14.9 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Una luz ‘michoacana’ para iluminar la muralla de Segovia

Un rayo de luz hará visible a distancia el próximo verano el trazado de la Muralla de Segovia, gracias al proyecto elaborado por cuatro jóvenes arquitectos de Morelia, perteneciente al Estado de Michoacán en México. Gerardo Ávila Gaona, Patricia Ahumada Bobadilla, Luis Erik García Trujillo y Aramén Sánchez Chávez son los autores de ‘Wall Path’, proyecto realizado en el marco del concurso ‘From Limit to it’ que convocó el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con IE University para recopilar posibles intervenciones artísticas en la muralla medieval.

Los organizadores recibieron propuestas de 28 países (España, Canadá, Alemania, Serbia, Rusia, Corea del Sur, Suiza, Indonesia, Filipinas, Brasil o Egipto, entre otros), y de ellas se quedaron con la presentada por el citado grupo de arquitectos de Michoacán, quienes subrayaron en declaraciones recogidas por Ical, que “nos parecía inaceptable que la muralla, perdida entre los árboles y la vegetación, no se viera”.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, recordó que la fortificación “ha sido uno de los elementos más olvidados de nuestro patrimonio durante muchos años”. Para paliar esta circunstancia y convertirla en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, el Consistorio ha invertido en los últimos tiempos seis millones de euros en diferentes actuaciones, entre ellas unas obras de emergencia para frenar desprendimientos en la zona del barrio de San Millán y también, aunque esta no ha comenzado, la que busca desenterrar la parte del trazado que se encuentra enterrada bajo las escaleras de la Cueva de la Zorra.

La propuesta de ‘Wall Path’ será ejecutada “el próximo verano”, según anunció la alcaldesa, que sin embargo señaló que “todavía no hay una fecha concreta”. Se basará en una línea de luz LED que marcará el trazo de la muralla en la parte norte, desde la Casa Fuerte de los Cáceres hasta el Alcázar. “Trata de que el espectador vea la muralla desde la lejanía como un todo y cambie su percepción de este monumento. Su impacto quedará grabado en la memoria colectiva de la ciudad al lograr cambiar la visión que de ella tienen quienes la observan habitualmente”, explicaron sus responsables.

La instalación que se habilitará para ejecutar esta propuesta estará activa de forma temporal. Ahora, una exposición en la Real Casa de Moneda muestra hasta el 31 de enero este proyecto y todos los que se presentaron al certamen. “Los segovianos y nuestros visitantes van a poder contemplar el monumento con valores añadidos”, concluyó la alcaldesa.

El concurso estaba dotado con 7.000 euros para el primer premio. El segundo, ‘Up’ up, and away’, realizado por Julia Molina Virué y Vicente Pérez Hernández, se lleva 1.000 euros, y el tercero, ‘Entre telas, entre muros’, de Isabel Manso Cristóbal, Antonio Plaza Novoa y Alicia Serna Crespo, 500. Además, se han concedido diez menciones honoríficas.

Foto: jóvenes autores del proyecto ganador ‘Wall Path’ que iluminará la muralla de Segovia este verano/ Ical

Vuelven los ‘artistas por el Sahara’

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia organiza un año más la exposición y venta de obras cedidas por artistas segovianos. Según informan desde la propia asociación «La situación de penuria habitual en los campamentos de refugiados saharauis de Tindout se ha visto agravada con las lluvias torrenciales, caídas el pasado mes de octubre que han destruido viviendas, colegios, hospitales y otras infraestructuras, y han echado a perder alimentos, medicinas, etc»
Lo recaudado en la exposición y venta ‘Artistas por el Sáhara’ irá destinado para ayuda humanitaria a estos refugiados. Los autores de las obras ceden altruistamente lo recaudado para este fin humanitario.  La exposición y venta se inaugura hoy lunes día 14 de diciembre a las 11.30 en la Casa de los Picos, donde permanecerá hasta el domingo día 20. Habrá representantes de la Asociación de 11 a 14 y de 18:30 a 20:30 horas. Los que deseen adquirir una obra podrá hacerlo directamente en la sala y en el momento, ya que este año no se realizará la subasta final.  Hay obras de todos los precios a partir de 25 euros.
Entre los artistas que han cedido obras se encuentran Jesús Mazariegos, José Orcajo, Domingo Otones, Gonzalo Borondo, Antonio Madrigal o Amadeo Olmos
Foto: Mural de Gonzalo Borondo en»La Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh» en los campamentos saharauis/ http://segoviaconelsahara.blogspot.com.es/

