19.7 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

El ayuntamiento permite una subida de hasta un 14´85% en las tarifas del Centro Deportivo ‘Carlos Melero’

La Junta de Gobierno Local ha acordado las tarifas máximas que regirán a partir del día 1 de enero de 2016 en el Centro Deportivo ‘Carlos Melero’. En los precios destaca un incremento del 14,85 % de los que el 2,17% se corresponde al IPC acumulado y el resto a la aplicación del IVA.

La revisión de precios aprobada es el máximo permitido lo que según palabras de la alcaldesa Clara Luquero: » no significa que vayan a aplicarse esos precios» «Por contrato debían actualizarse los precios   ahora y cuando se firmó el anterior el IVA estaba al 8% y ahora al 21%» afirmó Luquero

Con los precios aprobados hoy el abono individual mensual tendrá un precio máximo de 49,10 euros. el abono incluye el uso libre de todas las instalaciones y dependencias de nueva construcción ( según horario); las actividades dirigidas de salas gratuitas incluidas en el abono (según oferta) y los descuentos  de actividades acuáticas dirigidas y especiales de la sala.

Entre las tarifas máximas previstas se incluyen también los abonos infantil y mayores con un precio de 40,92 euros y las entradas puntuales para el baño tanto para adultos, mayores e infantil o los precios para el alquiler de las pistas de pádel, entre otros.

Reacciones

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Raquel Fernández, ha expresado su disgusto ante esta medida en su cuenta personal de twitter: «El ayuntamiento de Segovia paga(mos todos) 152.000 euros durante 40 años(!!) para «ayuda a la explotación» y les dejan subir los precios»

El Colegio Fray Juan de la Cruz celebra el ‘día internacional de la infancia’

Este viernes, día 20 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Infancia. Debido a esta circunstancia el Colegio Fray Juan de la Cruz realizará una serie de actividades conmemorativas a lo largo de la mañana como lectura de cuentos, elaboración de murales o canciones que tendrán su colofón en el acto que se llevará a cabo a las 13:15h, en el patio del colegio, que consistirá en:

1.- Lectura de los Derechos del Niño. Cada clase leerá uno de los derechos de los niños, reconocidos por nuestra Constitución y por la Convención sobre los Derechos de los Niños.

2.- Tras la lectura de cada uno de los derechos, se soltará de forma simbólica un globo blanco. Este globo representa el anhelo de todo niño de que estos derechos sean una realidad universal.

3.- Carmen Villegas, en representación de la Red Municipal de la Infancia y los dos alumnos del colegio que forman parte del Consejo Municipal de la Infancia, se dirigirán a todos los alumnos, insistiendo en la significación del día que se celebra.

4.- Los niños cantarán la canción de los Derechos de los Niños de UNICEF.

5.- Terminará el acto poniendo en práctica uno de los derechos, que es el de jugar, dedicando los últimos minutos de la jornada lectiva del la semana a divertirse con las combas, los aros y las gomas que el AMPA “ANEJA” ha donado al centro para revitalizar los juegos tradicionales, mientras escuchan canciones que hacen referencia a los derechos de los niños.

Durante el acto se expondrán en la fachada del centro los Derechos de los Niños ilustrados por Quino, con lo que el centro también quiere dedicar un recuerdo al 50 Aniversario de Mafalda. En la fachada del colegio también estarán los logotipos de todas las organizaciones que forman parte de la Red Municipal de la Infancia y de otras entidades sociales que se dedican a la defensa de los derechos de la Infancia.

Foto: instalaciones del Colegio CEIP Fray Juan de la Cruz/ ceipfrayjuandelacruz.centros.educa.jcyl.es/

Herido grave tras un choque de dos vehículos en la AP-6

Una persona resultó herida grave ayer miércoles en un alcance entre dos turismos en el kilómetro 77,500 de la AP-6, en el término municipal de Navas de San Antonio. El siniestro, en el que también sufrieron heridas leves otras tres personas, se produjo a las 10.30 horas, según informaron fuentes de la Guardia Civil de Segovia.

