25.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Esto es lo que vale el metro cuadrado en Segovia

Casi 5 millones para 31 viviendas
Img/Freepik

Lo que vale el metro cuadrado en Segovia difiere entre el precio medio en la capital y el precio media en la provincia. En cualquier caso, es el tercero más elevado de Castilla y León, sólo superado por Salamanca y Valladolid.

Así, el precio del metro cuadrado en la capital segoviana, a la hora de vender una vivienda, según un informe de Idealista, cuesta 1.835 €/m2. Ligeramente por encima se sitúa la capital charra, a 1.880 €/m2  en Salamanca. En este caso, hasta Valladolid está por debajo de Segovia, con un importe de 1.723 €/m2.

En los últimos 12 meses, el precio del m2 en Segovia ha subido un 7,4%. No obstante, los 1.835 euros actuales aún están lejos del máximo histórico registrado en la capital. Y es que en marzo de 2009, el precio llegó a los 2.252 €/m2.

Precio medio del m2 en la provincia de Segovia

En lo que se refiere a la provincia de Segovia, el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.333 euros. Una cifra sólo superada por Salamanca (1.369 €/m2) y Valladolid (1.421 €/m2).

En el cómputo anual, la variación de los últimos 12 meses, supone un incremento del 10,6%, convirtiéndose en el aumento más importante de Castilla y León, y con bastante diferencia respecto a otras provincias. En este sentido, por ejemplo, en la provincia de Ávila fue del 5%, en la de León del 0,6 y en Burgos del 2,1%.

La provincia registró su máximo histórico en septiembre de 2007. Entonces, el precio del metro cuadrado se situó en 1.601 euros frente a los 1.333 actuales.

En cuanto a la media española, según recoge el estudio de Idealista, en agosto de 2024, el precio medio del metro cuadrado fue de 2.176 euros, aumentando un 8,6% respecto a agosto de 2023.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Exposición ‘Un año en carteles’ en la Casa de la Lectura

Exposición 'Un año en carteles' en la Casa de Lectura
Exposición 'Un año en carteles' en la Casa de Lectura

Bajo el título ‘Un año en carteles’, la sala de exposiciones de la Casa de la Lectura recoge algunos ejemplos de creatividad gráfica impulsada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia en el último año, desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2024.

Exposición «Un año en carteles»

El objetivo de esta exposición es poner de manifiesto la importancia del diseño gráfico y la creatividad para comunicar cualquier evento cultural. De este modo, la muestra rememora las imágenes utilizadas por el Ayuntamiento para promocionar las fiestas de San Frutos, la Navidad, el Carnaval, las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro, la Noche de Luna Llena o la Primavera Teatral, entre otros.

La exposición se podrá visitar desde este martes 3 de septiembre hasta el día 28 del mismo mes, en el horario habitual de la Casa de la Lectura.

Horario de verano

Hasta el sábado 7 de septiembre el horario de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia será el siguiente: de martes a viernes de 9:00 horas a 15:00 horas, y sábados de 11:00 horas a 14:00 horas.

Cuentacuentos familiar: ‘Jorge el valeroso’

Siguiendo con la programación cultural del mes de septiembre, este jueves 5, a las 18:30 horas en la Caseta de Lectura de los Jardinillos de San Roque se va a entregar un obsequio a los niños y niñas que han completado el Pasaporte de Lectura.

Inmediatamente después, sobre las 19:00 horas, y en el mismo espacio, va a tener lugar un cuentacuentos para público familiar organizado por Saltatium Teatro. El título del cuento es ‘Jorge el Valeroso’.

Jorge el Valeroso es un niño que tiene un problema: no le tiene miedo a nada. Es un problema porque sus padres aseguran que hasta que no sepa lo que es el miedo, no podrá hacerse mayor. A través del amor y fabulosas aventuras con lobos, trolls y brujas, Jorge alcanzará la madurez. Porque ser mayor no significa no tener miedos, sino saber enfrentarse a ellos.

