11.5 C
Segovia
martes, 22 abril, 2025

El instagramer Carlo Cuñado descubre en Segovia los secretos del Alcázar

Alcázar de Segovia enamora
Image/Daniel Cofar

El instagramer Carlo Cuñado descubre en Segovia los secretos más ocultos del Alcázar, el castillo de Blancanieves, inspiración para Disney.

Con 495.000 seguidores en la red social más influyente, Carlo Cuñado desvela algunos de los entresijos de la fortaleza que se pueden ver aquí.

 

20 nuevas ofertas laborales en Segovia

20 nuevas ofertas laborales en Segovia
Img/Freepik

¿Qué llueve y hace frío? Pues aprovecha el tiempo, prepárate un café, enciende el ordenador el móvil o el dispositivo que tengas a mano, y mira estas 20 nuevas ofertas laborales en Segovia.

Así que aprovecha el tiempo y entra en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Lee las últimas noticias sobre el mercado laboral,  fórmate  a través de cursos gratuitos y, por supuesto, accede a las ofertas de trabajo más interesantes de Segovia y su provincia. Aquí tienes un buen ejemplo.

Ofertas laborales

Otras propuestas

Restaurante Los Mellizos busca camarera/o.

Alimentación Fernando necesita empleado/a de tienda de alimentación, atender al público y llevar pedidos.

Innoporc busca informático/a IT.

Perfect corp Nutrition busca mozo de almacén.

Más ofertas de trabajo

Centro de Estudios Lope de Vega busca profesor/a de inglés.

Se busca oficial Fontanero con conocimientos básicos de albañilería.

Pastelería María busca dependiente/a.

Beam Suntory busca operario/a línea de embotellado.

Sistemas Fernanz S.L.  busca dependiente de ferretería industrial, al menos 5 años de experiencia demostrable en el sector, para una nueva tienda en el polígono Nicomedes García.

Otras ofertas laborales

Club de Tenis Juan Bravo busca personal de mantenimiento.

Casa Taberna  en Pedraza busca camarero/a con experiencia.

Se busca CAMARERO/A para Restaurante Manrique en Sotosalbos.

Residencia situada en Aguilafuente (Segovia), precisa contratar 1 Gerocultor/a.

Se busca persona con conocimientos de construcción y maquinaria.

De Carrerilla busca dependiente/a  para trabajar a media jornada por las tardes y los sábados para incorporación inmediata.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Seguirá nevando en Segovia este lunes

seguirá nevando en Segovia 

Este lunes seguirá nevando en Segovia. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta en nivel amarillo por nevadas.

Podría nevar en torno a los 900/1000 metros de altura, hasta cinco centímetros de nieve acumulada.

En cuanto a los ríos, se mantiene el nivel amarillo por posible desbordamiento en el Eresma a su paso por Segovia capital, Bernardos y Coca.

A partir de ahora, esta semana sin aviso de fuertes lluvias y subida de temperaturas, cómo se comportan los ríos de la provincia con el deshielo.

Por otro lado, continúa cerrado al tráfico el Alto del León que comunica Castilla y León con la Comunidad de Madrid, a través de San Rafael.

Obras este lunes para desmontar un montículo de Segovia

Img/Google Maps

El Ayuntamiento de Segovia empezará este lunes, 24 de marzo, a desmontar el montículo de terreno delimitado por las calles de San Gabriel, Vía Roma y Santa Catalina. Después llevará a cabo una adecuación de la finca.

Obras en Segovia para desmontar el montículo entre Vía Roma y San Gabriel

La actuación obligará a cortar el tráfico en la calle de Santa Catalina, y a suprimir los aparcamientos en superficie en ese punto para el uso de los espacios para acopio de material y movimiento de la maquinaria. No obstante, sí se permitirá el acceso a los garajes que existen en esa vía.

También será necesario, por seguridad, restringir el paso de viandantes por las aceras ubicadas junto a la zona de obras. Sin embargo, se habilitarán pasos alternativos por las aceras de las márgenes contrarias de la calle.

Los pueblos de Segovia más buscados para hacer turismo rural

El terreno es mayoritariamente rocoso, aunque no será necesario realizar voladuras, ya que está previsto el uso de cemento expansivo para la rotura del material.

La obra, adjudicada a la empresa La Paloma Segoviana S.A. por 200.092 euros (Iva Incluido) tiene un plazo de ejecución de tres meses.

