas de esas historias y, además, se han programado actuaciones, entre otras actividades.
De este modo, la Gran Golfada contará con las actuaciones en directo de DJ Nano, el grupo Pignoise, el flamenco fusión de Pepe y Vizio, y sesiones con Dani del Lío y los DJ Ardiya y Kike Verdeal.
También habrá un estudio de tatuaje, te podrás hacer una foto con tus amigos del gran Cuco Cuervo o una caricatura.
Además, habrá food trucks con las últimas tendencias en gastronomía.

La hazaña de los vecinos por salvar su antigua estación

hazaña de los vecinos
Img/Facilitada por María Miguelsanz Herranz

La hazaña de los vecinos por su antigua estación ha conseguido, en pocos días, que al menos Adif retire las excavadoras. Ahora, están a la espera de que el Ayuntamiento de Ortigosa de Pestaño revoque la autorización de demolición del edificio que data de 1915.

Por ello, mantienen la convocatoria del paseo vecinal, bajo el lema «#sossalvarlaestacion»,hazaña de los vecinos este sábado, 21 de septiembre, a las 18:00 horas. «Si para entonces tenemos noticias positivas del Ayuntamiento de Ortigosa de Pestaño, será un paseo para celebrar; en caso contrario, mantendrá el carácter reivindicativo con el que inicialmente se convocó», apunta María Miguelsanz.

Miguelsanz, una de las promotoras de la movilización del pueblo en defensa de su antigua estación de ferrocarril, no oculta su alegría por el hecho de que Adif haya retirado las grúas. No obstante, reconoce, «falta una cosa importante y es que el Ayuntamiento paralice la autorización de derribo».

Img/Facilitada por María Miguelsanz Herranz

En cualquier caso, se manifiestan «más optimistas que al principio». Y, sobre todo, «que no vamos a parar». Ya se ha constituido una asociación vecinal en defensa de la estación de Ortigosa de Pestaño, y van dando pasos día a día. Tanto que creen, o al menos confían, en que «lo vamos a conseguir».

Un pueblo de Segovia defiende su centenaria estación

También pone sobre la mesa el apoyo a cualquier iniciativa por la estación de tren como la presentada por Jesús López.

Un segoviano presenta una oferta a Adif para comprar la estación de Ortigosa del Pestaño

Como señala María Miguelsanz, la antigua estación de ferrocarril es un emblema del pueblo, por eso es importante mantenerla, al tiempo que lamenta que «los pueblos se van quedado vacíos y sin servicios».

Los vecinos de Ortigosa de Pestaño se movilizan por su estación


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Adiós tras 20 años al volante del volante

Irene Herranz

Tras dos décadas dedicada a la defensa de los intereses de los empresarios del sector de las autoescuelas de Segovia, la presidenta de esta asociación, Irene Herranz, deja el cargo una vez superada la edad de jubilación.

Irene Herranz accedió en 2004 a la Presidencia de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia, integrada en la FES, aunque previamente ya había representado al colectivo durante otros cuatro años más, entre 1992 y 1996.

Esta asociación fue una de las organizaciones fundadoras de la Federación Empresarial Segoviana. De este modo, y hasta la celebración de la próxima asamblea general de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia, se mantiene la actual Junta Directiva, a cuyo frente se encuentra Juan Carlos Sánchez Ventoso, actual vicepresidente.

Durante todos estos años, Irene Herranz ha trabajado codo con codo con la Administración, con los políticos nacionales y provinciales, con los funcionarios de Tráfico… representando a las autoescuelas de Segovia, que a menudo se han encontrado con dificultades de distinta índole.

Una mujer luchadora

Entre otros asuntos que ha tenido que pelear Irene Herranz figura la falta de examinadores en la provincia de Segovia. “Juntos podemos conseguir más cosas”, asegura Irene Herranz, firme defensora del asociacionismo.

Además siempre ha puesto en valor el trabajo de las autoescuelas como garantes de la Seguridad Vial, más que simples empresas tramitadoras de carnés de conducir.

