23.7 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

La Guardia Civil de Segovia incorpora 75 nuevos agentes

75 nuevos agentes en la Guardia Civil de Segovia

La Guardia Civil de Segovia ha incorporado a 75 nuevos agentes a su plantilla, que se destinarán a Seguridad Ciudadana en distintos puestos de la Comandancia.

En concreto, están destinados a El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso, Santa María la Real de Nieva, Sangarcía, Boceguillas, Sepúlveda, Riaza, Turégano, Cuéllar, Aguilafuente, Nava de la Asunción, Navalmanzano, Navafría, Villacastín, Pedraza, Prádena, Carbonero El Mayor, Cantalejo, Camtimpalos, Otero de Herreros, Lastras de Cuéllar, Fuentesaúco de Fuentidueña y Ayllón.

Un total de 21 de los agentes que han llegado son mujeres y los 51 restantes, hombres. Tienen una edad entre los 22 y los 47 años y cuentan con una variada formación académica, que va desde el Bachillerato y la Formación Profesional a grados universitarios.

Proceden de distintos puntos del territorio español. Entre ellos, varias provincias de Castilla y León, Madrid, las Islas Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, La Rioja, Extremadura, Cataluña y Castilla La Mancha.

«Segovia cuenta con un alto nivel de seguridad»

La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, ha recibido este 12 de septiembre a los agentes en la Comandancia de la Guardia Civil, junto con el teniente coronel, Benito Donate. La subdelegada ha apuntado que “en los últimos años la plantilla se ha reforzado y tenemos los 31 cuarteles con una buena dotación de agentes”. También ha recordado que a los 75 que han llegado, «hay que sumar los que llegarán en próximas semanas, y los 51 que llegaron en el mes de abril«.

Además, ha subrayado que “la provincia de Segovia cuenta con un alto nivel de seguridad, ya que tiene una criminalidad 12 puntos por debajo de la media española, más agentes por habitantes que la media nacional y el número de esclarecimientos es positivo”.

Por último, ha valorado “el excelente trabajo, esfuerzo, compromiso y profesionalidad de la Guardia Civil en su día a día, para que los ciudadanos del medio rural puedan vivir con seguridad y tranquilidad”.

 

Actividades en Segovia por el Día Mundial del Alzheimer

Actividades en Segovia por el Día Mundial del Alzheimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre, la Asociación de Alzheimer de Segovia ha organizado una serie de actividades tanto en la ciudad de Segovia como en los pueblos de la provincia.

La programación empezará este 15 de septiembre con la VIII Carrera Pedestre y Marcha de Espirdo. El dinero recaudado con las inscripciones de la Marcha se destinará a la Asociación de Alzheimer de Segovia. Las inscripciones cerrarán el día 14 a las 12:00 horas, así que aún estás a tiempo de apuntarte.

L

La siguiente actividad será el día 18 en el Centro AFA Segovia a las 16:30. Consistirá en una jornada formativa sobre cómo cuidar a una persona con Alzheimer en un domicilio. La inscripción es gratuita y debe hacerse a través de los teléfonos o la dirección de correo que se indican en el cartel de la actividad.

 

 

Continúa la programación el 21 de septiembre con una Mesa Informativa junto a la Iglesia de San Clemente, en la Avenida del Acueducto. Tendrá lugar de 11:00 a 14:00 horas.

Por la tarde, tocará mancharse un poco los morros con la Cata de Chocolates que acogerá Cabanillas del Monte. En concreto, será en La Casa del Esquileo a las 18:00 horas y contará con la participación de Alimentos de Segovia, para que los asistentes puedan degustar los productos de la provincia. La participación en esta actividad tendrá un coste de 5 euros por persona.

 

Por último, volvemos al deporte con la VIII Marcha Ciclista Día del Alzheimer. Será el 22 de septiembre a las 11:00 horas con un recorrido que empezará y terminará en el Azoguejo, en la Avenida del Acueducto. Al finalizar la marcha, habrá un sorteo entre los participantes.

Un viaje por el agua en el Palacio Real de La Granja

Exposición "Cuaderno de Campo Nº 1", de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL

La exposición ‘Cuadernos de Campo 2024’, ubicada en el Palacio Real de La Granja, muestra un viaje por la ruta del agua a través de 24 fotografías de Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995. Permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre y forma parte del programa de actividades que conmemora el tricentenario del Real Sitio.