 

Pronatura ensalzará el trabajo de la mujer rural en Segovia

Plaza Mayor de Segovia acogerá Pronatura

La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, pondrá en valor el trabajo de la mujer rural en la 27 edición de su Feria Internacional de la Mujer Rural PRONATURA. Tendrá lugar del viernes 6 al domingo 8 de septiembre en la plaza Mayor de Segovia.

La cita contará con casi medio centenar de expositoras. Entre ellas destacan las internacionales llegadas de Filipinas, Panamá, Uruguay, Senegal, México, Chile y por primera vez desde Cuba.

Indumentaria tradicional de México, como el Huipil, poleras y remeras chilenas, muñecas, telas decorativas, turbantes, diademas, cosmética natural, sombreros o monederos de Pita serán algunos de los más de 1.500 productos tradicionales que se exhibirán en la feria.

A ellos se sumarán expositores de alimentación: anchoas, bonito, pimentón de la Vera, dulces…

Pero, además de los puestos de artesanía y alimentación se podrá disfrutar de un completo programa de actividades.

Programación

El viernes, 6 de septiembre, la feria abrirá sus puertas a las 12:00 horas con el acto de inauguración, que contará con Carmen Fúnez, Vicesecretaria de Organización del Partido Popular.

Cada una de las jornadas de la feria se dedicará a una temática. El viernes será el `Día Infantil´ con una taller de ‘Ilustración de emociones’ a las 18:30 horas; mientras que el sábado será el ‘Día Internacional’ con la actuación de Sonia Fausto y los mariachis a las 18:00 horas. Por último, el ‘Día Nacional’ será el domingo con la actuación del grupo de paloteo de Armuña a las 18:00 horas.

Dos actos destacados serán la mesa redonda sobre ‘La mujer en el mundo rural’, el sábado a las 16:00 horas, y la ponencia sobre las ‘Tradiciones de Segovia’, el domingo a la misma hora. Ambas tendrán lugar en el Restaurante José, ubicado en la plaza Mayor número 4.

Además, la música tradicional resonará las tres jornadas con el grupo Tanami.

La empresa informática segoviana que cumple 25 años

empresa informática segoviana
Img/Freepik

Una empresa informática segoviana cumple 25 años de historia este 2 de septiembre y, por ese motivo, están de celebración. No es para menos, ya que a la complejidad de crear y mantener una empresa durante ese tiempo se añade, en este caso, un sector con peculiaridades propias, como el de la informática, en una provincia como Segovia.

Así, apuntan desde Globales Informática, desde sus comienzos en 1999 hasta convertirse en lo que son hoy, «cada paso que han ido dando ha sido posible gracias al trabajo y la pasión de su increíble equipo y, por supuesto, al apoyo continuo de sus clientes y partners».

A lo largo de estos 25 años, se han enfrentado a desafíos, han crecido y evolucionado. No obstante, su misión, recalca Globales Informática, sigue siendo la misma. En este sentido, detalla, «ofrecer las mejores soluciones informáticas para que sus clientes logren convertir sus negocios en empresas más competitivas y rentables».

Por ello, agradecen «a todo el equipo, clientes, colaboradores y amigos por ser parte de ese viaje asombroso». Y brindan por estos «25 años de éxito y compromiso y por un futuro lleno de emocionantes posibilidades y nuevas metas».

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El segoviano Hugo García, campeón de España de pádel

Victoria de Hugo García en el Campeonato de España de Pádel
Victoria de Hugo García en el Campeonato de España de Pádel

El joven segoviano Hugo García ha logrado la victoria en el Campeonato de España de Pádel de Menores. Ha disputado en la categoría Benjamín, junto a su compañero catalán Erik Caballero.

Una ansiada victoria para culminar la temporada

Hugo y Erik comenzaron el campeonato solventando con facilidad los partidos de dieciseisavos y octavos. En cuartos de final, enfrentaron a los cabezas de serie número 5, García Luquero y Rodríguez Navarro, quienes forzaron un emocionante supertiebreak. Sin embargo, la pareja salió victoriosa y avanzó a las semifinales.