En el haber de esta mujer luchadora e implicada al máximo con sus objetivos destacan las campañas llevadas a cabo e impulsadas por la Asociación para la formación.

Entre las más llamativas, está la celebrada sobre eficiencia en la conducción para que los usuarios, tanto profesionales como convencionales, mejoraran sus hábitos al volante, ganando en seguridad o reduciendo el consumo de combustible.

En colaboración con la Agrupación del Metal y de los Talleres se llevaron a cabo jornadas en las que también intervinieron expertos en seguridad, en conducción, policía, bomberos o guardia civil. Al objeto de aprender y mejorar técnicas en intervención en accidentes, o con profesionales expertos en el uso y reparación de neumáticos.

También desde la Asociación Provincial de Autoescuelas, Irene Herranz ha impulsado grupos de trabajo relacionadas con el sector, y ha formado parte de la Comisión de Seguridad Vial, y del grupo del Parque Infantil de Tráfico que organiza la Policía Local de Segovia para mejorar la formación vial de los más jóvenes.

Nuevos modos

Desde la Asociación se han desarrollado acciones encaminadas a la adaptación a los nuevos tiempos. Es decir, a los nuevos modos de conducción y a los nuevos vehículos que el mercado va incorporando. También a las nuevas exigencias normativas, o a la formación de profesores sobre las nuevas tecnologías de Ayuda a la Conducción (ADAS).

De este período, Irene Herranz guarda un grato recuerdo por haberle reportado muchas “satisfacciones”. Está convencida de haber trabajado en defensa de un colectivo y “por los derechos de una profesión”. También agradece el apoyo de sus compañeros. Y, sobre todo, de su familia a la que le ha restado mucho de su tiempo que espera ahora recuperar.

Sólo lamenta el que el colectivo de las autoescuelas esté poco valorado por algunas de las instituciones públicas. El 90% de las empresas de autoescuelas está formado por autónomos y pequeñas empresas. «Tienen un papel fundamental en una actividad tan relevante como es la formación parea la conducción y la mejora de la Seguridad Vial», asegura.

– Un pueblo de Segovia defiende su centenaria estación 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Formación en Segovia a personas con problemas de salud mental

Inserta Empleo ha desarrollado, en colaboración con la Asociación AMANECER Salud Mental, el curso formativo “Apoyo en la organización de intervención en el ámbito institucional Ed.001/24”, dirigido al colectivo de las personas con discapacidad por problemas de salud mental. La formación, que comenzó esta semana, se desarrollará hasta el próximo 18 de octubre.

Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes para desenvolverse eficazmente en el ámbito de la atención social. Para ello, se les proporcionarán herramientas y habilidades que les permitan integrarse en instituciones sociales. De este modo, a lo largo de la formación, se abordarán tres áreas clave: organización y funcionamiento de instituciones de atención social, intervenciones para el desarrollo de actividades de la vida diaria y colaboración en actividades sociosanitarias.

Además, la formación combina una metodología teórica y práctica, con un enfoque innovador, ya que integra el uso de nuevas tecnologías.

Esta formación se desarrolla bajo la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza y/o el Programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil y de la Fundación Once, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

 

Rutas en Segovia para celebrar la movilidad sostenible

Aquí tienes cuatro rutas en la naturaleza por la provincia de Segovia y sus proximidades organizadas por la Fundación Caja Rural para celebrar la semana de la movilidad sostenible.

Rutas a pie

Ascenso al Pico el Ocejón

Las rutas comenzarán el domingo 6 de octubre con la ascensión al Pico El Ocejón (2.049 metros), en el corazón de la Sierra de Ayllón. Desde el pintoresco pueblo negro de Majalrayo, nos adentraremos en un paisaje de ensueño, rodeado de lajas de pizarra, jaras y gayubas. Desde la cima se podrán contemplar unas vistas panorámicas del Macizo de Ayllón, Madrid y Guadalajara. El recorrido será de 13 kilómetros y tiene una dificultad media.