Tras la actuación, en parte del espacio resultante se creará una zona estancial y de ocio, además de la reestructuración de la zona.

Desempleados de Segovia se forman en alfarería

La Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino han colaborado, por tercer año consecutivo, en la formación del alumnado de los Programas Mixtos de Formación y Empleo.

Este año, los participantes han cursado el Certificado de Profesionalidad de Alfarería Artesanal, una actividad con arraigo en la localidad y su entorno. Durante el curso se abordaron cuestiones clave como la elaboración del perfil profesional, las competencias necesarias para el desarrollo del oficio y las oportunidades de inserción laboral y autoempleo.

Los medios de comunicación franceses se interesan por Segovia

Programas Mixtos de Formación y Empleo

Estos programas de la Junta de Castilla y León combinan formación teórica con prácticas remuneradas en sectores con demanda laboral. Esto permite a los participantes adquirir experiencia personal mientras se capacitan.

La iniciativa está dirigida principalmente a personas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y combina formación en competencias profesionales y la adquisición de una experiencia laboral.

Otro punto más cuando pudieron ser tres

La Segoviana suma su tercera semana sin perder y logró un nuevo empate (0-0) en el siempre complicado campo del Unionistas de Salamanca. Incluso pudo llevarse los tres puntos en juego el equipo visitante si Abel Pascual o Silva hubieran materializado dos claras ocasiones en las postrimerías del partido.

El equipo azulgrana logró maniatar a Unionistas, que tiene su feudo como su granero de puntos y en el que siempre marcaba. Oliva guardó la portería a cero gracias al trabajo coral y la Segoviana sigue dando síntomas de recuperación en la zaga con «tan solo» dos goles encajados en tres partidos.

Con cinco puntos de los últimos nueve la Gimnástica suma sensaciones, pero se sigue alejando de los puestos de permanencia puesto que los equipos de la zona alta fueron incapaces de solventar sus partidos y el Tarazona (11º) fue el único de la zona alta y media que logró vencer. Nadie va a echarle una mano a la Sego salvo ella misma. Capital se antoja el próximo envite de los azulgrana el siguiente fin de semana ante el Amorebieta en La Albuera. O se suman lo tres puntos, o el descenso solo dependerá de las matemáticas.

Aumento de unidades de convivencia en los centros residenciales de la Diputación

Aumento de unidades de convivencia

La Diputación de Segovia pondrá en marcha cuatro unidades de convivencia más en sus centros residenciales. También ha anunciado que continuará apostando por la innovación en la prestación de los servicios sociales en este 2025.

Todas las acciones que se van a llevar a cabo tendrán un impacto financiero cercano a los 10,5 millones de euros, con el fin de seguir profundizando en el modelo de atención centrada en la persona.

Tres unidades de convivencia más en el CSS La Fuencisla y una en el CAPDI Los Juncos

En este sentido, vuelve a aumentar el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio y Comida a Domicilio con una inversión proyectada de seis millones de euros, y casi un millón y medio de euros se destinará a la modernización de infraestructuras en los centros residenciales, con la puesta en marcha de cuatro unidades de convivencia más, tres en el CSS La Fuencisla y una en el CAPDI Los Juncos, “con el fin de seguir profundizando en ese modelo de atención centrada en la persona”.

Los pueblos de Segovia más buscados para hacer turismo rural

Además, la protección y apoyo a familias vulnerables contará con un presupuesto de más de 1,8 millones de euros y los fondos para proyectos comunitarios se acercarán al millón de euros.

Principales líneas de acción para 2025

Apoyos y cuidados de larga duración

Las principales líneas de acción marcadas desde el Área de Asuntos Sociales pivotan sobre diferentes puntos que se sustentan en los apoyos y cuidados de larga duración.

Entre ellos se contemplan la ampliación del Servicio de Personalización de la Dosificación de medicamentos, que en 2024 contó con un presupuesto de 53.000 euros, incrementándose en un 13% en 2025 hasta los 60.000euros; la incorporación de nuevas altas con grado II al Servicio de Ayuda a Domicilio, la ampliación de la financiación para que el servicio de comida a domicilio llegue a más personas o el avance y la mejora de la TAD avanzada que ha llegado en 2024 a 2.712 personas, con la instalación de 941 dispositivos periféricos de diferentes características.

Atención a situaciones de vulnerabilidad social

Por otro lado, en cuanto a la atención a situaciones de vulnerabilidad social, se establece como novedad el Programa de Asistencia Material Básica a través de un sistema común de tarjetas canjeables por productos de alimentación y artículos de higiene, financiadas mediante Fondos Europeos, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad.

