16.1 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Segovia se prepara para la visita del turismo chino

El 8 de febrero comienza la festividad más importante del calendario chino: el Año Nuevo o Fiesta de la Primavera, que se extenderá hasta el 22 de febrero. Esta celebración está acompañada por un periodo de vacaciones en el país, lo que se traduce en millones de movimientos migratorios entre su población.

Como consecuencia de estas vacaciones generalizadas, es el momento del año en el que muchos ciudadanos chinos aprovechan para viajar al extranjero. Por ello, hasta finales de febrero se espera la llegada a Segovia de muchos turistas procedentes del gigante asiático.

Las vacaciones más importantes del año en China también serán un estímulo para el turismo de compras y por ello, Turismo de Segovia y la Cámara de Comercio animan a los empresarios a convertir esta numerosa presencia de turistas en una oportunidad para sus negocios. Se recomienda trabajar con algunas de las claves culturales especialmente relevantes para los ciudadanos chinos en estos momentos del año, como decorar los establecimientos con alguna representación de un mono, ya que este año que comienza es el del Mono de Fuego; decorar el escaparate con tonos rojos, color de la buena fortuna; disponer un recipiente con mandarinas, símbolo de la buena fortuna y la prosperidad; o entregar un sobre rojo con una postal o la tarjeta del comercio como agradecimiento por sus compras y fidelidad.

Además, hay que recordar que los turistas chinos comen entre las 12:30 y las 13:00 h, y a partir de esta hora es el momento en el que disponen de tiempo libre para pasear y curiosear por las calles comerciales de Segovia antes de abandonar la ciudad. El Centro de Recepción de Visitantes también se unirá a esta iniciativa decorando su espacio y con una acogida especial al turista chino.

En el año 2015 se atendieron en los centros gestionados por Turismo de Segovia 12.189 consultas de ciudadanos chinos, lo que supone un 28,58% más que en 2014, que se atendieron 9.480.

Por su parte, la web de la Cámara de Segovia recoge una descripción detallada de consejos que pueden ayudar a los comercios turísticos segovianos a mejorar sus oportunidades comerciales en estas fechas con este colectivo de visitantes. Ya desde el año 2008 y hasta el día de hoy, la Cámara viene invitando y atendiendo a numerosas delegaciones oficiales chinas, compuestas por personas influyentes en su país, que eligen Segovia, en lugar de otras capitales españolas, para llevar a cabo sus contactos institucionales.

Segovia es ciudad Chinese Friendly desde 2012, y desde entonces no ha parado de adaptar su oferta turística. Actualmente se han traducido a chino diversos folletos, el plano de la ciudad, la web de Turismo de Segovia y se ha creado una web de turismo de Segovia en China. También se realizan periódicamente actualizaciones de contenido en Weibo (la red social equivalente a Facebook en China) y se está trabajando en la creación de diversas microwebs en chino a las que se accederá a través de los códigos QR ya ubicados en las principales señales turísticas.

En las web www.camaradesegovia.es y www.turismodesegovia.com puede completar la información los comerciantes interesados.

Foto: empresarios de turismo chinos en una visita a Segovia

Lanzados hacia el empleo

El Ayuntamiento de Segovia, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real promueven una nueva Lanzadera de Empleo en la ciudad, que servirá para ayudar a 25 jóvenes a entrenar una nueva búsqueda de empleo en equipo, reforzar sus competencias profesionales, mejorar su empleabilidad y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral.

La lanzadera estará integrada por 25 jóvenes que se encuentren en situación de paro o desempleo; y que tengan hasta un máximo de 29 años, en el caso de hombres; y un máximo de 34 años, si son mujeres. A partir de hoy y hasta el 4 de marzo podrán inscribirse en el programa, tanto en formato on-line, a través de la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) o en formato presencial, recogiendo y presentando los formularios en las oficinas de la Concejalía de Empleo, ubicadas en la calle Andrés Reguera Antón 3.

Los 25 jóvenes que resulten seleccionados para participar en esta nueva Lanzadera, se reunirán varios días a la semana en los locales de la calle Bomberos, en La Albuera, cedidos por el Ayuntamiento. Tendrán un coordinador quien establecerá un calendario de actividades para mejorar su empleabilidad. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

 Antecedentes

Con anterioridad, han funcionado dos lanzaderas en la ciudad, por las que han pasado 41 jóvenes desempleados, que han logrado mejorar su objetivo profesional, ampliar su red de contactos profesionales, contar con nuevas oportunidades para acercarse a las empresas, encontrar un trabajo o promover su proyecto de emprendimiento.