El PP de Segovia solicita a Gómez de la Serna su renuncia a las elecciones del 20D

El presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, solicitó este mediodía a Pedro Gómez de la Serna que renuncie a su candidatura al Congreso de los Diputados por el cobro de comisiones en el extranjero. Según señaló, “le pediría que diera paso a la siguiente en la lista porque está haciendo daño y perjudicando innecesariamente”. “Independientemente de cuál sea la resolución final del expediente disciplinario que se le ha abierto, se debería producir su renuncia a la lista, aunque es una decisión personal”, añadió Vázquez.

En declaraciones a los medios recogidas por Ical, el presidente provincial del PP subrayó que la dirección nacional del partido “ha actuado con rapidez”. “Se ha abierto un expediente disciplinario -habrá que esperar a ver cuál es su resolución- y le ha retirado de la campaña electoral El partido a nivel nacional ha cumplido con su obligación y además rápidamente”, destacó cuando le preguntaron si la petición a Gómez de la Serna para que renuncie se había producido también desde la ejecutiva nacional.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que visitó Segovia para arropar a los candidatos populares, pidió que se endurezca el régimen de incompatibilidades del Congreso de los Diputados. “Lo que no puede ser es que se determine que determinadas actividades son legales y luego ocurra esto”, apuntó, al mismo tiempo que opinó que “los servidores públicos –y sin lugar a dudas los diputados nacionales lo somos- tenemos que tener una dedicación exclusiva; retribuida, pero exclusiva”.

Cifuentes resaltó que “esto afecta no sólo a los diputados del Partido Popular, sino a todos los que están compatibilizando su dedicación parlamentaria con muchas otras cosas”. “Si hubiera un régimen de dedicación plena y exclusiva a la política por parte de los representantes, probablemente muchas de estas cosas se evitarían. Porque a veces lo legal y lo ético no siempre coinciden. Y en este caso debería coincidir”, sugirió. Por último, afirmó que el ‘caso Pedro Gómez de la Serna’ “debe de ser investigado desde el punto de vista del Comité de Derechos y Garantías del partido”. “Cosa que se está haciendo y de la cual me alegró”, concluyó la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Foto: Ical

Los ecologistas no quieren ‘Pingüinos’ en Cantalejo

Ecologistas en Acción anunció hoy que recurrirá la autorización para que la concentración motera invernal ‘La leyenda Continúa, yo soy Pingüino’ se celebre en Cantalejo. En la sesión celebrada por la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, la vocal de la organización conservacionista, Carmen Roney, manifestó su oposición «frontal» a que la concentración motera se instale en terrenos del monte público de Cantalejo.

“El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Valladolid ya se pronunció con varias sentencias (28 junio 2013 y 16 abril 2014) en contra de esta actividad por su impacto ambiental sobre el Pinar de Antequera en la ciudad de Valladolid, al considerar que no quedaba acreditada su compatibilidad con la conservación del monte”, subrayó Roney, quien también reprochó al delegado territorial de la Junta e Castilla y León, Javier López-Escobar, “que haya manifestado públicamente que no habrá problema alguno para autorizar la actividad, pues no se producirá impacto ambiental”.

Ecologistas en Acción concluyó en un comunicado que recurrirá cualquier acto administrativo que conlleve la autorización de la ocupación del monte público para la celebración de ‘La leyenda Continúa, yo soy Pingüino’, la cual considera “incompatible con los valores forestales y ecológicos del monte”.

Foto: La concentración montera ‘pingüinos’ hubo de ser suspendida este 2015/Ical

La compañía ‘La Chana’ ofrece su particular visión del Lazarillo de Tormes

La compañía de Teatro ‘La Chana’ ofrece en la Sala Ex.presa mañana sábado su representación ‘Del lazarillo de Tormes’. Destinado a un público mayor de 13 años, la Chana asegura haber llegado a esta versión después de «la revisión apasionada del texto» que es la que, aseguran, les ha movido a realizar el espectáculo.

