20.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

La leyenda de ‘pingüinos’ continúa en Cantalejo

Las previsiones de la organización de’La leyenda continúa en Cantalejo’ rondan los 3.000 participantes. Los promotores de esta concentración motera creada en la localidad segoviana dos años después de la desaparición de Pingüinos realizaron un balance “positivo” de una primera jornada que empezó por la mañana pero que no entró en calor hasta por la tarde.

Fue a partir del mediodía cuando se inició el goteo de moteros “Estamos encantados, gratamente sorprendidos con el espíritu y la tranquilidad con la que llegan. Y para el pueblo es un orgullo”, comentó el alcalde de Cantalejo, Máximo San Macario, que se encargó de dar la bienvenida a los participantes junto a la procuradora del PSOE en las Cortes de Castilla y León Ana Agudíez y los diputados provinciales Jaime Pérez y Magdalena Rodríguez, entre otras autoridades.

Con diez grados de temperatura y a ratos de lluvia, las hogueras comenzaron a bullir y con ellas también la música y la fiesta. David y Héctor Martínez, hermanos de 44 y 41 años, respectivamente y con varias ediciones de Pingüinos a las espaldas, destacaron “la camadería” y “el buen rollo” que ya percibían en Cantalejo pasadas las seis de la tarde y subrayaron la cercanía respecto a su lugar de origen -Madrid- y que “es más acogedora, hay más ambiente motero y está menos masificada” como las razones por las que habían elegido esta concentración en lugar de ‘La fiesta de la Moto’ de Valladolid.

Alrededor de 600 moteros llegaron hasta el municipio briquero por la mañana y otros tantos lo hicieron en las horas posteriores. Cada uno de ellos tenía que pagar los 25 euros que la organización había fijado como precio para la inscripción, que incluía el derecho a acampar y a disfrutar de desayuno y cena durante este fin de semana. Desde el primer momento tenían a su disposición a alrededor de un centenar de voluntarios implicados en el desarrollo de la cita y quince hectáreas de pinar en el entorno del Complejo Deportivo El Hoyal, con carpas, zonas de conciertos y lugar de acampadas, aunque uno de los promotores, Alfonso Asenjo, explicó que en esta primera edición tan sólo iba a ser necesario utilizar tres de esas hectáreas.

El propio Asenjo estimó que “dentro de unos años está concentración podría llegar a albergar a 25.000 personas”. De momento se ha detenido en algo más de 3.000 moteros, aunque gracias a la afluencia de visitantes sin moto “podría superar las 4.000”, según este organizador de ‘La leyenda continúa en Cantalejo’.

Experiencias

Daniel Sanz, de 28 años, había llegado desde Las Rozas (Madrid) a bordo de una Honda CBR y resaltaba que una concentración como esta “es la excusa para sacar la moto en invierno, porque sino no lo haces”. “Además, es la oportunidad para que nos encontremos amigos de toda España”, añadió este joven participante en la cita promovida por la empresa local Naturaltur, los hosteleros segovianos, antiguos organizadores de Pingüinos y el Ayuntamiento de Cantalejo.

Por su parte, José María Adrados y Josefa Pérez, madrileños de 59 y 56 años con casa en el cercano pueblo segoviano de Veganzones, sugirieron que “no se puede permitir que Pingüinos se pierda”. “Hemos venido aquí en lugar de a Valladolid porque allí se decidieron a organizar ‘La fiesta de la moto’ cuando se creó esta de Cantalejo”, argumentaron, tras aparcar su vehículos. Entre otras iniciativas, se promocionará la donación de médula ósea y se llevará a cabo una ‘operación kilo’ a beneficio de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente/Ical

Foto: moteros en la zona de concentración en Cantalejo de ‘La leyenda continúa’

Conociendo a los primeros segovianos

El salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta acogió ayer la charla divulgativa ‘Tras las huellas de los primeros segovianos: novedades del proyecto Primeros Pobladores de Segovia’, sobre los trabajos de investigación arqueológica que se desarrollan en el paraje denominado ‘Abrigo del Molino’, financiados por la Junta de Castilla y León.