Según sus creadores, el programa representa una nueva metodología en la lucha contra el desempleo. Tradicionalmente, la persona desempleada tenía un comportamiento pasivo. Las Lanzaderas buscan un enfoque proactivo; que el desempleado descubra todas las competencias que tiene para ayudar a los demás y encontrar trabajo en equipo, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando su propia idea emprendedora.

Foto: edición anterior de la lanzadera de empleo de Segovia

El cerdo, protagonista de unas jornadas gastronómicas en Cuéllar

Un total de siete establecimientos de Cuéllar participarán en el festival gastronómico ‘Del cerdo hasta los andares’ que se celebrará durante los días 20, 21, 27 y 28 de febrero y 5 y 6 de marzo.

Los restaurantes de la villa se reúnen para rendir homenaje a uno de los productos estrella de la gastronomía de la comarca. Este homenaje comenzará con su presentación en la iglesia de San Martín el día 17 de febrero a partir de las 20:00 horas.

El precio del menú estaría comprendido entre 20 y 25 euros siendo cada establecimiento el que determinará su precio acorde al menú propuesto. Diferentes empresas locales, junto al consistorio cuellarano y la marca Alimentos de Segovia patrocinan el evento y la Concejalía de Turismo de Cuéllar, que proporcionará tickets de acceso a las murallas para aquellos comensales que degusten los menús propuestos por la hostelería cuellarana.

Como complemento a las jornadas se realizará un sorteo fotográfico para aquellas personas que hayan asistido. Podrán participar subiendo sus fotografías a Facebook Turismo Cuéllar ¨ o enviándolas al e-mail turismo@aytocuellar.es , en las que aparezcan retratados la comida, bebida o cualquier momento de la jornada en el que aprecie que ha participado en el festival. Junto con la fotografía del menú deberán adjuntar los datos del participante (nombre, apellidos y teléfono) especificando cual es el establecimiento en el que se ha realizado la fotografía

Los participantes entraran en el sorteo de una comida para dos personas que podrán disfrutar hasta el 30 de junio de 2016. Así como un bono para disfrutar de los recursos turísticos de la localidad. Con el fin de proporcionar una jornada completa a nuestra localidad. El plazo para enviar la fotografía terminara 20 días después de terminar las jornadas realizándose el sorteo a los 10 días de terminado el plazo. El sorteo se realizara en la Oficina de Turismo la que se encargara de comunicar los ganadores y de entregar los premios.

Una treintena de fotógrafos exponen en la Alhóndiga durante ‘SegoviaFOTO’

Lucía Ybarra - 'cocina'

La muestra Nueva fotografía internacional en el siglo XXI cuelga sus imágenes en La Alhóndiga de Segovia del 4 al 28 de febrero, enmarcada en los IX Encuentro de Captadores de Imágenes SegoviaFOTO y con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia. El retrato, el paisaje, el documentalismo o la fotografía artística tienen cabida en esta exposición en la que destacados fotógrafos nacionales e internacionales de una nueva generación plantean modernos planteamientos estéticos.

Los fotógrafos participantes son Marta Areces, Javier Ayuso, César Blay, Cristina Calvo, Alejandra Carles-Tolrá, Carlos Folgoso, Pedro Galisteo, Rubén García, Nicolás Haro, Oliver Haupt, Andrejs Kovalovs, Jesús Labandeira, Diambra Mariani, Veronika Marquez, Georges Pacheco, Robert Harding Pittman, Rubén Plasencia, Manel Quiros, Fernanda Ramos, Juan Rodríguez, Emilio Roselló, Ely Sánchez, Juan Sande, Gabri Solera, Óscar Vázquez Chambó, Lucia Ybarra, Manuel Zamora y Alfonso Zubiaga. Se trata de una exposición itinerante (anteriormente ha estado en espacios como el Centro de Arte de Alcobendas, que alberga una de las mejores colecciones de fotografía de España) y además, variable en número de fotografías y series, ya que dependiendo del lugar, los fotógrafos muestran unos u otros trabajos para hacerla así más diversa. En Segovia se verán 107 obras en distintos formatos.

El proyecto expositivo se completa con la publicación del libro Contemporáneos. Treinta fotógrafos de hoy, editado por Rubén García y publicado por La Fábrica Editorial, en el que 30 autores internacionales muestran sus obras. Cuenta, además, con la web www.30fotografos.com y con la inminente publicación semestral del fanzine impreso Contemporáneos Zine.