La Chana aborda la obra desde  los planteamientos del Teatro de Objetos renovando  las aventuras de Lázaro con una «visión personal y profunda del relato». «La búsqueda de los objetos protagonistas y la composición de sus situaciones, exige un análisis minucioso de conflictos tales como la pobreza, el abuso de poder, el hambre…», afirman. Reconocen desde ‘La Chana’ que «Nosotros presentamos el Lazarillo, desde nuestro rincón de visión, desde nuestro taller- mirador, persiguiendo la empatía con sus personajes, sus circunstancias y su contexto»

En esta búsqueda, a veces, el objeto encontrado es una metáfora directa e inmediatamente comprensible (Lazarillo=Vela). Otras, un objeto o una imagen enigmática arrastra al espectador al juego de descubrir el significado de su presencia. Este juego, «es la esencia de nuestro teatro de objetos», afirman. Espectador y actor se sumergen en un mundo de asociaciones de ideas y de imágenes en el que ambos, cada uno en su papel, juegan con las convenciones establecidas descubriendo un mundo cuyo final es imprevisible.

«La historia de Lázaro es una historia terrible, en un contexto terrible plagado de carencias. Los únicos propósitos del protagonista en su vida son comer y tener un cobijo; cuando lo consigue, escribe su relato con la intención de que su mínimo estado de bienestar, tras su maltratada vida, al menos, se le mantenga»

Con estos cimientos, aseguran desde la compañía «tratamos de crear un espectáculo que continúa nuestra línea de trabajo, centrada en la persecución de la metáfora y en la huida de los lugares comunes. Es por esto,que normalmente escogemos historias conocidas, para reinterpretarlas desde una lectura personal»

La venta online es a través de www.turismodesegovia.com y en el Centro de Visitantes de 10:00 h a 18:00 h y en las taquillas de La Cárcel, Centro de Creación, una hora antes de cada representación.

El Huercasa Country Festival 2016 ya tiene fechas

Huercasa Country Festival (HCF), el festival de referencia para los aficionados a la americana music en España, ya tiene fechas para 2016. La tercera edición de la cita que patrocina la empresa hortofrutícola Huercasa se celebrará el viernes 8 y el sábado 9 de julio, de nuevo en Riaza.

Desde la organización aún no han confirmado los grupos que compondrán el cartel aunque sí que han confirmado que en la tercera edición, el festival mantendrá una estructura similar a la de sus dos ediciones precedentes, con conciertos de estrellas nacionales e internacionales en la tarde-noche de viernes y sábado, en el campo de fútbol municipal Las Delicias de Riaza. También se mantendrán las actividades paralelas como la sesión del aperitivo del sábado en la Plaza Mayor, con música en directo y clases de line dance, las barbacoas de maíz y las actividades infantiles.

Huercasa quiere mantener el carácter familiar de su festival y por eso se ofrece un año más la posibilidad de acceso para los menores de edad, con entrada gratuita a los menores de 16 años, siempre que vayan acompañados de un adulto. Las actividades específicamente orientadas a los niños se ampliarán y diversificarán, y también está prevista la ampliación de la zona para niños y familias habilitada en el interior del campo de fútbol.

Abono anticipado

Por segundo año consecutivo, HCF ya ha puesto a la venta su abono anticipado, que ofrece un importante descuento respecto al precio definitivo, si se adquiere cuando aún no se ha dado a conocer el cartel. Este abono, que incluye al acceso para viernes y sábado, puede comprarse ya a través de Ticketea al precio de 30 euros, con un ahorro del 40 por ciento respecto al precio definitivo. Las unidades a la venta son limitadas. En la edición 2015 Huercasa Country Festival contó como cabeza de cartel con la estrella estadounidense Emmylou Harris, acompañada por Rodney Crowell, en el que fue su único concierto en España. Más de 10.000 personas se dieron cita en el evento.