En las semifinales, Hugo y Erik vencieron a los cabezas de serie número 4 con un contundente 6-0 y 6-0, lo que aseguró su pase a la gran final. Allí, se enfrentaron a los hermanos Tapia, cabezas de serie número 3, después de varios cara a cara durante toda la temporada. Finalmente, Hugo y Erik se impusieron con un sólido 6-3 y 6-3, llevándose así el título nacional para Segovia.

Esta victoria en el Campeonato de España, organizado por la Federación Española de Pádel, ha cerrado la temporada que ambos jugadores han enfrentado juntos, con 7 victorias en 8 torneos disputados.

“Nuestro objetivo era el Campeonato de España y lo hemos logrado, ha sido uno de los momentos más felices de mi vida”, declaró Hugo García tras el partido.

Ahora, el joven segoviano pone la mirada en su próximo objetivo: ganar el Campeonato de Castilla y León a finales de octubre.

«En la provincia hay una cantera que puede dar mucho de qué hablar»

El gerente de Padelzone (club en el que entrena Hugo García) ha querido recordar a la segoviana Jimena Velasco, jugadora profesional de pádel, señalando que su triunfo hace años en el Campeonato de España y su entrada en el circuito profesional fueron un gran incentivo para que los niños de Segovia se interesaran por el pádel.

«Espero que la victoria de Hugo también inspire a muchos jóvenes, porque estoy seguro de que en la provincia hay una cantera que puede dar mucho de qué hablar por toda la geografía española», ha concluido Iván.

‘Aulas para Convivir Danzando’ llegará a 18 pueblos

‘Aulas para Convivir Danzando’ llegará a 18 pueblos
‘Aulas para Convivir Danzando’ llegará a 18 pueblos

El nuevo programa cultural de la Diputación ‘Aulas para Convivir Danzando’ (inspirado en ‘Aulas para Convivir Cantando’) llegará este año a 18 pueblos de la provincia para fomentar la danza.

Los cursos se impartirán en Abades, Arcones, Boceguillas, Brieva, Cantimpalos, Casla, Fuentepelayo, Hontalbilla, Lastras de Cuéllar, Martín Muñoz de la Dehesa, Muñoveros, Navafría, Nieva, Navalmanzano, Olombrada, Sangarcía, Santo Tomé del Puerto y Vallelado.

Está previsto que la duración de los cursos se extienda desde el 16 de septiembre de este año al 27 de junio del próximo.

Incentivar la danza en los municipios de la provincia

El contenido esencial de estas clases será la danza, la técnica coreográfica y la interpretación bailada de piezas musicales. Con ello, la institución provincial espera incentivar la formación de agrupaciones de danza que participen en festivales y eventos locales.

Otro de los objetivos es ofrecer una alternativa de ocio para los vecinos de los municipios beneficiarios, «fortaleciendo así la vida comunitaria y el tejido cultural de cada municipio».

También se pretende abrir el abanico a diferentes modalidades o géneros, como la danza antigua, clásica, folklórica, popular y moderna, entre otras.

Además de las clases, podrán realizarse actividades complementarias como actuaciones, actividades formativas extraordinarias como conferencias, clases magistrales, cursos o similares.

Los peques de ‘Divertichef’ estrenarán las cocinas de Zibá

peques de 'Divertichef'
Img/'Divertichef'

Llega con septiembre y con el mes, y casi inicio del curso, vuelve esta actividad de Restaurante José María con una novedad en esta ocasión y es que los peques de ‘Divertichef’ estrenarán las cocinas de Zibá.

La cuarta edición de ‘Divertichef’ arranca, como es habitual, con el cole. Sin embargo, esta masterclass infantil para niños y niñas a los que les gusta la cocina, tiene este año un aliciente más. De esta manera, los niños y niñas de 4 a 12 años que acudirán a Divertichefe este jueves, estrenarán las cocinas de Zibá José María Eventos.