Uno de los turismos sólo llevaba un pasajero, E.W., de 78 años, que resultó herido leve, mientras que en el otro vehículo implicado iban tres personas: la conductora, M.T.V.P., de 45 años, herida grave, y A.V.F., de 83 años, y M.C.C.V., de cuatro, ambas heridas leve. Todos fueron atendidos por el Servicio de Emergencias 112/Ical

Foto: zona del accidente/google maps

Diversión en familia

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha la Ludoteca para familias, con carácter  gratuito, en un proyecto en el que  en el que podrán participar padres e hijos.  Tendrá lugar los sábados, de diciembre a junio, en el Centro Cultural de San José, de 11:00 a 13:00h. Quienes quieran participar deberán inscribirse en los Centros de Servicios Sociales, del 20 al 27 de noviembre, presentando la solicitud, que se puede descargar de la página web www.segovia.es, en CISS de La Albuera, el Centro Cultural San José o en el CAAV de Fernández Ladreda.

Además, es intención de la concejalía poner en marcha una ludoteca solidaria en el Hospital General, en la que los niños ingresados puedan disfrutar del juego. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de los miembros del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia quienes tras su visita al complejo hospitalario comprobaron la necesidad de que los niños hospitalizados puedan ejercer su derecho al juego, un derecho diferente al de la educación que sí está salvaguardado.

Esta era una de las cuestiones planteadas en el primer pleno de este mandato corporativo del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia convocado con arreglo al Reglamento aprobado el pasado mes de agosto. Un órgano consultivo en el que, en estos momentos, están representados los estudiantes de 15 centros de enseñanza de la capital y por extensión todos los niños segovianos.

A los representantes de los CEIP Martín Chico, Nueva Segovia, Eresma, Santa Eulalia, Domingo de Soto, Carlos de Lecea, Fray Juan de la Cruz, Villalpando y Diego de Colmenares se ha incorporado el alumno del colegio San José. Junto a ellos como vocales del Consejo figuran los alumnos de los Maristas, la Cooperativa Alcázar, del centro de enseñanza Nuestra Señora de la Esperanza y de los IES Giner de los Ríos y Ezequiel González.

Los vocales del Consejo recordarán los Derechos de la Infancia en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Derechos del Niño que tendrá lugar el viernes 20 de noviembre a las 18:30 horas en el Azoguejo, un acto abierto a la participación, en el que los niños segovianos tomarán la palabra.

Foto: imagen del último consejo de infancia celebrado en el salón de plenos del ayuntamiento.

 

Continúa abierto el período de reparto de fundentes para el invierno

La Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Segovia, a través de la Sociedad Fomento de Construcciones y Contratas S.A., concesionaria de los Servicios de Limpieza Viaria y Recogida de Basuras, en virtud el artículo 21 de la Ordenanza Municipal de Limpieza de Vías Públicas y Recogida de Basuras, de 30 de Junio de 1.984, y con el fin de facilitar la colaboración ciudadana en caso de nevada, inicia la campaña preventiva de nevadas 2015-2016, a través de la entrega de productos fundentes que a tal efecto se realizará en las instalaciones de Puntos Limpios, ubicados en:

Camino de San Juan, s/n en ZAMARRAMALA (Segovia) Calle Guadarrama, no 64 (Vial Interpoligonos) SEGOVIA

Desde el 7 al 28 de Noviembre, de Lunes a Sábados en horario de 8,30 a 19,30 horas y Domingos en horario de 8 a 15 horas. se entregará de forma gratuita sal (cloruro sódico) en sacos de 25 kilos . Podrán proveerse de sal las siguientes entidades:

  • –  Asociaciones de Vecinos
  • –  Comunidades de Vecinos
  • –  Centros de Enseñanza
  • –  Mercados, galerías de alimentación, etc.
  • –  Organismos Oficiales
  • –  Empresas, comercios, industrias
  • –  Cualquier otra entidad que lo demande.

Para cualquier aclaración o información al respecto, se facilita el siguiente teléfono: 921 412 700

Deporte sin barreras

La competición autonómica para deportistas con discapacidad intelectual ( Liga Feaps Special Olympics de Castilla y León) se disputará en Segovia este fin de semana después de su paso por Valladolid a finales del mes de octubre.

