Representación segoviana en la lista de morosos hecha pública por Hacienda
Teatro por Navidad en Pinillos de Polendos
El próximo 26 de diciembre se celebra en Pinillos de Polendos, la XV Muestra de Teatro Aficionado y en la que varios grupos de Teatro aficionado de la provincia ponen sus trabajos sobre el escenario que, cada año, montan los habitantes de Pinillos en el teleclub de la localidad.
Como viene siendo tradición en los últimos años, la Muestra se inaugurará con un Gran Árbol de Fuego que se encenderá en las inmediaciones del teleclub el mismo sábado 26. La primera compañía en actuar será La Herradura Teatro, del Real Sitio de San Ildefonso, que pondrá en escena la obra “Quien roba a un ladrón…”. El domingo 27, el grupo El Arroyejo, de Pinarejos, interpretará “Tres sombreros de copa”. El Grupo de Teatro de Pinillos será el que cierre la muestra y, en esta ocasión, ha preparado “Adulterios”, un texto de Woody Allen con el que se subirán al escenario los días 2 y 3 de enero.
Las localidades, al precio de 4 euros, están disponibles desde hace unos días en la Venta de Pinillos y la recaudación será destinada a los proyectos de cooperación en Mozambique que, desde hace muchos años, reciben la ayuda de todos los aficionados al teatro que se acerquen estos días a Pinillos.
Todas las representaciones comenzarán a las 19:30 y, antes de las mismas, se venderán papeletas para las tradicionales rifas cuya recaudación también irá destinada a Mozambique.
Jornadas de puertas abiertas en la nueva biblioteca
La Biblioteca Pública de Segovia organiza los próximos martes y miércoles, 29 y 30 de diciembre, jornadas de puertas abiertas para que todos aquellos ciudadanos que lo deseen se acerquen a conocer su nueva sede en la calle Procuradores de la Tierra, en el barrio de Comunidad de Villa y Tierra de Segovia.
Ambos días, en horario de mañana, desde las 10.00 a las 14.00 horas, se realizarán visitas guiadas en grupos de 15 personas, cada media hora. Para poder participar solo es necesario inscribirse previamente para reservar hora, llamando el lunes 28 de diciembre al teléfono 921 417 340 del Servicio Territorial de Cultura, en horario de 7.30 a 15.00 horas.
En su nueva sede, la Biblioteca Pública dispone de más de 8.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. Este espacio, seis veces superior al de su antigua ubicación en la calle Real, permite ofrecer a los usuarios 365 puestos de lectura y 125 ordenadores, además de numerosas zonas para actividades. En la planta baja cuenta con un salón polivalente, salas de estudio, una sala infantil y un área juvenil, una sala de investigadores para consulta de documentos y fondos de acceso restringido, zona de préstamos, hemeroteca y salas para los clubes de lectura, entre otras dependencias. Las otras dos plantas del edificio se han destinado a oficinas y depósitos para albergar fondos documentales y audiovisuales. En este momento, la Biblioteca cuenta con más de 140.000 fondos, entre libros, discos, audiovisuales y publicaciones.
La Junta de Castilla y León, a través del Programa NueB de la Consejería de Cultura, pretende convertir las bibliotecas públicas provinciales en centros culturales de referencia y desde la Biblioteca Pública de Segovia se quiere dar un impulso a sus actividades culturales. El centro cuenta en la actualidad con cerca de 48.000 usuarios con carné, recibe 182.000 visitas anuales y realiza en torno a 123.300 préstamos.
Foto: nueva biblioteca pública / Ical
Virginia Moreno: » Hay mucho intrusismo en el mundo de la fisioterapia»
Los asociados de AJE van poco a poco asomándose por Segoviaudaz.es. En esta oportunidad Virginia Moreno nos habla de su empresa de fisioterapia y de sus ilusiones emprendedoras.
Virgina Moreno Palacios es Fisioterapeuta y ejerce como empresaria desde hace cinco años. En su clínica cuenta con tres empleadas y ofrece múltiples servicios
SA: ¿Donde termina la tarea de un fisioterapeuta y empieza la del médico?
SA: ¿Hay mucho intrusismo en tu profesión?
V.M: Demasiado… lo que la gente debe exigir cuando va al fisioterapeuta es que esté colegiado y asegurarse de que esa persona es fisioterapeuta y no masajista.
SA: ¿Por qué decides emprender?
V.M: Si, teniendo las cosas muy claras. Cuando emprendes arriesgas muchas cosas a nivel personal, vacacional y en función de como las gestiones puede irte bien o mal.
Foto: Virginia Moreno, en su clinica de fisioterapia
Ochenta años sin cadena
La tradicional ‘Carrera del pavo’ alcanza en 2015 su 80 edición. La Sociedad Ciclista segoviana la que en 1935 ideó la carrera de bicicleta sin cadena a disputar el 25 de diciembre. En 1981 el Club Ciclista 53X13 cogió el testigo y ahora este equipo es el que organiza una prueba que cada año tiene mayor número de seguidores.
Los corredores se lanzan desde la plaza de Día Sanz por la calle Teodosio el Grande (120 metros de descenso incrementando la velocidad constantemente), después 80 metros por la plaza del Azoguejo y el resto, hasta completar los 580 metros, subidas de entre el 4 y el 7% de pendiente, los que tienen la Calle Real hasta la plaza de Adolfo Suárez.