La muestra ha contado con la colaboración de Patrimonio Nacional, PhotoEspaña y Acciona y fue anteriormente expuesta, en el mes de junio, en los Jardines de Campo del Moro de Madrid. Actualmente, las imágenes se encuentran en el Real Sitio, pero tal y como ha avanzado la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, se integrarán en las colecciones de Patrimonio Nacional “y se unirán a otras obras de grandes artistas del mundo”.

También explicó que el proyecto ‘Cuadernos de Campo 2024’ se va a prolongar durante tres años “para dirigir su mirada a los espacios naturales de los reales sitios de Patrimonio Nacional”. De este modo, esta exposición marcará el principio de otras dos ediciones “que acogerán en años sucesivos otros dos reales sitios”.

Exposición «Cuadernos de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL

La naturaleza «exuberante» de El Real Sitio

Mediante un recorrido fotográfico, la exposición nos presenta la ruta del agua, desde los primeros manantiales hasta las fuentes monumentales. De este modo, los asistentes podrán descubrir la naturaleza “exuberante” de este lugar, así como “la sabia intervención humana en la misma”, según detalló de la Cueva.

Las fotografías se han emplazado en las antiguas habitaciones de Alfonso XII. Así pues, las salas del Palacio Real de La Granja se han convertido en el escenario de este universo acuático en el que se adentró Vallhonrat “con la mirada de un amante de la naturaleza” para explorar cada rincón del Palacio Real de La Granja.

En este sentido, según expresó de la Cueva, estos fragmentos de agua que congeló el artista en el tiempo “interpretan unos jardines que fueron concebidos como un lugar único que siguen siendo posibles disfrutar gracias a la abundancia de agua en su entorno”.

Galería de imágenes

Exposición «Cuadernos de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL
Presentación de la exposición «Cuadernos de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL
Exposición «Cuadernos de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL
Exposición «Cuadernos de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, presenta la exposición «Cuaderno de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia Ical
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, acompañada de la directora de PhotoEspaña, María Santoyo, y de la directora de Marca Global de Acciona, Isabel Gistau, presenta la exposición «Cuaderno de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia Ical
Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, acompañada de la directora de PhotoEspaña, María Santoyo, y de la directora de Marca Global de Acciona, Isabel Gistau, presenta la exposición «Cuaderno de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia Ical
Exposición «Cuaderno de Campo Nº 1», de Javier Vallhonrat IMG/ Agencia ICAL

Una segoviana en La Huella

segoviana en La Huella
Img/Segoviaudaz

Se llama Nuria, es de El Espinar, y es la segoviana que gira con La Huella, la conocida y prestigiosa orquesta que cumple 20 años sobre los escenarios.

segoviana en La HuellaCon tan sólo 23 años, y tras estudiar Bioquímica, Nuria nunca dejó de lado su sueño.

Bailar es su pasión y a lo que quiere dedicarse, y se estrena con una de las grandes orquestas españolas.

Aunque, realmente, su carrera no ha hecho más que empezar.

Como señalan desde la propia orquesta, Nuria podría actuar con cualquier estrella nacional e internacional porque le sobra talento.

Y así lo demostró durante su actuación con La Huella en El Espinar. Una plaza difícil, porque actuar en casa siempre conlleva más nervios.

Sin embargo, Nuria pisó con pies firmes el escenario de la plaza de la Corredera y demostró por qué le han elegido en La Huella.

Ante la mirada de sus padres, Miguel Ángel y Nuria, y sus vecinos, Nuria no ocultó la emoción de actuar con La Huella en El Espinar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nuria (@nuriiaa00)

    – La ‘Potra Salvaje’ de Isabel Aaiún en el Top Ten de TikTok de las canciones del verano 2024

Videoclip con Romeo Santos

Además, Nuria grabó con Romeo Santos el videoclip de la canción Boomerang. Y es que para Nuria, bailar es su forma de vida.

La Huella, 20 años

 

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La ONCE reparte miles de euros en Nava de la Asunción

Img/Rastrojo-Wikipedia

El sorteo ONCE reparte miles de euros en la localidad segoviana de Nava de la Asunción. Por tanto, doble celebración en el pueblo, ya que, además de la fortuna de la suerte, prepara estos días sus fiestas patronales.