Fortalecimiento de la Comunidad y Redes de Solidaridad

En cuanto al fortalecimiento de la Comunidad y Redes de Solidaridad, el programa ‘Vecin+s Puerta con Puerta’ seguirá expandiéndose por toda la provincia, de manera que, si el año pasado llegó a 1.545 participantes en 377 encuentros individuales y grupales, este año aumentará en treinta el número de encuentros en distintos municipios, por lo que superará los 400. Mientras, en colaboración con las administraciones y entidades implicadas, se implementará el Plan de acción contra la soledad no deseada.

Modernización e innovación en los centros residenciales

Volviendo a la modernización e innovación en los centros residenciales, se inaugurarán tres unidades de convivencia en el CSS La Fuencisla. Dos de estas tres unidades de convivencia nuevas estarán en psicogeriatría, con capacidad para quince personas cada una; así como una en el ala izquierda del antiguo edificio donde se albergaba la URP, también con capacidad para quince personas.

Ambas han contado con una financiación compartida de fondos propios y fondos europeos, a través de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con una inversión total que supera el millón de euros.

El Alcázar de Segovia restaura tres de sus tapices

A esto hay que sumar la creación de otra unidad en el CAPDI Los Juncos, que se llevará a cabo íntegramente con fondos propios, superando el medio millón de euros de inversión, que contará con capacidad para dieciséis personas.

Aplicativo informático para la gestión de centros residenciales

Además, en los centros residenciales se continua con las mejoras en relación al aplicativo informático para la gestión de centros residenciales adaptado al Sistema de Gestión de Calidad de la Diputación de Segovia, basado en la atención centrada en la persona.

Según ha explicado Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, ello «permite la coordinación y comunicación entre los profesionales para dar una respuesta ágil a las personas que acompañan desde una interfaz intuitiva y con la recogida de información cualitativa que desarrolle el trabajo que se realiza hacia las personas de manera personalizada a cómo las personas quieren y eligen vivir”.

Transformación digital y modernización de la Gestión Social

En referencia a la transformación digital y la modernización de la Gestión Social, se sigue facilitando el acceso de las personas a todas las prestaciones sociales que se tramitan desde los cuatro CEAAS de la provincia con la implementación de mejoras en el uso de la firma biométrica, así como la participación de las personas usuarias en la mejora permanente de los servicios mediante encuestas de calidad.

En este sentido, el Área se encuentra inmerso en la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad que “permita una evaluación y adaptación permanente de nuestros Servicio Sociales”, tal y como ha puntualizado el presidente.

Investigación e innovación social

Por otro lado, se seguirá avanzando en la Investigación e Innovación Social con la producción de nuevos estudios sobre calidad en la atención a la dependencia y el impacto de la tecnología en servicios sociales.

Además, se publicará el Estudio Migratorio en el CEAAS de Cantalejo y la encuesta satisfacción de la utilización de la firma biométrica.

También cabe destacar que, este año, la cantidad destinada a las subvenciones a asociaciones del Tercer Sector vuelve a subir, situándose en los 280.000 euros, lo que supone un 16,7% más que en 2024.

Los medios de comunicación franceses se interesan por Segovia

Tras desgranar todas estas cifras, programas y recursos, el presidente ha valorado la colaboración permanente con la Junta de Castilla y León que, “a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales aporta cerca de 10 millones de euros».

Protección al consumidor

La Sección de Consumo de la Diputación ha venido trabajando en la provincia de Segovia en acciones principalmente encaminadas a la difusión y concienciación de los vecinos de nuestros pueblos, dando especial visibilidad a los derechos que nos asisten en cuanto a consumidores y usuarios y en nuestras relaciones con los diferentes profesionales intervinientes en los llamados actos de consumo.

La línea en la que se está trabajando en la planificación de este nuevo ejercicio 2025 se circunscribe fundamentalmente a la implantación y desarrollo de un servicio de asesoramiento en materia de consumo a empresas y emprendedores en la provincia de Segovia, a demanda y permanente, en coordinación con el Servicio de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible.

Con esta nueva actuación se pretende ofrecer una respuesta más individualizada y que responda a los intereses directos de los empresarios, facilitándoles herramientas formativas adaptadas a sus necesidades y demandas, con el objetivo último puesto en alcanzar que los profesionales autónomos, así como las empresas instaladas y con actividad en la provincia de Segovia, alcancen un hito reputacional de “buenas prácticas y reclamaciones cero”.