Foto: una de las actividades paralelas desempeñadas durante el HCF/ Ical

 

Humor irreverente para el fin de semana

Asoman este fin de semana por el Teatro Juan Bravo dos propuestas ‘insultantes’ basadas en la irreverencia pero con el humor como protagonista. De esta manera el sábado a partir de las 20:30h los espectadores del Teatro podrán ver ‘Galerías Tonterías’, de Spasmo Teatro, un espectáculo en el que según sus creadores «habrá mucho más que palabras» No en vano, éstas serán las menos y estarán pronunciadas en off por el ex Martes Y Trece, Josema Yuste. El resto se basará principalmente en el humor gestual con el que la compañía viene trabajando desde hace años; una capacidad diferente de provocar la risa que les ha permitido llevar sus espectáculos por diversos platós de televisión.

En esta ocasión, con un centro comercial llamado ‘Galerías Tonterías’ como lugar en el que ocurre la trama, y un encargado excesivamente ambicioso como principal protagonista de la historia, los actores de Spasmo Teatro irán proponiendo varias situaciones tan divertidas como delirantes, con las que el hombre sin escrúpulos tendrá que lidiar. Éste, empeñado en amasar su fortuna, y aprovechándose de su alto cargo, hará de las diferentes secciones su feudo particular, sin mostrar ninguna compasión hacia sus empleados.

Gilipollas sin fronteras 

Por otro lado, el domingo la función que traerá Morfeo Teatro hasta las butacas segovianas no tendrá nada que ver con la de su antecesor el sábado. Santiago Nogués y Adolfo Pastor llegarán dispuestos a hablar mucho y cuestionarse y plantear a todos los espectadores dónde empieza y dónde acaba, si es que alguna vez acaba, la propia gilipollez. Ambos actores han conseguido un espectáculo en formato de dúo cómico basado en las reflexiones existenciales de las personas. La gilipollez de la independencia, la gilipollez de las conversaciones de ascensor, la gilipollez de los cotillas, la gilipollez de los indecisos, la gilipollez de los intelectuales, la gilipollez de la burocracia, o la gilipollez de las clases de idiomas, son algunas de las gilipolleces para la reflexión que proponen en su ‘Gilipollas sin Fronteras’.

El espectáculo ya gozó de gran éxito hace veinte años cuando se estrenó y, según sus creadores, «cambió la vida de miles de españoles al mostrarles que ser cómo eran no era algo por lo que avergonzarse». Dos décadas después regresa con algunos sketchs renovados y otros de reciente inauguración; hechos todos ellos sin fronteras, para gilipollas de todos los tamaños.

Las entradas están disponibles tanto en la taquilla del Teatro, como en la web de Ticketea. Mientras que para ‘Galerías Tonterías el precio único es de 8 euros, para ‘Gilipollas sin fronteras’ las entradas se pueden adquirir por 8, 10 o 12 euros.

Foto: Spasmo teatro

Danza de calidad cortesía de la compañía de Aída Gómez

La Compañía de Aída Gómez vuelve a Segovia con una gala benéfica cuyos ingresos irán destinados a la Asociación San Vicente de Paúl. El espectáculo diseñado por la Premio Nacional de Danza 2004, Premio Max a la Mejor Bailarina 1997, Premio Teatro Juan Bravo 2009, Premio Cultura Comunidad de Madrid 2008 podrá verse en La Cárcel_Segovia Centro de Creación el sábado, 19 de diciembre, en dos pases, a las 19:00 h y a las 21:00 h.

La primera de ellas es la gala benéfica. La segunda se ha programado por Titirimundi y el Ayuntamiento de Segovia. Los asistentes presenciarán las coreografías interpretadas por ocho bailarines de su compañía: Yolanda Murillo, María Martín, Nuria Tena, Lucía Martínez, Víctor Martín, Juan Berlanga, José Manuel Alarcón, Carlos Romero cedido por el BNE.

El programa de la Gala de Danza Española incluye ocho piezas, entre las hay goyescas, pasodobles, jaleos, zapateados, alegrías o fandangos. Las composiciones musicales pertenecen a autores como Korsakov, Albéniz, Falla, José Antonio Rodríguez o Juan Parrilla. Las entradas, con un precio de 8€, se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo de Segovia desde el sábado, 12 de diciembre, entre las 10:00 y las 18:00 h.