David Álvarez, doctor en Prehistoria; María de Andrés y Julio Rojo, también especialistas en Historia y Prehistoria; y Andrés Díez, doctor en Ciencias Geológicas, miembros del equipo científico del yacimiento, han sido los encargados de ofrecer a los cerca de setenta asistentes a la convocatoria toda la información derivada de los trabajos desarrollados desde 2013 en el marco del proyecto ‘Primeros pobladores de Segovia’.

En sus intervenciones se han centrado de forma especial en los resultados de la última de las tres campañas de investigación sobre las primeras ocupaciones humanas del valle alto del Eresma, que tienen en el ‘Abrigo del Molino’ su máximo referente hasta el momento.

Los trabajos llevados a cabo este verano en la tercera campaña de excavaciones en este emplazamiento estratégico, ubicado en la ladera baja del cañón excavado por el río Eresma en las lastras del piedemonte calcáreo de la Sierra de Guadarrama, han continuado la línea de investigaciones marcada desde el inicio del proyecto, principalmente en lo referente a la excavación y los estudios complementarios precisos para su correcta interpretación

El equipo científico ha avanzado en el estudio geoarqueológico de las inundaciones antiguas acaecidas en el valle del Eresma, como factor determinante para la dinámica de las ocupaciones humanas vinculadas al río. Además de complementar los trabajos en el ‘Abrigo del Molino’ con la valoración arqueológica de la vecina cueva de la Tarascona, conocida por su ocupación en la prehistoria reciente, en busca de señales de una posible utilización anterior, durante el Paleolítico Medio o Superior.

Todas estas actuaciones no han agotado en ningún caso el potencial arqueológico del yacimiento, en el que se ha conservado una zona de reserva para futuras investigaciones o comprobaciones científicas.

¿Quiénes fueron y cómo vivieron los primeros segovianos?

También durante la charla, abierta a todo tipo de público, se ha pretendido descubrir quiénes fueron y cuándo vivieron los primeros segovianos; con qué animales convivían y qué fauna consumían; o por qué se han encontrado restos en el ‘Abrigo del Molino’. Sobre las excavaciones realizadas, los especialistas también ofrecen respuestas a cómo se descubrió el ‘Abrigo del Molino’ y dónde está situado, qué se ha encontrado en el yacimiento, cómo se sabe de cuándo son estos restos y qué falta por hacer.

Gracias a los avances producidos durante las campañas de excavación, las actuaciones llevadas a cabo en el valle del Eresma han determinado la existencia de habitantes neandertales que poblaron esas zonas hace en torno 60.000 años, unos descubrimientos que han actualizado los conocimientos sobre los primeros pasos humanos en Segovia, remontándolos al Paleolítico Medio.

Foto: los ponentes de la jornada sobre el yacimiento del Abrigo del Molino

 

La nominada al Goya Irene Escolar presentará en Segovia ‘Un Otoño sin Berlín’

Segovia será una de las diez localidades que participarán, entre el 15 de enero y el 21 de febrero en el Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2016 que acercará las películas nominadas a los Goya al público en general.

El ciclo, que ya ha acercado el mejor cine español a cerca de 30.000 espectadores de 60 localidades del país desde julio de 2013, regresa con una muestra de los mejores largometrajes del pasado año. Esta sexta edición pasará por Calatayud (Zaragoza), Huesca, Alcalá de Henares (Madrid), Irún (Guipúzcoa), Vallecas (Madrid), Segovia, Ciudad Real, Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Santa Cruz de Tenerife y A Coruña.

Como en anteriores convocatorias, los teatros, salas y centros culturales escogidos acogerán las producciones españolas en pantalla grande y de forma gratuita. Además, uno de los protagonistas presentará la película antes de que comience. Este año, como novedad, los espectadores tendrán la oportunidad de conversar con el intérprete o director del filme en el coloquio posterior a la proyección. Un formato que permite descubrir las curiosidades y anécdotas del rodaje así como las impresiones de los nominados a los Premios Goya antes o después de la celebración. Asimismo, también podrán disfrutar de uno de los cortometrajes del proyecto Cinergía de GAS NATURAL FENOSA, a través del cual la compañía acerca la eficiencia energética al gran público. En el caso de Segovia, la proyección será en el Teatro Juan Bravo el día 30 de enero y los espectadores podrán ver ‘Un otoño sin Berlín’ y además charlar con la protagonista y nominada a mejor actriz revelación Irene Escolar. 