El Cupón Diario de la ONCE dejó en Nava de la Asunción un total de 280.000 euros. Ese importe se repartió en ocho cupones, premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo de este pasado martes, 10 de septiembre, cuyo cupón estaba dedicado al Paseo del Salón de Palencia.

David Sanz Herranz llevó la suerte a Nava de la Asunción

El vendedor de la ONCE, David Sanz Herranz, fue quien repartió la suerte en esta localidad segoviana.

El Cupón Diario de la ONCE puso en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado.

Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Fiestas en Nava de la Asunción

Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Expiración comienzan este sábado, 14 de septiembre, con el tradicional chupinazo y la presentación de la Reina y Damas de Honor.

Esa misma noche tendrá lugar el 54 encierro nocturno con la suelta de seis toros. Y, así, comienzan las fiestas que se prolongarán hasta el domingo 22 de septiembre.

Puedes consultar el programa completo de Fiestas de Nava de la Asunción en este enlace.

– Un pueblo de Segovia pasea por su historia con fotografías en las fachadas 


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Arranca Hay Festival Segovia con la Fiesta para la Juventud

Arranca Hay Festival Segovia con la Fiesta para la Juventud
Arranca Hay Festival Segovia con la Fiesta para la Juventud IMG/ Freepik

Este 12 de septiembre arranca Hay Festival Segovia con una sesión de música a las 20:30 horas de la mano del DJ James Massiah, dentro del programa de la Fiesta para la Juventud. El evento está dirigido a los estudiantes de la IE University, pero estará abierto al público general mediante la compra de entradas.

El artista, de origen británico, será una de las figuras destacadas en el Hay Festival de Segovia este año. Su habilidad para explorar una amplia gama de géneros musicales y sus colaboraciones con nombres influyentes del espectro underground, como Joy Orbison y Massive Attack, han hecho que se posicione como uno de los DJs más buscados en la escena underground londinense.

Sin embargo, la presencia británica en esta edición de Hay Festival Segovia no acaba aquí. Hasta el 14 de septiembre, el British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, estará muy presente en el programa.

Segovia se llenará de talento con este festival
Este 12 de septiembre arranca Hay Festival Segovia 2024

Más actividades esta semana

Sesiones literarias

El viernes 13 de septiembre, a las 12: 00 horas, la autora británica Eley Williams, hablará sobre su primera novela, «El diccionario del mentiroso», su debut literario que entrelaza romance y lexicografía. También conversará con Cristina Ward, Head of Arts del British Council en España, sobre esta obra.

Según la revista Granta, Williams es «una de las voces jóvenes más prometedoras de la literatura»; y su novela, que ha sido publicada en español por la editorial Sexto Piso, «promete ser un viaje lingüístico que explora la identidad y la verdad».

Una vez más, James Massiah aparece en el programa de Hay Festival Segovia, pero esta vez no con una sesión de música, sino de poesía. También el 13 de septiembre, a las 20:30 horas, el artista presentará algunos de sus poemas en una actuación de spoken word, un tipo de performance poética que utiliza además elementos musicales y teatrales. Su poesía, es conocida por abordar temas de actualidad y profundidad humana. Además de poeta y DJ, Massiah es rapero y productor.

Un viajes musical con la Orquesta del British Council School

La Orquesta del British Council School ofrecerá un concierto el 14 de septiembre a las 12:00 horas. Con su actuación, pretende que los espectadores recorran «un viaje musical desde el renacimiento hasta el sigilo XXI». Este evento, también se convertirá en oportunidad para que esta comunidad educativa muestre «la diversidad y riqueza cultural que caracterizan al colegio».

El festival, con una programación que incluirá a más de 160 participantes de 25 países, ofrecerá un espacio para disciplinas tan variadas como literatura, medioambiente, ciencia, historia, periodismo, arte y música. De este modo, Hay Festival Segovia no solo buscará entretener, sino también «inspirar y fomentar la comprensión mutua, actuando como un puente entre diferentes culturas y disciplinas, y reafirmando la importancia de la imaginación y la creatividad como herramientas para el cambio y la innovación social».