El sábado 6 de febrero a las 18:00 horas habrá una visita guiada y a continuación una presentación del libro a cargo de José María Díaz Maroto (conservador del Centro de Arte de Alcobendas de Fotografía) y de varios de los fotógrafos participantes. El acceso a esta actividad es libre. La muestra podrá visitarse en horario de 17:30 a 20:30 horas de miércoles a viernes, y de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas los sábados y domingos.

Foto: ‘cocina’ de Lucía Ybarra

Beatriz Escudero, portavoz adjunta en la Comisión Constitucional del Congreso

La Diputada Nacional por Segovia, Beatriz Escudero, ha sido designada por el Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados para desempeñar durante la XI Legislatura, entre otras, las labores de Portavoz Adjunta en la Comisión Constitucional y Vocal en la Comisión de Justicia.

Escudero, después de conocer el nombramiento, ha reiterado su «agradecimiento a los segovianos por el apoyo mostrado al Partido Popular en las pasadas elecciones, haciéndoles saber, que desde sus distintas áreas de responsabilidad en el Congreso, trabajará siempre en defensa de los intereses de los segovianos»

Treinta y cinco años de carnaval con ‘La Semifusa’

La comparsa ‘La Semifusa’ cumple estos carnavales su 35 aniversario en las fiestas en honor a D. Carnal. En el año 1982 la comparsa hizo su primera salida en el desfile. Según integrantes de la propia comparsa recuerdan, fue el 21 de febrero de 1982 cuando un grupo de segovianos se disfrazaron de puertos y » se lanzaron a las calles para intentar recuperar las fiestas de Carnaval, que en otro tiempo anterior tanto arraigo habían tenido»

El impulsor de la revitalización de los carnavales fue Pepe Diviu, el popular ‘Maestro Vedrines’, apodo que utilizaba en las fiestas de Carnaval. Ahora, 35 años después, quedan pocos de los pioneros pero el espíritu sigue intacto y como ellos mismos dicen «seguimos al pie del disfraz»

Garantiza ‘La Semifusa’ diversión, alegría, el color y la transgresión que supone siempre el Carnaval, y confirman también  las coplas y sus músicas,  «en nuestro particular caso rememorando los sonidos del ‘Cuéntame’ no faltará que la música de algún ‘Escándalo’ para tras pasar por ‘Mi gran noche’ reafirmarnos en nuestro particular ‘Resistiré’, y el de muchos de los personajes y populares y conocidos que tendrán su particular presencia en nuestras coplas»

En los carnavales 2016, la comparsa ha decidido como hilo argumental para sus disfraces la ‘Fantasía de Rojo y Oro’

El resto de comparsas

La novedad en esta edición está en la creación de una comparsa del grupo político Podemos en el carnaval cuyos actos comienzan hoy día 4. La formación desfilará con una agrupación formada por adultos y niños que ha sido bautizada como ‘La Morada’, que constituye la única incorporación de este año a la relación de comparsas con las que cuenta el carnaval segoviano. Por lo tanto la nómina de comparsas del carnaval 2016 en Segovia queda conformada por ‘La Semifusa’ ‘Apadefim’, ‘La Morada’, ‘Pasitos’, ‘Vacceos’, ‘Semaforitos’, ‘Los Chirigoteros’ y ‘Para que Tú lo Bailes’.

Cada residuo en su lugar

El Ayuntamiento de Segovia mantiene diferentes proyectos que pretenden concienciar a la ciudadanía sobre el correcto depósito de los diferentes residuos generados tanto por empresas como por particulares. El consistorio cuenta con el ‘Educador de Calle’, una figura en materia de separación y entrega de diferentes fracciones de residuos. Su misión es solucionar los problemas que existan o surjan en la ciudad respecto al depósito de diferentes tipologías de residuos en puntos concretos, así como identificarlos a pie de calle para poder intervenir y educar activamente explicándoles todo lo relativo al correcto depósito de los residuos de acuerdo a la Ordenanza Municipal.

En julio de 2015 el Educador/observador iniciaba su tarea, haciendo un seguimiento en 12 puntos de actuación concretos de la ciudad, Casco Histórico, calle José Zorrilla y avenida Fenández Ladreda. Además, visita a los establecimientos para informarles correctamente de la separación de los residuos, formas de depósitos, horarios, limitaciones horarias… A partir de ahora, el Educador amplía su radio de actuación incorporando nuevas zonas en el área del Paseo Conde Sepúlveda-Ezequiel González.