La Liga vivirá su segunda jornada con el Club Deportivo Apadefim como entidad local, en una actividad que contará con casi 400 participantes llegados de todos los puntos de Castilla y León. La competición, que cuenta con una modalidad de baloncesto y otra de fútbol sala y que se divide en grupos en función del sexo y del grado de discapacidad y capacidad motriz, comenzará a las 10:00 horas en las dos sedes habilitadas para la Liga de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León (Fecledmi), los polideportivos Pedro Delgado y María Martín.

El Apadefim representará a Segovia con tres equipos, dos en la modalidad de baloncesto y uno en el fútbol sala. En baloncesto, un deporte que se disputará de forma íntegra en el Pedro Delgado, los chicos y chicas de José Luis Arnanz tratarán de hacer valer el factor cancha. El equipo masculino, encuadrado en la Segunda División, jugará a las 13:00 horas frente al Apacid burgalés. Por su parte, el conjunto femenino defenderá su condición de local ante el filial del Puentesaúco burgalés, a partir de las 14:00 horas.

En el Polideportivo María Martín los segovianos abrirán la jornada a partir de las 10:00 horas ante el Adas Salamanca. El Apadefim, que milita en el nivel III o Tercera División, es el actual líder de la categoría tras ganar en la primera jornada 8-2 al San Juan de Dios vallisoletano. La XXVIII Liga Feaps Special Olympics se desarrolla durante seis jornadas que recorren las principales capitales de provincia durante la temporada y cuenta en Segovia con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, Coca Cola y Apadefim.

El dueño de un centro ecuestre de El Espinar, acusado de abusos sexuales a una menor

Según recoge la Agencia de Noticias ICAL de un informe remitido por la Audiencia Provincial de Segovia a los medios de comunicación, la Fiscalía Provincial de Segovia solicita ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito continuado de abusos sexuales a una menor. En su escrito de acusación, el ministerio público explica que el presunto autor de esos abusos regentaba un centro ecuestre en El Espinar al que empezó a acudir la víctima por su afición a los caballos cuando tenía 14 años.

En un primer episodio, el acusado, que entabló una relación de confianza con la menor y su familia y en más de una ocasión la recogió en su domicilio, “sujetó del cuello” a la menor “y la besó en la boca de manera sorpresiva, diciéndola a continuación que no dijera nada porque si no, no volvería a estar con los caballos”. En una segunda ocasión, mientras, en la que ambos se encontraban solos en la cantina del centro ecuestre, la Fiscalía relata que “con el fin de satisfacer sus deseos libidinosos y tras decirle que le iba a enseñar unas cosas que podría hacer con los chicos cuando fuera mayor, comenzó a tocarla por todo el cuerpo por encima de la ropa, continuando con dicha actitud pese a que [la víctima] comenzó a llorar ante tal situación e intentaba apartarse”. El informe detalla, además, varios episodios más que, supuestamente, habría realizado el acusado con la menor.

El juicio se celebrará el próximo 1 de diciembre a puerta cerrada en la Audiencia Provincial de Segovia, y en él declararán seis testigos y se practicarán cinco pruebas periciales, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El acusado se enfrenta a una posible pena de ocho años de prisión y a abonar 20.000 euros por los daños morales causados a la víctima, que como consecuencia de estos hechos sufrió un trastorno de estrés postraumático

El Partido Popular propone cambiar el sentido de la circulación en José Zorrilla

El sentido de la circulación en la calle José Zorrilla vuelve a ser tema de debate. El Partido Popular de Segovia, desde el Grupo Municipal Popular (GMP), pedirá en el próximo pleno que se pongan en marcha las medidas oportunas para recuperar la dirección del tráfico en sentido ascendente en la Calle José Zorrilla. Además los populares proponen que, una vez adoptada esta medida, se de un plazo razonable para comprobar su eficacia.