Este año, la Carrera contará con la colaboración de Ecovidrio que a su vez contribuirá con la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer en su proyecto de estimulación temprana. La prueba cuenta, año tras año con el aliciente de la participación de Pedro Delgado que pese a no haber ganado nunca la prueba «no ha dejado de participar en ella» A lo largo de los años ha tenido la oportunidad de ver cómo esta disciplina ha ido creciendo en seguidores, ciclistas y público.
La Carrera del Pavo es la última de las actividades incluidas en el programa final organizado para conmemorar la inclusión de Segovia en el listado de Ciudades Patrimonio de la Humanidad hace 30 años. Por ese motivo y para sumarse al 80 aniversario de la Carrera del Pavo adornarán el recorrido con 30 pavos decorados por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia (la Casa de los Picos).
Además, quienes acudan podrán degustar en el Azoguejo de un chocolate por gentileza del Club Ciclista 53×13.
Foto: participante en la Carrera del Pavo en una edición anterior/Ical
Gómez de la Serna no ha decidido si recogerá o no su acta de diputado
El diputado del PP Pedro Gómez de la Serna, en declaraciones hoy a Radio Segovia- Cadena Ser ha calificado su actividad paralela al Congreso de los Diputados como “legal y lícita”. Además aseguró que todavía no ha tomado una decisión acerca de si recogerá el acta de diputado o renunciará al escaño y subrayó que en ningún momento ha estado «desaparecido”.
Sus manifestaciones en la radio han sido las primeras realizadas por Gómez de la Serna después de su comparecencia pública tras la publicación por diferentes medios de sus negocios en el extranjero mediante los cuales supuestamente cobraba comisiones por facilitar la implantación de empresas españoles en esos lugares.
El Partido Popular, que primero defendió la presunción de inocencia, luego le abrió expediente, apartó de la campaña electoral y después, abiertamente, solicitó a De la Serna que renunciara no ha logrado comunicarse con él pero siguen miembros del partido solicitando públicamente y en privado que renuncie para que pueda tomar posesión del escaño la tercera en la lista, la presidenta de Nuevas Generaciones, Marta Puertas.
Foto: Ical
Dos décimos del cuarto premio y la aproximación al segundo, pobre bagaje del ‘Gordo’ en Segovia
La suerte fue esquiva con Segovia en el tradicional sorteo de Navidad de cada 22 de diciembre. Dos décimos del 71119, uno de los cuartos premios, dejó en Cantalejo 40.000 euros. Los décimos, vendidos por terminal en el estanco de la Plaza de España de Cantalejo, corresponden a un número que ha sido muy repartido habiendo premiados en multitud de localidades por toda la geografía nacional.
En Segovia capital, el mayor premio fue para una aproximación al segundo premio, el 12.755, ya que la administración número 1 en la calle Juan Bravo vendió varios décimos del 12.755 cada uno de los cuales está agraciado con 1.350 euros.
Un paso más hacia la segunda fase del Campus de la Uva
El equipo de arquitectos Linazasoro y Sánchez hizo entrega física ayer, 21 de diciembre, a la Universidad de Valladolid del proyecto definitivo de ejecución de la segunda fase del campus universitario de Segovia. Según informó hoy la UVa a través de un comunicado, “con el fin de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos para el inicio de las obras, mañana, miércoles 23 de diciembre a las 10.00 horas, el vicerrector del campus, Juan José Garcillán, entregará la documentación necesaria para solicitar la tira de cuerdas, la licencia ambiental y la licencia de obra en la Concejalía de Urbanismo, Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Segovia, en la sede de la Carretera de Palazuelos.
Ya concluyeron los trabajos de desescombro de los terrenos en los que será construida, por lo que sólo falta la licitación y adjudicación de las obras, que serán financiadas por la Junta de Castilla y León (7,5 millones de euros) y por la propia UVa (tres millones) y que las máquinas empiecen a trabajar. Garcillán cree que esto último podría producirse en torno al mes de abril. Después, el periodo de ejecución previsto es de año y medio, por lo que el propio vicerrector espera que esas nuevas instalaciones puedan comenzar a ser utilizadas a partir del curso 2017-2018.
Cuando llegue ese momento, los profesores que tuvieron que instalar su despacho en el Edificio Vicerrector Santiago Hidalgo -antigua Escuela de Magisterio, a unos tres kilómetros del campus María Zambrano- podrán poner fin a este exilio obligado por la falta de espacio de la primera fase, ya que el edificio proyectado contempla la creación de 180 puestos de despachos para profesores y equipo directivo de la universidad.
Esta segunda fase también incluye la construcción de laboratorios y de aulas con una capacidad superior a las ya existentes, que se crearon bajo la premisa fallida de que el Plan Bolonia llevaría aparejado grupos más pequeños. Esos laboratorios y aulas gravitarían, mientras, en torno a un salón de actos que contará con una capacidad cercana a las 400 plazas.
La ONCE reparte 175.000 euros en San Ildefonso
El cupón de la ONCE repartió 175.000 euros en Segovia en el sorteo de ayer, 21 de diciembre, dedicado al Club Náutico Sevilla y su apuesta por el deporte adaptado, en el que también resultaron agraciados Arona (Santa Cruz de Tenerife), Vigo, Baza (Granada) y Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), según informó hoy la organización en un comunicado. En Segovia, concretamente en San Ildefonso, el vendedor Luis Barrios Piñeiro fue el que repartió los cinco cupones agraciados con 175.000 euros.
Foto: Luis Barrios