Divertichef

‘Divertichef’ es una jornada formativa dirigida a menores de 12 años con interés en la gastronomía y en la elaboración de platos. Sin duda, es una oportunidad para que los más pequeños aprendan de los más grandes, el personal de cocina del restaurante más prestigioso de Segovia, y, además, este año, con la posibilidad de cocinar en el nuevo proyecto de la familia Ruiz, Zibá José María Eventos.

El objetivo de ‘Divertichef’, explican desde Gastronomía José María, es «mostrar a los menores el día a día en Zibá y que aprendan con profesionales de cocina y también de sala». De hecho, los participantes elaborarán su propio postre y vermús sin alcohol.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

Sin embargo, ‘Divertichef’ no es sólo una ocasión inigualable para aprender, también tiene un claro componente lúdico.

Así, este año, los niños y niñas de ‘Divertichef’ participarán en una búsqueda del tesoro en los jardines de Zibá José María Eventos, y tedrán la oportunidad de conocer las instalaciones de la finca.

La cita tendrá lugar entre las 10:00h y las 12:00h de la mañana de este jueves, 5 de septiembre.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

38 millones de euros para ayudas al empleo en Castilla y León

38 millones de euros para financiar programas de formación y empleo en Castilla y León
IMG/ Freepik

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado en el Bocyl la convocatoria de subvenciones para financiar los programas mixtos de formación y empleo correspondientes a la edición 2024-2025. Las ayudas cuentan con un presupuesto de 38.035.285 euros.

Programas mixtos de formación y empleo

Los programas mixtos de formación y empleo que se financian mediante esta convocatoria tienen como objetivo último favorecer la empleabilidad de las personas en situación de desempleo, especialmente de aquellas que formen parte de colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

Los proyectos deberán alternar formación y empleo mediante un plan formativo y un contrato de trabajo que permita a los participantes contar con una experiencia laboral vinculada a la formación recibida. Además, al finalizar el programa los participantes obtendrán un certificado de profesionalidad.

Obra o servicio de interés social

Paralelamente, las acciones que promuevan las entidades que soliciten las ayudas deberán estar orientadas a la ejecución de una obra o un servicio de utilidad pública o interés social.

En este sentido, podrán concurrir a la convocatoria las entidades y corporaciones locales, sus organismos autónomos y entidades dependientes o asimiladas a las mismas; así como las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, entre cuyos fines estén la formación y el empleo.

Información relevante sobre esta convocatoria

La Junta de Castilla y León subvencionará a través del Ecyl los gastos de formación y los costes salariales y de seguridad social de todos los participantes, durante el periodo que dure el programa, que podrá ser de seis, nueve o 12 meses. También podrá haber acciones duplo de 12 meses, con dos periodos de seis meses para cada grupo de participantes.

El número de participantes en cada programa será como mínimo de seis y como máximo de 16. La Junta estima que la convocatoria publicada podrán formarse y tener una oportunidad laboral unas 2.200 personas trabajadores en situación de desempleo.

Las personas seleccionadas para participar en estas acciones deberán estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en el momento de inicio de la acción.

Tendrán prioridad los jóvenes menores de 30, preferentemente sin cualificación; los mayores de 52 años; y los parados de larga duración, con especial atención a aquéllos que hayan agotado sus prestaciones por desempleado o estén en riesgo de exclusión.

Desde el inicio del proyecto, las personas participantes serán contratadas por las entidades beneficiarias, a jornada completa y por el tiempo de duración del programa.

El contrato deberá formalizarse en la modalidad de contrato de formación en alternancia, con una distribución de 50 % de trabajo real y otro 50 % de formación teórico-práctica.

Además, en los seis meses posteriores a la finalización del proyecto, las entidades beneficiarias prestarán asistencia técnica a las personas participantes tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena como para el establecimiento por cuenta propia.