Algunos de los títulos que girarán con el ciclo son La novia (doce nominaciones); El desconocido (ocho candidaturas); A cambio de nada y Truman (seis opciones cada una); ma-ma (tres); Anacleto: agente secreto (dos) o Un otoño sin Berlín (una nominación).

Foto: Irene Escolar en un fotograba de ‘Otoño sin Berlín’ /ireneescolar.com 

 

Haití vive

La Casa Joven ofrece hasta el próximo 30 de enero la posibilidad a los segovianos de ver una exposición bajo el título: “Cuatro años después, Haití vive» que muestra el trabajo de los voluntarios de la ONG ‘Haití Vive’ captando la realidad del país tras el desastre natural ocurrido el 12 enero de 2010.

Las fotografías que componen la exposición han sido realizadas por los voluntarios de la ONG y muestran la convivencia de los haitianos y los voluntarios. Nos ofrecen la posibilidad de ver niños y niñas sonrientes, a pesar de las condiciones de vida que les rodean, a adultos trabajando en la reconstrucción y los resultados de las acciones desarrolladas, de una manera muy gráfica. En torno a la exposición, la ONG “Haití Vive” propone la realización de una charla coloquio para conocer de primera mano la experiencia de estos voluntarios, la misma tendrá lugar el próximo 15 de enero a las 18 horas en la Casa Joven.

La ONG Haití Vive surge en abril de 2014 por la inquietud de unos jóvenes que tras vivir la experiencia del voluntariado en Haití, quisieron canalizar el trabajo e iniciativas de los voluntarios y gestionar de un modo transparente la colaboración desinteresada de empresas, fundaciones y ciudadanos de pie. El objetivo de la ONG, es la cooperación al desarrollo en Haití, concretamente en el barrio de Tabarre, en Puerto Príncipe.

Las actividades que han desarrollado en los últimos años, se agrupan en dos categorías. La primera son acciones realizadas en Haití, tales como campamentos de verano, apoyo al dispensario de enfermería, establecimiento de talleres de costura, instalación de cocinas solares, aula de informática… Cada mes de agosto un grupo integrado por siete personas, se desplaza hasta Haití para trabajar con ilusión desarrollando los proyecto que han pasado tanto tiempo preparando.

La segunda categoría son acciones en el ámbito local, que buscan difundir los valores de la ONG, a través del teatro, charlas, talleres de danzas, o captar fondos para el desarrollo de los proyectos, mediante marchas populares, mercadillos solidarios, comidas populares, conciertos, y mucho más.

Foto: una de las instantáneas de la muestra » Cuatro años después, Haití vive»

La ONCE vuelva a acordarse de Segovia para ilustrar uno de sus cupones

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dedicará el cupón del próximo martes 12 de enero a Segovia dentro de la serie ‘Tu ciudad en una moneda’. Se trata de una colección fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE estarán ilustrados con la moneda dedicada a Segovia, en la que en el anverso está acuñado el escudo de la ciudad, y en el reverso se puede ver la imagen del Alcázar, que se alza sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores.

Esta serie, que comenzó en 2014, consta de 52 cupones y pertenece al Cupón Diario de la ONCE (de lunes a jueves), se extenderá hasta marzo de 2016 y en ella se mostrará cada una de las monedas fotografiadas en su anverso y reverso, con el escudo de cada ciudad y monumentos destacados de cada una de ellas. “Es una colección que  puede tener un gran atractivo para los coleccionistas”, destacó hoy la organización de ciegos a través de un comunicado que recoge la agencia Ical.