Conquista el Reajo Alto

El domingo 10 de noviembre habrá una ruta de montaña en los Montes Carpetanos para ascender al Reajo Alto (2.099 metros). Desde el Puerto de Navafría, se podrá observar una panorámica única de las dos vertientes y mesetas que divide la Sierra de Guadarrama. El recorrido será de 16,5 kilómetros y tiene una dificultad media.

Paseo por el Río Caslilla

Por último, habrá una ruta más tranquila y accesible el domingo 1 de diciembre. Consistirá un paseo por el río Caslilla en Casla, para descubrir el Pasil del Moro y la Cueva del Ranchón. El recorrido será de 12 kilómetros y tiene una dificultad baja.

Las rutas incluyen transporte en autobús (excepto en la ruta de diciembre); agua, bocadillo y fruta; un guía y seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Mountain Bike en la Cañada Real

Pero si lo tuyo es la bicicleta, también habrá una ruta BTT (ciclismo de montaña). En una de ella, los asistentes explorarán la belleza de la Cañada Real Soriana Occidental, una vía pecuaria de gran valor histórico y paisajístico. También disfrutarán de vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama, recorriendo pueblos como Navafría, Arcones, Prádena y Matabuena. Será el sábado 12 de octubre y tanto la salida como la llegada tendrán lugar en las Pistas polideportivas de Collado Hermoso.

Habrá dos modalidades en esta actividad: una ruta larga de 55 kilómetros y una ruta corta de 47 kilómetros. La ruta larga está especialmente diseñada para los más experimentados, con un desnivel de 900 metros y tramos técnicos para poner a prueba las habilidades de cada uno. Por otro lado está la ruta corta, perfecta para disfrutar de la naturaleza sin renunciar a un buen entrenamiento, con un desnivel de 750 metros.

Y como no todo va a ser esfuerzo, habrá un merecido descanso acompañado del avituallamiento de Alimentos de Segovia.

Inscripciones

Para participar en las actividades hay que reservar plaza, ya que el número de asistentes está limitado. Puedes inscribirte en la página web de Fundación Caja Rural de Segovia, en donde podrás encontrar también información ampliada sobre las rutas.

Alquila un traje medieval para los actos de Isabel

Alquila un traje medieval para los actos de Isabel

Los ciudadanos podrán alquilar trajes medievales para los actos del 550 aniversario de la Proclamación de Isabel I como reina de Castilla. En concreto, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los interesados alrededor de 300 trajes del taller de costura de Carmen Andueza, experta en vestimenta medieval, quien, además, está exponiendo una docena de estos trajes en el Hotel Real Segovia.

Será en la sala Unturbe de este hotel donde los ciudadanos tendrán que acudir para alquilar los trajes completos o solo piezas sueltas. Podrán hacerlo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, en horario de tarde, de 17:00 a 21:00 horas, y los días 4 y 5 de octubre, de 11:00 a 21:00 horas.

Exposición de trajes medievales

La exposición de trajes medievales se encuentra en el pasillo central del Hotel Real Segovia y se puede visitar hasta el 7 de octubre en horario de 10:00 a 20:00 horas, todos los días de la semana.

Diseña tu traje medieval

Por otro lado, la Empresa Municipal de Turismo ha puesto en marcha un taller concurso de collage infantil para aprender a diseñar trajes medievales. Será impartido por Carmen Andueza.

Está dirigido a niños entre 6 y 12 años y se desarrollará los días 1, 2 y 3 de octubre, a las 17:30 horas, en la Sala Unturbe. Los interesados pueden inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes o llamando al teléfono 921 466 720, entre el 23 y el 29 de septiembre.

Los vecinos de Ortigosa de Pestaño se movilizan por su estación

Los vecinos de Ortigosa del Pestaño se movilizan por su estación

Este sábado 21 de septiembre, los vecinos de Ortigosa de Pestaño realizarán una marcha por la estación de tren de la localidad para dar visibilidad a su petición de «no derribar la estación». Bajo el lema #sossalvarlaestacion, realizarán «con prudencia y respeto» un paseo por la vía verde que comenzará a las 18:00 horas en la explanada delantera de la estación.