Segovia reconocerá a Pagola, arquitecto emblemático

Segovia reconocerá a Pagola

La ciudad de Segovia reconocerá a Pagola, quien fuera arquitecto de la ciudad en los años 20 del pasado siglo XX, y autor de edificios emblemáticos. Así, la que fuera vivienda del empresario Nicomedes García, y sede de su fundación (1938), lleva la firma Silvestre Manuel Pagola, también la conocida como Villa Estrella (1925), en Ezequiel González, demolida el año pasado.

Hijo predilecto de la ciudad

El alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado por el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, ha traslado a la familia de Silvestre Manuel Pagola el apoyo del Gobierno Municipal a la solicitud de su nombramiento como hijo predilecto de la ciudad.

Segovia reconocerá a Pagola

En el encuentro mantenido en la Casa Consistorial, se les ha propuesto que soliciten esta distinción, que cuenta con el aval de instituciones como la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y el Colegio de Arquitectos, para iniciar el trámite oficial previsto en el Reglamento de Honores y Distinciones.

Segovia reconocerá a Pagola

El regidor segoviano se ha comprometido a instruir el expediente con interés y ha lamentado que, hasta ahora, no se haya producido este merecido reconocimiento.

Estudios sobre la obra de Pagola

Además, ha puesto a su disposición los archivos municipales para buscar y estudiar los trabajos realizados por este arquitecto. Por otro lado, y si hubiera material suficiente, llevar a cabo una exposición en la Alhóndiga u otra instalación municipal.

Mazarías les ha transmitido, además, su interés en recibir al único hijo vivo de Pagola, Juan Manuel Pagola, de 91 años, y trasladarle personalmente el agradecimiento y el homenaje de la ciudad a su padre.

Segovia reconocerá a Pagola

Silvestre Manuel Pagola

Silvestre Manuel Pagola (Bilbao, 1892-Segovia, 1943) fue nombrado arquitecto municipal de la ciudad en 1923. Diez años después se instaló en Segovia y aquí viviría hasta su fallecimiento en 1943. Su trabajo y su estilo son visibles en varios puntos y edificios de la ciudad. Llevan su firma la fundación del empresario Nicomedes García y el inmueble situado en la plaza de la Rubia, esquina a calles Serafín y Colón. También la ampliación de la que fue Clínica Gila, en la calle San Francisco. Pagola fue también autor del Plan de Mejoras Urbanas de Segovia y está considerado uno de los arquitectos más importantes de su época.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Palazuelos coronará al campeón del Circuito Provincial de ajedrez

Palazuelos volverá a reunir a un buen número de jugadores en su tradicional torneo de Ajedrez

Palazuelos de Eresma acoge el próximo 15 de septiembre a los participantes en su ya tradicional Torneo de Ajedrez. El Salón Escénico del Ayuntamiento de 12 a 14h será el epicentro del ajedrez segoviano en una prueba puntuable para el IX Trofeo Provincial de Ajedrez de Segovia y para el XXXII Torneo Interpueblos Diputación de Segovia.

La cita de Palazuelos de Eresma será la última del circuito compuesto por un total de 12 torneos, que se completa con Fuentepelayo, que no es puntuable. Por ahora, la clasificación general está encabezada por el segoviano Sebastian Carlos Armesto Robledo, y le pisa los talones, con solamente un punto y medio de diferencia, el abulense Miguel Ángel Echarte Fernández. La inscripción será gratuita para todos aquellos interesados, pero se deberá tener en cuenta que las plazas estarán limitadas en función del material disponible. Se puede descargar el formulario a través de la web oficial del Ayuntamiento hasta el viernes 13 de septiembre a las 14 horas.

Más de sesenta participantes

Se espera que la cifra de inscritos supere los sesenta participantes y puede que incluso más, como ya ha ocurrido en alguna cita provincial. El VII Torneo de Ajedrez de Palazuelos de Eresma se desarrollará mediante el sistema de juego suizo a seis rondas con un ritmo de 10+5 (10 minutos por jugador y un incremento de 5 segundos por movimiento), añadiéndose una séptima ronda en caso de que se superen los setenta y cinco participantes.