Datos de empleabilidad

Al hablar del volumen de actividad en los Servicios Sociales la Diputación ha destacado los datos de empleabilidad que se sitúan en 413 personas en los centros residenciales. 78 en los cuatro CEAAS de la provincia y 17 en los servicios centrales.

Esto hace un total de 508 empleos directos para atender el avance de este modelo de atención centrado en la persona.

Derrota digna y sin más lesionados

Viveros Herol Balonmano Nava volvió de Barcelona con la previsible derrota (40-32), pero con la sensación de estar algo más cerca del todopoderoso equipo culé. Los de Álvaro dejaron atrás los complejos en el segundo acto e incluso lograron imponerse en el parcial (16-18) para dejar el marcador en «tan solo» ocho goles de desventaja. Y sobre todo sin lesionados que incluir al mermado plantel segoviano.

Foto: Daniel Pérez.

Le costó entrar en el encuentro a un Balonmano Nava que veía cómo el Barça conseguía un parcial favorable de 3-0 en un abrir y cerrar de ojos, obligando a Álvaro Senovilla a solicitar tiempo muerto cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos de partido.

Fue Mario Nevado el que puso un poco de luz al ataque navero, siendo el protagonista de 3 de los cuatro primeros tantos, pero el Barcelona no quitaba el pie del acelerador y, si no era a través del contragol, castigaba al equipo de Nava de la Asunción por medio del contraataque para mantener una ventaja de 4-5 goles al ecuador del primer tiempo (14-9).

El Barça no solo no quitó el pie del acelerador, sino que en los minutos siguientes, además, puso una marcha más si cabe, aumentando la diferencia en el electrónico hasta los ocho goles (18-10) aprovechando las intervenciones de Emil Nielsen y también que Balonmano Nava tampoco tenía demasiada fortuna, estrellando varios lanzamientos en la madera.

El intercambio de goles llevó al marcador hasta el descanso (24-14) con la sensación de que el Balonmano Nava podía hacer algo más.

Foto Daniel Pérez.

Tras el paso por vestuarios Balonmano Nava salió con las ideas muy claras, con Yeray Lamariano demostrando desde el principio que no se lo iba a poner nada fácil a los jugadores blaugranas deteniendo el primer lanzamiento a Melvyn Richardson y con Álvaro Senovilla apostando por el juego de siete, algo que le dio muy buen rendimiento.

Empezó golpeando primero el conjunto navero con Pancho Ahumada materializando al contrataque una recuperación en defensa, pero el Barça respondía tanto con el contragol como con los tantos de Luis Frade a portería vacía desde el saque de centro dando su particular efecto a la bola para que fuera prácticamente imposible para Yeray.

El Balonmano Nava «disfruta» en el Palau

Balonmano Nava llevó casi siempre la iniciativa en la segunda mitad, con Yeray sujetando muy bien al equipo bajo palos y con Pancho Ahumada superando de nuevo a Filip Saric, que salió en los segundos treinta minutos. Una exclusión a Gedeón Guardiola vino a significar la primera y única «ventaja» (porque la ventaja en el cómputo global la llevó siempre) del Barça en esa pequeña batalla de la segunda parte, aumentando la renta hasta los 11 goles por medio de Aleix Gómez, pero un parcial de 0-3 favorable a los naveros reducía esa diferencia a los 8 tantos (32-24) y provocaba el tiempo muerto de Carlos Ortega.

Dos intervenciones consecutivas de Yeray a Juan Palomino permitían a Laucha mantener esa diferencia, pero una pérdida en ataque provocaba que Melvyn Richardson colocase de nuevo los 10 de ventaja, por lo que Álvaro Senovilla solicitó tiempo muerto.

Tras ese parón Balonmano Nava veía como tenía que jugar con uno menos durante dos minutos tras la exclusión a Luis de Vega, ya que había sobre la pista un jugador de más, pero esa situación no le hizo bajar los brazos al conjunto navero que, gracias a dos paradas de Yeray, veía cómo era Sasha Tioumentsev el que anotaba primero después del tiempo muerto. Seguió haciendo mucho daño con le juego de siete Viveros Herol Nava que, por medio de Dani Pérez, Bonanno y Pablo Herranz, este último por partida doble, reducía la diferencia a los 8 goles para acabar cayendo 40-32.