Las tendencias arquitectónicas actuales y los nuevos retos del sector, a debate en IE University

IE University reunirá a tres destacados estudios de arquitectura de ámbito internacional de Barcelona, Singapur, París y Casablanca con el objetivo de revisar las últimas tendencias internacionales de esta disciplina y analizar los retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones de arquitectos. Acudirán al campus de IE en Segovia los expertos Cecilia Tham (MOB, Makers of Barcelona), Ong Ker-Shing y Joshua Comaroff (Lekker) y Tarik Oualalou y Linna Choi (Oualalou+Choi) para participar en una mesa redonda, moderada por David Goodman, director de grado de arquitectura, que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de enero a las 18:30 de la tarde, en la Sala de Refectorio del Campus de Santa Cruz la Real de Segovia. 

Esta actividad, desarrollada en el seno de IE School of Architecture & Design, se celebra con motivo de la semana de “Integration Workshop”, en la que estos tres estudios impartirán además un taller de proyectos a los alumnos de segundo a cuarto curso de Arquitectura. El formato de la mesa redonda consistirá en una breve presentación del trabajo actual de cada uno de los estudios, seguido por una discusión sobre la creciente importancia del usuario en el desarrollo de la disciplina y los retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones de arquitectos. La actividad forma parte del ciclo de conferencias ‘Uses’ desarrollado en IE School of Architecture & Design durante el curso 2015-2016, organizado por la profesora Laura Martínez de Guereñu, y en el que han intervenido ya otros arquitectos y académicos de renombre internacional como Francine Houben, Aitor Fuentes o Antoine Picon.

Foto: Ong Ker-Shing y Joshua Comaroff (Lekker)

Segovia repite como sede de la Copa del Mundo de sable femenino

La II Copa del Mundo Ciudad de Segovia y el último Torneo de Ranking nacional de Sable vuelven a celebrarse en Segovia después del éxito de la pasada edición. El Pabellón Pedro Delgado acogerá el sábado, desde las 9:00 de la mañana la segunda prueba internacional de esgrima en la historia de la ciudad. La Copa del Mundo de Sable Femenino es una de las 5 pruebas más importantes de la temporada, que permite la clasificación para el Campeonato del Mundo de Kazajistán. En ella, se reúnen las mejores sablistas menores de 20 años del mundo procedentes de más de 13 países (UK, Italia, Francia, Japón…). Las semifinales darán comienzo a las 18:00 pm y . como novedad, tendrán lugar en la Academia de Artillería.

El domingo se disputará un torneo nacional de Ranking Individual y Equipos Junior de Sable Masculino y Femenino. Se trata de la última prueba puntuable para el Campeonato Nacional de Sable de la que saldrán los 24 esgrimistas que tirarán el Campeonato de España. Participarán más de 120 deportistas (menores de 20 años). Las participantes vienen de los mejores clubes repartidos por toda la geografía española. 

El Club Esgrima de Segovia ha contado con la ayuda del IMD, Junta de Castilla y León y de las Federaciones de Esgrima correspondientes (Internacional, Española y Castellano Leonesa) así como con diferentes patrocinadores privados. La entrada será gratuita para poder disfrutar esgrima de altura.

Dos detenidos por destrozos en veintidós vehículos

La Policía Nacional detuvo a A.S.I., de 18 años de edad, y a otro joven menor de edad, ambos de nacionalidad española, cuando fueron sorprendidos mientras causaban intencionadamente daños en numerosos vehículos estacionados varias calles de la ciudad de Segovia.

Las detenciones se produjeron en la madrugada del pasado día 3. Una llamada en la Sala del 091 de la Comisaría de Policía alertó de que dos jóvenes, que se cubrían la cabeza con capucha, estaban rompiendo los espejos retrovisores de vehículos que estaban aparcados en la zona del Jardín Botánico.