Varios cambios de sentido

A finales del año 2009, tras las obras de reurbanización integral de la calle José Zorrilla, se cambió el sentido del tráfico en la misma y pasó a ser descendente desde la glorieta del Cristo del Mercado hasta la plaza de Somorrostro. En principio iba a ser una medida provisional hasta constatar su eficacia, de ahí que al poco tiempo de su puesta en marcha y tras comprobar que el resultado no era el deseado, vecinos y comerciantes pidieran que se recuperase el sentido ascendente. Con el cambio de sentido, todas las calles centrales de la zona se transformaron en vías de bajada con los problemas de circulación que ello trajo consigo.

El Partido Popular entiende que » a pesar de las sucesivas demandas por parte de diferentes colectivos esta céntrica y muy transitada vía continúa igual. Si la calle José Zorrilla volviera a tener sentido ascendente, se mejoraría la movilidad para los residentes y se recuperaría fluidez en el tráfico, además, la actividad a nivel comercial, muy perjudicada por el cambio que se hizo en su día, experimentaría una mejora importante, lo que redundaría en beneficio de toda la ciudad»

Además, el GMP solicitará que, paralelamente, se realice un estudio de todas las calles transversales y paralelas a José Zorrilla «con el fin de poner en marcha las medidas más adecuadas para mejorar la movilidad en esta zona y con ello en la ciudad. No se puede cambiar el sentido de una vía, sin haber estudiado las posibles opciones de las que hay alrededor puesto que todo es complementario»

Foto: vista aérea de José Zorrilla

Un «Collage» con mucha historia

La periodista y escritora segoviana Ana Vázquez mantendrá un contacto con sus lectores el próximo viernes 20 de noviembre en la librería Diagonal. El evento se celebrará a las 19:30h y contará con la participación de Jesús Martínez Calle, exdirector de El Adelantado de Segovia y director de Comunicación de la Diputación de Segovia, Alberto Martín, profesor de Publicidad en la UVa, y María Jesús Marcos, una lectora a la que ‘Collage [de un metro]’ ha interesado lo suficiente como para habérselo leído hasta tres veces desde que lo adquirió en junio. Entre los cuatro leerán fragmentos de la novela y charlarán sobre las inquietudes de Carolina, las circunstancias cotidianas que llevaron a Ana Vázquez a escribir algunos capítulos de ‘Collage’, los comentarios del público que lo ha leído hasta el día de hoy, o las rutinas que debe imponerse una persona a la hora de sentarse a escribir una novela.

‘Collage [de un metro]’ es una historia de historias editada por Círculo Rojo, una de las compañías de autoedición más prestigiosas de España, por lo que Ana Vázquez también relatará cómo y en qué consiste ese proceso de autoedición; las decisiones que tuvo que tomar para la creación de la portada, o el siempre complicado tema de la distribución. “Esto es lo más difícil, conseguir que la novela no sólo llegue a tus amigos y familiares; por suerte las redes sociales ayudan bastante en la comunicación actualmente, y además he contado con un buen boca a boca que ha hecho que el libro haya llegado a muchas partes de España e incluso a algún país extranjero”, comenta la autora.

Foto: imagen de la presentación de Collage [de un metro] en la Alhóndiga el pasado mes de junio con Ana Vázquez (en el centro) y los periodistas Rubén Negro y Ana San Romualdo.

La Fabril Cerera, próxima parada de los Domingos de Patrimonio

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El próximo domingo 22 de noviembre, a las 10:30h, tendrá lugar la visita a la Cerería ‘La Fabril Cerera’ que se enmarca en el programa Domingos de Patrimonio, organizado por la Empresa Municipal de Turismo de Segovia.

Manuel Yuste Lorenzo comenzó en este oficio de la cerería hace casi 50 años, alternándolo con los estudios, finalmente optó por continuar la artesanía tradicional de la cera, presente en muchas de nuestras fiestas y celebraciones a lo largo del año, con la satisfacción de seguir dando continuidad a este oficio.

En un edificio del siglo XVII, en el casco antiguo de Segovia, se encuentra el taller artesano de velas de cera desde hace más de 70 años, donde no ha variado la forma de producción por inmersión capa sobre capa en una rueda octogonal giratoria. Las entradas, con un precio de 5€, ya están a la venta en www.turismodesegovia.com y en la Central de Reservas del Centros de Recepción de Visitantes.

Publicidad

X