Puntualmente actúa como patrulla misteriosa con el fin de observar los problemas ‘de paisano’ y comprobar in situ los malos comportamientos, tomando fotografías y evidencias. Uno de los fines es la redacción de ‘informes sancionadores ejemplares ficticios’ a modo de multas falsas que sirven para concienciar a los diferentes colectivos. En este periodo se han realizado más de 200 visitas a establecimientos, casi 1.000 horas de trabajo, y hasta 80 expedientes ficticios.Durante los primeros meses de trabajo, el Educador de calle ha dado aviso a la Patrulla Verde en tres ocasiones para informar de establecimientos reincidentes que no han cambiado su conducta en la materia a tratar.

Proyecto en los colegios

El Ayuntamiento de Segovia también ha puesto en marcha en un nuevo Programa de Sensibilización y Educación Ambiental en materia de envases. Entre sus objetivos se encuentra: mejorar la recogida selectiva de residuos en la ciudad de Segovia, a través de la información y sensibilización de diferentes destinatarios; promover el principio de responsabilidad compartida con el medio ambiente, en cada uno de los actos que realizamos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos/as de la ciudad de Segovia y en definitiva, el entorno urbano. Además, se usará el juego y la diversión como método de aprendizaje para los más pequeños y jóvenes.

 

La actividad ‘Reciclo en mi cole’ pretende explicar a los más pequeños los diferentes residuos que generamos en casa, para asociarlos a los contenedores correspondientes. Esta actividad irá acompañada de una segunda parte, denominada ‘¡Con mis manos!’ donde se elaborará una manualidad sencilla con residuos reciclados. En total se realizarán 18 sesiones de esta actividad entre los centros segovianos de educación infantil durante los meses de octubre y noviembre de 2016.

Este año se complementa la actividad con el “I Concurso Artistas del Reciclaje”, a través del cual se pretende potenciar la creatividad de los más pequeños y que desarrollen habilidades plásticas que sirvan de apoyo a los talleres. La clase que realice la mejor obra con residuos obtendrá un premio valorado en 300 euros para gastar en material escolar o similar para la clase o centro ganador. El concurso se desarrollará durante los meses de octubre a diciembre de 2016.

 

Se trabajará de forma directa con los escolares de Primaria, a través del Cuenta Cuentos “Que lata de lata”, el objetivo es educar en materia de medio ambiente a través de la imaginación a los más pequeños, usando la tradición oral y las convenciones teatrales para transmitir mensajes como pueden ser mantener limpio el entorno y respetarlo. En total se realizarán 6 sesiones de esta actividad para los cursos de 1º y 2º de Primaria de los centros segovianos. Dicha actividad se realizará en el mes de marzo de 2015.

Como novedad se programa realizar la 1º edición del Concurso Rally fotográfico ‘No dejes huella’. Los escolares tendrán que presentar dos fotografías, una sobre una ‘actitud positiva’ y la otra una ‘foto denuncia’ de algún hecho relevante de la ciudad relacionado con los residuos, esencialmente envases y embalajes. En esta convocatoria podrán participar todos los niveles educativos de ESO y Bachillerato, y el formato de participación será de forma individual. El premio para cada uno de los dos ganadores será de una cámara fotográfica valorada en 250 euros. Con todas las fotografías se realizará una Exposición virtual para mostrar todos los trabajos que se han presentado (será expuesto en http://dynamycasostenible.com/expo-virtual/)

Ciudadanía General

Durante este año, se realizarán dos salidas informativas con un stand en diferentes puntos de Segovia que coincidirán con la ‘Semana Europea de la Prevención de Residuos’. Su objeto será concienciar sobre la minimización de la entrega de envases y embalajes como residuos. Como novedad se realizarán dos sesiones de ‘Café Tertulia: Segovia Sostenible’ en las cuales se conversará sobre diferentes temas que atañen a la ciudad, informando y a la vez concienciando sobre el reciclado de envases y embalajes, previstas para después del verano.

El programa ‘Aquí hay Teatro’ recorrerá dieciocho municipios de la provincia

La Diputación de Segovia, por medio de su área de Cultura y Juventud, ha puesto en marcha el programa ‘Aquí hay teatro’ mediante el cual nueve grupos teatrales de la provincia recorrerán hasta 18 municipios diferentes con sus obras.