Inmediatamente se desplazaron al lugar dotaciones de policía y observaron cómo varios vehículos se encontraban con los espejos retrovisores arrancados y algunas de lunas fracturadas. Tras recorrer la zona, los agentes sorprendieron a estos dos jóvenes en el momento en que arrancaban a patadas los espejos retrovisores de un vehículo estacionado en la calle El Rancho. Los jóvenes, al percatarse de la presencia policial, se alejaron del vehículo intentado huir, aunque fueron alcanzados a los pocos metros, donde fueron detenidos y trasladados a la Comisaría de Policía.

Tras inspeccionar las calles próximas, los agentes pudieron contabilizar un total de veintidós vehículos con los espejos retrovisores arrancados y algunas lunas fracturadas. Posteriormente los propietarios de los vehículos presentaron en la Comisaría denuncias por los daños sufridos.

Foto: Uno de los retrovisores destrozados/Policía Nacional

Asesoramiento sobre disponibilidad de ayudas para clientes de Cajaviva Caja Rural

Cajaviva Caja Rural y la empresa segoviana Tecnoayudas Consulting S.L. firman un acuerdo de colaboración que facilitará a los clientes solicitantes de préstamos para inversión el acceso a la información sobre las ayudas y subvenciones disponibles, así como la tramitación de las mismas.

El Director Territorial Sur de Cajaviva Caja Rural, Javier Oltra y el Gerente de Tecnoayudas Consulting S.L, Mauro Aragoneses, firmaron el acuerdo entre ambas Entidades por el que la Entidad de crédito segoviana pone a disposición de todos los clientes solicitantes de préstamos para inversiones un ser

vicio de asesoramiento sobre la disponibilidad de ayudas. El servicio, en los términos que recoge el acuerdo, permitirá al cliente beneficiarse del proceso íntegro de gestión de ayudas, desde el análisis de la viabilidad del proyecto o inversión solicitadas, pasando por la búsqueda y localización de las subvenciones adaptadas a tal fin y finalizando con la tramitación, gestión y seguimiento de las mismas.

Los profesionales de Cajaviva Caja Rural, ofreceran este nuevo servicio desde el inicio de la tramitación de la operación de crédito, momento en que el cliente podrá acceder a este servicio especializado que ofrece Tecnoayudas. La consultora, con más de 13 años de experiencia en tramitación de subvenciones y colaboración con distintas entidades financieras, aporta la experiencia que le otorga un volumen de inversión gestionada superior a los 75 millones de euros.

Con este nuevo acuerdo de colaboración, de indudable valor añadido para cualquier proyecto de inversión, Cajaviva Caja Rural reafirma su compromiso de mejora constante en la atención y servicio a sus socios y clientes, complementando el mejor asesoramiento financiero con el acceso a información relevante para sus inversiones y proyectos.

Foto: El Director Territorial Sur de Cajaviva Caja Rural, Javier Oltra y el Gerente de Tecnoayudas Consulting S.L, Mauro Aragoneses durante la firma del convenio.

Un incendio obliga a evacuar un restaurante chino en Fernández Ladreda

Nacho Sáez/ Ical

Un restaurante de comida china del centro de Segovia se vio afectado este mediodía por un incendio que obligó a intervenir a los Bomberos, la Policía Nacional y la Policía Local. El fuego se inició en torno a las 13.15 horas y dañó principalmente la cocina del establecimiento, según informó a Ical el suboficial de los Bomberos de Segovia, Gabriel Barrio.

Un efectivo de la Policía Nacional y otro de la Policía Local fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos y trataron de controlar el fuego mediante extintores. En el interior del restaurante, que se llama Hong Kong y está situado en la céntrica avenida Fernández Ladreda, a muy pocos metros del Acueducto, tan sólo se encontraban tres empleados, que fueron evacuados sin daños.

A los pocos minutos llegaron dos vehículos y cinco efectivos de los Bomberos, que trabajaron durante más de una hora hasta que consiguieron, pasadas las 14 horas, extinguir completamente el incendio, que sólo afectó a la cocina y no se extendió al resto del inmueble, en el que también hay viviendas, ni a los adyacentes. Los Bomberos todavía trabajan en el lugar para ventilar el edificio, que sí se resultó afectado por humo.

Foto: imagen del restaurante afectado por el incendio/ google street view

Publicidad

X