Aída Gómez

En 1982, con apenas catorce años, se incorpora a la disciplina del Ballet Nacional de España, interpretando desde un principio papeles de solista. En 1985 asciende a primera bailarina. En 1997 inaugura el Teatro Real de Madrid con El sombrero de tres picos, trabajo por el que obtiene el Premio Max de las Artes Escénicas a la Mejor Bailarina. En ese año crea su propia compañía, y en 1998 es nombrada directora artística del Ballet Nacional de España, convirtiéndose en la persona más joven que ha ostentado este cargo. En 2001 estrena ‘Salomé’, con la dirección escénica de Carlos Saura. Con este mismo cineasta participa como bailarina y coreógrafa en su película ‘Iberia’, en 2004, año en el que recibe el Premio Nacional de Danza. También colabora con Bigas Luna en 2010 para crear una coreografía para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shangai. Su última producción es ‘Adalí’ (2012). En la actualidad dirige el Festival Internacional Madrid en Danza.

Foto: compañía Aída Gómez

Ecologistas exigen investigación sobre la «privatización del agua en La Granja»

En el año 2008 el Ayuntamiento de San Ildefonso, gobernado por el Partido Socialista, privatizó el servicio de abastecimiento de agua. La empresa sobre la que recayó la adjudicación fue Aquagest, filial de la multinacional Aguas de Barcelona (AGBAR). El contrato, firmado en noviembre de ese año, por el alcalde del municipio, José Luis Vázquez y el director territorial de Aquagest, Jesús María García establecía una duración de 20 años, prorrogables a otros cinco.

Ahora en 2015, Ecologistas en acción ha exigido públicamente una «investigación sobre la privatización del agua en La Granja» con motivo de las indagaciones que Aduanas estaría haciendo a José Luis Vázquez y miembros de su equipo de Gobierno por supuestos favores recibidos por Aquagest (en la actualidad ‘Aquona’) y que formarían parte de la investigación del conocido como ‘Caso Pokemon’

Según refleja El Diario EL PAIS y recoge la formación ecologista: » como parte de las indagaciones tendentes a aclarar la trama de corrupción conocida como Pokemon, la juez Pilar de Lara está investigando si la empresa AGBAR hizo regalos a políticos de varios municipios españoles  a cambio de que éstos favorecieran sus intereses»

Entre las pruebas que habrían sido obtenidas en la investigación, apuntan los ecologistas  «figura una relación de ocupantes de un palco en el partido de la Champions entre el Madrid y el Zúrich celebrado el 25 de noviembre de 2009, transcurrido menos de un año de la adjudicación a Aquagest del servicio de agua en La Granja, en la que aparecen José Luis Vázquez, alcalde socialista de La Granja, y dos de sus concejales: Samuel Alonso Llorente, concejal de vivienda y María del Carmen Melero, edil de Hacienda del mismo ayuntamiento»

Además, continúan los ecologistas en su comunicado «La concejala María del Carmen Melero abandonó sus responsabilidades en el Ayuntamiento de La Granja en 2011 para incorporarse a la plantilla de Aquagest. Ignoramos si la incorporación de la exconcejala a la empresa que gestiona el agua en el municipio forma parte de una cadena de favores mutuos entre políticos y empresa, pero, en todo caso, consideramos que se trata de un comportamiento políticamente inmoral»

En el mismo 2011, la oposición municipal denunció gastos de difícil justificación en el Ayuntamiento de La Granja, entre ellos una factura de más de 1.200 € correspondiente al alojamiento durante las fiestas de San Luis del presidente de Aquagest

El cúmulo de circunstancias «sospechosas» ,apunta Ecologistas en Acción,  «que se dan en las relaciones entre políticos del equipo de gobierno de La Granja y la empresa adjudicataria de la gestión del agua en el municipio ha llevado a Ecologistas en Acción de Segovia a pedir una investigación en profundidad, con una detallada auditoría, tanto de la privatización del servicio como de los resultados económicos de la gestión del agua en La Granja desde que Aquagest tomó el control de su gestión»

Ecologistas en Acción de Segovia afirma, finalmente que se dirigirá con este fin al Tribunal de Cuentas y al propio ayuntamiento para solicitar que se realice, «de forma urgente», una detallada investigación.