Las compañías participantes serán La Herradura, Candilejas Teatro, La Colodra Teatro, ¿Y Ahora q? Teatro, Los Mirmidones, La Alborada de Hontoria, Los Heriales, Ponte a la Cola y La Vega de Valseca; y las obras elegidas, entre las que predomina la comedia serán:  ‘Quien roba a un ladrón…’, ‘Cinco Lobitos’, ‘Los Palomos’, ‘La estanquera de Vallecas’, ‘Lisístrata’, ‘Una casa de líos’, ‘La venganza de Don Mendo’, ‘Antes de ayer’ y ‘Marianela’.

Seis de estos grupos ya participaron en la Muestra Provincial durante el mes de noviembre, y los tres restantes, aunque solicitaron hacerlo, no pudieron disfrutar de una fecha en el calendario por haber quedado completo el cupo de compañías participantes. La actuación de Los Mirmidones de Cuéllar el día 7 de febrero a las 19:00 horas en Valseca será con la que comiencen las actuaciones que concluirán el día 30 de abril con la representación del grupo Ponte a la Cola en Marazoleja, y con la de Los Mirmidones en Santiuste de San Juan Bautista.

Escarabajosa de Cabezas, Otero de Herreros, Trescasas, Riaza, Valverde del Majano, Sanchonuño, Cerezo de Abajo, Torrecilla del Pinar, Bernuy de Porreros, Melque de Cercos, Abades, Fuenterrebollo, La Losa, Ortigosa del Monte Y Santo Domingo de Pirón serán las otras localidades por las que pase la gira de ‘Aquí hay Teatro’, logrando así favorecer el acceso a las manifestaciones culturales a las personas que más dificultades tienen para desplazarse de un lugar a otro. La Diputación ha destinado a este proyecto 8.300 euros.

El Restaurante Duque muestra lo mejor de su gastronomía en Canarias

Desde el pasado viernes 29 de enero y hasta el 7 de febrero se están celebrando en El Corte Inglés de Mesa y López de las Palmas de Gran Canaria las Jornadas gastronómicas del Restaurante Duque.

En estas jornadas se podrán degustar los judiones de la Granja Gran Duque, morcilla a la segoviana, picadillo de matanza, ensalada templada de manzana caramelizada, chuletillas de lechal, soufflé de colas de cangrejo de río (plato dedicado del Maestro Asador Duque a su primera nieta), bacalao con salsa de almendras, carrilleras de cerdo ibérico guisada con reducción de vino de la Ribera o nuestro famoso cochinillo asado Duque, ponche segoviano o tartaleta crujiente de manzana con crema de queso.

A través de estas propuestas, Duque continúa expandiendo su labor dentro y fuera de Segovia como potenciador y generador de la cultura y tradición de la gastronomía con el propósito de ofrecer propuestas innovadoras que exigen las nuevas tendencias que están presentes en estas jornadas gastronómicas.

Restaurante Duque, fundado en 1895,  traslada toda la esencia e historia de “su casa” a los comensales que se animen a degustar el menú. Marisa Duque, propietaria del Restaurante Duque y cuarta generación de la saga, supervisa personalmente estas Jornadas Gastronómicas.

Pablo Martín, mejor Jefe de Sala de Castilla y León

El reconocimiento profesional llama a la puerta del segoviano Pablo Martín que ha sido recientemente nombrado como el mejor Jefe de Sala de Castilla y León. Martín, que ejerce profesionalmente en el Mesón de Cándido, es el Presidente de los Camareros  de Segovia y el Presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES)

El jurado, reunido el sábado en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid,  premia a Martín “por su labor en la sumillería desde uno de los restaurantes más significativos de Castilla y León, como es Cándido, ubicado junto al Acueducto en la capital segoviana”.

El premio de Martín forma parte de los Premios de Gastronomía de Castilla y León 2015, entre los que también se encuentran representando a Valladolid el cocinero Miguel Ángel Cruz; el restaurante salmantino Víctor Gutiérrez; la empresa procedente de Ávila ‘Santa Teresa’; el enólogo del Bierzo Raúl Pérez, la quesería Granja Cantagrullas y ‘Morcilla en Tubo de Villada’ de  Palencia.

Los premios serán entregados en la localidad zamparan de Toro con motivo de los actos organizados en torno a la exposición de ‘Las Edades del Hombre’

Foto: Pablo Martín / Ical

 

Publicidad

X