Tienes que venir a Segovia, y si te llamas Isabel con más motivo

Cortes de tráfico en Segovia por Isabel
Img/Segoviaudaz

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Turismo, ha puesto en marcha la iniciativa “Si te llamas Isabel, la historia te llama”, por lo que tienes que venir a Segovia el próximo 28 de septiembre.

Con esta iniciativa, busca reunir en la ciudad a las mujeres homónimas de la reina de Castilla de cualquier punto de España.

La cita será el 28 de septiembre a las 17.00 horas en el Azoguejo. Desde este punto, el grupo recorrerá los lugares por los que pasó la reina Isabel la Católica. Llegará a la plaza Mayor, donde habrá una recepción con las autoridades y se entregará un obsequio a las integrantes. “Queremos que Segovia vuelva a hacer historia con esta reunión a la que invitamos a participar a todas las Isabeles de España…. y del mundo”, señalaba la concejala de Turismo, May Escobar.

Esta actividad forma parte de la programación para conmemorar el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla. Todas las interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página web proclamacionreinaisabel.es en el formulario creado para la ocasión.

Entradas

Por otro lado, este martes, 10 de septiembre, se ponían a la venta las entradas para los actos de pago programados para conmemorar el 550 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla con una excelente acogida. En la primera jornada, a 22 días para que se celebren los eventos, se han vendido el 27% de las plazas puestas a disposición de la ciudadanía para presenciar la recreación histórica de este momento en el enlosado de la Catedral, y el 59% de las entradas para el “Encuentro con la reina” que tendrá lugar en el Alcázar.

Las entradas para presenciar el acto de proclamación de la reina en el enlosado de la Catedral tienen un precio de 25 euros y las del encuentro con la reina, de 50 euros; lo recaudado con esta última actividad se destinará a Cáritas.

Toda la información de la programación puede consultarse en la web www.proclamacionreinaisabel.es. Las entradas se pueden comprar en todas las oficinas y museos gestionados por Turismo de Segovia y on line a través de tickets.turismodesegovia.com

Segovia tendrá una Mesa del Comercio para abordar los problemas del sector

El Ayuntamiento y FECOSE han analizado en conjunto las principales preocupaciones del comercio segoviano para tratar de poner soluciones.

Afianzar la colaboración conjunta

El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal responsable de Comercio, José Luis Horcajo, han mantenido una reunión con el presidente y el vicepresidente de Fomento de Empresas de Comercio Segoviano (FECOSE), Roberto Manso y Alberto García, y la encargada en la Federación Empresarial Segoviana (FES) de esta agrupación comercial, Reyes de Santos.

El objetivo de este encuentro era analizar diferentes asuntos relacionados con el sector y poner sobre la mesa sus principales necesidades e inquietudes; así como afianzar los cauces de colaboración conjunta.

Reactivación de las zonas comerciales

La participación en los eventos que organice el Ayuntamiento, la posible ampliación de los horarios de carga y descarga, los aparcamientos, o la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones y el acceso de los clientes a los comercios han sido algunos de los temas tratados durante este encuentro.

Además, han hablado de los proyectos financiados con fondos europeos destinados a la reactivación de las áreas comerciales. Entre ellos, están la modernización de estas zonas, la digitalización de los propios establecimientos y la formación de los comerciantes. «Sacar adelante y en el plazo marcado estas iniciativas es una prioridad en estos momentos para el equipo de gobierno», ha explicado el alcalde.

Durante el transcurso de la reunión, también han puesto de manifiesto la importancia de trabajar de manera conjunta, buscando el consenso a la hora de poner en marcha iniciativas como la organización de la feria del comercio o la participación de tenderos y artesanos locales en la próxima convocatoria de la Feria de los Mercaderes, que está implementando el Gobierno local.

Convocatoria de una Mesa del Comercio

Horcajo ha avanzado la próxima convocatoria de una Mesa del Comercio, integrada por las diferentes asociaciones de comerciantes y representantes municipales. El objetivo es abordar la situación actual del comercio, fijar objetivos y afianzar líneas de trabajo conjuntas.

Por su parte, el regidor segoviano ha reiterado el apoyo del Consistorio a este sector estratégico ya que «el comercio de proximidad es fundamental para la ciudad». Por ello, desde el área que dirige Horcajo, «se trabaja activamente en la búsqueda de soluciones a los principales problemas planteados por el colectivo».

Publicidad

X