Foto: imagen de los juegos del agua en el Palacio de La Granja

El Partido Popular abre expediente disciplinario a Gómez de la Serna

El presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, ordenó anoche la apertura de un expediente disciplinario al diputado del PP por Segovia Pedro Gómez de la Serna y al embajador de la India, Gustavo de Arístegui, con el objeto de investigar la veracidad de las informaciones aparecidas en la prensa en estos días que apuntan posibles incompatibilidades en sus cargos. Un comunicado del PP recuerda que la apertura del expediente disciplinario “no prejuzga la resolución del mismo”

La vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, abogó ayer en declaraciones recogidas por Ical por “clarificar y revisar” por parte del Congreso de los Diputados la concesión de incompatibilidades de los diputados para que el límite entre lo que es o no compatible en la actividad pública y privada del parlamentario esté clara.

Sin entrar a juzgar si es ético que el diputado ‘popular’ por Segovia Pedro Gómez de la Serna haya cobrado comisiones por asesorar a empresas en contratos de obras en el exterior de España, Valdeón manifestó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que dedicarse a la actividad política no tiene que ser “a priori incompatible con todo”.

En tal sentido, reiteró que si un político tiene una actividad a la que se quiere dedicar y compaginar con el cargo público debe estar claro en las leyes lo que es o no compatible. “La reflexión es clarificar más para ver que es compatible y que no para evitar hacer juicios morales o de legalidad”, indicó, para subrayar que cuanto “más claras esten las cosas es mejor”. “Los limites tienen que estar marcados por una ley, que hay que mejorar”, aseveró.

Valdeón afirmó que tener un despacho, si esa actividad es conocida y autorizada por el Congreso, no es el problema, sino si se utiliza la influencia en beneficio de un cargo, en cuyo caso no estaría bien utilizada la compatibilidad, aunque añadió que no lo podía valorar, en relación al diputado por Segovia, al no tener la información y sólo conocer lo que se ha informado en los medios de comunicación.

“La ley tiene que ser más clara para no hacer interpretaciones, la política no tiene que limitar la vida profesional de una persona pero tampoco la política puede ser utilizada para la vida laboral de esa persona”, reflexionó, para indicar que “sería bueno” que se revisara por parte del Congreso la concesión de compatibilidades.

Al respecto, señaló que si esa actividad es compatible no hay nada que decir, pero si no fuera así “algo habrá que hacer”. “Tiene que estar muy claro en la ley hasta dónde puede llegar la actividad de un diputado y al revés, no impedirle ser un buen profesional, ni el hecho de dedicarte a la política no te puede romper la vida profesional”. aseveró. “Pero utilizar la politica para medrar no”, concluyó. Por último, manifestó que el tráfico de influencias está regulado en el Código Penal, pero insistió en no prejuzgar y si en clarificar sobre lo que es compatible o no.

Apoyo de Beatriz Escudero

Gómez de la Serna ha recibido estos días el apoyo explícito de la cabeza de lista por el Congreso para las elecciones del próximo día 20 de diciembre Beatriz Escudero que aseguró ayer que “nadie” en el seno de la formación se ha planteado solicitar a Pedro Gómez de la Serna que renuncie a su candidatura por el cobro de comisiones en el extranjero desvelado este pasado miércoles. “Uno se puede plantear renunciar cuando ha hecho algo mal, pero cuando no ha hecho algo ilegal no tiene que dimitir. Nadie se lo ha planteado”, señaló Escudero. La candidata popular también se mostró convencida de que el caso revelado en plena campaña electoral no afectará al resultado que obtendrán en las elecciones. “Los segovianos saben distinguir entre una actividad legal y otra que tiene fines ilícitos”, concluyó.

Foto: Pedro Gómez de la Serna en una rueda de prensa reciente en la sede del Partido Popular de Segovia/Ical

Publicidad

X