 

La estación de tren de Ortigosa de Pestaño

La estación de tren de Ortigosa de Pestaño se edificó hacia 1915 por la Compañía de los Caminos de Hierros del Norte de España como parte de la línea Segovia-Medina del Campo, una ruta ferroviaria que contó con un importante tránsito de viajeros y mercancías.

Se articuló en torno a la estación un pequeño barrio y conjunto industrial. Estaba compuesto por una fábrica de harinas, otra de hielos, un molino, un aserrío, panaderías, una central eléctrica, así como numerosos almacenes y comercios.

Cerrada hace 31 años

Sin embargo, a partir de los años 1980 comenzó un declive que llevó a su cierre definitivo en 1993 dada su falta de rentabilidad económica. Actualmente, el edificio se encuentra abandonado y con evidentes signos de deterioro. Su interior ha sido vandalizado y gran parte de sus bienes muebles junto a otros elementos de valor han desaparecido.

Los vecinos achacan a «la desidia y la despreocupación de las distintas instituciones que se haya ido degradando hasta encontrarse en estado de ruina». También lamentan el «escaso valor o nulo en este caso para ADIF,  autoridades e instituciones que se da a un legado que es de todos vecinos y no vecinos» del pueblo.

Aviso amarillo por lluvias en Segovia

Aviso amarillo por lluvias en Segovia
Img/ Segoviaudaz

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas en Segovia, al igual que en todas las provincias de Castilla y León salvo para el territorio leonés. Las lluvias podrían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

En Segovia, el aviso se ha puesto en marcha a las 14:00 horas, al igual que en Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora. Por otra parte, en Ávila y en Salamanca el aviso ya estaba activado desde esta mañana. En todas estas provincias, el aviso se prolongará hasta medianoche. En cambio, en León el aviso no se activará hasta mañana.

Para mañana, los avisos se desactivarán en toda la Comunidad a excepción del Sistema Ibérico en Burgos y Soria y la Cordillera Cantábrica en León, Palencia y Burgos

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El primer festival de circo, magia y teatro en la Cárcel-Centro de Creación

La Cárcel-Centro de Creación de Segovia acogerá, del 27 al 29 de septiembre, su primer festival de circo, magia y teatro con multitud de espectáculos para disfrutar en familia. La entrada será libre hasta completar el aforo en todas las actuaciones.

Programación

“Festicárcel” comenzará el viernes 27, a las 18:30 horas, con el espectáculo ¡Qué buen día! de la compañía Maite Guevara. En el patio pequeño de la Cárcel-Centro de Creación veremos a Martina, una alegre y divertida clown que acudirá al festival con su sillita y su nevera para sorprendernos al público. Inmediatamente después, a las 20:00 horas, en el Patio Grande, la compañía Oliver y Lubia pondrá en escena su espectáculo Los inventores, galardonado con el Premio Nacional de Magia Cómica en 2023.

El sábado 28, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en el patio pequeño y las salas interiores estará el Arriero de juegos, de Kulturmagic. Pondrá en escena a más de 30 juegos tradicionales construidos artesanalmente para divertir a los más pequeños mientras desarrollan el ingenio y las habilidades manuales e intelectuales.

A las 18:30 horas, en el patio grande, estará Cliff The Magician que deleitará al público con su magia repleta de humor británico. A continuación, Andrea Ríos pondrá en marcha Ara, un espectáculo circense que aúna técnicas de acrobacia aérea con lenguaje corporal teatral.La jornada del domingo 29 comenzará con los juegos en el patio grande, entre las 11:00 y las 14:00 horas; mientras que en el patio pequeño estará el mago segoviano Héctor Sansegundo con su show Para fliparlo. Por la tarde, en el patio grande, a las 18:30 horas, tendrá lugar el espectáculo Loop a cargo de Cirk About it. Es una joven compañía que fusiona malabares y saltos en el trapecio para sorprender a niños y mayores.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, señaló durante la presentación del festival que «la calidad ha primado a la hora de elegir los espectáculos». También ha remarcado que “Festicárcel”, es una propuesta que ha venido para quedarse y convertirse en una cita imprescindible en el calendario anual de las familias.

Publicidad

X