Aspectos que se tendrán en cuenta

En la resolución de la convocatoria se tendrá en cuenta la calidad del plan formativo, la calidad del proyecto de obra y servicio a desarrollar en función de su adecuación al plan formativo y a los beneficios que pueda aportar al entorno por su grado de utilidad pública o interés general y social.

También se valorará la capacidad de gestión, la tasa de inserción de las especialidades propuestas y de las ocupaciones relacionadas, así como la tasa de desempleo, la oferta formativa o el volumen de población  del ámbito territorial donde se vaya a desarrollar el programa.

Plazo de presentación

Las entidades interesadas en participar en este programa podrán presentar sus solicitudes desde el 3 de septiembre hasta el día 17 del mismo mes.

Las solicitudes deberán cursarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Ciudadanos cuestiona el coste «innecesario» de pintar de amarillo la calle Blanca de Silos

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, ha cuestionado el coste adicional y «completamente innecesario» que ha supuesto pintar de color amarillo la calle Blanca de Silos, tras conocer, en el marco del último Pleno ordinario, que éste asciende a 13.650 euros.

Es por ello que la formación naranja ha realizado varias consultas al equipo de Gobierno municipal para conocer «cuáles son los aspectos técnicos que avalan esta decisión teniendo en cuenta que esta actuación no estaba contemplada en el proyecto inicial de remodelación de la calle Blanca de Silos».

Asimismo, la edil ha lamentado «los constantes retrasos en la conclusión de las obras». Según explica, esta situación «está generando un perjuicio económico a los comerciantes y hosteleros de la zona, principalmente en la Plaza de la Universidad, donde se concentran la mayor parte de las labores pendientes de terminar, y con el curso académico a punto de empezar».

El pasado 31 de agosto concluyó la segunda prórroga concedida por el Ayuntamiento a la adjudicataria para terminar los trabajos. Pero, a la vista de que la obra aún no está acabada, Otero ha expresado que «nos gustaría saber qué pasos se van a seguir a continuación».

Otero también ha insistido en la necesidad de poner en marcha un Plan de Comercio para «revitalizar los negocios de la zona, atraer nuevos y fomentar el paso de los ciudadanos por esta calle».

La Segoviana cierra la plantilla con Rodrigo Sanz

La Segoviana cierra la plantilla con Rodrigo Sanz
La Segoviana cierra la plantilla con Rodrigo Sanz

La Gimnástica Segoviana cierra la plantilla del primer equipo para la temporada 2024/2025 con el fichaje de Rodrigo Sanz Garro, que jugará en el extremo derecho.

Rodrigo Sanz Garro

El delantero navarro, nacido en Olite, llega a la Gimnástica Segoviana para reforzar la zona derecha del ataque. Según anuncian desde el equipo, «con 31 años, el jugador va a aportar experiencia, desborde y altura con sus 1,78 metros.»

Rodrigo Sanz se define como un jugador con predisposición a jugar en banda. Además destaca que le gusta «jugar al espacio» y se define como «muy vertical». Y, «tanto en lo personal como en lo deportivo, me considero muy trabajador”, destaca el extremo.

Sobre su fichaje por parte de la Segoviana, el jugador destaca la rapidez con la que todo ha salido adelante. “Recibí la llamada del entrenador, prioricé en mí decisión el proyecto, la categoría, la ciudad, y no me lo pensé ni dos veces”, explica Rodrigo Sanz.

Carrera deportiva

El delantero llega como jugador libre tras formar parte de la plantilla del CD Tudelano en la temporada 2023/24, en el que también ha jugado otras tres campañas en distintas etapas.

En su dilatada carrera deportiva también ha pasado por el Algeciras CF en dos temporadas. También ha pasado dos cursos en el San Fernando CDI, dos campañas en el CD Calahorra en distintas temporadas y ha estado en otros conjuntos como el FC Cartagena, CD Mirandés, el Peña Sport FC, el CA Osasuna Promesas o la aventura francesa en Les Genêts d´Anglet Footbaall en la temporada 2014/15.

Publicidad

X