Ficha técnica:

Barça (40): Emil Nielsen (p), Antonio Bazán (1), Jonathan Carlsbogard (4), Dika Mem (3), Aitor Ariño (7), Hampus Wanne (5), Blaz Janc (5), N’Guesan, Filip Saric (ps), Aleix Gómez (3), Thiagus Petrus, Domen Makuc (2), Juan Palomino (2), Melvyn Richardson (3), Petar Cikusa y Luis Frade (5).

Balonmano Nava (32): Mateus Buda (p), Borja Méndez (1), Isaías Guardiola, Daniel Pérez (4), Laucha Robledo (3), Mario Nevado (4), “Pancho” Ahumada (3), Gonzalo Carró (1), Yeray Lamariano (ps), Sasha Tioumentsev (4), Alfredo Otero (2), Luis de Vega (ps), Gedeón Guardiola (3), Óscar Marugán (1), Nico Bonanno (2) y Pablo Herranz (4).

Parciales cada cinco minutos: 4-1, 11-5, 14-9, 18-10, 20-11, 24-14 (Descanso); 28-19, 32-21, 32-24, 35-26, 37-28, 40-32.

Árbitros: Andreu Marín Lorente y Ignacio García Serradilla. Excluyeron a Antonio Bazán (1) y a Dika Mem (1) por parte del Barça y a Luis de Vega (1) y a Gedeón Guardiola (1) por parte de Balonmano Nava.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Plenitude disputado en el Palau Blaugrana. Presencia de aficionados naveros.

Entre el circo y la paternidad: ‘Lullaby’ llega a Segovia

'Lullaby', de Proyecto Kavauri Img/Diputación

El Teatro Juan Bravo reserva la tarde de este domingo, 23 de marzo, para el público familiar con ‘Lullaby’, un espectáculo circense de Proyecto Kavauri.

‘Lullaby’ llega al Teatro Juan Bravo

A partir de las 19:00 horas y por un precio único de entrada de 9 euros, Claudia Ortiz y Carmine Piccolo se pondrán enfrente de los pequeños espectadores para hacer volar objetos entre saltos, acrobacias y malabares.

El Espinar se viste de primavera con su nueva programación cultural

Su reto, convertidos en padres primerizos, será controlar a un bebé que tendrá la tarde difícil y no pondrá las cosas sencillas. Pero, espectáculo tiene que comenzar. Así que no les quedará más remedio que agarrar el carrito y saltar a la pista para conciliar el circo con la paternidad, que muchas veces resulta más complicado que los mortales y las piruetas.

Así, entre algo de caos y torpeza, el dúo de acróbatas tratará de llegar al final del espectáculo, 50 minutos después, habiendo sobrevivido a toda circunstancia.

Proyecto Kavauri

Proyecto Kavauri es una compañía andaluza de circo contemporáneo formada en 2023 a partir de su separación de Tresperté como dúo, que con Lullaby, su primer espectáculo, ha conseguido posicionarse como referente del circo a nivel nacional.

Con varias nominaciones a premios y siendo candidatos a los Premios Max a mejor espectáculo de calle en 2024, han llegado a hacer 100 funciones en un año; en parte, por haber sido seleccionado en circuitos como Circo a Escena, Platea, Redes de Teatro de Andalucía, Castilla La Mancha, y muchos otros.

Dos heridos por el incendio en una vivienda de Palazuelos

pueblo de Segovia preseleccionado para 'Grand Prix'
Img/Rodelar-Wikipedia

Dos personas han resultado heridas, por quemaduras en las manos, en el incendio que ha tenido lugar en la noche del sábado 22 al domingo 23 de marzo en el salón de una vivienda de la calle Melgar de Palazuelos de Eresma.

El aviso fue recibido en la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León a las 3:10 horas. En él se alertaba del incendio, pero se advertía que no se precisaba asistencia para ninguna de las siete personas que se encontraban en el interior del inmueble, por lo que el 1-1-2 informó a Bomberos de Segovia y a la Guardia Civil.

Una intensa nevada complica la circulación en capital y alfoz

Sin embargo, a su llegada, los Bomberos de Segovia solicitaron asistencia para dos personas, que presentaban quemaduras en las manos. Por ello, el 1-1-2 informó del cambio de situación a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico.

En el lugar, el personal sanitario de Sacyl atendió a ambos heridos, un varón de 65 años y una mujer de 30. Fueron trasladados más tarde en la ambulancia de Emergencias Sanitarias al hospital de Segovia.

Publicidad

X